domingo, septiembre 21, 2025
Inicio Blog Página 245

Lanza EEUU ‘advertencia de viaje’ a sus habitantes que buscan conocer lugares de Oaxaca

Los recientes asesinatos de dos extranjeros suscitados en la Costa de Oaxaca, provocó que el Departamento de Estado de los Estados Unidos, emitiera un “aviso de viaje” donde advierte a los estadounidenses a “ejercer mayor precaución” al viajar a Oaxaca.

A través de su Oficina de Asuntos Consulares, señala que los delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos, están muy extendidos y son comunes en México, por lo que el Gobierno de los EEUU, tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México.

Además, les establece que, en muchos estados, los servicios de emergencia locales están limitados fuera de la capital del estado o de las principales ciudades, por lo que en caso de accidente la posibilidad de auxilio es tardía o nula.

En el caso específico de Oaxaca, el Departamento de Estado señala a sus connacionales que, al visitar la entidad, deben tener “mayor precaución debido a la delincuencia, ya que la actividad criminal y la violencia ocurren en todo el estado”.

Les recuerda además las restricciones que tienen los empleados del gobierno de EEUU en ciertas zonas del estado para poder auxiliarlos, sobre todo en zonas como carreteras federales y fronteras con otros estados. En este rubro subrayan de manera especial al Istmo de Tehuantepec.

Vía RA Noticias / Regina Gutiérrez

Entrega de materiales para normalistas, retrasada por robo

Ante la sustracción de material de apoyo didáctico y deportivo con un valor de más de un millón de pesos, el cual sería destinado a las Escuelas Normales de la entidad en cumplimiento a los compromisos contraídos con los 11 planteles y fortalecer las prácticas profesionales del alumnado de cuarto grado, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), solicitó la intervención urgente de las autoridades competentes para el esclarecimiento de los hechos y la recuperación de dichos materiales.

El pasado sábado 13 de mayo, en la carretera federal Puebla-Oaxaca, personas no identificadas hurtaron los materiales que se transportaban en un vehículo de carga propiedad de una empresa particular denominada M. Peláez, conducido por el chofer J.R.M., quien interpuso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado de Puebla.

En tanto, en el Instituto se tomaron las medidas pertinentes a través del área respectiva, con el acompañamiento del equipo jurídico, a fin de gestionar la inmediata reposición de los paquetes didácticos y cumplir con el equipamiento correspondiente, como se ha venido realizando desde el inicio de la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz.

El IEEPO señaló que esta situación y en consecuencia el retraso en la entrega a los 11 planteles, que obedeció a causas ajenas al Gobierno del Estado, no debe ser motivo para justificar los actos vandálicos que se suscitaron durante este lunes en algunas oficinas administrativas, ya que la voluntad de diálogo abierto y respetuoso ha quedado de manifiesto en todo momento.

A fin de que se agilicen las investigaciones correspondientes y se esclarezca lo ocurrido, el Instituto solicitará también la intervención del Ejecutivo Estatal y su coordinación con la Fiscalía General del Estado de Puebla.

De acuerdo con el testimonio del chofer, cuya responsabilidad era transportar la mercancía recogida en la Ciudad de México el día 12 de mayo, para llevarla a la ciudad de Oaxaca; fue víctima del robo en el tramo de la carretera federal Puebla-Oaxaca.

Atender a los municipio desde el territorio, es la encomienda: Nino Morales

Santiago Juxtlahuaca, Oax.- Los baches se ven en el territorio, sostuvo el secretario de Administración Antonino Morales Toledo, al destacar la importancia de recorrer los pueblos y comunidades de Oaxaca, como parte de la reparación histórica de los pueblos y como es la instrucción del gobernador Salomón Jara Cruz.

Durante su visita a municipios de la región de la Mixteca, el responsable de la política administrativa estatal, señaló que en los tiempos de la transformación del país y del estado, ya no es posible que un funcionario solo esté encerrado en cuatro paredes, toda vez que las soluciones se deben dar directamente en los pueblos y comunidades de Oaxaca.

“Antes las autoridades hacían largas filas para visitar a los secretarios, hoy el estado y el gobierno, visita las comunidades porque así debe ser, como funcionarios debemos estar al servicio de la ciudadanía”, mencionó Morales Toledo.

El secretario de Administración indicó que desde la llegada del gobernador Salomón Jara Cruz, a la administración estatal, el trato es directo con el pueblo, sin intermediarios y sin condiciones, pues se escucha, se canaliza, se atiende y se resuelve.

“Nosotros lo que queremos es atender personalmente a las autoridades, comprendemos que hay autoridades que viajan alrededor de 7 u 8 horas para poder llegar y entregar sus peticiones, hoy, las cosas cambiaron”, dijo.

Por último, Antonino Morales, pidió a los pueblos de Oaxaca, a tener paciencia, toda vez que la transformación tomará tiempo, por tantos años que los malos gobiernos del pasado, dañaron al estado y también llamó a cerrar filas entorno al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Salomón Jara Cruz, “para que le vaya bien a Oaxaca”.

El secretario de Administración, agradeció a los Presidentes de San Miguel Tlacotepec, San Sebastián Tecomaxtlahuaca y Santiago Juxtlahuaca, la invitación recibida para recorrer sus municipios.

Oaxaqueñas se suman a las Redes de Mujeres Constructoras de Paz

El programa Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) arrancó en Oaxaca con la participación de más de dos mil mujeres integradas en 82 redes municipales.

Alineado al Plan Nacional de Desarrollo (PND) y al Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (Proigualdad) 2019-2024, el Mucpaz busca reducir y prevenir la violencia contra las mujeres mediante procesos de paz, rescate de espacios público y estrategias de cohesión e inclusión social.

En el acto realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) Nadine Gasman Zylbermann, señaló a Oaxaca como un referente a nivel nacional al crear el mayor número de redes Mucpaz.

Gasman Zylbermann dijo que a través de esta estrategia se asegura que en cada lugar haya un grupo de mujeres que tengan diálogo con las autoridades, no sólo para prevenir y erradicar la violencia, sino para construir paz, porque esa es la clave de la Cuarta Transformación.

Reconoció el empeño para generar redes Mucpaz de forma masiva, ya que esto pone a Oaxaca como un ejemplo para los demás estados en aras de lograr la creación de miles de redes en todo el país.

En este sentido, a nivel estatal se busca crear anualmente 90 redes más para impulsar la participación de las mujeres en labores de pacificación, resolución de conflictos y construcción de paz, porque ellas son el gran motor transformador.

El objetivo del Mucpaz es reconocer a la mujer por el gran papel que ejerce para el desarrollo de la sociedad y su extraordinaria aportación a la organización comunitaria.

Mundo superará el límite de calentamiento global de 1.5 °C en 2027, advierten expertos

Según una investigación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), es probable que el mundo supere el nivel de 1.5 grados Celsius de calentamiento global en al menos uno de los próximos cinco años.

Existe un 66 por ciento de probabilidades de que las temperaturas mundiales superen ese nivel antes de 2027 y que, en adelante, esto ocurra con una frecuencia cada vez mayor. Los 1.5 grados es el límite fijado en el acuerdo climático de París que ayudaría a mitigar los peores efectos del cambio climático.

Las temperaturas globales están aumentando a un ritmo récord y eso va a continuar. Se espera que en los próximos meses se instaure un episodio de “El Niño”, lo que generalmente aumenta las temperaturas mundiales en el año posterior a su desarrollo.

Solo un pequeño grupo de países del G20 están haciendo lo suficiente para mantenerse en línea con los 1.5 grados, según un informe de BloombergNEF, un claro recordatorio de que será necesario implementar políticas más fuertes para mantener el calentamiento global por debajo del objetivo del Acuerdo de París a largo plazo.

A pesar de los efectos del enfriamiento de “La Niña”, que ha ayudado a mantener bajas las temperaturas en los últimos tres años, se siguen batiendo récords. En julio pasado, las temperaturas en el Reino Unido alcanzaron un máximo histórico de 40.3 grados Centígrados.

Este año ya se están observando nuevos máximos: España y Portugal experimentaron su abril más caluroso en registros. El final de este ciclo de enfriamiento y el inicio del fenómeno de “El Niño” junto con otros efectos relacionados con el clima provocarán aumentos de las temperaturas.

“Se prevé que las temperaturas medias mundiales seguirán aumentando, lo que nos alejará cada vez más del clima al que estamos acostumbrados”, dijo Leon Hermanson, experto del Servicio Meteorológico del Reino Unido.

Los patrones de lluvia también cambiarían de acuerdo con la investigación, que señala que partes de Australia recibirán menos precipitaciones durante los próximos cinco años, mientras que se espera que el norte de Europa, el Sahel y Alaska experimenten un aumento de las precipitaciones.

Concluye temporada de cruceros en la Costa; dejan derrama de 55 mdp, asegura la Sectur

Redacción

Del 2 de diciembre del 2022 al 16 de mayo del presente año, un total de 28 cruceros internacionales arribaron al muelle de la Bahía de Santa Cruz Huatulco, lo que generó una derrama económica de tres millones 103 mil 900 dólares equivalente a 55 millones de pesos.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur), que señaló que con la llegada de la embarcación Island Princess proveniente de Puerto Vallarta, concluyó la temporada alta de arribo de cruceros a la Costa oaxaqueña.

La llegada de los 28 cruceros, sumaron un total de 24 mil 44 tripulantes y 47 mil 176 vacacionistas, quienes permanecieron en las playas de Huatulco por un promedio de ocho horas, tiempo destinado al consumo de gastronomía local, adquisición de artesanías y de tours, visitas a sitios de interés, entre otras actividades que impulsaron la economía del lugar.

En su recorrido por el mundo, las embarcaciones llegaron a al muelle de la Bahía de Santa Cruz Huatulco desde los puertos mexicanos como Manzanillo, Vallarta y Acapulco, y de puertos de países como Guatemala, Panamá, Jamaica y Costa Rica.

Anunciaron bioserie de Chespirito, esto es lo que se sabe

Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, es uno de los comediantes más conocidos y más importantes en la historia reciente de nuestro país. Es reconocido por interpretar personajes como El Chavo del 8, El Chapulín Colorado y el Chanfle, entre otros.

SI bien su vida personal no fue del todo privada (se conoce su relación y matrimonio con la actriz Florinda Meza, así como los conflictos que tuvo con Carlos Villagrán, quien interpretó a Quico) seguramente existen detalles que no se han revelado como lo fue en el caso de Luis Miguel, pero que ahora podremos conocer gracias a la nueva bioserie que preparan de Roberto Gómez Bolaños.

Se trata de la empresa Warner Bros quien adquirió los derechos para utilizar el nombre y la imagen de uno de los comediantes más recordados en la sociedad mexicana. Por lo tanto la encargada de crear la próxima bioserie de una de las celebridades de nuestro país será la plataforma HBO Max.

De acuerdo con el comunicado que emitió la productora esta nueva serie biográfica llevará por nombre Sin Querer Queriendo, título que hace alusión a una de las frases más icónicas del comediante mexicano. De acuerdo con información que compartieron a través de un comunicado, prometieron adentrarse en la verdad sobre diferentes acontecimientos de la vida de quien encarnó al Chapulín Colorado.

Con la intención de ser lo más fiel posible a las vivencias de Roberto Gómez Bolaños la casa productora aseguró que incluirán en el proyecto a Roberto Gómez Fernández, hijo de Chespirito, con el fin de que supervise, evalúe y apruebe cada uno de los episodios que conformarán la serie, sin embargo por el momento se desconocen cuántos serán.

El hijo del comediante compartió unas palabras al respecto de la creación de la bioserie de su papá así como de su inclusión en el proyecto televisivo., esto fue lo que dijo:

“Tener la oportunidad de contar la historia de tu padre puede ser un regocijo enorme. Sobre todo cuando tu papá es Roberto Gómez Bolaños… mi papá fue un pequeño hombre con un gran corazón… tenemos la tarea de mostrarle al mundo un ser talentoso y al mismo tiempo el padre, esposo, amigo, hermano”, declaró el hijo del famoso.

Directivos de Warner Bros y de HBO dijeron que Chespirito es uno de los actores y comediantes más queridos por el público de América Latina, además informaron que la historia de este artista se ganó un lugar en el corazón de todos en la región, además, gracias a Roberto Gómez Bolaños podrán viajar al interior de los hogares latinoamericanos.

La empresa productora informó que Sin Querer Queriendo se enfocará en la creación de los personajes de Chespirito, asimismo cabe destacar que será la producción que marcará el inicio de todo un universo relacionado con Roberto Gómez Bolaños creada para la plataforma de streaming perteneciente a HBO.

Por el momento se desconoce el inicio de las fechas de grabación y de estreno, no obstante trascendió que la preproducción estará finalizada antes de que termine el año 2023.

¿Cuándo murió Chespirito?

Roberto Gómez Bolaños murió a los 85 años de edad en su casa ubicada en Cancún, Quintana Roo. Falleció a consecuencia de “una enfermedad multiinfartos”, contó Florinda Meza. Además el comediante sufría la enfermedad neurodegenerativa conocida como Parkinson en etapa tardía, lo que generó complicaciones en su salud.

En sus últimos días Florinda Meza reveló que sufría trastornos del ánimo que en ocasiones le generaba depresión, enojo e incluso insomnio, lo que aceleró el proceso degenerativo en su salud.

La enfermedad también ocasionó síntomas como cambios en la personalidad y comportamiento.

Vía Infobae

Colabora FGEO con Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Durante la presentación del “Manual de Procedimientos para la coordinación en la investigación de delitos de alto impacto”, el Fiscal General del Estado Bernardo Rodríguez Alamilla dijo que esta colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), es una oportunidad para fortalecer a la institución en la construcción de procedimientos más eficaces, que permitan mejorar el trabajo del organismo en beneficio de las víctimas.

Acompañado por Ana Teresa Morales, titular adjunta de los Programas de Prevención del Delito y Justicia Penal; Héctor Hermoso, asesor Senior del Programa de Justicia Penal; Naiki Saucedo, enlace Regional de Implementación; el Fiscal Rodríguez Alamilla agradeció el apoyo del organismo internacional, además de explicar que es necesario perfeccionar los procedimientos de investigación de la Fiscalía General para hacerlos más científicos y con parámetros medibles que permitan evaluar su eficacia.

Añadió que proyectos de este tipo coadyuvan al proceso de reingeniería institucional y reestructuración de procedimientos de la Fiscalía General del Estado, pues este manual brinda herramientas concretas que ayudarán en mejorar los programas internos y mejorar las prácticas en materia de investigación.

Por su parte, la titular adjunta de los Programas de Prevención del Delito y Justicia Penal de UNDOC, Ana Teresa Morales reconoció la voluntad de colaboración por parte de la Fiscalía General del Estado y puntualizó que desde esta oficina de las Naciones Unidas tienen el objetivo de contribuir por medio de la asistencia técnica a mejorar los procesos de procuración de justicia.

Mientras que, el asesor Senior del Programa de Justicia Penal Héctor Hermoso presentó el reporte final de Consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatoria, enfocado específicamente al trabajo que realiza la Fiscalía General del Estado, y reconoció la existencia de buenas prácticas que son necesarias replicarlas en forma institucional, además, expuso que es importante que el enfoque de los procesos de investigación este en fortalecer la presentación del caso durante los juicios, lo que es una oportunidad para mejorar los resultados.

 Al intervenir, el enlace Regional de Implementación de UNDOC, Naiki Saucedo agradeció la apertura para la colaboración y enfatizó que este trabajo conjunto permitirá dar paso a procesos de capacitación que permitan ampliar la visión en los procesos de investigación de la Fiscalía, lo que sin duda mejorará las técnicas y metodologías para lograr procedimientos que beneficien a la población.

Una locura la reventa por ver a ‘El Sol’ en México

Redacción

La nueva gira de musical de Luis Miguel en este 2023, misma que contempla escenarios en Argentina, Chile y Estados Unidos, y en México, CDMX, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Oaxaca, entre otros, se ha vuelto una locura para la compra de boletos, sobre todo en la reventa.

Rompiendo récords de venta en todas las fechas, las entradas han sido una lucha constante entre los fanáticos, quienes han pasado horas enteras buscando los boletos en filas interminables, incluso en las nuevas fechas anunciadas en la CDMX y Estadio Banorte.

Pero, como en todo evento de entretenimiento, los revendedores ya han comenzado a subir sus ofertas en plataformas de reventa digital como StubHub, cuyos rangos de precio llegan a ofrecerse hasta en cuatro veces el costo original.

A pesar de ser una práctica ilegal, aunque a veces no lo es considerada de esta manera cuando se realiza en línea, para la reventa existen algunos sitios verificados que ofrecen boletos auténticos por un aumento en su precio original.

De la misma manera, también hay internautas que buscan comprar o vender sus entradas con un valor mayor de lo que cuesta originalmente. Sin embargo, al comprar boletos en reventas siempre se corre el riesgo de que no sean auténticos.

En el caso de StubHub, una plataforma dedicada a la reventa en línea de boletos para eventos como conciertos y obras de teatro, se han ofertado algunos pases para ver a Luis Miguel en la Arena Ciudad de México y en ciertas ciudades de Estados Unidos.

Para esto, la plataforma despliega un mapa con al recinto en el que estará Luis Miguel en la Ciudad de México. Comparándolo con el que mostró Superboletos, estos son algunos de los precios que se ofertan por zona:

Boletos en algún punto de la sección café y gris: Hay entradas de hasta 23 mil 708 pesos mexicanos.

Boletos entre las secciones aqua, morado y celeste: Hay entradas que van desde los 24 mil a 26 mil pesos mexicanos.

Boletos en algún punto de las secciones verde, rojo y amarillo: Hay entradas desde 30 mil 733 hasta 35 mil 123 pesos mexicanos.

Zona VIP (enfrente del escenario): Hay entradas desde 61 mil 466 hasta los 70 mil 247 pesos mexicanos.

Asimismo, la plataforma de StubHub despliega que existen entradas que se ofertan en alrededor de 40 mil pesos mexicanos.

Clavadistas mexicanas habrían pensado subastar medallas olímpicas

Redacción

La polémica generada por la falta de apoyos a las nadadoras que ganaron medallas en el reciente Mundial de la especialidad en Egipto, ha causado mucha polémica no solo por los logros de las deportistas, sino por los dichos de la titular de la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), quien las ha llamado “deudoras” y “mentirosas”.

Tras su llegada a México y señalar que su participación en el mundial fue 100 por ciento financiado por la Fundación Telmex, del magnate Carlos Slim, las clavadistas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez, señalaron que ahora enfrentarán la tarea de buscar apoyo para el Campeonato Mundial, en Fukuoka, Japón, del 14 al 30 de julio.

Reconocieron como posibilidad subastar la presea de bronce que obtuvieron como dupla en Tokio 2020, debido a la falta de apoyo. “Pasó por nuestra mente ver qué se puede hacer; lo platicamos, lo analizamos, y por ahí salió la idea de subastar nuestra medalla olímpica, sería el último recurso y esperamos no llegar a ello”.

Tras el anuncio, la aerolínea más grande de México ofreció llevar a las clavadistas olímpicas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez a los campeonatos mundiales de este año en forma gratuita, después de que los recortes de fondos del gobierno las obligaron a tratar de encontrar formas de pagar su propio pasaje.

Las atletas acuáticas mexicanas de élite se vieron obligados a vender toallas y trajes de baño, entre otras iniciativas para recaudar fondos, desde que se recortó la financiación del gobierno por la gobernanza de la Federación Mexicana de Natación (FMN).

“Hemos seguido de cerca el éxito de Alejandra y Gabriela y, si hay que ir a Japón, Aeroméxico va a Japón y nosotros queremos llevarlas si nos lo permiten”, dijo Christian Pastrana, director de comunicaciones de Aeroméxico. La titular de la Comisión Nacional del Deporte, Ana Guevara, tomó la decisión en enero de cortar los fondos de FMN después de que World Aquatics retirara su reconocimiento al presidente Kiril Todorov e instalara un “comité de estabilización” para dirigir el organismo

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Trabajadores del SUNEO rechazan decreto que pone en riesgo la vida...

0
Trabajadores de las universidades que conformaban el Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO) hicieron pública su inconformidad ante el decreto publicado el pasado 29 de agosto en el Periódico Oficial del Estado, mediante el cual se modifican los decretos de creación de diez instituciones de educación superior, entre ellas la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), la Universidad del Mar (UMAR), la Universidad del Istmo (UNISTMO) y la Universidad de la Cañada (UNCA).

#Columna | La X en la frente