martes, septiembre 23, 2025
Inicio Blog Página 277

Abre FIFA expediente a México por cánticos discriminatorios en Qatar

La Comisión Disciplinaria de la FIFA abrió este miércoles expediente a la Asociación Mexicana de Fútbol, por los gritos de los aficionados mexicanos durante el debut de la selección, en el Mundial de Qatar ante Polonia. El procedimiento se ha abierto en función del artículo 13 del Código Disciplinario de la FIFA que se refiere a la discriminación.

Según señala el informe de investigación, los hechos se dieron alrededor del minuto 26 después de que el guardameta polaco, Wojciech Szczesny, se alistara para realizar su despeje de saque de meta. Supuestamente, fue un pequeño sector del público el que amagó con realizar el famoso grito homofóbico; sin embargo, fue aún más pequeño el sector que realmente completó la acción.

Se trata del segundo expediente que abre la Comisión de Disciplina, tras el que se hizo contra Ecuador, por el mismo motivo durante el partido inaugural que enfrentó a la Tri frente a los anfitriones cataríes. Hasta el momento, la FIFA no ha dado un veredicto final sobre las posibles consecuencias hacia los responsables por este tipo de acciones.

“En caso de que se produzcan incidentes discriminatorios durante la Copa Mundial de la FIFA, la FIFA se ocupará de ellos basándose en el Código Disciplinario y en consonancia con su política de tolerancia cero contra toda forma de discriminación”, respondió el organismo, dejando aún con la duda cuales serán las represalias tanto para los aficionados, así como para la misma selección.

Como bien se sabe, esta no sería la primera vez que México se ve envuelto en este tipo de controversias. De hecho, el país azteca fue la cuna del desafortunado grito en las canchas del mundo. El grito homofóbico en los estadios de México nació contra Oswaldo Sánchez en el 2003 en pleno clásico tapatío. El duelo entre chivas y atlas pasó a la historia por ser el causante del grito que ya le costó a la selección multas por parte de la FIFA que ascienden a los más de 500 mil dólares.

Siendo un grito que en un inicio, se utilizó meramente para amedrentar al “San Oswaldo”, desafortunadamente con el transcurso de los años se volvió una “tradición” en gran parte de la fanaticada mexicana y llegando hasta otros países latinoamericanos. Después de que el grito fue tomando fama dentro de la liga mexicana, los seguidores aztecas decidieron trasladarlo a los partidos del Tricolor, teniendo presencia por primera vez durante el preolímpico de Concacaf del 2004 teniendo como sede, el Estadio Jalisco.

Son ya 18 años desde la creación del grito y pese a todos los esfuerzos por parte de la federación y castigos impuestos por la FIFA, es algo que aún no se logra erradicar por completo. Tanto fue su fama e impacto, que los mexicanos lo llevaron a cabo en los mundiales de Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.

Ya para el mundial de Rusia 2018, la FIFA comenzó a tomar medidas más drásticas respecto a la afición que llevara a cabo el grito. La situación era clara, quien lo hiciera, se vería obligado a abandonar el inmueble y quedar vetado de todo el mundial, algo que ayudó bastante para que las aficiones lo pensaran dos veces al momento de retar al portero.

Con el paso de los años, la FIFA fue tomando más cartas en el asunto y aunado a que se pusieron más serios con el tema del racismo y discriminación, los castigos cada vez fueron más severos. Incluso, la federación mexicana ya recibió grandes multas económicas y hasta la misma selección se vio obligada a tener partidos a puerta cerrada dentro de las eliminatorias mundialistas, todo esto debido a que su afición no entendió y se esmeró en seguir insultando al portero rival con ese grito.

Vía Infobae

Anuncia CEPCO clima invernal más activo para esta semana

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que, para esta semana el clima invernal será más activo, con descensos en las temperaturas más recurrentes, debido al arribo de por lo menos dos frentes fríos; se esperan valores térmicos entre los 3 a 5 grados al amanecer en zonas por encima de los mil 800 metros de la Mixteca, Sierra Norte y Sierra Sur.

Con la disminución de temperaturas, existirá el riesgo de las primeras heladas ligeras en zonas de gran altura y el pronóstico de lluvia ligera continuará, con ocasionales tormentas sobre la mitad de la zona norte de Oaxaca.

La CEPCO resaltó que, para la mitad de semana, una nueva masa de aire polar empujará un nuevo frente frío, el cual reforzará los prolongados remanentes del sistema frontal 10. No se advierte tiempo severo para el estado, sin embargo, las bajas temperaturas y el evento de norte en el oriente del Istmo, así como niebla muy densa en zonas serranas, dominarán en este periodo.

Ante el pronóstico del tiempo, Protección Civil Estatal recordó a la población tomar medidas ante la disminución de la sensación térmica, como lo es usar ropa gruesa; consumir alimentos ricos en vitamina C; cubrirse la boca y nariz para evitar respirar el aire frío; y utilizar crema para la piel. Asimismo, para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono, reiteró no usar anafres o braceros dentro de una habitación y darles mantenimiento a las calefacciones, así como verificar su buen funcionamiento antes de usar.

Ante el aumento de las enfermedades respiratorias, pidió a la población lavarse las manos constantemente; usar cubrebocas en espacios cerrados o si se presenta algún cuadro viral; no exponerse a contaminantes ambientales; no fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, personas enfermas ni adultos mayores; y si presentan cualquier malestar, evitar automedicarse y acudir a las unidades médicas más cercanas.

En el caso del evento de norte, recomendó a los habitantes reforzar ventanas y puertas; revisar y asegurar techos de material ligero; retirar macetas u objetos que puedan ocasionar un accidente; asegurar anuncios luminosos o espectaculares y evitar estructuras en riesgo de caer.

Finalmente, la Coordinación pidió a la población mantenerse atenta a las recomendaciones y a los avisos emitidos por Protección Civil de las localidades correspondientes.

Fiscalía realiza labores de búsqueda luego de naufragio de migrantes

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca realiza las investigaciones pertinentes para hallar a al menos cuatro personas reportadas como fallecidas, luego de sufrir un naufragio en los límites entre el estado de Oaxaca y Chiapas.

Un grupo de personas originarias de Ecuador fueron rescatadas luego de sufrir un naufragio cuando viajaban en una lancha rápida, pues se desplazaban con la promesa de llegar a los Estados Unidos pero la embarcación se fue a la deriva cuando navegaban por el Océano Pacífico, frente al litoral del Istmo de Tehuantepec.

Desde el momento en que la FGEO tuvo conocimiento del caso (19 de noviembre de 2022), la institución intervino en el caso a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo para brindar apoyo multidisciplinario que va desde acceso a la salud a apoyo psicológico.

Además, los sobrevivientes señalan que al menos cuatro personas (entre ellas habría menores de edad) fallecieron como consecuencia de este incidente, por lo que la FGEO realiza las labores continuas de rastreo y localización sin que hasta el momento haya sido posible localizar los cuerpos de las víctimas.

La Fiscalía está comprometida con los trabajos concernientes al acceso a la justicia para las víctimas y el rastreo de personas reportadas como desaparecidas.

Participa Salomón Jara en homenaje a Ricardo Flores Magón

Ciudad de México.- El gobernador electo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, participó este lunes en la conmemoración de los 100 años de la muerte del revolucionario y escritor oaxaqueño, Ricardo Flores Magón, presidida por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Desde Palacio Nacional, se recordó la vida, el activismo, sus aportaciones y muerte de Flores Magón, quien se destacó por combatir la dictadura del entonces presidente, Porfirio Díaz, y por fijar las bases ideológicas de la Revolución Mexicana, la cual comenzó en México el 20 de noviembre de 1910.

Previo a la presentación de la biografía del oaxaqueño Ricardo Flores Magón, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la asistencia de los gobernadores de Oaxaca, el constitucional, Alejandro Murat Hinojosa, y el gobernador electo, Salomón Jara Cruz, a quienes reconoció por su disposición de llevar a cabo una transición de gobierno pacífica en el estado.

“Está ya a pocos días de terminar un mandato y de iniciar uno nuevo en Oaxaca, y celebro que se esté llevando esa transición en armonía como lo merece el pueblo”, destacó.

Durante la conmemoración, el gobernador electo junto con el presidente López Obrador, y demás invitados especiales, colocaron una ofrenda floral frente al retrato del ilustre oaxaqueño Ricardo Flores Magón, en el marco de su centenario luctuoso.

En el evento, también el presidente reconoció a Oaxaca por el cambio de nombre de la región Cañada para ahora llamarse Sierra de Flores Magón, en reconocimiento al oaxaqueño hoy recordado por su trascendencia en la historia de México.

Compromiso de Salomón Jara: Un gobierno eficiente y cercano a la gente

Una de las prioridades del gobierno que encabezará el ingeniero Salomón Jara Cruz a partir del primero de diciembre, es el de establecerse como un gobierno del pueblo y para el pueblo; incluyente, honesto, transparente y de resultados. Así se distinguirá el trabajo desde la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, la cual estará representada por Geovany Vásquez Sagrero, así como desde la Jefatura de Gabinete, al frente de José Antonio Rueda Márquez.

En tanto, la responsable de generar políticas públicas y regular acciones en materia de movilidad, será Claudina De Gyves, quien será la próxima secretaria de Movilidad de la entidad y tendrá que depurar y transparentar todas las áreas de transporte, así como diseñar una política de movilidad integral que permita atender las necesidades y transformar la realidad de las personas.

En síntesis, la tarea primordial de la Secretaría de Movilidad será priorizar el transporte público colectivo y convertirlo en un indicador de bienestar de vida.

Asimismo, al frente de la nueva Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones estará Netzahualcóyotl Salvatierra López, quien se encargará de reestructurar bajo un modelo de eficiencia y honestidad todas las obras públicas y de infraestructura social, básica y productiva; y de manera muy especial, la implementación de los grandes proyectos que impulsará el gobierno que encabezará el Ingeniero Salomón Jara: caminos a las agencias municipales, el libramiento sur, la carretera a Tuxtepec, entre otros.

La maldición de los Power Rangers y los misterios que rodean a sus actores

La serie de televisión Power Rangers es de las más conocidas del Tokusatsu: género al que pertenecen las películas y programas (casi siempre japoneses) de acción real en donde se hace un uso intensivo de efectos especiales. Emitido desde 1993, se basa en imágenes de la franquicia japonesa Super Sentai Series, y su éxito fue tan grande que entre 2002 y 2009 fue propiedad de The Walt Disney Company.

La historia comienza con los Mighty Morphin Power Rangers, después de que una bruja alienígena, Rita Repulsa, se escapara de su prisión espacial. Junto a sus secuaces, estableció un castillo en la Luna y comenzó un ataque contra la Tierra, con el objetivo de conquistarla. Pero Zordon, un hechicero atrapado por Rita en un agujero en el tiempo, y su asistente robótico, Alpha 5, reclutaron a un equipo de adolescentes para convertirlos en los Power Rangers y defender el planeta.

Primero fueron cinco los afortunados y valientes jóvenes encargados de este plan, y luego se sumó un sexto. A lo largo de los casi mil episodios que conforman las 27 temporadas de la serie, los Power Rangers se han convertido en referentes de la lealtad y la bondad para más de una generación de niños. Detrás de esas coloridas y aparentemente irrompibles armaduras se esconden actores que, en muchas ocasiones, debieron enfrentar destinos terribles.

Este domingo, se sumó un nuevo capitulo trágico para la emblemática ficción con la muerte de Jason David Frank, el Power Ranger verde. La noticia fue confirmado por su representante, Brian Butler-Au, a través de un sentido post en Instagram, en el que dejó un conmovedor mensaje de despedida: “Me entristece mucho la noticia del fallecimiento de mi amigo y cliente Jason David Frank. Jason era un artista marcial, más conocido por interpretar a Tommy en los ‘Power Rangers’”, afirmó.

“Era un verdadero artista marcial y tuve el placer de dirigirlo para las peleas en las que compitió. Si alguien que conoces puede estar deprimido, por favor, compruébalo”, agregó. De esta manera, se indicó que las razones detrás del deceso de David Frank (aún sin esclarecerse) estarían relacionadas con temas de salud mental.

La tragedia también fue abordada por Walter E. Jones, quien dio vida al Ranger Negro en la mencionada serie infantil. “No puedo creerlo. RIP Jason David Frank. Mi corazón está triste por haber perdido a otro miembro de nuestra familia especial”, escribió en su publicación de Instagram, en la que adjuntó una imagen junto a su excompañero de reparto.

De esta manera, se suma a una seguidilla de muertes que incluyeron varias enfermedades, un terrible accidente, un asesinato arriba de un yate y hasta un crimen que pasamos a detallar a continuación.

ASESINOS Y PRESOS

Ricardo Medina Jr., intérprete del Power Ranger rojo en Power Rangers Wild Force y de uno de los villanos en Power Rangers Samurai, fue arrestado el 1° de febrero de 2015, acusado de apuñalar con una espada y asesinar a su compañero de habitación en California. Unos días después fue liberado pero la investigación continuó y, finalmente, el 30 de marzo de 2017 fue sentenciado a seis años de prisión tras declararse culpable. Además de su trabajo en la serie infantil, había realizado apariciones en el programa Urgencias y en CSI: Miami.

El 15 de noviembre de 2004 en los Estados Unidos causó conmoción el asesinato del matrimonio Thomas y Jackie Hawks, ocurrido en Arizona. Ellos eran propietarios de un lujoso yate y, después de utilizarlo como hogar permanente y para viajar por el mundo, ese año decidieron ponerlo en venta. Un hombre llamado Skylar DeLeon ofreció 440 mil dólares por la embarcación. En la primera reunión que tuvo con la pareja, ellos aceptaron la oferta. En la segunda, donde supuestamente iban a concretar la transacción, los Hawks perdieron la vida.

El caso tomó aún más trascendencia cuando algunos medios locales aseguraron que DeLeon se había puesto en la piel del superhéroe rojo en los Mighty Morphin Power Rangers, la etapa más exitosa del programa. Sin embargo, luego se comprobó el error: en realidad había aparecido en un solo capítulo, transmitido en 1994, en el que interpretó como extra a un niño y ni siquiera tenía guión.

Los cuerpos de los Hawks nunca aparecieron, pero DeLeon reconoció el delito, admitió que su objetivo era hacerse con el cobro y quedarse con el yate. También fue declarado culpable de la muerte de Jon Jariv, un hombre de 45 años al que decapitó para quitarle 50 mil euros, ocurrida en 2003. Finalmente, el ex actor de los Power Rangers fue declarado culpable de tres cargos de asesinato en primer grado y sentenciado a muerte con inyección letal. Aún se encuentra en espera de su ejecución en la prisión estatal de San Quentin.

¿POWER RANGER Y ACTOR PORNO?

El verdadero intérprete del Power Ranger rojo fue Austin St. John, un especialista en artes marciales que por aquel entonces tenía 17 años. Después de la segunda temporada de la serie, comenzaron a circular rumores que indicaban que se había volcado a la pornografía. Por este motivo sus fans y la industria le dieron la espalda, y su carrera como artista quedó trunca.

Consiguió trabajos como paramédico y bombero, mientras negaba rotundamente haber participado en cintas XXX. Claro, en esa época, sin Internet, era más difícil negar las versiones que ya habían sido publicadas en los medios. Tiempo después se supo que todo había sido un error: lo habían confundido con un actor porno que se hacía llamar Porn Ranger…

MUERTES MISTERIOSAS Y TRÁGICAS

A otro de los actores que interpretó al líder de los Rangers el destino le jugó una mala pasada. Pero en este caso, de manera trágica. Pua Magasiva, el Ranger rojo de la saga Ninja Storm, fue encontrado sin vida el 11 de mayo del año pasado en su casa de Wellington. La policía no informó la causa del deceso y, según informó el Daily Mail por aquel entonces, no hay ninguna circunstancia sospechosa que devele que la muerte haya sido por algún delito.

Este no fue el único caso de muerte inesperada. La actriz vietnamita Thuy Trang, que se puso el traje amarillo en las primeras temporadas de la serie, falleció el 3 de septiembre de 2001 en un accidente automovilístico. Ella y una amiga eran pasajeras en un vehículo que circulaba por una ruta de San Francisco por la noche. En un momento el conductor perdió el control del automóvil y giró violentamente hasta chocar contra la pared rocosa de la carretera. El chofer fue el único sobreviviente. El capítulo La falta de Circuit de Power Rangers Time Force fue dedicado a su memoria.

La actriz neozelandesa Peta Rutter también corrió una suerte similar. Conocida por su papel como la Ranger blanca en la temporada Mystic Force, pero también con trabajos menores en otras series y en cine, murió el 20 de julio de 2010, con tan solo 50 años, por complicaciones derivadas de un tumor cerebral.

Las muertes trágicas no terminan ahí. Richard Michael Genelle, Ernie en la serie, dueño del bar al que iban los justicieros, murió en diciembre de 2008, a los 47 años, de un ataque al corazón. Un episodio cardíaco también se cargó con la vida de Robert Marahan, la voz de Zordon, el mentor de los rangers, a los 43.

Machiko Soga, actriz y cantante japonesa de amplia trayectoria en el anime en su país, se puso en la piel de la malvada y recordada Rita Repulsa en los Mighty Morphin Power Rangers. En agosto de 2005 le diagnosticaron un cáncer de páncreas y el 7 de mayo de 2006 un amigo la encontró muerta, cuando la fue a visitar a su casa. Tenía 68 años. En su memoria, los productores de Power Rangers Mystic Force utilizaron imágenes suyas en los episodios finales de la temporada.

DISCRIMINACIÓN EN LOS POWER RANGERS

David Yost interpretó al recordado Ranger azul durante las primeras cuatro temporadas. Sin embargo, de un día para el otro, su personaje desapareció. La repentina salida se explicó bajo el pretexto que debía viajar al planeta de los Alien Rangers para sanar un mal sin cura en la Tierra y que luego decidió quedarse allí, para poner sus conocimientos al servicio de la raza. Luego se supo que en realidad el actor renunció porque era víctima de discriminación por su orientación sexual en el set de grabación. El intérprete contó que hizo terapia por el sufrimiento y el trauma que le produjo el maltrato

CASI UNA TRAGEDIA

El último hecho lamentable vinculado a los Power Rangers tuvo como protagonista al ex actor y luchador de artes marciales mixtas Jason David Frank, quien se puso el mítico traje verde durante varias temporadas (y en alguna ocasión también el rojo). En 2017, un hombre fue detenido tras intentar introducir una escopeta y tres pistolas cargadas en la Comic Con de Phoenix, Arizona, con el propósito de asesinar a Frank, pero la policía rápidamente lo detuvo.

“Solo quiero que vaya a la cárcel y reciba ayuda psiquiátrica”, dijo por aquel entonces Frank. Así fue: a principios de año lo condenaron a 25 años de prisión, pena que cumple en el hospital psiquiátrico del Estado de Arizona, tras ser declarado mentalmente enfermo.

Vía Infobae

Decreta Congreso “Día estatal del bienestar social en Oaxaca”

A fin de visibilizar las necesidades constantes y permanentes de la población oaxaqueña, la 65 Legislatura instituyó el “Día estatal del bienestar social”, mismo que deberá conmemorarse el día 20 de cada mes.

Será labor del Gobierno del Estado implementar mecanismos que contribuyan a la disminución y erradicación de la pobreza, puesto que Oaxaca cuenta con el mayor número de población marginada, siendo los más afectados los pueblos indígenas.

Con ello, se busca garantizar el bienestar social de la población, como lo son el desarrollo económico, social, cultural, salud, educación de calidad, vivienda digna, seguridad social y beneficios laborales, entre otros.

A través del poder público, será trabajo del Estado garantizar la paz y la protección de los derechos fundamentales de la población por medio de la prestación de servicios.

Como antecedente, desde el año 2007, países como Perú, Guatemala, Honduras, Chile y Cuba, celebran en el mes de septiembre el “Día del bienestar en el Caribe”, el cual se enfoca en la salud para la detección y atención oportuna de enfermedades.

Debutó el offside semiautomático en el Mundial Qatar 2022

Después de más de cuatro años de espera, el Mundial Qatar 2022 dio el puntapié con el duelo inaugural entre el país anfitrión y Ecuador. Los dirigidos por Gustavo Alfaro se perfilaron como los favoritos a llevarse los tres primeros puntos del certamen y la actitud del país sudamericano en los primeros minutos de juego fue arrolladora, al punto que logró abrir el marcador en una pelota parada. Sin embargo, el árbitro Daniele Orsato recibió la ayuda del novedoso offside semiautomático para anular el grito inicial del evento.

Corrían poco más de dos minutos cuando Félix Torres comenzó la carrera y disputó el balón aéreo con el arquero Saad Al Sheeb. El ecuatoriano dejó viva la jugada y Michael Estrada fue el siguiente en participar sin saber que en el momento en el que su compañero cabeceó, él se encontraba con un pie adelantado por la salida del guardameta qatarí.

Enner Valencia terminó hundiendo el balón de un testazo en la red; no obstante, en el medio de los festejos, el juez italiano recibió la confirmación por parte de sus pares que se encontraban en el VAR centralizado y anuló lo que iba a ser el primer tanto de la Copa del Mundo.

Las redes sociales se llenaron de quejas por parte de los fanáticos sudamericanos, ya que la transmisión oficial tardó varios minutos en mostrar una repetición de la jugada en cuestión.

Pero una vez que se visualizó la razón por la cual el gol no fue convalidado el tanto (se utilizó una animación 3D para ilustrar cuán adelantado se hallaba Estrada) sumada a la apertura del encuentro desde el punto del penal por parte del propio Valencia, la furia se diluyó.

Desde el primer minuto del partido Ecuador fue superior en todos los aspectos y se fue al entretiempo con un justo 2-0. Las alarmas se encendieron en el banco de Gustavo Alfaro cuando el goleador quedó en el suelo por un golpe en su rodilla derecha.

Luego de un chequeo con los médicos de la delegación durante el descanso, el futbolista del Fenerbahce de Turquía apareció dentro del campo de juego para la segunda mitad.

Vale recordar que Qatar y el país sudamericano comparten el Grupo A con Países Bajos y Senegal, que se enfrentarán el próximo lunes 21 de noviembre para completar la primera jornada de la zona.

Vía Infobae

Inauguran el Centro Cultural Álvaro Carrillo

Desde hoy, Oaxaca cuenta con un nuevo recinto para las expresiones artísticas y culturales, se trata del Centro Cultural Álvaro Carrillo, el cual fue inaugurado por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y en el que se invirtieron 360 millones de pesos, para hacerlo un espacio con los estándares internacionales que permitirán generar nuevos circuitos turísticos y culturales en el estado.

Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, el Mandatario Estatal celebró que este lugar permitirá ampliar la oferta cultural y la participación de las y los artistas oaxaqueños.

“Estamos aquí para hacer un tributo a esa diversidad que tiene Oaxaca que con su talento nos han compartido su talento, este espacio busca mandar un mensaje a todo el mundo, de que Oaxaca sigue siendo un referente en la cultura. Nos comprometimos y en ocho meses pudimos terminar esta gran obra que nos recuerda que hay un gran presente para Oaxaca y para México, y con esa visión sabemos que hay un mejor futuro para Oaxaca”, expresó Murat Hinojosa.

El Jefe del Poder Ejecutivo agradeció a los arquitectos que conceptualizaron esta obra: Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo, Alberto Kalach y Tatiana Bilbao. Asimismo, agradeció la presencia de los personajes de la vida política, social y empresarial que han apoyado durante seis años a Oaxaca, como Carlos Slim, Alfredo Harp, Roberto Hernández, Fernando Landeros, entre otros.

En su oportunidad el arquitecto Mauricio Rocha señaló que las butacas del interior de este Centro Cultural tienen la facilidad de ser retiradas cuando no sean utilizadas, ofreciendo así un espacio más amplio a las y los visitantes, además, el museo con el que contará estará abierto al público las 24 horas, los siete días de la semana durante todo el año.

Este nuevo Centro Cultural lleva el nombre de Álvaro Carrillo en honor a uno de los compositores oaxaqueños que han trascendido fronteras y es referente en la música popular de todo el mundo, originario de Cacahuatepec, en la Costa Chica de Oaxaca. El espacio cuenta con un teatro con aforo de mil personas, una sala de cine, un museo, una sala de exposiciones, espacios públicos al aire libre; zonas de talleres, comercial, cafetería y estacionamiento.

Con un espectáculo cultural y dancístico inicia operaciones el Centro Cultural Álvaro Carrillo

 Como parte de la inauguración de este complejo arquitectónico, se llevó a cabo un programa artístico y musical en que se realizó un concierto como homenaje a la labor de Ignacio Toscano, quien fuera promotor cultural, creador del programa musical Instrumenta y modelo de constancia para la cultura de Oaxaca; asimismo, el Gobernador develó una placa que da nombre a la “Plaza Nacho Toscano” -espacio construido en el patio del Centro Cultural-.

Posteriormente, se presentó Elisa Carrillo, reconocida como la mejor bailarina del mundo y primera bailarina de la compañía estatal Staatsballett de Berlín, quien ofreció su Gala de Danza “Elisa y Amigos en Oaxaca”, con Bolero del destacado coreógrafo francés Maurice Béjart. Acompañaron a Elisa sobresalientes figuras de la danza mundial como Salenko, Marian Walter, Mikhail Kaniskin, Iana Salenko y Dinu Tamazlacaru.

El programa incluyó la conmovedora intervención de Mario Carrillo Inchaústegui, hijo del compositor oaxaqueño Álvaro Carrillo, quien interpretó “Sabor a mí”; también la exhibición “Somos voz”, una muestra del trabajo mural de los colectivos de artistas oaxaqueños dirigidos por el pintor Guillermo Roel.

El nuevo Centro Cultural Álvaro Carrillo contribuye al embellecimiento de la zona poniente del Centro Histórico y constituye un legado que reconoce la importancia de brindar actividades de recreación y culturales de calidad tanto a la población oaxaqueña como a los visitantes.

El lugar se encuentra ubicado en la Calzada Francisco I. Madero esquina con avenida Tecnológico, en donde antiguamente se encontraba el Teatro Álvaro Carrillo, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y el Centro de Exposiciones Monte Albán.

Adicionalmente, el Gobierno del Estado incluyó el rescate y modernización del Monumento a la Madre, espacio de recreación para las familias que habitan en la zona y cuyos trabajos fueron realizados por el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac).

Ganadores de los Latin Grammy 2022

La 23ª edición de la entrega de Premios Grammy Latinos se llevó a cabo este jueves 17 de noviembre en Las Vegas, los competidores más aclamados fueron la española Rosalía y el puertorriqueño Bad Bunny. Éste, con sus 10 nominaciones por su álbum Un Verano Sin Ti, buscaba coronarse como el cantante latino de mayor influencia de los últimos tiempos. Y la primera, con su Motomami, un éxito de ventas y loas de la crítica, buscaba hacer historia con sus siete nominaciones, entre las que figuran las categorías más destacadas de la noche: Canción (Hentai), Álbum (Motomami) y Grabación del año (La Fama), en la que colabora con The Weeknd.

La entrega ha dejado a los siguientes ganadores:

-Canción del Año: Jorge Drexler y C. Tangana con Tocarte.

-Grabación del Año: Jorge Drexler y C. Tangana con Tocarte.

-Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi: Christian Nodal por EP #1 Forajido.

-Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional: Christina Aguilera por Aguilera.

-Mejor Álbum Tropical Contemporáneo: Carlos Vives por Cumbiana II.

-Mejor Álbum de Música Urbana: Bad Bunny con Un Verano Sin Ti.

-Mejor Nuevo Artista: Angela Álvarez y Silvana Estrada.

-Mejor Álbum Vocal Pop: Sebastián Yatra por Dharma.

-Mejor Álbum Salsa: Marc Anthony por Pa’allá voy.

Premios Especiales 2022
Previo al inicio de la transmisión se entregaron los primeros galardones de la gala:

-Mejor Canción Regional Mexicana: Edgar Barrera, Matisse y Carin León por Como lo hice yo.

-Mejor Álbum de Música Latina Para Niños: Sophia por A la Fiesta de la música vamos todos.

-Mejor álbum de música clásica: Berta Rojas y Sebastián Henríquez por Legado.

-Mejor Arreglo: Fernando Velázquez y Jorge Drexler por El Plan Maestro.

-Mejor Álbum de Música Tejana: Bobby Pulido por Para que baile mi pueblo.

-Mejor álbum de Pop/Rock: Fito Paez por Los Años Salvajes.

-Mejor álbum de Rock: El Mató a un Policía Motorizado por Unas vacaciones raras.

-Mejor Álbum Tropical Tradicional: Gonzalo Rubalcaba y Aymee Nuviola por su Live in Marciac.

-Mejor Álbum Instrumental: Hamilton Holanda por Maxixe Samba Groove.

-Mejor Álbum de Samba/Pagode: Ludmilla por Numanice #2

-Mejor Álbum de Música Flamenca: Las Migas por Libres.

-Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz: Eliane Elias, Chick Corea y Chucho Valdes por Mirror Mirror.

-Mejor Álbum de Música Popular Brasileña: Liniker por Indigo Borboleta Anil.

-Mejor Interpretación de Reggaetón: Tainy, Julieta Venegas y Bad Bunny, quien lidera la lista de artistas nominados entre las diversas categorías. El tema es Lo siento BB.

-Mejor Álbum Cristiano (En Español): Marcos Witt por Viviré.

-Mejor Álbum de Pop Contemporáneo en portugués: Bala Desejo por Sim Sim Sim.

-Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum: Bryan Hernández, Shin Kamiyama, Michael Larson por el álbum Motomami, de Rosalía.

-Mejor Video Musical Versión Corta: Residente y Lisa-Kaindé Diaz por This Is Not America.

-Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato: Jean Carlos Centeno y Ronal Urbina por Feliz Aniversario.

-Productor del Año: Julio Reyes por obras como Cuántas Veces, de Carlos Rivera y Reik; Nada Particular, de Miguel Bosé y Carlos Rivera y Pa’lla Voy de Marc Anthony.

-Mejor canción en lengua portuguesa: Marisa Monte y Jorge Drexler por Verdo Sardo.

-Mejor Canción de Rock: Fito Paez por Lo Mejor de Nuestras Vidas.

-Mejor Canción de Pop/Rock: Carlos Vives y Fito Paez por Los Años Salvajes.

-Mejor Canción Alternativa: Jorge Drexler con El día que estrenaste el mundo.

-Mejor Canción Pop, en esta categoría hubo un empate entre dos obras: La Guerrilla de la Concordia, de Jorge Drexler y Tacones Rojos, de Sebastián Yatra y Pablo maría Rousselon.

Vía Infobae

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

#Columna | La X en la frente

0
El pasado 1de septiembre, en entrevista para MILENIO, la Ministra Loretta Ortiz propuso la “mediación” obligatoria como requisito antes de llegar a cualquier juicio.