domingo, septiembre 21, 2025
Inicio Blog Página 244

Normalista detenido seguirá su proceso penal en libertad por delitos que se le imputan: IEEPO

Derivado de los actos vandálicos, robo de material y equipo, así como agresiones al personal, hechos registrados en días pasados en diferentes inmuebles del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la autoridad educativa, respetuosa de la ley y el debido proceso, dará seguimiento a la denuncia correspondiente para la reparación de los daños.

Luego de que la Fiscalía General del Estado diera comienzo a la integración de las carpetas de investigación de un normalista, quien permaneció detenido por 48 horas y enfrentará su proceso en libertad por los delitos que se le imputan, el IEEPO reitera que no se permitirán situaciones fuera de la ley.

Al respecto, el director general del Instituto Emilio Montero Pérez enfatizó que en ningún momento se inhibirá la lucha social magisterial ni el movimiento normalista, siempre y cuando se conduzcan en el marco de la legalidad y como lo señala el derecho a la libre manifestación establecido en la Carta Magna.

“No se tolerarán actos vandálicos contra la institución que trasgredan los inmuebles o pongan en riesgo la integridad física del personal. Toda vez que estamos obligados a cuidar el patrimonio y también deriva una responsabilidad ser omisos”, afirmó.

Entre los daños ocasionados a los inmuebles del IEEPO, se encuentran pintas con aerosol en las paredes, cristales rotos, sustracción de equipos de cómputo y mobiliario, así como de documentación, por lo cual se presentó la denuncia correspondiente y se inició una carpeta de investigación por los delitos de daños y robo en contra de quien o quienes resulten responsables.

Por estos hechos, la persona consignada continuará el proceso conforme lo marca la Ley.

Rechaza PRI la campaña sucia de Movimiento Ciudadano

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) rechaza la campaña sucia, llena de calumnias y mentiras, iniciada por Movimiento Ciudadano, que desesperado por su falta de proyecto y presencia, se ha convertido en esbirro de Morena, haciéndoles el trabajo sucio, con el único interés de intentar descarrilar la coalición “Va por México”.

La secretaria General del PRI, Lizbeth Concha Ojeda, a nombre de la dirigencia respaldó la postura nacional que es defender al tricolor de los ataques de un partido que no tiene votos, ni convocatoria y mucho menos proyecto, acostumbrado a pelear en twitter, lo que no puede lograr en las urnas.

La también diputada local aseguró que a diferencia del partido Movimiento Ciudadano, el Revolucionario Institucional si es un partido nacional, con militancia, con estructura, con presencia territorial y con voz en el debate nacional, por lo que no permitirán que se demerite ni se ataque con argumentos estériles.

Señaló que se trata de una estrategia a nivel nacional, lanzada a dos semanas de la elección en el Estado de México y en Coahuila, donde Va por México tiene garantizado el triunfo, por lo que la única intención es contaminar una coalición que representa a la verdadera oposición.

“Con esto se confirma que Movimiento Ciudadano está en contra de lo que quiere y necesita la sociedad, que es construir un proyecto de oposición más amplio y plural”, afirmó.

En este marco – dijo-se sumó al llamado de Alejandro Moreno a la dirigencia de MC para que se integren a una oposición democrática y real, pues recordaron que si se hubieran unido a la coalición Va por México en el 2021, hoy Morena no tendría la mayoría simple en la Cámara de Diputados que ha provocado un gran desastre nacional.

Precisó que el Partido Revolucionario Institucional repudia cualquier acto de violencia política y jamás se prestará a un juego sucio como está acostumbrado Morena, pero -dejaron claro- las y los priístas defenderán siempre y en todas partes, con orgullo su militancia y a su partido.

Inician el proyecto “Teatro para todas y todos”

Con un concierto en el Teatro Macedonio Alcalá a cargo de la Marimba del Estado de Oaxaca y la cantautora Lila Downs, la Secretaría de las Culturas y Artes arrancó este miércoles el programa “Teatro para todas y todos”, proyecto mediante el cual se abrirá este espacio a los sectores vulnerables que históricamente han sido marginados en Oaxaca.

En el inicio de este programa que contó con la presencia de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano, quien asistió como invitada especial, el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes Víctor Cata, explicó que el objetivo es promover las ofertas culturas a través del teatro que es considerado como una herramienta de transformación social.

“Queremos que las prácticas culturales dejen de ser elitistas y que todas las personas que habitan la ciudad y la periferia, tengan acceso a los sitios emblemáticos que representan a la cultura de Oaxaca”, expresó ante el público que se concentró en este majestuoso recinto para disfrutar de esta presentación.

De esta manera, señaló que a través de este programa la Secretaría de las Culturas y Artes realizará cada dos meses un concierto dedicado a las infancias en orfandad, personas con discapacidad, personas de la comunidad LGBT+, personas adultas mayores, trabajadoras y trabajadores de la construcción, así como trabajadoras y trabajadores sexuales, y demás.

En esta que ha sido la primera función del programa “Teatro para todas y todos”, el concierto que ofreció la Marimba del Estado de Oaxaca y la cantautora Lila Downs -quien fungió como madrina de esta iniciativa- estuvo dedicado a las mujeres comerciantes de los mercados: La Cascada, Sánchez Pascuas, Mercado Hidalgo, Benito Juárez Maza, 20 de Noviembre y Mercado José Perfecto García.

Esta presentación que duró más de una hora también estuvo dirigida a las y los integrantes de la Unión de Recicladores “Guie Niza”, además a las niñas y niños de la Escuela de Iniciación Musical “Santa Cecilia”, en la zona Oriente de la Villa de Zaachila.

Entre las melodías que interpretó la Marimba del Estado de Oaxaca en este emblemático recinto del siglo XX para el deleite de las y los asistentes, destacaron: la Canción Mixteca, La Tortuga, A mi manera y Nereidas.

Cabe destacar que el programa “Teatro para todas y todos” está enmarcado en el eje de gobierno encaminado a generar Un Nuevo Pacto Social para avanzar en la transformación de Oaxaca.

En este marco se entregó un reconocimiento a la trayectoria del Maestro Eusebio Romero Calvario, por su destacada trayectoria como integrante de la Marimba del Estado de Oaxaca.

A este evento asistieron las secretarias de Bienestar, Tequio e Inclusión, Laura Estrada Mauro; de Movilidad, Claudina de Gyves, y de los Servicios de Salud de Oaxaca, Alma Lilia Velasco Hernández.

Liberan a Roxana Ruiz; la Juez sobreseyó la causa y la sentencia quedó sin efecto

La sentencia de más de 6 años de prisión que le había sido impuesta por matar a un hombre mientras la violaba, quedó sin efecto luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) se desistió del ejercicio de la acción penal en contra de Roxana Ruiz y la juez Mónica Osorio, sobreseyera la causa.

Tras darse a conocer la información, Ángel Carrera, abogado de Roxana, señaló que el desistimiento de la Fiscalía, es un reconocimiento a la inocencia de la víctima, con lo que queda plenamente acreditado que actuó en legítima defensa.

Aunque agradecida por el cambio de actitud de las autoridades ministeriales, la joven oaxaqueña consideró que la FGJEM debió reconocer desde el inicio de su juicio, su presunción de inocencia, por lo que no se sentirá libre mientras no se agoten las instancias y su sentencia quede firme, para que no se le juzgue “por haberme defendido de un violador”.

Dijo que pedirá medidas de protección para ella, para las integrantes de los colectivos “Nos queremos vivas Neza” y “Libertad para Roxana” y para su abogado, ya que temen por su vida e integridad, debido a que la parte acusadora no quedó contenta con el fallo. “Sigo temiendo por mi vida porque hay quien apoya al violador”, subrayó.

Finalmente el abogado Ángel Carrera, señaló que mientras no exista una sentencia definitiva o ésta se modifique, Roxana seguirá con las mismas medidas cautelares que se traducen en que debe acudir a firmar periódicamente a los juzgados del penal Neza-Bordo y no podrá salir del Estado de México.

Entre los argumentos utilizados por la FGJEM para el desistimiento se encuentra el análisis de la Fiscalía Central para la Atención de los delitos Vinculados a la Violencia de Género, bajo los parámetros metodológicos que deben tomarse en cuenta cuando se encuentran involucrados sujetos de grupos vulnerables, el cual determinó que Roxana está exenta de responsabilidad penal porque actuó en legítima defensa.

Por su parte, Ricardo Sodi, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), insistió en que la jueza del caso actuó razonablemente al dictar sentencia, pues sólo atendió a la petición del Ministerio Público (MP), de condenar por homicidio con exceso de legítima defensa.

Vía RA Noticias

Firman convenio Administración y CGEMSySCyT, para profesionalización del funcionariado

Santa Lucía del Camino.- Con el fin de fortalecer la profesionalización de las personas servidoras públicas del Gobierno del Estado, la Secretaría de Administración y la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSySCyT) firmaron un convenio de colaboración para establecer vínculo con instituciones del nivel superior y técnicas.

El propósito de este convenio es la implementación del Programa de Profesionalización de la Unidad de Desarrollo Profesional, el cual brindará capacitaciones de manera permanente a las y los trabajadores en la modalidad de base y contrato-confianza para que puedan terminar sus estudios.

El trabajo interinstitucional, entre la Secretaría de Administración con la CGEMSySCyT permitirá contar con el respaldo de 27 instituciones educativas, públicas y privadas de Oaxaca, Puebla, Guanajuato y Chiapas, quienes otorgarán descuentos, promociones y alternativas en sus sistemas escolarizados a las y los trabajadores y sus familias.

En su intervención, el secretario de Administración Antonio Morales Toledo indicó que para el Gobierno del Estado es primordial que la transformación llegue a todos los ámbitos del ejercicio público estatal, en el cual se cuente con funcionarias y funcionarios capacitados y preparados para ejercer sus funciones, dejando el burocratismo en el pasado.

“El Gobernador presentó el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 que marca la ruta para alcanzar el bienestar y desarrollo de Oaxaca, por lo tanto, este Programa de Profesionalización permitirá atender y capacitar al personal en las diferentes instancias del Gobierno del Estado”, indicó.

En tanto, el director de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración Uryel Bautista Vásquez resaltó la importancia de contar con personal preparado y productivo en el Gobierno de Oaxaca, por lo que consideró de relevancia que existan convenios con instituciones de educación superior para que el personal fortalezca sus perfiles y competencias laborales.

A su vez, el secretario Técnico de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior en Oaxaca (Coepes) Mario Samuel Ceballos López destacó la cooperación que se establece entre las dependencias para llevar a cabo este convenio y con ello fortalecer el trabajo a favor de Oaxaca.

Entregarán material didáctico y deportivo a normalistas conforme al calendario

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Sección 22 del SNTE y la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO), ratificaron los compromisos adquiridos en las mesas de diálogo y la entrega de materiales de apoyo didáctico y deportivo a 10 Escuelas Normales de la entidad, conforme al calendario ya aprobado.

En este sentido, la CENEO y la dirigencia magisterial, son las únicas facultadas para tomar acuerdos, decisiones y resolver temas como en este caso, en beneficio de la comunidad normalista.

Sobre los hechos acontecidos en los últimos dos días en la ciudad de Oaxaca, la CENEO se deslindó de quienes han tomado parte de estas acciones radicales y que han sido identificados como supuestos estudiantes normalistas del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO).

Por su parte, el IEEPO rechaza estas actitudes y hace un llamado a quienes se encuentren inconformes a encauzar sus inquietudes por la vía pacífica, legal y del entendimiento, así como a no dejarse manipular por intereses ajenos a sus causas.

La entrega del material de apoyo didáctico y deportivo, mismo que permite fortalecer las prácticas profesionales del alumnado de cuarto grado, se desarrollará los próximos días 27, 29 y 31 de mayo, así como el 2 y 4 de junio, tal como se estableció en el cronograma propuesto y aprobado por la CENEO.

Mujeres priistas cierran filas. “Nos toca fortalecer la ética partidiaria”, señala Liz Concha

Con la participación de más de 300 militantes, el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), inició la Jornada Estatal de Capacitación Política, una estrategia de reivindicación de la política y empoderamiento femenino en todo el estado.

Acompañada del presidente estatal del PRI, Javier Villacaña, las diputadas María Luisa Matus y Mariana Nassar Piñeyro; así como representantes de sectores, la Secretaria General, Lizbeth Concha Ojeda destacó que esta jornada va dotar a las mujeres priístas de las herramientas necesarias para tomar los espacios de poder y participación política a los que tienen derecho.

Reconoció que le toca a las mujeres asumir la responsabilidad de fortalecer la ética partidaria y trabajar en sororidad y con determinación para garantizar la paridad y recuperar la grandeza del tricolor con miras al proceso electoral del 2024.

«Vamos a consolidar candidaturas que se vuelvan triunfos, queremos presidentas municipales, síndicas, diputadas, senadoras; es nuestro momento y vamos a trabajar por ello con toda la determinación», precisó.

En tanto, el presidente del CDE del PRI, Javier Villacaña Jímenez celebró la participación de las priístas en esta jornada de capacitación, al tiempo que reiteró su respaldo y el de la dirigencia nacional del tricolor para desarrollar una nueva política que reconozca a los verdaderos liderazgos femeninos y construya en el seno del partido la igualdad sustantiva.

“En mi tienen un aliado para trabajar y empoderarse, creo en la fuerza que tienen las mujeres y comparto su exigencia de participación igualitaria. No tengo duda que trabajando unidas podrán ayudarnos a regresar a la senda del triunfo a nuestro partido», puntualizó

Acompañaron el inicio de esta jornada: Elizabeth Acosta, presidenta del ONMPRI; Paola España López, presidenta del Movimiento Territorial; Paula Silva Zárate, presidenta del Movimiento MX; Edna Liliana Sánchez Cortés, especialista en estudios de género; exlegisladoras y lideresas de diversas organizaciones.

La «Jornada Estatal de Capacitación Política para Mujeres Priístas» integra un conjunto de acciones de formación política con perspectiva de género. Esta diseñada con un plan territorial de capacitación todas las regiones, donde se identificarán los liderazgos, para impulsar proyectos políticos sororos y las sinergias necesarias para la recuperación electoral del PRI.

Sobresalen estudiantes del Cobao en certamen nacional de robótica

Con el objetivo de potenciar las habilidades y destrezas de sus estudiantes y de esta manera mantenerse en un nivel de excelencia, el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) impulsa su talento a partir de la asesoría y preparación en diversas disciplinas.

Tal es el caso de David Ortiz Ortiz y David Christopher Pérez Tejada, ambos estudiantes del plantel 01 Pueblo Nuevo, quienes luego de una intensa preparación obtuvieron el Premio a la Excelencia Académica 2023 en el concurso Infomatrix Nacional México 2023 efectuado en Guadalajara, Jalisco.

Previo a su participación en el certamen nacional, la pareja de estudiantes formó parte del Club de Robótica y Multimedia Tuxes Oaxaca Cobao (CRyMTO) bajo la asesoría del profesor Alejandro Enrique Arenaza Villavicencio.

Su preparación tuvo como fin la generación de material desde dos vertientes: multimedia, a través de cortometraje, animación, arte digital, robótica libre, cuento científico y divulgación científica; y robótica de competencia, con minisumo, drones, robot fútbol y robot bailarín.

A través de dicho club, desde hace aproximadamente 10 años, varios jóvenes han representado al Cobao y a Oaxaca y han obtenido los primeros lugares en países como Rumania, España, Colombia, Ecuador, Brasil, China y México.

En este contexto, en el evento que se realizó del 17 al 20 de mayo en la Universidad del Valle de México (UVM) campus Sur concursaron más de 400 proyectos nacionales surgidos de ferias regionales organizadas por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt); en este evento participan estudiantes desde nivel preescolar hasta superior de instituciones públicas y privadas.

El Cobao destacó que entre 60 proyectos de investigación, el de David Ortiz y David Pérez estuvo entre los 10 galardonados.

También es importante destacar que, a inicios de este mes, los estudiantes del Plantel 16 Estación Vicente, Roberto Carlos Rivera Martínez y David Pérez Gallardo, en exposición, y Ángel Manuel Muñoz López en la parte creativa -con su asesora Mónica Iliana Solís- también representaron a México en la Feria de la Ciencia Infomatrix Colombia, obteniendo la Presea de Plata.

Desde el Graderío

Por Diego Hernández Tejeda

RAYADOS Y AMÉRICA, PIERDEN; CASAS DE APUESTAS, GANAN

Contra todos los pronósticos el líder y sublíder del torneo regular quedaron fuera de la final del Clausura 2023 de la Liga Mx.

Los incrédulos suponen que no se trata de que; “la liguilla es otra cosa”; “cualquiera puede ganar”; o “la pelota es redonda”.

Por su parte, los matemáticos consideran que es imposible que un equipo que sumó 40 puntos pueda perder ante otro que apenas alcanzó 25; aunque consideran que un duelo entre conjuntos de 34 unidades está parejo.

Pero, los mal pensados, sospechan que esto es una cuestión que al final determinan las casas de apuestas que, por cierto, pululan y patrocinan, prácticamente a todos, si no es que a todos los equipos de la Liga Mx.

Y es que, si usted ve los partidos, en cada suspensión, ya sea por lesión de algún jugador, saque de esquina, saque de meta, o saque de banda, entra un anuncio de alguna casa de apuestas: son 4 o 5 diferentes.

Los desconfiados solo argumentan, pero no explican de qué manera intervienen los casinos para influir en tal o cual resultado; sin embargo, es una gran verdad que, los apostadores estaban con Monterrey y América.

Y es cierto, se llega a dudar…un poco.

Desde luego que las televisoras también aprovechan muy bien la mercadotecnia a la hora de que un jugador es amonestado o expulsado.

¿Pagará algo Ualá ABC si no hay tarjetas?

Solo es otra pregunta…de los mal pensados.

UN SOPLO DE VERACRUZ EN LA FINAL DEL CLAUSURA 2023

El joven atacante nacido en el puerto jarocho, Raymundo Fulgencio será el único representante veracruzano en la gran final.

Raymundo, heredero del exfutbolista Filiberto Fulgencio, “Filiful”, y jugador de Tigres podría ser tomado en cuenta por Robert Siboldi.

Sin embargo, Fulgencio ha venido de menos a más en la postemporada: jugó los 90 minutos en el repechaje ante Puebla; 77 minutos en el partido de ida de cuartos de final en que ganaron a Toluca 4-1; y 65 minutos en el de vuelta en que cayeron 3-1; pero no participó en ninguno de los dos duelos de la semifinal.

Esperemos que juegue, porque condiciones las tiene.

DOS VERACRUZANOS CAMPEONES CON MONTERREY EN LA SUB 18

Ya que hablamos de veracruzanos, destacar que dos jóvenes de la entidad se coronaron con el Monterrey en la categoría Sub 18.

Luka Ayala Batocletti, heredero del exfutbolista argentino Lucas Ayala y nieto de Osvaldo Batocletti, así como Alessandro de Jesús Tagle Salas, levantaron la copa de menores, luego de ganar la final en penales ante Cruz Azul.

Felicitaciones a este par de futbolistas porteños.

Es solo una parte de la nueva generación de jarochos.

Sígueme en Twitter: @DiegoHdezTejeda, @oncetitular y @bookballnet

Visión Política

Por: Fernando Cruz López

El fenómeno de El Niño

Recientemente las autoridades meteorológicas nacionales e internacionales, han encendido sus alarmas prendiendo los focos rojos ante lo que se avecina para nuestra nación y por ende para los oaxaqueños, pues el fenómeno de El Niño se está acercando a aguas mexicanas y esto puede causar graves consecuencias, al no poder detenerlo, debido a la fuerza de la naturaleza, ante ello sólo se pueden tomar precauciones y evitar males mayores.

Ante esta delicada situación, el Gobierno del Estado ya toma sus respectivas precauciones, así me lo comentó el pasado fin de semana el secretario general de Gobierno, Jesús Romero López, quien destacó que al gobierno de la nueva primavera le preocupa esta situación, por ello, el ejecutivo estatal Salomón Jara Cruz, ya dio las indicaciones necesarias a las instancias involucradas en este tipo de situaciones, para estar alerta en Oaxaca y que este fenómeno no cause tantos estragos como ha sucedido en otros años.

El encargado de la política interior del gobierno de Jara cruz, me explicaba con detalle que para entender toda esta situación climatológica es importante definir que el fenómeno de El Niño es un patrón climático, en el cual el Océano Pacífico Tropical se calienta más de lo habitual, esto ocurre cerca del Ecuador y en las costas de América del Sur y Central.

De esta manera, añadió que cuando el fenómeno de El Niño ocurre, las aguas del Océano están más calientes de lo normal, lo que ocasiona la formación de muchas nubes sobre el océano y éstas avanzan al interior, provocando lluvias interminables en todo América del Sur y Central, prologando la temporada de lluvias en todo el continente, afectando de diferentes maneras a los sectores tanto económicos como sociales en el país.

Jesús Romero sostuvo que tienen información precisa ya de la Conagua en este sentido y sabe que el fenómeno de El Niño se puede dividir en tres categorías: débil, moderado e intenso y depende de la categoría en que se vaya desarrollando así podrían ser las consecuencias.

El Mero Mero, como es conocido políticamente el Secretario General de Gobierno de Oaxaca, precisa que el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, está muy pendiente del desarrollo de este fenómeno, pues conoce perfectamente los alcances de las consecuencias, pero no se puede más que estar alerta y desde ahora tomar las debidas precauciones, pues ante la potente fuerza de la naturaleza nada se puede hacer.

Ante esta situación todos los funcionarios relacionados con el área de Protección Civil del Gobierno Estatal se están coordinando con las diferentes policías de todos los ayuntamientos del Estado, con el fin de que tengan toda la información relacionada con el fenómeno y llegado el momento, puedan accionar en beneficio de la ciudadanía oaxaqueña y principalmente de los más necesitados.

La charla con Jesús Romero fue larga y varios cafés pasaron por nuestra mesa, hablamos de todo un poco, pude entender lo que, desde una oficina con muy pocos recursos, pero con ganas de trabajar se está haciendo por Oaxaca, comprendí la naturaleza de muchos de los conflictos que hay en entidad y que habían sido manoseados por gobiernos pasados y por líderes que solo buscan beneficios personales.

Lo mejor de todo fue saber que el gobernador Salomón Jara, tiene la clara intención de pasar a la historia haciendo un gobierno honesto y transparente, beneficiando no solo a los más pobres, pues todos en Oaxaca tienen oportunidades múltiples de salir adelante, solo es cuestión de que cada ciudadano quiera hacerlo y eso es una gran verdad, de la cual estaremos comentando en otra ocasión.

Sígame en Twitter como @Visionpolitica7

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Trabajadores del SUNEO rechazan decreto que pone en riesgo la vida...

0
Trabajadores de las universidades que conformaban el Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO) hicieron pública su inconformidad ante el decreto publicado el pasado 29 de agosto en el Periódico Oficial del Estado, mediante el cual se modifican los decretos de creación de diez instituciones de educación superior, entre ellas la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), la Universidad del Mar (UMAR), la Universidad del Istmo (UNISTMO) y la Universidad de la Cañada (UNCA).

#Columna | La X en la frente