miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 185

Aprueba Senado dictamen para sancionar las terapias de conversión

El Senado de la República aprobó este viernes el dictamen para sancionar con dos a seis años de cárcel, a quien realice las llamadas terapias de conversión sexual, y la pena será el doble cuando la víctima sea menor de edad, adulto mayor o tenga alguna discapacidad.

El dictamen aprobado con 77 votos a favor, cuatro en contra y 15 abstenciones, también considera una multa que va de mil a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para quienes ejerzan estas prácticas que van contra la orientación sexual de las personas.

En un comunicado, el Senado precisó que en caso de quien incurra en estas conductas sea el padre, madre o tutor de la persona, “se les aplicarán las sanciones de amonestación o apercibimiento a consideración del juez”.

En el caso de quien tenga una relación laboral con la víctima, alguna que implique su subordinación o que se valga de su cargo público para cometer estas prácticas, también será castigado con la destitución e inhabilitación de su cargo por un tiempo igual a la pena impuesta por las autoridades.

Los profesionales de la salud serán sancionados de acuerdo con el Código Penal Federal y serán inhabilitados de ejercer su profesión por uno a tres años.

El dictamen aprobado especifica que las sanciones aplican para todo aquel que “realicen, impartan, apliquen, obliguen o financien tratamientos, terapias o cualquier tipo de servicios o prácticas quirúrgicas o de otra índole, con el objeto de obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar, anular o suprimir la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona”.

Latinus

Visión Política

Por Fernando Cruz López

*Pretextos magisteriales

La dirigencia magisterial ya encontró el pretexto para irse al paro de actividades al que habían convocado desde hace meses, pero como no tenían un buen pretexto, por más que buscaban no había, finalmente encontraron lo que andaban buscando, el pretexto ideal para dejar sin clases a miles de educandos, a pesar de que no hay porqué iniciar ese paro loco al que está convocando la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

En las diferentes mesas de trabajo y de negociación que se llevan en la capital del país y en muchas de las cuales han participado tanto el titular del IEEPO, Emilio Montero Pérez, como el gobernador Salomón Jara Cruz y en algunas ocasiones el mismo presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha estado con ellos en las negociaciones.

En todas esas mesas se han alcanzado importantes avances, por ejemplo, en un acto de justicia se logró la aprobación del pago de la prima de antigüedad para todos los jubilados. Para ello se iniciará la calendarización a partir del 15 de junio, después de tener el presupuesto total.

También se logró la compra total de insumos para el equipamiento tecnológico de escuelas, se aprobó de igual manera el pago de incidencias en todos los niveles, pero aún no hay fecha para iniciar el pago.

Asimismo, se entregarán 28 millones de pesos para reactivar el fondo de la caja de ahorro y préstamos que tiene el magisterio. 

El primero de mayo, el magisterio entregará su pliego petitorio al gobierno estatal y el 15 del mismo mes estallarán el paro indefinido, pues ellos quieren que todos los logros que ya alcanzaron, se los paguen de inmediato; sin embargo, en este momento hay veda electoral y el gobierno no puede entregar dichos recursos.

Aunado a lo anterior, las peticiones magisteriales no son cosas sencillas, pues si bien es cierto que ya lograron lo que querían, el dinero que solicitan debe quedar etiquetado en el próximo presupuesto de egresos de la federación, es algo normal, de lo contrario, el Gobierno Federal tendrían que disponer recursos de otra área para cumplir los caprichos magisteriales y caería en ejercicio indebido de funciones.

Hay que recalcar que todas las peticiones magisteriales son de tipo federal, no hay una sola petición estatal pendiente, pues todo lo que tiene que ver con el gobierno del estado les ha sido entregado o en su caso resuelto, lo que queda pendiente son temas federales y por eso se van al paro, pero los maestros deben entender que hay procesos y mecanismos para que el gobierno entregue el recurso, no se les puede dar así porque si.

Sígame en X como @visionpolitica7

“Vamos por más presupuesto para el campo”, asegura Nino Morales

Redacción

Villa de Tamazulápam del Progreso.- En el campo está la vida productiva de México, aseveró Antonino Morales Toledo, candidato de Morena al Senado de la República, al señalar que llegar a la cámara alta será uno de sus mayores compromisos, para impulsar un mayor recurso para este sector.

El joven político originario de la Heroica Villa de San Blas Atempa y fundador de su partido, indicó que fortalecer el campo es cultivar vida y alimentos sanos que formarán parte del bienestar de las familias.

“Con la doctora Claudia Sheinbaum fortaleceremos la soberanía alimentaria, a través de un importante presupuesto al campo. Con nuestra futura presidenta, se dignificará la vida de los jornaleros agrícolas con seguridad social, laboral y educativo”, subrayó.

En este sentido, Nino Morales se comprometió a aumentar los apoyos para que sus hermanas y hermanos campesinos puedan seguir trabajando la tierra, toda vez que, “el campo y los agricultores somos el orgullo de México”.

Video de la UPOE fue realizado de manera “clandestina”, señala titular de la SSPC

Redacción

Nota internacional se volvió el corrido y video que protagoniza la Unidad Policial de Operaciones Especiales (UPOE) de Oaxaca, el cual, según el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Iván García Álvarez, se realizó de manera “clandestina”.

En conferencia del Gabinete de Seguridad realizada este viernes, el funcionario señaló que el video se realizó sin permiso, “fue de manera clandestina, porque hay un oficio para un video de adiestramiento, de manera institucional, con fines didácticos, pero no para enaltecer culturas contrarias”.

“Sí hubo alguien que se acercó para decirme si podían hacer ese video, pero la respuesta fue no, eso no se autorizó. Alguien, que ya fue cesado del cargo permitió el accedo de este canta-autor meten un dron y empiezan a grabar”, sostuvo.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López, sostuvo que el video original fue “montado” con el corrido. “Se dio vista ya a la Fiscalía Anticorrupción para determinar la orientación de recursos públicos con otros fines.

“Pero nos llama la atención, porque tenemos detectado el número del que salió y se distribuyó, en el marco de la instalación de la mesa de seguridad de todos los secretarios del país, porqué no salió un día antes o dos, sale queriendo general un golpeteo político”.

Dijo que hay gente a la que no le gusta que Oaxaca avance y ahí están las consecuencias, “el capitán ya dijo que él no lo autorizó, no vamos a caer en provocaciones, hay plan con maña, pero se les cebó, como ellos no lograron cuando estaban al frente de la Secretaría, la envidia es de los peores vicios, pero ya, ya se fueron”, subrayó.

Con Morena en el Senado, Sembrando Vida, será constitucional: Nino Morales

Redacción

San Miguel Aloápam.- El programa  ‘Sembrando Vida’, quedará plasmado en nuestra Constitución, aseguró Antonino Morales Toledo, candidato de Morena al Senado, durante un mitin político que encabezó en este municipio ubicado en la Sierra Juárez de Oaxaca.

Al hacer un llamado a sus hermanas y hermanos indígenas, para continuar por la ruta correcta de la Cuarta Transformación, el joven político fundador de su partido, manifestó que como nunca antes se está invirtiendo en programas sociales que benefician a toda la población.

Nino Morales destacó la importancia de que los programas sociales que han beneficiado a millones de mexicanas y mexicanos, sean un derecho constitucional, al tiempo de indicar que esto se logrará cuando la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, sea la próxima Presidenta de México y el Congreso de la Unión, esté representado por mujeres y hombres leales con la transformación.

El candidato encabezó un mitin político acompañado de Isaías Carranza, candidato a diputado local por el Distrito 09, quien diálogo con el pueblo de Aloápam, sobre trabajar con unidad como futuros legisladores, para que los apoyos al sector campesino queden establecidos en la ley.

Emite Cofepris alerta por medicamentos falsificados para el dolor, cáncer de mama y VIH

Este jueves, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre la falsificación de medicamentos destinados al tratamiento del cáncer de mama, el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), así como un analgésico general.

A través de un comunicado, la dependencia advirtió que al no cumplir con los requisitos de la Cofepris, es imposible garantizar la calidad y eficacia de algunos de los lotes de los medicamentos KadcylaStribild y el Anesket Ketamina.

La Cofepris determinó que los lotes B2801 y B1019 de Kadcyla, utilizado para tratar el cáncer de mama, son falsos; alertaron sobre irregularidades en un código detrás del etiquetado del medicamento, además de “una coloración amarillenta al momento de su preparación”.

En cuanto a Stribild, un medicamento usado para el tratamiento del VIH, la Cofepris identificó como falso el lote ZBXB, y añadió que se había solicitado la revocación de su registro sanitario, “por lo que es ilegal la comercialización de estos lotes y cualquier otro, sin importar la fecha de caducidad que muestren”.

El analgésico con el nombre Aneket ketamina fue detectado por una diferencias entre la tipografía e impresión del lote C21G904 y el medicamento original. Además, la fecha de caducidad que aparece en los empaques no corresponde a los que están asentados en el registro sanitario.

La comisión advirtió que los medicamentos y/o lotes aludidos representan un riesgo para la salud “pues se desconocen las condiciones de fabricación, almacenamiento y distribución, así como el origen de sus ingredientes”.

La Cofepris pidió a los consumidores compartir cualquier información sobre la venta ilegal de estos y otros medicamentos.

Despiden a mandos policiales tras polémico video de corrido que hace presuntamente apología del delito

Redacción

Este miércoles, mientras en el estado se realizaba la Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública que se realizó en Oaxaca, las redes sociales exhibían a elementos de la Unidad Policial de Operaciones Especiales (UPOE), quienes protagonizaban un video con música que hace presuntamente apología del delito.

El video del cantante Pablo del Ángel “El Oaxaco”, interpreta un corrido bélico en alusión al trabajo que realiza la Unidad Policial de Operaciones Especiales (UPOE), policía élite de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca (SSPC), quienes utilizaron armamento, vehículos, uniformes tácticos y hasta las instalaciones oficiales, también el cantante portaba vestimenta policial.

Luego de varias horas en que el video circuló en las redes sociales, el titular de la SSPC, Iván García Álvarez, señaló que el video no fue autorizado ni por esta dependencia, ni por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), que dirige Karina Barón, por lo que se iniciaría una investigación interna.

“Se le dará seguimiento porque no va con las estrategias que se pretende en el estado, por lo que se abrirá una investigación interna”, dijo en entrevista, donde subrayó no saber quiénes o quien había autorizado dicho material.

Horas más tarde, luego de que el video alcanzó notas nacionales, el gobernador del estado, Salomón Jara, a través de sus redes sociales, dio a conocer que mientras se aclaraba la situación, serían separados de sus cargos, Rodolfo Moreno Arista, director de la UPOE; Gilberto Hernández Villarreal, director de Fuerzas Estatales de Apoyo y Eduardo Gutiérrez Ruiz, comisionado de la Policía Estatal.

Realiza FGEO cateo en deshuesadero de Etla; aseguran autopartes de vehículos robados

Como parte de las labores de investigación ministerial para el combate de los delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de cateo en la región de los Valles Centrales, lugar donde presumiblemente desmantelaban vehículos robados.

El operativo realizado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se efectuó en un domicilio ubicado en la avenida de El Mogote del municipio de San Lorenzo Cacaotepec del Valle de Etla, acción que deriva de una carpeta de investigación iniciada por la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto, por el delito de robo de vehículos.

En el lugar, hallaron diversas autopartes de unidades de motor y conforme al protocolo, se investiga a una banda delictiva que también se dedicaría a la venta de autopartes.

Cientos de piezas automotrices quedaron aseguradas como parte de las labores ministeriales y fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente para deslindar responsabilidades.

La Fiscalía de Oaxaca realiza trabajos de investigación con estricto apego a la ley, para que los resultados de las labores de procuración de justicia permitan mantener la paz social en beneficio de la ciudadanía.

Vamos a consolidar el proyecto del Corredor Interoceánico, con Claudia: Nino Morales

Redacción

Con nuestra futura presidenta la doctora Claudia Sheinbaum, vamos a consolidar el Corredor Interoceánico que inició el primer gobierno de la transformación, afirmó Nino Morales candidato de Morena al Senado, al indicar que el proyecto permitirá nuevas oportunidades de trabajo y progreso para el bienestar de las familias oaxaqueñas.

Durante su mitin de campaña en Santa María Peñoles, el joven político originario de la Heroica Villa de San Blas Atempa, y fundador de Morena, señaló que Oaxaca y todo el Sur del país, siguen teniendo un futuro prometedor que sin duda forman parte de la consolidación del Segundo Piso de la Transformación.

Nino Morales expuso que en esta su cuarta visita a Santa María Peñoles, hizo el compromiso de impulsar el desarrollo económico de Oaxaca, siempre de la mano de la mujer que dirigirá los destinos de México, con una visión transformadora y humanista.

Cabe mencionar que el candidato morenista, esta semana inició campaña en Santa Rosa Panzacola, en la capital del estado, y también en San Felipe Tejalápam, en donde dio a conocer sus diversas propuestas legislativas, siempre alineadas al proyecto de transformación del país.

Logra FGEO vinculación a proceso de tres imputados por el delito de robo con violencia, en la Mixteca

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva en contra tres personas del sexo masculino identificadas como J.E.R.C., J.R.A., y D.P.R., por el delito de robo con violencia, ocurrido en la región de la Mixteca.

De acuerdo con lo asentado en el expediente penal del caso, los hechos ocurrieron el 12 de abril de 2024, en una propiedad privada ubicada en Camino Antiguo a Amatlán, del barrio Las Tres Cruces, en el municipio de Asunción Nochixtlán, donde un grupo de personas ingresaron al terreno para sustraer diversos objetos, entre ellos, herramientas y andamios de herrería.

Tras recibir la denuncia de la víctima, quien es el propietario del lugar, la FGEO inició las investigaciones correspondientes a través de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca y derivado de ello, obtuvo una orden de aprehensión en contra de los tres imputados, mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

Al presentar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, el Juez de la causa determinó vincular a proceso a J.E.R.C., J.R.A., y D.P.R., por el delito de robo con violencia, ocurrida en la región de la Mixteca además que dictó la medida de prisión preventiva justificada y otorgó dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

La Fiscalía General de Oaxaca refrenda su compromiso de seguir trabajando para dar resultados inmediatos y no dejar en la impunidad hechos que vulneren o atenten contra la integridad de las víctimas.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Secretaría de Gobierno llama a comunidades de la Sierra Sur, a...

0
Tras el reciente enfrentamiento entre Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza, la Secretaría de Gobierno (Sego), exhortó a ambas comunidades de la Sierra Sur a cesar las agresiones y recuperar la paz social, en un conflicto territorial que persiste desde hace más de seis décadas.