martes, septiembre 23, 2025
Inicio Blog Página 278

Desde el Graderío

Por Diego HERNÁNDEZ TEJEDA

LOS CUATRO GOLES DEL M4TADOR HERNÁNDEZ

La edición XXII de Qatar 2022 está a la vuelta de la esquina. Por eso, en la entrega de esta columna, haremos un breve resumen del Capítulo VIII del libro “Momentos Históricos del TRI en los Mundiales”, de la autoría de quien esto escribe, y que trata sobre: Los Cuatro Goles del M4tador Hernández.

Los cuatro goles del veracruzano Luis Hernández en una sola Copa del Mundo, en Francia 1998, de acuerdo a esta obra, prologada por el comentarista de Fox Sports, Fernando Schwartz, es el último logro de la selección mexicana en sus 16 participaciones en la justa más importante de la FIFA.

Este capítulo que va de la página 163 a la 184, recorre desde la conclusión del mundial de Estados Unidos 1994, y el inicio del proceso rumbo a Francia 1998, con la ratificación de Miguel Mejía Barón en el banquillo:

Narra la marcha de Mejía Barón, el fichaje y regreso de Bora Milutinovic, su salida pese a haber conseguido el boleto a Francia 1998, y la contratación de Manuel Lapuente, quien fue el que finalmente se sentó en el banquillo.

El proceso, puede decirse que, inició desde el mismo 1994, con una goleada por 5-1 sobre Hungría, y después con la participación en la Copa Rey Fahd, ahora Copa Confederaciones en enero, donde terminó en el tercer lugar. Luego la Copa América de Uruguay 1995, donde fueron eliminados por Estados Unidos en la fase de cuartos de final, lo que desembocó en la salida del doctor Mejía Barón.

Llega la segunda etapa de Milutinovic en el Tri, a partir de agosto de 1995, en la que gana la Copa Oro, y ya en 1996 la USA Cup, título que repitió en 1997; una primera vuelta de la eliminatoria como líder; el tercer lugar en la Copa América de Bolivia, donde el “Matador” Hernández ganó el título de goleo, y más adelante la segunda fase de la clasificación de la Concacaf, donde finalizó primero con 16 puntos.

Nueve días después de haber ganado el boleto para Francia 1998, bajo el argumento de que “la selección no juega bien”, echaron a Bora. Lapuente llegó en diciembre del año previo a la Copa del Mundo y debutó con una derrota ante Australia por 3-1 en la Copa Confederaciones, donde fue eliminado en la fase de grupos.

Ya en el año mundialista, el Tri conquistó en Tricampeonato en la Copa Oro, y nuevamente Luis Hernández logró el título de goleo. Y con etiqueta de goleador llegó a Francia 1998, para hacer historia con la selección mexicana.

El delantero veracruzano pronto fue noticia en Francia 98: doblete en el triunfo por 3-1 en su debut ante Corea del Sur; un tanto en el empate 2-2 frente a Holanda en el 90+4, para avanzar a la segunda ronda, y otro que abrió el marcador ante Alemania, que finalmente perdieron 2-1 y fueron eliminados de la justa, en el minuto 86.

Es solo una probadita. Hay mucho más en este capítulo, anécdotas, datos, cifras, pero, si no quiere esperar más, y prefieres adquirir el libro, puedes ingresar al sitio web www.graderio.net y checar todos los puntos de venta.

Y también a través de mis redes sociales. Twitter: @DiegoHdezTejeda, @oncetitular y @graderionet, y en Facebook: @diego.hernandeztejeda

Presidirá Fiscalía de Oaxaca, Observatorio de Participación Política de las Mujeres

En la Segunda Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Oaxaca (OPPMO), integrantes de dicho mecanismo, designaron a la Fiscal de Delitos Electorales de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Araceli Pinelo López -quien acudió en representación del Fiscal General de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo-, como presidenta para el periodo que va de noviembre de 2022 a noviembre de 2023.

Durante el acto protocolario realizado el pasado 16 de noviembre del presente año, las integrantes del OPPMO exhortaron a la nueva presidenta a conducirse bajo los principios de responsabilidad, integridad y profesionalismo, a fin de fortalecer e impulsar la participación de las mujeres en la actividad política y en un entorno libre de violencia.

Durante su intervención, Pinelo López resaltó el compromiso para conjuntar, coordinar y definir acciones concretas para avanzar en el reconocimiento y respeto de los derechos político-electorales de las oaxaqueñas y contribuir con el fortalecimiento de la democracia sustantiva y al cierre de brechas de desigualdad.

Agregó que, como autoridades “estamos obligadas a prevenir, atender, sancionar y erradicar conductas de violencia, las cuales son un flagelo para nuestra sociedad”, así también reconoció que, debido a las reformas en materia electoral de 2014, 2019 y 2020, “existe una mayor participación política de las mujeres en la esfera pública”. 

En el marco de este acto, estuvieron presentes las titulares de las instituciones permanentes y estratégicas que integran el OPPMO, tales como la Presidenta  del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), Elizabet Bautista Velasco;  la titular de la Secretaría de las Mujeres en Oaxaca (SMO), Ana Isabel Vásquez Colmenares; y la Presidenta del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Elizabeth Sánchez González.

La Fiscalía General trabaja continuamente con órganos estatales, internacionales y de la Federación para construir entornos seguros y de participación para las mujeres.

Congreso cita a titulares de la administración para análisis de Sexto Informe de Gobierno

San Raymundo Jalpan.- En sesión ordinaria, las y los diputados presentaron el calendario de comparecencias para citar a los titulares de las diferentes secretarías a realizar el análisis del sexto informe de gobierno de Alejandro Murat Hinojosa.

Será el próximo 21 de noviembre que la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA), comparezca ante la Comisión Permanente de Infraestructuras, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, en punto de las 13 horas.

Dicha comisión antes mencionada, en conjunto con la de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, recibirán el martes 22 de noviembre a las 11 horas, al titular del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física y Educativa (IOCIFED).

A la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (SEMAEDESO), se le citó a comparecer ante la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Energías Renovables y Cambio Climático el próximo miércoles 23 de noviembre a las 14 horas.

En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) rendirá cuentas el 24 de noviembre de 2022 a las 11 horas ante las Comisiones Permanentes Unidas de Seguridad y Protección Ciudadana y de Administración y Procuración de Justicia.

Por último, se citó para el día viernes 25 de noviembre a comparecer al titular de la Secretaría de Finanzas (SEFIN), ante la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación de Hacienda en punto de las 11 horas.

Mujeres, de vital importancia para el desarrollo y bienestar de Oaxaca

Las mujeres son fundamentales para consolidar la Cuarta Transformación en Oaxaca, por ello, el gobernador electo, Salomón Jara Cruz, designó en su gabinete paritario a profesionistas destacadas para el desarrollo del estado.

Al contar Oaxaca con 16 etnias indígenas y con el pueblo afromexicano, Jara Cruz encomendó a una mujer la tarea de generar acciones y políticas que garanticen el desarrollo y bienestar de las comunidades y pueblos originarios.

Se trata de Bertha Ruth Arreola, quien estará al frente de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos Indígenas y Afromexicano, (SIPIA), y cuya trayectoria destaca por su servicio a favor de los pueblos indígenas.

Oriunda de Sola de Vega, es egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en donde obtuvo el grado de maestra en Derecho Penal.

Se desempeñó como Procuradora de Defensa del Indígena en la Dirección de la Defensoría Jurídica del Estado y fue Agente del Ministerio Público. También ha sido Subprocuradora de Justicia y Asesora de la Secretaría General de Gobierno.

Por otra parte, también es primordial lograr un estado que garantice una vida libre de violencia para las oaxaqueñas, por ello, el gobernador electo depositó esta importante encomienda en la luchadora, Elisa Zepeda Lagunas, quien será titular de la Secretaría de las Mujeres.

Ella ha sido reconocida por su lucha feminista y por su trabajo en defensa de los derechos de las oaxaqueñas. Es activista del pueblo indígena mazateco, además se ha destacado por participar en diversos foros y encuentros nacionales e internacionales para promover la participación política de la mujer.

Se desempeñó como presidenta municipal de Eloxochitlán de Flores Magón y fue diputada en la 64 Legislatura de Oaxaca. También es fundadora de la escuela de Formación Política para Mujeres Indígenas y de la Red de Mujeres Indígenas Municipal.

De esta manera, el próximo Gobierno estatal de la Cuarta Transformación refrenda su compromiso de incluir a las mujeres en la tarea de reconstrucción de la vida pública de la entidad, y a su vez, demuestra su confianza en la capacidad, dedicación y amor que las mujeres tienen hacia Oaxaca.

Recordará CCO la vida y obra de Henestrosa con documental

En la víspera del aniversario del natalicio de Andrés Henestrosa, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) recordará al poeta, narrador, ensayista, orador, escritor y político con dos actividades que se llevarán a cabo el 22 y 23 de noviembre, a las 18:00 horas en la Sala “Arcelia Yañiz” de la institución.

El 22 de noviembre, se proyectará “Andrés Henestrosa. Árbol Centenario”, un documental que muestra una mirada íntima a la vida del oaxaqueño y quien con su obra mantuvo vigente la cultura de Oaxaca; en esta misma actividad el ex director de la CCO, José Palacios y Román y el escritor Efraín Velasco ofrecerán una charla sobre la obra de quien en vida contribuyó a la fonetización de la lengua zapoteca.

Para el día 23 de noviembre, se presentará el último título de la serie de Indelebles, publicación editorial de la Casa de la Cultura Oaxaqueña y que, en su número 47, lo dedica al periodista bajo el título de “Retrato de Henestrosa”, una compilación e investigación que realizó el escritor Efráin Velasco y que tendrá como invitado especial a Geovany Elorza.

Velasco menciona en su texto que Henestrosa “nació mestizo de muchas sangres: la cobriza, la blanca, la negra, la amarilla y la de su homónimo, Andrés Morales, quemado por la inquisición. Trilingüe de dos lenguas indias y de español, que sumaba a las dos aborígenes. En los senos maternos aprendió las dos: una en cada uno y en los dos, la tercera. Las otras que llegó a hablar, en otros senos y en otras lenguas”.

Posterior a la presentación del número 47 de Indelebles, el artista oaxaqueño Esteban Urbieta, realizará una entrega simbólica de una de sus piezas inspirada en Henestrosa, esta obra, que lleva por título “El Cenzontle no tiene memoria cuando crea”, formará parte del acervo de la Casa de la Cultura Oaxaqueña.

Al respecto el director general de la CCO, Jesús Emilio de Leo Blanco, expresó que recordar al oaxaqueño Andrés Henestrosa, es tener presente las grandes aportaciones que en vida realizó al mundo de las letras, la filosofía, la poesía, el arte y la cultura.

“Era un hombre con libertad de espíritu; la fidelidad y la lealtad a sus raíces lo orilló también a encaminar una lucha por los derechos humanos, dejando un vasto legado que reveló una vocación de amplios horizontes”, concluyó.

Diálogo y cero tolerancia a la corrupción, premisas de Leticia Reyes y Jesús Romero

La honestidad y la congruencia son los principales valores que, además de una trayectoria profesional y política y el amor por Oaxaca, caracterizan a las y los integrantes del equipo que conformará el próximo Gobierno que encabezará el gobernador electo, Salomón Jara Cruz, a partir del 1 de diciembre.

En este sentido, en la Secretaría de Gobierno estará Jesús Romero López, egresado de la Licenciatura en Derecho por la Universidad del Valle de México (UVM) y con estudios en Ciencias Políticas.

Se ha especializado en cultura de paz, justicia y buen Gobierno, derechos humanos, género e igualdad.

Es fundador de organizaciones y movimientos políticos, representando siempre a la izquierda y a la lucha de los pueblos.

Fue dirigente político de la Unión Campesina Oaxaqueña y formó parte de la Coalición Obrera, Campesina, Estudiantil del Istmo (COCEI) en la región del Istmo de Tehuantepec; esta fue la primera organización política  del país en conquistar el poder municipal a través de la vía electoral en Juchitán.

Romero López ha sido contundente al señalar que la paz con justicia y la gobernabilidad del estado se lograrán mediante un diálogo franco y directo con todas y todos los actores sociales.

Asimismo, al ser el primer Gobierno paritario, el gobernador electo, Salomón Jara Cruz, nombró a Leticia Elsa Reyes López como secretaria de Honestidad, Transparencia y Función Pública.

Es originaria de San Pablo Huitzo, Etla, de profesión contadora, abogada y maestrante en Derecho Fiscal por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), se ha desempeñado como asesora en administraciones gubernamentales y empresas privadas.

Reyes López destinará esfuerzos para garantizar que la gestión pública se apegue a los más altos estándares en materia de combate a la corrupción.

Al respecto, el Gobernador electo reiteró que quienes integrarán el gabinete son oaxaqueños preparados y asumirán la responsabilidad para consolidar la Cuarta Transformación en Oaxaca.

“Estoy muy contento porque son mujeres y hombres preparados, con mucha capacidad, pero sobre todo, con un profundo amor por Oaxaca”, destacó.

Anuncia Trump su regreso a la Casa Blanca

El País.- Tras meses de suspenso alimentado por él mismo, Donald Trump lanzó oficialmente este martes por la noche su tercera carrera hacia la Casa Blanca. “Este era un gran país hace dos años, y dentro de dos años volverá a serlo”, dijo, rodeado por una docena de banderas estadounidenses.

Habló durante más de 60 minutos a una audiencia entregada, que, reunida en su mansión de Mar-a-Lago, jaleaba cada una de sus frases, llenas de mentiras, exageraciones y medias verdades. “2024″, añadió con su inequívoca cadencia: “¿Estáis listos? Yo lo estoy. El regreso de América empieza ahora mismo”. Y después sentenció: “Para conseguir que América vuelva a ser grande y gloriosa, anuncio esta noche mi candidatura a la presidencia”.

Pocos minutos antes de comparecer para compartir un mensaje cuyo contenido no podía ser una sorpresa para nadie, trascendió que había cumplimentado el papeleo necesario para lanzar su nuevo órdago presidencial. Con la noticia de un trámite burocrático ante la Comisión Federal Electoral, quedaba inaugurada su tercera candidatura a la Casa Blanca, que ocupó entre 2017 y 2021, durante una legislatura en la que se mostró como uno de los presidentes más divisivos de la historia de Estados Unidos.

En ese tiempo, que incluyó el asalto al Capitolio por una turba de sus seguidores después de que aquel se negara a aceptar su derrota en las urnas, también superó dos juicios políticos (impeachments) en su contra.

Trump empezó su comparecencia repasando los logros de sus cuatro años en el cargo. Habló de “históricas reducciones de impuestos” que no lo fueron tanto, de una pandemia “controlada”, de la “economía más grande que ha visto nunca la humanidad”, que estropearon quienes vinieron detrás, y de “la frontera del Sur más fuerte que se recuerda”, gracias a un muro que dijo que había completado, aunque eso tampoco era verdad.

Con tan familiares mimbres para la desinformación, Trump lanzó su campaña inusualmente pronto y solo una semana después de la celebración de las elecciones legislativas del 8 de noviembre, que se han saldado con una decepción histórica para los republicanos, en gran parte, por el insatisfactorio rendimiento en las urnas de los candidatos que apoyó Trump y por el estilo que ha instaurado en un partido que tiene secuestrado desde hace seis años.

Su figura, que es venerada por en torno al 40% de los votantes conservadores, así como su empeño en el negacionismo electoral han alienado, según las encuestas, a indecisos e independientes. Destacados líderes y poderosos donantes de la formación han lanzado señales inequívocas estos días de que tal vez haya llegado la hora de pasar página de su legado, mientras sus posibles contrincantes ya no se esconden.

Ni unos ni otros pueden negar, con todo, lo que la visita a cualquiera de sus mítines confirma: la pasión con la que lo veneran sus seguidores adquiere a menudo la forma de un culto.

La puesta en escena no fue este martes tan sorprendente como la primera, cuando en 2015 eligió bajar por unas escaleras mecánicas de un edificio de su propiedad en Nueva York, en una imagen en movimiento para la historia. Este martes lo hizo desde el salón de baile de su mansión en Florida, la misma en la que entraron en agosto los agentes del FBI en busca de los documentos oficiales de alto secreto que Trump se llevó de la Casa Blanca, tras ser desalojado en las urnas por el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Biden reaccionó desde la reunión del G-20 en Indonesia al discurso de su contrincante con un tuit, que decía: “Donald Trump le falló a Estados Unidos”.

Fiscalía de Oaxaca investiga homicidio suscitado en San Juan Bautista Tuxtepec

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició carpeta de investigación 39215/FCUE/TUXTEPEC/2022, ante el hallazgo de un cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino identificado como R. E. N., en jurisdicción de San Juan Bautista Tuxtepec, en la región de la Cuenca.

El pasado 14 de noviembre, reportes policíacos informaron la existencia de un cuerpo sin vida que presentaba heridas de un objeto corto contundente (machete), en la localidad de La Reforma de Tuxtepec, lo que propició la intervención de la FGEO.

De forma inmediata, personal de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca, encabezada por Carlos Isaías Santos Rodríguez, atrajo el caso y desplegó a su personal multidisciplinario, conformado por Agentes Estatales de Investigación (AEI), Peritos y Agentes del Ministerio Público, a fin de intervenir en el lugar de los hechos para realizar las diligencias correspondientes, además de realizar el levantamiento del cuerpo, iniciando la carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado.

La Fiscalía General dará puntual seguimiento a esta investigación hasta esclarecer este delito, a fin de presentar ante la justicia a quien o quienes resulten responsables.

Presentan la carrera familiar “Muy Perrona”

El Municipio de Oaxaca de Juárez, a través del DIF Municipal, en coordinación con “Expo-Mascotas Oaxaca 2022”, organizan la carrera familiar “Muy Perrona”, la cual se realizará este sábado 19 de noviembre de 2022.

En conferencia de prensa, la presidenta honoraria del Comité Municipal del Sistema DIF, Bernarda González Rivas, acompañada de Jorge González Pacheco, organizador de la “Expo-Mascotas Oaxaca 2022”, el secretario de Desarrollo Económico, José Manuel Vásquez Córdova, y de la directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Monserrat Pacheco Arellanes, informó que esta carrera estará dividida en cuatro categorías: 1. Los canes talla pequeña.

2. Capacidades diferentes. Estas categorías saldrán a las 17 horas del Paseo Juárez “El Llano”.

3. Canes de talla mediana.

4. Canes de talla grande. Estas otras dos categorías partirán a las 17:15 horas, del Jardín “El Pañuelito”.

De acuerdo con el cronograma, se tiene planeado que el recorrido termine en la “Expo-Mascotas, Oaxaca, 2022”, ubicado en el boulevard Eduardo Vasconcelos.

“Hay que integrar a la familia y dentro de la familia están los animalitos de compañía, y como encomienda del presidente municipal, a través del DIF municipal, empezamos a sensibilizar a los ciudadanos sobre su cuidado y convivencia” puntualizó, González Rivas.

Es importante mencionar que se entregarán premios a los 10 primeros lugares por categoría, en los que destacan: esterilizaciones, kit de alimentos y servicios médicos de especialidad.

Es de señalarse que no existe ningún cobro para inscribirte, solo se pide un donativo de 1 Kg., como mínimo, de croquetas para perro o gato, el cual será destinado a los albergues que rescatan animales abandonados o en situación de calle.

De esta forma, el gobierno que encabeza Francisco Martínez Neri, busca construir una ciudad educadora con bienestar para los animales domésticos de compañía.

Inicia ensamble creativo de niñas, niños y jóvenes de semilleros creativos

Con el objetivo de visibilizar los procesos de formación artística colectiva que se viven al interior de los más de 329 Semilleros creativos activos en el país, este lunes 14 de noviembre, 582 niñas, niños y jóvenes que estarán en el escenario de “Tengo un sueño” 2022 dieron muestra de algunas de las actividades que desarrollan durante un día de trabajo en el campamento intensivo que se desarrolla actualmente en el Centro Vacacional “Adolfo López Mateos” del Instituto Mexicano del Seguro Social, de Oaxtepec, Morelos.

Los Semilleros creativos son grupos de formación y creación artística gratuita con enfoque comunitario para niñas, niños y jóvenes impulsados por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, con el propósito de fomentar el ejercicio de los derechos culturales de la niñez y la juventud.

A su vez, el Magno evento de Cultura Comunitaria Tengo un sueño 2022 será una muestra nacional del talento artístico que las y los integrantes de los Semilleros creativos trabajan durante todo el año en diversos lenguajes artísticos. Para llegar a esa presentación, que será el próximo 24 de noviembre en el Auditorio Nacional, las y los noveles artistas se reúnen, luego de trabajar en solitario sus participaciones, para ensamblar el gran evento.

Juntas y juntos mostraron las horas de preparación que invierten para realizar actos de danza área, malabares y acrobacias de un acto circense; cómo construyen sus personales o interiorizan su escenas las actrices y actores de los semilleros de Teatro; cómo las bailarinas y bailarines de danza trasladan al lenguaje dancístico una emoción, metáfora o idea abstracta; cómo las y los instrumentistas de los semilleros de música se ensamblan y logran hacer que una orquesta o banda suene; cómo las niñas y niños de los semilleros de títeres se mimetizan con sus marionetas.

Desde este espacio, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero; la directora general de Vinculación Cultural (DGVC), Esther Hernández Torres; la directora de la banda sinfónica comunitaria K’eri Tinganio de Tingambato, Michoacán, Rocío Román Figueroa; la directora de escena de “Tengo un sueño”, Cecilia Sotres; la directora de arte de “Tengo un sueño”, Gala Sánchez, acompañadas del coordinador ejecutivo del Auditorio Nacional, Eduardo Amerena Lagunes, compartieron en conferencia de prensa detalles de estos procesos y aspectos previos de este magno evento.

“El proceso pedagógico con el cual se trabaja con los Semilleros creativos parte de la escucha, el empoderamiento de esos niños para tomar decisiones, qué quieren tener como disciplina, con los maestros, que siempre hay en las comunidades; pero las niñas y niños tienen la última palabra y eso es importantísimo, ya son ciudadanos de otra generación. Este esfuerzo es por el bien común”.

De igual forma, destacó la importancia de que sea un trabajo hecho en colectivo lo que llegue al escenario más importante de México, como es el Auditorio Nacional: “Pueden venir con nervios, no sentirse seguros, pero la fuerza de la creación colectiva va generando esta magia”.

Y agregó: “Esta fuerza comunitaria hace que esta colectividad creativa sea, en efecto, la compañía artística más grande del mundo porque puede haber grandes movimientos, tal vez solo de música u otra disciplina, pero la interdisciplina que aquí se vive, por el bien común, que es lograr un espectáculo, comunicar lo que ellos están aprendiendo, lograr que todo se ensamble, esa es la gran potencia que tienen los Semilleros creativos y por eso conmueve tanto, porque el trabajo colectivo es ejemplar”.

La encargada de la política cultural del país recordó que el trabajo de Cultura Comunitaria se centra en los lugares que más lo necesitan para desatar la paz: “No olvidemos que los lugares donde se siembran los semilleros son los lugares que más nos duelen como sociedad, lugares donde ha prevalecido la violencia, donde se ha dividido la sociedad por temas de violencia de género o profunda pobreza y marginación. Nuestro camino para los semilleros es encontrar esos lugares y sembrar la esperanza, el crecimiento comunitario, la dignidad, los derechos culturales a través del arte, para esa niñez que no tenía una opción”.

Por su parte, Esther Hernández Torres señaló que este programa es integral porque no solo se enfoca en el reconocimiento de niñas, niños y jóvenes como agentes culturales, también es un modelo de formación ciudadana y cívica, el cual vincula las artes y la cultura con la comunidad.

Agregó que en el campamento, que se lleva a cabo del 12 al 20 de noviembre en Oaxtepec, son 40 puntos de ensayo; los primeros días las prácticas son seccionales o por disciplinas, para que vayan afinando, conociéndose y ensamblándose con las y los compañeros de otros semilleros que vienen de distintos lugares del país.

“Los semilleros trabajan todos los días, todo el año, son actividades de lunes a viernes, cuatro horas diarias, dependiendo de la disciplina en la cual estén trabajando. Para la mayoría de los seleccionados este 2022 es la primera vez que vienen… Pasaron un proceso de selección en el que los propios semilleros eligieron quiénes los iban a representar, es decir, es un trabajo en el que en lugar de competir están impulsando a sus compañeros y a sus compañeras”.

A decir de Rocío Román Figueroa, la experiencia artística y humana que ha vivido como docente y directora de la banda sinfónica comunitaria K’eri Tinganio de Tingambato, Michoacán, está llena de satisfacciones y retos. “En principio porque me causa mucho orgullo ver crecer de manera integral a las niñas y niños de su banda; que hoy día hay una mayor sensibilidad en torno a la equidad de género y que las limitantes de género que me tocaron a mí, las niñas de los semilleros ya no las tienen. Satisfacción porque culturas comunitarias como la purépecha se han ido empoderando a través del trabajo de estas niñas y estos niños”.

Asimismo, señaló que un reto y satisfacción ha sido involucrar a las madres y padres de familia, quienes poco a poco se han vinculado al quehacer de los semilleros de Música.

En tanto, Cecilia Sotres destacó que el trabajo que se realiza en los Semilleros creativos de todo el país está transformando a todas y todos los que participan, así como a sus comunidades y, una muestra de ello se vive aquí. “El poder del arte nos transforma; nos urge arte y aquí en Oaxtepec lo estamos logrando”.

Fue así como se develaron las redes: el vínculo y trabajo colaborativo interdisciplinario; los aeropuertos de saberes: la convergencia entre docentes, niñas, niños y jóvenes, con artistas profesionales en pro de la producción artística y cultural; los viveros creativos: diálogo entre integrantes de los semilleros con creadores locales, y las huellas comunitarias: preparación de actos escénicos y productos artísticos finales, aspectos metodológicos que se aplican en estos 329 grupos de  formación y creación artística gratuita con enfoque comunitario, implementados en 242 municipios de las 32 entidades federativas del país.

En suma, en este campamento, más de 60 horas de trabajo intensivo (ocho horas diarias durante seis días de campamento, más un par de días de ensayos generales) forman parte del proceso que antecede a la configuración de la puesta en escena del Magno evento de Cultura Comunitaria “Tengo un sueño” 2022. Cabe señalar que son más de 12 mil niñas, niños y jóvenes que forman parte de los 329 Semilleros creativos, de los cuales 2 mil 100 han intervenido en la preparación de esta edición 2022, sobre escenario, en la creación, diseño y ensamble de la escenografía y en la captura de fotografías e imágenes para las proyecciones multimedia que se realizarán en este montaje.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

#Columna | La X en la frente

0
El pasado 1de septiembre, en entrevista para MILENIO, la Ministra Loretta Ortiz propuso la “mediación” obligatoria como requisito antes de llegar a cualquier juicio.