martes, septiembre 23, 2025
Inicio Blog Página 284

Protagonizará modelo trans, nuevo video con Taylor Swift

¡Ya está aquí! Taylow Swift lanzó su nuevo disco Midnights la noche de este jueves. La cantante también compartió un teaser donde aparecen breves escenas de los videos que ha grabado para su álbum.

Entre las escenas hay fragmentos donde Taylor Swift aparece bailando y dormida junto a Laith Ashley, un modelo estadounidense de ascendencia dominicana.

Al final del teaser aparecen los nombres de todas las personas que colaboraron o aparecen en los videos de Midnights; las celebridades nombradas son: Jack Antonoff, Laith Ashley, Mike Birbiglia, Laura Dern, John Early, Mary Elizabeth Ellis, Alana Ham, Danielle Ham, Este Ham, Pat Mcgrath y Dita von Teese.

Midnights está conformado por 13 temas y el primer single en tener video musical es Anti-Hero (Antihéroe).

¿Quién es Laith Ashley?
Laith Ashley de la Cruz tiene 33 años de edad y nació en Harlem, Nueva York. Es dominicano estadounidense. Y estudio psicología, de acuerdo con GQ.

Ha modelado para Calvin Klein y Diesel, y ha sido fotografiado por revistas como Vogue Francia, Elle UK, la GQ británica, 26Magazine y Avante Magazine. Además es actor, cantautor y activista por los derechos de las personas trans.

El propio Laith es un hombre trans. Cuando fue entrevistado por la GQ británica en 2019, Laith contó que muchos hombres trans sienten que ‘traicionan a las mujeres’ al transicionar, sobre todo por la educación tradicional cristiana basada en la culpa.

También hizo mención del modo en que los hombres trans son invisibilizados pues los focos se encuentran sobre las mujeres trans. Ellas suelen recibir violencia en público, mientras los hombres trans son atacados en la intimidad, consideró.

Sobre la masculinidad de los hombres trans, mencionó a la revista: “Durante mucho tiempo nos han enseñado que la feminidad para los hombres puede ser degradante o disminuye lo que significa ser un hombre. Solo sé tu mismo”.

A propósito de su participación, Laith Ashley compartió el teaser de Midnights en sus historias de Instagram, donde también escribió un mensaje para Taylor: “Eres mágica. Gracias por dejarme formar parte de tu historia”.

En una escena del teaser, Laith y Taylor aparecen bailando entre el humo de una discoteca, cuando él la carga y la besa. También hay otro momento en el que están dormidos juntos y Taylor pasa su mano sobre la espalda del modelo, dejando una estela de luces.

Vía El Financiero

Presenta Ivette Morán 6to Informe de Actividades del DIF Oaxaca

El gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, acompañó a la presidenta Honoraria del Sistema Estatal DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, en su sexto informe de actividades para comunicar los resultados y logros de este organismo asistencial a las y los oaxaqueños.

En el evento que se realizó en el espacio de recién creación “Casa de Alas”, el Mandatario Estatal respaldó con su asistencia el trabajo de la Presidenta Honoraria que a pesar de las adversidades como las inundaciones, terremotos, sismos y la pandemia que vivió el estado, no dejó de hacer en beneficio de la población vulnerable.

En un emotivo mensaje, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, enfatizó el trabajo que toda la familia DIF realizó a favor de la población oaxaqueña en condición de vulnerabilidad. 

Resaltó que el gobernador es ejemplo de disciplina y perseverancia, y siempre habrá un Oaxaca antes y después su administración. 

Reiteró su compromiso, visión y liderazgo del Gobernado por apoyar los programas y acciones que ejecutó en estos seis años de estar al frente de esta Institución, y lograr el empoderamiento de las y los artesanos, así como la creación de un santuario del gusano de seda, impulsar la riqueza gastronómica y la apertura del Centro Gastronómico de Oaxaca.

Además de la entrega de apoyos a mujeres oaxaqueñas jefas de familia.; el apoyo al sector deportivo para contar con un complejo digno en el que desarrollarán sus actividades, la construcción de Casa de Alas y nuevas instalaciones del DIF en la entidad.

Cocinas comunitarias, espacios de atención médica, lugares recreativos incluyentes, albergues escolares, equipamiento de clínicas, entrega de aparatos funcionales, unidades básicas de rehabilitación

Estuvieron presentes artesanas y artesanos, cocineras tradicionales de la entidad, el director Christian Holm, funcionarios de los tres poderes de gobierno, además de presidentas de los sistemas DIF municipales.

Proponen diputados crear ley para prevenir y atender el cáncer de mama

Con el fin de reducir los casos de cáncer de mama y muertes en Oaxaca, se propuso en el Congreso local una iniciativa para crear una nueva ley en el estado para prevenir y atender esta enfermedad que afecta principalmente a mujeres.

Con esta norma se plantea establecer en Oaxaca los lineamientos para la promoción de la salud, prevención, diagnóstico, atención, tratamiento, rehabilitación, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.

Incluye la propuesta de garantizar el tratamiento médico a mujeres y hombres quienes no cuenten con seguridad social, debido a que los gastos que genera este padecimiento, son elevados y pueden ocasionar la quiebra financiera de las familias.

La Red de Estudios sobre  Desigualdades de El Colegio de México, expone que el cáncer genera costos de entre 23 y 30 mil millones de pesos al año, lo que representa una quinta parte del presupuesto total del Instituto de Salud para el Bienestar.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2021, hubo 7 mil 973 muertes por cáncer de mama en México, de las cuales el 99.4% eran mujeres y solo 0.6% fueron hombres, quienes también llegan a padecer esta enfermedad.

En el país, solo cuatro estados cuentan con una ley para la atención de este tipo de cáncer, siendo la Ciudad de México, Guerrero, Sonora y Veracruz, por lo que se espera que Oaxaca se sume a esta lista.

La iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley para la Prevención y Atención Integral del Cáncer de Mama en Oaxaca, fue planteada durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente este miércoles, día en que se conmemora a nivel internacional la lucha contra este padecimiento.

Se trata de una propuesta de la diputada Antonia Natividad Díaz Jiménez, del Partido Acción Nacional, la cual fue turnada para su análisis a la Comisión Permanente de Salud.

Desde el Graderío

Por Diego HERNÁNDEZ TEJEDA

“TOTA” CARBAJAL, EL PRIMERO EN JUGAR CINCO COPAS

La renuncia del técnico Javier de la Torre, marcó el inicio proceso de la selección mexicana rumbo a la Copa Mundial de Inglaterra 1966.

Llegaría Arpad Fekete para arrancar, en marzo de 1963, y con una derrota, el camino rumbo a la VIII Edición de la justa más importante de la FIFA, donde el TRI, conseguiría su cuarto logro: “Tota” Carbajal, el primero en jugar Cinco Copas.

Y es precisamente este logro, es el título del Capítulo IV del libro: “Momentos Históricos del TRI en los Mundiales”, con prólogo de Fernando Schwartz, que resumiremos en esta entrega de la columna, Desde el Graderío.

El debut y las primeras veces en Uruguay 1930; el empate a un gol ante País de Gales en Suecia 1958; y el primer triunfo ante Checoslovaquia por 3-1 en Chile 1962, habían sido los tres anteriores éxitos, que contiene la obra escrita por un servidor, que le hemos presentado, como una previa de cara al Mundial de Qatar 2022.

Antonio Mota fue el portero titular en ese inicio del proceso con una sorpresiva derrota ante Antillas Holandesas. El técnico húngaro solo dirigió cinco partidos, y con Ignacio Trelles de regreso en el banquillo, fue hasta 1965 que la selección retomó su preparación para encarar la eliminatoria y entonces “La Tota Carbajal” fue titular.

México selló su pase a Inglaterra 1966 el 16 de mayo de 1965, con un triunfo por 1-0 sobre Costa Rica, pero para entonces Ignacio Calderón ya era el portero titular. Faltaba poco más de dos años y dos meses, y Javier “El Gato” Vargas sería el otro guardameta convocado, además de Antonio “La Tota” Carbajal, quien haría historia.

Sin embargo, Carbajal no jugó en el debut del Mundial 66, y empate a un gol ante Francia, y tampoco en la derrota sufrida ante Inglaterra por 2-0. El 19 de julio, el técnico Ignacio Trelles decidió que “La Tota” se convirtiera en un histórico del futbol mundial, y lo mandó como titular en el tercer partido, consiguiendo mantener el cero ante Uruguay.

Tras el silbatazo final, Carbajal, bajo la lluvia, dio la vuelta olímpica y lloró por dos razones: ser el primero en jugar Cinco Copas, y su retiro de las canchas.

Pero no solo la “Tota” lloró, porque, Javier “El Gato” Vargas, en entrevista exprofeso para el libro se quejó y denunció que Carbajal no debió haber jugado en Inglaterra 1966, porque ya no entrenaba igual que todo el plantel y tampoco era titular.

-Yo no estoy muy de acuerdo de muchas cosas que se manejaron en ese mundial, porque los dos que estábamos en activo éramos “Nacho” -Calderón y yo; Toño Carbajal no sé si estaba retirado, pero, de hecho, en las prácticas y en los partidos ya no participaba casi, porque ya no tenía la capacidad para hacerlo-, denunció Vargas en una parte de la entrevista que viene en la página 88 del libro que estamos reseñando.

Enrique Borja, Isidoro Díaz, Guillermo Hernández opinaron sobre el logro conseguido por Antonio Carbajal. La prensa mexicana también lo destacó.

Desde luego que, en este Capítulo IV, hay más sobre este logro.

Pero, si no quiere esperar más, y prefieres adquirir el libro, puedes ingresar al sitio web www.graderio.net y checar todos los puntos de venta.

Y también a través de mis redes sociales. Twitter: @DiegoHdezTejeda, @oncetitular y @graderionet, y en Facebook: @diego.hernandeztejeda

Realiza Cooperativa Cementera Cruz Azul, despido masivo de trabajadores

Alexi Espinoza/ Oaxaca en Directo

Con una carta dirigida al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y al gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, trabajadores del Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul, denuncian el despido masivo de trabajadores por parte de la parte patronal de manera arbitraria, tratando de obligar a los trabajadores muchos de ellos con 30 y hasta 40 años de antigüedad en la empresa.

El problema de la directiva de la otrora empresa socialmente responsable, le explotó en las manos a la actual dirigencia, que solo se ha dedicado a tomar el turno de enriquecerse a costa de la base trabajadora, pues en actos de revanchismo, lejos de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la empresa, han sepultado a la base trabajadora, a los obreros, y a las empresas filiales de la Cruz Azul.

El primero en desaparecer fue Grupo Azul, otra empresa filial de la Cruz Azul, ahora el turno le llego al Club Deportivo, desde el área de mantenimiento, Casa de Huéspedes (hotel), y Centro Comercial Cruz Azul (que cambio a razón social de Plazas Comerciales).

DIJERON QUE NO TENÍAN LA CLAVE DEL IMSS Y LOS DIERON DE BAJA

A pesar de los años de entrega a la empresa por parte de los trabajadores, no fueron merecedores de que el representante de la Cruz Azul, diera la cara, a pesar de que muchos de ellos tendrían que haberse jubilado desde hace dos o tres años.

Pero por el conflicto que enfrenta la empresa con sus directivas, les estuvieron retrasando el trámite con el pretexto de que no tenían la clave del IMSS para hacer los movimientos de jubilaciones y pensiones; sin embargo, de manera tramposa y traicionera, este 11 de octubre los dieron de baja sin avisarles.

Los trabajadores se dieron cuenta de este movimiento y reclamaron, el porqué la empresa los habría dejado sin servicio social, es decir, trabajando en la clandestinidad, pudiendo perder así su antigüedad laboral, garantías y exponiéndolos a que en caso de accidente laboral, no tengan con que enfrentar la situación.

De acuerdo al documento dado a conocer por los trabajadores, que envían también al gobernador electo Salomón Jara Cruz, Víctor Manuel Cruz Avendaño, en reunión virtual les dio un ultimátum que o lo tomaban o lo dejaban, pero sin mostrar el interés o la calidad humana que tanto pregona la empresa cementera a nivel nacional y responsabilizando de el hecho a Germán Díaz.

“Quieren obligar a recontratarnos con empresas que ofrecen salarios miserables, sin prestaciones, no respetando la antigüedad de cada trabajador”, señala el documento.

Y es que, desde hace un año, dejaron de cotizar en el seguro social, por el problema del cambio de directiva, constantes enfrentamientos entre los grupos antagonistas; mientras esto sucedía, las mujeres embarazadas no tuvieron incapacidad de maternidad que otorga la ley, siguieron trabajando en aras de salvaguardar su trabajo y no dañar la economía familiar; sin embargo, al final, están perdiendo sus trabajos.

Germán Díaz se lava las manos

Mientras las acusaciones recaían en su contra, a través de un documento filtrado a esta redacción con sellos y logotipo del Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul, A. C., Germán Díaz, representante legal, señala que desde el 2 de septiembre del 2021, perdió el acceso a lapagina del IDSE, ya que se encontraba revocado el Certificado Digital de Número Patronal de Identificación Electrónica (NPIE).

“Al acudir a la subdelegación del IMSS, en Tula de Allende, el 2 de septiembre de 2021, a renovar el certificado e ingresar a la página del IDSE, me percaté que durante el periodo del 24 al 25 de agosto del año 2021, se habían realizado movimientos sin mi autorización”, señala el documento.

Germán Díaz se deslinda de cualquier responsabilidad al darse cuenta de que a quien se le ha otorgado el acceso es a Víctor Manuel Cruz Avendaño, a pesar de tener sus derechos revocados; pero además Cruz Avendaño se acreditó como representante legal de la empresa.

VAle la pena señalar que Victor Manuel Cruz Avendaño, tiene dos procesos penales en su contra, por delitos contra el trabajo y la prevision social en contra de 60 trabajadores de Hidalgo y Oaxaca, segun consta en las carpetas No 16-2021-01430 y No 16-2021-01481.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social e IMSS delegación Oaxaca: omisa

Mientras eso sucedía con cientos de trabajadores que siguieron devengando su salario sin prestaciones, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, no apareció durante todo este tiempo, en el que no se les hizo raro que no hubiera accidentes, permisos por gravidez ni nada que llamara la atención, como el hecho de que no pagaran al IMSS durante un año la parte patronal.

El grado de impotencia que señalan los trabajadores es tal, que han decidió pedir el apoyo a las organizaciones sociales que hay en el estado de Oaxaca, derivado a que han sido atropellados sus derechos laborales y nadie ha hecho nada, por el grado de poder que tiene la cementera La Cruz Azul.

Por su parte, el IMSS también ha caído en responsabilidad al permitir la baja de todo el personal del Club Deportivo Social y Cultural desde el día 11 de octubre, por lo que en el documento enviado al titular de la Subdelegación Salina Cruz, Miguel Ángel Heraz Sánchez, lo hacen responsable de las consecuencias que esto pueda ocasionar al dejar desprotegido a los trabajadores y sus familias.

Además Germán Díaz, exige a Heraz Sánchez, una investigación y sanción a los responsables de este hecho irregular.

La Cruz Azul, empresa socialmente irresponsable

Los valores cooperativos que se predican en sus escuelas desde el nivel preescolar, han desaparecido, se ha aplicado la ley del más fuerte, los grupos que pelean el poder han casi terminado con la empresa otrora famosa por ser “socialmente responsable”.
Los trabajadores cuestionan eso: “¿Dónde quedaron los valores del Cooperativismo?.

Asegura SSPO 159 vehículos y detiene a 24 personas en una semana

La titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Dalia Baños Noyola, detalló que, con el objetivo de garantizar la paz y la seguridad de los ciudadanos oaxaqueños, las fuerzas del orden detuvieron a 24 personas por diversos delitos.

Baños Noyola agregó que, en cumplimiento a la Ley General de Salud, la SSPO en coordinación con los tres niveles de gobierno, decomisó 12 dosis de drogas, armas de fuego, cargadores y municiones de diferentes calibres.

Por otra parte, mencionó que se llevó a cabo el aseguramiento de 159 vehículos y en materia contra el combate al delito de robo de vehículos, la Policía Estatal, Policía Vial Estatal, mediante los arcos de REPUVE y en coordinación con las Policías Municipales, lograron recuperar 17 unidades con reporte de robo.

Estos resultados son en el marco de los 249 operativos y 821 recorridos de seguridad y vigilancia que se implementaron del 9 al 15 de octubre del presente año en las ocho regiones del territorio estatal.

Asimismo, la titular de la SSPO dijo que a través de los despliegues que se realizan conjuntamente con el Instituto Nacional de Migración (INM), se rescató a 35 personas de nacionalidad nicaragüense, colombiana y venezolana.

Finalmente, Dalia Baños Noyola puntualizó que estos fueron los resultados alcanzados para prevenir, sancionar y evitar la comisión de delitos, para salvaguardar el bienestar de las familias oaxaqueñas.

Artistas comparten visita guiada a talleristas y alumnos de la CCO

El Colectivo Tlacolulokos y la fotógrafa Ariadna Rojas Alcántara, quienes exhiben “Andamios de una identidad” y “Terraria. Paisajes de lo íntimo” en las galerías “Rufino Tamayo” y “Alfonso Rivas” de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), respectivamente, ofrecieron una visita guiada a alumnos, alumnas y talleristas de las disciplinas de artes plásticas y música de la institución.

Durante el recorrido, Conrado Álvarez Carrasco, quien imparte el taller de artes plásticas en la CCO, expresó al Colectivo Tlacolulokos -conformado por Darío Canul y Cosijoesa Cernas-, que las visitas guiadas a las exposiciones de la institución constituyen un acto valioso para enriquecer la creatividad y la imaginación de las y los alumnos que toman este campo artístico.

“Las casas de cultura han sido muy importantes para el pueblo, para la ciudadanía y qué bueno que nos vienen a compartir su arte en una institución como la nuestra”, sostuvo.

Al respecto, Darío Canul dijo al alumnado y talleristas que el trabajo que actualmente desarrollan fue gracias al aprendizaje empírico, “nosotros no tuvimos una formación artística profesional, todo lo aprendimos a través de talleres y gracias también a la existencia de las casas de cultura y sus maestros, somos autodidactas, por eso nos complace compartir, porque en algún momento alguien lo hizo con nosotros y nos dio una perspectiva diferente de lo que podemos lograr”.

De su lado, Ariadna Rojas Alcántara, comentó a la comunidad de la CCO que los elementos o situaciones que inspiran a crear una obra de arte, constituyen una parte fundamental para el artista, por ello explicó que para su exposición el cuerpo representa la pieza central de su muestra fotográfica.

La visita guiada con los artistas expositores también permitió convocar a alumnas y alumnos de otras disciplinas artísticas; al respecto Iván Ayala Dionisio, quien imparte el taller de violín y fotografía sostuvo que “tener la oportunidad de conocer a la artista, conocer sus ideas y el mensaje que nos comparte, me parece una gran idea y ojalá lo sigan haciendo”.

“Estas visitas guiadas permiten a los pequeños y jóvenes despertarles la curiosidad de lo que es el arte, por qué lo hacemos, cómo lo hacemos y qué puedo llegar a hacer; pocas veces somos conscientes de cómo germina el arte en los seres humanos y poder acercarlo en los más jóvenes me parece fundamental”, subrayó.

El director general de esta institución cultural, Jesús Emilio de Leo Blanco, explicó que las visitas guiadas a las exposiciones de la institución con los artistas y el acercamiento directo con el alumnado, permitirá adquirir herramientas de apreciación artística, ya que estas son fundamentales en el proceso creativo en las artes plásticas y la fotografía.

“Con estas actividades, se desmitifica la idea de que, para hacer arte, primero hay que consagrarse como artista, tratamos de demostrar a los niños y jóvenes que ellos también están capacitados para realizar producciones artísticas significativas”, concluyó.

Tianguis de Pueblos Mágicos en Oaxaca supera las expectativas

El subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad, en representación del secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, encabezaron la ceremonia de clausura de la cuarta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, la cual superó todas las expectativas de asistencia y derrama económica estimada.

Del 11 al 14 de octubre, el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), sede del Tianguis de Pueblos Mágicos, recibió a más de 20 mil visitantes, y se generó una derrama económica de más de 150 millones de pesos.

Hernández Haddad destacó que durante este evento, en el que tuvieron presencia los 132 Pueblos Mágicos con que cuenta nuestro país, participaron 2 mil 235 expositores en stands, acudieron 156 compradores nacionales e internacionales quienes sostuvieron mil 699 citas de negocios con 121 expositores en el área de negocios; además, se llevaron a cabo jornadas académicas en las cuales se registraron 625 personas.

“Concluimos de forma exitosa este magno evento que nos llenó de colores, exquisitos sabores, aromas e historias inigualables que nos llevaron por este recorrido a cada rinconcito de todos los Pueblos Mágicos, en donde los espacios se volvieron el centro de atención para la expresión de la música, de la cultura y las artesanías”, señaló el subsecretario de Turismo.

Agradeció al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa y a todos los participantes, que se sumaron a la extraordinaria coordinación interinstitucional para la realización de la cuarta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos 2022.

“Estoy seguro que todos los asistentes a esta gran fiesta se llevaron cerca del corazón un pedacito de cada tierra cálida con una historia y un presente lleno de increíbles acontecimientos de progreso, civilizaciones impactantes y por supuesto bellezas naturales que dejan a cualquiera boquiabierto”, agregó Hernández Haddad.

Reconoció la participación de gobernadores, secretarios de Turismo, y alcaldes de nuestro país, por su trabajo en equipo por una buena causa que siempre tendrá resultados positivos para todas y todos.

El subsecretario de Turismo puntualizó que el éxito del Tianguis de Pueblos Mágicos “representa una oportunidad de seguir trabajando por la transformación del turismo, mostrando un rostro más humano del mismo, donde localidades puedan visibilizarse como destinos de calidad, abiertos a México y al mundo, y listos para brindar un turismo renovado, sostenible, con calidez y calidad, donde la oferta turística siga siendo nuestro trampolín para impulsar el desarrollo y la diversificación de la actividad turística”.

La gastronomía tuvo una destacada presencia en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2022, con un pabellón especial en donde 50 cocineras tradicionales de los estados de Oaxaca, Hidalgo, Yucatán y Morelos, quienes presentaron a los asistentes, parte de la amplia oferta culinaria con que cuenta México.

Así mismo, el chef Jorge Orozco, embajador de la cocina tradicional y prehispánica de México, presentó el libro “132 Pueblos Mágicos. Turismo Gastronómico”, el cual reúne recetas ancestrales que se han heredado de generación en generación, con el propósito de incentivar la visita a las localidades que tienen este nombramiento, a través de la cultura gastronómica.

Al clausurar la cuarta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos 2022, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, reiteró su agradecimiento y reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la Secretaría de Turismo (Sectur), encabezada por Miguel Torruco Marqués, por su confianza y trabajo en equipo, para demostrar que hay más Oaxaca en el mundo y más del mundo en Oaxaca.

Murat Hinojosa agregó: “No hay que olvidar que el principal objetivo del Tianguis es ampliar la plataforma turística de México y de los estados, como lo es Oaxaca, pues representan una oportunidad para construir historias de éxito que impactan de manera directa en favor de los tour operadores, prestadores de servicios turísticos y guías de turistas, los sectores hoteleros y gastronómico, es decir, toda la población que se beneficia con toda esta cadena productiva”.

“Gracias a todo el equipo que tuvo participación en este evento, pues es gracias a su esfuerzo con nuestro gobierno, que el cuarto Tianguis de Pueblos Mágicos resultó un éxito”, concluyó el gobernador de Oaxaca.

Aseguran 109 teléfonos celulares en el Mercado de Abasto

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil realizó un operativo en el mercado de Abasto para asegurar teléfonos celulares de dudosa procedencia, los cuales son expendidos en la avenida Diagonal de Mercaderes.

El titular de la institución, Raúl Ávila Ibarra, dijo que la operación se llevó a cabo la tarde del sábado, luego de los reportes de manera anónima a la cabina del C-2 de personas que son víctimas de robo de sus teléfonos celulares, los cuales son ubicados vía georreferenciación en la citada avenida.

En atención a esas denuncias, elementos de la unidad de investigación de la Secretaría implementaron el despliegue operativo, participando personal de Proximidad Social, GUFE y UMAR.

En la incursión, se intervinieron de manera simultánea siete puestos donde expenden teléfonos celulares sin ningún tipo de documento, dos de los cuales se encontraban abandonados.

En los cinco restantes, se aseguraron un total de 109 teléfonos celulares de distinta marca y modelos, tres tabletas y una computadora portátil.

En la operación se logró la detención de cuatro adultos, quienes indicaron llamarse Luis. M. O., de 25 años de edad; Luis A. H. R., de 25 años de edad, Efrén A. G. E., de 40 años de edad y Luis M. B., de 46 años de edad, así como un adolescente de 17 años de edad.

Los detenidos y los equipos asegurados quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado a fin de continuar con la indagatoria correspondiente.

Al respecto, Ávila Ibarra mencionó que en el mes de julio del presente año, se aplicó un operativo similar en dicha calle, recuperándose en ese entonces 107 teléfonos celulares y una tablet, siendo detenidas seis personas.

En total, precisó, a la fecha se han detenido a 10 personas adultas y un menor de edad, así como se han asegurado 216 teléfonos celulares, 4 tabletas y una computadora portátil.

El encargado de la seguridad pública en la capital del estado indicó que gracias a las denuncias anónimas, se da seguimiento a las acciones que lastiman a la ciudadanía, como es la instrucción del presidente municipal Francisco Martínez Neri.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil refrenda su compromiso de proteger y servir a la ciudadanía.

Instala SSPO unidad de prevención del delito en San Antonino Castillo

En seguimiento a las acciones del Programa Integral para la Prevención Social del Delito y la Violencia, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) que encabeza Dalia Baños Noyola, instaló hoy en San Antonino Castillo Velasco, municipio de la región Valles Centrales, la Unidad Municipal de Prevención del Delito.

La ceremonia cívica fue encabezada por Mayleth López Rangel directora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana en representación de la titular de la SSPO y en compañía del presidente municipal, Miguel Ángel Hernández Sánchez.

En dicho evento, Mayleth López Rangel, tomó protesta y entregó constancias a las y los integrantes de dicha Unidad quienes se capacitaron en el manejo e implementación del Programa Integral para la Prevención Social del Delito de la Violencia y de la Delincuencia.

Estas acciones, precisó López Rangel tiene como finalidad combatir el fenómeno social de la delincuencia a través de acciones preventivas que ayuden a salvaguardar la integridad y los derechos de las personas.

Por ello, exhortó a las y los integrantes de la citada Unidad a trabajar con responsabilidad, civilidad y respeto, y con ello le den seguimiento a todas las acciones preventivas que impulsa la SSPO.

Cabe destacar, que en el marco de la instalación de la Unidad Municipal, se realizaron diversas actividades informativas dirigido a alumnas y alumnos de la escuela Secundaria Técnica 159 y estudiantes del COBAO plantel 34 de San Antonino Castillo Velasco con temas de prevención del acoso escolar, riesgos en internet y violencia en el noviazgo

Además de capacitaciones a a autoridades municipales y Policías Municipales de esta localidad con temas como el papel de la familia en la prevención de la violencia y la delincuencia.

Con este tipo de acciones el Gobierno del maestro Alejandro Murat Hinojosa, refrenda el compromiso de seguir construyendo alianzas con los municipios de la entidad para evitar que las familias oaxaqueñas sean víctimas de delitos, violencia y adicciones.

Columna

#Columna | Visión Política

Recientes

Ejecutan al síndico municipal de San Pedro El Alto y a...

0
La violencia volvió a golpear al ámbito político de la Sierra Sur de Oaxaca, con el asesinato del síndico municipal de San Pedro El Alto, Vicente Santos, y su esposa, quienes fueron encontrados sin vida este martes en su domicilio ubicado en la comunidad de Tierra Blanca, agencia municipal de San Agustín, Loxicha.

#Columna | Visión Política

#Columna | La X en la frente