domingo, septiembre 21, 2025
Inicio Blog Página 239

Desde el Graderío

Por Diego HERNÁNDEZ TEJEDA

LA SUERTE DE COCCA SE ESCRIBIÓ CON EL EMPATE ANTE SURINAM

Solo cuatro meses y diez días se mantuvo Diego Cocca como técnico de la selección mexicana de futbol.

Después del revuelo por su salida de Tigres de la UANL, donde solo estuvo poco más de tres meses, fue presentado oficialmente el 10 de febrero como nuevo estratega del Tri, y se presentó con un triunfo de visita por 0-2 ante Surinam, en la fase de grupos de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Y este lunes fue cesado.

Pero, la suerte de Diego Cocca no se decidió el jueves 15 de junio tras la derrota frente a Estados Unidos en las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf: fue el 26 de marzo en el estadio Azteca.

En esa fecha y escenario, la selección mexicana apenas consiguió un sufrido empate a dos goles ante Jamaica en la última fecha de la fase de grupos de dicho certamen, con el que sumó 8 unidades en el primer lugar de su sector A, pero como el peor, de los cuatro calificados a las semifinales.

Para su mala suerte, Estados Unidos fue el primer lugar general en la clasificación y debió enfrentarlo en esta ronda.

Sobre la historia de la derrota sufrida frente a Estados Unidos por 3-0 en el Final Four ya se dijo todo, y aunque ganaron el premio de consolación ante Panamá con un pírrico 1-0, se presentaron muchas situaciones internas entre algunos jugadores inconformes por “la logística”, y hasta amagaron con abandonar el Tri, como Montes y Vázquez, pese a estar en puerta la Copa Oro.

Sin embargo, la mayor molestia de los directivos de la Federación Mexicana de Futbol fue después de ver la pobre entrada en el Allegiant Stadium para ver el partido por el tercer lugar, y la depreciación de los boletos, cuando contra Estados Unidos habían ingresado unos 65 mil espectadores.

El abandono y los reclamos de la afición mexicana en el país vecino, puso a trabajar la registradora de los federativos, y seguro concluyeron que corriendo a Cocca, no matarían “la gallina de los huevos de oro”.

Porque no creemos que las declaraciones del ahora extécnico tras ganar a Panamá, como “gigantes no hay en ningún lado”, o “estoy consciente de las críticas que recibo por el tema de ser extranjero”, hayan pesado.

Nos lo encontramos en el aeropuerto Internacional de Las Vegas, Nevada, pero no quiso hacer declaraciones.

En fin, fuera Cocca vivan los dólares.

Jimmy Lozano ya fue nombrado este mismo lunes 19 de junio, y ya está con el Tri en Houston, Texas para la Copa Oro.

ONCETITULAR.COM Y DESDE EL GRADERÍO EN LAS VEGAS

Destacar, que, a estas alturas del partido, aplicamos y conseguimos la acreditación de prensa para el Final Four, como autor de esta columna, y editor del portal www.oncetitular.com, y fue aprobada por la Concacaf.

Sin duda una gran oportunidad para saludar a colegas, como Luis Castillo y Abraham Guerrero, quienes me invitaron a participar en un enlace con Radio Centro; así como Gerardo Velázquez de León, Gibran Araige; reencontrarme con Hussein Forzan después de un desencuentro de varios años; Edgar Luna de El Universal; saludar a Rodolfo Landeros de Fox Sports LA; y a Rafael Ramos de ESPN Los Ángeles, o conocer y charlar con comentaristas como Fernando Fiore; el panameño Juanxo Villaverde, y Arturo Uzcategui de Progreso Hispano News.

Gran experiencia…a estas alturas del partido.

Sígueme en Twitter: @oncetitular, @DiegoHdezTejeda y @bookballnet

“Misión de rescate 2”: la segunda película con Chris Hemsworth

Tras escapar a la muerte en la primera película, Chris Hemsworth vuelve como el mercenario Tyler Rake en Misión de rescate 2 (Extraction 2), film que ingresó al catálogo global de Netflix este 16 de junio. Basada en la novela gráfica Ciudad,de Ande Parks y los hermanos Russo, la secuela presenta al asesino a sueldo con un nuevo encargo de alto peligro. La dirección del proyecto continúa en manos de Sam Hargrave, realizador cinematográfico y especialista en dobles de riesgo conocido por su trabajo como coordinador de secuencias de acción para metrajes de Marvel.

Según contó su creador al servicio streaming, la idea de producir una continuación surgió tras la respuesta positiva del público en las proyecciones de prueba de Misión de rescate. “Las reacciones iniciales fueron tan positivas que cambiaron el final de la primera película”, expresó Hargrave. De hecho, la propuesta inicial debatida con el guionista Joe Russo acordaba un desenlace trágico para Rake como expresión de su arco de redención. El interés del público le salvó la vida al atribulado Tyler y aseguró su retorno en una secuela que comenzó a prepararse casi inmediatamente después de terminar con la primera entrega del largometraje.

“En estado de muerte clínica, comatoso, indómito: el mercenario Tyler Rake casi no sobrevive a su última misión. Pero su lucha más peligrosa comienza al regresar de la muerte”, indica la sinopsis de Extraction 2. Esta vez, el encargo que recibe Hemsworth es ayudar a escapar de prisión a un gánster georgiano y su familia. Mientras el héroe (o antihéroe) de acción esquiva obstáculos para lograr su objetivo, la historia se adentra en el pasado de Rake para explorar cómo llegó al peligroso mundo donde labora y cómo afectó ello a sus seres queridos.

“La primera película alude a un evento profundamente emocional, una tragedia familiar, pero —en la mayor parte del film— él permanece como un personaje misterioso. Sentimos una deuda con la audiencia para dar más luces sobre sus motivaciones. Por ello, introduciremos nuevos personajes que traerán el foco a su pasado y aprenderemos más sobre sus orígenes”, añade Hargrave.

Chris Hemsworth encabeza el elenco como Tyler Rake. En la secuela también volveremos a ver a Golsifteh Farahni (Body of lies) como Nik Khan, una de las confidentes más cercanas a Rake. Asimismo, Adam Bessa (Mosul) retorna como Yaz, hermano de Nik.

Zurab, el peligroso gangster del grupo étnico georgiano, es interpretado por Tornike Gogrichiani; mientras Ketevan —objetivo que ‘extraerá’ Rake— es el rol que tuvo Tinatin Dalakishvili.

Vía Infobae

Tras renuncia de Sheinbaum Pardo, asume Martí Batres jefatura de Gobierno

Redacción

Tras despedirse de la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de México y luego de cumplir con los requisitos que estableció Morena para definir su interna de cara a las elecciones de 2024, Claudia Sheinbaum Pardo pasó la estafeta a Martí Batres como nuevo jefe de Gobierno hasta 2024.

Al firmar la declaración a través de la cual se comprometió a respetar los resultados de la encuesta interna y mantener la unidad del partido, sostuvi que este lunes empezará sus actividades en Oaxaca, donde realizará asambleas informativas para que el pueblo conozca como será la continuidad de la 4T.

“Estoy presta para la encuesta, para el encuentro con el pueblo para recoger los sentimientos de la Nación, porque somos muchos los que queremos la continuidad de la 4T con sello propio”, sostuvo en breve mensaje en el que apareció acompañada por el presidente del partido, Mario Delgado.

Sheinbaum Pardo fue la última “corcholata” en inscribir su candidatura. Antes de ella hizo lo propio el excanciller Marcelo Ebrard; el excoordinador de Morena en el Senado federal, Ricardo Monreal; el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto; el exdiputado del Partido Verde Manuel Velasco y el exlegislador del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña.

Fundación NINO A.C., realiza “Medio Maratón Istmo”

Juchitán, Oax.- Con la participación de más de 450 atletas, la Fundación NINO A. C., llevó a cabo su primer “Medio Maratón Istmo” 21 kilómetros sobre el circuito Juchitán–Asunción Ixtaltepec–Juchitán, donde se coronaron en la libre y máster varonil y feminil, Michelle Orozco, Juan José Robles, María Isabel Romero y Vianey Anahí Sosa, respectivamente.

El coordinador General del evento, el Mtro. José Manuel Ordaz López, señaló que al encuentro deportivo, asistieron atletas de los clubes: Club ICO y Rayso de Salina Cruz, Torturrunes, Pozoolé, San Cristóbal Las Casas, Olé Perro, Nutria Team, Matus Team, Galgos de Salina Cruz y El Espinal.

Además, se contó con la presencia de corredores procedentes de la Mixteca, Costa, Valles Centrales de Oaxaca; Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Tonalá, Chiapas, así como de Tlaxcala y el Estado de México.

“Para la Fundación NINO es importante fomentar el deporte, porque a través de él se fomenta la disciplina y la sana convivencia”, señaló el coordinador general.

Asimismo, José Manuel Ordaz López, agradeció el patrocionio y colaboración de la Fundación NINO, a Juan Marcelino Sánchez Valdivieso, vocero de FUCO, Óptica San Vicente, y “a todos los corredores que hicieron del Medio Maratón una fiesta deportiva”.

Ganadores

SILLA DE RUEDAS VARONIL
1º.- Ángel Manqueros
2º.- Gilberto Hernández

SILLA DE RUEDAS FEMENIL
1º.- Elida Romero García
2º.- Alva Nanci Rodríguez

LIBRE VARONIL
1º.- Michelle Orozco
2º.- Giezi Escobar
3º.- Jorge Javier Hernández

MÁSTER VARONIL
1º.- Juan José Robles
2º.- Jorge Aurelio Jiménez
2º.- José Toledo

VETERANOS VARONIL
1º.- Hugo Alberto Fuentes
2º.- Benito García
3º.- Mayolo García

VETERANOS PLUS
1º.- Armando Rodríguez
2º.- Porfirio Flores
3º.- Rafael Robles

LIBRE FEMENIL
1º.- Vianey Anahí Sosa
2º.- Diana Binnisa Ríos
3º.- Rosario Santiago

MÁSTER FEMENIL
1º.- María Isabel Romero
2º.- Petra Ortiz Cruz
3º.- Lizbeth Toledo

VETERANOS FEMENIL
1º.- Guadalupe Monjaraz
2º.- Ángela Farrera
3º.- Eugenia Herrera

EN 10 KILÓMETROS
LIBRE VARONIL
1º.- Manuel Rejón
2º.- Harim Eduardo Cruces
3º.- Néstor López

JUVENIL VARONIL
1º.- Enrique Escudero
2º.- Josué Toledo
3º.- Giovanni Ruiz

LIBRE FEMENIL
1º.- Magaly Santos
2º.- Rocío Toledo
3º.- Alma Rosa Fuentes

JUVENIL FEMENIL
1º.- Lesly Crispín
2º.- Kenia Velasco

Convoca IFPA a participar en XXIII Premio Estatal de Arte Popular Benito Juárez

El Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías presentó ante medios de comunicación, en el marco de las fiestas de la Guelaguetza 2023, la Convocatoria del XXIII Premio Estatal de Arte Popular “Benito Juárez”, la cual busca incentivar la elaboración de piezas que se distingan por su aportación cultural, artística y estética.

El director General del IFPA, Jesús Emilio de Leo Blanco, dio a conocer que este certamen es el más importante que otorga el Gobierno de México a través de la Secretaría de Cultura, específicamente por medio del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y el Gobierno del Estado de Oaxaca a las y los creadores del arte popular, con un total 51 premios en una bolsa total de 385 mil pesos. 

Detalló que el XXIII Premio Estatal de Arte Popular Benito Juárez está integrado por nueve categorías, resaltando la incorporación por primera vez de la laudería, como un reconocimiento y visibilización de las artesanas y artesanos que se dedican a la creación de instrumentos musicales de madera.

En ese sentido, de Leo Blanco añadió que el certamen no está enfocado solo para las personas adultas, sino también a las niñas y niños, quienes son un pilar fundamental para que las artes populares, sus técnicas y sus expresiones no se pierdan en este mundo global donde la tecnología ha invadido prácticamente todos sus entornos, por lo que también existirá una categoría especial en este Premio Estatal de Arte Popular para las infancias.

Finalmente, el titular del IFPA agradeció al secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Víctor Cata, por su apoyo en brindar todas las facilidades para que las obras ganadoras del XXIII Premio Estatal de Arte Popular Benito Juárez sean exhibidas en el Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca (MEAPO).

El XXIII Premio Estatal de Arte Popular Benito Juárez está integrado por nueve categorías: textilería, alfarería y cerámica libre de plomo, talla en madera y laudería, cantería y lapidaria, miniatura, fibras vegetales duras y semiduras, orfebrería, varios e infantil.

Las personas interesadas, podrán registrar sus piezas a partir del 19 y hasta el 30 de junio en el Departamento de Cursos, Ferias y Exposiciones del Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías, ubicada en la calle Manuel García Vigil 809, Centro, Oaxaca de Juárez, de lunes a viernes en un horario de 10 de la mañana a tres de la tarde.

Para mayor información, pueden conocer la convocatoria de manera íntegra en la página web www.oaxaca.gob.mx/ifpa o mandar un mensaje de WhatsApp al número 951 164 6316.

Inanición, motivo de muerte masiva de aves en costas de Oaxaca, señala la UMAR

Tras varios días de investigaciones por parte de especialistas de la Universidad del Mar (UMAR), éstos lograron determinar que la causa de la muerte de aves registradas en las costas de Oaxaca, fue causada por inanición y no por Influenza Aviar (H5N1) y Newcastle, como se había especulado en algún momento.

A través de un comunicado, la institución informó que se atendió el fenómeno de la mortalidad masiva de aves pelágicas encontradas en distintas playas, en coordinación con la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Emergentes de los Animales (CPA).

Ejemplares de Ardenna grisea -Pardela gris, las cuales presentan una alta capacidad migratoria, así como su relación con Sudamérica y con los brotes de Influenza Aviar (H5N1) reportados en aves marinas en esa parte del continente, eran la principal especie involucrada en esta mortalidad.

“Ante ello, era indispensable descartar la presencia de enfermedades virales, a partir de las muestras de tejidos biológicos obtenidas en las necropsias practicadas en las instalaciones de la Universidad del Mar. Estas enfermedades fueron descartadas por los laboratorios de referencia”.

Los especialistas de la UMAR indicaron que con base en una serie de evidencias anatomopatológicas observadas en necropsias practicadas a varios cadáveres, los principales hallazgos relacionados con la causa de muerte de las aves pelágicas, principalmente de la especie Ardenna grisea se encuentra ciertos grados de desnutrición, sin reservas de grasa y atrofia muscular.

Asimismo, en la revisión interna de órganos, el estómago muscular (molleja) se encontró con ausencia de alimentos; sin embargo, en varios cadáveres registraron la presencia de plásticos y algunos presentaron parásitos gastrointestinales.

La institución indicó que con base en estos resultados se concluye que la hipótesis más plausible para explicar la muerte de las aves pelágicas es inanición (falta de alimento).

La pardela gris (Ardenna grisea) es una especie pelágica altamente migratoria y se han reportado mortalidades masivas de esta especie en otras latitudes “no obstante, estos eventos son considerados como causas de muerte natural, asociada con eventos climáticos como el fenómeno de “El Niño” que se encuentra en desarrollo en esta temporada del 2023”.

La Umar recomendó a las personas encargadas de manipular los cuerpos de las aves utilizar guantes de latex, cubrebocas y gafas de protección, y continuar con el depósito de cadáveres de las aves en pozos excavados para este propósito y evitar focos de infección en la zona.

Con diálogo, acuerdan con Santa María Chimalapa retiro de bloqueos carreteros en el Istmo

El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, informó que este jueves se retiraron los dos bloqueos carreteros que mantenían las autoridades de Santa María Chimalapa sobre la Carretera Transístmica en el Crucero El Mezquite y sobre la Carretera Panamericana en el Puente La Venta.

Indicó que la liberación de estas vialidades, se logró mediante el diálogo de servidores públicos de la Secretaría de Gobierno (Sego), la Secretaría de Gobernación (Segob) del Gobierno de la República y la representación de la Procuraduría Agraria (PA), con ciudadanos de Santa María Chimalapa, quienes aceptaron participar en una mesa de diálogo en la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Informó que, en atención a la solicitud de las autoridades municipales y agrarias de los Chimalapas, quienes pedían ser atendidos por funcionarios federales, el Gobernador Salomón Jara Cruz gestionó que el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Segob, César Yáñez Centeno, reciba el próximo martes 20 de junio a una comisión de pobladores y autoridades municipales y agrarias.

El servidor público dio a conocer que a la par se acordó que una comisión de funcionarios de los gobiernos federal y estatal visiten la zona donde se retomará la Mesa Interinstitucional.

Romero López resaltó que las mesas de trabajo de la Comisión Interinstitucional que preside el Gobierno del Estado de Oaxaca se realizarán el 20 de junio para atender los temas agrario y ambiental; la segunda mesa que abordará el tema social se efectuará el 23 de junio y la tercera, el 27 de junio, con temas de gobernabilidad y seguridad pública.

Expuso que las y los funcionarios de los gobiernos federal y estatal acudirán a Santa María Chimalapa bajo un criterio de responsabilidad de habitantes y autoridades de este municipio y de San Miguel Chimalapa, para no retener a las personas servidoras públicas, ni violentar los derechos humanos de quienes encabecen las mesas.

Afirmó que la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz ha demostrado su disposición al diálogo y a mantener las mesas de trabajo para lograr soluciones.

Recordó que el Gobierno de Oaxaca ya resolvió la parte de su competencia en el caso de Los Chimalapas como es el Decreto emitido por el Poder Legislativo y la instalación de la Comisión Interinstitucional, y aclaró que el tema agrario corresponde al ámbito federal.

Cobra el calor la primera víctima en la Cuenca del Papaloapan

La ola de calor que azota a México, es histórica. Al menos en 22 estados, la temperatura ha superado los 40 grados. Los últimos ocho han sido los más calientes del planeta, “desde que se tiene constancia a escala mundial”, señaló a principios de 2023 la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

En Oaxaca, las altas temperaturas ya cobraron la vida de un joven jornalero de 17 años de edad que trabajaba en Loma Bonita, en la región de la Cuenca del Papaloapan. Asimismo, autoridades de salud señalan que a nivel estatal se tiene el reporte de nueve casos por temperaturas naturales extremas, de los cuales ocho fueron por golpe de calor y uno por deshidratación.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3 Tuxtepec, Sergio Enrique Apolinar Rabanales, informó que las temperaturas en los últimos días han superado los 40 grados y se espera que se alcancen los 48 grados Celsius.

Por ello, pidió a la población a evitar la exposición directa a los rayos solares, principalmente entre las 11 y las 15 horas; para aquellas personas que desempeñan su trabajo en estos horarios o bien al aire libre, la recomendación es cubrirse la cabeza con gorra, sombrero o usar sombrilla, bloqueador, además de vestir ropa clara de algodón y manga larga.

Explicó que el golpe de calor requiere tratamiento de urgencia, ya que de no tratarse a tiempo puede dañar rápidamente órganos vitales del cuerpo como son: el cerebro, corazón, riñones, músculos y causar la muerte súbita.

Apolinar Rabanales pidió a la población estar alerta ante señales de riesgo: piel seca y caliente, confusión, dolor de cabeza, náuseas, aceleramientos en pulso y latidos del corazón, mareos y pérdida del conocimiento.

Vía Regina Gutiérrez / Plataforma Informativa

Promueve SSPC la superación educativa de Personas Privadas de la Libertad

Gracias a la educación que se promueve en nueve centros penitenciarios de Oaxaca, 552 Personas Privadas de la libertad (PPL) pueden lograr la superación educativa y mejorar las condiciones de su proceso de reinserción social, y dos de ellas han logrado concluir sus estudios de licenciatura.

Actualmente estas personas internas cursan estudios desde alfabetización hasta licenciatura mediante la promoción que realiza la Dirección General de Reinserción Social (DGRS), por instrucciones del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Iván García Álvarez.

Cindy Cristóbal Blanco, encargada del Área Educativa de la DGRS informó que la promoción de la educación entre las PPL es una gran motivación para su reinserción social, por lo que en este gobierno se le ha dado gran importancia, “las personas internas pueden superarse, mejorar las condiciones de sus procesos mediante los estudios y lograr espacios de trabajo una vez que cumplen sus condenas”.

Explicó que actualmente 552 personas privadas de su libertad estudian, de las cuales 38 son mujeres del Penal Femenil de Tanivet, y son menos mujeres porque es menor el número de internas comparado con el de varones en los nueve centros penitenciarios.

Cristóbal Blanco dijo que se imparte alfabetización a 76 personas, estudian primaria 112, secundaria 239, telesecundaria 10, bachillerato 82 y licenciatura 33. Las licenciaturas que estudian las personas internas son Derecho, Contaduría, Psicología, Ingeniería en Sistemas, Economía y Trabajo Social.

Todas estas son en modalidad a distancia o en línea con instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Guanajuato, el Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia (CECAD) de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y la Universidad del Sur de Tuxtla Gutiérrez, y algunas instituciones privadas.

Expuso que la mayoría de las personas que cursan estudios de licenciatura ya cuentan con estudios de bachillerato, y hay varios casos de personas internas que iniciaron desde alfabetización y ya están cursando el bachillerato.

Explicó que los estudios están al alcance de todas las personas internas, y citó el caso de una mujer trans interna en Tanivet, quien terminó recientemente sus estudios en Derecho y está cursando estudios en Administración, mientras que otro interno terminó sus estudios en Trabajo Social en la UNAM con un promedio de 9.7 y actualmente realiza su servicio social mediante trabajos en línea.

El interno estuvo becado por la máxima casa de estudios del país, la cual lo dotó de una laptop durante el proceso y actualmente colabora con artículos para una revista de la institución, en los que trata el problema de las adicciones, relacionando su historia personal y su experiencia de superación educativa.

Cristóbal Blanco dijo que desde que ingresan a los centros penitenciarios se les da información del programa educativo, y en caso de que haya interés de la persona interna, se hacen las gestiones con las instituciones educativas, como el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) y las universidades que colaboran con la SSPC.

A las PPL “la educación les motiva para que puedan salir adelante al terminar sus condenas, calculan el tiempo y a veces estudian hasta dos carreras. Es parte del proceso de reinserción social”, indicó.

Actualmente hay 10 estudiantes de licenciatura becados, algunos de ellos son hablantes de lenguas indígenas, siete tienen beca con la UNAM y tres con la Universidad de Tuxtla Gutiérrez, quienes reciben diferentes estímulos para que continúen con su formación profesional.

Ofrece COBAO educación media superior a personas privadas de su libertad

El Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) y la Secretaría de Seguridad, firmaron un convenio de colaboración para brindar educación media superior en los centros penitenciarios del estado, así como al personal de la Secretaría, a sus hijas e hijos, el objetivo es fortalecer el derecho a la educación de Personas Privadas de su Libertad (PPL) en los centros penitenciarios del estado, destacó la titular del COBAO, Verónica Hernández González.

En la firma, realizada en el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), el titular de la SSPC Iván García Álvarez, reconoció la importancia de dar cumplimiento a uno de los ejes principales de la Reinserción Social tendiente a incentivar las capacidades académicas de las Personas Privadas de la Libertad (PPL).

La firma de este convenio con el Cobao a través de su directora general Verónica Hernández, constituye el cumplimiento al compromiso impulsado por el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, para consolidar acciones interinstitucionales que promuevan el pleno desarrollo de la sociedad y la educación es un eje estratégico.

A través de este convenio, el COBAO impartirá educación en sus Centros de Enseñanza Abierta, tanto a PPL en los Centros Penitenciarios Varoniles y Femenil, así como en la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes a cargo de la SSPC, con la finalidad de brindar las condiciones adecuadas a quienes deseen iniciar o continuar su bachillerato.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Trabajadores del SUNEO rechazan decreto que pone en riesgo la vida...

0
Trabajadores de las universidades que conformaban el Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO) hicieron pública su inconformidad ante el decreto publicado el pasado 29 de agosto en el Periódico Oficial del Estado, mediante el cual se modifican los decretos de creación de diez instituciones de educación superior, entre ellas la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), la Universidad del Mar (UMAR), la Universidad del Istmo (UNISTMO) y la Universidad de la Cañada (UNCA).

#Columna | La X en la frente