lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 1978

Propone Trump condicionar TLCAN a tema migratorio

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó hoy condicionar el acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TCLAN) a un endurecimiento en la aplicación de las leyes migratorias por parte de México.

“México, cuyas leyes de inmigración son muy estrictas, debe evitar que la gente pase por México y entre en Estados Unidos. Debemos hacer esto una condición del nuevo acuerdo sobre el TLCAN”, afirmó Trump en referencia al acuerdo que renegocia Estados Unidos con México y Canadá.

¡Nuestro país no puede aceptar lo que está sucediendo! También debemos obtener financiación para el muro rápido”, añadió el mandatario en su cuenta de la red social Twitter.

Canadá y México dijeron el viernes que se lograron buenos progresos en las conversaciones con Estados Unidos para modernizar el TLCAN y que los ministros volverán a reunirse el martes para intentar cerrar un acuerdo.

Fuente: Excélsior

Detiene Policía Vial a 23 conductores en Operativo Alcoholímetro

Derivado de la implementación del Operativo Alcoholímetro en cinco ocasiones del miércoles al viernes pasados, la Policía Vial Estatal reportó que 23 conductores mostraron niveles de alcohol en aire exhalado superiores a los permitidos, por lo que deberán cumplir 24 horas de arresto inconmutable.

El dispositivo fue llevado a cabo en tres ocasiones en la Ciudad Capital y una en San Juan Bautista Tuxtepec, en total fueron aplicadas 55 pruebas de alcoholemia.

Dicha estrategia es implementada por la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) a través de la Policía Vial Estatal, como parte de las acciones convenidas en el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra).

Bloquea FALP carretera al Istmo para presionar a las autoridades

Ana Julia Méndez

Para exigir la entrega de proyectos productivos, un grupo de integrantes del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) bloquean la carretera que comunica a la zona del Istmo de Tehuantepec, en la entrada a la comunidad de El Camarón.

Esta situación afecta a miles de transportistas que tienen que circular por este lugar para llegar a Jalapa del Marqués, Juchitán de Zaragoza, Matías Romero, Salina Cruz, entre otras comunidades.

El tráfico se ha detenido en esta demarcación, debido a que los integrantes del FALP piden respuestas a sus diversas demandas sociales.

Entre sus demandas destacan los proyectos productivos y otros beneficios para los integrantes de este organismo social.

Consideran que al momento no han tenido respuestas y decidieron presionar a las autoridades con estas movilizaciones.

Amagan con permanecer en este lugar, en tanto las autoridades de la Secretaría General de Gobierno (Segego), no entable una mesa de diálogo con ellos.

Celebra ITO, “50 años de amor y dedicación a la danza”

Para conmemorar el 50 aniversario del Grupo Folklórico del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) A.C, se realizó la conferencia denominada “50 años de amor y dedicación a la danza”, a través de la cual, integrantes, ex integrantes y fundadores de este grupo compartieron sus experiencias a lo largo de su participación en la danza dentro del estado.

Al brindar su mensaje de bienvenida, el Director del Grupo Folklórico, René Osogobio agradeció a los fundadores, egresados y estudiantes que participan en esta integración del instituto, ya que han puesto en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Oaxaca e hicieron posible el éxito y el crecimiento del mismo, además por demostrar a nivel nacional e internacional la riqueza con la que se cuenta en nuestra entidad.

Durante esta conferencia, José Antonio Aquino Mendoza y Cástulo Arenas, miembros fundadores y ex integrantes de este grupo folclórico, narraron sus experiencias durante la creación del grupo en el año de 1968, conformado inicialmente por un mayor número de hombres que mujeres.

En su intervención, José Antonio Aquino Mendoza expresó su beneplácito por la celebración de los 50 años de esta iniciativa, ya que es uno de los grupos con más antigüedad en el territorio oaxaqueño y que en un inicio se encaminaba a la investigación, conservación, promoción y difusión de la cultura del estado.

“Espero que esta integración de jóvenes continúe, ya que a través de ellos se representa la gran cultura con la que cuenta el estado de Oaxaca, llevándola a los estados de la República y a los países vecinos”, expresó Aquino Mendoza.

Asimismo, Cástulo Arenas expresó que desde sus inicios, esta integración obtuvo su propia organización independiente, lo que le ha permitido acrecentar y renovar constantemente la variada y auténtica indumentaria para presentarse en los foros nacionales e internacionales.

“Agradezco e invito a los compañeros fundadores a continuar fomentando la danza dentro de la juventud oaxaqueña, apoyar la creación de la memoria colectiva de este gran grupo folklórico y con ello poner en alto el nombre del instituto y del estado”, afirmó Cástulo Arenas.

Este grupo folklórico se ha presentado en inmuebles y escenarios de manera ininterrumpida, recorriendo la totalidad de las comunidades oaxaqueñas.

“Juchitán, ejemplo de unidad y fortaleza”: Raúl Bolaños Cacho

Heroica Juchitán de Zaragoza.- Al pie del monumento “Héroes del 5 de septiembre”, el candidato al Senado de la República, Raúl Bolaños Cacho Cué, aseguró que cuenta con la unión, voluntad y fortaleza de las mujeres y hombres de esta región, y de este emblemático municipio para cambiar la vida de Oaxaca.

“Juchitán ha demostrado a México que es más fuerte el oaxaqueño cuando trabaja unido”, aseguró ante militantes y ciudadanos reunidos en el monumento “Héroes del 5 de septiembre”, donde colocó una ofrenda floral exaltando la memoria de los juchitecos que vencieron a los franceses en 1866.

Junto a la candidata a la diputación federal por el distrito VII, María Luisa Matus; el próximo senador caminó las calles de Juchitán, dialogando con la gente, sellando compromisos para integrar al proyecto legislativo y de Nación de José Antonio Meade que impulsará a las familias istmeñas.

Raúl Bolaños Cacho Cué disfrutó también de la hospitalidad de mujeres vendedoras de comida ubicadas en el “Parque Heliodoro Charis Castro”, compartiendo un desayuno típico y fortaleciendo el apoyo mutuo y permanente para lograr que en Juchitán la vida cueste menos y alcance más.

Capacita Hospital Civil a personal médico y de enfermería

Con la finalidad de ofrecer una atención de calidad y garantizar la seguridad del paciente con heridas y ostomías provocadas por el “Pie Diabético”, quemaduras y úlceras de presión, entre otros factores, el hospital general “Doctor Aurelio Valdivieso” llevó a cabo el curso-taller Calidad y seguridad en la atención del paciente con herida y ostomías.

Lo anterior dirigido al personal médico y de enfermería de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) e instituciones públicas y privadas, esta capacitación se realizó los pasados 16 y 17 de abril con la participación de 67 profesionales de la salud.

Con el objetivo de incrementar los conocimientos, habilidades y destrezas en el manejo de sus pacientes se impartieron temas como: Panorama epidemiológico de las infecciones asociadas a la salud en el Hospital Civil; Bioseguridad; Manejo de Residuos Peligrosos Biológico-infecciosos (RPBI); Prevención de Infecciones asociadas a la salud, y talleres de Larvoterapia y Pie Diabético.

Entre los asistentes, se contó con personal del hospital de San Pablo Huixtepex, y centros de salud de San Miguel Soyaltepec, San Andrés Huayapam, El Mamey de Santiago Amoltepec, La Nueva Pochota Tuxtepec, y el Cessa de San Jacinto Amilpas, así como de los Institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Mexicano del Seguro Social (IMSS) y estudiantes de la Universidad Regional de Sureste (Urse), entre otros.

Cabe señalar que el personal que brinda las capacitaciones son profesionales altamente calificados, y quienes se asesoran tienen el propósito primordial de brindar a la sociedad terapias innovadoras y especializadas con excelentes resultados, a través de la Subdirección de Enseñanza, Capacitación e Investigación, que impulsa actividades para contribuir en la mejora de la atención y salud de la población oaxaqueña.

Entre los objetivos del curso, el intercambio de experiencias en el tratamiento del paciente con heridas provocadas por el pie diabético, ulceras de presión por accidentes o complicaciones de várices, fue fundamental para determinar estrategias utilizando técnicas avanzadas y el medicamento adecuado.

Con actividades de esta naturaleza el Hospital Doctor Aurelio Valdivieso contribuye con los Servicios de Salud en la actualización del personal médico y para- médico en temas de vital importancia que coadyuven a garantizar una atención oportuna, de calidad y al restablecimiento de la salud de la sociedad oaxaqueña.

 

Corrupción, amnistía y revocación calientan debate

Corrupción, uso de prerrogativas de los partidos, fiscal anticorrupción, el caso Odebrecht, la amnistía y la revocación de mandato fueron los puntos álgidos durante el primer debate presidencial 2018, realizado en el Palacio de Minería.

El formato de este debate, a diferencia de los ocurridos en elecciones previas, permitió un mayor intercambio de señalamientos entre los cinco candidatos.

José Antonio Meade, Ricardo Anaya, Andrés Manuel López Obrador y Jaime Rodríguez entablaron una discusión sobre la propuesta de amnistía del tabasqueño, quien recibió cuestionamientos de todos los candidatos.

Margarita Zavala fue criticada por la gestión de su esposo, el expresidente Felipe Calderón.

A Meade lo acusaron de cargar con el desprestigio del PRI y Jaime Rodríguez fue señalado por llevar firmas falsas para su candidatura.

Mientras que a Ricardo Anaya le señalaron haberse hecho de una nave industrial para la cual no acreditó cómo logró un crédito bancario.

En el debate destacó el momento en el que el candidato independiente propuso cortar la mano a quien robe en el servicio público.

Al concluir el debate, Meade, Anaya y Zavala dieron sus impresiones del encuentro en el programa especial de Imagen Televisión.

-Con información de  Andrés Becerril, Vanessa Alemán,  Héctor Figueroa, Ernesto Méndez e Iván Saldaña

Propuestas

  • Margarita Zavala llamó a los ciudadanos a no conformarse con el menos malo.
  • José Antonio Meade expresó que quiere hacer equipo con quienes apuestan al esfuerzo.
  • Ricardo Anaya señaló que el 1 de julio está en juego el futuro de una generación.
  • Andrés Manuel López Obrador aseguró que hará la cuarta transformación del país.
  • El Bronco dijo que es tiempo de cambiar y se comprometió a contestar los Whatsapp.

Mensaje al salir

  • Zavala dijo que fue la oportunidad de hablarles a los mexicanos porque hay una enorme inequidad.
  • José Antonio Meade aseguró que ganó el debate con “ideas”, además de dos departamentos.
  • Ricardo Anaya también se declaró ganador y ofreció hacer un gobierno honesto y de resultados.
  • López Obrador consideró que les fue bien y respondió a señalamientos del panista.
  • Jaime Rodríguez expresó que presentará una iniciativa para que se apruebe la sanción que propuso.

El debate prende fuego en Minería

El vetusto Palacio de Minería se convirtió ayer en una abrazadora fragua. En el primer debate presidencial, José Antonio Meade, Ricardo Anaya, Jaime Rodríguez y Margarita Zavala lanzaron fogonazos a Andrés Manuel López Obrador. El tabasqueño se hizo a un lado, aunque lo acusaron de deshonesto, mentiroso, marrullero, títere de criminales y espanta inversiones.

“Todos están contra mí, echándome montón”, se defendió López Obrador, candidato de Morena-PT-PES. “Todos me traen en la punta de la lengua”, recalcó después, para evidenciar que lo echaron en medio. “No es montón, es que dices barbaridades”, le dijo El Bronco.

Aunque casi al final del la hora y 54 minutos de debate, López Obrador no aguantó más y a Meade le dijo que quiere “avanzar con calumnias”, porque está en una situación difícil por tener de su lado al gobierno.

Pero la cosa no quedó ahí. Rompió el protocolo, debió salir después de Zavala, pero sin decir adiós y mientras los otros candidatos estaban en su atril, el tres veces aspirante presidencial salió del patio central del Palacio de Minería, donde se montó el set para este debate, en el que los cinco candidatos salieron raspados de distintas formas.

Si la intención de Meade, Zavala, Anaya y Rodríguez era noquear a López Obrador, éste pudo cabecear y momentáneamente librarla.

A Margarita le criticaron ser esposa de Felipe Calderón, a Meade lo acusaron de cargar con el desprestigio del PRI, a Rodríguez de haber llevado firmas falsas para poder ser candidato independiente y a Anaya de haberse hecho de una nave industrial, que no comprobó cómo logró un crédito bancario, y aunque llevó al debate muchas cartulinas y una sentencia a su favor, no llevó el estado de cuenta del crédito.

En los puntos de debate, sobre seguridad, impunidad, corrupción y personas en situación de vulnerabilidad, los cinco aspirantes a la Presidencia de México en realidad no dijeron nada que no hayan dicho en los meses que llevan en campaña.

Anaya le insistió a López Obrador que ¨está muy simpático lo de amor y paz, pero no responde nada”.

Meade le dijo al tabasqueño que más que usar la escoba para barrer la corrupción en el gobierno, como dice, lo que en realidad “le gusta es usar el recogedor, más que la escoba. Está dispuesto a aliarse con lo más corrupto de México, Napoleón Gómez Urrutia, Elba Esther Gordillo”.

Lo que llamó la atención en los señalamientos de corrupción que hizo López Obrador a Meade, como representante del PRI, fue que nunca estuvo en su blanco el presidente Peña Nieto.

López Obrador insistió en que al llegar a la Presidencia venderá el avión José María Morelos y Pavón y toda la flota de helicópteros y aviones del gobierno. Mencionó que ya “hasta se lo ofrecí a (Donald) Trump” A esto, Jaime Rodríguez le reprochó por haber ofrecido lo que no es suyo.

De hecho, el gobernador de Nuevo León con licencia y que entró como candidato independiente se le dejó ir al tabasqueño, preguntándole directamente, “Contesta, ¿eres honesto, honesto, honesto, cuatro veces honesto?”.

La respuesta de López Obrador fue inmediata, “mil veces honesto”. El Bronco le soltó “eres marrullero” y le dijo que no se confiara en las encuestas que presentó ahí dándose como ganador de la elección.

Para subrayar que no es corrupto, López Obrador dijo “si fuese corrupto ya me hubiera destruido la mafia del poder, todos son corruptos, menos el que ya sabes quién¨, dijo echando mano de su spot de campaña.

Meade le argumentó a López Obrador que tenía tres departamentos que no había declarado y éste le respondió que si era cierto se los regalaba, gesto que el exsecretario de Hacienda agradeció.

Pero como todos salieron con algún raspón, Rodríguez le preguntó a Meade si había tenido algo que ver con la triangulación de fondos a los gobernadores que estaban en proceso penal, a lo que respondió, ¨yo tuve que ver para que estén en la cárcel¨. Y mientras mostraba un cartón con las acusaciones en contra del exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge por lavado, con una fotografía de éste, afirmó que hay otros fuera de la cárcel y quitó la foto de Borge para descubrir la de Anaya.

Quien le puso la sal y la pimienta al debate, como lo vaticinó Luis Carlos Ugalde, extitular del desaparecido IFE, fue Rodríguez Calderón. Se aventó la puntada de que le corten la mano al funcionario público que robe.

Entre las acusaciones de Meade a López Obrador, que dejó pasar por estrategia, fue que el tabasqueño ¨hace equipo con los malos¨y que es un ¨títere de los criminales¨. Ahí fue el momento donde Anaya se sumó al representante priista para decir que López Obrador ¨espanta las inversiones¨.

El Bronco dijo que él había podido ser uno de los muertos de la ola de criminalidad que hay en el país. Y mencionó, después de mostrar una bala, que ¨yo le prometí a mi hijo, que lo encontré muerto¨, que lucharía, aunque dijo que ¨no soy superman¨.

En el tema de seguridad, López Obrador se amparó en las estadísticas de cuando fue jefe de gobierno de la Ciudad de México. “Yo he tenido éxito, cuando fui jefe de Gobierno, bajó delincuencia, ahí están los datos”. Por los dichos de López Obrador de que habría amnistía para los delincuentes, como sí lo dijo, todos le pidieron explicaciones. ¨Amnistía no significa impunidad, se ha manejado de manera mal intencionada que quiero sacar de la cárcel a quienes han cometido delitos”.

El tres veces candidato presidencial dijo que siendo Presidente va a combatir la pobreza. Y reeditó su frase de campaña del 2000 “primero los pobres”. Sostuvo que éstos han crecido en el gobierno neoliberal. Y mencionó que el 2 de julio convocaría a expertos para elaborar un plan y definir conjuntamente qué hacer con una amnistía” y volvió a decir que para esto invitaría al papa Francisco.

Meade, en ese contexto le reclamó a López Obrador que quiere perdonar lo imperdonable y Anaya que la amnistía no funcionó en Colombia.

Margarita dijo que el “el eje de mi gobierno será defender a los mexicanos defenderte de los partidos, de López Obrador, de Trump, la sociedad tiene más miedo. Voy a fortalecer la policía. Voy a hacer lo que tenga que hacer para defenderte. Voy a defender a los mexicanos con valores”.

En el tema de combate a la corrupción e impunidad, Meade dijo que lo que más nos indigna es la corrupción y prometió que no habría ni estafas maestras ni ligas ni naves industriales. No más Ministerio Público de consignas y la 7de7 obligatoria. “No tengo componendas con ninguna persona¨. Y sostuvo que hay millones de servidores públicos buenos. Y repitió que “seré presidente sin fuero¨.

López Obrador discrepó con lo que hace tiempo dijo el presidente Peña sobre que la corrupción era cultural. “Gobernaré con el ejemplo, vamos a limpiar el gobierno de corrupción de arriba para abajo como se barren las escaleras”.

Anaya trajo a colación las fotos de Gustavo Ponce, René Bejarano y Carlos Ímaz, cuando recibían dinero de Carlos Ahumada, en la gestión de López Obrador al frente de la Ciudad de México. Y Meade apuntaló esa idea diciendo que Morena, el partido de López Obrador, tiene presupuesto de tres mil millones de pesos y que de ahí viven los hijos del candidato y otros familiares.

Anaya le menciono a López Obrador que en su libro sobre el Fobaproa, acusa de corrupto a Alfonso Romo, y que ahora es su representante con los empresarios y futuro Jefe de Gabinete.

López Obrador sostuvo que él no miente, no roba y no traiciona al pueblo, cosa que Meade le refutó.

En las conclusiones del debate, El Bronco dijo que es tiempo de cambiar, acusó a los partidos políticos a quienes tildó de ser ¨el verdadero cáncer del país¨.

Margarita dijo ¨no te conformes con el menos malo, tú mereces más, mucho más, decide por tus sueños, no por tus miedos. Amo profundamente a México”.

Mientras que Anaya dijo que la del 1 de julio ¨no es una elección más, está en juego el futuro de una generación”.

López Obrador mencionó que vivimos un momento estelar, sólo ha habido tres transformaciones, la Independencia, la Reforma, la Revolución  y estamos en la cuarta, la vamos a lograr de manera pacífica, sin violencia, tendrá un gobierno que represente a pobres y ricos.

Y Meade, a quien le tocó cerrar, mencionó que ¨quiero hacer equipo contigo, con quienes apuestan al esfuerzo, quieren dejar algo más de lo que recibieron de sus padres. Creo en un México unido y próspero¨.

 

Toma CIPO Ciudad Administrativas para exigir viviendas

Ana Julia Méndez

Integrantes del Consejo Indígena Popular de Oaxaca (CIPO) bloquean los accesos de Ciudad Administrativa, con palos y machetes en mano impiden el acceso al inmueble, sin embargo los trabajadores de base de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), ingresan por la puerta trasera.

Los trabajadores sindicalizados señalan que para garantizar su seguridad, es necesario que no la laboren, tomando en cuenta que el año pasado, los integrantes del CIPO los agredieron físicamente.

Por lo que valoran si se quedan a laborar o no, debido a que no están de acuerdo con trabajar y correr el riesgo de ser secuestrados, como sucedió la semana pasada en Ciudad Judicial.

En entrevista, Miguel Cruz Moreno, informó que ante la omisión de las secretarias por no atender sus demandas, decidieron protestar este día. “Es de manera pacífica además de representatividad, y en caso de no recibir atención, entonces pediremos el apoyo de los demás agremiados”.

Abundó que en la Secretaría General de Gobierno (Segego), tienen acuerdos pactados, pero las demás secretarias no los quieren atender.

Mencionó que una de sus demandas es exigir viviendas para las familias de Santa Cruz Huatulco, así como atención a la casa comunitaria de la citada organización.

Se enfrentan policías municipales y pobladores de Atzompa

Ana Julia Méndez

La mañana de este domingo se registró una trifulca en la colonia Niños Héroes perteneciente al Municipio de Santa María Atzompa, cuando los colonos trataron de detener al edil, Isauro Antonio Enríquez González.

Los habitantes de la colonia Niños Héroes de Santa María Atzompa, se enfrentaron con policías municipales, los hechos se registraron cuando el presidente municipal llegó a la reunión para verificar las demandas de los pobladores.

No obstante, los colonos enardecidos lo acusaron de no querer reconocer al comité de la colonia que fue electo desde el mes de febrero.

Fue así cuando de las palabras pasaron a los golpes, incluso, se utilizó gas lacrimógeno para dispersar a la multitud, pero al no lograrlo se solicitó el apoyo de la Policía Estatal.

Los uniformados con equipo a motín resguardaron la zona, en tanto se reportó a una persona lesionada con un arma blanca, por lo que se iniciaron las investigaciones al respecto.

Se despide José Luis Chávez Botello al frente de la Arquidiócesis

Ana Julia Méndez

El Obispo emérito de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, aseguró que termina sus funciones al frente de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca agradecido y con un gran aprendizaje.

Al realizar su última conferencia de prensa, indicó que ha hecho un balance de su caminar por la entidad, en donde ha verificado que a pesar de los sufrimientos, carencias y conflictos, la fe se mantiene de manera importante.

Al ser cuestionado por los casos de pederastia, indicó que éstos ya fueron analizados e investigados por las autoridades civiles y por las eclesiales.

Señaló que siempre se va a pedir disculpas a quienes han sido víctimas de estos hechos, y de los casos que se han denunciado, se ha actuado como corresponde.

Asimismo, dijo que hace falta mucho para avanzar en la verdad, pues en muchas ocasiones en el país y Oaxaca se oculta, o se trata de engañar con una máscara de verdad.

Chávez Botello dijo que se tienen situaciones que son graves como la violencia, la cual va en aumento y afecta de manera grave.

Sin embargo, indicó que deberá avanzarse y lograr soluciones cuando se involucren todos los sectores de la sociedad, que cada quien haga la parte que le corresponde y se eduque en valores.

Agradeció a todos los sectores por los 14 años que estuvo al frente de la diócesis, e indicó que tuvo un gran acercamiento, vivió de diversos formas todo lo que acontecía y pudo entender la forma de ser de las personas en las comunidades.

Columna

Recientes