domingo, septiembre 21, 2025
Inicio Blog Página 253

Asegura ex fiscal de Trump, que AMLO dio libertad a los cárteles

Redacción

Al asegurar que la política de “abrazos, no balazos” es un fracaso, el ex fiscal General de Estados Unidos durante la administración de Donald Trump, William Barr, volvió a lanzarse contra el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aseguró que el gobierno de la autollamada 4T, dejó el camino libre a los cárteles para traficar drogas a EEUU, con el objetivo de que fueran “pacíficos”, pero no funcionó. “Los cárteles del narco son muy fuertes en México y el gobierno carece de capacidad para liberarse de ellos, debido a que también pueden corromper a las autoridades de los tres niveles”.

En una carta publicada en The Wall Street Journal (WSJ), Barr argumentó que el presidente mexicano evita confrontarse con las organizaciones delictivas, toda vez que impide a los estadounidenses tomar medidas con el alegato de la “soberanía nacional”.

Según Barr, cuando Trump amenazó con designar a los cárteles como organizaciones terroristas, estos bajaron sus niveles de violencia y AMLO hizo gestos poco entusiastas de cooperación, para el espectáculo. “Estos cesaron abruptamente cuando el Sr. Trump perdió la reelección”.

“Insiste en la soberanía, pero ignora el deber correspondiente de México según el derecho internacional de garantizar que su territorio no sea un santuario para grupos que se aprovechan de los EU”, subrayó el ex fiscal.

Cabe mencionar que el pasado 4 de marzo, Barr exhortó al gobierno de EEUU utilizar al Ejército para combatir a los cárteles del narco, incluso en territorio mexicano, y así mitigar la crisis de sobredosis de fentanilo en su país, que en 2022 dejó más de 70 mil muertos, de acuerdo con la DEA.

“Hoy, el principal facilitador de los cárteles es el presidente Andrés Manuel López Obrador. En realidad, él no está dispuesto a tomar medidas que desafíen seriamente a los cárteles. Los protege invocando constantemente la soberanía de México para impedir que Estados Unidos tome medidas efectivas”, agregó.

La postura fue retomada por varios políticos republicanos, como Dan Crenshaw o Mike Waltz, quienes lanzaron una iniciativa para dotar de facultades al presidente Joe Biden y éste autorice el uso de la fuerza militar en contra de los cárteles, en especial el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Visión Política

Por Fernando Cruz López

*Salomón Jara

Como oaxaqueños bien nacidos en nuestra tierra, siempre deseamos y queremos que le vaya bien a los gobernadores, anhelamos que se rodeen de gente honesta, capaz, inteligente, visionaria, propositiva y sobre todo, que tengan colaboradores honestos para poder desempeñar con efectividad el alto honor que le confirieron los ciudadanos en las urnas.

Es el caso del gobernador Salomón Jara Cruz, puedo ver en el titular del Ejecutivo, a un hombre comprometido con su estado, con sus ideales, con sus principios, con ganas de encabezar el mejor gobierno que haya tenido la entidad, siempre revisando, checando, supervisando que los recursos se canalicen a los lugares correctos y siempre tratando de eficientar todo el dinero para hacer pequeñas obras, en las comunidades que durante décadas fueron olvidadas.

Dispuesto a erradicar la corrupción, los viejos vicios y las malas prácticas gubernamentales, designó a un equipo de colaboradores, en donde hay de todo, la mayoría dicen ser de Morena, pero los hay del PRI, del PAN o del Partido Verde, los colores no importan cuando se tienen las ganas y la convicción de sumarse al proyecto de gobierno de Jara Cruz.

Lamentablemente no todos los colaboradores del Gobernador del Estado tienen en la actualidad la misma visión, varios ya traen sus proyectos personales, ya traen su propia visión y se están aprovechando del cargo para hacer acuerdos con políticos del pasado, moverse y tratar de hacer sus respectivos grupos, que más adelante les van a servir en sus supuestos proyectos políticos.

Lo anterior no está mal, todos tienen derecho a tener aspiraciones, pero ¿porqué engañar al Gobernador haciéndole creer que van en la misma barca, cuando ya se bajaron hace rato para encabezar sus propios proyectos? ¿Para que hacer como que trabajan? si unos ya andan en plena campaña y los que deberían resolver los problemas de la entidad o les quedó demasiado grande el saco o de plano no pueden con el paquete.

Tenemos el caso del capitán de Fragata, Iván García Álvarez, quien se promociona como de la Infantería de Marina, miembro de las Fuerzas Especiales y por si fuera poco, Diplomado de Estado Mayor, actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, a quien la suerte no le ha favorecido o bien todo lo que aprendió fue de escritorio y jamás ha estado en la acción, pues los hechos así lo demuestran.

La violencia que existe en toda la entidad no puede ser culpa del pasado gobierno, ellos batallaron e hicieron su trabajo, pero hoy la realidad es distinta, Oaxaca está bañada de sangre, los feminicidios no paran, las ejecuciones son el pan de cada día, la percepción de inseguridad es creciente entre la ciudadanía.

Ya los diferentes prestadores de servicios turísticos, empresarios y demás sectores productivos han comenzado a protestar, quieren ver resultados, pues en las demás áreas del gobierno los resultados son muy buenos, salvo en seguridad en donde reprueba el Capitán de Fragata.

O de plano no sabe absolutamente nada de seguridad publica, está lleno de miedo o de plano le jugaron la cabeza de que podía ser Secretario en esta administración y ahí está sin saber que hacer, algo se debe hacer al respecto.

Sígame en Twitter como @visionpolitica7

Juárez transformó a México en un país de leyes e instituciones: Salomón Jara

Guelatao de Juárez.- En la imponente Sierra Juárez, tierra que vio nacer al más universal de los mexicanos, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz encabezaron la ceremonia del 217 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez, hijo pródigo de la nación y el más grande estadista de la historia del país.

En este encuentro al que asistió John Kerry, enviado especial para el Clima del Presidente de los Estados Unidos Joe Biden, el Mandatario Estatal reivindicó la obra y defensa por la soberanía nacional de Juárez, originario de esta comunidad indígena zapoteca, hombre que se convirtió en un gigante y libertador de México.

Dijo que el ilustre oaxaqueño encabezó la lucha contra las estructuras coloniales, unió a una nación desgarrada y vulnerada por una guerra injusta que hizo perder más de la mitad del territorio mexicano; condujo y salvaguardó la República, consumó la segunda Independencia de México, resistió la intervención francesa y venció el intento de reconquista monárquica.

“Juárez, el hombre, el padre fundador y guardián de la Patria, es la roca en donde está edificado el Estado Nacional Mexicano; al gobernar para las personas más pobres y ser un ejemplo de obediencia a la buena ley, Juárez transformó a México en un país de leyes e instituciones”, destacó.

Ante pobladores, escolares y autoridades municipales, reunidos en la plaza principal de este municipio en donde se erige un monumento impotente al Benemérito de las Américas, el Gobernador Salomón Jara señaló que el respeto a la autoridad y a lo que ella representa es uno de los principales atributos de las comunidades originarias, por ello, en la gran obra e inigualable legado de Juárez subyace la herencia del mundo indígena y se hacen presentes los principios y los valores en las que se sustenta nuestro sistema social comunitario.

Señaló que la raíz indígena del juarismo ha logrado transcender el tiempo, luego de reconocer que nuestra identidad colectiva es la síntesis de ese anhelo que nos une y motiva a trabajar en la construcción de un país más justo e incluyente, sin simulaciones, privilegios, ni leyes e instituciones al servicio exclusivo de las élites; un país de bienestar para las mayorías, para los de abajo en donde el amor-pueblo sea la guía del ejercicio público.

Juárez, artífice de la segunda transformación de México: López Obrador

En este marco, como cada aniversario, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador destacó la vida del oaxaqueño universal Benito Juárez García, un hombre a quien describió como visionario en el tiempo que le tocó vivir y fue el artífice de la segunda transformación que vivió el país a través de la promulgación de las Leyes de Reforma que separó al Estado de la Iglesia.

“Esta es una fecha venturosa para la dignidad de las personas, de las naciones y de la paz, porque la dignidad conlleva el respeto a los derechos de los otros, y si hay respeto, hay paz”, expresó al tiempo de hacer referencia al apotegma del Patricio de Guelatao que reza: “En los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

Junto a John Kerry, enviado especial del Presidente de Estados Unidos, destacó que al igual que Abraham Lincoln en este país del norte, Benito Juárez es reconocido por su grandeza moral y ambos son considerados unos gigantes de la historia, que abrazaron causas simultáneas por la defensa de la legalidad y la justicia, y por la dignidad de los seres humanos.

“Siendo ambos partidarios de la paz, tuvieron que escoger la guerra como el mal menor. Ambos enfrentaron situaciones críticas y entrelazadas, y la superaron con la fuerza enorme en apego a los principios, sin los cuales, los hombres dedicados a la política no son nada”

En tanto John Kerry resaltó la importancia de las relaciones bilaterales entre ambas naciones y que se fundan en los principios de los más grandes presidentes que han tenido estas dos naciones, en el compromiso con la democracia, la paz, y el futuro que se construye con respeto e intereses comunes.

Recordó que Benito Juárez se hizo amigo del presidente de los Estados Unidos Abraham Lincoln, quien vio algo especial en este hombre que luchó con las fuerzas extranjeras, cuya amistad permitió el apoyo para la lucha del imperio, una conexión especial que celebramos juntos, por lo que agradeció la invitación del Presidente de México para asistir a este lugar en donde nació el Benemérito de las Américas.

En tanto el presidente municipal de Guelatao de Juárez, Aldo González Rojas, al dar la bienvenida a las personas que asistieron destacó la labor de Benito Juárez, quien reconoció la fuerza de la asamblea comunitaria y que merece respeto.

Los presidentes de la Unión Liberal de Ayuntamientos, Asociación Regional de Municipios del Distrito de Ixtlán de Juárez, Rafael Velásquez García y de la Asociación Regional de Comunidades Indígenas del Pueblo Xhidza y Xhon de la Sierra Juárez, Ezequiel Blas Velasco, entregaron al Presidente López Obrador  los Planes de Desarrollo que integran sus comunidades y que reflejan sus planteamientos para el desarrollo económico y cultural de esta región para que sea reconocida la libre determinación de los pueblos indígenas en la Constitución Política Mexicana.

Asistieron también el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard Casaubon; el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes y el embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Salazar.

El alumno de Preescolar de Santa María Jaltianguis, Leonel Ramírez Antonio, ganador del primer lugar del Certamen de Poesía declamó la interpretación “A Juárez” de Abel Pérez Rojas.

Posteriormente los asistentes montaron una guardia de honor y depositaron una ofrenda floral al monumento del Coloso de Guelatao.

Otorga SEGO seguimiento a proyecto del Corredor Interoceánico

El secretario de Gobierno del Estado, Jesús Romero López ratificó el compromiso de esta administración para solucionar, con diálogo, los dos conflictos registrados entorno a la obra del Corredor Interoceánico, con el fin de consolidar este gran proyecto en la región del Istmo de Tehuantepec con la participación de todas y todos los oaxaqueños.

En la obra del Corredor Interoceánico –dijo- existen dos desacuerdos: el primero, en el polígono ubicado en Puente Madera, de San Blas Atempa, donde los habitantes promovieron un juicio agrario. Además, realizaron algunas acciones como bloqueos carreteros y quema de vehículos.

En la segunda problemática, registrada en Estación Mogoñé, donde se registró la retención de maquinaria por parte de Ucizoni, se ha tenido acercamiento con la organización y se les ha pedido flexibilidad. En este sentido y ante los señalamientos de afectaciones a 25 personas, se ha dialogado con la empresa responsable de esta situación.

El encargado de la política interna en la entidad, descartó la existencia de afectaciones en algún otro tramo de la obra del Corredor Interoceánico. “El Gobierno del Estado busca que este proyecto avance, porque fue un compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, y se pretende esté listo el próximo mes de diciembre”, señaló.

Reiteró la permanente disposición al diálogo y conciliación con todas las comunidades por parte del Gobierno del Estado encabezado por Salomón Jara Cruz; siempre con planteamientos que abonen a que la obra de desarrollo en el Istmo de Tehuantepec se concrete.

En otro tema, informó que la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), permanecen atentos al caso de Paola, la estudiante de secundaria en San José Manialtepec que pidió ayuda para usar uniforme neutro, luego de que docentes, el comité de padres de familia y las autoridades del lugar le negaran el acceso a la institución educativa el pasado 23 de enero, a pesar de contar con una orden judicial.

Consideró que la acción de negar el paso a la estudiante fue una grave violación a sus derechos humanos.

“Ya se tomaron cartas en el asunto, mantenemos contacto con la familia, con el profesorado y con el grupo de padres de familia que se opone. Estamos en otros tiempos, no puede seguir esta actitud de discriminación y exclusión”.

Indicó que la Secretaría de Gobierno también da seguimiento a este caso por conducto de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, y no se permitirá la violación de derechos ya consagrados a la población oaxaqueña.

Puntualizó que después de la investigación del caso de Paola, se entablará un diálogo con todos los involucrados para encontrar una ruta jurídica al tema, en donde se priorizará siempre la conciliación y el respeto a los derechos humanos de todas y todos.

Expone EEUU a elementos de seguridad de México

Redacción

El Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU), documentó algunos delitos, que, según estableció en un reporte, habrían cometido elementos de seguridad de México, durante el 2022, tales como homicidios extrajudiciales, desaparición forzada y arrestos arbitrarios.

Al emitir el documento, Country Reports on Human Rights Practices: Mexico, no sólo miembros del Ejército Mexicano, también policías municipales y oficiales gubernamentales han sido señalados por atentar contra los Derechos Humanos (DDHH) a través de diversos abusos en los procesos de impartición de justicia.

En la introducción del informe, tras repasar la política de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, señalan que, aunque las autoridades en general mantuvieron un control efectivo sobre las fuerzas de seguridad, hubo casos en los que los elementos de las fuerzas de seguridad actuaron independientemente del control civil.

Los informes fidedignos del Departamento de Estado con relación a la violación de DDHH, incluyeron homicidios ilegítimos o arbitrarios por parte de la policía, el ejército y otros funcionarios gubernamentales, tales como el asesinato de un estudiante de la Universidad de Guanajuato o el de la niña Heidi Mariana Pérez por una bala perdida tras un tiroteo iniciado por elementos de la Defensa Nacional (Sedena).

Otro ilícito mencionado fue el de las desapariciones forzadas en las que se acusa una presunta colusión entre grupos delincuenciales con autoridades y cuyas investigaciones, enjuiciamientos y condenas “fueron raras”.

En ese sentido, señaló vacíos informativos en las bases de datos federales y estatales, así como fragmentación en los sistemas forenses. “El volumen de casos sin resolver era mucho mayor que los sistemas forenses eran capaces de manejar”.

Este punto se relaciona con los informes recibidos por presunta complicidad entre agentes del gobierno con bandas criminales, cuyos crímenes quedaron en gran parte sin investigar o perseguir.

Asimismo, el Departamento abundó en las detenciones arbitrarias, específicamente, para los procedimientos de arresto y tratamiento, así como la prisión preventiva: “Las autoridades no siempre liberaron rápidamente a las personas detenidas ilegalmente”, externó respecto a esta última.

Permitirá Plan de Austeridad, ahorrar recursos para pueblos de Oaxaca

Con el objetivo ahorrar recursos públicos para destinarlo a los pueblos y comunidades de Oaxaca, el Plan de Austeridad está en marcha, señaló el titular de la Secretaría de Administración, Antonino Morales Toledo.

Señaló que tan solo en estos tres primeros meses de la administración, la Secretaría a su cargo registró un ahorro por el orden de los 286 millones de pesos, recursos que serán destinados al desarrollo social de los pueblos de Oaxaca.

Durante su visita a la Mixteca el fin de semana, recorrió los municipios de Villa de Tamazulapam del Progreso, Villa de Tejupam de la Unión, San Pedro y San Pablo Teposcolula y Santiago Nundichi.

El responsable de la administración pública estatal, informó sobre la política de austeridad del gobierno de Salomón Jara Cruz y pidió a las autoridades unir sinergias para así, de manera integral, proyectar los municipios del estado.

Antonino Morales expuso que la aportación de los pueblos de Oaxaca, es fundamental en estos tiempos de la transformación.

Además, agradeció a las autoridades municipales por la invitación de visitar sus poblaciones y poder coincidir en la importancia de trabajar unidos por el desarrollo del estado.

Impulsa Indeporte la cultura física y el deporte, en Oaxaca

A más de 100 días de la llegada de la actual administración el Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Instituto del Deporte (Indeporte) emprende acciones para impulsar la cultura física y promover el hábito de la activación en la sociedad oaxaqueña.

Estas estrategias abonarán a los ejes principales de gobierno enmarcados en el Plan Estatal de Desarrollo, los cuales contemplan: Estado de bienestar para las y los oaxaqueños, gobierno honesto, cercano y transparente al servicio de los pueblos y comunidades, seguridad y justicia para vivir en paz, crecimiento y desarrollo económico para las ocho regiones e infraestructura para el desarrollo de Oaxaca.

Al inicio de la llegada de la “Primavera Oaxaqueña”, Indeporte realizó la apertura de 27 espacios públicos activos para combatir el sedentarismo. Además, supervisó la infraestructura de instalaciones deportivas en los Valles Centrales, con el objetivo de garantizar a la población espacios idóneos en la práctica de actividad física y deportiva.

Bajo la premisa de ser “Un gobierno de territorio y no de escritorio”, el Instituto visitó las ocho regiones del estado para brindar atención a la comunidad deportiva en formación hacia alto rendimiento, informar sobre la convocatoria de los Nacionales CONADE 2023 y desarrollar encuentros deportivos. Estas acciones contaron con una participación de cuatro mil atletas en 86 municipios.

En materia deportiva se invierten 6.5 millones de pesos para sufragar los gastos de hospedaje, alimentación, trasporte, material, equipo deportivo necesario, así como el pago de arbitrajes y jueceos, con los cuales se beneficiará a dos mil 500 deportistas que competirán la etapa estatal de los Nacionales Conade 2023.

Para que “Nadie se quede atrás, que nadie se quede afuera”, se emprendieron acciones para impulsar la asistencia de paradeportistas a competencias naciones, así como campañas de sensibilización sobre la empatía con este sector de la población

Tras caso Paola, DDHPO pide considerar implementación del uniforme escolar neutro

Luego de que el caso de Paola, la joven estudiante de primer año de la Escuela Telesecundaria “José Vasconcelos”, en San José Manialtepec, municipio de Villa de Tututepec, estableciera un caso más de discriminación, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), pidió considerar la implementación del uniforme escolar neutro.

Al portar la ropa del uniforme de niños y no de niñas, profesores y directivos discriminan y niegan la educación a Paola, quien acompañada de su familia tuvo que interponer una queja ante un juez que aprobó el uso del pantalón, sin embargo, continúan prohibiéndole la entrada al plantel.

En un abuso de autoridad, ahora será el pueblo a través de una asamblea cuya autoridad es la máxima, será la que decidirá si entrará o no a clases. La madre de la niña aseguró que ella brinda a su hija la libertad de decidir sobre su cuerpo y lo que quiere usar de ropa, por lo que continuarán con esta lucha contra la discriminación.

Ante ello, la Defensoría inició el expediente de queja DDHPO/002/RC/(11)/OAX/2023, en la cual solicitó al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la adopción de una medida cautelar, a fin de  garantizar el derecho a la educación de la estudiante permitiéndole el acceso al plantel educativo sin condicionamiento alguno, esto con el objetivo de proteger el interés superior de la niñez.

Asimismo, la DDHPO hizo un llamado a las instituciones educativas en la entidad, a considerar el uso de “uniforme escolar neutro” para que las y los estudiantes elijan libremente portar pantalón o falda para asistir a clases, ya que las y los estudiantes tienen derecho a tomar la decisión de usar su vestimenta sin ser juzgados ni discriminados.

Respecto a las estudiantes mujeres, señaló que es una acción afirmativa en favor de la igualdad, el que ellas puedan portar pantalones, si así lo desean, en las instituciones educativas, lo que permite establecer condiciones de igualdad y coadyuva con la eliminación de estereotipos de género.

La institución defensora de derechos humanos, señaló que el uso del “uniforme escolar neutro” desde un reconocimiento del libre desarrollo de la personalidad, de la igualdad de género y de la dignidad intrínseca del ser humano con independencia de su sexo, orientación sexual o identidad de género, implica que las niñas, niños y adolescentes puedan usar el tipo de ropa que evite perpetuar estereotipos y roles de género.

RA Noticias / Regina Gutiérrez

Acude Nino Morales a la movilización para defender la Patria

Junto a miles de mexicanas que confían en la Cuarta Transformación, Antonino Morales Toledo, participó al lado del gobernador Salomón Jara Cruz, en la marcha para conmemoración los 85 años de la Expropiación Petrolera, que fue convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La caminata que partió del Hemiciclo a Benito Juárez, ahí, el Secretario de Administración, señaló que esta fecha sirve para refrendar el respaldo a la transformación y para defender la Patria.

Antonino Morales expuso que la gran movilización demuestra que el pueblo mexicano quiere, respalda y apoya al presidente Andrés Manuel López Obrador, además que están comprometidos con la transformación de México, que inició el pasado 1 de diciembre de 2018.

“Es el pueblo de México, el que decidió transformar su historia y gracias a ello, hoy contamos con grandes proyectos nacionales que se están concretrando potencialmente en el sur de nuestro país, además de importantes programas sociales que benefician a las y los mexicanos,a lo largo y ancho de la República Mexicana”, destacó.

Arropado por cientos de oaxaqueñas y oaxaqueños que acudieron a la marcha para reiterar su apoyo a las acciones del Gobierno de México, Antonino Morales, puntualizó que hoy la historia de México, vive el cambio anhelado por años, gracias al trabajo que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

También señaló que desde el gobierno del estado de Oaxaca, encabezados por el mandatario estatal Salomón Jara Cruz, se trabaja en la misma ruta de la transformación, dando resultados concretos en los primeros 100 días de gobierno.

Robo, presunto móvil del homicidio del empresario en carretera a Monte Albán

Redacción

“Aunque no se descartan otras líneas de investigación, presuntamente el robo fue el móvil del homicidio del empresario Anselmo Rivera Espina, suscitado la mañana de este viernes en la carretera nueva a Monte Albán, en el municipio de Santa María Atzompa”, señaló el titular de la Fiscalía General del Estado (FGEO), Bernardo Rodríguez Alamilla.

Ante ello, la dependencia una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado, ya que al supervisar las diligencias y coordinar las investigaciones que realizaron peritos y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), se logró determinar esa probable línea de hechos.

En entrevista, Rodríguez Alamilla, confirmó que la víctima, hermano del presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca, José Rivera Espina, presentaba cuatro lesiones producidas por arma de fuego, además de que se encontraron elementos balísticos en la zona.

Mencionó que un equipo multidisciplinario de la Fiscalía de Oaxaca trabaja en el lugar para realizar las primeras investigaciones e iniciar con las labores periciales que permitan recabar los indicios que conduzcan a la resolución del caso.

El Fiscal añadió además que por estos hechos hay tres personas detenidas, a quienes se les encontraron pertenencias de la víctima en un domicilio ubicado en San Pedro Ixtlahuaca, dos mujeres y un hombre, quienes se encuentran en calidad de presentados.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Trabajadores del SUNEO rechazan decreto que pone en riesgo la vida...

0
Trabajadores de las universidades que conformaban el Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO) hicieron pública su inconformidad ante el decreto publicado el pasado 29 de agosto en el Periódico Oficial del Estado, mediante el cual se modifican los decretos de creación de diez instituciones de educación superior, entre ellas la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), la Universidad del Mar (UMAR), la Universidad del Istmo (UNISTMO) y la Universidad de la Cañada (UNCA).

#Columna | La X en la frente