jueves, septiembre 18, 2025
Inicio Blog Página 190

Va artesano oaxaqueño a Festival Mundial de la Juventud en Rusia

 La riqueza textil de Oaxaca fue compartida de la mano del joven artesano Michael Durán Echeverría, en el Festival Mundial de la Juventud que se realizó del 1 al 7 de marzo, en Sochi, Rusia.

En este Festival que reunió a jóvenes especialistas en diferentes áreas de más de 180 países provenientes de América, Oriente Medio, África, Europa, Asia y Oceanía, el joven creador originario de San Mateo del Mar, presentó sus habilidades artísticas.

Durante este encuentro al que asistió luego de haber sido seleccionado, Michael Durán Echeverría dio a conocer sus procesos creativos para la elaboración artesanal de los textiles más representativos de la cultura de su comunidad.

El joven oaxaqueño egresado de la Licenciatura de Artes Plásticas manifestó que su participación en este Festival Mundial de la Juventud, que fue posible con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), representó toda una experiencia que le permitió compartir parte de la cultura de Oaxaca.

“Espero que esta experiencia se repita y que puedan participar más jóvenes que no han tenido esta oportunidad, para dar a conocer a otros países y otras culturas el talento con el que cuenta nuestro país México y en especial Oaxaca”, refirió.

En este encuentro, que tiene como misión impulsar un movimiento juvenil global con justicia, Durán Echeverría participó en el foro Pueblos Originarios, espacio en el que se abordó la importancia de rescatar las lenguas originarias, “las cuales generan vínculos sociales en los pueblos donde se hablan”, expresó.

Asesinan al presidente municipal de Chahuites, Joaquín Martínez López

Redacción

Conmoción en el Istmo de Tehuantepec causó la noticia sobre la muerte del presidente municipal de Chahuites, Joaquín Martínez López, quien fue asesinado la noche de este lunes, en un ataque de un presunto comando armado del que hasta el momento no se tienen pistas.

Importante referente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), siglas que mantenía en su mandado municipal, el Edil fue agredido cuando llegaba a su domicilio, localizado en el Barrio Guachaco, del municipio de Chahuites, después de un día de trabajo.

Conocido también por haber desempeñado muchos años su labor como profesor de educación física, Martínez López, era reconocido por el impulso al deporte que le dio múltiples satisfacciones, sobre todo en el atletismo y el beisbol.

Tras dar a conocer el trágico deceso del Edil, políticos, deportistas y ciudadanos en general externaron sus condolencias, entre ellos el gobernador Salomón Jara, quien a través de sus redes sociales condenó el hecho.

“Lamentamos profundamente el crimen perpetrado en contra del presidente municipal de Chahuites, Joaquín Martínez López; he pedido a la Fiscalía del Estado una investigación a fondo para esclarecer los hechos y castigar a los responsables”, escribió.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que ha iniciado una carpeta de investigación por la comisión del delito de homicidio calificado, por lo que desplegó a un equipo multidisciplinario conformado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).

A partir de la información preliminar recabada por la FGEO, se establecieron sólidas líneas de investigación con el objetivo de dar con el paradero de quien o quienes resulten responsables.

La NBA se une a las condolencias por la muerte de Akira Toriyama, creador de Dragon Ball

La muerte de Akira Toriyama a los 68 años ha conmocionado al mundo del anime. El creador de Dragon Ball falleció a causa de un hematoma subdural agudo, por lo que los admiradores de su obra han mostrado sus condolencias, entre ellos instituciones del deporte como la NBA, quien mostró sus respetos a través de redes sociales.


La liga de basquetbol mostró una serie de tenis que utilizan los jugadores con las imágenes de los personajes icónicos de Dragon Ball como Goku, Vegeta y Gohan: “Gracias por todo Akira Toriyama… ¡Hasta pronto Goku!”, escribió la cuenta de X de NBA México.

Cabe recordar que los personajes de Akira Toriyama han impactado de gran forma en el futbol mexicano. André-Pierre Gignac festejaba haciendo un kame-hame-ha, mientras que jugadores como ‘Chucky’ Lozano y Erick Gutiérrez festejaban sus goles en Pachuca y el PSV simulando que hacían la ‘fusión’ de Goku y Vegeta. También Alicia Cervantes, delantera de Chivas femenil, ha festejado como si hiciera la teletransportación.

Leo Messi sigue lesionado y causa baja de Argentina para los amistosos ante El Salvador y Costa Rica

AP.- Lionel Messi causó baja de la selección argentina para los próximos amistosos ante El Salvador y Costa Rica en Estados Unidos debido a una lesión muscular.

La Asociación del Futbol Argentino (AFA) dijo el lunes en un comunicado que el capitán de la Albiceleste “no podrá estar en la convocatoria para los amistosos debido a una pequeña lesión en el isquiotibial de la pierna derecha”, que sufrió en la victoria de su equipo Inter Miami contra Nashville la semana pasada por la Copa de Campeones Concacaf.

El más reciente campeón mundial jugará contra El Salvador este viernes 22 de marzo en el estadio Lincoln Field de Filadelfia y cuatro días después enfrentará a Costa Rica en el Coliseo de Los Ángeles. Ambos choques de fogueo son preparatorios para la defensa del título en la Copa América que se disputará del 20 de junio al 14 de julio en Estados Unidos.
Además de Messi, Argentina ya había descartado previamente por lesión a Paulo Dybala y Exequiel Palacios.

Rescatan a menor víctima de secuestro virtual

Derivado de un reporte telefónico al 9-1-1, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) realizó un operativo para el rescate de una menor de edad víctima de secuestro virtual.

Mediante el reporte realizado por la madre de la menor, quien luego de recibir una llamada en la que se le informaba sobre el secuestro de su hija de 11 años, se dio aviso a las corporaciones de seguridad, por lo que iniciaron los trabajos para dar con el paradero de la víctima.

Con el apoyo de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y la Unidad Especializada del Combate al Secuestro, elementos de la Policía Auxiliar se trasladaron a la Unidad Habitacional Infonavit Primero de Mayo donde se logró ubicar a la menor en inmediaciones del Módulo Azul.

Una vez que la menor fue rescatada, se realizó su traslado al Cuartel General de la Policía Auxiliar y en presencia de agentes de la Unidad Especializada del Combate al Secuestro, fue entregada a su madre, sin ningún tipo de lesión que pusiera en riesgo su integridad física.

La SSPC recomienda que ante llamadas de extorsión, se mantenga la calma, se cuelgue y se denuncie inmediatamente al número 089 o se solicite ayuda a través del número de emergencias 9-1-1, evitando ceder en las exigencias de las personas extorsionadoras.

Visión Política

Por Fernando Cruz López

* ¡Voraces!

Es urgente que el Gobierno del Estado, la Secretaría de Turismo, la Profeco y demás instancias competentes, tomen acciones de inmediato para impedir que los diferentes prestadores de servicio turístico de Puerto Escondido y demás destinos de playa de la Costa oaxaqueña, continúen abusando de los visitantes encareciendo sus servicios de manera desproporcionada, como lo vienen haciendo.

El que la supercarretera a la Costa este funcionando, trajo cientos de beneficios a los comerciantes y demás prestadores, sin embargo, lejos de organizarse para cuidar al turismo, parece ser que tanto hoteleros, restauranteros, taxistas, lancheros y todo aquel que atiende al turista, se pusieron de acuerdo para encarecer sus servicios sin que las autoridades competentes hagan algo al respecto.

Es importante entender que esta situacion puede afectar negativamente tanto a los turistas como a la economía local, ya que el encarecimiento excesivo de los productos y servicios, dificulta el acceso y genera insatisfacción en los visitantes, quienes salen de Puerto Escondido molestos por la voracidad de los comerciantes.

Para empezar este importante destino de playa de Oaxaca, está prácticamente saturado de turistas tanto nacionales como extranjeros, pero mayormente son cientos y cientos de oaxaqueños los que cada fin de semana se están dando cita en este paradisiaco lugar y se encuentran con que el destino no está listo, no está preparado para recibir a tanto turista.

Los visitantes sostienen que no solamente los precios se han elevado desorbitadamente, sino que el turista no tiene dónde tirar la basura, pues por ningún lado hay recipientes para ello, tampoco hay baños públicos y mucho menos tomas de agua potable, además de que la inseguridad es notable, pues en plena luz del día carteristas y ladrones están haciendo de las suyas, ante la pasiva mirada de uno que otro policía municipal que prefiere hacerse el desentendido.

Cabe destacar que el turismo desempeña un papel fundamental en la economía de nuestra entidad, ya que contribuye significativamente al crecimiento y desarrollo de un destino.

Entre los aspectos más relevantes, destacan la generación de ingresos, el fomento del empleo y la promoción de la inversión. Además, el turismo puede impulsar diferentes sectores de la economía como la hotelería, la gastronomía, el transporte y el comercio, potenciando el crecimiento y la diversificación económica.

Hay que entender que la elevación exagerada de precios en la costa oaxaqueña puede dañar la imagen y reputación del destino, generando una percepción negativa en los visitantes. Es por esto que resulta fundamental la inmediata intervención del Gobierno del Estado y sus diferentes instancias para regular esta situación y terminar con tanto abuso al turista.

Sígame en X como @visionpolitica7

Empresas de Ricardo Salinas Pliego adeudan 30 mil millones de pesos en impuestos: SAT

Grupo Salinas, de Ricardo Salinas Pliego, tiene un adeudo histórico de impuestos por 30 mil millones de pesos, reveló este viernes Antonio Martínez Dagnino, jefe del Sistema de Administración Tributaria (SAT), durante la conferencia matutina de Presidencia.

Al explicar el litigio que recientemente resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que promovió TotalPlay para evitar pagar un adeudo, el jefe del SAT explicó el caso se remonta a una auditoría que le hicieron a la empresa sobre sus operaciones en 2011, en la que encontraron que no se justificaban sus gastos.

“La empresa reportaba 1.4 veces más de gastos que los ingresos totales que había obtenido, como les comento lo que se revisa son los ingresos y los gastos, y esta empresa estaba reportando mayores gastos. Sus gastos eran excesivos y al menos en seis rubros no les fue posible probar que se hubieran realizado para que la operación natural de la empresa funcionara”, explicó.

“Cuando el SAT concluyó la auditoria, (en) esos seis rubros de gastos no fue posible que se restaran al monto que debían pagar de impuestos y se le comunicó en el año de 2015 que debía realizar el pago de Impuesto Sobre la Renta”, detalló el jefe del SAT.

Para no pagar los impuestos, Salinas Pliego impugnó el pago ante tribunales desde 2015 y después de nueve años el caso llegó a la Suprema Corte, que esta semana se resolvió el caso y se condonó sólo una parte del adeudo, explicó Grisel Galeano García, procuradora Fiscal de la Federación.

La procuradora explicó que la empresa se negaba a pagar los impuestos de seis rubros que le notificó el SAT y en cinco la Corte les dio la razón.

“El resultado de la Corte fue en realidad confirmar que se tuvo la razón por parte del SAT, al haberle cobrado cinco de los seis rubros que la empresa se negaba a pagar y solamente por uno de los rubros en litigio fue por el que se determinó como justificable que habían sido gastos para la operación de la empresa”, dijo.

El jefe del SAT detalló que la Corte determinó que Salinas Pliego debe pagar más de mil 500 millones de pesos que “incorrectamente declaró como perdida fiscal”.

“Las cantidades determinadas por el SAT como obligatorias de pago quedaron firmes a favor del Estado son de todas y todos”, resaltó.

Destacó que el caso de TotalPlay es uno de varios que se disputa Grupo Salinas en tribunales federales y colegiados para evitar pagar los 30 mil millones de pesos que debe históricamente.

Latinus

Elementos de la Guardia Nacional recuperan campo de golf, en Tangolunda, Oaxaca

Redacción

La Guardia Nacional (GN) tomó las instalaciones del campo de golf Tangolunda en Huatulco, Oaxaca, cuyo propietario era el empresario Ricardo Salinas Pliego, luego de que el Gobierno federal emitiera un decreto para declarar la zona como Área Natural Protegida.

Agentes de la GN acudieron la tarde de este jueves, por órdenes de la Secretaría de Gobernación, a las instalaciones del campo de golf que operaba el magnate mexicano, quien ha sido un alto crítico de la administración actual, y que además recibió ayer un amparo para evitar el pago millonario de impuestos por su empresa Totalplay.

El empresario utilizó sus redes sociales para apuntar contra el gobierno federal por esta acción, en particular contra la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde. “Adivinen quién amaneció enojado y mandó a la GN a golpear al pueblo trabajador en Huatulco?”, escribió.

En las últimas semanas, habitantes de Huatulco habían realizado una serie de protestas ante el decreto con el que el Gobierno de México declaró área natural protegida el campo de golf de Tangolunda. Los empleados confirmaron que, en caso de concretarse el cierre, se quedarían sin trabajo.

“Son muchas familias las que dependemos de este campo de golf, si el campo de golf se cierra, Huatulco baja en su nivel turístico (…) Tengo 35 años ya metido ahí trabajando, pues de ahí depende mi familia y no me parece buena idea que el campo de golf se convierta en una zona de reserva porque pues qué sería de nosotros que dependemos de ahí”, externaron.

El decreto del 14 de noviembre, justifica que se debe proteger el lugar para recuperar y restablecer las condiciones ecológicas previas a las modificaciones causadas por las actividades humanas.

La figura de parque nacional es de las más restrictivas de entre las distintas categorías de áreas naturales protegidas, ya que, en él, y sólo en la zona de amortiguamiento, están permitidas actividades como la investigación y colectas científicas, turismo de bajo impacto ambiental siempre y que no se realicen modificaciones a sus características o condiciones naturales, así como la recuperación de los ecosistemas sólo se puede dar para recuperar la continuidad de los procesos ecológicos.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó que la Semarnat, por conducto de la Conanp debe “administrar, manejar, preservar y restaurar los ecosistemas y los elementos del parque nacional Tangolunda, así como vigilar que las acciones que se realicen dentro de este se ajusten a los propósitos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y de su reglamento en materia de Áreas Naturales Protegidas, del presente decreto y de las demás disposiciones aplicables”.

La concesión fue otorgada por Fonatur a Grupo Salinas en 2012 para la operación del campo de golf, la cual está vencida desde 2022 o 2023 y el empresario buscaba ampliarla hasta 2027. El campo que fue construido en 1991 y cuenta con tres lagos y pistas anchas, abarca 82.5 hectáreas y se ubica en el Boulevard Tangolunda en Santa Cruz Huatulco, Oaxaca.

Rescatan a menor víctima de secuestro virtual

Derivado de un reporte telefónico al 9-1-1, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) realizó un operativo para el rescate de una menor de edad víctima de secuestro virtual.

Mediante el reporte realizado por la madre de la menor, quien luego de recibir una llamada en la que se le informaba sobre el secuestro de su hija de 11 años, se dio aviso a las corporaciones de seguridad, por lo que iniciaron los trabajos para dar con el paradero de la víctima.

Con el apoyo de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y la Unidad Especializada del Combate al Secuestro, elementos de la Policía Auxiliar se trasladaron a la Unidad Habitacional Infonavit Primero de Mayo donde se logró ubicar a la menor en inmediaciones del Módulo Azul.

Una vez que la menor fue rescatada, se realizó su traslado al Cuartel General de la Policía Auxiliar y en presencia de agentes de la Unidad Especializada del Combate al Secuestro, fue entregada a su madre, sin ningún tipo de lesión que pusiera en riesgo su integridad física.

La SSPC recomienda que ante llamadas de extorsión, se mantenga la calma, se cuelgue y se denuncie inmediatamente al número 089 o se solicite ayuda a través del número de emergencias 9-1-1, evitando ceder en las exigencias de las personas extorsionadoras.

Ruedan cabezas en Guerrero; renuncian funcionarios tras el asesinato de normalista

APRO.– Derivado del asesinato del estudiante de la normal de Ayotzinapa, Yanqui Kothan, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, anunció las renuncias del secretario de Seguridad Pública, el general brigadier Rolando Solano Rivera, y del secretario general de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez.

Y anunció que notificará a la fiscal general, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, de su remoción.

Las renuncias de los funcionarios de primer nivel se dan justo a una semana de la muerte del estudiante normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta a causa de un disparo en la cabeza por un agente de la policía estatal en el antiguo libramiento de Chilpancingo.

Después del hecho registrado alrededor de las 8:00 de la noche, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) emitió un comunicado en el que afirmó que dos estudiantes tripulaban una camioneta con reporte de robo y no detuvieron su marcha en un filtro de revisión.

Según la SSP, los jóvenes dispararon en contra de los policías, quienes repelieron la agresión, resultando un estudiante herido que murió cuando recibía atención médica.

Esta versión fue avalada en una conferencia de prensa por los secretarios de Seguridad Pública y general de Gobierno a las 2:00 de la mañana del viernes, luego de que estudiantes incendiaron una patrulla de la policía estatal.

Sin embargo, el abogado Vidulfo Rosales informó que pruebas de balística indicaron que dentro de la camioneta se hallaron los impactos de cuatro balas que provenían de fuera de la unidad y que en la escena no fueron encontrados casquillos del arma corta que según la Ssp portaban los estudiantes.

Tras el ataque contra los normalistas, la camioneta con una de sus llantas ponchadas fue retirada del lugar por la policía estatal sin permitir que peritos de la Fiscalía realizaran las diligencias.

El martes 12, tras el anuncio de la fuga del policía presunto responsable del asesinato y la quema de 11 vehículos en la Fiscalía por cientos de estudiantes, la Fiscalía y SSP se deslindaron del arresto de los tres agentes implicados y la fuga de uno de ellos.

Este jueves a las 2 de la tarde, la gobernadora realizó una transmisión en la que dio a conocer las renuncias para “abonar a una investigación imparcial y la búsqueda de justicia”.

“En un ejercicio de responsabilidad moral y coadyuvando a un proceso de investigación transparente he recibido y aceptado las renuncias del secretario general de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso, y del secretario de Seguridad Pública de Guerrero, el general brigadier Rolando Solano Rivera”.

Dijo que más adelante dará a conocer a los encargados de los despachos. Y que con base a su facultad constitucional notificará a la maestra Sandra Luz Valdovinos su remoción del cargo de fiscal general realizando el trámite administrativo correspondiente y dando vista al Poder Legislativo.

En Guerrero, continuó, hay un gobierno y gobernadora que se mantienen firmes. “Estamos trabajando en estrecha relación con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a quien le agradecemos su liderazgo y compromiso con la justicia y la no impunidad”.

El general brigadier, Rolando Solano, no había cumplido ni dos meses en el cargo. El 25 de enero, en presencia del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, la gobernadora le tomó protesta al general Rolando Solano en sustitución de capitán de la Marina, Evelio Méndez Gómez.

Ludwing Marcial Reynoso Núñez ha sido operador político de Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora. Fue su secretario general de gobierno durante su gobierno en Acapulco de 2006 a 2008. Marcial también sobrino de María de la Luz Núñez Ramos alcaldesa de Atoyac cuando la policía estatal la masacró a 17 campesinos en Aguas Blancas el 28 de junio de 1995.

También es sobrino del extinto Cesar Núñez Ramos, primer presidente estatal de Morena en Guerrero. En febrero, la fiscal Sandra Luz Valdovinos solicitó licencia temporal de la que desistió y a la que el Congreso no le dio trámite.

La destitución de los tres funcionarios era una de las demandas de los estudiantes de Ayotzinapa, de los abogados, organizaciones de derechos humanos y de la madre de Yanqui Kothan.

También han solicitado la remoción del coordinador del Grupo Táctico de Reacción Inmediata Centauro, Pedro Castro Muñoz, quien le habría dado permiso al policía responsable de ir a comprar a la tienda, pero que este aprovechó para fugarse.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Secretaría de Gobierno llama a comunidades de la Sierra Sur, a...

0
Tras el reciente enfrentamiento entre Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza, la Secretaría de Gobierno (Sego), exhortó a ambas comunidades de la Sierra Sur a cesar las agresiones y recuperar la paz social, en un conflicto territorial que persiste desde hace más de seis décadas.