martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 1959

Denuncian insultos del Barcelona contra Cristiano y Ramos

MADRID.- La Liga Nacional de Futbol Profesional denunció cánticos contra los jugadores del Real Madrid, Cristiano Ronaldo y Sergio Ramos, durante el Clásico ante el Barcelona celebrado el pasado domingo en el Camp Nou.

En su escrito periódico de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia, LaLiga recoge dos momentos en los que determinados sectores del estadio culé entonaron cánticos ofensivos contra los jugadores del Real Madrid.

En concreto se reproduce que en el minuto 14 y tras marcar el equipo visitante su primer gol “unos 500 aficionados locales, integrantes del grupo ubicado en el espacio de animación, formado por los grupos FCB Supporters y Almogavers, entonaron de forma coral y coordinada ‘ese portugués, hijo pu… es'”.

Además, los mismos grupos también insultaron a Sergio Ramos en el minuto 58 del partido, según recoge la denuncia. El capitán del Real Madrid fue objeto del cántico “Ramos, hijo de pu…”, durante ocho segundos, algo que “no fue secundado” por el resto del Camp Nou, que tampoco se sumó a los insultos contra el club blanco desde el minuto 1 del partido hasta el 86.

Fuente: Excélsior

Alcanzan acuerdos satisfactorios policía municipal y cabildo de Juchitán

Juchitán.- Luego de que fuera superado al cien por ciento las demandas presentadas por la policía municipal que desde el pasado sábado 5 de mayo se declaró en paro de actividades, el ayuntamiento de Juchitán informa a la ciudadanía que los elementos de dicha corporación regresaron a sus labores de manera normal a partir del medio día de hoy jueves.

Entre los acuerdos alcanzados destaca la permanencia de los mandos policíacos, el capitán Víctor Aquino Martínez como comisario Municipal y Oscar Santiago Niño, como director Operativo, para continuar al frente de las operaciones de la seguridad pública municipal.

De igual manera, los guardianes de la ley que habían tomado las instalaciones administrativas del ayuntamiento, abandonaron el inmueble para permitir el acceso al personal que inició de inmediato las labores de atención y servicio a la comunidad.

Cabe señalar que con la intervención del secretario de Seguridad Pública del Estado, el Capitán José Raymundo Tuñón Jáuregui, quien estuvo personalmente en esta ciudad para convocar a los elementos de la corporación abandonar su actitud de cerrazón, permitió superar de manera satisfactoria el conflicto.

Finalmente tras el encuentro entre el cabildo y los representantes de la policía municipal, después del mediodía, se acordó que mañana a primera hora será el pase de lista y la re instalación de mandos policíacos antes mencionados, con la presencia de los integrantes del cabildo juchiteco.

A partir del próximo día martes, se dará continuidad al cumplimiento de los acuerdos. Ese mismo día se entregará la primera remesa de uniformes hasta satisfacer de manera paulatina todas las demandas laborales.

Museo Jumex presenta exposición del alemán Franz Erhard Walther

El arte radical del alemán Franz Erhard Walther (Fulda, 1939) se exhibe en el Museo Jumex con ‘Objetos para usar. Instrumentos para procesos’, primera exposición antológica en América Latina, con obras creadas durante seis décadas.

El cuerpo, la escultura, el espacio y el concepto de acción son temas que ha explorado Walther, quien en las décadas 60 y 70 fue protagonista de una singular reflexión en la que cuestionó el lenguaje y la materialidad de la obra de arte.

El artista de 79 años encabezó en el Museo Jumex un recorrido previo a la apertura de la muestra el 12 de mayo, en el que realizó activaciones con artefactos hechos con tela de color crudo y que proponen que junto con el espectador, el espacio y el tiempo conformen esculturas.

De esta forma, los objetos pueden ser activados por el público para generar situaciones que reconfiguran la experiencia estética y cuestionan su relación con el arte, otras personas y con nosotros mismos.

La exposición presta especial importancia a Werksatz (Primera serie de obras, 1963-1969), considerada matriz conceptual, operativa y material en su trabajo y una de las obras más radicales en el momento de su creación, ya que proponía una noción no tradicional de la escultura.

De manera paralela, en el Casa Luis Barragán se presentará Determinaciones de proporción, donde se instalaron piezas creadas entre los años 60 y la actualidad, así como dibujos tempranos de su trayectoria y uno creado específicamente para la casa diseñada por el arquitecto mexicano.

Fuente: La Jornada

Vela está dispuesto a ceder su lugar a Rafa Márquez

Carlos Vela destacó el aporte que brinda Rafa Márquez a la Selección Mexicana y aseguró que estaría dispuesto a cederle su lugar al capitán o, en su caso, “llevarlo cargando” al Mundial de Rusia 2018.

“Sobran las palabras para decir lo que representa para todo el pueblo mexicano. Ha sido, es y será un ejemplo para todos. Si hay que llevarlo, lo llevaremos cargando. Si le tengo que dar mi lugar, también, se lo dejo. Se merece todo para cerrar su carrera de forma brillante”, indicó.

El jugador del LAFC admitió que, si va el michoacano a su quinta Copa del Mundo, el grupo estará feliz “porque lo respetamos mucho y es una persona que siempre aporta. Da el liderazgo que no hay en el futbol mexicano”.

El nombre de Rafa Márquez en la próxima convocatoria de Juan Carlos Osorio está casi definido, pero falta la confirmación oficial.

Fuente: Excélsior

Madres de desaparecidos marchan en Veracruz, Morelos y Coahuila

Madres de personas desaparecidas salieron a las principales calles de Coatzacoalcos, Orizaba, Veracruz, Xalapa, Cuernavaca y Torreón, para exigir a las autoridades que agilicen los trabajos de búsqueda en vida de personas desaparecidas, las diligencias para la identificación de restos humanos localizados en fosas clandestinas, y las investigaciones para esclarecer los casos de desaparición en la entidad.

En Xalapa, Veracruz, se realizaron dos marchas, una encabezada por el Colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas, que salió del panteón Palo Verde, y otra encabezada por el Coletivo por la Paz, que partió de la normal veracruzana Enrique C. Rebsamen, ambas con dirección al monumento del Día de la Madre, ubicado sobre la avenida Manuel Ávila Camacho.

Durante esta manifestación, María Elena Gutiérrez Domínguez, integrante del Colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas, aprovechó para exigir al gobierno de Veracruz que no las deje fuera de la integración de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

“Al gobierno se le ha olvidado que sin las familias, no. Si las familias no somos consideradas, no va a pasar una ley donde no se tome en cuenta la opinión de nosotros. Se ha decretado la Comisión Estatal de Búsqueda sin las familias, por eso alzamos la voz, y le decimos que esa comisión no puede ser por decreto sino que debe considerar nuestra opinión y nuestras necesidades”.

Gutiérrez Domínguez dijo que la Ley General de Víctimas, que se aprobó a nivel federal, fue impulsada por las familias de desaparecidos, y por ello, no puede pensarse que al homologarse a nivel estatal, no sean tomadas en cuenta.

“Una Comisión Estatal de Búsqueda sin la opinión de las familias no va a funcionar, y nosotros no podemos permitir que no funcione. Le pedimos a las autoridades que nos tomen en cuenta, que nos incluyen, que escuchen nuestras opiniones y necesidades”, dijo Gutiérrez Domínguez.

Lucía de los Ángeles Díaz Genao, del Colectivo Solecito Veracruz, dijo que a diferencia de otras marchas, “este año estamos más indignadas que en años anteriores -si eso era posible- porque los casos están abandonados. No hay un trabajo serio, la fiscalía pasó de ser omisa a ser nula. Y hasta el propio gobierno niega las fosas”.

Si bien se han detenido a 16 policías, tres ex mandos de la Secretaría de Seguridad Pública, así como tres funcionarios de la Fiscalía Estatal, por casos de desaparición forzada durante el gobierno de Javier Duarte, dijo que a la fecha esto no se ha traducido en avances para localizar a los familiares desaparecidos.

Dijo que durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares se han suspendido las mesas de trabajo con la Fiscalía General del Estado, a cargo de Jorge Winckler Ortiz.

También reprochó que no se tiene certeza sobre el número de personas desaparecidas en lo que va del actual mandato. Además, de que enfrentan dificultades para que organizaciones internacionales o la prensa ingresen al lugar donde se encuentran las fosas de Colinas de Santa Fe, para documentar los hechos.

Díaz Genao consideró que el proceso electoral 2018 tiene parados los trabajos de búsqueda de personas desaparecidas.

“El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y el Fiscal Jorge Winckler Ortiz, están en campaña. No tenemos reuniones desde septiembre del 2017, y las compañeras no saben de avances en sus casos”.

La vocera del Colectivo Solecito informó que “la marcha del 10 de mayo es emblemática para ellas, porque fue ese día, cuando les entregaron el mapa de Colinas de Santa Fe, donde han sido localizadas 150 fosas, con más de 287 cuerpos humanos.

“Nosotras somos madres que no tenemos nada que celebrar, y hacemos una movilización este 10 de mayo, para recordarle al gobierno que estas madres no tenemos a nuestros hijos con nosotros”.

Sobre los trabajos en Colinas de Santa Fe, Díaz Genao dijo que pese a que tenían proyectado cerrar los trabajos de exploración a finales de mes, es posible que se extiendan un poco más.

“Los trabajos de colinas se van a tener que extender, porque hubo dos hallazgos la semana pasada. Ya se procesó la primera fosa, y hoy se está analizando la segunda”.

Además de que en la región de Córdoba, otro grupo de madres del Colectivo han localizado ocho restos humanos inhumados de manera clandestina. “Así que a pesar de que la fiscalía es omisa e indolente, nosotras seguimos trabajando”.

Al grito de “¡dónde están, dónde están!, protestan en Morelos

Al grito de “¡dónde están, dónde están, nuestras hijas/hijos dónde están!” y “¡Ni uno más, ni uno más, ni un asesinado/asesinada más!”, las madres de miles de jóvenes desaparecidos y asesinados en Morelos durante los últimos 12 años marcharon por las calles de Cuernavaca para exigir al gobierno estatal, que encabeza Graco Ramírez, que los encuentre, y a la Fiscalía General del Estado imparta justicia para todos ellos.

Este 10 de mayo ellas, dijeron, no tienen nada que celebrar, porque sus hijos son víctimas de la delincuencia, violencia e impunidad que azota Morelos y el país en los último 12 años.

“Día de la madre; día del dolor en Torreón”

Familiares de personas desaparecidas festejaron el Día de las Madres con una caminata por calles de Torreón para recordar su búsqueda permanente y reiterar el llamado a las autoridades a no cesar en el intento de esclarecer los miles de casos de desaparición involuntaria en el país.

La manifestación terminó frente al memorial por los desaparecidos en el bosque urbano de esta ciudad y participaron integrantes del Grupo Víctimas por sus derechos en acción (Grupo Vida), en donde se agrupan familiares de desaparecidos en la Comarca Lagunera.

“Los hijos ven con dolor cómo su madre se consume en el llanto, angustia e incertidumbre. Día de la madre, día de dolor por los desaparecidos, día en el que no tenemos nada que festejar pues nuestra familia no está completa. Porque hay una silla vacía en el comedor y el alimento no pasa, sólo de pensar”, dijo Silvia Ortiz Solís, madre de Stephanie Sánchez Viesca Ortiz, “Fanny”, desaparecida desde el 5 de noviembre de 2004, a los 16 años, cuando regresaba de jugar básquetbol de la preparatoria donde estudiaba.

Fuente: La Jornada

Merkel pide moderación a Irán e Israel para evitar hostilidades en la región

La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, hicieron un llamado a Israel e Irán a moderarse en Oriente Medio para evitar una mayor escalada de las hostilidades en la región, dijo el jueves un portavoz del Gobierno germano.

Israel dijo que atacó casi toda la infraestructura militar de Irán en Siria después de que las fuerzas iraníes lanzaran por primera vez cohetes a un territorio controlado por el Estado judío.

“Sabemos que es una situación extremadamente complicada”, dijo Merkel. “La escalada de las tensiones en las últimas horas nos muestra que se trata verdaderamente de la guerra y la paz. Y sólo puedo pedir moderación a todas las partes”.

Merkel y Macron debatieron sobre los ataques de Irán y la respuesta de Israel durante una reunión previa a una ceremonia en la que el mandatario francés recibió el Premio Carlomagno por fortalecer la integración europea y en la que la canciller fue uno de los oradores.

Las expectativas de un estallido de las tensiones en Oriente Medio fueron alimentadas el martes por Donald Trump, que anunció el retiro de Estados Unidos de un acuerdo nuclear internacional con Irán firmado en 2015.

En su discurso, Merkel instó a que la Unión Europea mejore su política exterior y de defensa.

“Afrontémoslo, Europa todavía está en la infancia en relación a la política exterior común”, dijo Merkel, añadiendo que la UE necesita adaptarse porque la naturaleza de los conflictos internacionales ha cambiado desde la Guerra Fría.

El supuesto de que Estados Unidos simplemente nos protegerá ya no existe”, destacó. “En su lugar, Europa tiene que tener en sus manos su propio destino. Esa es la tarea para el futuro”, sostuvo Merkel, que dijo también que Alemania tenía que jugar un papel más importante para lograr una solución pacífica en Siria.

Macron, por su parte hizo eco de los llamados a fortalecer la política exterior y ladefensa de la UE.

“Elegimos construir la paz en Oriente Medio. Otras potencias… no han mantenido su palabra”, dijo Macron, sin mencionar un país directamente. “Debemos tener éxito a la hora de construir nuestra propia soberanía, que en esta región, será garante de estabilidad”.

Fuente: Excélsior

Juez libera a 15 expolicías de Texmelucan

Puebla.- Un juez de Control de Tepexi de Rodríguez dejó en libertad a 15 personas que formaban parte de la Policía Municipal de San Martín Texmelucan, quienes habían sido acusadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) del delito de usurpación de funciones.

Lo anterior fue dado a conocer por Samuel León, representante legal de este grupo de expolicías, quien destacó la libertad absoluta reintegrada por el juzgador a sus clientes, después de concluir que no había pruebas suficientes para vincularlos a proceso, pese a que los mantenía en prisión preventiva desde el pasado viernes.

De esta manera, 16 expolicías de la corporación han recuperado su libertad, además de ocho que enfrentarán el juicio penal en libertad, tres de ellos porque están enfermos y una más porque está embarazada.

Sin embargo, esto no los exime de la obligación de firmar periódicamente en el penal de mediana seguridad.

Cabe destacar que el comisario de Seguridad Pública, Miguel Ángel Jacinto; el director de la Policía, Sinué Jerónimo León; así como su chofer, Mauricio “N”, están presos y acusados de los delitos de abuso de autoridad y cohecho.

Fuente: Excélsior

Sancionan a concesionario por abastecer combustible con pasaje abordo

Ante la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) compareció este miércoles un concesionario del servicio público de pasajeros en la modalidad de mototaxi, por ser responsable del actuar de su conductor al haber cargado combustible con pasaje abordo, esto derivado de una queja interpuesta por la ciudadanía a través de redes sociales.

Por tal motivo, la Sevitra inició el procedimiento administrativo, una vez turnada la queja mediante las cuentas oficiales de la dependencia, en la cual se observa a la unidad del servicio público marcada con el número único de concesionario 05-141/MT-CTRO-003 cargando combustible con pasajeros abordo, infringiendo el artículo 84 del Reglamento de la Ley de Transporte del Estado de Oaxaca.

Es por ello que se citó al concesionario; quien compareció ante el Departamento de Multas y Sanciones, dependiente de la Subsecretaría de Regulación y Control de Transporte. De igual manera, se  solicitó la presentación de la unidad de motor para una revisión físico-mecánica; además se realizó un exhorto al concesionario que obrará en su expediente; así como una multa de carácter económico.

La Sevitra invita a las y los usuarios a seguir denunciando las irregularidades en el transporte a través del buzón de quejas 9514662222 (SOS Sevitra) o bien en nuestras redes oficiales; Twitter (SEVITRA_GobOax) y Facebook (SEVITRAGobOax) anexando queja, foto o video con el cual se pueda identificar al infractor; de igual forma exhorta a los concesionarios a evitar este tipo de conductas que pongan en riesgo la integridad de los pasajeros.

Miles de oaxaqueños celebran el Día de las Madres

Ana Julia Méndez

Ya sea con un festival en la escuela, con mariachi, con arreglos florales, chocolates o con un simple abrazo, decenas de oaxaqueños celebran este jueves el Día de las Madres.

Para ello comerciantes de diversos giros expendieron rosas, chocolates, osos de peluche, artículo para el hogar en mercados públicos de la ciudad de Oaxaca.

Algunos más aprovecharon la vía pública para hacer su “agosto”, e instalaron puestos de flores, principalmente de rosas en maceta y tulipanes.

Numerosos comercios mantenían un amplio surtido de artículos que ofrecen a la ciudadanía, dándoles la posibilidad de elegir el regalo indicado para obsequiar en el Día de las Madre, considerando precios, gustos y calidad, con la finalidad de que la gente adquiera los que se ajusten a su presupuesto.

Entre la gran variedad de artículos que presentan en sus aparadores están cuadros, arreglos florales, chocolates, prendas de vestir, adornos, utensilios de cocina y electrodomésticos, entre otros.

Es extensa la variedad de regalos acordes al Día de la Madre que se ofrecen en la localidad, desde una postal, trastes, sombreros, relojes, carteras, cosméticos, perfumes, bolsos, juegos de vasos y jarras, prendas de vestir, hasta electrodomésticos que suelen ser sumamente útiles en labores del hogar.

Los comerciantes indicaron que el precio del obsequio que se otorgará a las madres en su día no es importante, sino el cariño con el que se regala, recalcando que ahí reside el significado de esta celebración que conlleva muchos sentimientos de afecto, cariño y amor.

Elogio de la épica

La épica deportiva tiene en México una tradición oral que ha venido a menos. En contrapartida, esa misma épica expresada en forma escrita, sólo excepcionalmente ha encontrado juglares que apelando a la más compleja de las artes, la escritura, han podido trascender en ciertas épocas y momentos. Pienso en Manuel Seyde, prosista de alto registro que en sus Temas del día en el viejo Excélsior de Scherer daba cátedra diaria, como luego lo haría en sus monumentales La Historia del Alarido, editados en 1970 y 1986 a la hora en que México cobijó sendas Copas del Mundo.

Hace ya un buen tiempo, editado por Cal y Arena, Gilberto Prado Galán (Torreón, 1960) publicó Sobre héroes y hazañas, y le agregó un subtítulo: “Fama y gloria del deporte mundial”. El libro –dice Prado Galán en el prólogo— nace “animado por dos motivaciones centrales: la curiosidad y la admiración”.

Sería justo agregar también que seguramente surgió por el gusto indudable del autor por el deporte y sus variopintos oficiantes: futbolistas, beisbolistas, corredores de fondo; esquiadores; modernos gladiadores como “El refrigerador” Perry o maestros del valor y la entereza como el diestro español Paquirri que en su faena final, como recuerda Prado Galán, se empeñaba en dirigir a los galenos que luchaban contra su trágico destino.

Hay un repaso por las glorias de Javier Hernández o Luis Suárez, realidades de sus equipos y sus países, México y Uruguay; o las figuras que fueron: Lev Yashin, el mítico arquero ruso, siempre enfundado en negro o gambeteros de otra galaxia –acaso la de la ebriedad— como René Orlando Houseman que recién gambetea en otra galaxia.

Púgiles de larga data como el malogrado Salvador “Sal” Sánchez o Bobby Chacón; estetas de las pistas como Alberto Juantorena, escaladores de elevadas cumbres como Iván Vallejo; zurdos de letal mandoble como Vicente Saldívar, raras aves como Rubén Olivares o las desconocidas facetas de Didier Pironi.

En fin, con una pluma elegante y diestra en mezclar el arte del deporte con el arte de la literatura –no son infrecuentes las citas literarias y poéticas a lo largo del texto—el autor avanza por las 208 páginas de su trabajo dando muestra de al menos, un par de cosas: que en el desolado páramo que es hoy el periodismo deportivo, particularmente el televisivo y eventualmente el radiofónico -repleto de payasos y predadores del idioma más una cáfila de pseudoexpertos- es prescindible para la comprensión del deporte gracias a oficios como el ejercido por Prado Galán; y en segundo, pero no en último lugar, que el deporte y la crónica deportiva requieren de una épica escritural que este libro llena con creces gracias a una estilizada mezcla de periodismo y literatura que al conjuntarse, producen, con el mejor de los oficios, una nueva épica del deporte.

El libro aquí tan sucintamente comentado, está llamado a la gloria pues deberá hablarse de él por un tiempo que trascenderá al presente. Cuando las futuras generaciones quieran saber (concediendo que haya nuevas generaciones ansiosas de saber) quiénes fueron Paquirri, Yiyo, Rod Carew, Manolete, Nolan Ryan, Willie Mays, Luis Suárez, Panenka, Sanon, los gemelos Van der Kerkhof, Baggio o Tostao, deberán volver la vista a Sobre héroes y hazañas de Gilberto Prado Galán.

La prosa que inunda el libro es memorable. Dígalo sino la breve semblanza de uno de los mejores cronistas de box que en México hayan existido, don Antonio Andere, que junto a Jorge “Sonny” Alarcón –uno la elegancia poética, el otro la precisión arrebatada del cronista que vive la narración en el ring mismo— poblaron de crónicas hoy irrepetibles, la vieja y algún día buena televisión mexicana que en voces como la de estos cronistas o en su caso Ángel Fernández, Agustín González o Fernando Marcos, narraron historias inolvidables para quienes tuvimos la fortuna de escucharles. Prado Galán ha creado para sus lectores, una nueva lámpara votiva que arderá por siempre en las letras de la épica deportiva. (Sobre héroes y hazañas, Cal y Arena, México, 2011, 228 pp.).

Columna Anaquel de Omar González

Columna

Recientes

Tras cateo aseguran un inmueble, armas de fuego, chalecos tácticos, vehículos...

0
Como parte de la estrategia de seguridad y de investigación ministerial para fortalecer las acciones de procuración de justicia, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a una orden de cateo en un domicilio utilizado como centro de operaciones de una célula delictiva, localizado en la Crucecita Huatulco, en la región de la Costa.