martes, septiembre 23, 2025
Inicio Blog Página 276

México, cerca de igualar su participación del Mundial de 1978

AP.- La Selección Mexicana sigue sin poder encontrar el gol tras perder con Argentina y empatar con Polonia en sus primeros dos juegos de Qatar 2022 y podría tener su peor participación en Copas Mundiales en cuatro décadas.

La falta de puntería en la Selección Mexicana ha sido un lastre desde principios de este año y para el cual su entrenador argentino Gerardo ‘Tata’ Martino todavía no puede encontrarle una solución.

Del “quinto partido” a conformarse con el cuarto
Martino, un experimentado entrenador que dirigió a la selección de su país y al Barcelona, fue contratado por los dirigentes mexicanos para que se convirtiera en el diferenciador que los catapultará a los cuartos de final por primera vez desde México 1986.

En lugar de eso, la falta de goles tiene a México urgido de un triunfo en la última fecha ante los árabes y esperando ayuda para mantener con vida su racha de siete Copas del Mundo avanzando a segunda fase.

“Mientras haya posibilidades hay que intentarlo”, dijo Martino. “Arabia necesita meter goles nosotros necesitamos meter goles. Los que competimos estamos acostumbrados a levantarnos ante otra oportunidad cuando la tenemos”.

México ahora enfrentará a Arabia Saudí en la última fecha del Grupo C buscando un triunfo y que Polonia derrote a Argentina. Los mexicanos también podrían pasar ganando por goleada y con un empate entre polacos y argentinos.

Primer Mundial sin goles de México
El Mundial de Qatar es el primero en la historia en el que México se va en blanco en sus primeros dos partidos.

Si el Tri no marca goles ante Arabia Saudí sería la primera vez que no logran al menos una anotación en sus 17 participaciones en Copas del Mundo.

Hasta ahora, sus peores actuaciones fueron en Inglaterra 1966 y en Suecia 1958 cuando anotaron solo un gol. En ambos torneos, los mexicanos anotaron su único gol en el primer partido (Jaime Belmonte en el 58′ y Enrique Borja en el 66′).

¿Cuál fue el último gol de México en un Mundial?
México, que cerró la eliminatoria de Concacaf con cuatro goles en sus últimos partidos, acumula 384 minutos sin gol y cuatro partidos consecutivos de Copa del Mundo sin poder remecer las redes.

El último tanto mexicano en un Mundial lo marcó Javier ‘Chicharito’ Hernández ante Corea del Sur, en el segundo partido de Rusia 2018.

‘Chicharito’ fue relegado por Martino desde el 2019 por una indisciplina. Pero Martino también dejó fuera de la nómina a Santiago Giménez, del Feyenoord, quien es el máximo anotar de la Europa League.

Raúl Jiménez, Henry Martín y Rogelio Funes Mori son los otros atacantes presentes en Qatar, pero la sensación generalizada es que no aportan soluciones.

Mundial del 78′, la última vergüenza de México
México enfrentará el miércoles próximo a los árabes buscando extender a ocho su racha de participaciones consecutivas en segundas fases de Mundiales.

Si los mexicanos no consiguen avanzar, será la primera vez que se quedan fuera en la primera ronda desde Argentina 1978, entonces en un grupo en el que enfrentó a Alemania Occidental, Polonia y Túnez.

Aquel Tricolor fue dirigido por José Antonio Roca, quien fue cuestionado por la prensa por no convocar a jugadores que estaban en mejor momento que otros, como Horacio López Salgado. “No traje a los mejores 22, sino a los que dominan mi sistema”, explicaba el entrenador, según la revista Futbol Total.

Aunque en ese Mundial de 1978 el Tricolor al menos metió gol en la derrotas 3-1 ante Túnez (Arturo Vázquez Ayala) y Polonia (Víctor Rangel) -Alemania los goleó 6-0-, era un equipo dividido porque los directivos eligieron solo a unos cuantos seleccionados (como Hugo Sánchez) para que utilizaran el calzado de las marcas patrocinadoras.

“Eso desde luego molestó, irritó a la mayoría, obligó a tener diferencias entre nosotros. Éramos un equipo dividido, muchos de los jugadores ni siquiera nos hablábamos; en pocas palabras, se rompió el vestidor”, contó el defensa Ignacio Flores a la revista Futbol Total. Además, “hubo una estrategia equivocada del entrenador; Roca improvisó la marca personal en plena Copa del Mundo”.

Rechaza 65 Legislatura avance de la Cuenta Pública de los municipios

San Raymundo Jalpan.- Congresistas rechazaron el avance de la Cuenta Pública estatal y municipal que corresponden al tercer trimestre del Ejercicio Fiscal de 2022, presentado por el titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (OSFE), ante la falta de información en su contenido.

De los 415 municipios que están obligados a presentar informes de avance de este periodo, tan solo 248 hicieron entrega de la documentación solicitada en tiempo y forma para este tercer trimestre.

En dicho informe, se resalta que 242 poblaciones no presentaron la copia del Presupuesto de Egresos Aprobados con las modificaciones solicitadas, por lo que no se puede acreditar el ejercicio del recurso.

Se detectaron inconsistencias en los reportes de inventario, en los cuales incluso se había registrado mobiliario con valor de un peso, por lo que se pide la aclaración de este segmento.

Integrantes de la Comisión Permanente de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado, determinaron que, de los 248 municipios analizados, 231 reportan un porcentaje de recaudación menor al 10 por ciento, denotando una alta dependencia de los recursos de participación y aportaciones federales.

Preocupó que 78 municipios de los analizados, no han registrado conceptos de obra pública al 30 de septiembre de 2022 con los recursos que recibieron del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal de las Demarcaciones Territoriales.

Ante esta situación, la Diputación local pidió a la OSFE dar seguimiento a los procesos de revisión y fiscalización para presentar un informe final, además de promover ante las autoridades competentes las sanciones correspondientes tras los resultados de este proceso.

Participa Salomón Jara en marcha con López Obrador

Ciudad de México.- El gobernador electo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, marchó este domingo junto al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y cientos de miles de mexicanos, para conmemorar los cuatro años del inicio de la Cuarta Transformación del país.

Jara Cruz, quien ha caminado al lado de AMLO desde hace más de 30 años, aseguró que la lucha por las mejoras que demanda el pueblo aún continúa, sin embargo, se construye en el rumbo correcto por resolverlas para transformar al país.

“Es un honor marchar nuevamente junto a nuestro presidente, el licenciado Andrés Manuel López Obrador; así lo hicimos hace 31 años en el “Éxodo por la Democracia” cuando éramos perseguidos por caciques y gobiernos autoritarios, y hoy con mayor razón, lo hacemos ahora para festejar la transformación del país que comenzó hace cuatro años, y que en Oaxaca está próxima a iniciar”, explicó.

Desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo de la Ciudad de México, Jara Cruz, quien el próximo 1 de diciembre asumirá el cargo de Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca, participó en la movilización previa al informe del Presidente de la República sobre los logros y avances en el Gobierno de la Cuarta Transformación en el país.

“Esta marcha no es partidista, es una marcha en la que el pueblo es el principal protagonista y quiere expresar su apoyo para que la transformación continúe y se consolide”, afirmó.

A la megamarcha se sumaron integrantes del próximo gabinete legal, diputados locales del estado de Oaxaca y miles de oaxaqueños de las ocho regiones de la entidad y de diversos estados del país.

Durante el trayecto de la movilización, Jara Cruz coincidió con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el líder nacional de Morena, Mario Delgado, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, entre otras personalidades.

Desde el Graderío

Por Diego HERNÁNDEZ TEJEDA

“MEMO” OCHOA, TERCER MEXICANO CON CINCO COPAS

Guillermo Ochoa celebró su participación en cinco Copas del Mundo deteniendo un penal a Robert Lewandowski, que a la postre significó el empate sin goles de la selección mexicana frente a su similar de Polonia en su debut en la edición de Qatar 2022.

El portero del América se convirtió en el tercer mexicano, y segundo portero que lo logra, siguiendo los pasos de Antonio “La Tota” Carbajal, quien lo consiguió, también en un empate sin goles ante Uruguay en Inglaterra 1966, y Rafael Márquez, quien lo alcanzó tras ingresar de cambio en el minuto 72 en lugar de Andrés Guardado en la victoria por 1-0 ante Alemania en la pasada edición de Rusia 2018.

Por cierto, Guardado podría conseguir también su quinteta en Qatar 2022.

¿HABRÁ SEXTO PARTIDO O SEMIFINALES EN QATAR?

Iniciamos esta columna con el valioso empate sin goles ante Polonia y el penal detenido por “Memo” Ochoa a la estrella polaca del Barcelona, Robert Lewandowski, aunque para esta entrega semanal teníamos contemplado realizar un breve resumen del Capítulo IX del libro de la autoría de quien esto escribe; “Momentos Históricos del TRI en los Mundiales”, titulado: ¿Habrá sexto partido o semifinales en Qatar?

Y es que, en este último capítulo de la obra prologada por el comentarista de Fox Sports, Fernando Schwartz, abarca los procesos rumbo a Corea-Japón 2022, Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018, donde la selección mexicana no pudo conseguir otro logro importante en su historia en los Campeonatos Mundiales.

Los tres técnicos rumbo a Corea-Japón 2002, Lapuente, Meza y Javier Aguirre, y la eliminación sufrida ante Estados Unidos; la calificación “caminando” de La Volpe hacia Alemania 2006; la llegada de Hugo Sánchez para la eliminatoria camino a Sudáfrica 2010, pero su cese tras la eliminación en la clasificación para Juegos Olímpicos, el interinato de “Chucho” Ramírez, el fichaje y la salida del sueco Sven-Goran Eriksson, y nuevamente la contratación del “Vasco” Aguirre; el proceso para llegar a Brasil 2014 que inició con José Manuel de la Torre, y que terminó “El Piojo” Herrera, luego de la mala jugada que hicieron los directivos a Víctor Manuel Vucetich; y también la calificación a Rusia 2018 que inició el propio Miguel Herrera y terminó Juan Carlos Osorio.

Este último capítulo también abarca el proceso rumbo a Qatar 2022, que inició como interino Ricardo “Tuca” Ferreti, hasta enero de 2019 en que llegó Gerardo “El Tata” Martino, y que logró calificar sin mayores problemas.

Para el título de este Capítulo IX lanzamos una pregunta, porque consideramos que ya es tiempo de buscar un quinto partido fuera de México o sexto, y esperemos que no quede en lo mismo; o solo con el hecho que Ochoa y Guardado sumaron cinco copas.

Es solo una probadita. Hay mucho más en este capítulo, anécdotas, datos, cifras, pero, si no quiere esperar más, y prefieres adquirir el libro, puedes ingresar al sitio web www.graderio.net y checar todos los puntos de venta.

Y también a través de mis redes sociales. Twitter: @DiegoHdezTejeda, @oncetitular y @graderionet, y en Facebook: @diego.hernandeztejeda

Presentan #CódigoVioleta en Oaxaca de Juárez

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y de los 16 días de activismo para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas. El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la regiduría de Igualdad de Género y de la Ciudad Educadora, presentó la campaña de acceso a la información #CódigoVioleta.

Dicha acción busca difundir información que ayude a las mujeres a reconocer las manifestaciones de violencia de género, y saber dónde acudir para pedir auxilio, reportar, denunciar o recibir acompañamiento jurídico y psicológico, además de tener acceso a los sitios de resguardo en la ciudad, a través del programa “Mujer Segura” de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil.

En su intervención, la regidora de Igualdad de Género y de la Ciudad Educadora, Deyanira Altamirano Gómez, señaló que la implementación de esta campaña será a través de la colocación de códigos QR en edificios y espacios públicos, donde las mujeres podrán escanearlos y este los dirigirá a un sitio en la red donde estará la información antes mencionada. Asimismo habrá un cuestionario que servirá para generar estadísticas de género, para su análisis.

 En este sentido, el primer concejal, Francisco Martínez Neri, dijo que Oaxaca de Juárez debe ser un agente de cambio, donde se apoyen estas acciones de políticas públicas hacia la construcción de una Ciudad Educadora,  con el ánimo de que estos problemas sociales se puedan erradicar.

Por último, dijo  que, gracias a esta herramienta tecnológica, “se podrá identificar, prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y esto será un ejemplo en esta ciudad” finalizó.

Oaxaca vivirá novena edición del Festival del Vino

Los vinos blanco, tinto, rosado, espumoso y la cocina oaxaqueña protagonizarán la novena edición del Festival del Vino en Oaxaca (FEVO), evento que reúne a productores, expositores y referentes de la gastronomía de las ocho regiones de la entidad, los días 25 y 26 de noviembre en el Centro Gastronómico Oaxaca, ubicado en la calle García Vigil número 61.

Los organizadores del FEVO anunciaron que en esta edición se compartirán el sabor y la riqueza cultural inigualable del vino con las y los asistentes, transportándolos a rincones específicos de México y del mundo. Contarán con un programa de talleres, catas guiadas por reconocidos sommeliers, así como experiencias de maridaje de vino y platillos representativos de la cocina de Oaxaca.

En la novena edición del festival participan bodegas e importadoras de vino de Cuatro Rayas, La Castellana, Viña Tulps, Vinos Boutique, Raventós Codorníu, De Martino, Monte Xanic, Casa Madero, Tres Raíces, Corona del Valle, Henri Lurton, De Cote y Santo Tomás.

Entre los chefs y restaurantes que participarán con experiencias de maridaje se encuentran: Emmanuel Santiago de Casa Oaxaca, Ignacio Salgado de Vaca Marina, Sabás Espinoza de Maguey y Maíz, Olga Cabrera de Tierra del Sol, José Manuel Baños de Pitiona, Aurora Toledo de Zandunga, Andrea Sánchez de El Tendajón Agavería y Luis Arellano de Criollo, quienes imprimirán el sello de su cocina e ingredientes en cada platillo.

El FEVO se posiciona como un encuentro entre productores y consumidores que fomenta esta cultura, vinculando a los oaxaqueños y al turismo con los representantes y expertos de las bodegas productoras de vino nacional e internacional; Oaxaca también importa vino de distintas partes del mundo con etiquetas que, en cada sorbo, transportan a la región de origen de sus viñedos.

El Festival del Vino en Oaxaca se realizará los días 25 y 26 de noviembre de 12:30 a 21:00 horas, en el Centro Gastronómico Oaxaca; el acceso tendrá un costo de 150, 250 y 400 pesos que incluye copa, degustación y cata, de acuerdo al tipo de acceso seleccionado. Consulta el programa completo en www.FEVO.com.mx

México es un importante productor de uva para vino. Los estados de Zacatecas, Baja California, Aguascalientes y Coahuila se ubican entre los principales productores nacionales, éstos y otros datos de la industria vitivinícola se compartirán en el FEVO 2022, destacó la oficina de Comunicación Social y Vocería del Gobierno del Estado de Oaxaca.

Anuncia DIF Municipal Jornada de Prótesis Ocular gratuita

Con el objetivo de acercar a la población que presenta ausencia o pérdida del globo ocular por razones genéticas, de enfermedad o accidentes, la posibilidad de obtener una prótesis, a fin de que se reintegren a la sociedad en una forma digna, rehabiliten su imagen y mejoren su autoestima, el DIF Municipal de Oaxaca de Juárez, en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México y la Clínica de Especialidades Odontológicas de los Servicios de Salud de Oaxaca, presentó hoy su treceava Jornada de Prótesis Oculares.

La presidenta honoraria del Comité Municipal del Sistema DIF, Bernarda González Rivas, acompañada de la directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Monserrat Pacheco Arellanes, la directora de la Clínica de Especialidades Odontológicas de los Servicios de Salud de Oaxaca, Adelina Piñón López, el catedrático de la Facultad de Odontología de la UABJO, Óscar Luis Sosa y la gerente del Hotel Agrado Guest House, Ana Laura Rodríguez Ortiz, detalló que esta campaña se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de diciembre de 2022 en el segundo patio del municipio de Oaxaca de Juárez.

En estos tres días continuos, los especialistas se dedicarán a la valoración y fabricación de las prótesis, para que el viernes 9 de diciembre, se haga la entrega y ajuste de las mismas a los pacientes previamente atendidos, además de que se dará mantenimiento a las prótesis oculares que lo requieran.

En este sentido, el catedrático de la Facultad de Odontología de la UABJO, Óscar Luis Sosa, señaló que el acceso a una prótesis en forma particular tiene un valor de entre los 25 mil a 30 mil pesos, pero que a través de este programa los usuarios que lo necesiten podrán adquirirla sin costo alguno.

De esta forma, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través del DIF municipal, busca los mecanismos con instituciones y sociedad civil, para llevar a cabo estos programas que benefician a la población más vulnerable y así mejorar su calidad de vida.

Política de Bienestar garantiza ingreso básico a las familias más pobres: Montiel

La política de Bienestar ha generado las condiciones necesarias para abrir el umbral de vida digna para todo el pueblo de México con la creación un ingreso básico para 25 millones de familias, particularmente las más pobres del país, a través de programas y pensiones que hoy son derechos sociales, expresó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, al comparecer este jueves ante el Pleno de la Cámara de Diputados, como parte de la Glosa del IV Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Destacó que en este gobierno se ha realizado una inversión social “inédita e histórica” y agradeció a los y las diputadas su voto para ampliar el presupuesto social para 2023, con lo que se invertirán 339 mil 300 millones de pesos en la Pensión para Bienestar de las Personas Adultas Mayores, lo que equivale al uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

En 2023, la pensión ascenderá a cuatro mil 800 pesos bimestrales, la cual aumentará nuevamente en 2024, cuando se entregarán seis mil pesos bimestrales. De esta manera, al término del sexenio se habrá multiplicado 9.5 veces la inversión en este rubro en comparación con el gobierno anterior.

“Tienen garantizada esta pensión (personas adultas mayores) porque esto no es una beca, no es un apoyo, no es un programa; es un derecho constitucional que tiene característica de pensión, y es para toda su vida. Pero además le hemos quitado la visión de dádiva a la política social y la hemos constituido en la política de Estado más importante de este gobierno. La política de Bienestar construye derechos y hoy nosotros estamos generando una inversión como nunca para las personas más pobres. Allá afuera, la gente sabe que esto es una realidad”, explicó Ariadna Montiel.

La secretaria también destacó que la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad es un paso inédito en la construcción de un Estado de bienestar para atender a los grupos más vulnerables, con inversión de 20 mil millones de pesos en 2022. Un millón 318 mil personas son derechohabientes de esta pensión y se trabaja decididamente con los estados para garantizar la universalidad de este apoyo.

Agradeció la colaboración de 17 estados y de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México por dar un paso firme hacia la ampliación de cobertura de esta pensión, bajo un esquema donde el Gobierno de México aporta 50 por ciento de los recursos y los gobiernos estatales el otro 50 por ciento. Y dijo que continuará tratando de convencer a las y los gobernadores que aún no se han sumado a este esfuerzo.

También destacó que son mujeres más del 50 por ciento de las personas que reciben las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y de las Personas con Discapacidad, lo que representa una inversión social de 225 mil millones de pesos para las mujeres mexicanas.

Sobre Sembrando Vida dijo que es el programa más grande de reforestación en el mundo, que hasta 2022 tiene 452 mil 500 beneficiarios directos, con jornales de cuatro mil 500 pesos, y acumula una inversión social de 88 mil millones de pesos en cuatro años. Y anunció que aumentará su monto individual el próximo año.

“He visto la pobreza de frente, la desigualdad y el abandono en el que muchas personas vivían” y, por ello, expresó, “la política de Bienestar es el corazón de la Cuarta Transformación”, bajo el ideal de “por el bien de todos, primero los pobres”.

Ariadna Montiel concluyó expresando que se cumplen cuatro años de que inició la Cuarta Transformación y resaltó que en el Gobierno de México se tiene claro que la política de Bienestar “se hace desde el territorio, no desde el escritorio” y es el amor al pueblo lo que inspira el trabajo diario.

Inauguran el Cuartel Regional de la Policía Estatal en El Espinal

El Espinal.- En la región del Istmo, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa inauguró en el municipio de El Espinal, el Cuartel Regional de la Policía Estatal, el cual tiene una ubicación estratégica para brindar seguridad pública a la región, beneficiando a 41 municipios además de 200 agencias municipales de la zona.

Asimismo, en este lugar, el Mandatario Estatal también entregó equipamiento, uniformes y constancias de capacitación a policías estatales y municipales, para incrementar y garantizar la seguridad de las familias de la región.

Durante el evento expresó que estas acciones, tienen el objetivo de mejorar las condiciones de las instalaciones y el bienestar de todo el personal policial que está asignado en la zona del Istmo de Tehuantepec, fortalecer las capacidades de servicio que realizan, profesionalizar la carrera policial, y garantizar la eficiencia y eficacia de las instituciones de seguridad pública estatales y municipales.

“Uno de los temas fundamentales durante mi administración es dignificar el servicio y la vocación que tienen las fuerzas de seguridad del Estado de Oaxaca, y lograr que durante seis años prevaleciera la paz social, se registrara un crecimiento económico y eso se tradujera en prosperidad para las familias oaxaqueñas”, aseveró Murat Hinojosa.

En este marco, también entregó equipamiento, uniformes y constancias de capacitación a policías estatales y municipales, con la entrega de constancias se constatan las capacitaciones teóricas y prácticas que fortalecen los conocimientos, habilidades y destrezas básicas de los servidores públicos, coadyuvando en la instauración y fortalecimiento de la cultura de la legalidad y mecanismos de resolución de conflictos. En conjunto, destinó una inversión de 47.6 millones de pesos.

En su intervención, el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Manuel Vera Salinas, expresó que con este cuartel se dará seguridad pública con responsabilidad a los 41 municipios de la región del Istmo, siendo El Espinal el eslabón que los une. También reiteró que estarán dando seguridad al corredor Interoceánico.

“En el Istmo de Tehuantepec se invirtió en materia de seguridad durante los seis años de la administración del Gobernador. Seguimos trabajando como desde el primer día para mantener la seguridad de las y los oaxaqueños, y evitar la violencia de por razones de género en esta región”, enfatizó.

Asimismo, el comisionado de la Policía Estatal, el comisario general Raúl Antonio Castillejos Solís, dijo estar agradecido con el Gobernador por brindarle la oportunidad de estar al frente de la Policía Estatal y haber dignificado esta carrera que por mucho tiempo se tuvo en el olvido. “La policía estatal de Oaxaca estaba capacitada pero no estaba profesionalizada, con esto se les da la oportunidad a ellos, de que algún día puedan dirigir este cuartel”.

En el evento, la policía estatal, Jaqueline Barrios Santiago, también expresó a nombre de sus compañeras y compañeros su agradecimiento al gobernador por el apoyo recibido, señaló que han sido testigos del cumplimiento de su palabra en tener un nuevo Cuartel Regional.

“Me llena de orgullo y motivación porque se ve premiado nuestro empeño diario al contar con espacios dignos y que nos ayuda a mejorar las condiciones en que laboramos. Gracias señor Gobernador por el apoyo que nos ha brindado. Lleve a donde vaya el cariño y respaldo de las y los hermanos de sangre azul, que el honor, la lealtad y la justicia vayan tatuados también en sus próximas rutas por recorrer”, señaló. 

Vinculado a proceso, probable homicida de la Cuenca

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo, del Juzgado de Control, auto de vinculación a proceso contra la persona del sexo masculino identificada como C. J. M., señalado como probable responsable del delito de homicidio calificado con ventaja en agravio de quien en vida respondió al nombre de R. E. N., cometido en jurisdicción de San Juan Bautista Tuxtepec, en la región de la Cuenca.

De acuerdo con la causa penal 207/2022, el 14 de noviembre de 2022, el probable responsable agredió a la víctima con un objeto corto contundente (machete), ocasionándole la muerte cuando se encontraba en inmediaciones de la población de La Reforma, perteneciente a la demarcación antes señalada.

Ante este hecho violento, la institución de procuración de justicia inició las investigaciones correspondientes a través de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca, a cargo de Carlos Isaías Santos Rodríguez, logrando identificar, aprehender y presentar al imputado ante el Juzgado de control.

En audiencia y luego de validar los datos de prueba proporcionados por la FGEO, el Juez en turno determinó vincular a proceso al imputado, imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva y otorgó dos meses para el cierre de investigación complementaria.

La Fiscalía General refrenda en los hechos su compromiso de presentar ante la justicia y aplicar la Ley sin distingo a quienes atentan contra la paz de las familias oaxaqueñas.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

#Columna | La X en la frente

0
El pasado 1de septiembre, en entrevista para MILENIO, la Ministra Loretta Ortiz propuso la “mediación” obligatoria como requisito antes de llegar a cualquier juicio.