sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 192

Asignará IEEPO centros de trabajo a nuevas maestras y maestros

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que el próximo lunes 25 de septiembre se efectuará la entrega de órdenes de comisión para la asignación de centros de trabajo a las y los egresados de las normales de las generaciones 2017-2021 y 2018-2022.

El Instituto informó que la asignación de centros de trabajo es parte del proceso de contratación de las nuevas maestras y maestros luego de destacar que las y los participantes cumplieron con los lineamientos y requisitos.

Por ello, con estas acciones el Gobierno del Estado refrenda el compromiso de apoyar e impulsar mejores oportunidades para el sector educativo, a través de garantizar los derechos laborales de las y los egresados de las escuelas normales de la entidad.

El IEEPO señaló que en la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz se han construido acuerdos conjuntos con el magisterio en beneficio de la niñez oaxaqueña, y que la entrega de órdenes de comisión es resultado del trabajo en bilateralidad con la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y con el aval de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La asignación de centros de trabajo se llevará a cabo de manera presencial en la pagaduría de San Felipe del Agua.

Buscará Omar García Harfuch candidatura para Jefatura del Gobierno de la CDMX

Redacción

El ex secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, informó que sí participará en el proceso interno de Morena, por la Coordinación de los Comités de la Cuarta Transformación, para poder aspirar a la Jefatura de Gobierno.

En conferencia de prensa, acompañado de diputados locales, García Harfuch destacó su labor al frente de la dependencia encargada de la seguridad, donde dijo, se logró reducir los delitos de alto impacto en más del 50 por ciento y el delito de homicidio doloso en 46 por ciento, así como el robo de autos que tiene un porcentaje significativo.

Anunció que pronto estará “dedicado de tiempo completo a recorrer el territorio de las 16 alcaldías, para escuchar a la gente” y así conocer las demandas de la población y “definir la ruta del proceso de cambio”, asegurando que se encargará “de que los resultados en la Ciudad de México continúen”.

Omar García Harfuch nació en Cuernavaca, Morelos, y tiene 41 años. Es licenciado en Derecho y en Seguridad Pública, ambas por la Universidad del Valle de México y se le suman diferentes especializaciones como un diploma Senior Executive in National and International Security, que tomó en la Universidad de Harvard, entre otras.

Arranca Cobao el 40 Intercolegial Estatal, con la participación de estudiantes de 68 planteles

Con toda la energía de las juventudes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca reunida en el Polideportivo Venustiano Carranza, dio inicio la fase estatal del 40 Intercolegial del Cobao, el primero en esta nueva etapa del gobierno de la transformación que encabeza Salomón Jara Cruz.

El objetivo del encuentro es reafirmar la formación de juventudes sanas, con los conocimientos académicos y el acompañamiento formativo necesario para ser entes completos, con capacidades integrales para desarrollarse como personas exitosas, en los ámbitos social y profesional.

Con la presencia de la directora general Verónica Hernández González, las actividades arrancaron con una carrera atlética, en la cual participaron cientos de jóvenes provenientes de los 68 planteles del estado, además de personal docente, administrativo y familiares de las y los jóvenes que acompañaron este encuentro.

En el banderazo de salida participaron la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Oaxaca, Delfina Guzmán Díaz y el coordinador general de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, Alcide García Guzmán, quienes abrieron paso al numeroso contingente participante.

La inauguración oficial del evento tuvo lugar en la Plaza de la Danza, donde de acuerdo a los cálculos de registro, más 2 mil estudiantes participaron en la gran calenda festiva con motivo del encuentro estatal.

El Intercolegial del Cobao 2023 tiene como eje central todo lo relativo a la campaña nacional Si te drogas, te dañas, promovida por la Subsecretaría de Educación Media Superior del país, a cargo de Nora Ruvalcaba Gámez.

Al respecto, Verónica Hernández reconoció el impacto de esta estrategia nacional que las instancias educativas promueven y que en el Cobao se realizan en los 68 planteles y 13 Centros de Enseñanza Abierta (CEA).

“Me emociona sentir toda la energía de las y los jóvenes aquí donde inauguramos nuestro Intercolegial Académico, Cultural y Deportivo”, concluyó Hernández González.

En este marco, dieron paso a las actividades académicas, artísticas y culturales que comprende este encuentro estatal, entre los que se encuentra baile folclórico, baile moderno, canto, declamación, debate, foro juvenil, jóvenes escritores en la categoría cuento, ensayo y poesía, además de música, pintura, teatro y oratoria.

En el ámbito deportivo las juventudes participan en las disciplinas de ajedrez, baloncesto, béisbol, futbol, voleibol, atletismo y softbol, todo en sus ramas varonil y femenil, y en actividades cívicas habrá también encuentros de bandas de guerra y escoltas.

Los eventos se desarrollan este 20, 21 y 22 en el plantel 44 San Antonio de la Cal, en la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), el Teatro Juárez y el Polideportivo Venustiano Carranza.

Suspende Ferromex operación de 60 trenes ante aumento de migrantes

Redacción

Al señalar que existe un “notable incremento” de migrantes que se suben a los vagones del tren, viajando de manera peligrosa, directivos de la empresa Ferromex de Grupo México Transportes, dieron a conocer la suspensión de 60 trenes de carga en rutas hacia el norte del país.

Mediante un comunicado, Ferromex indicó en un comunicado que tomó la medida por el “severo riesgo” para la integridad de los migrantes que utilizan los trenes.

“Ante el notable incremento de personas migrantes concentradas en diversas regiones del país y el severo riesgo que representa para la integridad de ellas la utilización de trenes de carga para transportarse.

“Ferromex tiene detenidos temporalmente y hasta el momento 60 trenes, equivalentes a la capacidad de mil 800 camiones, en rutas hacia el norte del país, en las regiones impactadas por esta problemática social y humanitaria”.

En México es habitual que los migrantes que llegan cada año desde Centroamérica, el Caribe y Sudamérica se suban de forma clandestina a los trenes de carga para desplazarse en su ruta hacia Estados Unidos, lo que en ocasiones causa accidentes que pueden costarles amputaciones e, incluso, la vida.

Añadió que en los últimos días se han registrado algunos accidentes, de los cuales, algunos derivaron en muertes entre las personas migrantes. Estableció que, en Torreón, hay al menos mil 500 migrantes sobre los trenes y patio de operaciones.

“En días recientes se registraron cerca de media docena de lamentables casos de lesiones o fallecimientos entre los grupos de personas que de manera individual o en familias, integradas incluso por niñas y niños, abordaron en su ruta hacia el norte, trenes de carga, a pesar del grave peligro que ello implica”.

Añadió que, en Irapuato, Guanajuato, existen más de 800 migrantes; en San Francisco de los Romo, Aguascalientes, alrededor de mil; y en la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez, más de mil personas ocupan las góndolas de carga.

“Ante ello, Ferromex suspenderá temporalmente sus operaciones en las rutas afectadas para proteger la integridad física de los migrantes y estará atento de las medidas que determinen las autoridades de los distintos niveles de gobierno”.

Ferromex dijo finalmente, que informó a sus clientes sobre las afectaciones que registrará de manera temporal el servicio ferroviario de carga para las cadenas productivas, el abasto y el comercio internacional.

Convoca SSO realizar actividades de patio y vivienda limpia para prevenir el dengue

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) convoca a la población y autoridades municipales de la entidad, a sumarse a las actividades de patio y vivienda limpia para combatir la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, vector transmisor del dengue.

Lo anterior, toda vez que al corte de la semana epidemiológica número 37 se han registrado mil 71 casos de dengue confirmados por laboratorio, de los cuales 141 son pacientes nuevos. Esto coloca a Oaxaca en el sexto lugar a nivel nacional, siendo los estados de Quintana Roo, Yucatán, Morelos, Veracruz y Guerrero los más afectados.

Durante la transmisión del corte semanal por el canal 9.1 de televisión abierta de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), la jefa de la Unidad de Epidemiología de los SSO, Mayliz Esparza Castellanos, explicó que del total de notificaciones 501 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 533 a Dengue con Signos de Alarma (DCSA) y 37 a Dengue Grave (DG).

Detalló que la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales contabiliza 752 casos, seguido del Istmo con 91, Tuxtepec con 63, Costa con 70, Mixteca con 66 y Sierra con 29.

Los cinco municipios con mayor número de casos son: Oaxaca de Juárez con 331, Santa Cruz Xoxocotlán con 129, Huajuapan de León con 54, San Juan Bautista Tuxtepec con 36 y Santa Lucía del Camino con 35.

La dependencia puntualizó que el mayor número de casos se concentra en los grupos de edad de 10 a 14 años con 147 casos, le sigue los de 15 a 19 años con 121 casos, de 25 a 29 años con 111 casos y de 30 a 34 años con 109 casos.

De los 141 casos nuevos, 71 pertenecen al sexo femenino y 70 al masculino; también se mantienen seis lamentables defunciones acumuladas ocurridas, tres en Valles Centrales, dos en Tuxtepec y una en el Istmo.

Esparza Castellanos indicó que en lo que va del año se han realizado acciones de control larvario en 434 localidades de 126 municipios, se han trabajado con rociado residual 48 mil 851 espacios en 352 localidades de 160 municipios, y la termonebulización se aplicó en 20 mil 823 hectáreas de 216 localidades de 97 municipios.

Agregó que se han intensificado las estrategias de promoción y prevención a la salud, por lo que se mantienen 13 módulos itinerantes informativos ubicados en unidades médicas, en terminales de autobuses, parques, en centros de concentración y de movimiento poblacional de las principales localidades de las seis Jurisdicciones Sanitarias.

Además, en la última semana se efectuaron 27 reuniones con Comités Municipales de Salud, 32 con Comités de Salud, 420 capacitaciones sobre saneamiento básico, alimentación saludable, cuidado del agua almacenada con una cobertura de mil 301 asistentes y 67 embarazadas.

Añadió que se efectuó la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira en 542 viviendas y 65 escuelas, “acciones fundamentales para tener controlado al vector del género Aedes Aegypti y evitar su proliferación”, dijo.

La funcionaria enfatizó que en caso de presentar síntomas como: dolor abdominal intenso y continúo, vómito persistente o que no se puede controlar, acumulación de líquidos en las piernas o abdomen, sangrado de encías, nariz o manchas rojas en la piel, irritabilidad, cansancio, somnolencia o mareos, las personas deben acudir a la unidad médica más cercana a su domicilio y evitar automedicarse.

Fomenta SSO cultura de prevención ante un sismo, participan más de 17 mil trabajadores

Para fomentar la cultura de la prevención en las y los trabajadores ante un sismo, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) participaron activamente en el Segundo Simulacro Nacional 2023 a través de las unidades médicas como hospitales, centros de salud, centros de especialidad y áreas administrativas que conforman la institución.

La secretaria de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández, desde las oficinas centrales de la institución ubicadas en la calle José Perfecto García número 103 en la colonia Centro, agradeció la participación de la base trabajadora y a la vez la respuesta inmediata que tuvieron para desalojar los edificios y ponerse a salvo ante una posible emergencia.

En este sentido, el ejército de salud a través de las cuadrillas de Protección Civil del Hospital General Aurelio Valdivieso, activaron el protocolo de respuesta, evacuación de pacientes y atención a posibles personas heridas, actividad que simuló un escenario real para identificar qué hacer y cómo actuar ante una emergencia de gran magnitud, en la que participaron más de mil 360 trabajadoras y trabajadores de este emblemático edificio de la entidad.

https://x.com/SSO_GobOax/status/1704213019809480965?s=20

Señaló que esta acción preventiva se efectuó de manera simultánea en las seis Jurisdicciones Sanitarias, a fin de repasar las estrategias que permitan al personal de salud y rescate aplicar acciones de seguridad, contener el número de personas lesionadas y brindarles adecuada atención médica.

La funcionaria añadió que es importante realizar estos simulacros y prepararse ante un futuro incierto por la naturaleza; “debemos estar conscientes que esto forma parte de nuestras vidas y saber cómo debemos responder ante un sismo de cualquier magnitud, tenemos que mantenernos alertas”.

Suman esfuerzos IEEPO y Cortv por la educación de la niñez

 En la suma de esfuerzos y alianzas que contribuyan a mejorar la calidad y el aprovechamiento educativo, así como el sano entretenimiento de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) formalizaron la firma de un convenio de colaboración.

De esta manera, como una de las acciones se producirá nuevamente el programa “Bim Bom Ba”, con lo cual se busca brindar un espacio a todos los centros educativos de la entidad para que formen parte de este proyecto en el que, tanto las y los participantes como la audiencia, podrán disfrutar y aprender de manera recreativa.

Con ello, se cumple con los ejes transversales y de políticas públicas en la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, encaminados a proteger el Interés Superior de Niñas, Niños y Adolescentes, un Nuevo Pacto Social y la Reparación Histórica de los Pueblos.

El director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez y el director de la Cortv, Daniel Hernández Juárez, signaron el documento a través del cual ambas instituciones coordinarán estrategias de comunicación que permitan generar contenidos educativos en beneficio de la comunidad escolar y se fortalezcan sus habilidades y conocimientos.

Al ser el bienestar de las niñas, niños y adolescentes una prioridad y la vía para lograr una sociedad justa, próspera e incluyente, el convenio formalizado sienta las bases para conjuntar esfuerzos y trabajar a favor de las y los estudiantes de nivel básico de las ocho regiones del estado.

En la labor que realiza el IEEPO, la Cortv ha brindado apoyo a estrategias como la enseñanza-aprendizaje a distancia, contenidos educativos y la serie radiofónica “Aprendiendo desde mi comunidad”.

Vibra el Istmo con el recorrido del Tren Interoceánico: Nino Morales

Ciudad y Puerto de Salina Cruz.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, dejará un gran legado para nuestra tierra, destacó Antonino Morales Toledo, Secretario de Administración del gobierno del estado, al ser testigo del recorrido de prueba del tren de pasajeros del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

El responsable de la política administrativa estatal, afirmó que después de décadas de abandono, afortunadamente volvieron a vibrar las vías del ferrocarril que conectará a Oaxaca con Coatzacoalcos y el mundo.

Morales Toledo, resaltó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es una realidad y significa una reivindicación histórica, económica y social con Oaxaca, que no solo traerá progreso para los pueblos, sino también será un gran legado para las futuras generaciones y una figura distintiva de la Cuarta Transformación.

“Este es un compromiso cumplido que hizo nuestro presidente el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, en que las vías del tren Interoceánico vibrarían nuevamente en el Istmo. Nosotros los istmeños y oaxaqueños estamos muy orgullosos de que el presidente cumpla su palabra”, exaltó Antonino Morales.

El secretario de Administración señaló que el tren detonará la región del Istmo, de Oaxaca y del país, y destacó que los grandes proyectos del Gobierno de México, como las dos nuevas refinerías, el tren maya, el aeropuerto internacional, los caminos artesanales, así como los programas sociales sembrando vida, jóvenes construyendo el futuro y la pensión para adultos mayores, se lograron aterrizar gracias a la unidad de las y los mexicano

Tachan de unilateral, cierre de puente en Juárez; SRE da seguimiento

El gobierno de México dio a conocer que el cierre para el cruce de mercancías por el Puente Internacional Las Américas en ciudad Juárez, fue una decisión unilateral del gobierno de Estados Unidos y que se trabaja para subsanar la contingencia provocada en los otros cruces en esta frontera.

El cierre temporal se dio, de acuerdo al gobierno estadounidense, “a las medidas implementadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés)”, a partir del lunes 18 de septiembre.

Se explicó que “se suspenderá temporalmente el procesamiento de carga en el Puente de las Américas, ubicado en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas”.

Esto ha provocado grandes filas de camiones de carga en el puente Córdoba-Américas, al igual que en otros cruceros.

Como medida de alivio, el gobierno de México indicó que el cruce comercial de mercancías se mantendrá sin ninguna afectación en los puertos Guadalupe-Tornillo, San Jerónimo-Santa Teresa y Zaragoza-Ysleta en un comunicado de la SRE, se explicó que “atendiendo a las dificultades que surgen ocasionalmente en los cruces de mercancías, el gobierno de México lleva a cabo una inversión histórica para modernizar la infraestructura y el equipo de sus cruces fronterizos y aduanas bajo el marco del proyecto Frontera siglo XXI”.

Ante el hecho, y que a decir de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, ocasiona a diario pérdidas millonarias, la Cancillería informó que “a través de la Dirección de Asuntos Fronterizos, así como del consulado general de México en El Paso, ha estado en contacto permanente con autoridades de CBP a nivel federal y local”, y que el cierre concluirá a más tardar en 2 o 3 días.

No obstante, el problema generado por la presencia de miles de migrantes en Ciudad Juárez, podría continuar, ya que ayer arribaron a esta frontera, alrededor de mil extranjeros más, que llegaron a bordo del tren de carga.

Tránsito de migrantes va al alza

En las últimas semanas se ha registrado un flujo creciente de migrantes en el país caracterizado por el arribo masivo en la frontera chiapaneca, las aglomeraciones en Ciudad Juárez y Tijuana, además de los miles de varados que se han registrado en Aguascalientes.

En el primer semestre del año, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), entre México y Estados Unidos han detenido a 341 mil personas, una cifra inferior a la registrada en el mismo lapso de 2022.

Sin embargo, en lo que va de septiembre, el fenómeno migrante ha repuntado en el país.

Excélsior

Celebra Antonino Morales, unidad mostrada por el pueblo de Oaxaca, en Fiestas Patrias

Antonino Morales Toledo, secretario de Administración, celebró la unidad en la que el pueblo de Oaxaca, festeja las fiestas patrias junto al gobernador Salomón Jara Cruz

Luego de participar en la ceremonia del Grito de Independencia, el responsable de la política administrativa estatal, destacó que Oaxaca vive la Independencia de México en hermandad con gran fervor y también con mucha esperanza por formar parte como ciudadanía de la nueva transformación del estado.

“Los pueblos de nuestro bello Oaxaca, celebraron con gran patriotismo la Primera Transformación de México, y lo celebramos en un ambiente de júbilo y de identidad”, destacó Antonino Morales.

Cabe mencionar que el secretario de Administración Antonino Morales Toledo, acudió al Grito de Independencia que encabezó el gobernador Salomón Jara Cruz, en el Palco Oficial de Palacio de Gobierno, acompañado de su esposa la señora Silvia Santos Pérez; ambos participaron también de la verbena popular y compartieron con el pueblo de Oaxaca, reunido en la Plaza de la Constitución.

Columna

Recientes

Reubican a líderes criminales de Tabasco en Penal Federal de Oaxaca

0
En una acción coordinada de fuerzas federales, cuatro presuntos líderes del grupo delictivo La Barredora fueron trasladados desde el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 13, ubicado en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca.