miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 178

Juicio a Donald Trump: el jurado declaró culpable al ex presidente de EEUU

El jurado designado en el juicio contra el ex presidente Donald Trump lo declaró culpable este jueves por la tarde. El grupo definió por unanimidad que el empresario estuvo detrás de la trama de sobornos a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña electoral de 2016, con el fin de encubrir los encuentros que habían mantenido para que no lo perjudicaran en sus aspiraciones políticas. De esta manera, se convirtió en el primer ex presidente estadounidense en ser condenado penalmente, aunque esto no le impide continuar con su camino de cara a los comicios de noviembre y conseguir un nuevo mandato en la Oficina Oval.

La sentencia se dará a conocer el próximo 11 de julio y, luego, la defensa podrá apelar, aunque ello llevaría meses. La pena máxima que podría recibir es de cuatro años de cárcel por cada uno de los 34 cargos, aunque al no tener antecedentes sería raro que fuese encarcelado y, por el contrario, se le impondría una multa y servicio comunitario.

Poco después del anuncio, Trump escribió en sus redes sociales: “Mis derechos civiles han sido totalmente violados con esta caza de brujas altamente política, inconstitucional y que interfiere en las elecciones. ¡Se están riendo de nuestra nación fracasada en todo el mundo!”. Asimismo, en la sala aseguró que “esto fue una desgracia… este fue un juicio amañado por un juez conflictivo que era corrupto” y prometió que “el veredicto real” se conocerá el próximo 5 de noviembre, en los comicios. “Estoy luchando por nuestro país, estoy luchando por nuestra Constitución”, agregó.

También, el republicano Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, escribió en su cuenta de X que “es un día vergonzoso para la historia de Estados Unidos” ya que Trump fue condenado por “cargos ridículos basados en el testimonio de un delincuente convicto inhabilitado”. “El uso de nuestro sistema de Justicia como arma ha sido un sello distintivo de la Administración Biden y la decisión de hoy es una prueba más de que los demócratas no se detendrán ante nada para silenciar a la disidencia y aplastar a sus oponentes políticos”, continuó en su mensaje antes de confiar en que su aliado político “¡GANARÁ!”.

Desde el equipo de campaña de Biden no tardaron en pronunciarse y declararon que el veredicto demuestra que “nadie está por encima de la ley”. “Donald Trump siempre ha creído erróneamente que nunca enfrentaría consecuencias por violar la ley para su beneficio personal. Hoy en Nueva York hemos visto que nadie está por encima de la ley. Pero el veredicto de hoy no cambia el hecho de que el pueblo estadounidense se enfrenta a una simple realidad. Sigue habiendo una sola manera de mantener a Donald Trump fuera del Despacho Oval: en las urnas”, se lee en un comunicado.

Por su parte, el juez Juan Merchan agradeció al jurado por su servicio y por dar al caso “la atención que merecía”. “Ustedes se dedicaron a una tarea difícil y estresante”, les dijo.

En total, Trump estaba acusado de 34 cargos de falsificación de registros comerciales en su empresa en relación al supuesto plan para ocultar historias potencialmente desfavorables sobre él, que fueron evaluados durante el proceso judicial que duró semanas e incluyó la participación de unos 20 actores clave que dieron su testimonio, como la propia Daniels -que brindó detalles gráficos de los hechos que se remontan al 2006- y el ex abogado del mandatario, Michael Cohen, que se declaró culpable de realizar dichos pagos. La cifra asciende a un total de USD 130.000, indicó.

Si bien no había un límite de tiempo para esta etapa final, la noticia del veredicto llegó en la segunda jornada de deliberaciones de los 12 magistrados que, la víspera, no habían logrado el consenso necesario para condenar o absolver a Trump. Tan sólo una postura distinta bastaba para declarar el proceso nulo y abrir, así, la puerta a un nuevo juicio.

Sin embargo, tras pedir un lapso extra hora para prepararse, los jurados entraron en la sala para comunicar su decisión. “Hemos recibido una nota” del jurado, dijo Merchan al adelantar el anuncio.

Al llegar al Tribunal más temprano -dado que el magistrado exigió a todas las partes asistir hasta el fin del proceso- el acusado apuntó nuevamente contra la Justicia neoyorquina y se mostró molesto con su accionar, como hizo desde un principio. “Aquí vamos de nuevo. No he visto a un solo jurista que piense que debería haberse presentado”, dijo. La víspera también había mencionado que el juicio es “una vergüenza” y reiteró su inocencia: “No hubo ningún delito”.

“Todo está amañado, todo, todo el sistema está amañado”, agregó.

Este juicio es el primer proceso penal contra un ex presidente en la historia de Estados Unidos y se da apenas meses antes de las elecciones presidenciales en las que Trump buscará un nuevo mandato en la Casa Blanca. No obstante, en los últimos días, desde el equipo de campaña del republicano minimizaron el caso y aseguraron que “no tiene impacto en los votantes”.

En caso de convertirse nuevamente en presidente, no podrá indultarse ya que el caso no fue presentado por el Gobierno federal sino por el Estado de Nueva York y sólo el Gobernador podría limpiar su nombre.

Vía Infobae

Ante ola de calor, aumenta casos de dengue en Oaxaca; confirman 223 en toda la entidad

Ante el inminente aumento de casos de dengue en la entidad, autoridades llaman a los municipios de las seis Jurisdicciones Sanitarias a realizar acciones de limpieza, descacharrización y chaponeo de espacios públicos y terrenos abandonados para evitar criaderos del mosquito.

A la fecha se tiene el reporte de 56 municipios en la entidad con casos confirmados, de los cuales Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, San Antonio de la Cal, Santa María Atzompa, Santiago Pinotepa Nacional y Villa de Zaachila, presentan mayor incidencia.

La autoridad detalla la importancia de reconocer los signos de alarma, entre ellos, fiebre, erupciones cutáneas, dolor abdominal intenso y continuo, mareo o desmayo, vómito reiterado y diarrea, sangrado en varias partes del cuerpo, manchas rojas en el cuerpo, dolor de cuerpo, ojos y cabeza, somnolencia e irritabilidad, para solicitar atención médica oportunamente.

A la semana epidemiológica número 21, se notificaron 24 casos nuevos de dengue que corresponde a 14 mujeres y 10 hombres, y suman 223 acumulados en toda la entidad; 15 corresponden a Dengue Grave (DG), 153 a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) y 55 a Dengue No Grave (DNG), sin reporte de defunción.

Por Jurisdicción Sanitaria, la de Valles Centrales contabiliza 136 casos, seguida de la Costa con 61, Istmo 14, Tuxtepec siete, Mixteca tres y Sierra dos casos.

La tasa de desempleo en México se ubicó en 2.6% en abril

La tasa de desempleo en México llegó en abril al 2.6% de la población económicamente activa (PEA), informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato es menor al índice del 2.8% del mismo mes de 2023, aunque es mayor al de 2.3% de marzo pasado, precisó el organismo autónomo en su reporte.

“La población desocupada fue de 1.6 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2.6% de la PEA. Respecto a abril de 2023, la población desocupada disminuyó en 108 mil personas y la TD fue menor en 0.2 puntos porcentuales”, detalló el Inegi.

La PEA del cuarto mes del año llegó a 61.4 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.5% y una población activa superior en 794 mil personas a la de abril de 2023.

De la PEA, 59.8 millones de personas estuvieron ocupadas durante abril, 902 mil más que en el mismo mes de un año antes.

Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.6 millones, el 7.7% de la población ocupada, un decremento de 320 mil personas ante abril de 2023.

Por sectores e informalidad    

Los trabajadores informales en abril totalizaron 32.6 millones, lo que redujo la tasa de informalidad al 54.6%.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 44.5% del total en servicios, en comercio 19.3%, en manufacturas el 15.9%, en actividades agropecuarias 10.6% y en construcción 8.4%.

Mientras que en “otras actividades económicas”, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.7%, y otro 0.7% no especificó actividad.

Por género, la PEA femenina en abril fue de 25.1 millones y la masculina de 36.39 millones, con una tasa de participación de 46.4% en mujeres en edad de trabajar y de 76.4% en hombres.

Las cifras reflejan el comportamiento económico de México, que en el primer trimestre de 2024 creció un 1.6% interanual y un 0.3% trimestral, según los datos definitivos que el Inegi difundió la semana pasada.

Vía Latinus

Maestros de la CNTE mantienen bloqueadas las oficinas del INE en Oaxaca

Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen un bloqueo en las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) de Oaxaca a tres días de las elecciones del 2 de junio como parte de sus protestas. 

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, informó este jueves que los delegados del instituto continúan las negociaciones con la CNTE para que permitan la instalación de alrededor de 104 casillas, en una entrevista radiofónica con el periodista Ciro Gómez Leyva.

“El día de ayer en Oaxaca se tomaron las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva por parte de la CNTE, este es un foco que aparece repentinamente, (…) hay que apoyar toda la estructura en Oaxaca y ahorita ya tenemos contacto con nuestro delegado para brindar todas las facilidades y que la organización del proceso continúe”, comentó la consejera presidenta Guadalupe Taddei.

Este miércoles, los maestros de la CNTE realizaron una serie de protestas en diferentes puntos de Oaxaca, además del INE, bloquearon las oficinas locales del Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

Otro grupo se presentó en la Terminal de Almacenamiento y Despacho de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Salina Cruz.  Además, unos manifestantes de la CNTE bloquearon el paso a transportes transnacionales en la caseta de peaje de Huitzo

De acuerdo con medios locales, los maestros continuarán este jueves con sus protestas en todos estos puntos de Oaxaca

Los integrantes de la CNTE solicita un aumento salarial, la abrogación de la reforma educativa establecida en el sexenio de Enrique Peña Nieto, mejores condiciones en derechos laborales y de salud, entre otros.

Vía Latinus

Arrancan las Tardes de Jardín en el Etnobotánico

Después de nueve años, la Plazuela del Aljibe del Jardín Etnobotánico volvió a abrirse al público

Para mostrar las expresiones culturales y artísticas de manera gratuita y al alcance de todas y todos, la Plazuela del Aljibe del Jardín Etnobotánico de Oaxaca volvió a abrir su escenario para el disfrute del público tras nueve años de permanecer cerrado.

La Orquesta Sinfónica de Oaxaca fue la encargada de amenizar el primer concierto de Tardes de Jardín, proyecto que en esta primera etapa realizará una actividad cultural mensual, de manera gratuita organizada por la Secretaría de las Culturas y Artes.

El foro donde se presentaban diversas expresiones artísticas y culturales no había tenido oferta cultural hasta esta administración en la que, por instrucción del Gobernador del Estado, se procura el esparcimiento cultural de manera igualitaria y libre de toda forma de discriminación.

Durante el concierto se reiteró la intención de abrir el Jardín Etnobotánico al público en general para ampliar la oferta cultural, a través de actividades gratuitas en este espacio inaugurado en 1998.

Para las personas interesadas, la cartelera de conciertos podrá consultarse en las redes sociales de la secretaría:

Facebook: @Seculta

X: @SecultaGobOax.

ANUNCIAN LA QUINTA EDICIÓN DE SA’OAXACA, FESTIVAL INTERNACIONAL DE CUERDAS

En esta edición se colaborará con la Escuela de Iniciación Musical de la agencia Vicente Guerrero, que cuenta con un proyecto musical comunitario y multicultural surgido en un contexto de exclusión y marginación social, brindando desarrollo humano y artístico a niños, niñas y jóvenes de Oaxaca

SA ́OAXACA es un festival que está dedicado a la música de cuerdas (violín, viola y cello) y al fomento del talento joven mexicano, así como de la música latinoamericana dentro de un estado tan rico en cultura como lo es Oaxaca. Inspirada en la palabra zapoteca <<Sa ́>>, que dependiendo del contexto significa sonido agradable, fiesta o canción, nuestro enfoque es ofrecer experiencias pedagógicas de excelencia haciendo un puente entre expertos en música de cámara y jóvenes estudiantes mexicanos.

Sabemos que a pesar de que la tradición musical en Oaxaca es abundante y arraigada, la mayor parte de sus músicos se dedican a la ejecución de los instrumentos de aliento, por lo que la oferta educativa en la ejecución de instrumentos de cuerda es muy escasa. SA ́OAXACA es por tanto una oportunidad invaluable para todos sus participantes debido al compromiso social hacia las artes y la dedicación, disciplina y pasión de los jóvenes estudiantes que demandan una escuela de cuerdas de calidad.

Nuestro festival también promueve el estudio y ejecución de música de cámara de cuerda de compositores mexicanos y latinoamericanos porque creemos en la promoción del patrimonio cultural y el fomento del talento local.

Los estudiantes de nuestro festival reciben de manera gratuita clases magistrales, lecciones privadas, coachings, conferencias y talleres impartidos por cada miembro de la facultad y de los artistas invitados. Además, todas las conferencias y los conciertos del festival son libres de costo para incentivar la asistencia del público oaxaqueño.

En SA’OAXACA compartimos la visión de la cultura para la paz, para el bienestar y para todos, y por ello promovemos un ambiente de solidaridad, compañerismo y calidad artística entre nuestros participantes. Esto lleva a que ellos mismos transmitan sus aprendizajes al interior de sus comunidades, impulsando proyectos musicales propios inspirados en estos valores.

Para ampliar las oportunidades pedagógicas sin exclusión, nuestras ediciones se han llevado en comunidades como Teotitlan del Valle y San Agustín Etla, dejando sembrada la semilla para la creación de futuros músicos oaxaqueños. Esta edición colaboraremos con la Escuela de Iniciación Musical de la agencia Vicente Guerrero, que ya cuenta con un hermoso proyecto musical comunitario y multicultural surgido en un contexto de exclusión y marginación social, brindando desarrollo humano y artístico a niños, niñas y jóvenes de Oaxaca.

Gracias nuestros resultados, cada edición hemos sumado más apoyos. Todas nuestras ediciones nos hemos sido privilegiados con la colaboración de la Fundación Alfredo Harp Helú de Oaxaca. A su vez, a lo largo de cuatro ediciones hemos contado con diversos apoyos internacionales otorgados por instituciones como la Universidad de Michigan, la Universidad Texas Tech y la Universidad Westchester de Pennsylvania. A nivel institucional federal nuestra tercera edición contó con el apoyo del Programa de Fomento y Coinversiones del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (antes FONCA) y a nivel local nuestra cuarta edición contó con el apoyo de la Secretaría de las Culturas de Oaxaca (SECULTA). Esta edición hemos sido beneficiarios del programa PROFEST en su convocatoria 2024.

Finalmente, deseamos destacar que, desde nuestra creación en 2019, tenemos la firme convicción de establecer a SA’OAXACA como un festival permanente que permeé no sólo en la juventud musical, sino poco a poco en el circuito de festivales internacionales para convertirnos en un referente de la promoción del talento artístico nacional.

Invitamos a toda la comunidad musical y al público oaxaqueño a que nos acompañen en todas nuestras actividades a realizarse del 30 de junio al 13 de julio de 2024. Este año tenemos el honor de ser acogidos por la Universidad Vasconcelos de Oaxaca (UNIVAS) para nuestras actividades académicas y de la Fonoteca Juan León Mariscal, el Centro Cultural San Pablo, el AGEO, y la Biblioteca Henestrosa para la realización de nuestros conciertos.

Les pedimos estén pendientes de nuestras redes sociales para conocer más de la programación de los eventos los días del festival.

Oaxaca, entre los 12 estados que continúa con la tercera ola de calor

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la circulación anticiclónica (aire que genera ausencia de lluvias) mantiene su influencia sobre 12 estados de la República Mexicana, entre los que se encuentra la entidad oaxaqueña, dando continuidad a la tercera ola de calor.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) las temperaturas para este jueves son extremadamente altas con marcas térmicas de 40 a 45 grados en la Cuenca del Papaloapan, Istmo, Sierra de Flores Magón, Costa, Valles Centrales y algunos municipios de la Sierra Sur.

La probabilidad de lluvias continúa baja, pero en forma local pueden presentarse tormentas de corta duración y rápido desplazamiento, apoyadas por el fuerte calentamiento diurno y efectos orográficos (la posición de las sierras, valles y cerros), asociados con fuertes rachas de viento, actividad eléctrica y áreas de granizo, especialmente en horas de la tarde.

La primera onda tropical de la temporada extiende su eje sobre el oriente de la Península de Yucatán, y se prevé que en 48 horas incremente las lluvias en el sur y sureste del país, por lo que se mantiene en vigilancia.

Las temperaturas para este jueves son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 37 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 24 y máxima de 38 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 24 y máxima de 43 grados.

• Costa, mínima de 24 y máxima de 38 grados.

• Mixteca, mínima de 16 y máxima de 36 grados.

• Sierra de Flores Magón, mínima de 18 y máxima de 39 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 15 y máxima de 33 grados.

• Sierra Sur, mínima de 15 y máxima de 34 grados.

Se recomienda a la población evitar la quema al aire libre, tomar precauciones para prevenir los golpes de calor y resguardarse ante la presencia de lluvias con actividad eléctrica.

De la misma forma, se exhorta atender las recomendaciones de Protección Civil, Capitanías de Puerto; además de mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales:

Facebook: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos

X: @CEPCyGR_GobOax.

FGEO asegura a una persona tras hechos violentos en Santiago Amoltepec

Como resultado de los trabajos de investigación e inteligencia criminal realizados por áreas especializadas de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) lograron el aseguramiento de una persona del sexo masculino identificada por las iniciales P.P.R., quien se habría desplazado a la Ciudad de Oaxaca de Juárez, después de haber participado en los hechos violentos del pasado 27 de mayo de 2024, en el que fallecieron tres personas en dicha localidad perteneciente a la región de la Sierra Sur.

Derivado de los trabajos de campo, la FGEO pudo establecer que el lunes 27 de mayo de 2024 en inmediaciones del municipio de Santiago Amoltepec, habitantes de esta población fueron agredidos con disparos de arma de fuego, lo que dejó como saldo tres personas fallecidas, identificadas como G.H.H., G.N.H.H. y S.R.Y.

La Fiscalía de Oaxaca desplegó un equipo multidisciplinario que realiza las labores ministeriales y periciales en lugar de los hechos, obteniendo información suficiente para fortalecer las líneas de investigación respecto al caso.

Los primeros resultados de los trabajos de inteligencia revelaron que, tras los hechos violentos, una persona identificada como P.P.R. salió de Santiago Amoltepec para trasladarse a la ciudad de Oaxaca de Juárez, donde fue localizado y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones lograron el aseguramiento de esta persona, en torno a quien se indaga sobre su posible relación con los hechos.

La Fiscalía de Oaxaca realiza reitera su compromiso con atender y brindar resultados en casos de alto impacto y trascendencia social, además realiza todas las labores necesarias en materia de procuración de justicia con el objetivo de contribuir a la reconstrucción del tejido social en zonas de conflicto y coadyuvar a la paz social y la seguridad de la entidad.

Familias de la colonia Siete Regiones ratifican apoyo a Francisco Martínez Neri

Al sostener una reunión en la colonia Siete Regiones, el candidato de Morena a la Presidencia Municipal, Francisco Martínez Neri, recibió muestras de respaldo vecinal que ratifican el apoyo necesario para dar continuidad a la transformación de la capital.

“Compañeras y compañeros el próximo domingo será un día histórico: vamos por el triunfo; ese día estaremos cantando el triunfo en Oaxaca de Juárez, por Francisco Martínez Neri y por Claudia Sheinbaum, por los senadores y por los diputados locales y federales”, compartió ante las familias que se dieron cita.

Expuso que el camino de la transformación en el país es únicamente a través del proyecto de Morena, por lo que, arropado de militantes e integrantes de la planilla, invitó a la ciudadanía a votar por las y los candidatos que trabajarán en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.

“Los gobiernos que emanen de Morena tienen que seguir la lección que ha hecho Andrés Manuel: por el bien de México, primero los pobres”, subrayó el candidato.

En ese contexto, expuso la importancia de que la ciudadanía emita un voto responsable en la próxima jornada electoral que representará dijo, un día patriótico para todas y todos los mexicanos.

“La esperanza está en Morena, el camino es Morena y que el próximo dos de junio vamos a ratificarle la convicción del pueblo de seguir transitando por ese camino de transformación”, concluyó.

Persistirán el calor y las lluvias este miércoles en el país; 26 estados superarán los 40 grados

La tercera ola de calor del año, que lleva más de una semana en México, dejará este miércoles temperaturas mayores a los 45 grados en 16 estados del país, aunque también habrá lluvias fuertes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Hoy, la circulación anticiclónica posicionada en niveles medios de la atmósfera, mantendrá la tercera onda de calor de la temporada sobre la mayor parte de la República Mexicana, por lo que se pronostica ambiente extremadamente caluroso“, advirtió en un comunicado la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Los estados que registrarán temperaturas superiores a los 45 grados centígrados serán Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Asimismo, se pronostica ambiente “de caluroso a muy caluroso” con temperaturas de 40 a 45 grados centígrados en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.

Con ello, 26 de las 32 entidades del país tendrán más de 40 grados ante la tercera onda de calor del año, que comenzó el 20 de mayo.

También habrá de 35 a 40 grados en Aguascalientes, el Estado de México, Guanajuato y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en la Ciudad de México y Tlaxcala.

Pese al calor, el SMN previó lluvias “puntuales fuertes“, de 25 a 50 milímetros en Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro y Tamaulipas.

Y estimó intervalos de chubascos, de 5 a 25 milímetros, en zonas de Aguascalientes, Chiapas, Coahuila, Durango, Oaxaca, San Luis Potosí y Zacatecas.

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron hace una semana que el país experimentaría las mayores temperaturas de su historia en los siguientes 15 días.

La Ciudad de México registró el sábado su máxima temperatura en la historia con 34.7 grados, la cuarta vez en el año que rompe su récord.

El gobierno mexicano pronosticó al menos cinco ondas de calor entre marzo y julio

Vía Latinus

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Detienen a cuatro personas por presunta posesión de un arma de...

0
Policías de Oaxaca de Juárez adscritos al Grupo Urbano de Fuerzas Especiales (GUFE) efectuaron la detención de cuatro personas al ser sorprendidas en posesión de un arma de fuego “hechiza”, así como un machete y un cuchillo.