lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 1962

Apedrean hasta la muerte a mujer por casarse con 11 hombres

El grupo extremista somalí Al Shabab dijo el miércoles que apedreó hasta la muerte a una mujer condenada por casarse con 11 hombres.

La radio del grupo, Andalus, informó que la lapidación se realizó el miércoles después que una corte de Al Shabab juzgó a la mujer en la aldea de Sablale, en la región de Bajo Shabelle.

Hombres enmascarados mataron a pedradas a Shukri Abdullahi Warsame, de 30 años, en una plaza pública, según el informe.

El juez autoproclamado dijo que la mujer confesó haberse casado sucesivamente en secreto con 11 hombres sin pedir divorcio.

Al Shabab lucha por imponer una versión intransigente del islam en la caótica nación del Cuerno de África.

El grupo suele ejecutar a espías y personas acusadas de adulterio a las que condena sin el debido proceso legal, según grupos defensores de los derechos humanos.

Fuente: Excélsior

Este científico tiene 104 años y mañana se someterá a eutanasia

David Goodall tiene 104 años, es científico y ha decidido poner fin a su vida este jueves mediante la eutanasia.

Goodall, de nacionalidad australiana, viajó a Suiza para cumplir con su última voluntad, ya que la ley de suicidio asistido de la nación europea le permitirá quitarse la vida legalmente, a diferencia de su país, donde las normas lo prohíben.

“Uno debería ser libre de elegir la muerte, cuando la muerte es en un momento adecuado”, declaró Goodall, miembro de la Orden de Australia, al responder preguntas a periodistas en la ciudad de Basilea.

Durante la rueda de prensa, Goodall portaba en sus ropas la inscripción ‘Envejecer Penosamente’.

“Mis capacidades han estado en declive durante el último año o dos; mi vista, en los últimos seis años. Ya no quiero continuar la vida. Estoy feliz de tener la oportunidad de terminarla mañana”, agregó.

El hombre centenario dijo que el procedimiento será mediante una inyección letal, pero desconoce el tiempo y el resto de los detalles.

“Es mi propia decisión terminar mi vida mañana (…) Hay muchas cosas que me gustaría hacer, pero es demasiado tarde. Estoy contento de dejarlas inconclusas”, señaló Goodall.

En Suiza, el suicidio asistido es legal desde los años 40, si lo realiza alguien sin interés directo en la muerte.

Holanda legalizó la eutanasia en 2002 para pacientes que sufren un dolor insoportable sin cura.

Australia prohíbe la práctica, aunque el estado de Victoria fue el primero en aprobar un proyecto que la permitirá desde 2019 para los pacientes terminales.

Goodall nació en Londres en 1914 y se mudó a Australia en 1948, donde trabajó en la Universidad de Melbourne.

También tuvo empleos en su país natal y ocupó puestos académicos en Estados Unidos.

Durante la charla ante la prensa, en la que fue evidente que a Goodal le costaba escuchar algunas preguntas, prefirió no entrar en detalles sobre su última comida y comentó que no había pensando en música para acompañar su muerte, aunque agregó que sería lindo escuchar la Novena Sinfonía de Beethoven antes de cantar algunas líneas.

Fuente: Excélsior

Cursos del Icapet buscan conservar gastronomía tradicional de Oaxaca

Patricia González Santiago es una mujer que con mucho orgullo y respeto ha dedicado gran parte de su vida a la gastronomía oaxaqueña, una herencia familiar que la llevó a obtener el primer lugar del Concurso Nacional de Gastronomía realizado por los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICATS) en el estado de Puebla, en el año 2014.

Dicho concurso está conformado por dos categorías: Platillo de rescate y Platillo de creación. González Santiago obtuvo el primer lugar en la categoría Platillo de rescate, al preparar el “mole chichilo” original del estado de Oaxaca, que cautivó los paladares de las y los asistentes.

La preparación del chichilo se vuelve todo un arte cuando Patricia González explica cómo cada uno de sus ingredientes se funden lentamente mientras la preparación de chiles, hierbas y especias es tan minuciosa que se combinan dejando un olor muy fino a chile huacle y tortilla quemada que se expande por toda la casa.

“El chichilo es un mole originario de los Valles Centrales y también un mole ceremonial, que se elabora principalmente durante la velación de los difuntos” explica.

El premio nacional de gastronomía la fortalece y anima cada que prepara este platillo que para muchos es de presumir, como el mejor degustado. “Para mí fue una grata experiencia, lo más importante es preservar las recetas, el chichilo es un platillo que forma parte de la cultura oaxaqueña y su preparación va de generación en generación” expuso.

Comparte que el amor por la comida y su preparación, surgió desde que ella tenía apenas ocho años. “Mi abuela paterna tenía un pequeño taller de moles oaxaqueños que transportaba a la Ciudad de México, mientras que mis abuelos maternos eran panaderos y trabajaron por años el pan artesanal como el conocido pan amarillo y las hojaldras”.

Recuerda también que en el taller de panadería no dejaban entrar a las niñas, “Mi abuelo nos decía que había muchos hombres trabajando y no podíamos entrar, pero yo me las ingeniaba para meterme debajo de la mesa y ahí trabajaba, los trabajadores me cuidaban y discretamente les daba los panes que yo hacía para que ellos me los hornearan”.

Cada una de estas experiencias fueron motivantes para que Patricia perfeccionara su talento. “Inicié jugando y ahora tengo la satisfacción de hacerlo profesionalmente” comparte.

Actualmente es instructora del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), en donde puede transmitir esos conocimientos que cada día contagian a más hombres y mujeres que se capacitan en la materia.

“Me motiva que más mujeres se quieren capacitar, desarrollar y también mejorar su calidad de vida” manifiesta. Asimismo, asegura que muchas mujeres que inician su negocio lo hacen con miedo y aunque al principio es de forma ambulante ofreciendo donas, pan o rebanadas de pastel, poco a poco sienten la seguridad para consolidar este oficio que ella asegura, es una labor muy noble.

Con sus trece años como instructora en el Icapet y un premio nacional, Patricia González es una mujer orgullosa de sus raíces, de su cultura y que espera seguir formando más generaciones de hombres y mujeres que como ella, confiesa, “muchas veces nos llega la necesidad de aprender algo más, hacer algo más en nuestra vida y que más delicia que la gastronomía de nuestro estado”.

Se deslinda PRD de tener candidatos que usurpen cargos

Ana Julia Méndez

Derivado de la polémica que hay en torno al registro de candidatos que usurpan cargos como personas transexuales, este día del secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Raymund Carmona Laredo, deslindó a los militantes del Sol Azteca de formar parte de esta lista.

En conferencia de prensa, acompañado del comité ejecutivo nacional, de José Antonio Medina Trejo, secretario de la diversidad sexual; Rogelia Ruiz, secretaria de igualdad de género, Carmona Laredo afirmó que el PRD jamás se prestaría a una situación como esa.

Aclaró que no han evadido ninguna responsabilidad. “si alguien ha impulsado a nivel nacional el tema de la diversidad sexual ha sido precisamente el PRD”, afirmó.

Mencionó que el PRD siemore ha buscando que se les dé un lugar a la comunidad lésbico gey, aún cuando la Iglesia ha estado en contra de su propuesta.

Subrayó que siendo promotores de este tema, no pueden ser quienes cometan algún error. “Sería incongruente que hagamos algo indebido”, recalcó.

Indicó que hay 10 municipios donde aparecen compañeros tratando de torcer la ley, por lo que han pedido que se investigue y se llegue a las últimas consecuencias, sea quien sea.

Refirió que aquellos que violentaron al ley son: San Antonio Castillo Velasco, San Juan Bautista de Losoto, San Pedro Mixtepec, entre otros, pero en ninguno lo encabeza el PRD.

Indicó que se puede investigar los registros en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), ahí se puede precisar que no son candidatos del PRD.

Meade se reúne con Larry Fink, presidente de BlackRock

El candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, sostuvo esta tarde una reunión con Larry Fink, presidente y consejero delegado de BlackRock, la mayor administradora de fondos de inversión a nivel mundial.

Durante la reunión, Meade y Fink intercambiaron puntos de vista sobre el estado y perspectiva de las economías mexicana e internacional.

El candidato de la coalición Todos por México conversó con Fink sobre algunas de las propuestas sobre economía, desarrollo social y economía familiar de su campaña.

La reunión representó un reencuentro de José Antonio Meade con Fink, con quien le une una relación profesional y de amistad que data de años atrás. En diversas ocasiones, tanto en México como en Estados Unidos, ambos personajes se han encontrado para conversar sobre diversos temas de la agenda económica internacional.

Como un secretario de Hacienda que en dos administraciones diferentes promovió el crecimiento y la estabilidad económica de México, José Antonio Meade goza del reconocimiento de la comunidad financiera internacional.

A lo largo de su campaña, José Antonio Meade se ha comprometido a encabezar un gobierno que dote de certeza y estabilidad a la economía mexicana, a fin de propiciar la inversión y el empleo, con el objetivo último de promover el desarrollo de las familias mexicanas.

Fuente: Excélsior

Agente de seguridad es atropellado en el Giro de Italia

Un agente de seguridad que trabajaba en el Giro de Italia 2018 se encuentra en estado crítico, tras ser atropellado por un coche poco antes del comienzo de la quinta etapa de la competición, que transcurrió en la isla de Sicilia (sur).

El agente, que conducía una moto, fue atropellado por un auto que no respetó un punto de control, según informó el organismo que gestiona las carreteras italianas, la Compañía Nacional Autónoma de las Carreteras(ANAS, en italiano), en un comunicado oficial.

“Un automovilista, después de forzar unas barreras instaladas por los organizadores del Giro, a pesar del control de un equipo de ANAS, entró en una carretera cerrada al tráfico, atropellando a un motociclista perteneciente a las fuerzas de seguridad”, agrega.

El hombre atropellado fue evacuado poco después del accidente en un helicóptero, y se encuentra ahora hospitalizado en estado crítico, informa el ANAS.

El organismo que gestiona las carreteras italianas señaló, además, que el conductor del vehículo que atropelló al agente es un hombre de unos 60 años, que fue inmediatamente arrestado.

Fuente: Excélsior

Averías en oficinas del INBA ocasionan paro de labores

Las averías en las instalaciones del edificio Prisma, donde se ubican las oficinas del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), produjeron ayer un paro de labores. Durante más de cinco horas, trabajadores del organismo clausuraron de manera simbólica el inmueble e impidieron el acceso a los empleados, en demanda de la reparación de las fallas que han detectado en el edificio.

A partir de las 06:00 horas, los trabajadores colocaron pancartas en torno a la entrada del edificio: “Clausurado por poner en riesgo la vida de los trabajadores”, se leía. El problema comenzó el jueves pasado, cuando una descompensación en el suministro de energía provocó una falla en uno de los elevadores del edificio. Un caso similar que dejó a una empleada lesionada, recordó Heriberto Cerón, representante de los trabajadores, se había suscitado ya en octubre del año pasado.

La semana pasada, sin embargo, los trabajadores habían acordado con las autoridades del INBA que esperarían hasta hoy para que se les presentaran dos dictámenes, uno sobre el estado de los elevadores y otro sobre el suministro eléctrico. A decir de Francisco Albarrán, integrante del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores del INBAL, los miembros del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC) decidieron adelantar la protesta.

El cierre de las instalaciones, que se prolongó hasta el mediodía, presionó para que las autoridades accedieran a dialogar. Albarrán dijo que en la reunión el INBA se comprometió a presentar, junto con la empresa OTIS, un calendario para llevar a cabo la sustitución paulatina de los ascensores. Asimismo, señaló, les presentarán un dictamen “elaborado por una empresa independiente”, en el que se informe sobre las condiciones generales del inmueble.

El edificio Prisma es ocupado por el INBA desde septiembre de 2013. El inmueble, señaló Cerón, “es un edificio viejito con buena estructura; aun así solicitamos un cambio de sede, pero esta solicitud no quedó asentada en la minuta”.

Fuente: La Jornada

Licitar nuevo aeropuerto y detener inversión pública: AMLO

Si el Nuevo Aeropuerto Internacional de México es concesionado, debe ser con un nuevo proyecto y que se realice exclusivamente con recursos privados, indicó Andrés Manuel López Obrador.

El candidato a la presidencia por la coalición ‘Juntos Haremos Historia’, rechazó la postura del Gobierno Federal de continuar la actual construcción y, posteriormente, concesionarlo a la iniciativa privada.

“No. Así no tiene sentido. ¿Cómo lo vamos a hacer con dinero del pueblo de México y luego se los vamos a concesionar? ¡Ah, que vivillos!”, dijo López Obrador.

Agregó que, si empresarios como Carlos Slim afirman que es un buen negocio, deberían alistarse para participar en una nueva licitación.

Destacó además que debe ser un proyecto elaborado por técnicos y constructores diferentes a los que laboran actualmente en la nueva terminal.

“Yo hablo de una concesión, que se haga la licitación ya, que ya no invierta el Gobierno Federal, que los que están construyendo el nuevo aeropuerto y tienen suficiente dinero, que ellos hagan la inversión, que ellos corran los riesgos y ellos se encarguen de administrar el nuevo aeropuerto. Que ellos tengan la concesión y que les vaya muy bien”, afirmó el tabasqueño entrevistado en Jilotepec, Estado de México.

Las obras que a la fecha se han realizado, puntualizó, no tendría que ser desechadas.

“Ese terreno, lo que llevarán ahora se utilice para oficinas, que no se construyan muy altas porque es un suelo gelatinoso”, comentó el candidato presidencial.

Desde Jilotepec, AMLO aseguró que su contrincante de la coalición ‘Por México al Frente’, Ricardo Anaya, es una “burbuja”, que no acaba de ser inflada.

Fuente: Excélsior

Inauguran en Oaxaca la 17a Feria de la Vivienda 2018

Ana Julia Méndez

Inauguran en las inmediaciones del Paseo Juárez “El Llano” la 17a Feria de la Vivienda 2018, que se realiza del 9 al 13 de mayo, en un horario de 10:00 a 19:00 horas, la entrada es gratuita.

Los trabajadores que cuentan con algún crédito pueden solicitar una vivienda con alguno de los financiamientos que cuenten.

En Oaxaca se tiene un registro de al menos 7 mil trabajadores, de los cuales, 6 mil 200 tienen un crédito coaprobado.

El sector de la vivienda es el segundo motor de la economía del país, al aportar cerca del 7% al Producto Interno Bruto a nivel nacional, en Oaxaca se supera la media nacional con el 13%.

El presidente de la Canadevi, Carlos Ayuso Ángeles, comentó que el organismo busca llevar a cabo este tipo de ejercicios al menos dos veces al año, siempre en coordinación con la Iniciativa Privada y sobre todo, los organismos de trabajadores.

Indicó que la promoción de la Feria de Vivienda 2018 será fundamental para alcanzar buenos números y elegir las mejores opciones.

Al son de ‘Cielito lindo’ reciben a campeonas mundiales de marcha

Acostumbrada a recibir honores tanto como a subir a los podios mundiales, la marchista Lupita González esbozó su timida sonrisa al descender de la camioneta en la base aeronaval, al son de mariachi con Cielito lindo.

Era otro regreso triunfal, ahora de dos deportistas mexicanas con grado en la Marina Nacional: la multimedallista teniente corbeta Lupita González, ganadora de los 20 kilómetros en la Copa del Mundo de Marcha por equipos que se celebró el pasado fin de semana en Taicang, Chi-na, y la joven marinero Alegna Gonzalez, sorpendente campeona en 10 kilómetros en el certamen asiático, donde sólo estas dos únicas participantes ubicaron a México en el tercer lugar, debajo de China y Japón, que presentaron equipos completos.

Sin altos mandos, pero sí las familias y amigos en una recepción ordenada en el hangar de la Marina, las atletas compartieron su experiencia: Fue una com- petencia verdaderamente difícil, muy importante y hemos dado nuestro mayor esfuerzo por representar dignamente al país; hemos cumplido con el objetivo, así que estamos contentos con la manera en que se viene trabajando con la Secretaría de Marina y con mi universidad, expuso Lupita.

Derrotar a domicilio a las dos chinas que la hicieron sufrir en los Juegos Olímpicos de Río 2016, fue para la medallista de plata en esa justa muy duro. Cuenta que ademas del cambio de estrategia que hizo al atacarlas desde la mitad de la prueba, jugó mucho la parte mental.

“Empiezas a sentir feo, cansancio, dolor, estuve a punto de decir ‘ya’. La última vuelta, lo peor, pero fue cosa de aguantar los metros finales.”

Lupita festejaba el resultado de ese estoicismo, ese nuevo podio mundial que ahora la convierte en el objetivo a vencer.

No obstante, mantuvo toda la reserva de cara al nuevo ciclo olímpico que se inicia en tres meses en Barranquilla, Colombia. Serán sus primeros Juegos Centroamericanos y del Caribe, luego de que una lesión le impidió competir en Veracruz 2014.

“Se está trabajando bien, tratando de ser mejores para enfrentar bien las competencias, pero decir que voy a estar en el Mundial de 2019 (Doha) es muy precipitado. Las lesiones están a veces presentes, pero me voy a cuidar y a trabajar para poder aspirar a esos juegos (Tokio 2020), afirmó la mexiquense.

Para Alegna Gonzalez, la chihuahuense de 19 años que entrena desde los 16 en el Centro Nacional de Talentos Deportivos y Alto rendimiento, la competencia fue el resultado del trabajo y el esfuerzo, y se reportó lista para el siguiente reto, el Cam- peonato Mundial de Atletismo Sub 20, en octubre en Tailandia.

Fuente: La Jornada

Columna

Recientes

Rechaza Gobierno de Oaxaca informe que atribuye asesinatos de defensores a...

0
El Gobierno de Oaxaca respondió al informe difundido recientemente por la organización Alas y Raíces de los Movimientos Sociales, en el que se asegura que durante los dos primeros años y medio de la administración de Salomón Jara se cometieron 32 asesinatos de personas defensoras.