martes, septiembre 23, 2025
Inicio Blog Página 279

Descenso térmico y evento de norte para Oaxaca, por frente frío 9

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que para esta semana se espera el ingreso de dos masas de aire frío al país, impulsando el frente frío número nueve, el cual tendrá influencia en la Mixteca, Sierra Norte, Sierra Sur y Sierra Mazateca, debido a un pulso de aire ártico, que podría generar el primer evento invernal importante para los días miércoles y jueves, por lo que se prevé descenso térmico.

Lo anterior, generará lluvias en la porción norte y evento de norte en el oriente del Istmo con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora y oleaje de dos a cuatro metros de altura. Asimismo, en elevaciones mayores a los mil 700 metros, es posible que se alcancen valores cercanos al nivel de congelación con posibilidad de las primeras heladas.

Por otra parte, la CEPCO dio a conocer que este martes se da por concluida la temporada de ciclones tropicales en el Océano Pacífico, con un total de 14 registrados este 2022, de los cuales, ocho fueron tormentas tropicales y nueve huracanes, siendo “Agatha” el que tocara tierra como categoría dos.

Derivado de las condiciones del tiempo, la dependencia pidió a la población tomar precauciones ante el descenso de temperatura, por lo que reiteró usar ropa gruesa, consumir alimentos ricos en vitamina C, y evitar intoxicaciones con monóxido de carbono por calentar las habitaciones con anafres o cualquier artefacto similar. 

En el caso del evento de norte, recomendó a  las y los habitantes reforzar ventanas y puertas; revisar y asegurar techos de material ligero; retirar macetas u objetos que puedan ocasionar un accidente; asegurar anuncios luminosos o espectaculares y evitar estructuras en riesgo de caer.

Finalmente, la Coordinación Estatal, pidió a la población mantenerse atenta a las recomendaciones por la temporada de frío, así como mantenerse al tanto de los avisos emitidos por Protección Civil de las localidades correspondientes.

Multitudinaria marcha contra la reforma electoral

En el cumpleaños número 69 del presidente Andrés Manuel López Obrador se llevó a cabo la marcha contra la reforma electoral, la cual se realizó tanto en la Ciudad de México como en otras 15 entidades del país, con la participación de miles de ciudadanos, organizaciones civiles y militantes de partidos de la oposición.

La cita fue para este domingo 13 de noviembre en el Ángel de la Independencia para finalizar en el Monumento a la Revolución, donde el ex consejero del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg, pronunció un discurso como el único orador de la marcha, en el que hizo un llamado a la ciudadanía para defender la democracia de México.

Desde antes de las 10:00 horas se comenzaron a concentrar los primeros contingentes sobre la avenida Paseo de la Reforma con un objetivo en común: mostrar su respaldo al Instituto Nacional Electoral (INE) ante la reforma impulsada por el mandatario federal. Fue así que los manifestantes -vestidos de blanco y rosa- gritaban al unísono las consginas de “Al INE no se toca” y “No somos uno, no somos 10, pinch* gobierno cuéntanos bien”.

Entre los personajes políticos que destacaron por su presencia se encontraba el ex presidente de México, Vicente Fox Quesada, quien en entrevista con Infobae México señaló que el mayor riesgo de esta reforma electoral es la pérdida de la democracia “que tanto nos ha costado”, enfatizó.

En ese sentido, el ex mandatario panista advirtió que si el INE queda “en manos de López Obrador sería fatal para el país”, razón por la cual decidió unirse a los miles de ciudadanos para evitar un retroceso en materia electoral y democrática. “A todos los mexicanos decirles que este es el quiebre que necesitaba el país. Este es el gran despertar ciudadano”, sentenció Fox previo a la marcha.

Por su parte, el orador de la marcha, José Woldenberg, instó a los grupos parlamentarios que integran las Cámaras del Congreso federal a defender lo edificado en materia democrática, pues aseguró ni el INE ni un Tribunal “podría realizar con eficiencia lo que hoy encuentra solución en 32 entidades soberanas”.

Tras el discurso del ex consejero del IFE se comenzaron a dispersar los primeros asistentes, mientras que otros manifestantes arribaban al Monumento a la Revolución. Entre ellos se encontraba el ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, quien calificó la reforma electoral como “regresiva” que atenta contra las libertades.

De acuerdo con el secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, en la marcha acudieron entre 10 mil y 12 mil asistentes, sin embargo esta estimación estaría muy por debajo de la de los organizadores, quienes situaron una cifra cercana a 200 mil personas, ya que se llevaron a cabo otras manifestaciones en ciudades como Aguascalientes, Nuevo León, Morelos, Veracruz, Guerrero, Durango, Hidalgo, Querétaro, Michoacán, Tabasco, Nayarit, Tamaulipas, Campeche, Sonora, Zacatecas y Guanajuato.

Vía Infobae

Defenderá EU a Japón y Corea del Sur, ante amenazas de Kim Jong-un

Estados Unidos, Japón y Corea del Sur prometieron el domingo una respuesta “fuerte y firme” a cualquier prueba nuclear del régimen de Pyongyang.

Los dirigentes de los tres países se reunieron en Nom Pen, donde se celebró la cumbre anual de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Tras una reunión trilateral en el marco de la cumbre, los líderes emitieron una declaración conjunta en la que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió a desplegar “toda la gama de capacidades, incluidas las nucleares” para defender a sus aliados.

Joe Biden, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, y el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, “reafirman que un ensayo nuclear por parte de Corea del Norte irá seguido de una respuesta fuerte y firme por parte de la comunidad internacional”.

Los tres países “trabajarán juntos para reforzar su capacidad de disuasión”, reza la nota.

“El presidente Biden reafirmó que el compromiso de Estados Unidos de defender a Japón y a la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur) es inquebrantable y está respaldado por una amplia gama de capacidades, incluida la nuclear”, dice el comunicado.

Corea del Norte realizó una serie de lanzamientos a principios de noviembre, incluido el de un misil balístico que cayó cerca de las aguas territoriales de Corea del Sur. Otro misil balístico norcoreano sobrevoló Japón en octubre.

Pyongyang justificó sus acciones por la actitud “agresiva y provocadora” de Seúl y Washington, que estaban realizando al mismo tiempo las mayores maniobras militares aéreas de su historia.

Corea del Sur y Estados Unidos advierten desde hace meses que Corea del Norte está dispuesto a realizar un nuevo ensayo nuclear en cualquier momento. Sería el séptimo de su historia.

En el comunicado, se subraya que “la vía para el diálogo permanece abierta” y se insta a Corea del Norte a regresar a la mesa de negociaciones.

Biden tiene previsto reunirse el lunes en Bali con su homólogo chino, Xi Jinping, al margen de la cumbre del G20, con la intención de pedirle que convenza a Pyongyang de no ir más lejos.

Guerra de Ucrania y China
Biden aprovechó su asistencia a la cumbre de Asia Oriental en Camboya para reunirse con sus aliados en la región y hacer frente común ante la guerra de Ucrania y la hegemonía de China.

Durante la cumbre, Biden condenó la invasión rusa de Ucrania y afirmó que Estados Unidos competirá “vigorosamente” con China y hablará de los abusos de los derechos humanos en el gigante asiático, al tiempo que mantendrá la comunicación abierta para evitar un conflicto, según un comunicado de la Casa Blanca.

El presidente estadounidense agregó que considera muy importante mantener la estabilidad y la paz en Taiwán, un territorio “de facto” independiente que es aliado de Estados Unidos y que Pekín considera una provincia rebelde.

Además, Biden pidió más presión para que la junta militar birmana implemente los conocidos como cinco puntos de consenso de la ASEAN, que incluye el cese de la violencia, libere a los prisioneros políticos y permita el retorno de la democracia.

También defendió la legalidad internacional para la libertad de navegación en el mar de China Meridional, donde Beijing mantiene un litigio soberanista con varios países como Vietnam y Filipinas, y expresó su preocupación por la amenaza de Corea del Norte y sus pruebas con misiles.

Tras la cumbre, Biden también se reunió con el primer ministro australiano, Anthony Albenese, con el que abordó sus intereses comunes en el Indopacífico, donde ambos países tienen una alianza de seguridad junto con el Reino Unido conocida como AUKUS, que ha sido criticado por China.

En declaraciones a los periodistas, Albanese destacó la “estrecha relación” que tiene con Biden, con el que abordó el AUKUS y la importancia de las medidas sobre el cambio climático y las cadenas de suministro.

Aún así, la división se hizo palpable en la cumbre, donde los mandatarios de la región no consensuaron un comunicado final conjunto debido a que Rusia se opuso a un “lenguaje inaceptable” sobre la guerra de Ucrania, según dijo el ministro de Exteriores ruso, Sergéi Lavrov, tras asistir al encuentro.

Con información de EFE y AFP

Eligen nueva Mesa Directiva del Congreso de Oaxaca

Las y los diputados del Congreso de Oaxaca, eligieron a la Mesa Directiva para el Segundo Año de ejercicio constitucional.

Durante la sesión del tercer periodo extraordinario, en votación nominal, el Pleno eligió con 34 votos a la diputada Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz como presidenta y a la legisladora Nancy Natalia Benítez Zárate como vicepresidenta.

Asimismo, fueron electas las diputadas Dennis García Gutiérrez, María Luisa Matus Fuentes y Eva Diego Cruz como secretarias.

De igual manera, luego de la solicitud de licencia de Laura Estrada Mauro, rindió protesta Liz Hernández Matus como integrante de la 65 Legislatura.

La Mesa Directiva saliente tomó protesta a este órgano legislativo que entrará en funciones el próximo 15 de noviembre de 2022 y que por segundo año consecutivo está integrado sólo por mujeres.

Plantan Nuevo Laurel de la India en el Zócalo de Oaxaca

La determinación de sembrar un nuevo laurel de la india en el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca, tiene como sustento que esta especie arbórea fue la segunda más votada en la consulta (por internet y presencial) organizada por el Ayuntamiento,
Con la más amplia voluntad y conciencia para asegurar la conservación, mantenimiento, protección y desarrollo de los árboles urbanos de la capital de nuestra entidad, el Honorable Ayuntamiento de la Ciudad de Oaxaca de Juárez realizó la plantación de un Laurel de la India (Ficus Retusa), para compensar y restituir la pérdida del Guamúchil (Piithecellobium Dulce), sembrado del pasado 30 de julio de este año en la jardinera norte del Zócalo.

A pesar de las acciones para la selección del guamúchil, su monitoreo permanente, cuidados y protección, este árbol no se pudo adaptar a su nuevo ecosistema, como lo establece el dictamen emitido SMACC/RCRN/813/2022, elaborado por técnicos especialistas de la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático del municipio capitalino, en el que se determinó su “extracción con sustitución del ejemplar, al encontrarse totalmente seco”, por lo que se autorizó remoción en los términos del artículo 16 fracción I, V y VII del reglamento de Arbolado Urbano para el Municipio de Oaxaca de Juárez, así como del apartado 8.2.1.3 de la Norma Ambiental Estatal NAE-IEEO-003/2008.”

El nuevo laurel de la india plantado en la madrugada de este domingo 13 de noviembre para evitar molestias e inseguridad a los transeúntes de este concurrido espacio citadino, tiene una altura de 8 metros, un diámetro de 20 pulgadas en su tallo y una edad de 18 años, el cual fue donado al Ayuntamiento de la Ciudad de Oaxaca por la “Fundación Salvador Flores Concha” de la empresa chocolatera Mayordomo.

Por sus características, se trata de árbol ya logrado cuyo pronóstico de adaptabilidad climática y a las condiciones del suelo es favorable, además de haber germinado de una semilla del legendario y majestuoso laurel de la india ubicado en el Centro Arqueológico de Monte Albán, declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad, el 11 de diciembre de 1987.

La determinación de sembrar un nuevo laurel de la india en el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca, tiene sustento en que esta especie arbórea fue la segunda más votada en la consulta (por internet y presencial) organizada por el ayuntamiento capitalino, con el aval de un Comité Técnico integrado –entre otros— por la Fundación Alfredo Harp Helú, Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA), el Colectivo de Ambientalistas de Oaxaca (COAO), el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), así como por las organizaciones Nizarindani A.C y Salvando Vidas A.C., así como por los colegios de Arquitectos de Oaxaca (CAO) y de Urbanistas de Oaxaca A.C. (CUO), donde se captaron 2,260 participaciones, de las cuales 1,319 votos correspondieron al guamúchil; 709 al laurel; y 226 al higo Del Valle.

Estas acciones de reforestación se han llevado a cabo luego de la caída del emblemático laurel de la india de más de 25 metros de altura, derribado el martes 7 de junio de este año por una intensa tromba que azotó la ciudad de Oaxaca, provocando un enorme sentimiento de perdida entre la sociedad oaxaqueña, ya que este majestuoso árbol servía de fresca sobra y escenografía natural para los tradicionales “Conciertos Dominicales Bajo el Laurel”, así como para los concurridos bailes populares que ahí se realizaban.

Realiza IOAM edición n° 75 de la Guelaguetza Familiar

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), realizó la edición n°75 de la Guelaguetza Familiar Intercambio Cultural Oaxaca – Estados Unidos.

La directora general del IOAM, Aida Ruiz García, dijo, que por indicaciones del gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, a lo largo de estos seis años, se brindó el acompañamiento y asesoría permanente para lograr que las y los embajadores culturales, promovieran las costumbres y tradiciones de sus comunidades de origen en la unión americana.

Acompañada por el coordinador de Relaciones Internacionales de la Coordinación General de Relaciones Internacionales, Pedro Matar Orraca, Ruiz García, señaló, que aunado a esta gran iniciativa, se ofreció el apoyo para el trámite de la Visa ante la Embajada de los Estados Unidos en nuestro país de manera gratuita. 

Puntualizó, que gracias al apoyo del Mandatario Estatal, durante la presente administración, se benefició a un total de mil 700 familias oaxaqueñas con esta acción de gobierno.

Reconoció, el trabajo realizado por el estado, quién ha refrendando su compromiso hacia la comunidad migrante oaxaqueña que radica en la Unión Americana, al generar acciones, programas y políticas públicas que permiten impulsar la protección integral a los derechos humanos dentro y fuera del país.
La titular del IOAM, se dijo satisfecha, toda vez que, el instituto a su cargo ha redoblado los esfuerzos para ofrecer de manera gratuita en el vecino país del norte y en los 570 municipios de Oaxaca, los trámites y servicios a favor de las y los oaxaqueños.

En su intervención, las y los embajadores culturales, agradecieron al Jefe del Poder Ejecutivo por el apoyo brindado para reencontrase con sus seres queridos con 20, 25 o más años sin verlos.

Finalmente, Aida Ruiz García, destacó el compromiso de esta administración por trabajar de la mano con autoridades de los tres niveles de gobierno y principalmente, con el sistema DIF Estatal, para impulsar la cultura de Oaxaca en todo el mundo y garantizar los derechos humanos de las y los oaxaqueños.

Alerta en Portugal por misteriosa enfermedad que afecta a Cristiano Ronaldo

Se encendieron las alarmas en la selección de Portugal debido a una “una enfermedad” que lo obligó a estar ausente en la convocatoria del último partido del Manchester United previo al paréntesis por el Mundial de Qatar 2022.

El delantero tampoco había estado en el partido del jueves ante el Aston Villa y su situación generó preocupación en su club y en el cuerpo técnico que dirige Fernando Santos, a solo una semana del inicio de la Copa del Mundo y a 11 días del debut el combinado lusitano frente a Ghana.

El director técnico del United, Erik ten Hag había manifestado en la previa del choque ante Aston Villa que CR7 no estuvo en condiciones por “enfermedad”, según informó “no sé cuándo volverá a estar listo, pero no estoy preocupado”. Al ser consultado si el jugador se estaba cuidando por la cercanía del Mundial, el estratega neerlandés respondió, “nada de eso, está enfermo y por eso no juega”.

Pero el artillero de 37 años no se recuperó y el sitio Manchester Evening News adelantó que no tampoco fue convocado por Erik ten Hag para el partido de este domingo frente al Fulham en Londres y por ende no integró la delegación. Hubo hermestismo de parte del club sobre la situación del futbolista portugués que en la presente temporada disputó 16 encuentros y marcó 3 goles.

Cabe recordar que en su momento el futuro del futbolista estuvo en duda dentro del elenco inglés y llegó a ausentarse en la pretemporada debido a que consideró que Los Diablos Rojos no tenían un plantel competitivo para pelear por el título en la Premier League, en la que marchan quinto en el campeonato.

Además, su anhelo era disputar la Champions League y en el ámbito internacional su club sólo logró pasaje a la Europa League, la segunda competición de clubes en el Viejo Mundo.

Cristiano, por su parte, en su cuenta de Instagram publicó una foto junto a su hija por el cumpleaños, pero no aclaró su situación. El jugador se mostró junto a su familia en la previa a su quinto Mundial consecutivo. La mejor actuación junto a selección fue en Alemania 2006, certamen en el que llegaron a disputar los siete partidos y Portugal finalizó cuarta.

En tanto que el Manchester United venció de forma agónica al Fulham con un tanto del juvenil argentino Alejandro Garnacho, quien construyó la jugada por la banda izquierda, descargó, y tras recibir la devolución dentro del área definió cruzado.

Fue el último partido en la Premier League antes del parate por el Mundial de Qatar y todos los futbolistas que fueron convocados por su selecciones emprendieron viaje hacia Medio Oriente para sumarse a sus delegaciones. El lunes 26 de diciembre, una semana después de terminada la Copa del Mundo, el campeonato inglés retomará su actividad.

En la Copa del Mundo selección portuguesa debutará con Ghana el 24 de noviembre, luego se enfrentará a Uruguay (28 de noviembre) y cerrará su participación en el Grupo H con Corea del Sur (2 de diciembre). Cristiano Ronaldo llegará como el emblema de su selección y principal figura.

Vía Infobae

Renovó PSG plan para ganar la Champions y buscará tres figuras

Paris Saint Germain inició la temporada a paso firme al ganar el Trofeo de Campeones, liderar con comodidad en la Ligue 1 (único invicto de la competencia) y clasificar a los octavos de final de la Champions League (chocará ante Bayern Munich), la gran obsesión. Sin embargo, los de la capital francesa no se conforman y van por más.

Según informa Le Parisien, Luis Campos ya inició un plan de ataque para reforzar al equipo en la próxima ventana de transferencias. El rotativo informa que el club “no esperará al Mundial” ni al 1 de enero, día en que abrirá de manera oficial el mercado de pases. Los galos quieren reforzar su plantel en tres puestos claves: un marcador central, un mediocampista y un centroatacante.

En la defensa, producto de las lesiones de Presnel Kimpembe y Danilo Pereira (es mediocampista pero retrocedió algunos metros durante buena parte del torneo para jugar en la última línea), Christophe Galtier solicitó el arribo de un viejo anhelo: Milan Skriniar.

El eslovaco es una debilidad del PSG, quien lo buscó hace unos meses pero los 80 millones que pidió el Inter truncó cualquier tipo de negociación. Los líderes de la Ligue 1 confían en que ahora el panorama podría ser otro, ya que al defensor solamente le quedan seis meses de contrato y especulan con la posibilidad de que esto haga que baje su cotización. El rotativo también recalca que en caso de no llegar a un buen puerto con el hombre del neroazzurro buscarán fichar a otro defensor.

Con el italiano Marco Verratti y el portugués Vitinha como puntales, Paris Saint Germain considera que debe sumar una pieza en la zona media. “Es posible que en este sector en la primera fase de grupos de la Champions demostrara que le faltaba un jugador de impacto, capaz de frustrar la intensidad contraria”, explicó el diario galo.

También hizo mella la famosa frase de Kylian Mbappé, quien aseguró que “Juego de forma diferente con Francia. Me piden que haga cosas diferentes aquí que en el PSG. Aquí tengo mucha más libertad. El entrenador sabe que tenemos a Giroud como 9 que fija las defensas y yo puedo ir al espacio. En París es diferente, eso no existe. Me piden que haga de pívot y es diferente”.

Ante este escenario, el club buscará sumar un delantero para generar variantes dentro del trío conformado por Mbappé, Neymar y Lionel Messi. Tras los fracasos por incorporar al polaco Robert Lewandowski y al italiano Gianluca Scamacca, quienes finalmente recalaron en Barcelona y West Ham respectivamente, todos los cañones ahora apuntarían al portugués João Félix. El joven de 22 años vería con buenos ojos dejar el Atlético de Madrid y PSG buscará cerrarlo mediante un préstamo.

Vía Infobae

Clausura SSPO programa de Desarme Voluntario en Pinotepa Nacional

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) que encabeza Dalia Baños Noyola, clausuró formalmente el módulo de Desarme Voluntario que instaló en el municipio de Pinotepa Nacional y con ello, destruyó 14 armas de fuego, 31 cargadores y 432 cartuchos útiles.

El canje de armas por dinero en efectivo que duró tres días en este municipio de la región de la Costa, tiene como objetivo generar conciencia en la ciudadanía sobre los riesgos de contar con ese tipo de artefactos en las calles y hogares.

El acto de clausura estuvo a cargo de la directora general de Prevención del Delito, Mayleth López Rangel, en representación de la titular de la SSPO, Dalia Baños Noyola; así como de la autoridad municipal.

Cabe señalar que, esta campaña estuvo coordinada con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal y con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Asimismo, en el marco de la instalación de este módulo, la SSPO presentó el eje “Escuela Segura” a directivos, docentes, estudiantes y comités de padres de diversas instituciones educativas de la población y municipios aledaños, a fin de reforzar las acciones de seguridad para inhibir el delito y la violencia e impulsar la sana convivencia con la comunidad estudiantil.

Con estas acciones el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, refrenda el compromiso de mantener un Oaxaca seguro y con paz a través de acciones estratégicas de seguridad.

“El INE no se toca”, señala líder del PRI, Javier Villacaña

Al considerar que uno de los baluartes de nuestra democracia está en riesgo por una iniciativa que pretende restarle economía, organización y autonomía al Instituto Nacional Electoral (INE), el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI Javier Villacaña aplaudió la iniciativa ciudadana de marchar el próximo 13 de noviembre para defender al INE y por tanto a la democracia como la conocemos en México.

El líder estatal del PRI sostuvo que las instituciones que le dan identidad a México, fueron construidas por luchas que costaron mucho, incluso vidas humanas para lograrlas como nuestro INE que, si hacemos honor a la verdad, fue un logro de las izquierdas progresistas de México para garantizar la equidad, limpieza e imparcialidad de las elecciones en nuestro país, después de un presunto fraude electoral en 1988.

Resulta impensable, explicó Villacaña Jiménez, que quienes hoy ostentan el poder, quieran regresar a que sea el propio Gobierno el árbitro electoral que convoque, organice y califique las elecciones como cuando lo hacía la Secretaria de Gobernación, cuando ellos mismos son beneficiarios de la imparcialidad y transparencia del INE y de sus órganos locales.

Es un sin sentido también, dijo, que se pretenda someter a una elección a los consejeros electorales y a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial dela Federación, toda vez que son órganos técnicos de actividades muy específicas en materia legal electoral que no podrían hacer campaña política.

Hoy, sostuvo Villacaña Jiménez, tenemos un instituto electoral fortalecido por la autonomía, respaldado por la ciudadanía, con una gran credibilidad, aceptación y respeto porque ha garantizado la transición de manera pacífica y democrática y, los partidos políticos que hemos participado, acatamos sus resultados porque sabemos de su justa e imparcial labor.

Tocar al INE, es atentar contra nuestra democracia y en el PRI no estamos dispuestos, ni vamos a permitir que los ímpetus dictatoriales de quienes hoy ostentan el poder, se atrevan a aniquilar a nuestro Instituto que ha sido garante de nuestra vida política y democrática, además de nuestra convivencia social pacífica.

Por tanto, defender al INE, no solo es defender a una Institución que sirve y funciona, sino defender a México y sus futuras generaciones, porque no se trata de la próxima elección, sino de garantizar un México democrático a la siguiente generación, concluyó.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

#Columna | La X en la frente

0
El pasado 1de septiembre, en entrevista para MILENIO, la Ministra Loretta Ortiz propuso la “mediación” obligatoria como requisito antes de llegar a cualquier juicio.