domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 51

Realizan en Tlacolula de Matamoros Feria Nacional de Empleo para las Mujeres 2025

La Coordinación del Servicio Nacional de Empleo Oaxaca (CSNEO) llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres 2025 que permitió ofertar 280 oportunidades con prestaciones de ley, así como información sobre programas gubernamentales y servicios de diversas instituciones.

Durante la inauguración, el coordinador de la dependencia, Genaro Hernández Jiménez destacó que uno de los objetivos de la administración que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz es construir un Oaxaca más justo, donde las mujeres tengan las mismas oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional.

“Mediante esta actividad se impulsa la vinculación laboral y reafirma el compromiso del Gobierno de Oaxaca con la equidad de género y el derecho de las mujeres a acceder a empleos dignos y bien remunerados”, expresó Hernández Jiménez.

En este encuentro que registró la asistencia de cerca de 300 mujeres, se ofertaron vacantes de empresas locales, destacando la atención de grupos prioritarios.

En este marco se brindaron servicios de capacitación, talleres, información y atenciones básicas de salud, a cargo de dependencias como el DIF Estatal, Dirección General del Registro Civil, Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), Instituto de la Juventud (Injuve), Servicios de Salud de Oaxaca, del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)

Para avanzar en la reducción del desempleo y la informalidad laboral, el miércoles 12 de marzo se realizará la jornada de empleo en la Heroica Ciudad de Huajuapan de León; el viernes 14 de marzo se llevará a cabo la Feria de Empleo para el Bienestar y la Inclusión en Huatulco; y el miércoles 19 de marzo la Feria de Empleo para las Mujeres 2025 tendrá lugar en San Juan Bautista Tuxtepec.

Para más información sobre estos eventos, las personas interesadas pueden consultar la cuenta oficial en Facebook: SNE Oaxaca o llamar al 951-501-5000, extensión 12911.

Oaxaca se suma a la estrategia “Vive saludable, vive feliz”

Para convertir a las escuelas en espacios de prevención y promoción de la salud, a fin de evitar la venta de comida chatarra y con ello reducir enfermedades como sobrepeso, obesidad y desnutrición en niñas y niños, el Gobernador Salomón Jara Cruz dio inicio en Oaxaca a la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”.

Al firmar como testigo de honor el convenio de colaboración y coordinación interinstitucional para esta acción, entre Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO); Jara Cruz indicó que este plan es impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, toda vez que México ocupa el primer lugar en obesidad infantil a nivel mundial.

De esta manera, el Mandatario estatal anunció que, a partir del 27 de marzo, la venta de comida chatarra quedará prohibida al interior de los planteles educativos; sin embargo, las cooperativas podrán seguir ofertando productos saludables y nutritivos. 

“Esta estrategia consiste en iniciar un censo en todas las escuelas de la entidad y el país, para conocer qué problemas bucales, visuales y auditivos presenta la niñez”, informó durante la actividad realizada en la Primaria Matutina “Enrique Pestalozzi”, de Oaxaca de Juárez.

En su oportunidad, el titular de SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González dio a conocer que la estrategia concluirá el próximo 17 de diciembre y se desplegará a lo largo de las ocho regiones del estado con 28 brigadas que cubrirán 5 mil 577 escuelas, impactando a 454 mil 747 estudiantes.

Entre las principales acciones destacan: promoción de hábitos de la salud e higiene y recomendaciones de alimentación nutritiva, actividades físicas y desarrollo de habilidades socioemocionales en el entorno escolar, intervenciones preventivas con pláticas sobre la técnica correcta de cepillado dental, revisión de caries, entre otras.

El funcionario precisó que la vigilancia de comida chatarra, se realizará de acuerdo con la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Oaxaca (Artículo 22), con lo cual, el personal de SSO llevará a cabo la supervisión en planteles escolares sobre productos etiquetados bajo la norma 051.

Por su parte, el director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez señaló que la primera etapa de este plan finalizará el 11 de abril en la entidad y contempla a 437 escuelas, en beneficio de 50 mil 591 alumnas y alumnos.

Añadió que los censos se realizarán a través de cuatro estaciones: medición de peso y talla, salud visual, salud bucal y promoción de estilos saludables.

La directora general del Sistema DIF Oaxaca, Maribel Salinas Velasco explicó que el organismo asistencial participará en las actividades relacionadas con la medición de peso y talla de las y los estudiantes de los centros educativos pertenecientes al IEEPO y al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

Además, informará al familiar de la niña o niño, todos los pasos, procedimientos y requerimientos para efectuar las mediciones de peso, de modo que conozcan el proceso y apoyen en la toma de las mediciones.

Obtiene FGEO vinculación a proceso y prisión contra tres imputados por Homicidio

Diseño sin título - 1

Como parte de las acciones de investigación ministerial para combatir los delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva contra tres personas del sexo masculino, identificadas por las iniciales J. M. M. L., B. G. C.  y H. M. O., por el delito de Homicidio Calificado en Grado de Tentativa, ocurrido en el municipio de San Antonio de la Cal en los Valles Centrales de Oaxaca.

Conforme a lo establecido en el expediente, los hechos ocurrieron el 15 de enero de 2025, cuando la víctima identificada como C. M. P. S. (hombre) caminaba sobre la calle de Margaritas en la Primera Sección de Las Moras de San Antonio de la Cal, cuando fue interceptado por los imputados que, aparentemente pertenecen a un grupo de pandilleros identificados como “Cholos” de la zona, quienes lo agredieron con navajas, infligiendo lesiones en diferentes partes del cuerpo que pusieron en peligro su vida.

La Fiscalía de Oaxaca al tomar conocimiento de los hechos, inició las investigaciones que quedaron a cargo de la Vicefiscalía Regional de los Valles Centrales que obtuvo una orden de aprehensión en contra de tres personas.

Derivado del mandato judicial, un grupo de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) localizó a los imputados y a través de un operativo simultáneo, logró la detención de J. M. M. L., B. G. C.  y H. M. O., por el delito de Homicidio Calificado en Grado de Tentativa, para posteriormente presentarlos ante la autoridad correspondiente para su debido proceso.

Tras la valoración de pruebas presentadas por la FGEO, el juez que atiende la causa dictó auto vinculación a proceso en contra de J. M. M. L., B. G. C., y H. M. O., por el delito de Homicidio Calificado en Grado de Tentativa e impuso prisión preventiva justificada, además de otorgar tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

La Fiscalía de Oaxaca focaliza los esfuerzos institucionales en los trabajos ministeriales especializados para tener resultados más efectivos en las labores de procuración de justicia para que las víctimas tengan pleno acceso a la justicia.

Samsung y LG Electronics evalúan irse de México a Estados Unidos

Las principales empresas surcoreanas con presencia en México, Samsung y LG Electornics, podrían estar evaluando trasladar parte de sus operaciones a Estados Unidos para evitar posibles sobrecostos derivados de la política de “America First” del presidente Trump.

De acuerdo con un artículo del diario surcoreano The Korea Economic Daily, Samsung está considerando reubicar una parte de la fabricación de secadoras desde su planta en Querétaro, México, hacia su fábrica de electrodomésticos en Newberry, Carolina del Sur, en Estados Unidos.

También cita fuentes de la industria que afirman que LG Electronics, una de las principales compañías de electrodomésticos, está evaluando la opción de transferir la producción de refrigeradores y televisores desde México a su instalación en Clarksville, Tennessee, donde actualmente ensambla lavadoras y secadoras.

La Casa Blanca publicó en su sitio web, el 4 de enero, que “los gigantes de la electrónica Samsung y LG están considerando trasladar sus plantas de México a Estados Unidos ahora que el presidente Trump ha regresado al cargo“, citando el artículo del diario surcoreano.

Se trata de un comunicado que promueve la reubicación de manufactura extranjera en Estados Unidos, destacando que la política de Trump busca “poner a los trabajadores estadounidenses primero y traer de vuelta la fabricación estadounidense”.

Preocupación del presidente por aranceles recíprocos

El presidente interino de Corea del Sur, Choi Sang-mok, expresó este martes su preocupación por la decisión del gobierno de Estados Unidos de aplicar aranceles recíprocos a nivel mundial a partir del 2 de abril, medida que podría afectar directamente a las exportaciones de empresas surcoreanas establecidas localmente y en otros países.

Durante una reunión del gabinete en el Complejo Gubernamental de Seúl, Choi afirmó que la política comercial “America First” de la administración Trump “ha empezado a apuntar directamente” a Corea del Sur, lo que obligará a tomar medidas estratégicas para proteger los intereses nacionales, según la información recogida por la agencia local de noticias Yonhap.

El gobierno surcoreano ha anunciado que iniciará consultas con Estados Unidos para mitigar el impacto de estos aranceles y fortalecer la cooperación bilateral en sectores clave como el de la energía y la construcción naval.

Asimismo, señaló que la fragmentación de la alianza transatlántica entre Estados Unidos y Europa abre una oportunidad para el crecimiento de la industria de defensa surcoreana en el mercado internacional.

Vía Latinus

Intensifica SSO Operativo Cuaresma Limpia y Temporada de Calor 2025 en la Mixteca

Con la firme misión de proteger el bienestar de la población, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Jurisdicción Sanitaria 5 Mixteca, ha intensificado el operativo Cuaresma Limpia y Temporada de Calor 2025.

La iniciativa busca salvaguardar la salud de las y los oaxaqueños, así como garantizar que más de 100 establecimientos en la región cumplan con las más estrictas condiciones sanitarias, informó la jefa jurisdiccional, Gabriela Lázaro Mendoza.

Destacó que, aunque estas acciones se realizan de manera permanente, se han reforzado en esta época debido al alto movimiento poblacional en diversas localidades de la demarcación.

Entre las estrategias implementadas se encuentra la inspección de establecimientos del sector alimentario, con la meta de visitar 35 pescaderías y marisquerías, además de cuatro centros comerciales especializados en productos del mar, ubicados en los municipios: Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Asunción Nochixtlán, Putla de Villa de Guerrero y Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

La funcionaria precisó que en caso de detectar productos que representen un riesgo sanitario, el personal experto aplicará medidas de seguridad, incluyendo la destrucción de dichos artículos.

Aunado a ello, se realizará la inspección de 21 purificadoras de agua, 10 balnearios, ocho mercados, una fábrica de hielo, así como pozos de abastecimiento y pipas. Asimismo, se brindará información a autoridades municipales y comités locales sobre el monitoreo y la cloración del agua.

Lázaro Mendoza enfatizó que, con actividades de capacitación e información preventiva, se otorgarán pláticas sobre buenas prácticas de higiene dirigidas a quienes preparan platillos en estos giros comerciales. Durante estas jornadas, se distribuirán trípticos y carteles con medidas preventivas para el consumo seguro de productos del mar.

Aseguró que, por instrucciones del secretario de Salud, Emmanuel Jarquín González, y en seguimiento a la política implementada por el Gobernador Salomón Jara Cruz, se ha reforzado la estrategia de vigilancia sanitaria en toda la demarcación, haciendo especial énfasis en las zonas de mayor concentración poblacional.

La jefa jurisdiccional exhortó a la ciudadanía a revisar, al momento de consumir pescados y mariscos que estos sean: frescos, con buen olor y color, piel firme, escamas bien adheridas, agallas de rojo intenso, olor a mar y debidamente refrigerados.

Se recomienda también evitar su consumo crudo y, para mayor seguridad, lavarlos y cocerlos, eliminando así bacterias y parásitos. Ante síntomas como adormecimiento en extremidades, palpitaciones, fiebre, diarrea o vómito, se aconseja acudir a la unidad médica más cercana y no automedicarse.

Para obtener más información, la ciudadanía puede acercarse a la Coordinación de Regulación y Fomento Sanitario, ubicada en Prolongación de Emiliano Zapata número 25, colonia Antonio de León; o comunicarse al teléfono 953 53 2 12 29 en horario de oficina de lunes a viernes.

Orquesta Sinfónica de Oaxaca inicia temporada de conciertos

La Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) dirigida por el músico oaxaqueño Faustino Diaz, arranca este viernes 14 de marzo la nueva temporada de conciertos en el teatro Macedonio Alcalá, a las 19:00 horas, con acceso gratuito.

Esta agrupación iniciará actividades con el estreno mundial de la pieza musical “Cantos sureños” del compositor oaxaqueño Daniel Martínez, así como “Concierto para trombón y cuerdas 13” de Lars-Erik Larsson y Sinfonía número 5 38’ de Ludwig van Beethoven.

El maestro Faustino Díaz reiteró su interés en acercar la Orquesta al público oaxaqueño, por lo que se busca que este y los próximos conciertos sean disfrutados por todas las generaciones, además que es una oportunidad para que conozcan el teatro Macedonio Alcalá, que es un recinto histórico.

La temporada uno de la OSO contempla siete conciertos más durante el primer semestre del año, que están programados para el viernes 28 de marzo, con Jorge Barradas como director invitado; 11 de abril, con Oswaldo Urbieta en el violín; 2 de mayo, con Rey Alejandro Conde como director invitado, y 16 de mayo, con Jessica Rojas Canseco.

Las presentaciones continuarán el 30 de mayo, para concluir su temporada regular los días 13 y 27 de junio, con Luis Manuel García como director invitado en la penúltima fecha, con piezas de Mozart, Milhaud y Mendelssohn.

Faustino Díaz es uno de los máximos exponentes de la música latina como trompetista y trombonista; es director y arreglista de la Dinastía Díaz, orquesta de su familia con la que también realiza una intensa actividad musical. Recorre frecuentemente los pueblos con más tradición musical en México para seguir motivando el estudio y fomentar este arte de concierto y contemporáneo.

Con estas acciones, el Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), reafirma su compromiso con la música del estado, y confirma su labor para garantizar el acceso a esta por parte de la población.

Se invita al público para que asista a estas presentaciones gratuitas. Para mayor información consultar las cuentas oficiales de la Seculta.

Consolida Gobierno de Oaxaca sistema de transporte urbano con BinniBus

 El Gobierno del Estado consolida el Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus Oaxaca, que a partir de hoy cambia de nombre a Binnibus, movilidad para el bienestar; con lo cual se reafirma el compromiso con la ciudadanía, de brindar un servicio digno y eficiente.

En conferencia de prensa, el Gobernador Salomón Jara Cruz detalló que, con esta nueva identidad, cuya traducción del zapoteco al español significa gente o persona, se les da una denominación más cercana a las comunidades originarias.

Expuso que además de este rediseño institucional, se amplía el servicio en la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados, con las nuevas rutas de Monte Albán-La Fundición a Símbolos Patrios y de Viguera al Centro de Rehabilitación DIF, las cuales beneficiarán a casi 250 mil personas usuarias de 11 localidades.

“El cambio de nombre y el arranque de dos nuevas rutas es solo el preámbulo de un fortalecimiento estructural e integral de este sistema de transporte; pronto haremos nuevos anuncios y comenzaremos una nueva etapa del transporte público a favor de la gente”, dijo el Mandatario estatal.

En este sentido, la titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Yesenia Nolasco Ramírez detalló que más allá del nombre, esta transformación es una reivindicación de las lenguas originarias y que, ahora, le da identidad. “BinniBus no es sólo un nombre, es un compromiso. Un transporte público con identidad y con rumbo”, dijo.

Destacó que este modelo de transporte que impulsa la Primavera Oaxaqueña, se caracteriza por contar con unidades nuevas, seguras, cómodas, con precio accesible, horarios extendidos, rampas y elevadores para personas con discapacidad y paradas especiales para mujeres.

Nuevas rutas a favor de 250 mil personas usuarias

La directora del BinniBus en Oaxaca, Karina Gómez Esteban informó que la ruta RC05 brinda servicio de Monte Albán- La Fundición hacía Walmart Símbolos Patrios, en beneficio de 89 mil 216 personas, de 102 colonias, pertenecientes a los tres municipios de la Zona Metropolitana: Oaxaca de Juárez, San Antonio de la Cal y Santa Cruz Xoxocotlán.

Además, realiza un recorrido de 14.8 kilómetros en 1 hora con 15 minutos, con 37 paradas oficiales, de las cuales 17 son de ida y 20 de regreso; para ello cuenta con tres unidades en operación y dos de reserva.

En tanto, la ruta RC06 traslada a las y los usuarios de la terminal de Viguera hacia el Centro de Rehabilitación DIF, pasando por el Centro de Desarrollo DIF Pilares, Sistema Estatal DIF Oaxaca y el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá.

Esta ruta beneficia a 158 mil 407 personas de 213 colonias, pertenecientes a ocho municipios: Oaxaca de Juárez, San Agustín de las Juntas, San Antonio de la Cal, San Jacinto Amilpas, San Lorenzo Cacaotepec, San Pablo Etla, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa María Atzompa.

Realiza un trayecto de 34.50 kilómetros en un tiempo estimado de 2 horas 40 minutos, con un total de 80 paradas, de las cuales 37 son de ida y 43 de regreso; para ello cuenta con tres unidades en operación y dos de reserva.

Cabe destacar que ambas rutas inician su servicio de 6:30 a 22:00 horas, de lunes a domingo, mantiene la tarifa general de 8 pesos, y la tarifa social de 4 pesos para personas mayores y estudiantes; en el caso de personas con discapacidad, el servicio es gratuito.

Destaca Ray Chagoya compromiso con elecciones de agencias municipales

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, aseguró en conferencia que las elecciones en las agencias municipales se llevaron a cabo con éxito, destacando que la violencia registrada en la agencia del ejido Guadalupe Victoria fue un hecho aislado. Según Chagoya, la mayoría de las agencias concluyeron sus procesos de manera pacífica, consolidando la participación ciudadana como un pilar fundamental de la vida comunitaria.

En el caso de Guadalupe Victoria, el mandatario informó que los incidentes registrados no alteraron significativamente el desarrollo general de las elecciones. Subrayó que el gobierno municipal ha mantenido un diálogo constante con los actores involucrados y que la Comisión de Gobierno y Territorio está analizando los documentos notariales presentados para determinar los pasos a seguir. Chagoya reiteró que la prioridad es garantizar la estabilidad y la continuidad de las obras y programas sociales en la agencia.

El presidente municipal enfatizó que su administración se caracteriza por el diálogo y la conciliación, haciendo un llamado a resolver las diferencias de manera pacífica y bajo los principios de participación ciudadana. Además, anunció que se han iniciado acciones inmediatas en Guadalupe Victoria, como bacheo, poda e iluminación, para reforzar el compromiso del gobierno con la comunidad.

Finalmente, Chagoya reafirmó que el gobierno municipal trabajará en conjunto con las autoridades estatales y federales para garantizar que las próximas elecciones en las agencias que se rigen por planillas se desarrollen en un ambiente de paz y orden.

Vía Ahora Oaxaca Noticias

Promueve Policía Vial educación y fomento a la lectura en la Mixteca

Un total de mil 580 alumnas y alumnos de los niveles de educación básica, media superior y superior de San Miguel El Grande, recibieron pláticas sobre educación vial y el programa de Fomento a la Lectura, un pueblo leyendo para transformar su historia; por elementos de la Policía Vial.

La jornada por la región Mixteca duró 3 días y comenzó con la atención a estudiantes del Preescolar Amado Nervo y la Escuela Primaria Álvaro Obregón; para luego continuar en la Escuela Secundaria Técnica número 24; la telesecundaria de la localidad de Iturbide; y la Telesecundaria Evaristo Cruz Mendoza, ubicada en la localidad Villa de Guadalupe Victoria.

El programa también incluyó una serie de pláticas en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario número 77 y en el Instituto Tecnológico Superior de San Miguel El Grande (TecNM); donde las y los jóvenes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de la seguridad vial y la adopción de una cultura responsable que ayude a reducir accidentes en las calles.

Con estas acciones, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña sigue avanzando para fortalecer tanto la educación como la seguridad vial en todo el estado, para prevenir accidentes y contribuir al desarrollo integral de la comunidad estudiantil.  

Presenta FGEO “Atlas de Feminicidio en Oaxaca”

En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, la Fiscalía General del Estado dio a conocer el “Atlas de Feminicidio en Oaxaca”, una herramienta de consulta pública, la cual representa al mismo tiempo un ejercicio de transparencia que responde a la demanda social en este rubro.

La Fiscalía General del Estado detalló que el “Atlas de Feminicidio en Oaxaca”, es una herramienta construida con base a estadísticas, gráficas y reloj criminológico, datos que permiten ubicar el contexto geográfico en dónde han ocurrido casos de violencia feminicida, además esta información es posible cruzarla con otras condiciones y circunstancias sociales, culturales, económicas y políticas que las generan.

Y explicó que el “Atlas de Feminicidio en Oaxaca” es un esfuerzo que realiza la FGEO para abordar los delitos en forma más integral pues, al generar esta herramienta, se busca encontrar información que permita identificar las causas estructurales del delito y con ello contribuir al diseño de acciones de prevención.

Además, esta herramienta es un ejercicio de transparencia, su construcción ha implicado un arduo trabajo de análisis de datos y de información, forma parte de las acciones diseñadas e implementadas para brindar un contexto sistematizado, metodológico e integral para entender el delito de feminicidio en todas sus dimensiones.

El organismo procurador de justicia resaltó que a través del “Atlas de Feminicidio” se proporcionan la mayor cantidad de datos abiertos que permite la Ley, como características de las víctimas directas, edad, ocupación o pertenencia a un pueblo indígena, a través de los cuales les brindamos información precisa y metodológicamente útil para que pueda ser consultada y analizada por la academia, sociedad civil organizada y población en general.

El objetivo de colocar está información en formato abierto es para que este fenómeno delictivo pueda ser analizado en forma más integral, y que los datos puedan contribuir a la generación de política pública preventiva como un mecanismo para inhibir la incidencia.

Finalmente, la Fiscalía de Oaxaca está convencida que a través de este tipo de ejercicios se pueden generar mecanismos de colaboración interinstitucional que permita colocar a las mujeres en el centro de la toma de decisiones no solo en materia de atención y sanción del delito de feminicidio, sino especialmente en materia preventiva,  para lo cual es necesario atacar sus causas para lo que contar con instrumentos con base científica y metodológicamente adecuados permite obtener información más precisa lo que da directrices más eficaces para atacar e inhibir este delito.

Columna

Recientes

Todo listo para el arranque del periodo ordinario de sesiones: Morales...

0
El Senador de la República por Oaxaca, Antonino Morales Toledo, informó que se encuentra preparado para el inicio del periodo ordinario de sesiones que comenzará el próximo 1 de septiembre de 2025 en el Congreso de la Unión.