miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 1926

¡Entre drama y magia llegó la Trece! Real Madrid, Tricampeón de Champions League

El Real Madrid se coronó Campeón de la Champions League al vencer 3-1 al Liverpool, en un partido raro, sin un ritmo muy fluido y que se recordará por la lesión de la figura de los ingleses, Mohammed Salah, el increíble gol de chilena de Gareth Bale y los errores infantiles del portero del Liverpool, Loris Karius.

El Liverpool comenzó mejor el partido. De los pies de un inspiradísimo Mané, los Reds ahogaban al Real Madrid, obligándolo a cometer errores con el balón, y proyectando al frente con enorme velocidad en el momento en que lo recuperaban.

Así, en esos primeros minutos, aún sin poner peligro demasiado claro, los ingleses dispararon varias veces al marco de Navas. Primero fue Wijnaldum, luego Firmino.

Los defensas del Madrid se multiplicaban y trataban de liberar la presión. Los merengues intentaban salir al contragolpe pero, hasta ese momento, nada les salía.

Lá más clara llegó al 23, cuando Firmino recibió una pelota en el punto de penalti, tardó un poco en disparar y eso le dio tiempo a Ramos de rechazar. El rebote, sin embargo, le cayó a Alexander Arnold, que mandó un potentísimo tiro, bien contenido por Navas. Dos minutos después, sin embargo, cambió la historia.

En una jugada que se recordará por mucho tiempo, Sergio Ramos jaló a Mohammed Salah del brazo hasta tirarlo al suelo. El egipció cayó de fea manera y se lesionó el hombro, al punto que tuvo que abandonar el partido lesionado. Desde ese momento, el partido cambió por completo.

Jurgen Klopp hizo un cambio defensivo, al meter a Lallana, y su equipo pasó de un 4-3-3 a un 4-5-1, dándole la pelota y el control del partido al Madrid. Los merengues entonces tomaron el control del partido y el Liverpool dejó de ser peligroso. Al ’43, parecía que Benzema dejaba plasmado ese dominio en las redes pero su remate fue anulado correctamente por un fuera de lugar de Cristiano. Y así acabó el primer tiempo.

El segundo tiempo comenzó con un Liverpool nerviosísimo, sin conexión ofensica y perdiendo balones en defensa. Como consecuencia de una de esas entregas equivocadas, Isco quedó solo dentro del área de los Reds, con sólo Karius por vencer. Increíblemente, levantó su disparo demasiado y la pelota reventó el travesaño. Se había salvado el Liverpool, pero vendría algo peor.

Al minuto 51, un pase largo de Modric fue fácilmente controlado por Karius. El portero alemán quiso salir rápido con las manos y estrelló la pelota en el pie extendido de Benzema. El rebote se fue lentamente a las redes ante la incredulidad del estadio entero. Era probablemente el gol más tonto en la historia de la Champions y le daba la ventaja al Madrid.

Parecía entonces que el los ingleses se derrumbarían anímicamente, pero sucedió exactamente lo contrario. Se lanzaron al frente y consiguieron el empate de inmediato. Corner por la banda izquierda, Lovren le ganó por arriba a Ramos y Mané punteó hacia la red. 1-1 y todo como al principio.

El partido, sin embargo, ya había metido la cuarta velocidad y no iba a parar. Al punto que la siguiente jugada ofensiva fue de esas que se recordará por los siglos de los siglos.

Al minuto 63, Marcelo tomó una pelota por la banda izquierda y mandó un centro elevado en diagonal, con más ganas que intención. Ahí estaba Gareth Bale, que acababa de entrar al campo por Isco. El galés midió el envío y se sacó del sombrero una chilena increíble, incomparable, que se fue a alojar al fondo de la portería de Karius. Golazo para repetir y repetir.

Tres minutos más tarde, el Liverpool se quedó a centímetros del empate. Fue una vez más el incombustible Mané, con un fuerte disparo raso, que se estrelló en el poste de Navas. Fue el canto del cisne de los Reds, pero no el final de las emociones en esta final tan extraña.

Al 83’ cuando los agotados ingleses buscaban el empate sin mucho orden, el Real Madrid volvió a encabezar un contragolpe. La pelota le quedó de nuevo a Bale, que mandó un disparo potente desde fuera del área, pero justo donde estaba el portero Karius. El alemán levantó las manos, pero el balón se le escurrió dramáticamente y volvió a terminar en la red. Nuevo error y nuevo gol. Y de este ya no habría retorno.

Y así se escribió la historia. Con algo de suerte y un poco de genio, el Madrid ganó su décimo tercera Champions, que su afición celebró en las tribunas cantando “somos los reyes de Europa”.

Con información de: Medio Tiempo


Se realiza Tercera Jornada de Cirugía de Mano en coordinación del DIF estatal Oaxaca, Servicios de Salud del Estado y sociedad civil

En coordinación con Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y por gestiones de la Presidenta Honoraria del DIF estatal, la Asociación Mexicana de Cirugía de Manos (A.C.) realizó una Jornada de salud en el Hospital General de 30 camas de esta ciudad, en donde fueron atendidas 39 personas de distintas regiones del estado.

El presidente de la Asociación Civil, Víctor Azpeitia Peña, informó que asistieron 29 médicos especialistas de toda la república quienes de manera altruista participan, en tanto los SSO aportan medicamentos, material de curación y los quirófanos para realizar las intervenciones.

Mientras que el DIF estatal, realizó la convocatoria a la jornada médica y la integración de expedientes de los candidatos a cirugía, además de aportar insumos, traslados y atención en general, tanto a los y las pacientes y acompañantes, como al grupo de médicos integrantes de la asociación médica.

“Aunque tenemos una lista de 39 pacientes, hay personas que se interviene de una o dos manos y uno o dos pies, lo que duplica el número operaciones calculando más de 80, todas ellas son procedimientos de alto grado de complejidad” aclaró Azpeitia Peña.

Asimismo, dijo que para los pacientes no tiene costo, únicamente deben completar su expediente clínico, laboratoriales y preoperatorios, que también se realizan en las unidades médicas de los SSO y con el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

En representación de la Presidenta Honoraria del Dif, el director general de este organismo gradeció a los médicos el estar por tercera ocasión en Oaxaca, además de reiterar que las puertas estarán siempre abiertas para quienes busquen brindar apoyo y hacer equipo con el gobierno del estado en beneficio de su gente.

Por su parte, los SSO agradeció a todo el equipo médico, paramédico y administrativo de todas las Instituciones participantes que hacen posible que Oaxaca siga adelante (29 médicos de la Asociación, 14 apoyos de la Jurisdicción Sanitaria 04 Costa, 22 del hospital sede y cuatro de la Coordinación de cirugías extramuros).

Las autoridades presentes agradecieron el apoyo y el impulso que se otorga a la población a través de una mayor seguridad personal, para quienes desafortunadamente necesitan las cirugías, lo que se traduce en una sociedad más productiva.

Cabe señalar que cada intervención tendría un costo de 31 mil 266 pesos por paciente, los gastos de traslado de los cirujanos fueron solventados por el programa de cirugías Extramuros de nivel Nacional, en tanto la alimentación y hospedaje de médicos y familiares por instancias gubernamentales.

Estrena Patricia Moya “Un Paseo Abstracto Luminoso y Sonoro” en Oaxaca

• Durante el sexto concierto de la Primera Temporada de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca se interpretó por primera vez en el país la obra de la compositora mexicana

Inspirada en obras pictóricas de una amiga, la maestra Patricia Moya escribió las partituras de “Un Paseo Abstracto Luminoso y Sonoro”, pieza que se estrenó la noche del viernes en el sexto concierto de la Primera Temporada 2018 de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) y volverá a interpretarse el domingo 27 de mayo.

La compositora mexicana Patricia Moya Pérez nació en la Ciudad de México rodeada de la sensibilidad de una estirpe familiar de artistas y creadores, entre los que destaca su abuelo, el compositor yucateco Efraín Pérez Cámara y sus padres, Edmée Pérez Vega, quien fuera bailarina del Ballet Moderno de México y el director de teatro Víctor Moya.

La mayor parte de su trabajo musical, está dedicado a la creación de partituras cinematográficas en específico para cortometrajes, y por el cual fue invitada al Festival Internacional de Castrocaro en 2011, en el que le fue otorgado un diploma en Composición de Música de Cine.

“Me inspiré en los cuadros de una amiga pintora franco-venezolana llamada Vera, el título de la obra es el título de la exposición de sus cuadros, porque sus pinturas son abstractas, luminosas porque tiene muchos colores vivos, y sonoro por mi música”, asegura la maestra egresada del Conservatorio Nacional de Música.

La compositora mexicana comenta que eligió escribir la pieza para orquesta poniendo en esta un arpa, como símbolo de Venezuela, por la pintora, y una marimba, como símbolo mexicano, al ser de su autoría.

Con notoria alegría y orgullo la maestra Patricia Moya comenta que el estreno de la obra se hizo en Caracas gracias a su amistad con la directora de la Orquesta Sinfónica de Caracas y el viernes fue el estreno en México en el Teatro Macedonio Alcalá con la Orquesta Sinfónica de Oaxaca.

“Jamás pensé que, al componer esta obra, imaginándome una atmósfera de bosque tropical que existe tanto en México como en Venezuela, con un pueblito a lo lejos del que se oyen las campanas de su iglesia… ¡se iba a estrenar en la lejana Caracas primero y luego en la muy bella Oaxaca!”, expresó.

“Un paseo Abstracto Luminoso y Sonoro” creada aproximadamente hace dos años, fue reconocida con el aplauso incesante del público asistente al sexto concierto de la Primera Temporada 2018 de la OSO, en el cual también tuvo participación como solista el cornista oaxaqueño Juan Alejandro Pérez Pérez, con la obra “Concierto para Corno y Orquesta” de Richard Strauss.

No menos significativo fue el reconocimiento de parte de los melómanos que se dieron cita en el Teatro Alcalá para la interpretación de la Orquesta Sinfónica de las piezas “Arlesiana” de Goeorge Bizet y “Danzas Polovtsianas”, de Alexander Borodín.

La Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) Oaxaca reconoce el valioso trabajo artístico de la compositora Patricia Moya y el privilegio de contar con su presencia el concierto, la ejecución magistral del corno por parte de Juan Alejandro Pérez y el trabajo de dirección que está realizando con grandes resultados el maestro Eliseo Martínez al frente de la OSO.

Cabe destacar que el concierto del viernes se repetirá el domingo 27 de mayo a las 18:00 horas en el Teatro Macedonio Alcalá.

Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno del Estado de Oaxaca

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en coordinación con la Asociación Mexicana de Cirugía de Manos (A.C.) realizaron una Jornada en el hospital General de 30 camas, de esta ciudad, en donde fueron atendidas 39 personas de la región de la Costa.

En entrevista el presidente de la Asociación Civil, Víctor Azpeitia Peña, informó que asistieron 29 médicos especialistas de toda la república quienes de manera altruista participan, en tanto los SSO aportan medicamentos, material de curación y los quirófanos para realizar las intervenciones.

“Aunque tenemos una lista de 39 pacientes, hay personas que se intervienen de una o dos manos y uno o dos pies, lo que duplica el número operaciones calculando más de 80, todas ellas son procedimientos de alto grado de complejidad” aclaró el especialista oaxaqueño de nacimiento.

Asimismo, dijo que para los pacientes no tiene costo, únicamente deben completar su expediente clínico, laboratoriales y preoperatorios, que también se realizan en las unidades médicas de los SSO y con el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Los SSO, agradeció a todo el equipo médico, paramédico y administrativo de todas las Instituciones participantes que hacen posible que Oaxaca siga adelante (29 médicos de la Asociación, 14 apoyos de la Jurisdicción Sanitaria 04 Costa, 22 del hospital sede y cuatro de la Coordinación de cirugías extramuros).

Las autoridades presentes agradecieron el apoyo y el impulso que se otorga a la población a través de una mayor seguridad personal, para quienes desafortunadamente necesitan las cirugías, lo que se traduce en una sociedad más productiva.

Cabe señalar que cada intervención tendría un costo de 31 mil 266 pesos por paciente, los gastos de traslado de los cirujanos fueron solventados por el programa de cirugías Extramuros de nivel Nacional, en tanto la alimentación y hospedaje de médicos y familiares por instancias gubernamentales.

Oaxaca será ejemplo de triunfo electoral con base en propuestas y trabajo duro: RBCC

El candidato al Senado de la República, Raúl Bolaños Cacho Cué y familias de esta comunidad costeña hicieron un compromiso conjunto para avanzar hacia un nuevo cambio para Oaxaca.

Ante cientos de militantes y simpatizantes, Bolaños Cacho Cué ponderó la determinación y fuerza de los costeños para consolidar el triunfo de la coalición “Todos por México” en la entidad y que sea Oaxaca quien marque la pauta a nivel Nacional.

“Oaxaca será ejemplo de cómo se gana una elección con propuestas, con respeto y sobre todo con el corazón”, aseguró ante la emoción de mujeres y jóvenes que respaldaron el proyecto legislativo que encabeza.

Junto a los candidatos a la diputación federal y local, Jorge Zárate Medina y Rosalinda Figueroa, respectivamente, el próximo senador explicó que entre sus propuestas está impulsar la conectividad e infraestructura carretera en esta zona de la entidad, beneficiando con ello la movilidad económica y social de Cozoaltepec.

Invitan a inscribirse a cursos del Centro de Artes y Oficios

• Pueden participar en los talleres de Bordado istmeño, Dulces regionales e inglés, que se impartirán en coordinación con el ICAPET.

• Las inscripciones están abiertas y se cerrarán hasta que se complete el cupo de 18 personas para cada una de las opciones.

El Centro de Capacitación para las Artes y Oficios del DIF Municipal, invita a la población en general a inscribirse en los talleres de Bordado istmeño, Dulces regionales e inglés, que se impartirán en coordinación con el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET).

“Los invitamos a que participen y aprovechen estos cursos que les permitirán aprender algo nuevo y si lo desean pueden abrir un negocio”, dijo Leticia Rodríguez, directora de la institución, quien agregó que este tipo de actividades son una forma de brindar más y mejores herramientas a la ciudadanía para generar y promover el autoempleo.

Estas actividades se realizarán en las instalaciones de la institución que se ubica en la calle Vicente Guerrero sin número, en la Agencia Candiani, de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 13:00 horas.

Las inscripciones están abiertas y se cerrarán hasta que se complete el cupo de 18 personas para cada una de las opciones.

En este sentido, la funcionaria municipal mencionó que para estos tres cursos las personas accederán a becas, por lo que no tendrán que realizar ningún tipo de pago ante el gobierno municipal; sin embargo, tendrán que realizar una aportación al ICAPET por 107 pesos, a fin de cubrir las 50 horas de cada curso.

Los requisitos que deben reunir las y los interesados son ser mayor a 15 años, copia del acta de nacimiento, copia de la CURP y comprobante de domicilio.

Ofrecen más capacitaciones

Leticia Rodríguez mencionó que de manera regular se ofrecen las opciones de los talleres de electricidad, corte y confección, gastronomía, computación, música y cultora de belleza.

Asimismo, externó que el objetivo de todos los cursos y talleres se centra en compartir al público que hay opciones para emprender un negocio y obtener ingresos económicos. Todos estos elementos, les permiten a las personas emprender un negocio o auto-emplearse.

Para mayor información de los cursos y talleres, las personas pueden comunicarse al número telefónico 57 26 010.

El compromiso es trabajar por el bienestar de la ciudadanía: Hilda Luis

Nada me detiene, la esperanza que la gente ha puesto en Morena y en quienes hoy tenemos la oportunidad de ser candidatas, es agua fresca en medio de la desesperanza.

Mi compromiso es trabajar para y por ustedes, por su bienestar y el de sus familias, con el corazón lleno de esperanza caminamos las calles, colonias y municipios de quienes tienen necesidades, por que la prioridad es la gente y como representantes del pueblo mi deber será crear leyes para que puedan vivir mejor, afirmó Hilda Luis Candidata de Morena por el distrito 13 de Oaxaca Sur.

“A mí nada me detiene, las jornadas bajo el sol son muy intensas, sin embargo, la esperanza que la gente ha puesto en Morena y en quienes hoy tenemos la oportunidad de ser candidatas y posteriormente representantes populares en la casa del pueblo son agua fresca en medio de la desesperanza, lo que a mí equipo a mí nos da ánimo para seguir adelante”, expresó.

Agregó que en las propuestas de trabajo plasmadas en el proyecto de nación, existe un plan para terminar con la corrupción para que los recursos lleguen a las colonias más necesitadas del Distrito13 y por fin la ciudadanía pueda ser parte de un cambio verdadero.

“Como dice nuestro candidato a la Presidencia de la República Mexicana, el cambio será pacífico, ordenado, pero al mismo tiempo profundo, porque se va a terminar la corrupción, la impunidad y habrá justicia”.

Morena se ha convertido en la principal fuerza para transformar al país, dónde la gente ya despertó, dónde ya no se les engaña con despensas o con alguna dádiva, “Hoy vemos un Oaxaca que camina en unidad, en las visitas que hemos realizado casa por casa el recibimiento de la gente ha sido maravilloso, puedo decir con certeza que el 1 de Julio vamos hacer historia, por que sin duda alguna vamos a ganar.

Finalmente la abanderada de Morena por la coalición Juntos Haremos Historia Hilda Luis expresó con júbilo que el cambio verdadero será en beneficio del pueblo y de la nación, donde no existirá más indiferencia a la pobreza, por el contrario se hará justicia.

El Gobierno de la República condena todo tipo de violencia y seguirá trabajando para brindar paz y seguridad en el proceso electoral: EPN

La violencia por motivos electorales en cualquier parte de la geografía nacional, es inaceptable, subrayó.

Vivamos con convicción democrática la contienda electoral, enriqueciendo el debate y la pluralidad de ideas, pero siempre sobre la base del respeto y la libertad. Estoy seguro de que todos queremos lo mejor para nuestro país, resaltó.
Como es natural en toda democracia, las elecciones enfrentan distintas posturas y opiniones políticas. Sin embargo, estas legítimas diferencias no deben provocar encono, crispación social o violencia, señaló.
La contienda electoral no sólo definirá el rumbo que tome México en los siguientes años, sino que pondrá a prueba la fortaleza institucional y la madurez democrática de nuestra sociedad, dijo.
Clausuró la Sesión del Consejo Nacional de Protección Civil, en la que entregó el Premio Nacional de Protección Civil 2017.
La diferencia entre la vida y la muerte, entre un evento menor y una verdadera catástrofe, radica en nuestra capacidad de acción y respuesta ante una emergencia. En México, sin duda, lo hemos aprendido bien, refirió.
El pasado mes de septiembre, sin duda, marcó nuevamente y puso a prueba la capacidad de las instituciones mexicanas en materia de Protección Civil para prestar auxilio a la población afectada en varias entidades federativas, ante los dos importantes sismos que ocurrieron el 7 y el 19 de septiembre, mencionó.
Por su alcance y magnitud, estos sismos cimbraron a todo el país, pero el esfuerzo, la solidaridad y el compromiso de los mexicanos fueron mucho más grandes, enfatizó.
El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró hoy que “el Gobierno de la República condena expresamente todo tipo de violencia y seguirá trabajando con las entidades federativas y las autoridades electorales para brindar condiciones de paz y seguridad en este proceso electoral”.

Tras recordar que “en los últimos meses, aspirantes a cargos de elección popular han perdido la vida o han sido víctimas de la delincuencia”, el Primer Mandatario señaló que “la violencia por motivos electorales aquí en Guerrero, y en otros estados del país o en cualquier parte de la geografía nacional, es inaceptable”.

“Vivamos con convicción democrática la contienda electoral, enriqueciendo el debate y la pluralidad de ideas, pero siempre sobre la base del respeto y la libertad. Estoy seguro de que todos queremos lo mejor para nuestro país”, añadió.

El Titular del Ejecutivo Federal indicó que “como es natural en toda democracia, las elecciones enfrentan distintas posturas y opiniones políticas. Sin embargo, estas legítimas diferencias no deben provocar encono, crispación social o violencia”.

“Como lo he señalado en otras ocasiones, la unidad nacional también es importante para resolver cualquier reto que pone a prueba nuestro país. 2018 es un año que implica nuevos desafíos. La contienda electoral no sólo definirá el rumbo que tome México en los siguientes años, sino que pondrá a prueba la fortaleza institucional y la madurez democrática de nuestra sociedad”, resaltó.

Al clausurar la Sesión del Consejo Nacional de Protección Civil, en la que entregó el Premio Nacional de Protección Civil 2017, en la categoría Prevención, a la UNAM por la elaboración del Atlas de Riesgos, el Presidente Peña Nieto mencionóe “todos sabemos que las catástrofes y emergencias ponen en riesgo la salud, el patrimonio o la vida de las personas, además de que pueden afectar el desarrollo social y el desarrollo económico de nuestro país”.

Expresó que “la diferencia entre la vida y la muerte, entre un evento menor y una verdadera catástrofe, radica en nuestra capacidad de acción y respuesta ante una emergencia”. Ello, dijo, “en México, sin duda, lo hemos aprendido bien”.

Recordó que “año con año nuestro país enfrenta eventos naturales de gran impacto como huracanes, sismos, inundaciones o sequías, así como accidentes provocados por los propios seres humanos, como explosiones o incendios. Cuando estos ocurren y producen serios daños, se activan las declaratorias de emergencia o de desastre para atender de forma eficaz y rápida a la población afectada”.

Precisó que “tan sólo en lo que va de esta Administración, se han emitido 433 Declaratorias de Emergencia y 177 situaciones de desastres en nuestro país”.

Puntualizó que en el estado de Guerrero “han ocurrido fuertes contingencias, como los ciclones Ingrid y Manuel, en 2013, que devastaron varias localidades del estado. Esas tormentas representaron un enorme reto para Guerrero y para todo el país. El Plan Nuevo Guerrero, lanzado para reactivar la economía y el desarrollo de la entidad da cuenta de su dimensión: en total, se han invertido más de 45 mil millones de pesos federales en obras de infraestructura carretera y eléctrica, en salud, agua potable, drenaje y apoyo a las empresas”.

Para ponerlo en perspectiva, destacó que “este presupuesto invertido en esta entidad es equivalente al presupuesto que tenía el Estado de Guerrero en 2013”.

Agregó que “éste no ha sido el único reto en materia de protección civil que Guerrero ha enfrentado. Hace apenas ocho meses el huracán Max pegó en las costas de esta entidad, desbordando ríos y arroyos, que afectaron a miles de familias”.

El Primer Mandatario enfatizó que el pasado mes de septiembre “sin duda, marcó nuevamente y puso a prueba la capacidad de las instituciones mexicanas en materia de Protección Civil para prestar auxilio a la población afectada en varias entidades federativas, ante los dos importantes sismos que ocurrieron el 7 de septiembre y el 19 de septiembre”.

Indicó que por su alcance y magnitud, “estos sismos cimbraron a todo el país, pero el esfuerzo, la solidaridad y el compromiso de los mexicanos fueron mucho más grandes”.

El Titular del Ejecutivo Federal mencionó que “cada desastre natural o contingencia nos deja grandes lecciones. A lo largo de los años, hemos aprendido la importancia de trabajar en torno a cuatro ejes: planeación, prevención, cooperación y coordinación”.

Destacó cada uno de estos ejes:

PRIMERO: “La planeación nos ha permitido optimizar el uso de recursos y minimizar el riesgo de fallar o de cometer errores a la hora de implementar los operativos que se tienen diseñados para atender a la población afectada. Para ello, en estos cinco años modernizamos el Sistema Nacional de Protección Civil y actualizamos herramientas como el Atlas Nacional de Riesgos, el Sistema de Alerta Temprana y el FONDEN. También creamos este Consejo Nacional de Protección Civil, que suma los esfuerzos del Gobierno Federal con los Gobiernos estatales y el Poder Legislativo, e instalamos el Comité Nacional de Emergencias”.

“No quisiera dejar de mencionar la implementación del número 911 como herramienta para hacer más eficiente la respuesta ante emergencias. Y déjenme darles un dato que llama la atención: desde la puesta en servicio de este sistema telefónico único en todo el país, el 911, puesto en marcha en 2016, los operadores y primeros respondientes de esta línea han atendido ya, a la fecha, más de 200 millones de llamadas”.

SEGUNDO: “La prevención, como la mejor manera de prepararse para evitar riesgos y disminuir daños potenciales. Con la participación de todos, transitamos de un enfoque reactivo a otro que hace énfasis en la prevención. Las escuelas, oficinas, plazas comerciales y los espacios públicos cuentan con planes de emergencia y protocolos de seguridad, que ayudan a disminuir los riesgos. Organizaciones de la sociedad civil como la Cruz Roja, y empresas como la que hoy ha sido reconocida, CINEMEX, merecen también nuestra gratitud por ayudar a difundir la cultura de la prevención”.

TERCERO: “La cooperación con otros países y organizaciones internacionales nos vuelve más fuertes. A partir de las duras experiencias que hemos vivido, los mexicanos aprendimos que la ayuda humanitaria es fundamental para salir adelante, y así quedó reiterado en los sismos del año pasado, donde recibimos el apoyo de más de 500 brigadistas internacionales y generosas donaciones. México siempre estará agradecido con los países y las organizaciones internacionales que nos mostraron su solidaridad cuando más lo necesitamos”.

CUARTO: “La coordinación entre Gobierno, sociedad e instituciones es indispensable para hacer frente a los desastres naturales. El mejor ejemplo es lo ocurrido en septiembre pasado, cuando más de 90 mil servidores públicos, cientos de empresas, y sin duda cientos de miles de ciudadanos se unieron y coordinaron esfuerzos para ayudar a las familias afectadas por los sismos registrados en el mes de septiembre”.

El Presidente Peña Nieto expresó: “de los múltiples desafíos que me ha tocado afrontar como Presidente de México, los terremotos del 2017 han sido de los que más me han conmovido. Fuerealmente admirable ver a toda la sociedad mexicana trabajando hombro con hombro para remover escombros, trasladar víveres y llenar de esperanza a las familias que pasaban por momentos de dolor, de sufrimiento al no saber qué había deparado a alguno de sus seres queridos”.

Destacó que durante los cinco años y medio de su Gobierno, ha contado “con el valioso apoyo de un equipo profesional y altamente capacitado, como las y los trabajadores de la Coordinación Nacional de Protección Civil”. Expresó su reconocimiento a Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil, “por el trabajo desplegado para las tareas de prevención y coordinación, y de atención a familias mexicanas afectadas en distintos desastres”.

De manera especial, reconoció y agradeció “la permanente, comprometida, valiente y dedicada actuación que tienen los integntes de nuestras Fuerzas Armadas, tanto del Ejército, como de la Marina, como de la Fuerza Aérea Mexicana, que han estado siempre presentes y actuando en este gran compromiso patriótico que tienen con los mexicanos”.

En el evento, el Presidente de la República tomó la protesta a nuevos integrantes del Consejo Nacional de Protección Civil, y entregó 5 Menciones Honoríficas a PROINAMEX, por el servicio de video gratuito y en tiempo real; a la doctora Rosalva Pérez Gutiérrez, por su destacada trayectoria en detención y prevención de deslaves, deslizamientos y hundimientos; al ISSSTE, por las acciones del Centro Nacional de Mando y Reacción para las Estancias de Bienestar Infantil; a la Cruz Roja Mexicana de Nuevo León, por el programa “Agente 065”; y a Cinemex, por implementar el programa “Cine Seguro”.

MÉXICO TIENE UN SÓLIDO SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL: ALFONSO NAVARRETE PRIDA

Alfonso Navarrete Prida, Secretario de Gobernación, dijo que México tiene un sólido sistema nacional de protección civil, que se consolidó durante este sexenio para bien de todos los mexicanos.

Dijo que en esta Administración se rearticularon los planes de defensa y protección civil, y el de las Fuerzas Armadas en el Plan MX. Además, se construyeron protocolos de actuación sólidos para la mitigación, protección y prevención de riesgos, y se tiene un Atlas de Riesgo actualizado. De igual manera, añadió, se cuenta con “una red sísmica que permite conocer anticipadamente -y esos segundos salvan vidas-, qué está ocurriendo, dónde está ocurriendo, qué intensidad tiene y hacia dónde se dirige una catástrofe o un riesgo telúrico”.

Navarrete Prida abundó que en 2014, el Ejecutivo Federal ordenó que la Secretaría de Gobernación y el Sistema de Protección Civil crearan un Centro Nacional de Comunicación y Operación, CENACOM, un órgano responsable de recibir, concentrar, procesar y distribuir la información que generan los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil, el cual se encuentra listo.

“Todo este gran ejército y familia que compone el Sistema Nacional de Protección Civil reitera ese compromiso para, hasta el último día de su Administración, cumplir con seriedad y eficacia al servicio de los mexicanos”, aseveró.

MÉXICO EN UN REFERENTE MUNDIAL EN PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE RIESGOS HIDROMETEOROLÓGICOS: ROBERTO RAMÍREZ DE LA PARRA

Roberto Ramírez De la Parra, Director General de la Comisión Nacional del Agua, (CONAGUA) señaló que desde que comenzó la presente Administración se cumplieron las 4 líneas de acción contenidas en el Programa Nacional Contra Contingencias Hidráulicas implementado por el Ejecutivo Federal, y que han contribuido a consolidar la prevención en el país. “México, después de cinco años de su Administración, es el referente mundial en materia de mitigación y prevención de riesgos hidrometeorológicos”, aseguró.

Bajo estas cuatro líneas de acción se han revisado más de 191 presas y bordos en 26 estados; por primera vez, el país cuenta con más de 8 mil kilómetros de delimitaciones de zonas federales de más de 750 ríos a nivel nacional; se implementaron 206 protocolos de operación de presas que han contenido grandes volúmenes de agua que, anteriormente, hubieran causado severas inundaciones; y hoy se cuenta con mejores pronósticos meteorológicos que permiten ser más confiables.

El director de la CONAGUA hizo énfasis en que actualmente México es el líder mundial de la creación e implementación de un programa nacional de reservas de agua, “el cual preserva y garantiza el equivalente a un tercio de todas las aguas superficiales del país, para el medio ambiente y el consumo de la población”.

Indicó que el país es reconocido mundialmente por su trabajo en administración de agua y se cuenta con una “cultura de prevención consolidada, donde todas las dependencias trabajan de forma conjunta para poder proteger la integridad de las y los mexicanos”.

EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL, TODO MUNDO RECONOCE QUE EN MÉXICO HAY CABEZA, ORDEN Y CAPACIDAD: LUIS FELIPE PUENTE

Luis Felipe Puente Espinosa, Coordinador Nacional de Protección Civil y Secretario Técnico del Consejo Nacional de Protección Civil, enfatizó que en relación a las contingencias que vivimos desde el primer día de esta Administración, “había una cabeza, había un hombre que dedicó su tiempo completo, noche y día, a estar presente, desde estar presente en un tornado, hasta estar presente en situaciones difíciles que vivimos en todos los rincones del país, durante todo este tiempo, y esa cabeza se llama Enrique Peña Nieto”.

Resaltó que Enrique Peña Nieto fue el primer Presidente de la República en la historia de México “que un día en su escritorio tomó la decisión de tomar protesta como Presidente del Sistema Nacional de Protección Civil, cosa que no había sucedido”.

“Quiero decirle que todo mundo reconoce que en México hay cabeza, que en México hay orden, y que en México hay capacidad. Las fuerzas más importantes de los Estados Unidos, Canadá y otros países han venido a reconocer el esfuerzo que usted encabeza, señor Presidente”, agregó.

Destacó “la presencia de la fuerza incalculable de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina; su apoyo en esta Administración ha sido histórica, no solamente porque el Plan DN-III y el Plan Marina pertenecen a la historia de nuestro país, sino porque supieron integrarse al cien por ciento al nuevo formato del Plan MX”.

EN SU GOBIERNO ES NOTABLE EL DESEMPEÑO DE LAS INSTITUCIONES Y DE NUESTRA SOCIEDAD EN MOMENTOS DIFÍCILES, QUE HAN HECHO DE MÉXICO UN PAÍS EJEMPLAR EN SOLIDARIDAD: HÉCTOR ASTUDILLO

Héctor Astudillo Flores, Gobernador de Guerrero, resaltó que en el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, “es notable el desempeño de las instituciones y de nuestra sociedad en momentos difíciles, que han hecho de México un país ejemplar en solidaridad”.

“Hay muchos logros de su Gobierno, Presidente Enrique Peña Nieto, logros económicos, logros sociales e importantes avances políticos. Sus reformas muy buenas e importantes, reconocidas en el mundo, que estamos convencidos de que poco a poco tendrán que ir siendo más valoradas y más reconocidas por las mexicanas y por los mexicanos”, añadió.

“Guerrero fue reconstruido con su intervención, señor Presidente. Lo vimos también en los recientes sismos que afectaron a los estados de Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla y Guerrero, y también lo vimos en los sismos de Guerrero, especialmente en Taxco de Alarcón. Y lo vimos, por supuesto a usted, encabezando los trabajos de Protección Civil. Esto es visible: su trabajo, su participación, su reacción, y por supuesto se le reconoce aquí en Guerrero. En materia de Protección Civil, en los institucional y humano, usted ha cumplido”, concluyó.

Recibe Gobierno del Estado Pliego Petitorio 2018 del STPEIDCEO

Con la representación del Gobierno del Estado, la Secretaría de Administración recibió formalmente este 25 de mayo el Pliego Petitorio 2018 del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO).

En la sala de juntas de la Secretaría de Administración, integrantes del Comité Ejecutivo del STPEIDCEO y delegados sindicales, entregaron el documento  que contiene los planteamientos hechos por las y los trabajadores al Servicio del Estado.

La Secretaría de Administración reconoció la voluntad y  trabajo de la Dirigencia Sindical en beneficio de la base trabajadora, toda vez que son el motor de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo que durante años han trabajado incansablemente para el impulso y desarrollo de la entidad oaxaqueña.

Asimismo, externó la disposición del Gobierno de Oaxaca de brindar al gremio sindical una respuesta puntual a los planteamientos que integran el Pliego Petitorio 2018, basada en nuevos mecanismos de acuerdo a la capacidad financiera de la Administración Pública Estatal.

A partir de esta entrega, se iniciará el proceso de análisis, respuesta y negociación entre el Gobierno Estatal y el Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de los poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDECO).

Recuerdan el legado de Rufino Tamayo

Para recordar y promover el legado vivo de uno de los artistas plásticos oaxaqueños más importantes del Siglo XX, la Dirección de las Culturas ofreció la conferencia “Rufino Tamayo en Sonidos y Palabras”.

En la galería de Arte Vagabundo, el titular de la dependencia municipal, Carlos Spíndola Pérez Guerrero, habló del artista, quien fue un gran aficionado a la música, pues tocaba la guitarra y cantaba.

Además -de acuerdo con el funcionario municipal- Tamayo tenía la peculiaridad de recopilar música tradicional de las distintas regiones del país.

En este marco, Pérez Guerrero resaltó su gusto por Johann Sebastian Bach, a quien dedicó doble homenaje en gouache y óleo.

“Un ejemplo del gran gusto del artista oaxaqueño por la música fue el haber ilustrado el Cancionero Mexicano, esto fue una de las nueve viñetas que se publicaron por  la revista “Mexican Folkways”, editada por Frances Toor”, dijo.

Pérez Guerrero mencionó que esta actividad es una forma de invitar a la ciudadanía, así como visitantes nacionales y extranjeros a conocer las diversas galerías de arte que hay en la Verde Antequera.

Rufino Tamayo nació en la ciudad de Oaxaca y fue un pintor modernista.​ Es considerado como uno de los pintores mexicanos de mayor importancia del siglo XX, siendo además uno de los primeros artistas latinoamericanos que consiguió un reconocimiento y una difusión de su obra a nivel internacional, como ocurrió también con otros artistas como los integrantes del conocido “grupo de los tres” (Rivera, Siqueiros y Orozco).

Columna

Recientes

Refrenda IEEPO compromiso cívico en el izamiento de la Bandera Nacional

0
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) encabezó este martes la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional, como parte del programa "Mujeres de la Patria. Septiembre, Mes de la Transformación", a través del cual se conmemora el 215 aniversario de la Independencia Nacional.