martes, septiembre 2, 2025
Inicio Blog Página 1942

Con paro, dañaría CNTE más a la educación y a la economía de Oaxaca

Representantes de la iniciativa privada en Oaxaca consideraron que un nuevo paro magisterial dañaría más a la educación y a la economía de la entidad, sin que sea la vía para la atención de sus demandas.

El presidente del consejo directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Oaxaca, Raúl Ruiz Robles, dijo que lamentablemente siguen recurriendo a este tipo de acciones para presionar.

“El daño a la actividad económica sí es grave, pero tendríamos que cuantificar el daño a la actividad educativa”.

No es posible, cuestionó, que sigamos lastimando a la educación cuando es lo que más requerimos en este estado.

Lo que pidió es que los estudiantes no salgan afectados en su vida personal y profesional en el futuro.

Para el dirigente empresarial, los padres de familia deben exigir a los maestros que cumplan con su trabajo y después ocupen su tiempo libre para sus demandas.

“Hay muchas horas donde no están trabajando los profesores que podrían ir a hacer sus demandas, pero que a las horas de los niños, pues que cumplan con sus horarios”.

En concordancia con la demanda, Juan Albisúa, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Oaxaca, dijo que apelan a la conciencia de los docentes para que vean que no son los únicos oaxaqueños, “hay casi cuatro millones de oaxaqueños que merecemos trabajar en paz y tranquilidad”.

Fabiola Calvo, diseñadora y presidenta del Consejo del Centro Histórico (Cocentro), lamentó que el magisterio no quiera cambiar esa mentalidad en un lugar privilegiado y bendecido como Oaxaca, que está en el último lugar de la educación.

“Solamente de pensar que va a haber un paro, que se van a ocupar los lugares más emblemáticos del Centro Histórico, desanima mucho la presencia del turismo que está haciendo un gran esfuerzo para venir a un lugar como éste.

Entrevistado sobre el tema, Carlos Guzmán, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Oaxaca, expuso que a la iniciativa privada le preocupa más que nada la educación de los niños, el que se queden sin clases.
Sobre las movilizaciones del sindicato magisterial, dijo que ya las conocemos, “a ellos les ha dado resultados, pero la ciudadanía en general manifestamos una molestia”.

Pedro Corres, presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope) en Oaxaca, también se sumó a las voces que piden al magisterio evitar una mayor afectación al estado.

“Nos pega bastante a los restaurantes del centro, algunos cierran en lo que dura el paro magisterial, son empleos que se dejan de pagar”, comentó.

El magisterio en Oaxaca planea una suspensión de actividades para que se reinstale una mesa central en la Secretaría de Gobernación con este grupo disidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Tiroteo en secundaria de Texas, reportan al menos 8 muertos

Al menos ocho personas murieron el viernes en un tiroteo en una escuela secundaria en la localidad estadounidense de Santa Fe, en Texas, según reportaron medios locales, en el más reciente episodio de violencia con armas en un país todavía conmocionado por la masacre en un colegio de Florida en febrero.

Tras citar fuentes anónimas, CNN dijo que había varias víctimas fatales tras el tiroteo en una escuela ubicada a casi 50 kilómetros al sudeste de Houston.

La oficina del sheriff del condado cercano de Harris dijo que sus oficiales estaban ayudando en un “incidente con múltiples bajas”.

“Ya no hay una situación de tirador activo y los heridos están siendo asistidos”, dijo el departamento del sheriff vía Twitter. El Distrito Escolar de Santa Fe indicó que la situación “ha sido contenida”.

El presidente estadounidense, Donald Trump escribió en un tuit al respecto: “Los primeros reportes no parecen buenos. ¡Dios bendiga a todos!”.

Los reportes de un nuevo tiroteo en una escuela estadounidense ponen otra vez de relieve el debate nacional sobre los derechos y el control de armas que se intensificó después de que un agresor mató en febrero a 17 alumnos y parte del personal de una escuela secundaria en Parkland, Florida.

Imágenes aéreas emitidas por la televisión local mostraron a policías escoltando a estudiantes para sacarlos del edificio escolar y luego revisándolos en busca de armas, ante la presencia de muchos patrulleros y al menos dos ambulancias.

La estudiante Leila Butler dijo a la filial local de ABC que las alarmas de incendio se activaron aproximadamente a las 7:45 hora local y los alumnos salieron de sus aulas. Otra estudiante, identificada como Nikki, dijo a ABC13 que “alguien entró con una escopeta y una niña recibió un disparo en la pierna”.

Fuente: La Jornada

Joven crea bicicletas bambú en Yucatán

Él es Rubén Tatto Pérez, joven yucateco, quien decidió emprender y fabricar bicicletas de bambú. Una planta ligera y resistente que además ya se siembra en comunidades mayas.

Rubén fabrica las bicicletas desde un pequeño taller, pero con miras a expandirse.

“Muchísima diferencia de entrada el bambú antes de cultivarlo, ya estuvo tres años en la naturaleza generando oxígeno, absorbiendo el C02, rehidratando el subsuelo, ya cuando obtiene su madurez es cuando ya se puede utilizar y aparte de que ya generó oxígeno ahora sirve menos el auto, a trasladarse a cortas distancias, entonces tienes un producto que está ayudando a disminuir la huella de carbón usado por el hombre, está mejorando su salud, está dándote tu felicidad, está generando bienestar”, afirmó Rubén Tatto Pérez.

El bambú por sus aportaciones es amigable al medio ambiente.

Rubén Tatto Pérez, joven yucateco, decidió fabricar bicicletas de bambú

El camino no ha sido fácil para el joven emprendedor yucateco, pero al ver la necesidad y la falta de transporte ecológico le surgió la idea.

“La idea nació en 2016 al ver la creciente necesidad que tenía Mérida en cuanto a temas de movilidad y decidí emprender en un proyecto que pudiera solucionar esta problemática en cuanto a medios de transporte y de forma ecológica y sustentable”, explicó Tatto Pérez.

El proyecto de Rubén “Jungle Bikes” no ha sido sencillo de llevarlo a cabo. Ha tenido que sacrificar muchas cosas, y durante estos dos años ha vendido unas 15 bicicletas, el precio de cada una va desde los 7 mil hasta los 10 mil según las características.

“Si es muy complicado, emprender de por sí es difícil, nunca va a ser fácil. Aproximadamente le he invertido cerca de 100 mil pesos a lo largo de estos dos años y la familia es fundamental en este aspecto, la familia y los amigos, porque sin el apoyo de ellos no tendría las fuerzas para seguir adelante”, comentó el emprendedor yucateco.

Las bicicletas son resistentes y a la vez ligeras, los compradores son principalmente extranjeros radicados en Yucatán, así como habitantes que buscan contribuir al cuidado del medio ambiente y los que disfrutan de actividades al aire libre.

RIQUEZA PREHISPÁNICA EN EL CENOTE XLACAH, EN YUCATÁN

El pasado 29 de marzo, expertos en buceo localizaron recientemente una caverna en el cenote Xlacah de la zona arqueológica de Dzibilchaltún en la que hallaron varios vestigios, así como osamentas de humanos y animales, informó el director de ese sitio prehispánico, Ilan Vit Suzan.

“Se encontró mucho material arqueológico, principalmente material óseo humano y de animales de los que no hay registros literarios, por lo que se trata de un nuevo e interesante hallazgo”, señaló.

Agregó que este hallazgo se dio durante los trabajos de limpieza que realizan con expertos en buceo quienes tenían como principal misión eliminar la fauna invasiva del cenote.

“La caverna mide de acuerdo a un radar de penetración unos 15 metros de largo por unos ocho metros de altura. En la parte norte y noreste se identificaron con vasijas, ollas, hay mucho material, pero hasta ahora no se ha sacado nada.

“El hallazgo confirma una hipótesis que teníamos, la conformación geológica del cenote originalmente antes de que los humanos lo empezaran a transformar debió haber sido con la forma de una campana que en el centro tiene un montículo resultado de un colapso lo que alguna vez fue una bóveda”, aseveró.

Recordó que en los años 60 se hizo una exploración del cenote que duró dos años y durante ese tiempo se extrajeron 30 mil piezas arqueológicas entre vasijas enteras y extractos de madera, dientes, aguijones de raya y coral, entre otros.

Fuente: Excélsior

Con marcha exigen presentación con vida de Ernesto Sernas García

Ana Julia Méndez

Integrantes de la Corriente del Pueblo Sol Rojo marcharon este viernes de la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo de Oaxaca, para exigir a las autoridades correspondientes la presentación con vida de Ernesto Sernas García.

Con banderas rojas con amarillo, los militantes de este movimiento exigen el actuar de las autoridades, ya que el pasado 10 de mayo fue visto por última vez en San Agustín de las Juntas y hasta el momento se encuentra en calidad de desaparecido.

Yolanda Ruiz, vocera de la Corriente del Pueblo Sol Rojo, informó que el compañero Sernas es doctor en derecho constitucional, catedrático de la UABJO, ensayista, investigador y conferencista en diversas instituciones educativas del ámbito nacional e internacional y como abogado postulante se encuentraba al frente de la defensa legal de sus compañeros detenidos el 7 de junio de 2015, acusados de los delitos de terrorismo y portación de explosivos.

Subrayó que actualmente el compañero Ernesto Sernas García preparaba dentro de la estrategia de defensa legal en favor de sus compañeros, una serie de medios de prueba que permiten confirmar de manera palmaria las violaciones cometidas al debido proceso y a los derechos de los imputados, tanto desde el momento de la detención, como durante los traslados y reclusión en cárceles federales de alta seguridad y finalmente en la cárcel de Etla, Oaxaca.

Yolanda Ruiz abundó que la desaparición del compañero Sernas se da en un contexto político, en el cual el juzgado tercero de distrito ha sido fuertemente cuestionado, tanto por la inactividad procesal que se impuso al expediente durante mucho tiempo por parte del Poder Judicial de la Federación y los elementos aprehensores.

Empresarios de Oaxaca dicen no al paro magisterial

Ana Julia Méndez

Sectores empresariales de Oaxaca exigen a los maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), evitar el perjuicio a la educación y a la economía en la entidad.

Al respecto, Raúl Robles Ruiz, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que lamentablemente los docentes en Oaxaca, siguen recurriendo al paro indefinido de labores para presionar a las autoridades.

Aseguró que el daño a la actividad económica es grave, “creo que tendríamos que cuantificar el daño a la actividad educativa, no es posible que sigamos lastimando a la educación de la niñez y los jóvenes; los padres de familia deben exigir a los maestros que realicen su trabajo”.

Por su parte, Juan Albisúa, presidente de la Canaco Oaxaca, abundó que lo único que apelan es a su conciencia, ya que las marchas, plantones y protestas afectan a miles de personas, quienes merecen trabajar en paz y tranquilidad.

Mientras tanto, Fabiola Calvo, presidenta de Cocentro, subrayó que Oaxaca es un lugar privilegiado y bendecido. “Lamentablemente, está en el último lugar de educación por estas personas que no quieren cambiar esa mentalidad. Solo con pensar que habrá un paro y que se ocuparán los espacios más emblemáticos del Centro Historio, desanima mucho la presencia del turismo que está haciendo un esfuerzo por venir”.

Asimismo, Carlos Guzmán, presidente de la Canacintra Oaxaca, mencionó que a la iniciativa privada les preocupa la educación de los niños.

Abundó que el hecho de que se queden sin clases por las formas de lucha de la Sección 22, causa molestia en la ciudadanía oaxaqueña.

Por último, Pedro Corres Sillas, presidente de la Canacope, opinó que un paro magisterial les pega a los restaurantes del centro, “algunos cierran en temporada que dura el paro magisterial, obviamente son empleos que se dejan de pagar”.

El 31 de mayo vence plazo para presentar declaración de modificación patrimonial

El titular de la Contraloría Interna del Congreso  del Estado, Alejandro Facio Martínez invitó a las y los funcionarios públicos del Poder Legislativo y de los Municipios del Estado de Oaxaca que no lo hayan hecho aún, a presentar su Declaración de Modificación Patrimonial, pues el plazo vence este 31 de mayo.

“Cada año las y los servidores públicos deben realizar su Declaración de Modificación Patrimonial, donde deben informar sobre los cambios que existieron en sus bienes muebles e inmuebles, ya sea por incremento o decremento, con la finalidad de verificar su evolución y congruencia entre los ingresos y egresos”, dijo el Contralor interno.

Alejandro Facio Martínez, apuntó que las y los funcionarios obligados tienen hasta el 31 de mayo para acudir a la Controloría Interna, ubicada en el Congreso del Estado para poder entregar el formato, mismo que pueden descargar en la página de Internet http://www.congresooaxaca.gob.mx/contralo18ria/ o que se les entregará al acudir a la oficina ubicada en este recinto legislativo.

El Contralor llamó a las y los funcionarios a cumplir con esta obligación estipulada en la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley de Responsabilidades del Estado y Municipios de Oaxaca, pues de no hacerlo podrían ser sujetos a una sanción que puede ir desde una amonestación pública o privada, la inhabilitación temporal o hasta la separación del cargo.

Finalmente, exhortó a quienes requieran mayor información, dirigirse a la Contraloría ubicada en calle 14 Oriente número 1, edificio administrativo, primer piso en el Congreso del Estado en San Raymundo Jalpan, o bien llamar al 951 5020400 extensión 3161.

Oaxaqueños quieren ver a Raúl Bolaños Cacho en el Senado

¡Los oaxaqueños queremos ver a Raúl en el Senado!, aseguraron vecinas y vecinos de la colonia Reforma que este jueves pudieron conocer en voz de Raúl Bolaños Cacho Cué las propuestas que llevará a la máxima tribuna del país.

Como parte del brigadeo con jóvenes activistas del Partido Revolucionario Institucional, Bolaños Cacho Cué caminó por  calles de la zona norte de la ciudad, fortaleciendo el diálogo constructivo con la sociedad oaxaqueña.

Vecinos y ciudadanos que transitaban por las calles y avenidas Fuerza Aérea Mexicana, Porfirio Díaz, Belisario Domínguez, Amapolas y Jazmines, externaron al próximo senador su respaldo y la convicción de que es la mejor opción para ser la voz de Oaxaca ante la Nación.

“Estoy haciendo un compromiso sólido de que pondré toda mi capacidad, mi empeño y mi corazón para que durante seis años, Oaxaca tenga un rostro distinto y yo si voy a cumplir”, puntualizó.

En su recorrido, Raúl Bolaños Cacho Cué informó de los cuatro ejes que conforman su agenda legislativa, fundamentados en garantizar mejores condiciones de vida para las familias y el impulso a los diversos sectores de la sociedad para que Oaxaca avance.

Activistas del FPR se adueñan de la caseta de Huitzo

Ana Julia Méndez

La caseta de cobro de Huitzo de la autopista Oaxaca – México fue tomada este viernes por activistas del Frente Popular Revolucionario (FPR), quienes se aprovechan para robar y obtener dinero de manera ilegal.

Desde las primeras horas de este día, se adueñaron de la caseta de cobro, esto generó la molestia de los automovilistas ya que se ven obligados a pagar la “cuota” para pasar, sin que les entreguen algún boleto que compruebe el pago.

Por lo que solicitaron a las autoridades que apliquen la ley y de inmediato liberen la circulación en esta demarcación.

Los automovilistas aseguran que no están de acuerdo con este tipo de acciones, donde prácticamente los obligan a pagar la “cuota”.

Señalaron que temen por su integridad física, ya que si no pagan puede haber represalias en su contra.

En tanto los militantes del FPR, señalan que el dinero que obtienen es para los gastos del gremio, “permaneceremos en este sitio durante todo el día. Hemos solicitado el apoyo del gobierno del estado, sin embargo solo nos ignoran”.

Por su parte, las autoridades de Caminos y Puentes Federales (Capufe), han guardado silencio y se han mantenido al margen de esta situación.

Museos, un gran acervo cultural, artístico e histórico de Oaxaca

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Museos -instaurado cada 18 de mayo- la Dirección General de las Culturas convoca a las y los oaxaqueños a visitar estos espacios que resguardan y preservan entre sus paredes la historia, tradiciones y arte de la entidad.

Siendo el primer museo fundado en el siglo III antes de cristo en Alejandría y considerado como el espacio en el que habitan las musas junto con Apolo; estos espacios son un medio importante para los intercambios culturales, toda vez que enriquecen las culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos.

Bajo esta premisa, este 2018 el Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés) ha propuesto como tema rector “Museos hiperconectados: enfoques nuevos, públicos nuevos”.

De acuerdo con el Sistema de Información Cultural, en la capital oaxaqueña se encuentran más de 17 de museos que se guían desde su fundación a preservar las tradiciones y la historia de la ciudad, donde visitantes nacionales y extranjeros, así como oaxaqueños, pueden disfrutar de las diferentes colecciones que tienen un gran valor.

Cada uno de ellos alberga una colección y un tema distinto bajo la cual se rige el enfoque de dicha colección, siendo estos museos especializados en historia, historia natural, de técnica, temáticos, religiosos, entre otros, destinando a cada sector de la población una colección única.

Son estos edificios una forma clara de acceder a la cultura, brindar herramientas de investigación, conservación, presentación y sobre todo, formación y educación; así como brindar un espacio de recreación.

Asimismo, son considerados como refugios de la cultura de la ciudad y las personas gracias a la preservación de elementos propios de su historia, brindando información sobre su origen, características y datos de la época en la que se prevé fue realizado.

Pintura, textiles y filatelia, tesoros que resguardan estos espacios

A lo largo del centro histórico de la capital oaxaqueña se puede disfrutar de estos recintos como el Museo de las Culturas de Oaxaca dentro del cual se encuentra la mayor parte del acervo cultural e histórico del origen y modernidad de Oaxaca y el Museo Rufino Tamayo, el cual ofrece una colección de piezas prehispánicas coleccionadas por este pintor modernista mexicano.

De igual manera sobresale el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) que ofrece una mezcla de un edificio con arquitectura colonial y obras contemporáneas del arte, así como el de Filatelia (MUFI) que ofrece la recuperación de documentos y cartas enviadas a través del sistema postal, ofreciendo colecciones privadas y estampillas que narran la historia del país.

Además del Museo Textil que ofrece a sus visitantes la indumentaria tradicional y actual de las diferentes regiones del estado.

De esta manera, los museos representan un espacio vivo en donde se puede disfrutar de las diferentes colecciones expuestas, brindando una experiencia de la propia existencia, la cual enriquece nuestro acervo cultural y en estas fechas ofrecen una gran cartelera de actividades.

Sobre el Día Internacional de los Museos

Surgió en 1977 para permitir un encuentro cercano entre los trabajadores de los centros y su público, a la vez que intenta sensibilizar a la población sobre los problemas y los retos a los que deben enfrentarse los museos cada día.

Lo anterior, resultado de la resolución tomada en la XII Asamblea General del ICOM (Consejo Internacional de Museos) en Moscú . Durante este día se realizan actividades dirigidas a la comunidad que contribuyan a difundir el conocimiento de las piezas o colecciones museables y a preservar el papel del museo como institución cultural dedicada a preservar el patrimonio y memoria colectivas.

Asume cargo el nuevo director del Registro Civil de Oaxaca

Para fortalecer los servicios que brinda el Gobierno de Oaxaca a la ciudadanía oaxaqueña, este jueves de 17 de mayo, asumió el cargo como nuevo Director del Registro Civil Estatal, Christian Hernández Fuentes.

La toma de protesta se llevó a cabo en el edificio central de la institución, ubicado en García Vigil #602, centro, en presencia de representantes de la Consejería Jurídica y personal de la instancia.

El Registro Civil de Oaxaca continúa y fortalece los servicios que se brinda a la sociedad oaxaqueña.

Columna

Recientes

Se confirma que Santiago Giménez se queda en el Milan, tras...

0
Después de un fin de semana lleno de incertidumbre en el que Santiago Giménez estuvo muy cerca de dejar al Milan para recalar en la Roma, por fin se ha descartado esa posibilidad y no saldrá en este mercado de fichajes de la institución rossonera.