miércoles, julio 30, 2025
Inicio Blog Página 23

Economía de migrantes mexicanos asciende a 781 mil millones de dólares en EU

 El centro de investigación Latino Donor Collaborative mencionó que el valor de la economía de los migrantes mexicanos en Estados Unidos asciende a 781 mil millones anuales, un monto que asciende a 2 mil billones de dólares al considerar a todas las personas de ascendencia mexicana, por lo que serían la décima economía del mundo.

“Si el total de los mexicanos en Estados Unidos, que se identifican como mexicoamericanos, fueran un país independiente, serían el décimo país más grande del mundo”, sólo por debajo de Estados Unidos, China, Japón, Alemania, India, Reino Unido, Francia, Rusia y Canadá, declaró Ana Teresa Ramírez, directora general del laboratorio de ideas, con base en cifras oficiales de 2024.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió presentar este estudio en su conferencia diaria como parte de su estrategia para convencer al presidente estadounidense, Donald Trump, de suavizar sus promesas de deportaciones masivas, pues cerca de la mitad de los 11 millones de migrantes en Estados Unidos son mexicanos.

En ese sentido, Ramírez señaló que los latinos en Estados Unidos actualmente son entre la cuarta y la quinta economía más grande del mundo, pero destacó que sólo los mexicanos, quitando a todas las demás nacionalidades de la región, serían la décima.

“Imagínense lo que es esa ecuación cuando vemos que nosotros somos 130 millones de personas aquí, casi 40 millones de mexicanos allá, con este PIB (producto interior bruto) y con el PIB de México. Esta sinergia es increíble, es una oportunidad tremenda”, apuntó.

Además, predijo que en los próximos dos o tres años, los latinos podrían posicionarse como la tercera economía a nivel mundial, rebasando a Alemania.

México defiende a sus migrantes en Estados Unidos

Sheinbaum recordó que el 20% del ingreso de la población mexicana en Estados Unidos se envía a México en remesas, lo que significa que un 80% de lo que perciben se queda allá.

“Es muy importante que todos los mexicanos lo conozcamos y los estadounidenses lo conozcan también, todas las nacionalidades, pero particularmente nosotros y los estadounidenses para que reconozcan ese trabajo, que sepan lo que significa para su país y que sea parte de todos los diálogos también en los temas de migración”, enfatizó.

Los mexicanos son casi el 60% de todos los latinos en Estados Unidos, donde los hispanos representan el 19.5% de la población, el segundo mayor grupo tras los anglosajones.

Ramírez destacó que de los 38 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, sólo un estimado de 4 millones son migrantes irregulares y señaló que uno de cada cuatro jóvenes menores de 18 años en aquel país es latino.

La investigadora señaló que, pese a todo, los latinos en Estados Unidos viven con miedo ante las políticas migratorias de Trump.

“Hay miedo para nuestros latinos, hay miedo para la gente que es irregular específicamente, pero seguimos creciendo, seguimos produciendo”, indicó.

Detalló que las empresas propiedad de latinos crecieron un 44% entre 2018 y 2023 y que esas empresas contribuyen con 800 mil millones de dólares anuales a la economía estadounidense.

Destacó también la importancia de las mujeres mexicanas, pues aseveró que tienen la tasa de empleo más alta de cualquier otro grupo en Estados Unidos, además de que las latinas toman el 86% de todas las decisiones del hogar.

También apuntó los mitos que existen alrededor de los migrantes latinos, como que aumentan la criminalidad, que solo reciben beneficios y no contribuyen a la economía, que le quitan el trabajo a los estadounidenses y que son una carga para la economía.

Sin embargo, destacó que los migrantes contribuyen con casi 100 mil millones de dólares de impuestos.

“La razón de esta presentación es cerrar el gran espacio que existe entre los estereotipos, los mitos, los prejuicios y la realidad de quiénes somos en ese país”, enfatizó.

Vía Latinus

Sheinbaum responde a Zedillo ante críticas a la reforma judicial

En su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum respondió a las críticas formuladas por el expresidente Ernesto Zedillo (1994-2000) sobre la reforma judicial y aseguró que se trata de una nueva “narrativa” impulsada por la oposición.

En la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum Pardo se pronunció por la entrevista que Zedillo Ponce de León concedió a la revista Nexos, en la que arremetió contra la Cuarta Transformación. El expresidente mexicano criticó el supuesto desequilibrio de poderes, la eliminación de órganos autónomos (como el de transparencia), la militarización de la seguridad y la actual reforma judicial.

Bajo ese tenor, Zedillo sostuvo que “en México se murió la democracia”. Con base en esa sentencia, calificó al actual partido en el poder (Morena) como un “régimen” que busca tomar decisiones arbitrarias, según sus intereses políticos.

Claudia Sheinbaum señaló que las declaraciones de Zedillo forman parte de una narrativa impulsada en ciertos medios de comunicación (como Nexos y Letras Libres, donde ha colaborado el expresidente priista), mediante la cual se buscan “nuevos voceros” para arremeter contra el Gobierno de México.

“Ahora la cantaleta que traen es que somos un gobierno autoritario. Letras Libres Nexos traen ’autoritarismo‘, ‘Se acabó la democracia en México’. Esa es su nueva narrativa. Como ya nadie les cree, buscan nuevos voceros. Se van a buscar a Zedillo como vocero”, sostuvo Sheinbaum.

La mandataria federal explicó que los antiguos “voceros” de la oposición —como Ricardo Anaya, Alito Moreno y Enrique Krauze— han perdido credibilidad en sus argumentos. Por ello, ahora buscan que Zedillo sea el actual defensor de la democracia.

“Ahora resulta que Zedillo es el paladín de la democracia. Lo bueno es que el pueblo de México está muy informado. Están diciendo que es ‘autoritarismo’ porque el pueblo va a elegir al Poder Judicial. Imagínense la contradicción. ¿Qué no democracia es el gobierno del pueblo?“, cuestionó la jefa del Ejecutivo.

Aunado a ello, Sheinbaum aseguró que en el sexenio de Zedillo hubo algunos aspectos que pueden ser considerados como autoritarios, lo que contradice su postura actual sobre la democracia en México.

“¿Por qué no hablamos del Fobaproa? Porque también es autoritarismo rescatar a unos cuantos, hacer deudas privadas como deudas públicas y dejar en el desamparo a millones de deudores en nuestro país, con una deuda que seguimos pagando“, arremetió.

También cuestionó las matanzas perpetradas en su gobierno, como la Acteal, en la que 45 civiles que oraban en una ermita en Chiapas fueron asesinados a manos del ejército en diciembre de 1997.

Pese a las críticas formuladas por Zedillo, la presidenta Sheinbaum consideró como algo positivo la participación de voces opositoras en la discusión de temas políticos, pues señaló que la libertad de expresión también forma parte de un ejercicio democrático.

Vía Infobae

“Gobernaré a EU y el mundo”: Trump afirma que en su segundo mandato tiene objetivos más amplios

El presidente Donald Trump expresó en una entrevista con The Atlantic que en su segundo mandato tiene expectativas más amplias de su gobierno y no sólo se concentrará en Estados Unidos. 

La conversación con el medio ocurrió a finales de marzo, a pesar de que el mandatario canceló un encuentro pactado previamente, ya que los periodistas lograron obtener su número personal. 

Después de que sugiriera cambios en The Atlantic y medios de comunicación, en la llamada le preguntaron al mandatario si su segundo mandato será diferente al primero. 

“Dijo que sí. ‘La primera vez, tenía dos cosas que hacer: gobernar el país y sobrevivir; tenía a todos estos corruptos’, señaló. ‘Y la segunda vez, gobernaré el país y el mundo’”, confesó. 

Según el texto publicado este lunes por Ashley Parker y Michael Scherer, Trump también celebró su buena relación con magnates como Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, quienes en algún momento consideró sus enemigos.

Además, afirmaron que tenían conocimiento de que Trump “se la estaba pasando mejor que en su primer mandato” en la Casa Blanca y al plantearle este comentario en la conversación, el presidente coincidió.

“Me lo estoy pasando genial, considerando lo que hago (…) sabes, lo que hago es muy serio”, señaló. 

The Atlantic precisa que Trump había accedido a la entrevista luego de plantear a su equipo que escribirían sobre cómo logró una de las remontas más destacadas de la política, además de conocer las lecciones que aprendió en el camino. 

Reunión frustrada

Aunque se tenía contemplada una sesión de fotos, la misma semana en la que tenían la cita, Trump publicó en su perfil de Truth Social un mensaje en contra de los periodistas que acudirían a la cita. 

“Ashley Parker no es capaz de dar una entrevista justa e imparcial. Es una lunática de la izquierda radical y ha sido terrible desde que la conozco (…) Michael Scherer nunca ha escrito una historia justa sobre mí, solo negativa, y casi siempre miente”, publicó. 

Los comunicadores afirman que alguien le recordó a Trump las cosas que ambos han escrito sobre él y que no le han gustado; “aún no sabemos quién fue”, señalan. 

Sin embargo, lograron entablar una llamada a las 10:45 de la mañana de un sábado a finales de marzo, mientras este se encontraba en un club de campo en Nueva Jersey. 

No pregunten cómo conseguimos su número. Sólo podemos decir que el personal de la Casa Blanca tiene un control parcial sobre los dispositivos de comunicación personales de Trump”, narran.

Vía Latinus

Localizan cuerpos de activista Sandra Domínguez y Alexander Hernández

Como resultado de los trabajos de inteligencia criminal que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en coordinación con diferentes instituciones estatales y federales, fue posible la localización sin vida de la activista Sandra Estefana Domínguez Martínez y de su esposo Alexander Hernández Hernández, reportados como desaparecidos el 8 de octubre de 2024.

Luego del hallazgo, se llevaron a cabo las pruebas periciales de diferentes materias y especialidades que permiten confirmar y tener certeza sobre la identidad de las víctimas.

Las diferentes acciones de investigación se han realizado en conjunto entre la Fiscalía General del Estado de Oaxaca que ha llevado a cabo las labores de campo, así como de inteligencia, en estrecha colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), el Centro Nacional de Inteligencia, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado de Veracruz, Policía Estatal de Oaxaca y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Oaxaca.

La localización de las víctimas ocurrió este 24 de abril de 2025, cuando se desplegó un operativo para dar cumplimiento a una orden de cateo en un inmueble ubicado en el camino de terracería que conduce de La Ceiba a Unión Progreso, en Santiago Sochiapan, dentro del estado de Veracruz.

En el lugar hallaron dos fosas donde se encontraban los cuerpos sin vida de las víctimas, cuyos restos fueron trasladados al Instituto de Servicios Periciales para practicar los estudios científicos que nos permitieron establecer la identidad de las personas localizadas, confirmando que se trata de Sandra Estefana Domínguez Martínez y Alexander Hernández Hernández.

Las investigaciones han derivado en acciones concretas como los operativos realizados en Oaxaca, principalmente en la región de la Cuenca del Papaloapan, así como en el estado de Veracruz, donde hemos tenido los hallazgos más importantes dentro del proceso de procuración de justicia.

El primero de ellos al encontrar la camioneta de las víctimas, que estaba abandonada en la localidad de Playa Vicente, en Veracruz, mientras que, el 17 de octubre de 2024, aseguramos el teléfono de Sandra Domínguez, localizado en la comunidad de El Nigromante, también en territorio veracruzano, por lo que fortalecimos los trabajos ministeriales en los sitios aledaños.

Por ello, implementamos diversos operativos de campo, como el cumplimiento de órdenes de cateo en diferentes propiedades y ranchos de la zona antes mencionada, siendo el 29 de enero de 2025, uno de los más relevantes, en el rancho “El Capricho”, a un costado de la carretera federal 147, en el tramo Palomares Tuxtepec, en la comunidad de Nazareno, Sochiapan, en Veracruz.

El objetivo de este despliegue, era dar cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de uno de los probables responsables de la desaparición de las dos víctimas, un hombre identificado por las iniciales A.G.T., propietario del rancho “El Capricho”, quien fue abatido durante el despliegue, pues los elementos de seguridad que participaron fueron agredidos con disparos de arma de fuego, por lo que, al repeler dicha agresión, perdieron la vida: tanto el imputado, así como dos de sus acompañantes, identificados como C.R.V. y A.G.M., mientras que un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno Federal perdió la vida en el cumplimiento de su deber.

En el lugar aseguraron las armas utilizadas por los agresores, entre las que emplearon diferentes calibres, como rifles de asalto AR-15 así como AK-47 o cuerno de chivo.

Fue resultado de este último operativo que se obtuvo la información que condujo a la delimitación de los polígonos de búsqueda gracias a lo cual establecimos que las víctimas estarían en el lugar en el que, finalmente, fueron encontradas en el operativo realizado el pasado 24 de abril de 2025.

Las líneas de investigación que sigue la Fiscalía de Oaxaca apuntan a que fueron integrantes de células delictivas que operan en el estado de Veracruz, principalmente, las responsables de la desaparición de las víctimas.

Y es que, son precisamente las líneas de investigación que se han establecido desde el primer momento, por las que también hay una persona del sexo femenino que está vinculada a proceso y en prisión preventiva por este caso, se trata de C. E. R. M.

Los avances en el caso permiten establecer sólidas directrices para seguir una ruta bien definida sobre los siguientes pasos en la investigación ministerial que sigue en curso, para saber si hay más personas responsables por la comisión de este delito, con el objetivo que las víctimas directas e indirectas, tengan garantías que tendrán pleno acceso a la justicia.

Se espera clima estable en Oaxaca durante este inicio de semana

 La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que para este lunes se esperan condiciones para un clima estable, por lo que se mantendrá una ola de calor en gran parte del estado, así como temperaturas muy calurosas que serán más notables sobre el suroeste y sur del territorio oaxaqueño.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), habrá presencia de cielos despejados con alta radiación solar en horas centrales del día e intervalos de nubes bajas por la tarde que pueden ocasionar chubascos aislados, los vientos serán del este y sureste ligeros a moderados y brisas frescas en la línea de costa.

Por otro lado, continuará el mar de fondo con oleaje elevado y fuertes corrientes de

resaca desde San Mateo del Mar hasta Pinotepa Nacional, además de bruma densa durante el día.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 34 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 36 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 22 y máxima de 36 grados.
  • Costa, mínima de 23 y máxima de 37 grados.
  • Mixteca, mínima de 15 y máxima de 34 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 38 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 13 y máxima de 31 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 14 y máxima de 32 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Vaticano anuncia arranque del cónclave

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco ya tiene fecha y será el próximo 7 de mayo del 2025 en la Capilla Sixtina en la Ciudad del Vaticano. 

El cardenal encargado de ser el organizador de dicho evento será el italiano Giovanni Battista Re que, aunque no estará presente en la votación, por su edad, sí lo estará los días previos. 

La duración del cónclave es inevitable por lo que todo dependerá del tiempo que se tome en que todos los cardenales presentes estén de acuerdo sobre el candidato elegido para ser el nuevo papa

Por ahora en las congregaciones generales se han presentado más de 180 cardenales, de los que más de un centenar son electores, según los datos algo vagos que dio el portavoz, quien no quiso confirmar aún si entrarán en la Sixtina los 134 cardenales menores de 80 años previstos, ya que algunos llegarán en el último momento por motivos de salud.

Por el momento sólo el cardenal español Antonio Cañizares ha confirmado públicamente que no acudirá al cónclave.

En esta congregación intervinieron 20 cardenales, que dieron su visión sobre la Iglesia y su relación con el mundo, además de las características que debe tener el nuevo papa ante esos retos, indicó el portavoz.

También fueron elegidos los tres cardenales que ayudarán en su tarea al camarlengo, Kevin Joseph Farrel.

Son el alemán Reinhard Marx, arzobispo de Múnich; el filipino Luis Antonio Tagle, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, y el francés Dominique Mamberti, Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica y protodiácono, quien se encargará del anunció de ‘Habemus papa’ en la plaza de San Pedro. 

Los cardenales empezarán a congregarse en la Casa Santa Marta, la residencia en el interior del Vaticano y en la que vivió Francisco durante su pontificado, en la noche del 6 de mayo, mientras que el 7 de mayo los cardenales celebrarán en San Pedro la misa “Pro eligiendo pontífice” oficiada por el cardenal decano, Giovanni Battista Re.

En la celebración eucarística, el decano invitará a sus hermanos a dirigirse por la tarde a la Capilla Sixtina con estas palabras: “Toda la Iglesia, unida a nosotros en la oración, invoca constantemente la gracia del Espíritu Santo, para que sea elegido por nosotros un digno Pastor de todo el rebaño de Cristo”. 

Desde allí, la procesión hacia la Sixtina, en cuyo interior los cardenales cantarán el himno Veni, Creator Spiritus y prestarán juramento y después empezará la votación, que será una o dos dependiendo del tiempo que tengan esa tarde tras haber realizado todos los pasos protocolarios. 

En el resto de jornadas habrá dos votaciones por la mañana y dos votaciones por la tarde. Las papeletassólo se quemarán después de dos escrutinios en caso de que sean negativos y no se consigan los dos tercios de los votos, que serían cerca de 88.

Sin embargo, las labores del cardenal decano dentro de la Sixtina estarán en manos de el actual secretario de Estado,Pietro Parolin, ya que ni Re ni el vicedecano, el argentino Leonardo Sandri, pueden entrar en el cónclave al tener más de 80 años.

En la reunión de la mañana se abordó también el tema, aunque no se tomó ninguna decisión, sobre la posible participación o no del cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero porque el que ha sido condenado, pero él insiste en que conserva las prerrogativas de entrar en el cónclave. 

Vía Latinus

Organizador del Festival Ceremonia, obtiene suspensión contra posible detención

Diego Jiménez Labora Prieto, organizador del Festival Ceremonia y amigo de Andrés Manuel López Beltrán, obtuvo una suspensión provisional luego de que promovió un juicio de amparo en contra de la ejecución de una posible orden de aprehensión con motivo de la investigación de la muerte de dos fotógrafos en el mencionado evento.

Después de que el pasado seis de abril murieron los fotógrafos que asistieron a cubrir el festival musical, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) anunció que se encuentra investigando el hecho ocurrido en el Parque Bicentenario.

Este jueves, un juez federal admitió el amparo que promovió Jiménez Labora en contra de jueces de control del Sistema Procesal Acusatorio capitalino por una posible detención y concedió la suspensión provisional para que no se le prive de la libertad.

“Se concede al quejoso la suspensión provisional del acto reclamado, para el efecto que las cosas permanezcan en el estado que actualmente guardan y no se le prive de su libertad personal con motivo de la orden reclamada y su ejecución”, señaló el juez en su acuerdo.

Asimismo, el juzgador solicitó que Jiménez Labora entregue una garantía de 9 mil pesos para que proceda la suspensión concedida, como lo estipula la Ley de Amparo.

El sábado seis de abril se reportó aproximadamente a las 6:00 de la tarde la caída de una estructura metálica dentro del Parque Bicentenario durante la celebración del primero de dos días que dura el Festival Ceremonia. Sin embargo, el evento continuó desarrollándose a pesar de que Protección Civil confirmó más tarde la muerte de dos personas.

Los fotógrafos Berenice Gile y Miguel Hernández son las dos personas que fallecieron tras el colapso de la estructura metálica, el pasado 4 de abril.

Más tarde, funcionarios de la alcaldía Miguel Hidalgo se presentaron en el lugar para suspender las actividades del domingo, que tendrían como actos principales a Massive Attack y Tyler The Creator. Las autoridades de esa demarcación justificaron que los organizadores no reportaron en su plan de Protección Civil la colocación de estructuras decorativas como la que colapsó.

Jiménez Labora Prieto es fundador de Grupo ECO, conglomerado de empresas dedicadas al entretenimiento, como la representación de artistas, marketing, operación de alimentos y bebidas, así como la organización de eventos masivos, pues además del Ceremonia también organizan los festivales Trópico y Bravo y administran el Auditorio Blackberry.

Vía Latinus

Celebrará CCO Día de la Niña y el Niño con diversas actividades artísticas y culturales

Con una puesta en escena, exposición, danza, cuentos y otras actividades, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) celebrará el Día de la Niña y el Niño para promover el desarrollo artístico y didáctico de este sector.

Este 25 de abril a las 17:00 horas, el Grupo Representativo de Teatro Guel Navany, bajo la dirección artística del Maestro Hassael Tejada Hernández, presentará la obra “Un anuncio inoportuno”, en la Casa de la Cultura de San Bartolo Coyotepec.

También, en este mismo horario, la Galería Atanacio García Tapia y el Foro Margarita Maza Parada de la CCO, albergarán la exposición de dibujo y acuarelas “Zancuditas y Zancuditos” de la Villa de Zaachila, en la cual, las y los niños participantes de esta danza del Barrio de San Pedro de ese municipio, plasmaron la forma en la que se perciben cuando portan su indumentaria.

Mientras que, el 28 de abril a las 18:00 horas, en el Foro Margarita Maza Parada, la tallerista Aylin Martínez presentará la Gala por el Día Internacional de la Danza, en la que se podrán apreciar muestras de danza clásica, contemporánea, folclórica, entre otras; que serán representadas por usuarias y usuarios de la CCO, así como artistas invitados que ejecutan de manera profesional este arte en la entidad.

En este mismo lugar, el 29 de abril a las 18:00 horas, el maestro Galdino Salvador Reyes Medina mostrará “Un cuento más”, propuesta escénica sobre valores humanos.

El Grupo Representativo de Teatro Cuarta Pared de la CCO, a cargo de la maestra Eva Luna, realizará la puesta en escena “El león engañado”, una obra de teatro infantil basada en un cuento del Panchatantra, la colección de fábulas sánscritas más antigua; la cual se llevará a cabo el 29 de abril a las 16:00 horas en el Centro de Desarrollo Comunitario DIF Pilares y el 30 de abril a las 18:30 horas en el Recinto Cultural del Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá.

Por su parte, la Escuela de Danza “IniciArte” Alfabetización de las Artes en Oaxaca y el Grupo de Danza Folklórica de Adultos Mayores “Armonía” de la CCO, bajo la dirección y coreografía de Luis Bravo, en colaboración con Ivette Trejo y Luis Ángel Zarate, presentarán “El Concierto de los Sueños”, una vibrante y emotiva obra escénica que celebra el legado atemporal del compositor mexicano Francisco Gabilondo Soler, “Cri-Crí”.

Este evento se realizará el miércoles 30 de abril a las 19:00 horas en el Recinto Ferial del Parque Primavera.

Quienes deseen más información pueden consultar las redes sociales de la Casa de la Cultura Oaxaqueña.

Confirma Harfuch 6 muertos y un herido por narcobloqueos y enfrentamientos en Michoacán

La mañana del 25 de abril, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de MéxicoOmar García Harfuch, posteó en su perfil X información sobre el enfrentamiento entre el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional; reporta 6 personas muertas y una más herida.

“En seguimiento a los hechos violentos ocurridos en Michoacán el día de ayer, elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, repelieron agresiones de grupos delictivos en los municipios de Tarímbaro y Apatzingán.

Resultado de estos enfrentamientos, 6 agresores armados perdieron la vida y otro más resultó herido”, informó en la plataforma.

Además, Harfuch afirmó que se aseguraron siete armas largas, equipo táctico usado por el grupo delictivo y un vehículo.

Hechos recientes apuntan que Michoacán ha sido el epicentro de hechos delictivos y enfrentamientos constantes de fuerzas de seguridad contra grupos del crimen organizado.

En diversas ocasiones, el secretario ha mencionado que a pesar de los diversos enfrentamientos en Michoacán y estados aledaños, se ha tomado el control de al menos 26 municipios y se desplegaron elementos del ejército y Guardia Nacional para evitar pérdidas de personal de seguridad.

“Se han registrado hechos violentos en 26 municipios de Michoacán, dos en Guanajuato y uno en Jalisco que derivó en el incendio de diversos vehículos, tres ataques a tiendas, diversos bloqueos y agresiones a autoridades, donde dos policías perdieron la vida.

En una acción coordinada de las autoridades, se estabilizó la situación en dichas entidades, se ha reforzado la presencia del personal y se aseguraron diversos artefactos explosivos”, resaltó una publicación de X por parte del secretario.

¿Qué pasó realmente en Michoacán, Guanajuato y Jalisco?

A pesar de las declaraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre “un conflicto entre dos grupos criminales” y otro post de Harfuch donde negó que los hechos delictivos fueran a causa de la detención de un elemento criminal, declaraciones extraoficiales apuntan que:

“La consecuencia de la detención de un presunto líder en la estructura del CJNG cercano a Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’ desató los bloqueos y la violencia en los estados”.

Hasta ahora, no se han confirmado los motivos reales de la violencia desatada en los estados de la República, no obstante, la Fiscalía General del Estado de Michoacán, confirmó la detención de dos presuntos criminales pertenecientes al crimen organizado, vinculados a los disturbios presentados el pasado 23 de abril.

“Resultado de tareas de investigación emprendidas por la Fiscalía General del Estado de Michoacán, en coordinación con las fuerzas federales y estatales, fueron detenidas dos personas, una de ellas, en posesión de un vehículo con alteración en medios de identificación y equipo de comunicación.

El segundo detenido identificado como Aristeo “N” refirió que trabajaba para una célula delincuencial. En el sitio se localizaron casquillos percutidos, así como un galón de gasolina”, informó la Fiscalía en un comunicado.

Vía Infobae

Persistirá ola de calor, lluvia y llovizna en el estado

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este viernes, una circulación anticiclónica en niveles medios de la troposfera, mantendrán la ola de calor en gran parte de la entidad con temperaturas muy calurosas y más notables en el suroeste, centro y este del territorio oaxaqueño.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las bajas presiones que se encuentran en superficie sobre el interior, centro y sureste del país en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, seguirán generando lluvias y lloviznas en zonas montañosas, que por efecto orográfico también desarrollarán bancos de niebla.

Por otro lado, los vientos serán del noreste ligeros a moderados y brisas en la línea de costa. Se mantiene vigente la alerta por efecto de mar de fondo con oleaje elevado y fuertes corrientes de resaca desde San Mateo del Mar hasta Santiago Pinotepa Nacional, además de bruma densa durante el día.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 35 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 37 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 22 y máxima de 37 grados.
  • Costa, mínima de 23 y máxima de 37 grados.
  • Mixteca, mínima de 15 y máxima de 35 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 37 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 13 y máxima de 31 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 14 y máxima de 33 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Columna

Recientes

Urge Senado respaldo unánime a postura de México en la ONU,...

0
Ante lo que calificó como "la peor crisis humanitaria del siglo XXI", el senador zapoteco Antonino Morales Toledo llamó al Senado de la República a respaldar formalmente la postura de México ante la ONU respecto a Gaza y Cisjordania.