domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 1995

Capacitan sobre manejo de residuos peligrosos en Tuxtepec

Tuxtepec.- Para el Gobierno de Tuxtepec es prioritario el cuidado del medio ambiente, pero para ello se tiene que trabajar en conjunto, la participación de ciudadanos organizados y conscientes junto con los tres niveles de gobierno, pero también es necesaria la capacitación del personal responsable de poner en práctica las acciones que se emprendan y con esta finalidad, personal de la Regiduría de Medio Ambiente asistió a la ciudad de Oaxaca a las pláticas sobre Normatividad y Obligaciones en el Manejo de Residuos Peligrosos.

En este ciclo de conferencias se contó con la presencia de José Ernesto Ruiz López, Delegado Federal de SEMARNAT;  Nereo García García, Delegado Federal de PROFEPA y José Luis Calvo Ziga, Secretario de la SEMAEDESO.

En el marco de los trabajos llevados a cabo para capacitar y dar información a la concurrencia sobre la Normatividad y Obligaciones en el Manejo de Residuos Peligrosos de Manejo Especial y Sólidos Urbanos, se ofrecieron varias ponencias entre ellas “Marco Legal de Residuos Peligrosos”, impartida por Jorge Toledo Orozco, Inspector Federal de la PROFEPA.

Aquí se analizó de manera general el marco legal que regula el rubro de residuos peligrosos, Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al ambiente y el reglamento de la LGPGR.Norma 083-SEMARNAT 2003 y las Normas Técnicas.

Así también los asistentes recibieron información a través de la conferencias “Generalidades en el Manejo de Residuos y Ámbitos de Competencia”, a cargo de Germán Pedro Morales, Jefe de la Unidad de Gestión Ambiental de la SEMARNAT, tocando temas como la problemática en este punto a nivel nacional y estatal en el sector de residuos como son infraestructura existente, tiraderos, servicios, rellenos sanitarios, aspectos sociales y financieros, generación y tendencia, caracterización así como atribuciones de cada uno de las órdenes de gobierno.

Otra de las conferencias ofrecidas fue “Reto de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial”, dictada por Filiberto Vázquez Ruiz, Subsecretario de Cambio Climático y Biodiversidad de SEMAEDESO, en la que trataron el índice de cumplimiento de obligaciones y fuentes de financiamiento.

También, la ponencia “Alternativa para el Reciclaje de Aceite” impartida por Jesús Garandilla Toledano de la empresa “Alternos y Reciclados Pavetech y una más que se enfocó a la preservación del medio ambiente a cargo de personal de la Planta Cementera Cruz Azul que se ubica en Laguna Oaxaca.

La Regiduría de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tuxtepec, manifestó que la información recibida será de gran utilidad para poder llevar a cabo más y mejores acciones que conlleven a preservación del medio ambiente y, a nombre del Gobierno Municipal agradeció la disposición de las dependencias que fueron responsables de ofrecer los foros, conferencias y que ponen a disposición de la Administración Local la orientación para realizar trámites ante las mismas.

Fuente: El Piñero

Se cumplirá con la paridad en el registro de candidaturas

La Comisión de Prerrogativas, Partidos Políticos y Candidatos Independientes aprobó el acuerdo para realizar requerimiento a las coaliciones y partidos políticos en materia de paridad de género para integrar sus candidaturas a diputaciones y concejalías en las elecciones 2018.

El Consejero y presidente de la comisión, Gerardo García Marroquín informó que, con este acuerdo, se solicita a los partidos realizar ajustes en sus propuestas de candidaturas a fin de cumplir cabalmente con la paridad en las mismas.

“Reconocemos el trabajo de los partidos para lograr la paridad, el número de observaciones es muy bajo y podrán subsanarlo”, dijo.

Explicó que la paridad es un asunto importante que conforme a la ley se analizará para la aprobación en su caso de las candidaturas.

“En las elecciones de 2016 en Oaxaca iniciamos con este reto de lograr la paridad y hemos tenido un buen aprendizaje, el personal del instituto ha trabajado cabalmente para avanzar en esta materia, se crearon lineamientos y conforme a ello este año seremos garantes que se cumpla con este principio”, dijo.

En la sesión pública, se presentó un informe con la situación de las candidaturas por género y competitividad.

Celebran ambientalistas creación de la Procuraduría de Ecología

Ana Julia Méndez

Después de que el Congreso aprobara la ley que crea la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca, misma que tendrá por objetivo vigilar el cumplimiento de la normatividad ambiental en el estado, los integrantes de la Coordinadora de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO), señalaron que este es un acierto de los legisladores porque es una herramienta jurídica para sancionar a quienes atenten contra el medio ambiente.

En conferencia de prensa, bajo el laurel bajo el laurel del zócalo, Nazario García Ramírez, señaló que les congratula saber que se creará la ley y llamó al gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a no imponer a los funcionarios que ocuparán esta procuraduría.

Señaló que como ecologistas, no quieren funcionarios improvisados, ya que tiene que tener a personas capacitadas.

Subrayó que enOaxaca hay gente con capacidad y para ello proponen a tres personas que saben de su actuación 1.- Pavel Palacios Chávez, 2.- Nereo García García, 3.- Francisco Felix Sánchez.

Indicó que tal vez no son los mejores, pero si son de los menos “malitos” en la política ambiental del estado.

Cabe señalar que la nueva Ley podrá también imponer las sanciones correspondientes por el incumplimiento de las mismas, mediante los procedimientos administrativos que permita garantizar el derecho a toda persona a disfrutar de una ambiente adecuado para su desarrollo.

Además de fomentar una participación decidida, informada y responsable de la sociedad y de sus organizaciones en la vigilancia y cumplimiento voluntario de la legislación ambiental, a fin de incrementar su observancia y contribuir al desarrollo sustentable del estado.

Acusan a Morena de meter las manos en lío entre mototaxistas

Ana Julia Méndez

Después del zafarrancho que se registró el lunes pasado en la agencia municipal de San Juan Chapultepec, mototaxistas legalmente establecidos, exigen que se garantice la seguridad de los estudiantes.

En rueda de prensa, acusaron a Ismael Cruz Gaytán, de estar ocasionando estos enfrentamientos con la organización punto trino, que además está en la planilla del candidato a la presidencia municipal por Morena, Oswaldo Jarquín.

Dijeron que están cansados de esta situación, porque saben que constantemente se confrontan los conductores de las unidades de mototaxistas.

Asimismo, mencionaron que el conflicto que impera en la agencia es por la disputa de espacios entre los ruleteros.

Señalaron que con la llegada de unidades piratas a esta zona, solo se han registrado disputa entre los mototaxistas, por la indiferencia de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra).

Exigen al agente municipal, Axel Igor Guerrero Vigil; al presidente municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernandez Fraguas y al gobernador Alejandro Murat Hinojosa, que pongan orden en esta agencia.

Aseguraron que llamaron a los elementos de seguridad y estos no llegaron hasta tres horas después del conato de violencia. “Se escucharon disparos, hubo una trifulca y en medio de todo esto quedaron los niños”.

Subrayaron que no están dispuestos a permitir que este tipo de actos vandálicos se registren en esta agencia, por lo que lamentaron que existan conductores armados que se dediquen a amedrentar a otros conductores solo para disputarse espacios.

Primer aniversario de la Vía Recreativa Oaxaca

El domingo 29 de abril de 2018, bajo el lema ‘Vive la Calle Diferente’, se llevará a cabo la Vía Recreativa Oaxaca celebrando su primer aniversario con actividades especiales sobre la Calzada Porfirio Díaz y Avenida Juárez de 8:00 a 14:00 horas.

Como en cada edición, la ruta que cubrirá la Vía Recreativa Oaxaca será sobre la Calzada Porfirio Díaz ,de la Fuente de las Ocho Regiones hasta Avenida Juárez a la altura del Parque El Llano. Se llevarán a cabo distintas actividades deportivas, artísticas, culturales y recreativas, además de un rally de aniversario. Se contará con servicio mecánico, préstamo de bicicletas y de patines, primeros auxilios, apoyo vial y de seguridad pública municipal, así como rutas alternas para el transporte público.

Al mes de marzo de este año se han realizado 14 ediciones de la Vía Recreativa, contando con la asistencia de más de 70,000 visitantes y se han ofertado más de 150 actividades culturales, deportivas, de recreación, de salud, entre otras.

La Vía Recreativa es ya un referente para la ciudadanía que asiste cada mes para disfrutar del espacio público de otra manera, libre de vehículos motorizados y posicionando en el imaginario colectivo que las calles son espacio público que puede y deber ser utilizado por todas y todos de diferentes maneras.

Denuncian anomalías en caso de César Chávez

Ana Julia Méndez

Las integrantes de la organización feminista y mujeres de Oaxaca, denuncian presunta misógina sentencia que puso en libertad a César Chávez alias el “Chichas”, artista gráfico oaxaqueño, integrante del colectivo Asamblea de Artistas Revolucionarios de Oaxaca, (ASARO), y del proyecto Chicatana, quien fue acusado de presunta violación en el 2014.

En rueda de prensa, frente al ex convento de Santo Domingo de Guzmán, pidieron un alto al hostigamiento, acoso y amenazas a las sobrevivientes y personas cercanas a ellas, así como garantizar la seguridad de las mujeres denunciantes y sus acompañantes.

Indicaron que este hecho marca una actuación misógena, machista y perversa del juzgado calificador. “Suman al menos 108 casos de violencia social de diciembre del 2016 a la fecha. Responsabilizamos a César Chávez de cualquier tipo de violencia que se suscite contra alguna de las personas que hacemos esta denuncia pública”.

Informaron que César Chávez es un artista gráfico oaxaqueño, integrante del colectivo ASARO (Asamblea de Artistas Revolucionarios de Oaxaca) y del proyecto Chicatana. Quien se hace pasar por un activista de izquierda, con un discurso revolucionario emanado del movimiento social del 2006.

“A principios del 2014 durante una fiesta, él se metió en el cuarto donde se encontraba una amiga suya dormida y la violó, aprovechándose de su confianza”, informaron.

Señalaron que no es la primera vez que ocurre un caso de esta magnitud y que hay evidencias de otros casos.

Un poco de historia a 486 años del aniversario de la Ciudad

Fue un 25 de abril, pero de 1532, cuando la entonces llamada Villa de Antequera fue elevada al rango de ciudad, título otorgado por el Rey Carlos I de España y V de Alemania.

En esa época, la Ciudad de Antequera fue la tercera de la Nueva España en recibir la categoría y título de “muy noble y leal”, designación con la cual se le considera como una de las tres primeras urbes mexicanas en recibir dicha distinción después de la Ciudad de México y Puebla de los Ángeles.

Otra cédula real firmada en la misma fecha, otorgó el escudo que la distinguió, mismo que originalmente fue asignado a la Villa de Segura de la Frontera  (hoy municipio de Tepeaca, Puebla).

A 486 años de historia, cabe recordar que originalmente la Verde Antequera se fundó en el territorio que en 1486 los Aztecas comenzaron a poblar y que denominaron como Huaxyacac, que quiere decir los “guajes sobre la nariz”, esa sería la original “Guajaca”.

Posteriormente, el 25 de noviembre de 1521 al mando de Francisco de Orozco llegaron a estas tierras los españoles, que enviados por Hernán Cortés, serían los encargados de colonizar la zona.

Entre los expedicionarios se encontraba el clérigo Juan Díaz, quien ofició la primera misa bajo un gran árbol que estaba en la ribera del río Atoyac y donde actualmente se encuentra el Templo de San Juan de Dios.

En 1686 fue llamada Antequera-Oaxaca, título que aún conserva la jerarquía católica al nombrar así a la Arquidiócesis de esta capital.

En 1872, tras la muerte del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez y por decreto del Congreso del Estado, la capital obtuvo el nombre de “Oaxaca de Juárez”, designación que conserva en la actualidad.

Primer escudo de la Verde Antequera

El escudo o blasón de armas concedido a la Ciudad de Oaxaca consta de una bordadura azul entre dos líneas negras y con ocho aspas de oro o cruces de San Andrés, repartidas en el centro de una franja.

El color azul representa el zafiro, símbolo de justicia, lealtad y buena reputación. Otra de las insignias en este escudo es el campo de gules, que representa al rubí entre las piedras preciosas y la claridad entre las virtudes. Mientras que el león de oro coronado y rampante, significa la fuerza, riqueza y bienestar.

Por otra parte, la corona imperial es la insignia que da a entender que durante la época de la Colonia, la ciudad estuvo bajo la protección inmediata de la Corona de España.

Refugio canino en Zaachila, atiende a perros olvidados

El Sol apremiante cae sobre el valle de la Villa de Zaachila, el viento que es caliente se funde con las gotas de sudor corporal. Sin embargo, la alta temperatura no es obstáculo para que Tanya Ángela Pierre y su amiga Bonnie, originarias de Canadá, así como su compañero Juan Carlos, lleguen como mes con mes lo hacen, al refugio para perros de esta municipalidad.

Este espacio donde se da alimento y protección a las mascotas caninas abandonadas por sus dueños, se localiza al sur de la población zaachileña, tiene varias necesidades, sin embargo, también se han emprendido una serie de acciones por parte de las autoridades municipales y personas animalistas.

En entrevista, durante su recorrido por parte de esta extranjera radicada en la ciudad de Oaxaca, con un español fluido expresó que encuentra a los perros en mejores condiciones que la última vez que visitó el albergue.

Asimismo, dijo que existen personas que sin escrúpulos se hacen llamar amigas de los animales pero no es realidad, sino que tienen intereses personales o es una bandera política para obtener algún fin económico o desde su punto de vista “hacerse promoción” en los medios como es la prensa o la gente.

Al momento de reconocer también la labor altruista de algunos particulares y asociaciones Tanya comenta, “Los animales necesitan cariño, que uno pase un tiempo al día con ellos acariciándolos, jugando y dando de comer, eso es mejor que estar desde un escritorio criticando”.

Agrega, “No había yo podido venir hace tres semanas por el periodo vacacional, la verdad hay que decir que miro mejor a los perros que la última vez, ya que la señora que los cuida nos dice que no es que estén maltratados sino que como es natural entre ellos se muerden cada que se les da el alimento”.

El día sigue avanzando, Tanya, Bonnie y Juan Carlos, han limpiado las heces fecales, regado agua y barrido el lugar, es momento entonces de alimentar a los canes, un paso algo cuidadoso ya que por instinto estos animalitos se amontonan y se empiezan a pelear el territorio.

La mujer canadiense opina que los perros cada vez están mejor aunque entiende que muchas veces entre ellos se lastiman por instinto, pide que no sea bandera política ni se use el tema de perros para intereses personales.

“Lo ideal sería que no hubiera perros abandonados, o como ustedes les dicen perros callejeros, pero entiendo que las personas no tienen sentimientos o recurso económico para tenerlos en sus casas por eso los abandonan”.

Ojalá las autoridades de este pueblo (Zaachila), sigan aportando al refugio, y sobre todo que se haga algún tipo de campaña o información que eduque a las personas a adoptar a perros abandonados, para disminuir la población canina en las calles y que no hubiera más refugios para perros, expresó esta canadiense, mientras cacariciaba a los canes.

Cabe decir, que la Dirección de Medio Ambiente y Salud del Ayuntamiento de Zaachila, así como la regiduría de Salud, ha emprendido diversas campañas para mermar el abandono de perros en la población y hasta el momento, se ha logrado, a excepción de personas de municipios vecinos que vienen a deshacerse de su mascota en inmediaciones de esta Villa Zapoteca.

Conversatorio y Tarde de Moda, por aniversario de la Ciudad

En el marco del 486 aniversario de la Ciudad de Oaxaca, la Coordinación de las Culturas, Turismo y Economía, han preparado las actividades Tarde de Moda en Oaxaca 2018 y el Conversatorio Oaxaca y su Historia.

En conferencia de prensa, la Directora General de Economía, María del Carmen Zardaín Borbolla, dio a conocer que el objetivo de ambos eventos es mostrar la riqueza cultural e historia de Oaxaca, además de impulsar y proyectar el talento de los diseñadores de moda locales.

La funcionaria municipal aseguró que es importante que como oaxaqueñas y oaxaqueños se valore la cultura y patrimonio de la entidad. “Lo que no se conoce no se quiere, por eso queremos que todos conozcan sobre Oaxaca y aprendan a quererla y valorarla”, agregó.

En cuanto a la Tarde de Moda, anunció que se llevará a cabo el viernes 27 de abril a las 19:00 horas en el Jardín “El Pañuelito”, en cuya segunda edición, se reconocerá a los dos primeros lugares con incentivos económicos de 20 mil y 10 mil pesos, respectivamente.

De esta forma, se pretende impulsar el trabajo de nuevos talentos como Claudia Rubiños, Adriana Fabiola Góngora Pérez, Ytali Anaya, Danaé Ernotl Ochoa, Mario Olivera, Perla Ricardez Aparicio y Daniel Hernández Robles.

A su vez, el Director General de las Culturas, Carlos Spíndola Pérez Guerrero, aseguró que el conversatorio se realizará el 25 de abril a las 17:00 horas en el teatro Macedonio Alcalá, en donde participarán los doctores Francisco José Ruiz Cervantes y Salvador Sigüenza Orozco, así como el chef Alejandro Ruiz Olmedo y el arquitecto Prometeo Sánchez Islas.

Pérez Guerrero aseguró que con esta actividad se reflexionará sobre el pasado oaxaqueño, para entender el  desarrollo actual de la entidad en su contexto social-político y cultural-gastronómico.

En este acto, se contó con la presencia de la Directora de Cultura Empresarial, María Mercedes Mayoral Ramos y la Diseñadora, Delfina Prieto.

Cabe señalar que del 24 al 28 de abril, la ciudad se vestirá de gala con más de 17 actividades que buscan conmemorar y celebrar el 486 aniversario de la ciudad de Oaxaca.

Todo un éxito el Tercer Trueque de Plantas en Xoxocotlán

Con una gran afluencia de familias, el gobierno municipal de Santa Cruz Xoxocotlán a través de la Dirección de Ecología realizó con éxito el Tercer Trueque de Plantas en el Parque Central de la población.

De acuerdo al informe de esta dependencia, la actividad cumplió con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre el cuidado del medio ambiente, con acciones tan sencillas como el cuidado de pequeñas especies de plantas en cada hogar.

Asimismo, señalaron que la numerosa participación ciudadana, superó la afluencia de esta actividad en ediciones pasadas, por lo cual se seguirán impulsando proyectos encaminados a la protección y preservación del medio ambiente.

Entre los ejemplares que se intercambiaron, fueron plantas medicinales, endémicas, desérticas; árboles florales, frutales y ejemplares de gran tamaño.

Al realizar este jornada ambiental, los organizadores destacaron la importancia de contribuir a la preservación de especies de plantas y animales, pues ello garantizará el desarrollo sustentable y sostenible de este municipio.

Columna

Recientes

México demanda a Google por utilizar el nombre de “Golfo de...

0
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el cambio de denominación del cuerpo de agua en toda la plataforma continental no es una atribución que tenga Estados Unidos, sino una decisión internacional