lunes, septiembre 22, 2025
Inicio Blog Página 254

Florece la Samaritana en los Portales de Palacio de Gobierno

Cientos de oaxaqueñas y oaxaqueños, turistas nacionales y extranjeros, jóvenes y adultos, niñas y niños, bebieron las deliciosas aguas de la fraternidad y de la hermandad en la tradición única en el mundo para rememorar el Cuarto Viernes de Cuaresma, cuando la mujer de Samaria dio de beber agua a Jesús en el pozo de Jacob, el Día de la Samaritana, Nisa Nanixhe.

Las aguas se distribuyeron en los puestos adornados con palmas, flores, papel picado blanco y morado característicos de la Cuaresma, flores de bugambilia moradas, rojas y blancas, que fueron instalados por las diversas asociaciones y cámaras de comercio que distribuyeron el preciado y refrescante elixir de la hermandad y fraternidad.

El Cuarto Viernes de Cuaresma fue encabezado por el Gobernador Salomón Jara Cruz y el Arzobispo de Antequera Oaxaca, monseñor Pedro Vásquez Villalobos, quien luego de la inauguración bendijo las aguas recordando que Jesús es la fuente de vida del agua que tenemos que beber y llamó a ir a la fuente: “Yo soy el agua viva y quien beba de esta agua nunca tendrá sed”.

No podían faltar las Chinas Oaxaqueñas de doña Casilda Flores, ataviadas con sus largas faldas de colores intensos y brillantes, con sus largas trenzas de pelo negro entrelazadas con listones brillantes y sus blusas con imágenes religiosas de la Virgen de la Soledad, la Virgen de la Asunción o la Virgen de Juquila y lucieron orgullosas sus joyas de largas cadenas y perlas, aretes tradicionales de la orfebrería oaxaqueña.

La música de la Marimba del Estado alegró con sus piezas populares a las y los oaxaqueños que rememoraron el pasaje bíblico de San Juan, que relata el encuentro de Jesús con una mujer de Samaria, mientras el Gobernador Salomón Jara Cruz y su esposa, Irma Bolaños Quijano disfrutaron las aguas frescas y las nieves y los dulces regionales.

Jara Cruz se tomó fotos con decenas de personas que lo saludaron, con niñas, niños, hombres y mujeres que dialogaron con él y le agradecieron el rescate del espacio de los Portales de Palacio, porque desde hace más de 30 años no se celebrara un Día de la Samaritana con esta algarabía y esperanza de cambio y transformación.

En el recorrido por los puestos acompañados por titulares de las secretarías de Turismo, Saymi Pineda Velasco; de Educación, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz; de Gobierno, Jesús Romero López; de cultura, Víctor Cata; de Administración, Antonino Morales Toledo, la diputada local Miriam Vásquez Ruiz y el presidente municipal, Francisco Martínez Neri.

Monseñor Pedro Vásquez Villalobos pidió que no olvidemos que esta tradición de la Samaritana inició en un momento de religiosidad y de piedad de nuestros abuelos y antepasados, y que “nosotros debemos cuidar a lo largo de la historia y sembrar en el corazón de los demás estos signos tan propios de nuestro Oaxaca, donde compartimos el amor, el amor de los que somos y tenemos. Dios bendice estas aguas que hoy vamos a bebe, y que así nos podamos convertir en esa fuente de agua viva en favor de los demás”.

A su vez, el Gobernador Salomón Jara Cruz destacó que esta conmemoración de profundas raíces populares es de gran importancia para las y los oaxaqueños y merece realizarse en los Portales de Palacio y el Zócalo, los cuales serán espacios para las celebraciones y manifestaciones culturales propias de Oaxaca.

Destacó que en ninguna parte del país ni del mundo se realiza el Día de la Samaritana, que es una muestra de nuestra gran riqueza social y comunitaria “esa vivencia que tenemos en nuestras comunidades, el dar a nuestros hermanos sin pensar en recibir, la Gozona, la Guelaguetza”.

Agradeció la participación de las asociaciones y cámaras empresariales, clubes deportivos y comercios, colegios de profesionistas, mujeres productoras de tejate, porque se trata de una tradición de algarabía para todo el pueblo de Oaxaca.

La secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco destacó que en este puente largo se registra una ocupación superior al 62 por ciento en la capital. “Hoy se tienen 10 vuelos, salidas y llegadas en Huatulco, dos de ellos internacionales, y 19 vuelos, tres de ellos internacionales en la capital del estado, mientras que en Puerto Escondido hay ocho vuelos”.

Dijo que se está incrementando el número de visitantes en la capital y estos vuelos garantizan una mayor difusión de la riqueza cultural y las raíces de nuestros pueblos.

Las actividades de este día en coordinación con el Ayuntamiento capitalino comprendió el conversatorio “Casilda la horchatera”, el concierto de la Marimba del Estado, el Cuadro de la representación de La Samaritana por el Grupo de Teatro Juvenil Cuarta Pared de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, la presentación de la Banda Filarmónica Municipal de Santo Tomás Jalietza, la presentación de la delegación de Ejutla de Crespo y a las 19 horas el concierto de la cantante Rosario López, interpretando música istmeña.

Centenares de personas, turistas nacionales y extranjeros disfrutaron los sabores de horchata con tuna, chilacayota, limón, zapote negro con nuez, guanábana, todo tipo de dulces regionales, como empanaditas, nenguanitos, barquillos y nieves de todos los sabores imaginables. Fue un día de hermandad entre la sociedad oaxaqueña que se deleitaron con la Nisa Nanixhe, el agua deliciosa de la fraternidad.

Desde el Graderío

Por Diego HERNÁNDEZ

JORNADA 11 DE LA LIGA MX: DE RACHAS A FAVOR Y EN CONTRA

La pasada jornada 11 del Clausura 2023 de la Liga Mx tuvo una característica singular: en 5 de los 9 partidos, se alargaron rachas, a favor y en contra.

Sin duda la más sobresaliente es la que consiguió Monterrey, que llegó a diez partidos sin derrota, tras ganar a domicilio al Pachuca por 1-2.

Sorprendió, sin duda, la victoria del Puebla sobre el Guadalajara por 1-0, y que vio cortada una raca de siete partidos sin derrota.

En otras rachas: León se impuso a domicilio al Atlas y sumó 6 jornadas sin perder; Atlético de San Luis ganó 2-0 al Querétaro y acabó con una racha de 5 partidos sin ganar; mientras que, en el empate 1-1 entre Juárez y Necaxa, ambos equipos alargaron la racha sin triunfo: Bravos a cinco y Rayos a cuatro.

“CUBO” TORRES DEBUTÓ CON LAS VEGAS; DANY TREJO MARCÓ EN LA USL

Daniel Trejo anotó el gol del empate 1-1 para su equipo Phoenix Rising ante Charleston Battery, en la Semana 1 de la temporada 2023 de la USL Championship, segunda división del futbol profesional de Estados Unidos.

Con su gol marcado en el minuto 74, Trejo, de Morelia, se convirtió en el mexicano más destacado de la jornada inaugural, partido en el que también participó, 75 minutos, su coterráneo Fidel Barajas con Charleston.

Otro, de los 20 mexicanos enlistados, entre los 25 equipos de ese circuito de la Unión Americana, Erick “El Cubo” Torres debutó como relevo en el minuto 76, en lugar de su coterráneo Pato Botello Faz en el empate a un gol entre Las Vegas Lights, que dirige el poblano Isidro Sánchez Macip, el hijo del “Chelis”, y auxiliado por Juan Carlos García ante los Toros de Rio Grande Valley.

Cabe destacar que con RGV, participaron los mexicanos Erik Pimentel, expulsado en el minuto 90+2 y Duilio Herrera, que ingresó de cambio en el 66, mientras que el portero Carlos Merancio, y Christian Pinzón, no jugaron.

Un viejo conocido del futbol mexicano: exjugador de Chivas, Celaya, Toluca y Veracruz, entre otros, Rodrigo López jugó 78 minutos en el triunfo de su equipo Sacramento Republic por 1-0 ante El Paso Locomotive, mientras que el portero Carlos Saldaña estuvo en el banquillo. En tanto que por el club texano participaron el guardameta ex Xolos, Benny Díaz y Aarón Gómez, los 90 minutos. Eder Borelli, en la banca.

Cinco goles en contra aceptaron el cancerbero exseleccionado mexicano Sub 21, Richard Sánchez y su equipo Hartford Atlhetic, en la caída por 5-3 ante Monterey Bay, con quien estuvo en la banca, otro guardameta Azteca, Carlos Herrera.

El mexicano y capitán de Tampa Bay Rowdies, Aarón Guillén participó los 90 minutos en el empate a un gol frente al Indy Eleven.

En esta jornada inaugural no jugaron los equipos Colorado Springs y New México United, de los mexicanos, el portero Cristian Herrera y Sergio Rivas, respectivamente. Estos dos equipos se presentarán el miércoles 15 y sábado 18 de marzo.

No les fue tan mal a los mexicanos, pero pueden aportar más.

Sígueme en Twitter: @DiegoHdezTejeda, @oncetitular y @graderionet

Alcanzan acuerdos IEEPO y normalistas de Tamazulapam, en entrega de materiales

Resultado de mesas de diálogo, el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) acordó con la Escuela Normal Rural Vanguardia de Tamazulapam, la entrega de paquetes de materiales de papelería y didáctico para fortalecer las prácticas profesionales de las alumnas de cuarto grado.

Al dar respuesta al pliego petitorio de este año, presentado por el Comité Ejecutivo Estudiantil “Alma Oaxaqueña”, la autoridad educativa reiteró la prioridad de la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz por sostener una permanente comunicación con las estudiantes normalistas, a fin de conocer sus planteamientos y brindarles solución de acuerdo con el marco legal correspondiente y en apego a las condiciones presupuestales existentes.

En los acuerdos alcanzados y establecidos en una minuta de trabajo firmada se concertó la dotación de materiales conforme a la lista presentada y que de acuerdo a la licenciatura consiste en pliegos de papel, cartulina, pintura acrílica, fieltro, crayolas, marcadores, lápices de colores, tijeras, material y juguetes didácticos, hojas, carpetas, pinceles, plumones y equipo deportivo, entre otros.

Las acciones como el diálogo y la concertación para la solución a los planteamientos de estudiantes normalistas contribuyen a fortalecer la educación en favor de la niñez oaxaqueña, por lo que se acordó con la representación estudiantil reiniciar labores académicas el próximo 22 de marzo.

Desarticulan banda delictiva que operaba en Salina Cruz

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado de Oaxaca desarticuló una banda delincuencial que operaba en el municipio de Salina Cruz en el Istmo de Tehuantepec.

El subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la SSPC, Roberto Claudio Castillo, informó que gracias a trabajos de inteligencia se ubicó a la organización delictiva integrada por seis personas, quienes fueron detenidas.

Dio a conocer que dicha acción se logró mediante una orden de cateo efectuada en un bar clandestino ubicado en la calle 5 de Febrero de la colonia Centro del puerto de Salina Cruz, donde se aseguraron 122 dosis de presuntas drogas como cristal, marihuana, cocaína, así como ocho encendedores y dos libretas.

Asimismo, se decomisaron dos teléfonos celulares, dos tablas con orificios, usualmente utilizadas por la delincuencia organizada para castigo, así como un arma de fuego marca Pietro Beretta, abastecida con un cargador y un cargador extra, con un total de 12 cartuchos útiles.

Derivado también de los recorridos de seguridad, la Policía Estatal logró la detención de dos masculinos, a quienes se les aseguraron un arma de fuego tipo fusil, dos armas de fuego tipo pistola y un automóvil marca Volkswagen, tipo Jetta Beetle, en el municipio de San Pedro Pochutla de la región de la Costa.

Las detenciones y aseguramientos derivados de dichos operativos, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

Con estas acciones coordinadas, se fortalece el trabajo entre los diferentes niveles de gobierno, para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad ciudadana. Es fundamental que las autoridades trabajen de la mano para enfrentar los desafíos de seguridad en las distintas regiones del estado.

Comparece titular de los SSO; tiene una deuda de 12 mil mdp y 751 vehículos desaparecidos

Al comparecer ante la Comisión de Salud del Congreso del Estado de Oaxaca, la titular de los Servicios de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández, señaló que, a su llegada a esta dependencia, fueron detectadas diversas irregularidades que han estado documentando desde entonces.

Dijo que el adeudo actual de la institución asciende a más de 12 mil 629 millones de pesos y más de 358 millones a Terceros Institucionales, mismos que se tienen que verificar en donde está su aplicación para poder solventarlos y si no, levantar las actas correspondientes para que sean las autoridades correspondientes quienes tomen cartas en el asunto.

Velasco Hernández también informó que hay 751 vehículos desparecidos, detectados en la primera entrega recepción, muchos de los cuales pertenecían al desaparecido Seguro Popular. “Se estableció la firma de un liquidador el cual no cumplió con la entrega y muchos vehículos están desaparecidos, es la parte que tenemos que documentar para poder proceder legalmente”.

Por su parte, el representante legal de la dependencia, sostuvo que muchos de estos autos estaban adquiridos y otros arrendados, y que realizan una investigación para saber a quienes estaban asignados y así poder buscarlos.

Detalló que a la fecha se tienen reportado una plantilla de 17 mil 098 trabajadores, de los cuales seis mil 856 son personal de base, ocho mil 903 regularizados y formalizados, el resto son de honorarios, así como planta estatal.

Mencionó que la SSO aún se encuentra en el periodo de documentación de observaciones, por lo que en algunos días más serán dadas a conocer de manera completa, todas las anomalías encontradas.

Finalmente puntualizó que durante esta administración se gestionarán y transparentarán los recursos en materia de salud, además de que el Gobierno del Estado, proyecta rehabilitar 190 obras hospitalarias, para que las y los oaxaqueños cuenten con espacios médicos dignos.

RA Noticias

Recibe Secretario de Administración, Antonino Morales, pliego petitorio de STPEIDCEO

El Secretario de Administración Antonino Morales Toledo recibió el Pliego Petitorio 2023 del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), encabezado por su secretario General, Pedro Castillejos Villalobos.

Al recibir el documento en el patio central del Palacio de Gobierno y ante las y los integrantes del Comité Ejecutivo, así como de delegados sindicales, Morales Toledo señaló que el gobierno que encabeza el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, recibió el pliego petitorio con respeto y responsabilidad.

Acompañado del Jefe del Gabinete, José Antonio Rueda Márquez, Morales Toledo afirmó que las 69 cláusulas que conforman el documento, serán revisadas de manera puntual para dar respuesta conforme a los tiempos de la transformación del Estado.

El servidor público sostuvo que como lo establecen las leyes en la materia, se realizará una revisión responsable de cada uno de los planteamientos y se responderá en las mesas de trabajo que en conjunto se instalen, entre la Comisión Negociadora del STPEIDCEO y las y los funcionarios del Gobierno del Estado de Oaxaca.

El titular de la Secretaría de Administración manifestó que se respetarán los derechos de las y los trabajadores y también ponderando los tiempos y los proyectos que actualmente vive el Estado.

Asimismo, destacó la importancia de alcanzar acuerdos a través del diálogo para beneficio de Oaxaca, porque el actual Gobierno, está del lado de las y los trabajadores respetando los derechos labores y con un trato humano.

Enfatizó que el Gobierno de la Transformación negocia de frente, de manera honesta y transparente, por lo que tanto el pueblo de Oaxaca como los mismos trabajadores de base, pueden estar seguros de que como nunca antes, los derechos que se han ganado por años, serán respetados.

En su oportunidad, el Secretario General del STPEIDCEO, Pedro Castillejos Villalobos consideró que el diálogo es el camino para alcanzar los acuerdos que beneficien a la base trabajadora y que quienes integrarán la Comisión Negociadora, están listos y en la mejor disposición de encaminar las demandas de las y los trabajadores sindicalizados.

Tras celebrar que después de muchos años, de nueva cuenta un Gobierno abra las puertas de la sede del Poder Ejecutivo para recibir el pliego petitorio del sindicato, afirmó que “la base trabajadora del STPEIDCEO también es parte de la Primavera Oaxaqueña y vendrán nuevos tiempos para nosotros”.

Visión Política

Por Fernando CRUZ LÓPEZ

*.- Los primero cien días

El pasado viernes por la tarde, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, arropado por miles de morenistas provenientes de todo el estado, mayormente del Distrito 7 con sede en Juchitán de Zaragoza, rindió su Informe de 100 días de gobierno, donde destacó las acciones realizadas para saldar la deuda histórica con los pueblos y comunidades, y acotar las brechas de desigualdad y marginación, no dejó de mencionar que heredó una administración pública en estado crítico, pero que con trabajo intenso ha sabido superar los retos y ha demostrado que se puede gobernar Oaxaca con honestidad, transparencia y austeridad.

Fue un día de fiesta en toda la ciudad, desde muy temprano comenzaron a llegar contingentes numerosos de ciudadanos provenientes de distintas partes del estado, hubo dos bloques istmeños bastante fuertes, uno fue el de la organización FUCO que logró traerse unas 8 mil personas y el otro fue del distrito electoral número 7 con sede en Juchitán, que coordina políticamente Emilio Montero Pérez, quien se trajo más de 15 mil istmeños entusiastas, que con sus hermosas mujeres, sus trajes multicolores, su música y sus sones, hicieron que la calenda en honor al mandatario luciera en todo su esplendor.

La cita fue frente a Palacio de Gobierno, todo el zócalo y sus alrededores lucían completamente limpios y lleno de sillas, para albergar a los miles de morenistas que poco a poco fueron llegando al lugar indicado. De los destrozos que un día antes habían causado las feministas que marcharon por la ciudad ya no había rastro, el ambiente era de fiesta, estaban festejando los primeros 100 días del gobierno de la 4T y para ello, habían invitado al presidente Andrés Manuel, quien envió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en su representación.

Frente a miles de morenistas y de los representantes de los poderes judicial y legislativo, Salomón Jara sostuvo que en estos primeros 100 días de gobierno se han dado los primeros pasos para recuperar la confianza de la sociedad en las instituciones, para construir un nuevo pacto social y reivindicar el derecho a un mejor futuro, destacando que la transformación profunda de Oaxaca va en serio, pues encabeza un gobierno popular, honesto y cercano a la gente.

Reconoció también que se está regenerando el sistema de salud corrupto, endeudado, fragmentado que recibió su administración para dar respuesta a una de las principales necesidades de la gente, que es un mejor servicio médico, en el área de seguridad también reconoció que, si bien se ha registrado una reducción de hechos delictivos, Oaxaca sigue siendo uno de los estados más violentos para las niñas y mujeres, por lo que se redoblará el trabajo de prevención y colaboración con la Fiscalía.

Esto sin duda fue muy positivo, que el ejecutivo estatal reconociera donde hay debilidades en su gobierno, pues es ahí precisamente donde reforzarán las tareas para que Oaxaca sea  nivel nacional, el sitio más seguro para toda mujer, es un compromiso gubernamental y conociendo al ingeniero Salomón Jara, estoy seguro que se lograr tener ese estado que todos anhelamos.

La mayoría de los asistentes al importante evento político, reconoció que  la transformación de Oaxaca está en marcha y ya nada ni nadie podrá detenerla, pues hay un nuevo pacto social para vivir en paz, hay en marcha una reparación histórica de los pueblos y se está generando un desarrollo integral y sustentable.

A cien días de gobierno, Salomón Jara Cruz demostró que conoce perfectamente las necesidades de cada comunidad y que tiene la solución para sacar a esos pueblos del atraso, y es que la verdad sea dicha, el mandatario oaxaqueño por más de 20 años ha recorrido Oaxaca de diversas formas y maneras, pues siendo un líder comunitario abanderó en un sinfín de ocasiones, las problemáticas de varios pueblos, lo que lo orilló a recorrerlos o bien en sus tiempos de campaña como legislador, ya sea federal o estatal o como senador, e incluso de acompañante de Andrés Manuel López Obrador, en sus diversas visitas a Oaxaca, así que tenemos un gobernador que sí conoce su estado, que sabe trabajar a ras de suelo y sobre todo que tiene lo pies sobre la tierra. 

Sígame en twitter como @visionpolitica7

A retomar el diálogo para la revisión de solicitudes de material, llama IEEPO a normalistas

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), exhorta a la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO), a retomar la mesa de diálogo con el fin de continuar con la revisión del punto de la solicitud de material de prácticas profesionales y servicio social, en apoyo al alumnado de cuarto año.

Con responsabilidad y en el marco de la ley, se atienden los planteamientos de las y los estudiantes normalistas para avanzar en su solución y respuesta de acuerdo a la capacidad jurídica y presupuestal del Gobierno del Estado, tomando en cuenta que la actual administración se rige bajo políticas de honestidad, austeridad y transparencia.

En las mesas de trabajo efectuadas se ha manifestado a la representación de las y los jóvenes la disposición y apertura de la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz al seguimiento de sus demandas, con el respeto mutuo que debe prevalecer como eje rector.

En esta ruta es necesario que impere la razón, claridad y transparencia para construir acuerdos que permitan mejorar las condiciones de las y los normalistas y que cada uno de los puntos sea tratado y encaminado en el marco de los procesos correspondientes, siempre con apego a la ley.

El IEEPO reitera la disposición de mantener el diálogo que permita subsanar las peticiones expuestas de las y los futuros maestros, a quienes pide evitar acciones que atenten contra la paz social de Oaxaca.

Recuperará Administración el Polideportivo Zona Poniente del ITO

Para lograr un mejoramiento de los espacios públicos y deportivos pertenecientes o que están en comodato en la Secretaría de Administración, fue puesto en marcha un plan integral, encabezado por el titular de esta dependencia, Antonino Morales Toledo.

Al realizar un recorrido por las instalaciones del complejo Polideportivo Zona Poniente del Instituto Tecnológico de Oaxaca, (ITO), en donde diálogo con el director general de dicha institución, Fernando Toledo Toledo, el responsable de la política administrativa estatal señaló que técnicos expertos realizarán un diagnóstico de las unidades deportivas, misma que permitirá reconocer y resolver las diversas problemáticas que se han presentado.

Morales Toledo destacó que como fue la instrucción del gobernador Salomón Jara Cruz, de hacer un gobierno de territorio y no de escritorio, por ello recorre personalmente las unidades deportivas, para conocer las condiciones en las que se encuentran dichos espacios, así como identificar las áreas de oportunidad.

El secretario de Administración pidió al pueblo de Oaxaca tener confianza porque en breve se comenzarán a generar acciones, planeadas y no improvisadas para atender las demandas, toda vez que se atenderán espacios como la alberca olímpica, canchas, pistas y otras áreas para el disfrute de jóvenes deportistas.

“Realizamos estas visitas para brindar un mejor servicio a la ciudadanía, tengan la confianza que vamos a dar respuesta en tiempo y forma con mantenimiento preventivo y correctivo”, apuntó.

Asimismo, el director general del ITO, Fernando Toledo, agradeció el interés y el compromiso del secretario de Administración Antonino Morales Toledo, para conocer de cerca las necesidades de los espacios deportivos y así corresponder a los planteamientos de las y los estudiantes.

Mencionó que a pesar de la deuda que los gobiernos anteriores tenían con la comunidad estudiantil, hoy se ve clara una ruta de transformación del estado.

Restitución de Edmundo Jacobo en el INE, revés al Plan B de AMLO

Redacción

Tras ser separado de su cargo como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), ante la promulgación de la reforma electoral del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y luego de que el mismo instituto promoviera un juicio para revocar la destitución, una jueza federal decretó la restitución de Edmundo Jacobo Molina.

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del órgano, celebró la decisión y la catalogó como uno de los reveses jurídicos que tendrá la reforma del gobierno de López Obrador, conocida como “Plan B”.

El funcionario del INE, a través de sus redes sociales, compartió un video donde opinó sobre la promulgación de la reforma electoral impulsada desde el ejecutivo federal. Recordó la decisión tomada por la autoridad acerca de la restitución de Jacobo Molina y destacó la personalidad de su funcionario.

“Esta semana que concluye, una jueza de distrito le otorgó al secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, un funcionario probo, honesto y comprometido al que el sistema electoral y la democracia le deben mucho, una suspensión definitiva en contra del cese que le impuso indebidamente la reforma y, por lo tanto, ordena su reinstalación”.

Asimismo, luego de que se diera a conocer la promulgación de la reforma, Lorenzo Córdova informó la interposición de más recursos jurídicos para hacer frente a puntos particulares del Plan B que, desde su punto de vista, alteraron el funcionamiento del INE.

“Con ello, estos cambios ilegales, arbitrarios, antidemocráticos e inconstitucionales del Plan B sufrieron su primer revés jurídico. El primero, estoy seguro, de muchos que vendrán en la batalla por reinstaurar el orden democrático y constitucional en nuestro país”, señaló.

El secretario ejecutivo del INE volverá a ocupar el cargo del cual fue separado por algunos días y que llegó a ostentar por cerca de 15 años. No obstante, debido a que el marco legal diseñado por la reforma electoral del gobierno federal se encuentra vigente, lo hará con menos atribuciones de las que llegó a estar acostumbrado.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Trabajadores del SUNEO rechazan decreto que pone en riesgo la vida...

0
Trabajadores de las universidades que conformaban el Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO) hicieron pública su inconformidad ante el decreto publicado el pasado 29 de agosto en el Periódico Oficial del Estado, mediante el cual se modifican los decretos de creación de diez instituciones de educación superior, entre ellas la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), la Universidad del Mar (UMAR), la Universidad del Istmo (UNISTMO) y la Universidad de la Cañada (UNCA).

#Columna | La X en la frente