miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 184

Durante su tradicional torneo de fútbol, respalda Unión de Taxistas del Estado de Oaxaca candidatura de Ray Chagoya

Redacción

La Unión de Taxistas del Estado de Oaxaca, manifestó su respaldo total a la candidatura de Ray Chagoya para la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, durante la inauguración de su tradicional torneo de fútbol.

El evento, que ha sido una arraigada tradición durante 41 años, se convirtió en el escenario perfecto para demostrar el apoyo y la solidaridad del gremio de taxistas hacia el candidato del Partido Verde y FXMO, porque representa los valores de la cuarta transformación.

En medio de la camaradería y la emoción que caracterizan este encuentro deportivo, Chagoya expresó su gratitud por el respaldo recibido y reafirmó su compromiso con la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores del volante en Oaxaca.

“Es un honor contar con el respaldo de la Unión de Taxistas del Estado de Oaxaca. Su apoyo significa mucho para mí y juntos trabajaremos por un futuro con energía, para que por fin llegue la verdadera transformación en nuestra ciudad”, afirmó el candidato.

La presencia masiva de taxistas en el torneo no solo resalta la importancia del evento como una actividad de esparcimiento y convivencia, sino que también subraya el papel crucial que juegan estos trabajadores en el tejido social y económico de Oaxaca.

Al respaldar la candidatura de Chagoya, la Unión de taxistas reafirma su confianza en un líder que ha demostrado compromiso, y que marca un paso significativo hacia la construcción de un Oaxaca próspero y equitativo para todos.

Va Nino Morales a la Cuenca; llama a recuperar la Constitución

Redacción

Santiago Jocotepec, Oax.- Un ambiente de fiesta se vivió este jueves; durante la gira proselitista que realizó el candidato de Morena, Antonio Morales Toledo, por la Cuenca del Papaloapan, donde habló de cambiar la Constitución para recuperar los derechos que en el periodo neoliberal fueron arrebatados.

Acompañado de Isidro Ortega Silva, ‘Jipi’, candidato a diputado local por el distrito 03 y Miriam Vásquez, candidata a diputada federal, el joven político del Istmo, destacó la importancia de votar por las y los candidatos de Morena en este proceso electoral, para que el Plan C, que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, sea una realidad por el bien del pueblo de México.

Nino Morales saludó y platicó con sus hermanas y hermanos indígenas de San Vicente Arroyo Jabalí, agencia de Santiago Jocotepec, quienes también lo reconocieron e identificaron como la auténtica voz del pueblo.

El morenista quien es orgulloso hablante de su lengua materna el zapoteco, también visitó el municipio de Ayotzintepec, en donde destacó la unidad del movimiento transformador, y el compromiso de las y los auténticos referentes de Morena para que se recuperen los derechos que se perdieron en el periodo neoliberal.

También en Rancho Gubiña, Morena hará historia, sostiene Nino Morales

Redacción

En Unión Hildalgo, Rancho Gubiña, también haremos historia con Morena, sostuvo Antonino Morales Toledo, candidato del partido guinda al Senado, al acompañar en su apertura de campaña a su amigo, Gherardy Orozco Martínez, candidato a la presidencia municipal de este población.

El morenista, originario de la Heroica Villa de San Blas Atempa, señaló que en las nuevas generaciones de políticos, hay talento, honestidad, y capacidad para dirigir los municipios del estado, y un claro ejemplo de esta juventud comprometida con la transformación es Gherardy Orozco.

Nino Morales, acompañado también de Juan Marcelino Sánchez, candidato a diputado local por Juchitán, destacó que su partido tiene importantes cuadros en el Istmo y uno de ellos es en Rancho Gubiña, en donde, el pueblo, sabe de la importancia de consolidar y continuar con el movimiento de transformación.

Cabe mencionar que previo a este evento, el candidato indígena de Morena, visitó la zona huave del Istmo, para acompañar a su amigo y compañero de movimiento, Asís Castillo Juan, candidato a la presidencia municipal de San Francisco del Mar, al inicio de su campaña.

“Dejamos claro que con la Cuarta Transformación vamos a rescatar las actividades productivas de las regiones”, dijo Nino Morales.

Celebran Primer Aniversario de Red MuMin  

Ciudad de México.- Aunque la presencia masculina predomina en la industria minera, las propias mujeres han ido conquistando un número mayor de espacios. Tanto en el área operativa como directiva aportan sus talentos y capacidades.

Al respecto, Mujeres de Mansfield Minera, sociedad argentina (subsidiaria de Fortuna Silver Mines Inc.) celebró el primer aniversario de Red MuMin (Mujeres Mansfield). La invitada de honor fue la mexicana Doris Vega, directora de relaciones institucionales de Compañía Minera Cuzcatlán, y presidenta del Comité Directivo Nacional de Mujeres WIM (Women in Mining) México.

En la charla “Las Oportunidades se Crean”, Doris compartió con las mujeres mineras, vía remota, su experiencia de vida y profesional. Utilizando una línea de tiempo, hizo un recorrido a través de diversos hechos y circunstancias personales que forjaron su pensamiento y la encaminaron profesionalmente.

“Para el éxito no hay recetas, cada quien conoce los ingredientes que necesita para lograrlo. Altas, bajas, tropiezos y aciertos son parte del camino que habrá de recorrerse”, dijo la expositora.

Consideró que las mujeres deben vencer el ego con coraje y sin miedo al éxito, porque, aunque el desapego no es fácil para las mujeres mineras, es preciso estar conscientes de que “las oportunidades no se van, sino que las tomará quien se atreva y tenga las capacidades: debemos estar preparadas y tener buena actitud para aprovecharlas”, puntualizó.

La charla tuvo momentos en los que la oradora se mostró de forma abierta como una mujer agradecida con la vida y apasionada por su quehacer. También confió recuerdos dolorosos que parecieron quebrarle la voz, pero recuperó el aplomo para ejemplificar de la mejor manera que “en la dificultad reside la oportunidad”.

Dijo que las mujeres deben atreverse a soñar y ser más asertivas: “En esta industria, aprendí a desarrollar mi lado masculino sin perder mi esencia femenina”, dijo, y destacó que las mujeres tienen más desarrolladas cualidades como la organización, la negociación y la empatía; pero nuestra gran fortaleza, nuestro poder, reside precisamente en que somos mujeres.

Compartió que Mujeres WIM México ha visibilizado la presencia femenina en puestos directivos, aunque reconoció que cada una tiene historias y metas diferentes e invitó a las participantes a autodefinirse y construir su marca personal a partir de cinco cualidades reconocidas en ellas por el entorno colectivo.

En ese sentido, Mariela Giorgieff, directora de desarrollo humano y organizacional de Mansfield Minera, identificó y destacó de Doris cinco cualidades: valentía, resiliencia, pasión, compromiso y entusiasmo.

Sigue Ray Chagoya recorriendo las calles de la capital; escucha necesidades de la ciudadanía

En su incansable compromiso se seguir escuchando de primera mano las necesidades de la ciudadanía oaxaqueña, el candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por el Partido Verde y FXMO, Ray Chagoya, realizó sus recorridos habituales en las colonias Aurora, Estrella y Volcanes, donde escuchó las demandas y propuestas de los habitantes con el objetivo de fortalecer el proyecto de gobierno que tiene para los capitalinos.

Durante la mañana del segundo día de campaña, Ray Chagoya recorrió las calles de las colonias Aurora y Estrella, donde conversó directamente con los vecinos quienes le expusieron la urgencia de realizar tequios para el mantenimiento a los espacios públicos, la instalación de reductores de velocidad en las vías principales para garantizar la seguridad vial, y la solución de obras inconclusas que afectan el suministro de agua potable en la zona.

Por la tarde, el candidato continuó su recorrido en la emblemática colonia Volcanes, donde fue recibido por los habitantes que le expresaron la necesidad de mejorar las condiciones de las calles y banquetas, resaltando la urgencia de tapar baches y realizar mantenimiento preventivo en la infraestructura vial. Además, se abordaron temas como la seguridad ante el aumento de robos en establecimientos locales, y el apoyo a personas con discapacidad.

Ray Chagoya reiteró su compromiso por una verdadera transformación en Oaxaca de Juárez, inspirado en el liderazgo y las propuestas de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

El candidato enfatizó la importancia de un gobierno cercano a la ciudadanía, comprometido con el diálogo y la acción directa en la solución de problemas, reafirmando su convicción de que juntos, con el apoyo de la ciudadanía, es posible construir un futuro mejor para Oaxaca de Juárez.

Inician 19 procesos de revocación de concesiones de transporte por accidentes, delitos e información falsa

Derivado de accidentes de tránsito, delitos e información falsa, la Secretaría de Movilidad (Semovi) inició 19 procesos de revocación de concesiones, 14 en la región Valles Centrales, cuatro en el Istmo de Tehuantepec y uno en la Costa.

En el marco de la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, la dependencia estatal informó que esta acción se realiza con fundamento en el artículo 187 de la Ley de Movilidad para el Estado de Oaxaca.

De los 19 procesos, ocho corresponden a accidentes de tránsito en la modalidad colectivo urbano, foráneo y taxi; seis por la participación de unidades en la modalidad taxi, en la comisión de delitos como asaltos, robo a bordo de la unidad, acoso sexual, lesiones y privación de la libertad.

Además, dos casos son por alteraciones a las condiciones señaladas en el título de concesión de taxi y mototaxi; uno en la modalidad de taxi por proporcionar documentos o informes falsos, y los últimos dos por la compra-venta ilegal de concesión.

En estos últimos casos, la Semovi precisó que estos permisos no pueden ser comercializados, vendidos, cedidos, rentados, donados, endosados o prestados, ya que estas acciones son sancionadas con la revocación de la concesión de acuerdo con lo establecido en la ley.

Para que la titularidad de una concesión pase de una persona a otra, es necesario realizar el trámite de Transferencia en vida, Transferencia por discapacidad o Transferencia por fallecimiento.

La dependencia subrayó que durante este proceso se efectúa la medida cautelar, que consiste en la suspensión de trámites ante la Semovi; no obstante, si al momento de la suspensión el permiso se encuentra en regla, la unidad puede seguir operando.

Informó que, hasta el 30 de abril, se tiene un registro de 14 mil 951 concesiones vencidas, por lo que exhortó a las personas en esta situación a realizar el proceso de renovación extemporánea, así como evitar la revocación del permiso respectivo. La fecha límite para este proceso es el próximo 15 de julio de 2024.

Es hora de cambiar el rumbo de la ciudad: Ray Chagoya

Ray Chagoya, candidato a presidente municipal del PVEM y FXMO, representa la fuerza y la capacidad para cumplir con las promesas que otros no pudieron. Es hora de cambiar el rumbo de la ciudad.

El 2 de junio, los ciudadanos tienen la oportunidad de votar por la transformación que anhela la ciudad.

Ray Chagoya, un oaxaqueño comprometido, emerge como una alternativa de la verdadera transformación ante el gobierno municipal actual que no cumplió, destacando su capacidad para abordar los desafíos de la ciudad. Con una visión fresca y con energía, promete soluciones tangibles a los problemas que aquejan a Oaxaca.

El Partido Verde respalda su candidatura para las elecciones del 2 de junio.

En medio de un escenario político caracterizado por la ineficiencia gubernamental municipal, Ray Chagoya se perfila como una opción prometedora para dirigir los destinos de Oaxaca deJuárez.

El 2 de junio, los ciudadanos tienen la oportunidad de votar por la verdadera transformación que anhela la ciudad.

Su compromiso, respaldado por el Partido Verde y Fuerza por México Oaxaca, busca responder a las demandas de la ciudadanía con honestidad y resultados tangibles.

Oaxaca se prepara para una nueva era con la candidatura de Ray Chagoya, respaldada por el Partido Verde y FXMO. Su enfoque centrado en la escucha y la acción directa promete un cambio significativo en la gestión gubernamental.

El 2 de junio, los ciudadanos tienen la oportunidad de votar por la transformación que anhela la ciudad.

La voz de Ray Chagoya resuena como una opción con otra energía en el panorama político de Oaxaca. Con el respaldo del Partido Verde y FXMO, promete abordar los desafíos de la ciudad con determinación y amor por el pueblo. Su candidatura representa una nueva energía y una visión renovada para un futuro con transformación en Oaxaca.

Ray Chagoya, respaldado por el Partido Verde, se presenta como una alternativa sólida frente al gobierno municipal actual de Oaxaca. Su compromiso con la honestidad y los resultados palpables lo posiciona como un líder capaz de generar un cambio positivo en la ciudad.

El 2 de junio, los ciudadanos tienen la oportunidad de elegir un futuro prometedor para Oaxaca.

En medio de un clima político marcado por la insatisfacción ciudadana, surge Ray Chagoya como una opción renovadora para liderar Oaxaca. Respaldado por el Partido Verde, su compromiso no es de promesas, sino de acciones y resultados tangibles para la ciudad.

El 2 de junio, los oaxaqueños tienen la oportunidad de votar por un cambio, con energía, real y significativo.

#RayChagoyaPresidente

#OtraEnergíaParaTransformarOaxaca

Sustituye PRI a Carmelita Ricárdez; ahora es su hija Diana Carmelita la candidata al Senado

Redacción

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se queda sin opciones viables ante los reveses contra sus candidatos. Luego de darse a conocer que la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la candidatura de Carmelita Ricárdez Vela, al Senado, por no acreditar la acción afirmativa de indígena, el partido decidió fuera entonces su hija, Diana Carmelita Ángel Ricárdez, quien encabece la fórmula.

Evidenciado la falta de capital político para sus puestos de representación, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, tomó la decisión en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 209 de los Estatutos del Partido Revolucionario Institucional.

“La ciudadana designada por el Partido Revolucionario Institucional será candidata en las elecciones federales del 2 de junio de 2024, para la renovación del Congreso de la Unión”, sostuvo en un documento emitido para dar a conocer la decisión tomada.

El PRI pidió notificar el acuerdo a la persona titular de la Presidencia de la Comisión Nacional de Procesos Internos de este partido, para la integración del expediente de acreditación de los requisitos de elegibilidad de Diana Carmelita Ángel Ricárdez.

La determinación de Moreno Cárdenas, también fue en estricto cumplimiento a los efectos de la sentencia del juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano, bajo el expediente SX-JDC-268/2024 emitida por la Sala Regional Xalapa, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el pasado 21 de abril, que determinó revocar el registro de María del Carmen Ricárdez Vela, como candidata propietaria a la primera fórmula por Oaxaca.

Vía Plataforma 570

Aprueba Senado dictamen para sancionar las terapias de conversión

El Senado de la República aprobó este viernes el dictamen para sancionar con dos a seis años de cárcel, a quien realice las llamadas terapias de conversión sexual, y la pena será el doble cuando la víctima sea menor de edad, adulto mayor o tenga alguna discapacidad.

El dictamen aprobado con 77 votos a favor, cuatro en contra y 15 abstenciones, también considera una multa que va de mil a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para quienes ejerzan estas prácticas que van contra la orientación sexual de las personas.

En un comunicado, el Senado precisó que en caso de quien incurra en estas conductas sea el padre, madre o tutor de la persona, “se les aplicarán las sanciones de amonestación o apercibimiento a consideración del juez”.

En el caso de quien tenga una relación laboral con la víctima, alguna que implique su subordinación o que se valga de su cargo público para cometer estas prácticas, también será castigado con la destitución e inhabilitación de su cargo por un tiempo igual a la pena impuesta por las autoridades.

Los profesionales de la salud serán sancionados de acuerdo con el Código Penal Federal y serán inhabilitados de ejercer su profesión por uno a tres años.

El dictamen aprobado especifica que las sanciones aplican para todo aquel que “realicen, impartan, apliquen, obliguen o financien tratamientos, terapias o cualquier tipo de servicios o prácticas quirúrgicas o de otra índole, con el objeto de obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar, anular o suprimir la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona”.

Latinus

Visión Política

Por Fernando Cruz López

*Pretextos magisteriales

La dirigencia magisterial ya encontró el pretexto para irse al paro de actividades al que habían convocado desde hace meses, pero como no tenían un buen pretexto, por más que buscaban no había, finalmente encontraron lo que andaban buscando, el pretexto ideal para dejar sin clases a miles de educandos, a pesar de que no hay porqué iniciar ese paro loco al que está convocando la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

En las diferentes mesas de trabajo y de negociación que se llevan en la capital del país y en muchas de las cuales han participado tanto el titular del IEEPO, Emilio Montero Pérez, como el gobernador Salomón Jara Cruz y en algunas ocasiones el mismo presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha estado con ellos en las negociaciones.

En todas esas mesas se han alcanzado importantes avances, por ejemplo, en un acto de justicia se logró la aprobación del pago de la prima de antigüedad para todos los jubilados. Para ello se iniciará la calendarización a partir del 15 de junio, después de tener el presupuesto total.

También se logró la compra total de insumos para el equipamiento tecnológico de escuelas, se aprobó de igual manera el pago de incidencias en todos los niveles, pero aún no hay fecha para iniciar el pago.

Asimismo, se entregarán 28 millones de pesos para reactivar el fondo de la caja de ahorro y préstamos que tiene el magisterio. 

El primero de mayo, el magisterio entregará su pliego petitorio al gobierno estatal y el 15 del mismo mes estallarán el paro indefinido, pues ellos quieren que todos los logros que ya alcanzaron, se los paguen de inmediato; sin embargo, en este momento hay veda electoral y el gobierno no puede entregar dichos recursos.

Aunado a lo anterior, las peticiones magisteriales no son cosas sencillas, pues si bien es cierto que ya lograron lo que querían, el dinero que solicitan debe quedar etiquetado en el próximo presupuesto de egresos de la federación, es algo normal, de lo contrario, el Gobierno Federal tendrían que disponer recursos de otra área para cumplir los caprichos magisteriales y caería en ejercicio indebido de funciones.

Hay que recalcar que todas las peticiones magisteriales son de tipo federal, no hay una sola petición estatal pendiente, pues todo lo que tiene que ver con el gobierno del estado les ha sido entregado o en su caso resuelto, lo que queda pendiente son temas federales y por eso se van al paro, pero los maestros deben entender que hay procesos y mecanismos para que el gobierno entregue el recurso, no se les puede dar así porque si.

Sígame en X como @visionpolitica7

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Comunidades acusan a Felipe Canseco de lucrar con conflictos agrarios en...

0
Representantes comunitarios de la Sierra Sur y otras regiones del estado acusaron a Felipe Edgardo Canseco Ruiz, exsecretario municipal durante la administración del edil capitalino Francisco Martínez Neri, de intervenir en los conflictos agrarios de la Sierra Sur y otras regiones del estado, presuntamente con el objetivo de obtener beneficios políticos y económicos a costa de las comunidades.