martes, septiembre 2, 2025
Inicio Blog Página 1943

Declara Gobierno inicio de temporada de lluvias y ciclones 2018

En el marco de la Segunda Sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, el Gobierno del Estado declaró el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales en la entidad, con la finalidad de unificar esfuerzos en las acciones de prevención, mitigar los daños por estos fenómenos meteorológicos y responder de manera oportuna en la salvaguarda de la vida y patrimonio de los oaxaqueños.

Durante esta reunión de trabajo a la que asistieron representantes de las instancias federales, estatales y de los consejos municipales de protección civil de la entidad, se dio a conocer que como parte de esta temporada que inició este 15 de mayo y terminará el 30 de noviembre, se prevén 16 ciclones tropicales en el Océano Pacífico y 11 en el Atlántico.

El pronóstico de lluvia general será por arriba de la media nacional en algunos meses y por debajo de la media en otros meses. En lo que resta del mes de mayo se esperan precipitaciones de un 15 a 20% en gran parte del Estado.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la zona con mayor riesgo por inundación será Salina Cruz, en el Istmo; así como Puerto Escondido, Jamiltepec y Pinotepa en la Costa; no obstante, la Sierra Norte será menos afectada.

Para atender las emergencias ocasionadas por estas precipitaciones el Centro Regional de Atención a Emergencias de la Comisión Nacional del Agua con base en la Costa, ha desplegado su equipo especial –camiones bomba, plantas potabilizadoras, plantas generadoras de energía eléctrica, torres de iluminación, pipas, camiones bomba y desazolve, grúas y remolques- a las zonas con mayor riesgo, para responder en caso de inundaciones o deslaves.

En este sentido, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca señaló que como parte de las medidas preventivas que permitan salvaguardar la vida de las y los oaxaqueños, la dependencia ha impartido de enero a la fecha, 153 cursos de prevención a 161 Consejos Municipales, en los que han participado 12 mil 902 personas.

En este marco también se dio a conocer que derivado del Convenio de colaboración con la Secretaría de Asuntos Indígenas, se trabaja  en la promoción de capacitación y comités de protección civil en español y lenguas maternas. También se aprobó el Reglamento Interno del Consejo Estatal de Protección Civil que permitirá a este órgano operar adecuadamente

Promueven iniciativa para cuidar el medio ambiente en Xoxocotlán

El municipio de Santa Cruz Xoxocotlán a través de la Dirección de Ecología emitió una invitación al público en general para participar en el Cuarto Trueque de Plantas este sábado 19 de mayo en el Parque Central de la población.

Abundaron que, las actividades se realizarán en un horario de 10:00 a 12:00 horas donde las y los participantes podrán intercambiar diversas especies de plantas medicinales, desérticas, de ornato y árboles florales, frutales y ejemplares grandes.

Personal de esta dirección, dijo que esta iniciativa ha contado con una gran participación ciudadana en sus emisiones anteriores, por lo cual esperan una gran afluencia de familias.

Especificaron que, la actividad busca crear conciencia en la población sobre los problemas del cambio climático y cómo se pueden contrarrestar sus efectos con acciones como la reforestación, el cuidado de plantas y diversas acciones a favor del desarrollo sustentable.

Además, se promueve la convivencia familiar en donde los participantes conocen más sobre el cuidado del medio ambiente, sobre todo plantas y árboles que son la principal fuente de oxígeno para el planeta.

Detiene Policía Estatal a tres personas armadas en la Costa

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), dio a conocer que durante la mañana de este jueves, efectivos de la Policía Estatal procedieron a realizar la detención de tres personas por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

El primer hecho se registró cuando elementos realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la carretera local que conduce de la agencias Lo de Candela a Lo De Mejía, en Pinotepa Nacional, región de la Costa.

Se trata de Guillermo Hipólito A. L., de 38 años de edad, a quien le fue asegurada un arma de fuego tipo pistola, calibre 9mm, marca ZIGZAGUER SP2022, matrícula ilegible, con un cargador y 14 cartuchos útiles del mismo calibre.

Así como Heriberto G. G., de 34 años de edad, quien portaba un arma de fuego tipo pistola, calibre 38 Super, marca colt, matrícula 148063, con la leyenda “COLD P.T.F.A. HARTFORD.CONN USA, con 2 cargadores y 17 cartuchos útiles del mismo calibre.

Cabe mencionar que dichos individuos –quienes no contaban con el registro correspondiente para el uso de armas de fuego- viajaban a bordo de una camioneta marca Ford, Tipo Pick Up, Color Azul, placas de circulación HF43071 del estado de Guerrero.

De la misma manera, en la misma región pero horas más tarde, sobre la carretera costera  número 200, a la altura del 54 Batallón, se efectuó la detención de la persona que dijo llamarse Fernando R. R., de 22 años de edad.

Lo anterior debido a que se encontró en su poder una pistola marca Llama especial, matrícula 328350, calibre 380, con un cargador metálico  y 2 cartuchos útiles del mismo calibre.

Gobierno acuerda colaboración con la Agencia de Cooperación Alemana

El Gobierno del Estado de Oaxaca acordó con la Agencia de Cooperación Internacional (GIZ) de Alemania implementar un acuerdo de colaboración para impulsar la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible a nivel municipal en la entidad.

En reunión de trabajo, el Comité Técnico del Consejo Estatal para la implementación de la Agenda 2030 integrado por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh); la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo (Coplade), la Secretaría de Finanzas (Sefin) y la Jefatura de la Gubernatura, señaló la importancia de contar con herramientas técnicas para que las instancias municipales asuman los beneficios con la implementación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Durante este encuentro se informó a la Dirección del Programa “Iniciativa Agenda 2030” de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) México, los avances que desde el gobierno estatal se realizan para permear las políticas públicas con las acciones propuestas desde la Agenda 2030 y el alcance de las metas propuestas.

Cabe destacar que desde marzo pasado, la Sedesoh impulsó los primeros acercamientos con la GIZ con el propósito de acordar un proyecto conjunto de cooperación con el Gobierno de Alemania y beneficiar al estado de Oaxaca.

La Sedesoh dio a conocer que actualmente Oaxaca cuenta con el Comité Estatal de la Agenda 2030, por lo que los convenios en materia de asistencia técnica con la instancia de financiación alemana, busca potenciar las capacidades de los Ayuntamientos para integrar los Objetivos de Desarrollo en sus programas locales.

En su intervención, el Director  del programa destacó la importancia de la coordinación con el Gobierno de Oaxaca para avanzar en la aplicación de políticas públicas con perspectiva de desarrollo sostenible que sean llevadas a los municipios, y reconoció que existe un fuerte compromiso en Oaxaca con los ODS.

La asesora de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) en México, habló de la importancia de la Agenda 2030 a nivel sub-nacional, donde la participación de los gobiernos locales y regionales juegan un papel fundamental en la consecución de la misma, dada su naturaleza universal y transversal, así como su mandato de “no dejar a nadie atrás”.

Por su parte, la Dirección General de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible del Gobierno de la República enfatizó que se requiere de perspectiva de largo plazo para sumarse este gran proyecto y felicitó al gobierno de Oaxaca por su compromiso con los 17 ODS, siendo uno de los 26 estados donde se han instalados los consejos para su implementación.

En este sentido, Coplade precisó que en las estrategias de planeación gubernamental, cada uno objetivo de desarrollo, están siendo integrados en las acciones y programas estatales que se ejecutan en las ocho regiones de la entidad.

Destacó que el Gobierno del Estado, pretende que con esta colaboración, se incida en el desarrollo de los municipios de mayor vulnerabilidad económica y social.

Al respecto, la Coordinación de Asuntos Internacionales de Oaxaca, manifestó que existe la disposición y el compromiso con la Agenda 2030 para que Oaxaca sea ejemplo en la custodia de los 17 ODS, que sea la entidad piloto y muestra de su aplicación”.

Cabe destacar que el Comité Técnico del Consejo Estatal de la Agenda 2030 tiene como responsabilidades  elaborar, coordinar y dar seguimiento a las propuestas de implementación de este plan de acción, además de gestionar acuerdos de cooperación a nivel local, nacional e internacional.

Realizará Cecude muestra de baile en estilo Dance Flow

Con la finalidad de promover el deporte y la salud, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude) llevará a cabo una muestra de baile en estilo Dance Flow, de manera gratuita.

El encuentro se realizará el próximo 18 de mayo, a las 8 de la mañana, en las instalaciones del Gimnasio Ricardo Flores Magón, a cargo del expositor Israel Fonseca, quien proviene de Coahuila, y se encuentra realizando una gira a nivel Nacional, además también estarán presentes instructores invitados, entre los cuales se encuentran Alejandra Meza, Carlos Nolasco, Judith López y Fernando Martínez.

En el marco de los festejos a las madres de familia, el Gobierno del Estado, a través de la Cecude convocó a las familias a esta convivencia.

La Unidad de Cultura Física, mencionó que en la Cecude “Queremos fortalecer la trayectoria de tantos instructores Oaxaqueños. Esta es una oportunidad para reconocer el talento Oaxaqueño”.

Así mismo, la Cecude considera que la activación física es fundamental para mejorar el estado de salud de la población, por lo que esta clase busca motivar a iniciar la práctica del deporte entre la población.

Cabe destacar que la Cecude realiza el festival del movimiento en todas sus expresiones, invitando a los instructores nacionales, internacionales y a los instructores del estado de Oaxaca, para que se sumen a las acciones a realizar en beneficio de la salud integral de la población Oaxaqueña.

Empresarios y profesionistas respaldan a Raúl Bolaños Cacho

Huajuapan de León.- El sector empresarial y profesionistas de la Mixteca oaxaqueña cerraron filas en respaldo al candidato al senado de la República, Raúl Bolaños Cacho Cué.

Durante un encuentro realizado en Huajuapan de León, los representantes de las cámaras empresariales y colegios de profesionistas compartieron el compromiso de Bolaños Cacho
Cué para robustecer las políticas de desarrollo económico en la entidad oaxaqueña.

En compañía de Sofía Castro Ríos, candidata al Senado y Juan Vera Carrizal, candidato a la diputación federal, Bolaños Cacho Cué explicó que son los empresarios quienes con base en su experiencia y conocimiento del rubro están integrando la agenda legislativa en materia de desarrollo económico que encabezará en el Senado de la República.

En este marco, destacó la suma de los empresarios mixtecos a la consolidación de un Oaxaca más y mejor desarrollado “Juntos podremos generar más empleos y con ello contribuir a mejorar la economía familiar. Solo así lograremos que la vida cueste menos y nos alcance más”, puntualizó.

Rescatará Héctor Pablo demandas de jornaleros

Ejutla de Crespo.- Al recibir el respaldo de cientos de jornaleros agrícolas del Frente de Apoyo a Trabajadores Oaxaqueños en el Extranjero, el candidato al Senado de la coalición “Por México al Frente”, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, ofreció rescatar las añejas demandas de este sector productivo, que no encuentra oportunidades en el estado.

En un encuentro con expresidentes municipales y líderes de la región, así como de unas 25 comunidades y barrios, el abanderado de los Partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) lamentó que no haya inversiones para reactivar la economía en el campo oaxaqueño ni obras para detonar el desarrollo, “no se ha emprendido ningún proyecto de importancia desde que inició este gobierno estatal”.

El expresidente municipal de La Compañía, Pablo López, sostuvo que “somos priístas de hueso colorado, pero estamos cansados de llevar años apoyando sin ser tomados en cuenta”. Explicó que van a votar por Héctor Pablo porque: “tiene la sensibilidad para atender las necesidades de los campesinos y migrantes del estado”.

Héctor Pablo celebró el respaldo de militantes del PRI y MORENA a su proyecto, muchos de ellos sin renunciar a su militancia. “Más allá de los colores, hoy somos ciudadanos los que queremos trabajar para el bien de Oaxac desde el Congreso de la Unión”, recalcó ante paisanos que por temporadas trabajan en estados del norte del país o la Unión Americana.

En tanto, el dirigente del Frente de Apoyo a Trabajadores Oaxaqueños en el Extranjero, Noé Rojas Medina, reiteró que en el distrito de Ejutla quieren recuperar la paz y la tranquilidad que se tenía hace décadas, cuando había una pujante economía con una pista aérea, tren y empresas empleadoras que contenían la migración.

“Necesitamos recuperar nuestros valores y promover nuestra cultura, para generar oportunidades y mejorar la situación económica que obliga a las familias a buscar trabajo en otras latitudes. Con Héctor Pablo vamos a tener un Senador que habrá de luchar por cambiar el rostro de Ejutla”, subrayó.

Capacitan a personal médico sobre atención del parto

Con el propósito de reducir los riesgos en el embarazo, parto y puerperio de las oaxaqueñas, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) capacitan a médicos generales, enfermeras y enfermeros de las Jurisdicciones Sanitarias número uno y seis, de las regiones de los Valles Centrales y Sierra, respectivamente.

La Red Materna Estatal de los SSO, señala que se requiere del apoyo de la sociedad civil y de la familia para apoyar y recordarle a las mujeres embarazadas que acudan a consultas médicas mensualmente, ya que a partir de este año, la Norma Oficial Mexicana (NOM-007) establece que durante el periodo de embarazo, parto, puerperio y en los recién nacidos, se debe solicitar ocho consultas para su atención.

En este sentido, se capacita de forma constante al personal médico para sensibilizarlo y que establezca un contacto directo con las embarazadas, a fin de identificarlas y mantener un monitoreo permanente con ellas y otorgar la atención en tiempo y forma a través de un parto planificado.

Con la participación de 55 profesionales del primer nivel de atención, esta capacitación se brinda con el objetivo de actualizar de forma permanente los conocimientos de los especialistas de la salud y que puedan atender las diversas patologías puedan presentarse en las futuras madres y que conozcan las opciones de referencias que requieran en sus comunidades.

Durante el adiestramiento se presentó el Panorama Epidemiológico de la entidad; Fortalecer los conocimientos básicos para detectar y tratar oportunamente Diabetes Mellitus y VIH durante el embarazo; Brindar información necesaria a la embarazada a través del plan de seguridad, para evitar tiempos perdidos ante una urgencia y, Establecer lineamientos para la detección, diagnóstico y tratamiento oportuno de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

El embarazo es una etapa en la que la mujer y su familia deben asumir la responsabilidad del autocuidado, a través de una alimentación correcta, hacer ejercicio, evitar fumar o el humo de tabaco, así como suprimir el consumo de alcohol, y poner especial atención ante síntomas o cambios no especificados durante sus consultas de seguimiento.

Condón masculino: método más eficaz para evitar una ITS

De sabores, con texturas, en colores neón, económicos y fáciles de adquirir, divertidos, seguros y confiables en su uso, son algunas de las características de los condones, sin embargo, su uso sigue sin adoptarse como el único método que brinda una doble protección: prevenir infecciones de transmisión sexual y embarazos no planeados.

Miedo a negociarlo con la pareja, falta de información o desinterés, son algunas de las razones por las que se omite el uso del condón en cada encuentro sexual, ignorando el hecho de que basta un solo contacto sexual sin protección para contraer una Infección de Transmisión Sexual (ITS) como el VIH.

Mantener relaciones sexuales sin protección, expone a la pareja a pertenecer al 98 por ciento de casos de infección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) causante del sida, a través de la vía sexual que representa la forma más frecuente de infección.

En México, se estima que una persona utiliza solamente al año cinco preservativos en un promedio de 123 relaciones coitales en ese mismo periodo, a diferencia de los países desarrollados cuyo promedio es de 20 anualmente. El contacto sexual no protegido es un factor de riesgo para adquirir VIH o un embarazo no planeado.

Sobre el condón masculino

¿Qué es?

El condón es una cubierta de látex que se coloca en el pene erecto antes de la penetración en las relaciones sexuales, para impedir el intercambio de fluidos (líquido preeyaculatorio, semen, sangre y fluidos vaginales) posiblemente infectados por el VIH.

¿Cómo se usa?

  1. Se abre el empaque con la yema de los dedos. No usar dientes, uñas ni tijeras porque se puede romper.
  2. Sin soltar la punta del condón debe colocarse sobre la cabeza del pene cuando está erecto.
  3. Después de la eyaculación y antes de que el pene se ponga flácido, con ayuda de un papel, retirar sosteniendo el condón para que no se quede dentro de la pareja.

Conocer de manera correcta el condón masculino, así como su conservación y cuidados como evitar su exposición al calor excesivo y a la luz fluorescente, ni mantenerlo cerca de llaves u objetos punzocortantes resulta transcendente para aprovechar sus beneficios y evitar que se rompa o rasgue por uso inadecuado.

Es importante reforzar los conocimientos sobre educación sexual y educar a la población desde edades tempranas en temas de prevención de infecciones y embarazos no planeados, mientras que los adultos deben repensar la idea que cuando se encuentran en una relación estable  se preocupan menos de alguna ITS.

Fomentar el uso del condón masculino como medida de prevención de ITS como el VIH, así como la promoción de su uso en cada encuentro sexual deben ser temas constantes sobre cualquier contexto cultural, ideología o género.

Fortalece Gobierno cultura de la inclusión y atención al público

A fin de fortalecer la cultura de la inclusión y atención al público en las dependencias y entidades de administración pública estatal, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración incorporó a la Oferta de Capacitación 2018 el desarrollo de diversos cursos de capacitación en materia de Competencias para la Inclusión dirigidos a las y los trabajadores al Servicio del Estado.

En el curso “Sensibilización contra la discriminación”, el personal participante adquiere los conocimientos necesarios para la implementación de acciones orientadas a la prevención de conductas discriminatorias que coadyuven a la construcción de espacios de respeto e igualdad de oportunidades para todas las personas.

Enriquecido con actividades de reflexión y sensibilización, el taller “Género y Cultura” conduce a las y los asistentes en un análisis sobre la desigualdad social y laboral entorno a las mujeres a través del tiempo, generando un cambio beneficioso de relación y actitud en los ámbitos personal, profesional y social.

De igual forma, “Discapacidad: mente y cuerpo sin barreras” es un  curso de acompañamiento teórico – práctico para dominar nuevos conocimientos relacionados con los obstáculos que enfrenta la población con discapacidad.

Bajo este esquema de capacitación en materia de Competencias para la Inclusión, se contribuye al fortalecimiento de la cultura de la inclusión social al interior de las instituciones gubernamentales, mejorando con ello la calidad de atención y servicio al público con discapacidad.

Columna

Recientes

Se confirma que Santiago Giménez se queda en el Milan, tras...

0
Después de un fin de semana lleno de incertidumbre en el que Santiago Giménez estuvo muy cerca de dejar al Milan para recalar en la Roma, por fin se ha descartado esa posibilidad y no saldrá en este mercado de fichajes de la institución rossonera.