viernes, mayo 16, 2025
Inicio Blog Página 195

Anuncia Gobierno del Estado, más de 4 mil mdp para atender al sector salud

Durante la conferencia mañanera, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz anunció que, en este año, el Gobierno de México canalizará una inversión superior a los cuatro mil millones de pesos para el mejoramiento del sector salud de la entidad.

El Mandatario Estatal señaló que a través de la Secretaría de Salud Federal se destinarán dos mil 194 millones de pesos para el equipamiento del Hospital Materno Infantil en Juchitán de Zaragoza que contará con 180 camas nuevas, contribuirá a reducir la saturación de otros hospitales y la mejora de los servicios de salud.

Asimismo, declaró que se invertirá en infraestructura de hospitales como el de San Juan Bautista Tuxtepec en el que se aplicarán mil 800 millones de pesos; así como para la culminación de los Centros de Servicios Ampliados y la contratación de personal médico.

En cuanto al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, Jara Cruz explicó que a la fecha se han invertido 98 millones 498 mil 668 pesos, de los cuales 52 millones han sido para equipamiento, 10 millones en mantenimiento y servicios generales, 32 millones en gasto corriente y cerca de 2 millones en infraestructura.

“Hemos trabajado para equipar y fortalecer al Hospital Doctor Aurelio Valdivieso como núcleo de la atención médica en el estado”, dijo.

Jara Cruz añadió que además del pésimo estado en el que su gobierno recibió los servicios de salud, también heredaron una deuda de más de 2 mil 400 millones de pesos por adeudos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) desde el año 2008. El impacto de esta deuda irresponsable, dijo, afecta las finanzas y las participaciones del estado hasta el año 2036.

En tanto, la titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Alma Lilia Velasco Hernández subrayó que, desde el inicio de la actual administración, el Gobierno del Estado ha trabajado constantemente para resarcir y mejorar las necesidades que el sector salud ha tenido y acumulado por años.

Recalcó que, al recibir un sistema de salud deficiente, se fijaron las bases necesarias y estratégicas para lograr una transformación y garantizar la operatividad en este sector que fue olvidado por administraciones anteriores.

“En tan solo nueve meses este Gobierno realizó un pago a la deuda del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por mil 100 millones de pesos, algo que otras administraciones no habían hecho desde el año 2008”, detalló.

Además, la titular de los SSO mencionó que entre las inversiones realizadas al Hospital General Aurelio Valdivieso se adquirieron tres broncoscopios para otorrinolaringología, un neuroendoscopio, cuatro cunas de calor radiante, entre otros aparatos.

Finalmente, manifestó que estas necesidades no solo existen en dicha unidad médica sino en todos los hospitales, clínicas y centros de salud, por lo que los SSO y el Gobierno del Estado continuarán realizando acciones para su mejoramiento.

Cumple Liz Arroyo con víctimas y colectivas de familiares de desaparecidos

La diputada Liz Arroyo, conocida por su incansable compromiso como activista y defensora de los derechos de las víctimas, ha dado un paso crucial hacia la justicia y la transparencia en el estado de Oaxaca.

Después de escuchar y atender las preocupaciones de familiares de víctimas de desaparición y colectivas, quienes expresaron su descontento con la Comisionada de Búsqueda de Personas debido a la falta de atención diligente y señalamientos de corrupción en esa institución, la legisladora se comprometió a tomar medidas concretas.

Una de las principales demandas de las víctimas y sus familias fue la necesidad de mayor transparencia en el uso de los recursos asignados a la Comisionada de Búsqueda de Personas. Además, se destacó la urgente instalación del Consejo Estatal Ciudadano, el cual, según la ley estatal, requería postulantes que cumplieran con requisitos más rigurosos en comparación con la Ley General, lo que había dificultado su formación.

En respuesta a estas preocupaciones, Liz Arroyo presentó una iniciativa de reforma a la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Oaxaca. Esta iniciativa propone modificar el Artículo 39, que establece los requisitos para quienes integren el Consejo Estatal Ciudadano en Materia de Búsqueda de Personas.

Los requisitos que la diputada propuso eliminar, eran las fracciones IV y V, que impedían que personas que hubieran ocupado cargos en partidos políticos o que hubieran sido servidores públicos pudieran formar parte del Consejo. Estas restricciones, si bien se introdujeron con la intención de evitar cualquier influencia partidista o política, no se encontraban en la Ley General, desalentaban la postulación de candidatos y ya estaban cubiertas en la fracción VI, que señala que no deben existir conflictos de interés.

El miércoles 6 de septiembre de 2023, el pleno del Congreso del Estado de Oaxaca aprobó el dictamen de la iniciativa de la diputada Liz Arroyo con un total de 21 votos a favor y 4 en contra. La iniciativa espera ser publicada para entrar en vigor y lograr la pronta instalación del Consejo Ciudadano.

La labor refleja su compromiso inquebrantable con la justicia y la defensa de los derechos de las víctimas de desaparición forzada en Oaxaca. Este es un paso significativo hacia una búsqueda de personas más efectiva y transparente en el estado.

Corredor Interoceánico, proyecto medular para el desarrollo del Istmo: Nino Morales

Santiago Astata.- Antonino Morales Toledo, titular de la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado, aseguró que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) es un proyecto medular para el desarrollo económico y social de la región.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador está invirtiendo como nunca en el Corredor Interoceánico, este proyecto es medular y de gran relevancia para el Istmo de Tehuantepec, porque se están creando espacios de trabajo para todos los jóvenes, porque antes terminaban su carrera y no tenían donde laborar”, sostuvo.

Durante la gira de trabajo con el gobernador Salomón Jara Cruz, en la región del Istmo y la Costa, Morales Toledo destacó que esta vía de comunicación que unirá los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos contribuirá con empleos al beneficiar de manera directa a 46 municipios en el estado.

Asimismo, el encargado de la política administrativa estatal señaló que gracias a la estrategia ‘Trabajo que Transforma tu Municipio’, se lleva a cabo un modelo de atención directa, sin intermediarios, y atendiendo las principales carencias en las localidades.

“‘Con el Gobernador del Estado le está yendo muy bien a Oaxaca porque van haber mejores caminos, hospitales, centros educativos y programas sociales para sacar adelante a nuestro querido estado”, añadió Nino Morales.

El Secretario de Administración, junto con el Gobernador e integrantes del gabinete legal y ampliado, recorrieron los municipios de San Pedro Huamelula, Santiago Astata, San Miguel del Puerto y Santo Domingo de Morelos.

Devastador terremoto azota Marruecos; hay más de mil muertos y cientos de heridos

Redacción

Desolación, miedo e incertidumbre prevalece tras el terremoto que azotó Marruecos la noche de este viernes, mismo que hasta el momento ha dejado más de mil personas muertas lo mismo que los heridos, que se contabilizaron en mil 204.

El sismo, de magnitud 6.8, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech. Según informes  del Ministerio del Interior marroquí, el inusual terremoto afectó a una decena de provincias, siendo Al Haouz la más golpeada con 542 fallecidos, seguida de Taroudant con 321 víctimas mortales.

El epicentro se localizó en la ciudad de Ighil, aproximadamente 80 kilómetros al suroeste de Marrakech, y el terremoto se registró a las 23.11 hora local a una profundidad de 8 kilómetros, según el Instituto Nacional de Geofísica marroquí.

Los heridos, de diversa gravedad, fueron trasladados a centros hospitalarios, indica el ministerio, que añade que también hubo daños materiales en zonas no habitadas.

Países como el Reino Unido, Israel y Turquía, ya han anunciado que están dispuestos a enviar misiones de asistencia, búsqueda y rescate a Marruecos.

Desde Nueva Delhi, que recibe la cumbre del G20 este fin de semana, el primer ministro indio, Narendra Modi, dijo que “toda la comunidad mundial está con Marruecos en estos momentos difíciles y estamos dispuestos a prestarles toda la ayuda posible”.

Varios edificios de la medina (ciudad antigua) de Marrakech resultaron dañados a causa del terremoto. Los medios de comunicación marroquíes informaron de que la mezquita Koutoubia de Marrakech, del siglo XII y uno de los monumentos más famosos de la ciudad, había sufrido daños, aunque no se conoce el grado.

Según Interior, que llama a los ciudadanos a mantener la calma, se han movilizado fuerzas de seguridad y protección civil de todas las prefecturas provincias afectadas, así como los medios necesarios para intervenir y evaluar los daños.

En redes sociales, los marroquíes han compartido numerosas fotos y vídeos en los que se ven edificios dañados y caídos, algunos con personas heridas o aparentemente muertas entre los escombros.

Según un boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí, el terremoto, de magnitud 6.8, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a 8 kilómetros de profundidad. Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada 63 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.

El temblor también se sintió en las ciudades turísticas de Rabat, Casablanca, Agadir y Esaouira, sembrando el pánico entre la población.

Ejecuta FGEO orden de aprehensión por homicidio de profesor

Por el delito de Homicidio Calificado en agravio de un profesor identificado como M. H. V., ocurrido en la región de la Sierra Sur, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), ejecutó una orden de aprehensión en contra de S. C. R., quien fue detenido.

Los hechos ocurrieron el 26 de septiembre de 2021, cuando la víctima se encontraba en Santiago Amoltepec, donde trabajaba como profesor, cuando fue interceptado y agredido a balazos, ataque por el que resultó lesionado por proyectil de arma de fuego, sufriendo lesiones por las cuales perdió la vida.

 Ante los hechos, la Vicefiscalía General de Control Regional atrajo las investigaciones del caso, las cuales permitieron obtener una orden de aprehensión.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se dieron a la tarea de dar con el paradero de S.C.R., a quien rastrearon y localizaron cuando se encontraba sobre la carretera antigua a San Luis Beltrán, en la Colonia Siete Regiones del municipio de Oaxaca de Juárez, donde fue detenido para dar cumplimiento al mandato judicial.

Tras su captura, el imputado fue trasladado al distrito de Villa de Sola de Vega, para ponerlo a disposición ante la Representación Social, para determinar su situación jurídica en las próximas horas.

La Fiscalía de Oaxaca realiza acciones asertivas para dar resultados tangibles en cuanto a la investigación de delitos, como parte de las labores y obligaciones encaminadas a la procuración de justicia.

Desde el Graderío

Por Diego HERNÁNDEZ TEJEDA

JULIÁN QUIÑONES EN EL TRI: ¿SE REPETIRÁ LA HISTORIA?

Julián Quiñones es el nuevo naturalizado del Tri.

Seis años después de haber sido separado de Lobos BUAP, porque “No cumple aún con el perfil que exige la institución”, como explicó en un comunicado el desaparecido equipo poblano el 19 de agosto de 2017, el delantero colombiano que ahora milita en el América tendrá la oportunidad de reivindicarse completamente.

Es cierto, todos tenemos derecho a cometer errores, y aunque no quedó claro sobre las razones de su separación del plantel “de manera indefinida”, pese a que era el líder de goleo del equipo con seis dianas y el sublíder del Apertura 2017, solo superado por un tanto más que sumaban Mauro Boselli (del León) y Raúl Ruidíaz (del Morelia), también es verdad que en ese entonces era un joven de 20 años de edad.

Esperemos que los seis años más cumplidos, y los goles marcados con Lobos, Tigres, Atlas y los que suma con su nuevo equipo América, le hayan dado la experiencia y carácter para aprovechar la oportunidad de su vida de representar el Tri.

Sin embargo, como ha sucedido con otros naturalizados, en la historia de la selección mexicana, seguramente no vendrá a marcar ninguna diferencia, sobre todo en la Copa del Mundo 2026, de la que México será anfitrión junto con USA y Canadá.

Y es que el Tri ya tiene un boleto asegurado para la justa.

Desde luego, esta fue la principal razón por la que Julián Quiñones aceleró el papeleo para su naturalización, ya que Colombia todavía tiene que ganarse el boleto para participar en la justa mundialista, y no es fácil la eliminatoria en la Conmebol.

Luego entonces, la mira del delantero colombiano está muy clara: jugar una Copa del Mundo, sin importarle mucho los colores que defienda.

Esperemos que no se repita la misma historia de los últimos 20 años: con Gabriel Caballero en Corea-Japón 2002; Antonio Naelson y Guillermo Franco en Alemania 2006; en propio “Guille” en Sudáfrica 2010, y Rogelio Funes Mori en Qatar 2022.

Porque, ni en Brasil 2014, ni en Rusia 2018 hubo “refuerzos”.

LLEGA EL CLÁSICO: AMÉRICA BIEN, PERO CHIVAS DECAÍDO

Mientras tanto en la Liga Mx, lo más destacado de la Jornada 7 fue, sin duda, la segunda derrota en fila que sufrió Chivas por 1-2 ante Monterrey.

Y lo peor es que se dio previo al Clásico Nacional, donde América, que por su parte pasó 2-3 de visita ante Cruz Azul, viene mejorando jornada tras jornada.

Pero, como dicen los expertos, los Clásicos son diferentes.

Desde luego, resaltar el liderato del Atlético de San Luis. Los expertos y conocedores ya se preguntan: ¿Cuántas jornadas más podrá mantener el paso?

Sígueme en Twitter:

Alista SSO campaña de vacunación a partir del 11 de septiembre

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) iniciará la campaña de inmunización ¡Por un futuro saludable, vacúnalos! a partir del 11 de septiembre en las ocho regiones del estado, con el objetivo de proteger y evitar enfermedades que puedan poner en riesgo el bienestar de niñas y niños menores de un año.

La titular de los SSO Alma Lilia Velasco Hernández detalló que la meta es aplicar 38 mil 273 dosis en beneficio de niñas y niños, las cuales estarán disponibles hasta el 6 de octubre en las unidades médicas de primer nivel de atención, en puestos fijos y semifijos.

Explicó que para este sector de la población se distribuirán los biológicos Hexavalente acelular (DPaT+vip+HB+Hib) que protege contra difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae B y poliomielitis, para menores de 2, 4 y 6 meses de edad.

También se les aplicará Neumococcica conjugada para infantes de 2 y 4 meses, Rotavirus para niñas y niños de 2 y 4 meses, así como Hepatitis B, en las primeras 24 horas de nacimiento.

También anunció que con el lema ¡Protégela, vacúnala! se aplicarán 65 mil 800 dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) tetravalente a niñas de quinto y sexto grado de primaria, 11 y 12 años no escolarizadas o que se encuentren cursando el primer grado de secundaria y de 13 años no escolarizada.

Aunado a ello, a niñas que no completaron su esquema de vacunación de segundo y tercer grado de secundaria, a las de 14 y 15 años no escolarizadas, así como a mujeres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

En este sentido, resaltó la importancia de este biológico, el cual es seguro y tiene una efectividad estimada superior a 80 por ciento contra cáncer cervicouterino, padecimiento que es la segunda causa de muerte de las mujeres en el país.

Explicó que este virus es considerado la Infección de Transmisión Sexual (ITS) que afecta a más de la mitad de las mujeres y hombres sexualmente activos en algún momento de sus vidas y que se han identificado más de 200 genotipos.

Velasco Hernández mencionó que en esta campaña participarán trabajadores de los SSO mediante puestos fijos y semifijos, además de que se visitarán escuelas de nivel primaria y secundaria.

Finalmente, la funcionaria exhortó a las madres y padres de familia a proteger a sus hijas e hijos y participar en esta campaña gratuita, para completar sus esquemas de vacunación, ya que “las vacunas sí salvan vidas”.

Suman 832 casos de dengue en la entidad; hay seis defunciones acumuladas

Con la finalidad de difundir medidas preventivas y de control del dengue así como otras arbovirosis en las principales localidades que presentan más casos de transmisión, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) instalaron 14 módulos de información en puntos estratégicos en las seis Jurisdicciones Sanitarias.

Así lo dio a conocer, la jefa de la Unidad de Epidemiología de los SSO, Mayliz Esparza Castellanos, durante el cuarto corte semanal de dengue que se transmitió por el canal 9.1 de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), en el que mencionó que a la semana epidemiológica número 35 se tiene el reporte de 823 casos confirmados de la enfermedad en la entidad.

De acuerdo con su clasificación, 387 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 407 a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA), y 29 a Dengue Grave (DG). Del total, 114 son casos nuevos.

Cabe destacar que se notificaron tres nuevas defunciones para un total de seis acumuladas: tres en la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales, dos en Tuxtepec y una en el Istmo.

De los decesos nuevos reportados en este corte informativo corresponden a Valles Centrales, Istmo y Tuxtepec, se trata de un hombre de 71 años y uno de 72 años, además de una niña de ocho años de edad, respectivamente.

La funcionaria destacó que hay un total de 20 municipios con mayor número de casos positivos, los cuales se encuentran distribuidos de la siguiente manera: Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales con 586 casos, Mixteca 60, Istmo 59, Costa 49, Tuxtepec 46 y Sierra 23.

Los cinco municipios con mayor número de casos son: Oaxaca de Juárez con 244 casos, Santa Cruz Xoxocotlán con 107 casos, Huajuapan de León con 48 casos, Santa Lucía del Camino con 28 y San Juan Bautista Tuxtepec con 24 casos.

El mayor número de casos se concentra en los grupos de edad: de 10 a 14 años con 106 casos, de 15 a 19 años con 92 casos, de 25 a 29 años con 83 casos y 30 a 34 años con 80 casos.

En los últimos siete días el personal de salud realizó actividades de control larvario y vectorial en un total de 432 localidades de 138 municipios. Así como de rociado espacial en 297 hectáreas.

En cuanto al rociado intradomiciliario a casos probables, se trabajaron 190 casas de 101 localidades de 98 municipios, y en la estrategia de nebulización, se efectuaron actividades en 724 hectáreas pertenecientes a 49 localidades de 12 municipios.

Esparza Castellanos sostuvo que respecto a la Segunda Jornada Nacional de Lucha Contra las Arbovirosis que se realizó del 21 al 25 de agosto en la entidad, se efectuaron 34 reuniones con autoridades municipales, 73 con comités de salud y ocho con instituciones educativas y públicas.

Aunado a ello, se realizaron 46 actividades para eliminación de criaderos y 21 pláticas con un total de 632 asistentes, para incentivar a la población a que se sume a la lucha contra el vector.

La funcionaria hizo un llamado a la población y a las autoridades municipales, para que se sumen a las acciones preventivas en la estrategia Lava, tapa, voltea y limpia.

“En caso de presentar síntomas como dolor abdominal intenso y continúo, vómito persistente o que no se puede controlar, acumulación de líquidos en las piernas o abdomen, sangrado de encías, nariz o manchas rojas en la piel, irritabilidad, cansancio, somnolencia o mareos, acudan a la unidad médica más cercana a su domicilio y no se automediquen”, concluyó.

Sheinbaum gana la encuesta; será la candidata presidencial de Morena

Redacción

Será Claudia Sheinbaum Pardo quien compita por la candidatura a la Presidencia de la República, por Morena.

En conferencia de prensa la tarde de este miércoles, Mario Delgado, presidente nacional de Morena y Alfonso Durazo, gobernador del estado de Sonora, anunciaron a Claudia Sheinbaum como la ganadora de la encuesta 2024 y así competir con Xóchitl Gálvez, del Frente Amplio por México en alianza con el PAN y el PRI.

Según los datos presentados, Claudia Sheinbaum aventajó con el 39.4%; en la contienda interna, el tercer lugar fue para el diputado Gerardo Fernández Noroña, con 12% de las preferencias; el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López se fue al cuarto lugar, con el 10%; el senador Ricardo Monreal tuvo 6%  y el senador Manuel Velasco, el 6%.

“El análisis de estos datos nos permite decir que Claudia Sheinbaum Pardo obtuvo la preferencia necesaria para ser coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación”, dijo Alfonso Durazo tras dar los resultados.

En su intervención, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México agradeció a los funcionarios de Morena tras los resultados, además de que reconoció a los aspirantes a la presidencia, debido a que su trabajo fortaleció el movimiento.

Morena llegó a la fecha final de su proceso interno para la selección de su futuro candidato a la Presidencia en medio de polémicas, principalmente reclamadas por Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores, que denunció supuestas irregularidades en el levantamiento de encuestas.

Marcelo Ebrard y su equipo denunciaron este miércoles agresiones de parte de la Policía de la Ciudad de México, ya que supuestamente no les dejaron ingresar a las instalaciones del World Trade Center (WTC) donde se realiza el conteo de los votos.

“Malú Micher fue golpeada por la policía de la CDMX solo por querer pasar a acreditar a nuestra representación en el conteo, ella es orgullo de nuestro movimiento. Repudiamos el uso de la fuerza en su contra, jamás pensé vivir algo así en mi propio partido”, lamentó el excanciller.

Huracán Jova no representa peligro para Oaxaca: Protección Civil

En cumplimiento a la labor de informar a la ciudadanía acerca del desarrollo de fenómenos naturales, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) da a conocer que el huracán Jova no representa un peligro directo para el estado de Oaxaca.

De acuerdo con el Departamento de Monitoreo y Alertamiento Preventivo de la Dirección de Investigación, Diagnóstico y Gestión de Riesgos de la CEPCyGR, Jova, de categoría 4, según la escala Saffir-Simpson, se ubica en el océano Pacífico y su circulación refuerza la probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas.

Debido a este fenómeno y a la presencia de la onda tropical número 27, las lluvias de intensidad variable se seguirán presentando en diferentes puntos de la entidad durante las próximas 72 horas.

Ante este hecho, la CEPCyGR mantiene el monitoreo en las ocho regiones y contacto permanente con las Delegaciones Regionales y autoridades municipales.

Por ello, recomienda a la población que evite salir de sus viviendas durante las precipitaciones, alejarse de ventanales que se puedan romper y ubicarse en habitaciones centrales.

En caso de que la lluvia sorprenda a conductoras y conductores, es necesario que manejen con luces encendidas, y en caso de que la intensidad aumente, se estacionen o resguarden en lugares seguros, lejos de objetos que puedan ser arrastrados o arrojados por las ráfagas de viento o turbonadas aisladas, como postes, árboles, anuncios espectaculares y cables de electricidad.

Asimismo, se recomienda evitar transitar en zonas que presenten encharcamientos o inundaciones urbanas, debido a que puede haber cables del tendido eléctrico caídos, objetos cortantes, hoyancos o árboles y ramas caídas.

En zonas costeras, las lluvias ocasionan un incremento en el oleaje, por lo que se recomienda a la población y a la navegación respetar los cierres de puertos y playas impuestos por las autoridades y atender las indicaciones preventivas de las Capitanías de Puerto regionales y sus jurisdicciones.

A través de estas acciones, la CEPCyGR fortalece la cultura de la prevención en materia de Protección Civil, reiterando el compromiso de estar al servicio del pueblo.

Columna

Recientes

Reubican a líderes criminales de Tabasco en Penal Federal de Oaxaca

0
En una acción coordinada de fuerzas federales, cuatro presuntos líderes del grupo delictivo La Barredora fueron trasladados desde el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 13, ubicado en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca.