martes, septiembre 23, 2025
Inicio Blog Página 280

Personas Privadas de Libertad cursan licenciatura en la UNAM

En seguimiento al fortalecimiento del eje transversal para una efectiva reinserción social en los Centros Penitenciarios de la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) ha logrado que más de 28 Personas Privadas de Libertad (PPL), cursen sus estudios profesionales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Así lo informó la titular de la SSPO, Dalia Baños Noyola, quien destacó que este es un logró que por primera vez en temas de reinserción, Oaxaca se coloca como una entidad que fortalece la educación entre la población penitenciaria.

Ante ello, mencionó que actualmente son 26 son hombres y dos mujeres quienes cursan sus estudios en esta universidad de prestigio y de historia en la Ciudad de México.

Asimismo, la funcionaria destacó que hace una semana iniciaron su proceso de admisión otras PPL´s en la modalidad a distancia, a fin de que se incorporen y terminen sus estudios de nivel superior y así lograr una efectiva reinserción social.

Con estas acciones, la SSPO refrenda su compromiso de fortalecer mecanismos y acciones que contribuyan en el desarrollo físico y profesional de las PPL´s y de sus familias.

Reforma electoral, las 10 propuestas clave

Los trabajos para formular los dictámenes de la reforma electoral arrancaron formalmente el pasado 25 de octubre en las comisiones de la Cámara de Diputados.

Esta iniciativa presentada en abril por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es una de las tres modificaciones a la Constitución más relevantes de su sexenio, junto con la reforma a la Guardia Nacional y la eléctrica.

Como suele ocurrir con una decisión de esta envergadura, han surgido diversas opiniones al respecto. Una encuesta en la que se muestra el respaldo de la ciudadanía o pronósticos desalentadores sobre los altos costos que implicaría, estos temas han estado presentes en los medios de comunicación desde hace algunos días.

Con el objetivo de aclarar la propuesta, Elizabeth García Vilchis presentó 10 claves para entenderla en su conocida sección del Quién es quién en las mentiras de la semana, que por cierto se trasladó a este viernes dado que el miércoles López Obrador tomó el día para celebrar el Día de Muertos en Chiapas y Tabasco.

¿De qué va la Reforma Electoral?
Estos son 10 puntos para entender en qué consiste la reforma electoral de AMLO:

-No desaparece el INE, cambia de nombre, se llamaría INEC (Instituto Nacional Electoral y de Consultas) que seguirá siendo autónomo.
-Reduce el número de diputados de 500 a 300.
-Lo mismo pasa con el número de senadores, que pasarán de 128 a 96.
-Los consejeros del INEC y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) serán propuestos por los tres poderes de la Unión y elegidos por medio de voto popular en elecciones abiertas.
-Recorta el número de consejeros del INEC de 11 a siete.
-Financiamiento público a partidos políticos solo para campañas electorales.
-Plantea una reducción a 30 minuto diarios de propaganda política en radio y televisión.
-Disminuye la participación en una consulta popular de 40 a 33 por ciento para que sea vinculante.
-Elimina los órganos electorales locales.
-Implementa el voto electrónico.

Pelea entre David Benavidez y Caleb Plant: retador del ‘Canelo’

Canelo álvarez

Aunque Saúl ‘Canelo’ Álvarez se encuentra recuperándose tras una operación en la muñeca izquierda, ya existen posibles rivales para él con miras hacia 2023: David Benavidez y Caleb Plant.

El retador final se dará a conocer hasta marzo de 2023, ya que será cuando Benavidez y Plant se enfrenten y, de aquella pelea, saldrá el pugilista que se enfrente al tapatío el próximo año por el título de peso supermediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

Lo anterior fue dado a conocer por Mauricio Sulaimán, Presidente del Consejo Mundial de Boxeo, quien mencionó que el vencedor tendrá la vía libre para enfrentar al hombre que actualmente ostenta dicho título.

David Benavidez: La oportunidad que estaba esperando
Cabe destacar que David Benavidez tenía tiempo buscando un enfrentamiento con Álvarez; sin embargo, este se ha negado ya que, de acuerdo con una entrevista, su compatriota: “no le aporta nada” en cuestión de reto. Además, aseguró que él representa a México, y no le ve sentido enfrentarse a un nacional.

“¿A quién le importa si peleé contra un campeón mundial? Si soy tan fácil como dices, entonces ven y golpéame. Myke Tyson quiere ver esa pelea, Juan Manuel Márquez, Chávez… todos quieren ver esa pelea”, comentó ‘Bandera Roja’ a Fighthype, asegurando que es buen rival para el campeón.

“Lo único que tengo que hacer es seguir ganando y la pelea eventualmente sucederá. Voy a estar listo para cuando eso ocurra”, explicó en la misma entrevista.

Canelo no busca pelear con mexicanos, quiere revancha
Inicialmente, Álvarez buscaría revancha contra Dmirty Bivol, con el cual peleó en mayo pasado para hacerse acreedor del título de peso semipesado; sin embargo, fue derrotado por el ruso.

Además, Bivol no estaría interesado en volver a pelear con ‘Canelo’, pues prefiere ir por los títulos semipesados del CMB y FIB que ostenta actualmente Artur Beterbiev.

Vía El Financiero

Recibirá Municipio de Oaxaca reconocimiento por el OGAIPO

En el marco de la entrega de reconocimientos de prácticas de transparencia proactiva, edición 2022, a celebrarse este viernes 11 de noviembre, el municipio de Oaxaca de Juárez, que preside el edil Francisco Martínez Neri, recibirá el reconocimiento “Transparencia Proactiva Covid-19”.

De esta forma se reconoce al municipio capitalino por cumplir con los criterios establecidos en los lineamientos para determinar los catálogos y publicación de información de interés público; y para la emisión y evaluación de políticas de transparencia proactiva, emitidos por el Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

Cabe destacar que este reconocimiento forma parte de los trabajos que permanentemente realiza Martínez Neri, y reafirma el compromiso de su gobierno por continuar trabajando en acciones que propicien la confianza de las y los oaxaqueños en su municipio.

Exhibe ARCH exposición “A1922” para la galería virtual de la CCO

La Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), abre este 11 de noviembre a las 19:00 horas, su décimo séptima exposición pictórica virtual titulada “A1922” del artista Pedro Pablo Ramírez Pérez Huerta, mejor conocido en el ámbito de las artes como ARCH.

“A1922”, es la primera exhibición individual que el creador artístico realiza en el estado de Oaxaca, ya que, a su corta edad y trayectoria en el mundo de las artes, su trabajo se ha dado a conocer en países como Estonia, Holanda y Estados Unidos de América.

Gabriela Hernández Jarquín, quien redactó el texto de presentación para la exhibición, destacó que en esta exposición “se logra observar las ganas de crear y el talento en la obra de Pedro Pablo, un artista nato disfrazado de arquitecto, de ahí el origen de ARCH”.

“Se tiene que ser necio para cumplir un sueño, es lo que está plasmado en esta colección de obras; la incomodidad te lleva a moverte del lugar que más amas para apreciar y regresar decidido a trabajar en lo tuyo, sus obras son mensajes ocultos de crítica social y sátira que se abrazan con amor y comprensión”, subrayó.

ARCH es un artista originario de los Valles Centrales de Oaxaca, inició sus primeros pasos en el mundo del arte en la Casa de la Cultura Oaxaqueña a los seis años de edad, en talleres como dibujo y pintura. Se tituló como Arquitecto egresado de la Universidad Regional del Sureste (URSE) y se dedicó a desarrollarse como arquitecto, hasta que comenzó la pandemia ocasionada por la Covid-19.

Fue ahí donde la carrera de Pedro Pablo como artista comenzó, ya que la pandemia ocasionó el recorte del personal en el despacho donde recién comenzaba a trabajar. Este suceso histórico marcó su forma de ver las cosas y empezó a expresarse mediante el street art.

Empezó interviniendo paredes en el Centro Histórico con fotomurales apelando a dicha situación que se vivía, esto con fin de comunicarse e interactuar con la ciudadanía. Su trabajo ha ido evolucionando con el paso del tiempo, ha experimentado técnicas como el paste up, stencil, estilo de stencil a mano y puntillismo en mural.

Por su parte, el director general de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, Jesús Emilio de Leo Blanco, destacó el talento de ARCH en cada una de sus obras y reconoció que su juventud y creatividad le permitirán abrir un nuevo camino en el ámbito de las artes.

Finalmente, reiteró su agradecimiento a las y los artistas que participaron en todas y cada una de las exposiciones pictóricas virtuales que se llevaron a cabo desde el mes de abril de 2020 y que surgieron como un acto de solidaridad con la comunidad artística que se vio afectada por el cierre de los recintos culturales por consecuencia de la pandemia.

La exposición “A1922” se podrá visitar ingresando al micrositio de la CCO: www.casadelaculturaoaxaca.com

“Pinocho”, la esperada película de Guillermo del Toro, estrena adelanto

La historia familiar de un niño de madera se ve bajo una luz totalmente nueva, a través de la imaginación visionaria de uno de los mejores directores de terror vivos, Guillermo del Toro. Y este, junto al galardonado maestro de la animación cuadro por cuadro Mark Gustafson, presentan Pinocho, una historia que todos creemos conocer.

Del Toro y Gustafson reinventan el clásico cuento del mítico niño de madera de Carlo Collodi, con una fabulosa obra maestra que lleva a Pinocho a una aventura mágica que trasciende mundos y revela el poder vivificante del amor, según su síntesis oficial.

“A veces a las personas les dan miedo las cosas que no conocen”, se escucha en el esperadísimo adelanto oficial por parte del padre de Pinocho, expresándole al niño, ya que no logra entender a las personas. Luego, otra figura fantástica con forma de animal salvaje le manifiesta al chico: “Pinocho, el niño de madera con el alma prestada. Aunque tú poseas vida eterna tus seres queridos no. Nunca sabes cuánto tiempo tendrás con alguien hasta que se va”.

El elenco de esta animación fantástica, musical y de drama, se integra principalmente por un reparto lleno de estrellas, entre ellos Gregory Mann, Ewan McGregor, David Bradley, Tilda Swinton, Christoph Waltz, Finn Wolfhard, Cate Blanchett, John Turturro, Ron Perlman, Tim Blake Nelson y Burn Gorman

Dentro de las curiosidades de esta animación de Stop Motion, se conoció que Pinocho de Guillermo del Toro tuvo una producción problemática, pues se reevaluaron muchas fechas de estreno, ya que primeramente estaba programada para estrenarse en 2021. Otra de las razones de la tardanza en el desarrollo del largometraje, fue porque ningún estudio estaba dispuesto a poner los fondos para producirla. Por suerte, en el 2018 Netflix dio luz verde a la película.

Esta nueva ambientación de Pinocho se aleja del mundo de los cuentos de hadas al que está acostumbrado el público. Se encuentra en consonancia con la visión oscura de Del Toro y se mantiene más fiel al cuento original del Collodi. Incluso, el mismo director la describe como “Mucho más perversa y espeluznante y, con un aire de seminecrofilia en ciertos aspectos”.

El gigante de la “N” lanzó actualmente dos tráilers de Pinocho de Guillermo del Toro. El primero estrenado en enero de 2022, que funcionó como teaser. Posteriormente, a finales de julio se publicó un primer avance de la película y hoy, 9 de noviembre, fue lanzado el nuevo adelanto oficial. Pinocho estará en algunos cines el 24 de noviembre y el 9 de diciembre en Netflix.

Vía Infobae

Advierte Joe Biden que relaciones de Elon Musk con otros países “deben ser analizadas”

Joe Biden dijo este miércoles que las “relaciones de Elon Musk con otros países son dignas de ser analizadas”. Esta fue la respuesta del mandatario estadounidense cuando una periodista le preguntó si el hombre más rico del mundo representaba una amenaza nacional.

“Ya sea que esté haciendo algo inapropiado o no, no estoy sugiriendo eso, estoy sugiriendo que vale la pena mirarlo. Y eso es todo lo que diré”, dijo el mandatario demócrata este miércoles en la Casa Blanca durante una rueda de prensa sobre el resultado de las elecciones de medio término.

Elon Musk, el CEO de Tesla y el nuevo propietario de Twitter, lleva adelante importantes negocios comerciales con China, principal rival y competidor de Estados Unidos.

Además, Biden se mostró abierto a investigar la participación de Arabia Saudita en la operación de compra de Twitter por parte de Musk, tras la cual el multimillonario príncipe saudí Al Waleed bin Talal se convirtió en su segundo mayor accionista.

El pasado 29 de octubre, el príncipe saudí dijo que transfirió la propiedad de las 34.948.975 acciones existentes que tenía en Twitter, valoradas en 1.890 millones de dólares, al “nuevo Twitter”, por lo que Al Waleed pasó a ser el segundo mayor accionista después de Musk.

“Querido amigo Jefe Twit, Elon Musk, juntos en todo el camino”, dijo Al Waleed en su cuenta en la red social, poco después de que el propio Musk anunciara su adquisición de la compañía.

En abril, el saudí había rechazado la oferta de Musk, también consejero delegado de Tesla, de 43.000 millones de dólares para comprar la red social.

“No creo que la oferta propuesta por Elon Musk (54,20 dólares por acción) se acerque al valor intrínseco de Twitter, dadas sus perspectivas de crecimiento”, dijo entonces el príncipe.

Por otra parte, Musk pidió el lunes el voto para el Partido Republicano en las elecciones legislativas que se celebraron el martes en Estados Unidos.

Musk, que cuenta con una gran comunidad de fieles seguidores y admiradores, entró directamente en la campaña electoral estadounidense con un mensaje dirigido a los “votantes independientes”.

“El poder compartido frena los peores excesos de ambos partidos, por lo que recomiendo votar por un Congreso Republicano, dado que la Presidencia es demócrata”, señaló Musk a través de Twitter, donde tiene casi 115 millones de seguidores.

El empresario, ahora propietario único de esta red social, subrayó que los demócratas y republicanos convencidos nunca votan por el otro bando, por lo que “los votantes independientes son los que realmente deciden quién está al mando”.

Pedir abiertamente el voto para un partido es un movimiento muy poco habitual para una persona al frente de una de las grandes redes sociales, que por su fuerte influencia en el debate público normalmente prefieren mantenerse al margen.

Con información de EFE


Designan Jurado Calificador para Premio Municipal del Deporte 2022

Como encomienda principal del edil capitalino, Francisco Martínez Neri, se apoya, promueve y reconoce a las y los atletas y entrenadores más destacados que desarrollan actividades en beneficio del deporte en la capital. Por este motivo, el día de ayer quedó integrado el jurado calificador para la elección del Premio Municipal del Deporte 2022.

Serán 9 miembros del jurado, quedando  integrado por representantes del municipio, asociaciones deportivas y medios de comunicación, mismos que se encargarán de hacer la selección.

El jurado designado lo integran: la regidora de Juventud y Deporte y de Atención a Grupos  en Situación de Vulnerabilidad, Jocabed Betanzos Velázquez; la regidora de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, Irasema Aquino González, y la síndica primera, Nancy Belem Mota Figueroa.

En el rubro de medios de comunicación, fueron elegidos Cristóbal Reyes León, de TV Azteca; Víctor Hugo Villanueva Rodríguez, de Noticias, y Timoteo Torres López, fotógrafo independiente Como dirigentes de asociaciones están: Víctor Blanco Hernández, de motocross, y Luis Hernández Aquino, de atletismo;  mientras que, en el rubro de Premio Estatal del Deporte, en la categoría de deportista, participa Constantino Avendaño Espinoza, y como Premio Estatal del Deporte, en la categoría de entrenador, Lenin Velasco López.

Cabe destacar que el municipio de Oaxaca de Juárez, a través del Instituto Municipal del Deporte, reafirma el compromiso con el deporte y, por primera vez, realiza la elección para reconocer al mejor deportista de la capital oaxaqueña, lo cual marca un hecho histórico en la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Llama Congreso a Municipio de Oaxaca de Juárez a solucionar problema de la basura

San Raymundo Jalpan.- Ante la situación crítica que vive el municipio de Oaxaca de Juárez por la basura, en el Congreso local se planteó a autoridades municipales y estatales resolver el problema inmediatamente.

Durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente, la diputada María Luisa Matus Fuentes, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, exigió al presidente municipal, Francisco Martínez Neri, y a la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) a tomar acciones para evitar daños a la salud de la ciudadanía.

El llamado es para que ambos gobiernos trabajen en conjunto para establecer a la brevedad el nuevo centro de almacenamiento y tratamiento de residuos sólidos. Este punto de acuerdo se turnó para su estudio y dictamen a la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Energías Renovables y Cambio Climático.

Asimismo, el diputado César David Mateos Benítez, del grupo parlamentario de Morena, presentó un exhorto dirigido al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, para difundir información en lenguas indígenas a las trabajadoras domésticas sobre sus derechos y prestaciones a las que tienen acceso.

Esta propuesta fue enviada a la Comisión Permanente de Trabajo y Seguridad Social para su estudio y dictamen.

En total, durante la sesión de este miércoles se abordaron nueve asuntos legislativos, de los cuales uno es una iniciativa impulsada por el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, para que se apruebe un convenio amistoso de reconocimiento de límites entre los municipios de Guadalupe y Soledad Etla, así como cinco puntos de acuerdo y nueve dictámenes sobre movilidad, medio ambiente, seguridad social, igualdad de género, asuntos agrarios y de infraestructura.

Del total de temas, cuatro fueron turnados a comisiones y el resto se reservó para el siguiente periodo ordinario de sesiones.

Laura Estrada, pieza clave para generar el bienestar de Oaxaca

Hasta hace unos días, la Presidenta de la Jucopo del Congreso oaxaqueño y ex diputada local, Laura Estada Mauro atenderá las necesidades de las familias oaxaqueñas a través de la Secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión, con lo que se posiciona como una de las piezas clave en el próximo gobierno estatal.

Con la reciente presentación de la integración de parte de su próximo gabinete de Estado, el gobernador electo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz envió un mensaje claro sobre el respeto y el respaldo a la paridad de género.

Las mujeres presentadas como parte de su equipo, han caminado a su lado fortaleciendo el movimiento en el estado, una de ellas es Laura Estrada, fundadora en la región de la Cuenca del Papaloapan, con más de 16 años luchando por la cuarta transformación de México y de Oaxaca.

Por ello, la Secretaría de Bienestar cobra fuerza en este próximo periodo gubernamental, ya que en su nombre lleva el lema que ha abanderado el movimiento, y siendo una de las mujeres más cercanas a Salomón Jara el reto es aún mayor, para generar el bienestar de las y los oaxaqueños.

No es desconocido para ninguno en Oaxaca, que Laura Estrada ha sido leal a la lucha y al gobernador electo, con quien ha recorrido el estado, y seguirá haciéndolo en los próximos años, para superar el reto que se le ha encomendado, por lo que cuenta con el respaldo de Salomón Jara.

Laura Estrada es una mujer preparada con un alto nivel académico, ya que es egresada de la UNAM en la carrera de Cirujano Dentista, con una especialidad de Ortodoncia realizada en la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, la cual ha ejercido durante más de 20 años.

Salomón Jara anunció que será el próximo domingo 13 de noviembre, cuando de a conocer el resto de los integrantes del gabinete, donde serán presentadas más mujeres que quedarán al frente de una Secretaria, o de un cargo relevante en la toma de decisiones en el Estado.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

#Columna | La X en la frente

0
El pasado 1de septiembre, en entrevista para MILENIO, la Ministra Loretta Ortiz propuso la “mediación” obligatoria como requisito antes de llegar a cualquier juicio.