lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 1961

Deja STAUO sin clases a miles de estudiantes de la UABJO

Ana Julia Méndez

Por segundo día consecutivo miles de estudiantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), no tienen clases en el estado, debido a que un grupo de integrantes del Sindicato de Trabajadores Universitarios de Oaxaca (STAUO), se apoderó de la Rectoría para exigir una mesa de trabajo con el rector, Eduardo Bautista Martínez.

Los integrantes del STAUO exigen el pago de jubilaciones y el cumplimiento a los acuerdos signados ante la junta laboral el pasado 2 de marzo.

Informan que a la fecha sus demandas no han sido atendidas en tiempo y forma, y todo parece que no le interesa al rector.

Cuestionaron que el tiempo va transcurriendo y no hay avances en sus demandas, por lo que colocaron mantas y cartulinas para exhibir los incumplimientos de la autoridad universitaria.

Asimismo, amagan con permanecer en este sitio en tanto sus demandas no sean atendidas a la brevedad.

A pesar de no ser reconocidos con la toma de nota supuestamente por problemas inter sindicales, los sindicalizados insistieron con el emplazamiento a huelga si es que no atienden sus demandas.

Esta situación ha dejado sin clases a 25 mil estudiantes que acuden a las preparatorias y facultades de dicha Máxima Casa de Estudios.

Por su parte, los estudiantes, piden a las autoridades que hagan algo al respecto, porque constantemente la universidad no tiene clases y eso ocasiona que los estudiantes no aprendan nada y cuando concluyen sus estudios no tienen conocimientos para el campo laboral.

Atenderemos el compromiso moral con las mujeres: RBC

San Juan Bautista Cuicatlán.- En la víspera de la conmemoración del Día de las Madres, Raúl Bolaños Cacho Cué, candidato al Senado de la República reiteró su determinación de atender el compromiso moral con el desarrollo de las mujeres.

Al acudir como invitado a una convivencia con integrantes de la Asociación Civil Xochilpapalotipec de la región de la Cañada, Bolaños Cacho Cué reconoció que existe una importante deuda con las mujeres oaxaqueñas y su desarrollo.

“Para mí, más allá de una obligación legal, existe un compromiso moral con el desarrollo de las mujeres, un compromiso que me fue inculcado por mi madre y que hoy me motiva a propiciar que puedan vivir libremente y gozar del acceso pleno a sus derechos”, aseguró.

Ante las mujeres provenientes de diversas comunidades, el próximo senador adelantó que desde la cámara alta estará promoviendo leyes para garantizar el salario justo, el acceso a la educación media superior, para fortalecer los esquemas de crédito a la palabra y además, elevar a rango de ley, la demanda de seguridad social de las trabajadoras domésticas.

Finalmente, Raúl Bolaños Cacho Cué envío una felicitación a las madres oaxaqueñas, reconociéndolas como el motor que impulsa al elemento más importante de una sociedad, que es la familia.

Hospital “Aurelio Valdivieso” felicita a las madres oaxaqueñas

El corazón acelerado, miradas de angustia, respiración agitada, nervios y sentimientos encontrados se dispersan en el área de tococirugía del cuarto piso del Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso”, donde las embarazadas esperan su ingreso al quirófano.

El piso que le antecede es diferente. Ahí es más frecuente encontrar mujeres sonrientes con bebés en brazo, algunas recostadas con ellos en el regazo, unas sentadas amamantando, otras incluso charlando y algunas más con maleta lista para ser dadas de alta.

“Tal vez una madre que da a luz mediante cesárea no conozca el dolor de una contracción de parto, pero el sufrimiento post operatorio es bastante fuerte; aunque la verdad es que cualquier dolor desaparece al tener a tu bebé en brazos”, cuenta Raquel, madre primeriza de 25 años de edad, que destaca con una sonrisa dibujada en el rostro y un pecho enaltecido por el orgullo de haber dado la vida a Leonardo “un niño sano y guapo” de dos kilos con 800 gramos y talla de 50 centímetros.

“Este será el primer 10 de mayo que me celebrarán; qué mejor regalo que llevarme a casa este pedacito de cielo. Aquí me atendieron rápido y todo el personal fue muy amable; pude pedir información sobre los métodos de planificación familiar, y elegir inyecciones que se aplican cada dos meses”, dijo.

Los días del Servicio de Ginecología y Obstetricia del nosocomio transcurren sin pausa, sin distinción de fechas, atendiendo en promedio 500 nacimientos mensuales, de madres primerizas o multíparas, (40 por ciento cesáreas y el 60 restante partos naturales).

Sin importar que sea 10 de mayo y se festeje el Día de la Madre, doctoras, enfermeras y trabajadoras sociales no descansan, y celebran esta fecha trabajando su jornada de ocho horas para atender a las nuevas mamás.

Esta ejemplar labor de entrega y profesionalismo que realizan diariamente, es aplaudida y agradecida por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y sobre todo por las usuarias.

La Jefatura de Servicio detalló que semanalmente se brindan 390 consultas en el área de urgencias ginecológicas, y de 150 a 200 consultas externas a través del trabajo de 23 gíneco-obstétras, 22 enfermeras, 19 médicos residentes de los cuatro grados y 17 médicos internos.

Las áreas que componen el servicio son: tococirugía, dos quirófanos, sala de labor, sala de embarazadas de alto riesgo, puerperio fisiológico, puerperio quirúrgico y valoración crítica, con horario de 24 horas, los 365 días del año.

Llaman Diputados a comparecer al Secretario de Finanzas

Las y los diputados de la LXIII Legislatura del Congreso Local citaron a comparecer ante el Pleno al Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Jorge Gallardo Casas.

La comparecencia del funcionario tendrá lugar en Sesión Extraordinaria de la 63 Legislatura, la cual se realizará este martes 15 de mayo a las 12 horas en el Recinto Legislativo.

Durante la comparecencia las y los legisladores de las distintas fracciones parlamentarias escucharán el reporte de las acciones emprendidas desde la Secretaría que Gallardo Casas dirige en la actual administración estatal.

La decisión de las y los diputados fue anunciada en Sesión Extraordinaria de este miércoles, en donde el trabajo legislativo entró a receso.

Sonará el saxofón de Filomeno Ortiz en el concierto de la OSO

El maestro Filomeno Ortiz, Principal de la sección de saxofones de la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina, regresa a su natal Oaxaca para participar como solista invitado en el quinto concierto de la Primera Temporada 2018 de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) a realizarse el 11 y 13 de abril en el Teatro Macedonio Alcalá.

Para el saxofonista originario de San Mateo Piñas, Pochutla, su participación con la OSO representa un logro importante en su trayectoria musical, “este concierto se vuelve más emocionante porque regreso a casa, regreso con la orquesta y regreso como solista, es uno de los logros más importantes como músico, porque no siempre se tiene la oportunidad de tocar en casa”, afirma Ortiz García.

El concierto que dirigirá el maestro Eliseo Martínez, comprende las obras La Cenerentola de Gioachino Antonio Rossini,  Scaramouche  del compositor Darius Milhaud, Marcha eslava de Piotr Ilich Tchaikovsky y Obertura de la ópera Rienzi de Richard Wagner.

El maestro Filomeno Ortiz resalta que es la pieza Scaramouche para Saxofón y Orquesta no se toca tan a menudo en otro país con las orquestas, “analizando la programación de las orquestas en dos o tres años tal vez la vemos una vez programada, pero es una pieza fundamental en el proceso de transición en los alumnos de nivel técnico a licenciatura”.

“El público puede disfrutar bastante esta pieza porque auditivamente es muy cómoda escucharla, aparentemente es muy sencilla pero su estructura  tiene su dificultad técnica”, agregó.

El músico oaxaqueño se desarrolla como docente en la Escuela de Música “Vida y Movimiento” del Centro Cultural Ollin Yoliztli y en el Conservatorio Nacional de Música, que lo ha llevado interactuar con jóvenes músicos a los que alienta a buscar nuevas oportunidades de estudio y laborales fuera del país.

“Uno de mis intereses principales es poder ser como el eslabón con las nuevas generaciones en el ámbito del saxofón. Por eso me interesa dar clases, dar cursos y afortunadamente he tenido la oportunidad de dar clases con el CECAM, en el campamento Guelatao, en el CIMO y en la Escuela de Bellas Artes. Justo porque tal vez podría ser de ayuda que los muchachos tengan una conexión directa con el instrumento o con las escuelas”.

Filomeno Ortiz se ha presentado como solista con la Orquesta Filarmónica de Querétaro, La Orquesta de Cámara de la Escuela de Bellas Artes Oaxaca, Orquesta Infantil y Juvenil Libertad. Asimismo, ha sido Invitado como Clarinetista y Saxofonista a participar con la mayoría de orquestas de México: Filarmónica de la Ciudad de México, Orquesta Filarmónica de la UNAM, Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Sinfónica de Xalapa, Orquesta Filarmónica de Querétaro, Orquesta de Minería, Orquesta de Cámara de Bellas Artes, por mencionar algunas.

El saxofonista oaxaqueño invita al público a disfrutar de los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca que organiza la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) Oaxaca los días viernes 11 de mayo a las 20:00 horas y domingo 13 de mayo a las 18:00 horas en el Teatro Macedonio Alcalá.

Los boletos para asistir a los conciertos se pueden adquirir en las taquillas del teatro de 10:00 a 17:00 horas. La programación completa de la Primera Temporada de la OSO puede ser consultada en la página de la Seculta, www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx.

Urgen a comunicadores capacitarse en lenguaje con perspectiva de niñez y adolescencia

Durante la asesoría en materia de garantía y protección de  los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se realizó en el Congreso del Estado, urgieron a los representantes de medios de comunicación, enlaces de prensa de diputados y comunicadores sociales de las dependencias, a capacitarse en materia de garantía y protección de  los derechos de los niños, niñas y adolescentes, para utilizar de manera adecuada el lenguaje en el tema.

Debido a que las políticas públicas enfocadas en el tema que se están implementando en el estado de Oaxaca,  reconocen y están basadas en los derechos de niñas, niños y adolescentes, a la participación, el acceso a una información adecuada y la libertad de expresión.

Ante ello el Congreso del Estado de Oaxaca en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas Niños y Adolescentes, la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión y la Secretaría Ejecutiva del Sistema local de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, sumaron esfuerzos para que se realizara el taller-asesoría “Comunicación con Perspectiva de Niñez y Adolescencia”.

Fue la directora de comunicación social del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas Niños y Adolescentes, Valeria Berumen Ornelas quien brindó herramientas a los comunicadores para reflexionar sobre la importancia de incorporar un enfoque de derechos de niños, niñas y adolescentes  en los contenidos informativos.

El evento también estuvo encabezado por el Subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Religiosos de la Secretaría General de Gobierno; el titular de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión. Alejandro Leyva; las diputadas Eva Méndez Luis, Nallely Hernández García, el diputado Juan Azael Estrada Barbosa, la titular del Sipinna local, Cristina Salazar Acevedo; las y los directores del Congreso, Francisco J. Sánchez de comunicación social, Judith Torres de apoyo legislativo, Rolando Carbajal de Tecnologías de la Información y el contralor interno del Congreso, Alejandro Facio.

Al evento, que forma parte de la política que implementa la dirección de comunicación social de brindar capacitación constante a los enlaces de prensa de los diputados; acudieron los exdirectores de Comunicación Social del Congreso, Abundio Núñez, Leandro Hernández, Eleazar Jiménez y Jesús Pérez Camacho.

Además de representantes de dependencias como la Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Desarrollo Social y Humano,  Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Colegio de Bachilleres de Oaxaca, Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca, Poder Judicial, Servicios de Salud de Oaxaca, Comisión Estatal de Vivienda, entre muchas otras, además de asociaciones civiles.

Signan convenio de colaboración para transversalizar perspectiva de género

La Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO) firmó un  convenio de colaboración con el Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca (IESO), a fin de establecer las bases de cooperación interinstitucional y desarrollar acciones que permitan transversalizar la perspectiva de género, tanto en la vida académica e institucional, como en la implementación de políticas públicas.

Con ello se busca  promover y fomentar las condiciones que posibiliten la igualdad sustantiva y efectiva entre mujeres y hombres en los ámbitos público y privado, mediante el empoderamiento de las mujeres.

A partir de este convenio, la SMO y el IESO promoverán actividades académicas conjuntas como seminarios, mesas redondas, simposios, diplomados, talleres, cursos de formación y desarrollo profesional, actualización y capacitación, investigación, programas de servicio social y prácticas profesionales.

De igual manera, se realizarán intercambios de experiencias, que contribuyan a la igualdad de género, así como el respeto a la diversidad sexual y cultural.

En el marco de dicho convenio se impulsará el uso del lenguaje incluyente en la documentación emitida por el IESO y el proceso de acreditación de la Norma Oficial Mexicana “NMX-R-025-SCFI-2015” en Igualdad Laboral y No Discriminación; además de asesorar la elaboración del Protocolo para la Atención, asesorar y orientar a las Víctimas de Violencia de Género entre la comunidad universitaria, y la respectiva atención desde un enfoque de género.

La SMO proporcionará los lineamientos y la capacitación necesaria, para que el IESO brinde atención psicológica desde una perspectiva de género; abrir espacios para incorporar a las y los estudiantes prestadores de prácticas profesionales y servicio social, en programas relacionados con la igualdad de género, el apoyo a personas con discapacidad, la no violencia, el respeto a la diversidad sexual y a la interculturalidad.

Entre otras acciones, el IESO también elaborará un protocolo de atención y sanción a la violencia de género, aplicable a la comunidad universitaria, personal administrativo, docente y de servicios.

Recaban un millón de dólares para restaurar Monte Albán

Nueva York. El Fondo Mundial para los Monumentos (WMF) anunció hoy que recabó más de un millón de dólares para la restauración del sitio arqueológico de Monte Albán, dañado por los terremotos del año pasado en el estado de Oaxaca.

Los recursos permitirán iniciar a partir del mes de julio un proyecto de restauración de 15 estructuras de Monte Albán afectadas por los sismos de septiembre, incluyendo cinco que mostraron daños severos y que requieren apuntalamiento estructural de emergencia para evitar el colapso.

El proyecto, ejecutado en asociación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), enfatizará la capacitación tanto de especialistas como de la mano de obra local dedicada a fortificar Monte Albán, la antigua metrópolis de la cultura zapoteca, creada en el siglo VI antes de Cristo.

“Ahora tenemos la oportunidad de salvaguardar uno de los sitios arqueológicos más importantes de México al tiempo que su comunidad se empodera”, explicó Joshua David, presidente y director general del WMF.

Los recursos fueron obtenidos con donaciones realizadas por personas y entidades de América del Norte, entre las que destacan la firma financiera American Express, y el exbanquero Roberto Hernández Ramírez y su esposa, Claudia Madrazo de Hernández.

En entrevista con Notimex, David subrayó que en este momento político resulta “muy inspirador que grupos de personas preocupadas por México, en ambos lados de la frontera, colaboren en un proyecto para preservar un legado para futuras generaciones”.

Lisa Ackerman, vicepresidenta ejecutiva de WMF, declaró que el proyecto de restauración física duraría alrededor de dos años, con la intención de sentar los cimientos para trabajos futuros. El proyecto comenzará con un detallada revisión geotécnica del terreno.

“La idea es reparar el sitio para que recupere su resiliencia hacia el futuro, para que resista los siguientes terremotos, y no solo para arreglar un problema visual”, indicó Ackerman. Durante la restauración el sitio en general permanecerá abierto al público.

La experta precisó que Monte Albán es el primer proyecto que emprende el WFM para restaurar los daños que los terremotos infligieron en por lo menos mil 200 edificios históricos de México.

Por su parte, Nelly Robles García, directora del proyecto arqueológico de Monte Albán de parte del INAH, afirmó que la intención de la restauración es desarrollar un “centro tecnológico de punta” para monitorear de manera constante tanto las estructuras como el subsuelo que las soporta.

En ese sentido, el proyecto consiste en “estabilizar toda la meseta de Monte Albán, que actualmente está en mucho riesgo”. El esfuerzo complementará los que ha iniciado el INAH desde el año 1999, puntualizó Robles.

El proyecto requerirá una amplia red de profesionales y de mano de obra de la región. La intención es ampliar la cifra de personas que ahora laboran en la restauración de Monte Albán, que suman actualmente entre 60 y 80 empleados.

“La idea es establecer en Monte Albán un centro de tecnología que tenga un efecto multiplicador y que eventualmente nos permita atender por lo menos los 12 sitios arqueológicos de patrimonio mundial que existen en México”, aseguró Robles.

Mientras tanto, el cónsul general de México en Nueva York, Diego Gómez Pickering, resaltó que los recursos anunciados por el WMF para la restauración de Monte Albán se suman a los esfuerzos del gobierno mexicano para rescatar el patrimonio cultural nacional.

Fuente: La Jornada

Subasta de arte Rockefeller recauda 646 millones de dólares

Una colección de obras de arte del multimillonario David Rockefeller, con cuadros de Picasso, Monet y Georgia O’Keeffe, recaudó más de 646 millones de dólares en la primera noche de su subasta.

Entre las obras principales subastadas el martes en Christies figuró Niña con una canasta de flores, un cuadro de Picasso de 1905, que recaudó 115 millones de dólares, el segundo precio más alto para una obra del artista.

Cuadros de Monet y Matisse también obtuvieron precios récord para ambos. Lirios en flor de Monet, realizado entre 1914 y 1917, obtuvo 84,6 millones de dólares, y Odalisca reclinada con magnolias, de Matisse, se vendió por 80.7 millones.

Christie’s dijo que la recaudación será entregada a varias obras de caridad que Rockefeller y su esposa Peggy financiaron en vida.

Rockefeller, el último nieto sobreviviente del fundador de Standard Oil, John D. Rockefeller, murió en marzo de 2017 a los 101 años. Peggy murió en 1996.

La pareja reunió una gran colección de arte, muebles, cerámicas, esculturas y piezas decorativas. La colección incluye objetos heredados de generaciones anteriores de los Rockefeller.

La venta del martes por la noche, dedicada a los siglos XIX y XX, incluyó obras de Gauguin y Seurat.

El miércoles por la noche se subastarán obras de artistas estadunidenses como Willem de Kooning, Edward Hopper y John Singer Sargent.

Habrá subastas dedicadas a muebles, cerámicas y arte decorativo, y una por internet de recuerdos personales, lámparas y juegos de loza y cubiertos.

Uno de los más destacados es un juego de porcelana para postres que perteneció a Napoleón.

Fuente: Excélsior

Deja 15 heridos volcadura de camión en Tabasco

Villahermosa Tab. Al menos 15 integrantes del Ballet Folclórico de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) resultaron heridos esta mañana tras volcarse el autobús donde se trasladaban a Puerto Vallarta, Jalisco.

El percance se registró en el kilómetro 74+900 de la carretera Cárdenas-Coatzacoalcos cuando la unidad se salió de la vía y se volcó a la altura del entronque La Venta-Arroyo Hondo, según informaron autoridades de la máxima casa de estudios.

Mediante su cuenta de Twitter, la UJAT reportó que ya fueron dados de alta siete integrantes del Ballet, mientras los demás se encuentran internados en hospitales del municipio de Cárdenas, cuya cabecera se encuentra a 47 kilómetros de la capital del estado.

Fuente: La Jornada

Columna

Recientes

Tras cateo aseguran un inmueble, armas de fuego, chalecos tácticos, vehículos...

0
Como parte de la estrategia de seguridad y de investigación ministerial para fortalecer las acciones de procuración de justicia, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a una orden de cateo en un domicilio utilizado como centro de operaciones de una célula delictiva, localizado en la Crucecita Huatulco, en la región de la Costa.