miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 186

Aumenta 300% producción de jitomate con invernaderos en San José del Progreso

San José del Progreso, Oaxaca.- Para fortalecer las capacidades de los productores agrícolas de San José del Progreso, Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) trabaja en conjunto con autoridades, grupos organizados y pobladores para promover iniciativas que impulsen el desarrollo económico de la zona.

A partir del año 2021, el área de Relaciones Comunitarias de CMC, estableció canales efectivos de comunicación con un grupo de productores de jitomate quienes contaban con un invernadero, pero que consideraban era insuficiente para abastecer la demanda de jitomate en la región, por lo que solicitaron el apoyo de la empresa para incrementar su número de naves de producción.

Lo anterior, debido a que el proceso productivo, que consiste en obtener la planta, preparar la tierra y plantar para obtener el fruto, implica al menos seis meses, lo que prácticamente dejaba a los jornaleros hasta cuatro meses sin producto y sin ingresos.

Esta solicitud se sumó a las iniciativas de CMC en apoyo a las comunidades para que, a través del convenio municipal con San José del Progreso, se les otorgara apoyo para la instalación de nuevos invernaderos, además de insumos, capacitación y asistencia técnica.

Con la instalación de tres invernaderos, -dos ya fueron entregados por CMC-, los productores trabajarán durante los dos ciclos del año y podrán surtir el jitomate a sus compradores de la región de Los Valles Centrales de Oaxaca, donde se ubica San José del Progreso.

Humberto Porras, productor de jitomate en la comunidad Maguey Largo, dijo que están agradecidos con el apoyo que les ha brindado CMC ya que, con la nueva infraestructura, en lugar de producir en promedio 12 mil kilos de jitomate por ciclo, ahora obtendrán el triple.

Especificó que la empresa minera proporciona los materiales para la construcción de los invernaderos y ellos la mano de obra: “porque sabemos que nosotros tenemos que poner algo”, señaló.

Cabe señalar que para un mayor rendimiento los agricultores reciben talleres de inducción en los cuales se ofrece capacitación y asesoría técnica para mejorar sus procesos y así obtener más y mejor calidad de jitomate.

La producción de la fruta es esencial no sólo para los campesinos de la zona, también para las comunidades aledañas como Ocotlán, que es el sitio a donde llegan los compradores desde regiones de la Costa o el Istmo.

En Compañía Minera Cuzcatlán valoramos a nuestros vecinos y trabajamos para crear desarrollo compartido en las comunidades donde operamos; al mismo tiempo lideramos programas sociales con capacitaciones, becas, construcción de infraestructura e iniciativas productivas. Es importante apoyar y contribuir al bienestar de quienes trabajan la tierra para proveernos de alimentos esenciales.

Oaxaca comparte su cultura y tradición en el Tianguis Turístico de México 2024

Acapulco de Juárez, Gro.- La plataforma de la edición 48 del Tianguis Turístico de México 2024, fue el escenario en el que se transmitió el tradicional Jueves de Gozona, en el que se destacó que Oaxaca ha llenado este evento nacional de color, sabor, cultura y tradición.

Y es que este año el stand que presenta Oaxaca es el más grande que se ha mostrado en la historia del Tianguis Turístico de México, con un pabellón de 378 metros cuadrados donde se colocaron 50 booths (cubículos) para dar a conocer la riqueza cultural y gastronómica de las ocho regiones.

Durante la emisión se hizo hincapié en la importancia de participar en este tipo de eventos que permiten promocionar y difundir los atractivos naturales, arqueológicos, históricos, coloniales y playas que posee la entidad; así como la Guelaguetza, la fiesta máxima de las y los oaxaqueños que se realiza en julio.

En esta emisión también se dio a conocer que las y los asistentes al Tianguis Turístico disfrutan del Cine Gob, instalado en el acceso principal del complejo de exposiciones, con la proyección de un documental que muestra la cultura y tradiciones de Oaxaca.

El programa trasmitido por la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) desde el puerto de Acapulco, en el estado de Guerrero, se engalanó con la presentación del Fandango Istmeño del Istmo de Tehuantepec.

Asimismo, la sección Oaxaca Profundo contó con la participación de una artesana textil de la comunidad de Santo Tomás Jalieza, quien mostró sus creaciones elaboradas a base de algodón en telar de cintura como caminos de mesa, tapetes, bolsas, cinturones, etc.

También se presentó el baile Flor de Piña de San Juan Bautista Tuxtepec, al tiempo que un artesano de talla de madera y originario de San Martín Tilcajete dio muestra de la magia y misticismo que acompañan la creación de los alebrijes, tonas y nahuales.

En este marco estuvieron presentes integrantes de la Asociación de Maguey y Mezcal Artesanal (AMMA), organismo certificador del mezcal, en representación de más de 500 marcas de la bebida ancestral; el Consejo Oaxaqueño de Agave y Mezcal (COAM) con ocho marcas, y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AMHMO).

El programa Jueves de Gozona contó también con la presencia de cocineras tradicionales de Teotitlán del Valle que invitaron a degustar chocolateatole, atole blanco, tamales y chocolate en barras; una chef especializada en platillos de las ocho regiones del estado y personas productoras de café de Pluma Hidalgo.

Con la Ley de Austeridad, los privilegios quedarán en el pasado: Nino Morales

Redacción

Antonino Morales Toledo, candidato de Morena al Senado de México, aseguró que con la reforma a la ley de austeridad republicana los privilegios quedarán en el pasado.

El joven político indígena y fundador de su partido, sostuvo que esto permitirá que ya no existan gobiernos con privilegios y con gastos innecesarios, teniendo tantas necesidades en los pueblos.

De ahí la importancia agregó Nino Morales, que en el Senado se impulsen leyes que prohíban la contratación de servicios nada necesarios y también eliminar la duplicidad de funciones, toda vez que el compromiso es ahorrar y beneficiar siempre al pueblo.

“Vamos a impulsar las reformas necesarias para devolverle al pueblo, lo mucho que gobiernos corruptos se han robado”, soltó el candidato indígena ante el pueblo de San Baltazar Loxicha.

En ese sentido, Nino Morales reiteró que la ley debe ser pareja en todos los poderes, sin privilegios y siempre priorizando el desarrollo social.

Inhabilita el TJACCO a Consejera Presidenta del IEEPCO por un año; incurrió en desvío de recursos

Redacción

El Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca (TJACCO) inhabilitó por un año en la función pública, a la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Elizabeth Sánchez González, tras haber incurrido en un desvío de recursos y la comprobación indebida de más de 19 millones 975 mil pesos.

De acuerdo a la Segunda Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción del TJACCO, Sánchez González y Noemí Sánchez Gutiérrez, encargada del Despacho de la Coordinación Administrativa, “incurrieron en una falta administrativa grave de desvío de recursos públicos, causando con su actuar un perjuicio al servicio público, como son los recursos financieros del OPLE de Oaxaca”.

La resolución específica que al haber quedado plenamente demostrada la comisión de la falta administrativa grave de desvío de recursos, “procede imponerles la sanción administrativa de inhabilitación temporal por el periodo de un año para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público y para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios y obras públicas, de conformidad con lo previsto”.

Según el TJACCO, las funcionarias respetaron la Ley para la correcta ejecución de los procedimientos de contratación, adquisición, arrendamiento y servicios, de acuerdo con los rangos que prevé el presupuesto Egresos del Estado y no cuidaron las formalidades establecidas por la Ley para el manejo correcto de los recursos públicos del IEEPCO.

Se precisa, que en cuanto a la Consejera Presidenta, la inhabilitación decretada no constituye una determinación que invada la competencia del Instituto Nacional Electoral (INE), en virtud de que, esta determinación no atiende ni estudia alguno de los presupuestos que se contienen en el artículo 102 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Rescata FGEO en Salina Cruz, a 19 personas migrantes originarias de Venezuela

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar) y la Policía Municipal de Salina Cruz, lograron el rescate de 19 personas migrantes originarias de Venezuela, durante un operativo desplegado en la región del Istmo de Tehuantepec.

La acción coordinada de manera conjunta con fuerzas de los tres órdenes de gobierno, permitió la realización del operativo ejecutado este miércoles 10 de abril de 2024, en un domicilio particular de la colonia Aviación del municipio de Salina Cruz, movilización en la que también participó personal del Instituto Nacional de Migración.

En el lugar se localizaron a 19 personas migrantes de origen venezolano, tras el despliegue policial quedaron a disposición de las autoridades migratorias para que se realicen los trámites correspondientes.

El operativo estuvo coordinado a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y la policía municipal de Salina Cruz, que tomaron parte para realizar el rescate humanitario de las personas migrantes, quienes fueron resguardadas y se encuentran en buen estado de salud.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca trabaja coordinadamente con instituciones estatales y federales con el objetivo de potenciar la efectividad de las acciones que se realizan para poder brindar a la sociedad oaxaqueña mejores resultados en materia de procuración de justicia.

Crece inseguridad, atacan a pareja de adultos mayores en su domicilio de Miahuatlán; uno de ellos muere

Redacción

Ante los ineficientes operativos de las corporaciones de seguridad pública estatal, así como de las autoridades municipales de Miahuatlán de Porfirio Díaz, la mañana de este miércoles fue atacada una pareja de adultos mayores, de los cuales uno de ellos perdió la vida.

Los hechos tuvieron lugar en la colonia Naturaleza El Guayabo, ubicada en la salida rumbo a Xitlapehua a la altura de la” Y “, donde autoridades localizaron el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, mientras que, una segunda persona, del sexo femenino, falleció en el hospital de esta comunidad, a consecuencia de las heridas que presentaba.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) desplegó a un equipo multidisciplinario encabezado por la Vicefiscalía General de Control Regional, la cual realizan los trabajos ministeriales para establecer las líneas de investigación, para que las víctimas tengan pleno acceso a la justicia.

Estrategias de seguridad, serán fortalecidas en gobierno de Claudia Sheinbaum, asegura Nino Morales

Redacción

En su visita ahora a los pueblos de la Sierra Sur de Oaxaca, Antonino Morales Toledo, candidato de Morena al Senado, platicó sobre la estrategia de seguridad nacional que será fortalecida de la mano de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El joven político, fundador de Morena, expuso que uno de los temas que escucha en su caminar por los pueblos es la seguridad, por lo que es importante fortalecer la los proyectos que coadyuven a combatir la violencia y garantice seguridad a las familias.

Nino Morales destacó la importancia de reforzar la Guardia Nacional y que forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, con el fin de garantizar derechos y obligaciones que en todo momento beneficien a México.

Como parte de su campaña proselitista rumbo al Senado, Nino Morales encabezó actividades en San Francisco, San Juan, Santo Domingo y Santa María Ozolotepec.

Visión Política

Por: Fernando Cruz López

*Normalistas consentidos

En la presente administración gubernamental, se han canalizado múltiples apoyos a todas las normales que hay en Oaxaca, con el fin de hacerle justicia a este sector educativo que había estado muy marginado por gobiernos pasados, que lejos de apoyar a la formación de mejores maestros, los marginaron al grado tal que muchos de los estudiantes tenían que salir a las calles a pedir dinero para mejorar sus instalaciones.

Eso se acabó, dijo a este medio informativo el titular del Instituto Estata de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, al señalar que al iniciar este gobierno, recibió del ingeniero Salomón Jara Cruz, la indicación de mejorar todas las normales del estado sin descuidar los demás niveles, por ello se han recorrido todos los planteles donde se están forjando los futuros maestros y se les han canalizado todos los recursos y apoyos que necesitan.

El titular del IEEPO destacó que todas las normales que hay en la entidad tenían muchas carencias, estaban completamente olvidadas, con instalaciones en malas condiciones, los maestros tenían muchas cargas laborales y sus sueldos estaban por la calle de la amargura, lo mismo pasaba con los estudiantes que carecían muchas veces hasta de una buena silla donde sentarse en el salón de clases.

Eso orillaba a los normalistas a salir a protestar contra el gobierno, otros salían en sus comunidades a pedir dinero para comprar pintura, escobas o material didáctico que requerían, pues las autoridades educativas no les daban lo indispensable para poder salir adelante.

El responsable de la política educativa en Oaxaca detalló que cuando Salomón Jara cruz anduvo en campaña recorriendo la entidad, se percató del total abandono en que se encontraban las normales del estado, por ello, se comprometió a terminar con el atraso y la marginación que existía en este sector magisterial.

Hoy en día, la situación ha cambiado notablemente en todas las normales de Oaxaca, pues muestran un rostro diferente, los maestros están siendo atendidos en sus demandas laborales, los alumnos cursan sus estudios en ambientes sanos y sobre todo en edificios remodelados y bastante funcionales.

Hay que destacar, que el que Emilio Montero Pérez haya volteado a ver las necesidades y carencias de las normales, y el que les haya solucionado todos sus problemas, ha ocasionado que al interior del magisterio corra el rumor de que los normalistas oaxaqueños son los consentidos de este gobierno.

Lo que es una falsedad, pues no solo las normales se han atendido, ya que todo el sector magisterial trabaja hoy en día en mejores condiciones laborales y salariales, pero destaca el apoyo a las normales porque nunca se les había apoyado como hoy, lo que mantiene a los normalistas tranquilos y ahora si están metidos en las aulas preparándose y no andan en la calle protestando o pidiendo dinero.

Sígame en X como @visionpolitica7

Reconoce INE fallas en el reloj del debate, responsabiliza a la empresa y defiende su formato

El Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció las fallas en el cronometraje de los candidatos presidenciales este domingo, aunque responsabilizó a la empresa contratada para la producción del primer debate presidencial. Sin embargo, el instituto negó que el formato haya impedido a los aspirantes exponer sus ideas.

Entrevistado, el consejero Martín Faz Mora, integrante de la Comisión Temporal de Debates, se dijo sorprendido de que la candidata presidencial Xóchitl Gálvez de la coalición Fuerza y Corazón por México haya acusado que no pudo desarrollar propuestas de salud durante el debate, debido al número de preguntas de los moderadores y el limitado tiempo para responder.

Incluso, el consejero reveló a Latinus que en la Comisión Temporal se propuso a los representantes de Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez cambios en el formato de participaciones, lo cual rechazaron.

“Estas representaciones de candidaturas conocieron el formato, lo aprobaron y debo decirte más todavía (…) después de como unos tres ensayos, se les hizo una propuesta para mejorar la dinámica, para hacer una modificación, y no quisieron las representaciones, dijeron: ‘No, dejemos el formato como estaba’. Entonces, yo más bien pienso que tal vez no hubo una comunicación muy fluida entre las representaciones y las candidaturas”, mencionó.

Cuestionado sobre qué consistía la propuesta que rechazaron los representantes Iván Escalante de Sheinbaum; Max Cortázar de Xóchitl Gálvez y Juan Zavala del candidato Álvarez Máynez, el consejero explicó: “Las tres preguntas que se les hacía una tras otra, se les sugirió que en lugar de hacerles tres preguntas de un hilo, por decirlo de esa forma, que fuera una pregunta uno, otra pregunta otro, para que hubiera más intercambio entre ellos, pero dijeron: ‘No, ya ensayamos como estaba el formato y queremos que así se quede’”.

En tanto, sobre las fallas que señalaron Sheinbaum y Álvarez por fallas en el reloj de participación, el consejero Martín Faz mencionó: “Ahí sí hubo un problema con la producción, no hay que olvidar que nosotros contratamos a una productora, el INE no tiene la capacidad de producción para un debate; ni de este, ni de los que vienen”.

“Se hizo una licitación, hay una empresa que lo está llevando. Tuvimos siete ensayos previos, sólo una vez falló el cronómetro en el ensayo final. Por cierto, (fue) el del domingo por la mañana, y entonces se les dijo: ‘Falló esto, ¿Qué va a pasar?’, ‘No, ya lo resolvimos’. Pero bueno, falló a la hora de la hora, y sí, asumimos ahí un error”.

Faz Mora indicó que en la Comisión Temporal de Debates se escuchará a los representantes de los candidatos para el segundo y tercer debate, a fin de que se eviten errores y se mejoren los formatos. Mencionó que la sede del segundo debate, los Estudios Churubusco, cuenta con un área especial para realizar este tipo de eventos. Destacó que la empresa contratada para la producción, Full Circle Media, S.A. de C.V., deberá evitar que suceden las fallas nuevamente.

Interactuaron moderadores 50 veces con los tres candidatos

La noche del domingo, los moderadores Denise Maerker y Manuel López San Martín tuvieron durante el primer debate presidencial unas 50 interacciones con los candidatos de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum; la de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, así como con Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano.

Latinus hizo una revisión a la transmisión del debate celebrado el domingo en un set dentro del Consejo General del INE, instalación que por primera vez fue sede de un ejercicio de este tipo.

Aunque el formato “A” del debate establecía que los moderadores harían 30 preguntas previamente seleccionadas de entre 108 filtradas por Signa Lab, un acuerdo aprobado por el Consejo General estableció que “quienes llevan la conducción del debate, pueden interactuar en forma directa, hacer preguntas personalizadas e improvisadas a las candidaturas, comentar y contrastar las respuestas con datos o hechos en las intervenciones; modificar la duración y el orden de participación conforme se desarrolle el debate e, incluso, requerir a la persona participante que conteste determinada pregunta o alusión”.

Latinus

Avanzan acuerdos entre Sección 22 y gobiernos Federal y Estatal; logran más de mil 500 mdp para programas 

Redacción  

Luego de la primera reunión que encabezara el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Comisión Política de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), este lunes se dieron avances a su pliego de demandas.  

En la mesa nacional realizada en la capital del país, en la que participó el titular del IEEPO, Emilio Montero Pérez, se establecieron algunos lineamientos referentes al equipamiento de escuelas en las que se autorizaron 900 millones para todas las de educación básica y 79 de media superior.  

Asimismo, se destinaron 700 mdp para atender la contratación de maestros, las incidencias y las transferencias de claves, así como el pago de laudos a favor de más de 10 mil jubilados, que asciende a 215 mdp y 28 mdp para la caja de ahorro y préstamo a la Sección 22.  

Entre los acuerdos también se estableció que el próximo 30 de marzo se entregarán tres ambulancias nuevas y dos más antes que termine la administración del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.  

Otro punto fue que la última semana de julio, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregará 494 mil uniformes escolares y el Gobierno Federal dejará etiquetado en el presupuesto del siguiente año que se aprueba en septiembre, dos juegos de uniformes de gala y de educación Física.  

En la mesa también se estableció que los becarios, de 4 mil 500 pesos mensuales, recibirán ahora 9 mil pesos al mes, con pago retroactivo que se adeuda desde enero, febrero y marzo, haciendo un monto de poco más de 30 millones al año. 

Finalmente se atenderán a las víctimas de la represión de Nochixtlán, a ex presos y presos políticos, a través de una propuesta que presentará la Sección 22 en una próxima reunión a realizarse el jueves 25 de abril, antes, el 15 de abril, el presidente López Obrador se reunirá con la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) para tratar temas de la Reforma Educativa.  

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Secretaría de Gobierno llama a comunidades de la Sierra Sur, a...

0
Tras el reciente enfrentamiento entre Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza, la Secretaría de Gobierno (Sego), exhortó a ambas comunidades de la Sierra Sur a cesar las agresiones y recuperar la paz social, en un conflicto territorial que persiste desde hace más de seis décadas.