martes, septiembre 23, 2025
Inicio Blog Página 283

Desde el Graderío

Por Diego HERNÁNDEZ TEJEDA

PRIMERA VEZ EN UNA SEGUNDA FASE

Seis años antes, en Tokio, México fue elegido como sede para albergar la Copa del Mundo de 1970. Desde entonces comenzó el trabajo de infraestructura y deportivo para conseguir, lo que no habían podido hacer: Primera vez en una segunda fase.

El Capítulo V, que abarca de la página 95 a la 115, del libro “Momentos Históricos del TRI en los Mundiales”, de la autoría de quien esto escribe, con prólogo del comentarista de Fox Sports, Fernando Schwartz, y portada de Explosión Sandía, contempla este nuevo logro de la selección mexicana, no sin antes vivir una serie de peripecias.

La revuelta de jugadores por la falta de pagos previo a un partido del VII Pentagonal de la Ciudad de México; las bajas de Ernesto Cisneros y Gabriel Núñez por irse de parranda durante una concentración en Acapulco; las exclusiones de Enrique Borja y “Chololo” Díaz de los directivos, pero que después tuvieron que recular, siete meses antes de la justa mundialista; y la grave lesión de Alberto Onofre, tres días antes del debut, son solo algunos de los incidentes que se vivieron en el proceso del TRI.

El debut y empate sin goles ante la Unión Soviética; la goliza que le impusieron a El Salvador y el triunfo por la mínima diferencia ante Bélgica con un polémico penal anotado por el entonces capitán, Gustavo “El Halcón” Peña, acrecentaron la historia del TRI: ese 11 de junio de 1970 en el Azteca finalmente avanzaban a una segunda fase.

En la mente de los aficionados quedó grabada la imagen del zaguero veracruzano “Kalimán” Guzmán con una espectacular chilena, sacando la pelota que pudo significar el empate de Bélgica, y con este, seguramente el segundo lugar de su grupo.

La selección y todos los mexicanos celebraron, pero Italia con un 4-1 los volvió a la realidad pese a tomar ventaja en el minuto 13. La mayoría de los integrantes, sigue pensando que haber jugado en Toluca les costó la eliminación.

Sin embargo, antes, la prensa mexicana celebró el logro, 40 años después de su primera participación en la Copa del Mundo de Uruguay 1930.

Encabezados de lo que dijeron los principales diarios también se encuentran en este capítulo, como también lo que publicaron y lamentaron tras la eliminación ante los italianos. Por supuesto, contiene entrevistas, exprofeso, con algunos de los protagonistas, y no solo del logro o la eliminación, sino también de lo que vivieron en todo el proceso.

Desde luego que, hay más sobre este logro en el Capítulo V, y otros datos, cifras, anécdotas en general de la Copa Mundial de México 70, como haber sido la primera justa televisada a todo color, o ser la primera donde se empezaron a usar las tarjetas amarillas y que la Copa Jules Rimet quedó en propiedad de Brasil tras ganar la justa tres veces.

Pero, si no quiere esperar más, y prefieres adquirir el libro, puedes ingresar al sitio web www.graderio.net y checar todos los puntos de venta.

Y también a través de mis redes sociales. Twitter: @DiegoHdezTejeda, @oncetitular y @graderionet, y en Facebook: @diego.hernandeztejeda

Celebra AGEO cinco años de fundación con concierto de gala

Con un Concierto de Gala, el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), órgano desconcentrado de la Secretaría de Administración que encabeza Mariana Nassar Piñeyro, celebró el quinto aniversario de su fundación, promoviendo el arte y la cultura mediante la música del Coro de la Ciudad de Oaxaca.

Durante su intervención, el director general del AGEO, Jorge Álvarez Fuentes, dirigió unas palabras al público para agradecer su presencia en esta celebración tan especial y recalcó la importancia que tiene esta institución, en la que el pueblo oaxaqueño puede conocer la historia y cultura del estado y del país.

“Esta actividad para nosotros, es una manera de dejar constancia del compromiso que tiene el Archivo de servir a las y los oaxaqueños, y consolidarse como uno de los Archivos más importantes del país”, externó.

Asimismo, agradeció la presencia del Coro de la Ciudad de Oaxaca, fundado bajo el auspicio del Honorable Ayuntamiento de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, que durante más de 30 años ha engalanado eventos de gran importancia en el estado, el país y en el mundo.

A lo largo del evento, el público pudo escuchar temas populares como “Llorona”, “La Bikina”, “Cielito lindo” y “Amor eterno”. El Coro también interpretó canciones internacionales como “Tango Uno”, “Ojos españoles” y “Noches de Moscú”. Para finalizar, las y los asistentes se pusieron de pie para escuchar “Dios nunca muere”, pieza del maestro Macedonio Alcalá.

El Archivo General del Estado de Oaxaca alberga miles de documentos tanto de la historia nacional como de la entidad. En estos cinco años de operación en Ciudad de las Canteras ha brindado servicios de consulta de documentos históricos, entre otras acciones relevantes como visitas guiadas, actividades culturales, exhibiciones, recorridos y más, todo con el objetivo de promover el acceso a la información pública a la ciudadanía y la comunidad investigadora. Además, ha sido reconocido por la UNESCO y ganó en 2019 el Premio de Arquitectura Española Internacional.

‘Checo’ Pérez busca primer triunfo en GP de México y evitar otro retiro

El Gran Premio de México de Fórmula 1 de este año es al que en mejor momento llega Sergio ‘Checo’ Pérez de todos en los que ha participado y por eso no se conforma con subir al podio y aspira al triunfo.

Son ya seis GP de México que ha corrido el piloto tapatío desde que la Fórmula 1 regresó al Autódromo Hermano Rodríguez por segunda vez, en 2015, y está consciente de que “esta es mi mayor oportunidad hasta ahora” de ganar en ‘casa’.

‘Checo’ Pérez llega al Gran Premio de México, que se realizará del 28 al 30 de octubre, con los campeonatos de constructores y de pilotos ya asegurados para su equipo y para Max Verstappen, por lo que ahora la prioridad para Red Bull Racing es que él termine como subcampeón.

Sin embargo, no será sencillo para el tapatío ganar el GP de México 2022, ya que su coequipero Verstappen ha dicho que no le regalará el triunfo y tampoco su equipo le dará la orden al neerlandés de dejarlo pasar y dependerá de ‘Checo’ la victoria, según Helmut Marko.

¿Cómo le ha ido a ‘Checo’ Pérez en el GP de México?
El mejor resultado de Sergio Pérez en el Gran Premio de México es un tercer lugar que consiguió en 2021, detrás de Lewis Hamilton (Mercedes) y de su compañero Max Verstappen, ganador de la carrera.

“Obviamente quería más este día. Es un buen trabajo de equipo, estuvimos muy cerca [del 1-2 en el podio]. Di todo con el corazón”, comentó ‘Checo’ ese domingo. “Quiero que los disfrutemos mucho, nos lo merecemos. Ustedes han sido la mejor afición, no solo hoy, desde que empecé mi carrera”.

Ese podio del 2021 es el único que logrado el piloto tapatío en el GP de México. Además, ya tuvo lamentablemente un abandono en la carrera del 2018 con Racing Point / Force India.

Corría la vuelta 41 del GP de México 2018 cuando ‘Checo’ Pérez tuvo que abandonar la carrera por una falla hidráulica en los frenos de su monoplaza. “Veníamos haciendo todo perfecto, una gran carrera, teníamos el séptimo lugar en la bolsa. Fue una verdadera lástima y nos tuvimos que retirar”, dijo ante los medios.

Además de ese podio en 2021 y el retiro del 2018, ‘Checo’ Pérez ha quedado dos veces en séptimo lugar, una en octavo y otra en décimo, por lo que casi siempre ha salido con puntos del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Resultados de ‘Checo’ Pérez en el GP de México:

MéxicoGP 2015: 8vo (Force India)
MéxicoGP 2016: 10mo (Force India)
MéxicoGP 2017: 7mo (Force India)
MéxicoGP 2018: Retiro (RacingPoint/Force India)
MéxicoGP 2019: 7mo (Racing Point)
MéxicoGP 2020: No hubo por pandemia
MéxicoGP 2021: 3ro (Red Bull Racing)
El año pasado, el piloto mexicano de Red Bull Racing llegó al GP de México con dos terceros lugares en las dos últimas carreras (Turquía y Estados Unidos) y con cuatro podios en total (uno de esos fue triunfo en Azerbaiyán).

Este año, ‘Checo’ Pérez llega al Gran Premio de México con un cuarto lugar en GP de Estados Unidos, pero con nueve podios y dos triunfos en la temporada (Mónaco y Singapur) y peleando por el subliderato del campeonato de pilotos con Charles Leclerc.

Vía El Financiero

Legisla Congreso contra la violencia digital y obstétrica hacia las mujeres

En su primer año de trabajo, la 65 Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó cinco reformas y 18 puntos de acuerdo para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia en sus diversas expresiones.

Entre las iniciativas aprobadas, está la adición del capítulo Tercero Bis “De la Violencia Digital y Mediática” a la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, para que se considere agresión y se castigue el ciberacoso, sexting y el doxing.

Es decir, se sancionará a quienes envíen mensajes intimidatorios o amenazantes, de contenido explícito y la publicación de información privada, por ser formas de violencia contra la mujer.

También se modificó la fracción X al artículo 7 de esta ley para catalogar como agresión la violencia obstétrica contra las madres.

Dentro de la violencia obstétrica se encuentra la denigración y humillación a las mujeres durante la etapa de gestación y labor de parto, así como el negarles la atención médica necesaria o la posibilidad de decidir sobre su cuerpo de manera libre e informada durante todo el embarazo.

Por otra parte, será trabajo de la Secretaría de Movilidad crear políticas públicas para prevenir la violencia contra las mujeres en el transporte público, así como dar atención a las víctimas de agresión, luego de que se estableciera esta obligación en la reforma a la fracción XIII del artículo 39 de la misma ley mencionada.

Asimismo, el Pleno aprobó modificaciones a los artículos 6, 11, 19, 51, 54, 55, 58, 61 y 83 de esta ley, para que en Oaxaca sea una obligación la reeducación de los agresores, quienes serán todos aquellos que ejerzan cualquier modalidad de violencia contra las mujeres.

El propósito de este cambio en la legislación es para garantizar a las mujeres la protección de su vida e integridad, de igual manera, trabajar en la reinserción social de los hombres agresores, como parte fundamental para combatir la violencia de género en el estado.

Reabre Municipio panteones para el Día de Muertos

Después de algunos años de estar cerrados los panteones, en esta temporada de “muertos” volverán  a abrir sus puertas, así lo informó el edil capitalino, Francisco Martínez Neri.

En este sentido,  la jefa de la Unidad de Panteones del Municipio de Oaxaca de Juárez, Getsemaní Gómez Martínez, señaló que del 31 de octubre al 02 de noviembre, las y los oaxaqueños podrán visitar a sus fieles difuntos, de 7:00 a 20:00 horas en el panteón General; de 7:00 a 23:00 horas, en el panteón Xochimilco; y, de 7:00 a 18:00 horas, en el panteón Jardín y el panteón del Marquesado.

Es importante mencionar que el panteón San Miguel permanecerá cerrado  por presentar daños estructurales, y únicamente se permitirá el acceso a partir del 3 de noviembre, con previa cita.

Cabe destacar que en los cementerios municipales se  realizaron trabajos de limpieza, mantenimiento y embellecimiento pues, previamente  se realizó la poda de árboles de alto riesgo, rehabilitación de luminarias, construcción de tanques de agua en los panteones de Xochimilco y del Marquesado y labores de pintura en las fachadas.

Así también,  se contará con agua potable en todos los cementerios,  y baños públicos en el panteón Jardín y General, procurando el bienestar de quienes los visitan.

Por otro lado,  el municipio capitalino sigue con las medidas de separación de Residuos Sólidos Urbanos, por lo que la Secretaría de Servicios Municipales se encargará de colocar contenedores para residuos orgánicos e inorgánicos, y vigilar que la separación se lleve a cabo de manera correcta.

Asimismo, se continúa con las medidas ante el COVID-19, por lo que en las entradas de los panteones se contará con dispensadores de gel antibacterial, recomendándose  portar correctamente cubrebocas y respetar la sana distancia. De igual manera, con la finalidad de inhibir los criaderos de moscos y de arbovirosis como el Dengue, Zika y Chikungunya, se le pide a la ciudadanía sustituir el agua de los floreros, por arena húmeda.

De esta forma, el municipio capitalino que encabeza el edil Francisco Martínez Neri, refrenda su compromiso en procurar el bienestar de visitantes locales y extranjeros, para que disfruten de una ancestral  costumbre mexicana esperada  por las y los oaxaqueños.

Ganan cuatro mujeres, Premio Estatal de Investigación en Salud 2022

Tras destacar la importancia de incentivar el estudio y análisis para mejorar la salud pública, la secretaria de Salud, Virginia Sánchez Ríos, encabezó la entrega de reconocimientos a las ganadoras del Premio Estatal de Investigación en Salud 2022 en el recinto de la Universidad Anáhuac.

Los trabajos premiados correspondieron: el primer lugar, para las doctoras Inés Florencia Martínez Gómez y Soledad Susana Arenas Gómez, por su trabajo “Vigilancia remota del puerperio durante la pandemia por COVID-19”; el segundo lugar fue para la doctora Guadalupe Vargas Benítez, con el tema “Síndrome de fragilidad y funcionalidad familiar en adultos mayores de Santa María Tindú”.

Y el tercer lugar correspondió a la nutrióloga Diana Guadalupe Antonio Sánchez, con la investigación “Impacto del COVID-19 en la seguridad alimentaria de los hogares oaxaqueños”, todas mujeres, cuyos trabajos contribuyen al desarrollo y fortalecimiento de la investigación en esta materia.

Acompañada del director General de la Red Osmo, Víctor Casildo Bohórquez y de la rectora de la Universidad Anáhuac, Yoani Paola Rodríguez Villegas, la también titular de los SSO, señaló que la investigación ha sido el motor de los principales hallazgos en la medicina y la prueba de ello está “en quienes reciben este premio estatal, pues son el reflejo de cómo los estudios científicos tienen impacto en nuestra sociedad”.

Dijo que uno de los objetivos de la institución a su cargo es realizar la vinculación interinstitucional para promover, incrementar, difundir y generar nuevos conocimientos que ayuden al diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades, de igual forma, reconocer e incentivar el talento de las y los profesionales oaxaqueños.

Por su parte, la Rectora de la Universidad Anáhuac destacó que la investigación es el corazón del quehacer universitario, “crear conocimientos para que las personas tengan una mejor calidad de vida”, por lo que felicitó a todas y todos los investigadores, por su responsabilidad, arduo trabajo, y paciencia, en favor de los seres humanos.

En este contexto, también se entregaron reconocimientos a integrantes del Comité Interinstitucional de Investigación en Salud (CIIS), conformado por un grupo de expertos y expertas de diversas instituciones del Sector Salud de la entidad, quienes evaluaron los trabajos participantes. 

Cabe destacar que la convocatoria de esta edición 2022 al Premio Estatal de Investigación en Salud, fue dirigida a profesionistas de los sectores público y privado; a personas investigadoras, profesorado, y estudiantado de las escuelas de educación superior, asimismo, a quienes integran colegios y sociedades afines.

El evento contó con la presencia por parte de los SSO, del subdirector de Innovación y Calidad de los SSO, Héctor Matus Santiago; la directora de Enseñanza y Calidad, Aminta Vargas Santos, y personal de la dependencia.

Registran los SSO 49 casos de COVID-19 en una semana

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informan que, durante el período comprendido del 16 al 22 de octubre, la entidad registró un acumulado de 149 mil 771 casos confirmados del virus SARS-CoV-2, de los cuales 49 se contabilizaron en estos últimos siete días.

Mientras que el global de defunciones desde el inicio de la pandemia a la fecha se mantiene en 6 mil 343, pues en el periodo que se informa no se notificó ningún deceso a causa de esta patología respiratoria. Y el promedio semanal de ocupación hospitalaria fue de 7%.

La institución destaca que es importante que en todo tiempo continuemos implementado con disciplina las medidas sanitarias vigentes para evitar un incremento de contagios como son: el uso correcto del cubrebocas recomendado en lugares cerrados y donde no sea posible mantener la sana distancia, el lavado de manos frecuente con agua y jabón, mantener la distancia de persona a persona de 1.5 metros, así como priorizar los espacios abiertos y bien ventilados.

De igual forma, exhortó a la población a acudir a vacunarse cuando corresponda y estar al pendiente de los puntos activos de vacunación del sector Salud.

Sostuvo que, el autocuidado es responsabilidad de todas y todos, “Ayúdanos a frenar la enfermedad”.

Oaxaca, dentro de los estados más seguros del país: SESNSP

Durante este año, el estado de Oaxaca, se situó como la novena entidad del país con menor incidencia delictiva de alto impacto por cada 100 mil habitantes; siendo que, 12 delitos se encuentran por debajo de la media nacional, de acuerdo a datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En su reporte de enero a septiembre 2022, el SESNSP detalla que a nivel nacional se han registraron un millón 615 mil 287 delitos; Oaxaca representa el 2% de la incidencia, con 32 mil 914 delitos.

En dicho informe, también se da a conocer que derivado de las cifras nacionales de los 53 delitos que considera el SESNSP, Oaxaca se ubica en la posición 15 de los estados más seguros. En este mismo sentido, sobre la tasa por cada 100 mil habitantes, Oaxaca ocupa el lugar número ocho.

Estos resultados reflejan el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno y la estrategia de seguridad aplicada en las ocho regiones del estado.

Aún con estas cifras, la titular de la SSPO, Dalia Baños Noyola, ha reiterado en diversas ocasiones que, no baja la guardia por el contrario mantendrán puntual atención en municipios con mayores delitos.

Protagonizará modelo trans, nuevo video con Taylor Swift

¡Ya está aquí! Taylow Swift lanzó su nuevo disco Midnights la noche de este jueves. La cantante también compartió un teaser donde aparecen breves escenas de los videos que ha grabado para su álbum.

Entre las escenas hay fragmentos donde Taylor Swift aparece bailando y dormida junto a Laith Ashley, un modelo estadounidense de ascendencia dominicana.

Al final del teaser aparecen los nombres de todas las personas que colaboraron o aparecen en los videos de Midnights; las celebridades nombradas son: Jack Antonoff, Laith Ashley, Mike Birbiglia, Laura Dern, John Early, Mary Elizabeth Ellis, Alana Ham, Danielle Ham, Este Ham, Pat Mcgrath y Dita von Teese.

Midnights está conformado por 13 temas y el primer single en tener video musical es Anti-Hero (Antihéroe).

¿Quién es Laith Ashley?
Laith Ashley de la Cruz tiene 33 años de edad y nació en Harlem, Nueva York. Es dominicano estadounidense. Y estudio psicología, de acuerdo con GQ.

Ha modelado para Calvin Klein y Diesel, y ha sido fotografiado por revistas como Vogue Francia, Elle UK, la GQ británica, 26Magazine y Avante Magazine. Además es actor, cantautor y activista por los derechos de las personas trans.

El propio Laith es un hombre trans. Cuando fue entrevistado por la GQ británica en 2019, Laith contó que muchos hombres trans sienten que ‘traicionan a las mujeres’ al transicionar, sobre todo por la educación tradicional cristiana basada en la culpa.

También hizo mención del modo en que los hombres trans son invisibilizados pues los focos se encuentran sobre las mujeres trans. Ellas suelen recibir violencia en público, mientras los hombres trans son atacados en la intimidad, consideró.

Sobre la masculinidad de los hombres trans, mencionó a la revista: “Durante mucho tiempo nos han enseñado que la feminidad para los hombres puede ser degradante o disminuye lo que significa ser un hombre. Solo sé tu mismo”.

A propósito de su participación, Laith Ashley compartió el teaser de Midnights en sus historias de Instagram, donde también escribió un mensaje para Taylor: “Eres mágica. Gracias por dejarme formar parte de tu historia”.

En una escena del teaser, Laith y Taylor aparecen bailando entre el humo de una discoteca, cuando él la carga y la besa. También hay otro momento en el que están dormidos juntos y Taylor pasa su mano sobre la espalda del modelo, dejando una estela de luces.

Vía El Financiero

Presenta Ivette Morán 6to Informe de Actividades del DIF Oaxaca

El gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, acompañó a la presidenta Honoraria del Sistema Estatal DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, en su sexto informe de actividades para comunicar los resultados y logros de este organismo asistencial a las y los oaxaqueños.

En el evento que se realizó en el espacio de recién creación “Casa de Alas”, el Mandatario Estatal respaldó con su asistencia el trabajo de la Presidenta Honoraria que a pesar de las adversidades como las inundaciones, terremotos, sismos y la pandemia que vivió el estado, no dejó de hacer en beneficio de la población vulnerable.

En un emotivo mensaje, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, enfatizó el trabajo que toda la familia DIF realizó a favor de la población oaxaqueña en condición de vulnerabilidad. 

Resaltó que el gobernador es ejemplo de disciplina y perseverancia, y siempre habrá un Oaxaca antes y después su administración. 

Reiteró su compromiso, visión y liderazgo del Gobernado por apoyar los programas y acciones que ejecutó en estos seis años de estar al frente de esta Institución, y lograr el empoderamiento de las y los artesanos, así como la creación de un santuario del gusano de seda, impulsar la riqueza gastronómica y la apertura del Centro Gastronómico de Oaxaca.

Además de la entrega de apoyos a mujeres oaxaqueñas jefas de familia.; el apoyo al sector deportivo para contar con un complejo digno en el que desarrollarán sus actividades, la construcción de Casa de Alas y nuevas instalaciones del DIF en la entidad.

Cocinas comunitarias, espacios de atención médica, lugares recreativos incluyentes, albergues escolares, equipamiento de clínicas, entrega de aparatos funcionales, unidades básicas de rehabilitación

Estuvieron presentes artesanas y artesanos, cocineras tradicionales de la entidad, el director Christian Holm, funcionarios de los tres poderes de gobierno, además de presidentas de los sistemas DIF municipales.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Entregan mobiliario a 102 escuelas de educación básica en Valles Centrales

0
Más de 100 escuelas de educación básica de Valles Centrales, que benefician a 41 mil 816 estudiantes y 2 mil 400 docentes, recibieron mobiliario con una inversión de 13.1 millones de pesos.

#Columna | La X en la frente