sábado, septiembre 20, 2025
Inicio Blog Página 235

Iniciará IEEPO contratación de egresados normalistas que cumplieron convocatoria

En la ruta del proceso de contratación de mil 639 normalistas de las generaciones 2018 a 2022 y rezagados, establecida por la administración del gobernador Salomón Jara Cruz, en conjunto con la Comisión Política y dirigencia sindical de la Sección XXII, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), inició el curso La Educación Crítica Comunitaria en Oaxaca, dirigido a quienes egresan de las diferentes normales en la entidad.

Al asistir al arranque de los trabajos de esta actividad académica que imparte el Centro de Estudios y Desarrollo Educativo en las instalaciones de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO), el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Emilio Montero Pérez destacó la importancia de fortalecer la educación de calidad a favor del desarrollo del estado.

De esta forma, indicó, se han construido acuerdos conjuntos con el magisterio en beneficio de la niñez oaxaqueña, por lo cual, cumpliendo con la convocatoria construida en bilateralidad con la Sección XXII y avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), se lleva a cabo el curso, para posteriormente dar inicio a la contratación y con ello garantizar la estabilidad laboral de las y los futuros maestros.

Previamente la secretaria general de la Sección XXII del SNTE Yenny Aracely Pérez Martínez al dar la bienvenida a quienes participan, comentó que el curso La Educación Crítica Comunitaria en Oaxaca forma parte de la jornada pedagógica y de las propuestas establecidas en el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO).

Asistieron también al inicio de la actividad, que concluirá este jueves 6 de julio, los representantes de los niveles de educación Preescolar, Primaria, Indígena, Especial y Formadores de Docentes de la Sección XXII del SNTE.

Logra Oaxaca premios en el XI Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2023

El Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías (IFPA), reconoció y felicitó a las y los artesanos oaxaqueños que obtuvieron un premio en el XI Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2023.

Quienes resultaron premiados en este certamen celebrado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, pusieron en alto el nombre de Oaxaca y destacaron que en cada pieza que elaboraron plasmaron la riqueza cultura que poseen las diferentes regiones del estado.

Entre los galardonados está el artesano Rodrigo Hernández García, originario de San Pablo Villa de Mitla quien obtuvo el primer lugar en la categoría de Mantelería, blancos, bolsas, morrales y carpetas con su pieza titulada “Cacao y maíz: elementos de la vida en el pueblo de la muerte”, que corresponde a un centro de mesa de algodón tejido en telar de cintura, labrado en urdimbre con escobillas y teñido con tintes naturales como son grana cochinilla y añil; con una iconografía de jazmines, grecas y montañas.

El primer lugar también lo obtuvo el textilero Gabriel Gerard Mendoza Gagnier oriundo del municipio de Oaxaca de Juárez con su pieza “Niza agua”, el cual concursó en la categoría de Sarapes, gabanes, jorongos, chuc, cobijas y tapetes.

La obra ganadora es un tapete de lana y seda tejidas en telar de pedal, teñido con tintes naturales como grana cochinilla, añil, granada, pericón, cempasúchil y achiote; con una reinterpretación de imágenes de las grecas de Mitla.

Otra de las piezas reconocidas con un primer lugar en la categoría de Huipiles, ternos, blusas y vestidos fue “Bordados de sueños” de la artesana Antonina Esther Cornelio Sánchez originaria de San Antonino Castillo Velasco, quien elaboró un vestido a mano con técnica de dibujos y bordado deshilado del tejido “hazme si puedes en tela popelina de algodón”, además del tejido hilo mega de algodón y el bordado en hilo iris-seda industrial.

La artesana Adalberta Lucía Barrios Cruz del municipio de Oaxaca de Juárez obtuvo el segundo lugar con la pieza “Huipil antiguo coyuchi”, una obra tejida en telar de cintura, trama suplementaria envolvente, tejido doble vista y tafetán en la categoría de Huipiles, quexquémitl, cotones, blusas, guanengos, vestidos y camisas.

Las y los artesanos oaxaqueños ganadores en esta décimo primera emisión del Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2023 recibieron una bolsa total de premios por 78 mil pesos.

Al respecto, el director del IFPA Emilio de Leo Blanco reconoció la labor que realizaron las y los artesanos oaxaqueños en la elaboración de sus piezas, al señalar que en las obras galardonadas no solo se colocó el sello cultural de la entidad, sino que también se plasmó la afinación de técnicas y la creatividad heredada por años de sus familias.

Destacó que el concurso fue organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart); el Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, y Citibanamex – El Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Citibanamex, A.C., con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Para conducir el buque y sortear tempestades hay que estar bien preparado: Marcelo Ebrard

Este martes, el recorrido de Marcelo Ebrard siguió en Cabo San Lucas, Baja California Sur, para una asamblea informativa en la que definió sus anhelos y estrategias hacia el futuro.

Marcelo llegó a la Unidad Deportiva Colonia Las Palmas, ubicada prácticamente en el extremo más sureño de la península, e ingresó a la cancha del plantel para defender y promover los logros y el futuro de su equipo: la Cuarta Transformación.

“Levante la mano quién está haciendo deporte”, pidió, mientras observaba, complacido, el número de brazos sudcalifornianos arriba. Compartió que en 2018 fue a ver a Andrés Manuel López Obrador y le dijo: “Oye, yo quiero apoyarte, porque no quiero que se vayan a robar la elección como en 2006 y otros años”. Y el hoy presidente le respondió: “¿Y si te vas al norte, a lo que
es Baja California, Baja Sur, Sonora, Sinaloa, también Jalisco, Nayarit, Chihuahua, Durango, para que trabajes allá?”.

“Yo tengo que estar aquí con ustedes, en primer lugar, para darles las gracias por todo el apoyo que nos han dado. Es lo primero que tiene uno que hacer”, reconoció.

Destacó que en su libro autobiográfico El camino de México escribe que la desigualdad de México es líquida. Dijo que en 2018, cuando visitó la entidad, el gran problema ahí era y sigue siendo que no hay agua: “Las colonias populares no tenían agua. Y fui a varias escuelas y los niños y las niñas no tenían agua ni para beber”.

Por eso, agregó Marcelo, le dio mucho gusto que, en un esfuerzo de los gobiernos municipal y estatal, con el apoyo del presidente, en diciembre de 2022 se haya puesto la primera piedra para una planta desaladora que reducirá la escasez del líquido vital y la brecha de desigualdad.


A la juventud presente, Marcelo le narró cómo, en reconocimiento a su esfuerzo en los estudios, como jefe de Gobierno creó el Programa Prepa Sí, hoy extendid por el país con las Becas para el Bienestar Benito Juárez. Sobre los pasos pendientes para combatir la criminalidad, refirió que, en su reciente visita a Cuernavaca, Morelos, conoció la experiencia de la Academia
Benning, que ha logrado abatir la prostitución, la drogadicción, el crimen y la desesperanza para reemplazarlas por la música y las artes, y aseguró que eso mismo se puede lograr en Baja California Sur.

“Todo lo que nos integre como comunidad, porque eso nos hace fuertes. La comunidad es lo que nos hace fuertes, que salgamos adelante. Ésa es la grandeza de México”, afirmó.

En defensa de las mujeres y nuestros connacionales en el exterior Marcelo no quitó el dedo del renglón para erradicar la desigualdad de género: “La primera justicia es la que haces entre hombre y mujer. Las mujeres tienen que
ser consideradas, respetadas y respaldadas”.

Recordó que, en el primer discurso que dio en la ONU tras asumir como canciller, dijo que la política exterior de México es feminista. “Si no hay igualdad en el mundo nunca va a haber paz. Y si ustedes no están de acuerdo en que a las
mujeres se les dé el mismo trato, pues nosotros en México sí lo promovemos de esa manera”, declaró en esa ocasión.

“Como canciller, traté de servirles a ustedes con lo mejor de mí. Lo más difícil que me encargaron fue traer las vacunas”, relató. Con esa misión —salvar la vida de la población de México—, viajó sin descanso por todo el mundo, a Rusia, a China, a
Estados Unidos, para conseguirlas.

Marcelo puso en alto su defensa contra el abuso a las mexicanas y mexicanos fuera de México y exigió que no se le falte el respeto a nuestro país, en alusión a la Ley DeSantis, promulgada en Miami, Florida, así como a las declaraciones del
senador republicano por Luisiana John Kennedy. Asimismo, señaló su participación en la repatriación de la estela olmeca conocida como el Monstruo de la Tierra.

La ruta hacia la encuesta

“Creo firmemente en la grandeza de México. Me apasiona mi país. Amo profundamente a mi país”, reiteró Marcelo. “Llevo 23 años, casi 24, que decidí apoyar a Andrés Manuel y acá sigo apoyándolo hasta el día de hoy. Nunca he volteado bandera, nunca he sido oportunista y nunca he faltado”.

Anunció a las personas asistentes que se aproxima una encuesta, en la que les preguntarán su opinión para elegir a quien coordinará los comités de defensa de la Cuarta Transformación. “Yo los quise venir hoy a saludar, volver a hacer acto de presencia, para decirles que yo estoy compitiendo, porque llevo 42 años de trabajo. Si no, no me
presentaría ante ustedes”.

“Es la más alta responsabilidad que puede uno tener”, continuó. “Tienes que estar bien preparado para llevar un buque, llevar el timón del buque, y pasar tempestades o lo que haya, porque tú eres el que tiene la responsabilidad de conducir el camino.”

Visión Política

Por: Fernando Cruz López

*¡No se vale!

Las secretarias generales del PAN, PRI y PRD, así como dirigentes estatales y nacionales de diversas organizaciones y colectivos feministas, condenan enérgicamente la tremenda violencia política de género que desde Palacio Nacional, se ha iniciado desde el pasado lunes, en contra de la senadora Xóchitl Gálvez, por el simple hecho de manifestar su deseo de participar en el proceso interno del Frente Amplio por México, con la intención de buscar la presidencia de nuestro país en el próximo proceso electoral del 2024.

La condena no solo es de las mujeres, sino que hay un repudio generalizado entre miles de mexicanos que de diversas formas están expresando su repudio por los ataques sistemáticos, ventajosos y muy viscerales del presidente López Obrador, en contra de la senadora Xóchitl Gálvez, quien se ha atrevido a desafiar al poder ejecutivo federal desde su posición como legisladora, lo que no ha gustado en Palacio Nacional. 

Y es que lo que desató la furia presidencial, fue porque la senadora  Xóchitl Gálvez aspira a encabezar la construcción del Frente Amplio por México, eso fue lo que molestó al titular del Ejecutivo Federal y por ello, desde su tribuna presidencial de las mañaneras comenzó a violentar a una mujer que creció entre adversidades, que se abrió paso en medio de una sociedad machista, que ha construido su carrera política con honradez, integridad y hablando derecho, sin dobleces y de frente.

No le queda a un Presidente de una nación que dice ser democrática, estarse burlando todos los días de una legisladora, utilizando la fuerza del estado, los recursos públicos, recursos del pueblo, y sobre todo, haciendo uso de todo el aparato institucional que tiene a su disposición un presidente para tratar de ridiculizar a una dama que como todo mexicano, tiene derecho y legítimas aspiraciones presidenciables.

La verdad es una embestida muy machista la que desde Palacio Nacional se ha emprendido contra una mujer, no le queda a un Presidente de México estar jugando ese papel, pues es un mal precedente el que deja, no habla bien de su alta investidura, no le queda a un caballero expresarse de una dama de la manera en que nuestro presidente se ha expresado de la senadora Xóchitl Gálvez.

Lo cierto es que es un pésimo ejemplo el que está dando López Obrador, que todos los días dice ser diferente a los demás, bueno en eso si tiene toda la razón, los demás, los otros, los del pasado, los fifís, los neoliberales, como les dice a sus excompañeros del PRI, jamás se han comportado como lo viene haciendo él, humillando y vejando a una dama, por eso tiene mucha razón, si hay mucha diferencia.

A la senadora Xóchitl Gálvez, se le debe ver y tratar como una adversaria política y nada más, y si se le quiere ganar, debe ser con trabajo, con el buen ejemplo, haciendo las cosas bien, pero tratar de desprestigiarla desde mucho antes de la contienda, lo único que está haciendo el presidente es posicionarla como la futura candidata del frente Amplio por México, algo que sin duda logrará.

Vale la pena destacar que conforme están pasando los días, las simpatías por esta valiente mujer están creciendo por todo el país, y nada tienen que hacer las famosas “corcholatas” o marionetas, ante una dama que sabe hacer política, que ha luchado por hacer una buena carrera política y que sin duda, no podrán contra ella, por  más apoyos, por más porras, por más que la cargada esté a favor de una de las corcholatas, absolutamente nada podrán hacer frente a Xóchilt Gálvez, si logra ser la candidata del Frente Amplio por México y ese es el temor presidencial, por ello la insistencia de desprestigiarla ante el pueblo, eso no, no tiene nombre, la verdad no se vale.

Sígame en Twitter como @visionpolitica7

Fiscalía pone en marcha Unidad Especializada en el Combate a la Extorsión

Al señalar que, durante el primer semestre del año, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), tiene una base de 395 números extorsivos nuevos y que de enero a junio de este año han recibido 503 reportes de extorsión telefónica al 089, el titular Bernardo Rodríguez Alamilla, anunció la creación de la Unidad Especializada en el Combate a la Corrupción.

En conferencia de prensa, realizada en Palacio de Gobierno, sostuvo que, de 2017 a mayo de este año, se tienen contabilizados seis mil 166 números extorsivos, además de que un elevado porcentaje de las llamadas que se reciben las personas en la entidad, tiene su origen en cinco centros penitenciarios ubicados en: Ciudad de México, Tamaulipas y Jalisco.

“La mayoría de las llamadas extorsivas provienen del Centro Varonil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla; Reclusorio Preventivo Varonil Oriente; Reclusorio Preventivo Varonil Norte, ubicados en la Ciudad de México; así como del Centro de Ejecución de Sanciones de ‘Altamira’ en Tamaulipas y del Centro Federal de Reinserción Social número 2 de Puente Grande, en Jalisco”.

Dijo que, a nivel nacional, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Oaxaca ocupa el lugar 16 en casos de extorsión y que en la FGEO se aperturan al mes, aproximadamente diez carpetas de investigación por este delito, lo que obligó a implementar medidas preventivas, sobre todo en los casos de secuestro virtual.

“Por ello, se han puesto en marcha acciones para atender este fenómeno, entre las que se encuentran hacer uso de bloqueadores de señal al interior de los penales, así como las medidas preventivas y la creación de la propia Unidad que brinda atención en tiempo real durante el evento”.

Explicó que entre las modalidades identificadas de extorsión telefónica se encuentran la estafa por entrega de un bien, obtención de datos, amenaza de daño físico o muerte, cobro de adeudos, derecho de piso, sorteo y premios, apoyo en situación de emergencia y amenazas.

Rodríguez Alamilla informó que entre las medidas preventivas se encuentra: mantener la calma; anotar el número del que reciben la llamada; no hacer ningún depósito o transferencia; contactar al 800 007 7628 de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, o consultar la base de datos en la aplicación FGEO Contigo o desde la página www.fge.oaxaca.gob.mx

Secretaría de Bienestar inicia dispersión de pago de pensiones y programas

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que a partir de este 4 de julio inicia la dispersión de pagos de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

Montiel Reyes precisó que para el bimestre julio-agosto, derechohabientes y beneficiarios recibirán su pensión o programa a través de depósito bancario del 4 al 17 de julio; en operativo de pago será del 4 al 31 de julio en las localidades, por lo que hay que estar pendientes de la convocatoria.

La titular de la Secretaría de Bienestar señaló que, para brindar mejor atención a derechohabientes, el depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido, por lo que no es necesario acudir antes de la fecha programada, ya que el recurso estará disponible a partir del día señalado en el siguiente calendario:

LETRA PRIMER APELLIDOFECHA
A, BMARTES 4 DE JULIO
CMIÉRCOLES 5 DE JULIO
D, E, FJUEVES 6 DE JULIO
GVIERNES 7 DE JULIO
H, I, J, K, LLUNES 10 DE JULIO
MMARTES 11 DE JULIO
N, Ñ, O, P, QMIÉRCOLES 12 DE JULIO
RJUEVES 13 DE JULIO
S, T, UVIERNES 14 DE JULIO
V, W, X, Y, ZLUNES 17 DE JULIO

Ariadna Montiel recordó que todos los trámites son totalmente gratuitos; los derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores reciben cuatro mil 800 pesos bimestrales; quienes reciben Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, dos mil 950 pesos cada dos meses. Ambas pensiones son un derecho constitucional

El Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, mil 600 pesos bimestrales.

Llamó a la población a mantenerse informada a través de los medios oficiales, y exhortó a derechohabientes y beneficiarios a proteger los Programas de Bienestar utilizando los recursos para su propio beneficio, “porque los apoyos son para ustedes, para nadie más, por eso se hace la entrega de manera directa y sin intermediarios a través del Banco del Bienestar”, e invitó mantenernos informados a través de los medios oficiales.

Informó que, para aclarar cualquier duda, está disponible la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar o llamar a la Línea de Bienestar 800- 639- 42- 64.

Más de 10 mil personas presenciaron el Primer Convite de la Guelaguetza 2023

En un ambiente jubiloso y sin incidentes, más de 10 mil personas presenciaron el Primer Convite con el cual el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz inauguró Julio, mes de la Guelaguetza 2023, por lo que se espera un rotundo éxito en la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.

La titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco informó en la conferencia mañanera encabezada por el Mandatario Estatal, que las calles del Centro Histórico de la Verde Antequera se llenaron de algarabía con el Primer Convite cuyo contingente estuvo integrado por más de 600 personas, entre bailarines y músicos de nueve delegaciones.

Agradeció la participación de las delegaciones de Chinas Oaxaqueñas, San Pedro Pochutla, Ejutla de Crespo, Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Antonino Castillo Velasco, Ocotlán de Morelos, Putla Villa de Guerrero y la presentación de la Danza de la Pluma de la Villa de Zaachila y de la cantante Paola Hersan en la Plaza de la Danza.

Pineda Velasco destacó que el ambiente de júbilo que se vivió en la inauguración de Julio, mes de la Guelaguetza a cargo del Gobernador de Oaxaca, “fue una muestra de la hermandad de nuestros pueblos y de que esta Guelaguetza recupera sus raíces indígenas y populares”.

Detalló que el contingente fue encabezado por el Mandatario Oaxaqueño, la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Irma Bolaños Quijano y la Diosa Centéotl 2023 Leticia Santiago Guzmán, secretarias y secretarios que acompañaron a las delegaciones hasta la Plaza de la Danza, quienes atestiguaron la multitudinaria asistencia.

En el recorrido se habilitaron cuatro puntos de hidratación para la atención de las delegaciones participantes y la seguridad fue una prioridad con la colaboración de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), el Heroico Cuerpo de Bomberos, las policías Vial Estatal y Municipal, quienes cuidaron la integridad de las y los asistentes.

El contingente fue recibido en la Plaza de la Danza por representantes de las 16 etnias y el pueblo afromexicano. Destacó que el programa fue transmitido en vivo por la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), en las redes sociales de las diferentes dependencias del Gobierno del Estado y presenciado por más de cinco mil personas que se dieron cita en el espacio que sirvió de escenario.

Pineda Velasco enfatizó que esta Guelaguetza es histórica porque se recuperan las actividades contempladas en su origen y mencionó la intervención que se hizo a diversas calles del Centro Histórico, a fin de dar preferencia a su uso peatonal. Agregó que se terminarán de instalar las esculturas monumentales de las representaciones de las ocho regiones de Oaxaca.

“Estamos juntos de nuevo y no solo para presenciar una fiesta, estamos juntos como pueblo, con nuestras 16 culturas y nuestro pueblo afromexicano. Estamos trabajando arduamente porque la Guelaguetza 2023 será un gran éxito”, enfatizó.

Cumple IEEPO con entrega de beca a Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena

En cumplimiento a uno de los acuerdos establecidos en las mesas de diálogo con la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) llevó a cabo la entrega de la beca mensual de la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena (ENIDMI) a jóvenes hablantes de lenguas originarias y sus variantes dialectales.

Con la encomienda del Gobernador Salomón Jara Cruz de dar seguimiento puntual a las legítimas demandas del magisterio oaxaqueño para garantizar que niñas, niños y adolescentes tengan una formación educativa de excelencia, con respeto a su identidad e interculturalidad, el director general del IEEPO Emilio Montero Pérez supervisó personalmente la entrega de los apoyos.

En un diálogo con las y los becarios que acudieron a la pagaduría de San Felipe del Agua en la ciudad de Oaxaca de Juárez, les reconoció su compromiso con la educación y su contribución a la preservación de la cultura y tradiciones de sus comunidades de origen a través de este proyecto único en el país y que por gestiones del Mandatario Estatal continúa desarrollándose.

Indicó que la entrega de los apoyos se lleva a cabo de manera directa y bajo un proceso transparente.

En entrevista las becarias Mariela Martínez y Nelly López Antonio agradecieron la atención que han recibido de las autoridades educativas y la respuesta a una de sus peticiones de cumplir en tiempo y forma con la entrega de las becas. Además, consideraron una oportunidad valiosa el colaborar en sus comunidades e incorporarse al sistema educativo en el nivel indígena.

En Oaxaca, la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena (ENIDMI) ha logrado el arraigo de los becarios y su formación como profesores indígenas, ya que se les apoya a que continúen con sus estudios pedagógicos mediante una ayuda económica, lo que tiene como resultados el mejoramiento en el servicio educativo, la atención a la pertinencia multicultural y lingüística y la disminución en el rezago educativo.

Desde el Graderío

Por Diego Hernández Tejeda

CON “VARITA MÁGICA” DEL JIMMY, REGRESAN LOS GOLES Y LA AFICIÓN

Con solo tres días como técnico interino de la selección mexicana, Jimmy Lozano, regresaron los goles, un triunfo convincente, y lo que parece ser interesa más a los mandamáses del futbol mexicano: la afición, o lo que es lo mismo, los dólares.

Sí, los 66 mil aficionados que se dieron cita en el NGR Stadium de Houston, Texas, donde el Tri goleó 4-0 a su similar Honduras en su presentación en la Copa Oro, confirmó el acierto de los federativos por haber dado de baja al anterior técnico, Diego Cocca.

La “gallina de los huevos de oro”, aleteó, despertó y parece que, revivió.

Sin embargo, no tienen que echar las “campanas al vuelo”, porque los hondureños mostraron muy poco o casi nada, y solo Albert Ellis, significó sensación de peligro.

Toca el jueves Haití, que doblegó al invitado Catar, y cerrar ante esta selección asiática la fase de grupos en su sector B, donde no debe tener problemas para avanzar a los cuartos de final. Pero, la verdadera prueba seguramente será en las semifinales o en la gran final.

El Tri ha jugado en las 16 ediciones anteriores de este certamen que cuenta con el aval de la Concacaf y ha disputado diez finales de las que ha ganado ocho, pero el actual campeón y anfitrión, Estados Unidos suma siete celebraciones y seguramente, buscará repetir su triunfo anterior en las semifinales de la Liga de Naciones y alcanzar a los mexicanos.

En fin, sí hay que celebrar, pero no se ha ganado nada, porque si bien es cierto que la afición regresó, ahora deberán conservarla en los restantes cinco partidos.

Ojalá que la “varita mágica” de Jimmy Lozano funcione ante los haitianos.

ESTADOS UNIDOS SE ADUEÑA DEL FUTBOL MUNDIAL

Luego de haber obtenido la sede de la Copa del Mundo de la FIFA 2026, en conjunto con Canadá y México, Estados Unidos acaparó figuras y torneos que lo tienen en la máxima vitrina del futbol mundial.

Y es que, en menos de un mes, la Unión Americana se ha ganado las primeras planas de los medios deportivos e información general del orbe; con la llegada del argentino Lio Messi al Inter Miami de la MLS; además de obtener las sedes de la Copa América 2024, y del Mundial de Clubes 2025.

Eso sin citar la final de la Liga de Naciones, y la actual Copa Oro, la Leagues Cup y por supuesto la Campeones Cup.

¿Será esta vez la verdadera consolidación del futbol o el soccer, como ellos le llaman, en un país donde otros deportes de conjunto como el basquetbol, beisbol y hasta el hockey sobre hielo siguen teniendo la delantera?

Por lo pronto, están acaparando, casi todo.

Sígueme en Twitter: @DiegoHdezTejeda, @oncetitular y @bookballnet

Surf y taekwondo oaxaqueño cosechan podios en Nacionales Conade 2023

El surf y el taekwondo oaxaqueño siguen cosechando logros en los Nacionales Conade 2023 ya que, gracias al talento de las y los atletas participantes, el estado de Oaxaca ha obtenido un total de 28 preseas.

Con las 27 medallas obtenidas por seis surfistas de Oaxaca, provenientes de los municipios de San Pedro Mixtepec, Santiago Astata, Santa María Colotepec, Salina Cruz, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y Santa María Tonameca, la entidad se posicionó en el tercer lugar general del medallero en surfing.

Las y los surfistas obtuvieron seis medallas de oro, nueve de plata y 12 de bronce, divididas en cuatro modalidades: surf, bodyboard, prone y stand-up paddle.

Naula Mediondo Ramírez obtuvo dos medallas de oro, una en la categoría 12-14 años surf femenil y otra por mejor maniobra; Tanae Wayra Yemania Navarrete Jean también ganó dos oros, en la categoría 17-18 años modalidad prone y por mejor maniobra; y Jared Amurabi Silva Siga e Isaías Pacheco Ramírez, se colgaron la presea dorada en la categoría 17-18 años.

Las medallas de plata se consiguieron por conducto de Isabel Ramos Sandoval, Max Muñoz Ricardez, Luis Ángel Bustos Herrera y Nesher Monjaraz Peretz, este último obtuvo bronce por mejor maniobra.

Asimismo, las y los surfistas oaxaqueños que lograron la medalla de bronce son: Sol Guadalupe de Granda Rubio, Linda Coral Monroy Guzmán, Joelle Ramírez Pérez, Coral Muñoz Ricardez, Lucia Quetzally de la Torre Santos y Oliver Jared Jarquín Díaz, quien adicionalmente se llevó medalla de plata por mejor maniobra.

Taekwondo femenil consigue otro oro

En tanto, la artemarcialista Gabriela Guadalupe Hernández Le Royal, originaria de San Juan Bautista Tuxtepec, consiguió la medalla de oro en la categoría 2008 – 2006 en la especialidad de poomsae, justa que se desarrolló en Villa Hermosa, Tabasco.

Cabe destacar que, para lograr la máxima presea en su rama, Hernández Le Royal venció en la etapa final a sus similares de los estados de Querétaro, Yucatán y Coahuila.

Los Nacionales Conade 2023 congregan un total de 51 disciplinas deportivas participantes en las ramas varonil, femenil y mixto.

El Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Instituto del Deporte mantiene el compromiso por seguir impulsando el talento oaxaqueño de las y los deportistas, a fin de formar atletas cada vez más comprometidos con sus disciplinas deportivas y poner en alto el nombre del estado.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Trabajadores del SUNEO rechazan decreto que pone en riesgo la vida...

0
Trabajadores de las universidades que conformaban el Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO) hicieron pública su inconformidad ante el decreto publicado el pasado 29 de agosto en el Periódico Oficial del Estado, mediante el cual se modifican los decretos de creación de diez instituciones de educación superior, entre ellas la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), la Universidad del Mar (UMAR), la Universidad del Istmo (UNISTMO) y la Universidad de la Cañada (UNCA).

#Columna | La X en la frente