miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 179

Campañas concluyen en México en medio de la violencia: más de 30 candidatos asesinados y alto riesgo de intervención del crimen organizado

Las campañas electorales llegan a su fin este miércoles en México tras un proceso electoral que ya es considerado como el más violento de la historia del país y en el que el amplio control territorial de las organizaciones criminales en algunos estados del país ha jugado un papel fundamental, advierten expertos y analistas.

Hasta el momento, la campaña electoral es una de las más violentas de México, con más de 30 candidatos asesinados y el gobierno ha desplegado a 27 mil 245 agentes de seguridad para realizar patrullajes y hacer presencia disuasiva frente a la criminalidad.

De acuerdo con los datos recabados mediante estudios y reportes de organizaciones como Data cívica, México Evalúa, Integralia y Semáforo Delictivo, detectaron que al menos un 20% de las secciones electorales tiene un alto riesgo de violencia electoral, mientras que 8.9% poseen un riesgo medio.

El pasado 9 de mayo, la coalición opositora Frente y Corazón por México, cuya candidata presidencial es Xóchitl Gálvez, presentó un “Mapa de riesgos de la elección 2024”, que expone que el 29% de las secciones electorales son un foco potencial de violencia por el crimen organizado.

Para Javier Oliva, profesor-investigador en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “el escenario es muy complejo porque la presencia de un grupo criminal, por ejemplo, en el estado de Jalisco, no es del mismo peso que puede tener en el estado de Sonora”.

Además, apuntó que la relación condicionante entre un grupo criminal y un partido político determinado “puede cambiar de municipio a municipio (…) como parte de una dinámica de alianzas y de imposiciones a nivel local”, pero descartó que haya “una línea homogénea, es decir, un partido no es que esté aliado con una organización criminal en todo el país”.

Chiapas, Zacatecas, Guerrero y Michoacán, entre los estados más peligrosos

Por su parte, Eunice Rendón, exfuncionaria del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dijo que hay estados y regiones en México “que están más a la ‘buena de Dios’ y remitió como ejemplo a Chiapas.

Consideró que este estado al sur del país es “un territorio que cada vez está más lejos de la autoridad, que ha perdido la gobernabilidad en varios de sus municipios”.

Lo mismo, dijo, que en Zacatecas, Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, Veracruz y Guanajuato “son estados donde el crimen ha ido ganando mucho territorio y tiene estos esquemas o este tipo de comportamientos”.

Rendón indicó que en los últimos años la extorsión ha tomado diferentes dimensiones porque ahora integra el “cobro de piso” a empresas, negocios y comercios, además del “cobro de paso” a migrantes, y la determinación del precio de los productos.

El pasado 15 de mayo, sacerdotes de San Cristóbal de Las Casas, en Chiapas, indicaron que en algunas regiones del estado, que en los últimos meses y semanas han resultado afectadas por la violencia, inseguridad o que son controladas por grupo del narcotráfico, “no había condiciones para celebrar las elecciones del 2 de junio”.

Sobre si la respuesta del gobierno mexicano, mediante la militarización, se ha quedado corta, Oliva señaló que “a nivel de los gobiernos de los estados ha habido poco compromiso o por ignorancia o por ineptitud, no quiero decir por complicidad.

Vía Latinus

Se queda en plantón la Sección 22; va a consulta el voto de castigo para próximas elecciones

Luego de la consulta a las bases que se mantienen en movilización, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), decidió que el plantón que mantienen en el Zócalo de la ciudad se queda y se reforzará el de la Ciudad de México.

En conferencia de prensa, la líder magisterial Yenni Araceli Pérez Martínez, informó que la decisión de los más de 24 mil profesores que participaron en la encuesta, fue continuar en las calles hasta alcanzar las respuestas satisfactorias a sus demandas, además consensarán el voto de castigo para las elecciones del 2 de junio.

Dijo que los contingentes que están en la capital del país ya están solicitando su reemplazo, por lo que extendió el llamado a los profesores que aún no participan en las movilizaciones, a sumarse a estas para alcanzar de manera más contundente, las respuestas esperadas.

Al prever que mañana se realizará el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la capital del país, lugar donde mantienen el plantón en coordinación con la CNTE, responsabilizó al Gobierno Federal, de cualquier acto de intimidación o provocación.

Finalmente sostuvo que no se permitirá la instalación de casillas en las escuelas donde tiene presencia la Sección 22, para lo cual iniciarán un plan de acción a corto plazo.

Vía P570

Comunidad universitaria dice NO a la reelección, sí a la transformación de Oaxaca de Juárez con Ray Chagoya

El candidato del PVEM se comprometió a trabajar con las y los jóvenes, en equipo, con amor por Oaxaca y por lo mejor para ella.

Reunidos con el candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya; jóvenes universitarias y universitarios dijeron sí a la transformación de Oaxaca de Juárez promovida por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con un candidato capaz.

En la cancha deportiva de la Agencia de Policía de Candiani, más de mil jóvenes mostraron su interés en ser protagonistas del cambio generacional que el gobierno de la ciudad necesita para seguir avanzando.

Mejores condiciones de vida en general, pero sobre todo, estímulos para seguir estudiando y una posterior inclusión laboral, fueron las propuestas que escucharon de Ray Chagoya como parte de su proyecto a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez.

Se pronunciaron por un rotundo NO a la reelección de funcionarios de la vieja política caracterizada por innumerables vicios y opacidad. Se dijeron ávidos de un Oaxaca con oportunidades para todas las agencias y la cabecera municipal.

Ray Chagoya se comprometió a trabajar con las y los jóvenes, en equipo, con amor por Oaxaca y por lo mejor para ella.

Tercera ola de calor en CDMX: Mayo concluirá con días de calor intenso

Hay que seguir hidratándonos y protegiéndonos la piel con bloqueadores solares, informó el director de Alerta Temprana, Guillermo Ayala

A causa de la tercera ola de calor, que inició el lunes 20 de mayo, el miércoles y jueves próximos las altas temperaturas rebasarán los 33 grados en la Ciudad de México, donde además se pronostican lluvias acompañadas de tormentas eléctricas y granizo para esta semana, informó el director de Alerta Temprana de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Guillermo Ayala.

El sábado y domingo, explicó el funcionario en entrevista, la tercera ola de calor del año alcanzó su pico máximo, con temperaturas que alcanzaron los 34 y hasta 35 grados, aunque fueron amainadas con las lluvias que se han registrado en los últimos días, de manera más prolongada que en semanas anteriores.

“Esta ola de calor calculamos que tenga un decremento entre el miércoles 29 y jueves 30 de mayo; esos días, las temperaturas podrían oscilar entre los 33 y 33.7 grados. Y vamos a tener lluvias similares a las sábado y domingo, que ya fueron un poco más prolongadas, y estuvieron acompañadas de tormentas eléctricas y granizo. Cada vez va a ser más constante y presente la temporada de lluvias”, enfatizó Ayala.

Hacia la segunda semana del mes de junio, en que se pronostica el inicio de la temporada de lluvias, es posible que se registre una cuarta ola de calor, que será más corta y menos intensa que la actual, porque ya habrá más humedad en la capital, y podría durar 7 u 8 días, añadió.

“La recomendación sigue siendo que la población no baje la guardia. Hay que seguir hidratándonos y protegiéndonos la piel con bloqueadores solares, y la cabeza, con gorras y sombreros de ala ancha, para que nos cubra lo más posible y no estemos tampoco expuestos a la radiación solar que sigue siendo muy alta, de 11+”, precisó Ayala.

Vía El Universal

Entrega IEEPCO listas nominales a candidaturas independientes

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (#IEEPCO), entregó las listas nominales a representantes de los partidos políticos de candidaturas independientes del Proceso Electoral Ordinario 2023- 2024.

En la sala de sesiones del Instituto, la Consejera Presidenta, Elizabeth Sánchez González; la Consejera, Zaira Alhelí Hipólito López y el Consejero, Alejandro Carrasco Sampedro, entregaron la documentación; los municipios que cuentan con registro de candidaturas independientes son: Santa Cruz Amilpas, Putla Villa de Guerrero, Tlacolula de Matamoros, Chalcatongo de Hidalgo, Salina Cruz y la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

En el acto, se realizó la apertura de una caja con los seis paquetes con las listas nominales de cada municipio y se revisó que estuvieran completas, posterior a ello, se firmó el acta de entrega recepción.

Todo ello, con base en Reglamento de Elecciones Procedimiento y Protocolo de Seguridad para la generación, impresión, entrega, devolución y destrucción de las listas nominales de electores para uso en las jornadas electorales y en Lineamientos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca.

Puede ser una imagen de 17 personas y texto que dice "とくせし STOLLICTUL Entrega IEEPCO EntregaEEPCOlistas listas nominales α candidaturas independientes"

Sebastián Williams se encuentra en la mira para Juegos Olímpicos 2024

El oaxaqueño Sebastián Williams, recibió el primer lugar como alternante para participar en la disciplina de surfing en los Juegos Olímpicos de Paris 2024.

Este surfista tiene cerca de 10 posibilidades de alternar, para ser partícipe del evento deportivo amateur más importante del mundo; es decir, podrá sustituir a otros atletas por alguna lesión o porque no desean entrar a una ola que aparente ser peligrosa.

De ser así, sería el único oaxaqueño en participar en el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario que se llevará a cabo del 26 de julio al 11 de agosto.

Por tanto, este lunes Sebastián Williams se presentará en el Centro Nacional de Alto Rendimiento de la Ciudad de México para sus exámenes morfofuncionales.

El surfista originario de Puerto Escondido, le dio a México una medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023, en la especialidad de short board.

Además, ha participado en otros eventos como el Torneo Internacional de Surf PXM Pro 2023, donde obtuvo medalla de oro. También en los Campeonatos Nacionales de Surf Electrolit 2022 quedando en tercer lugar; el Campeonato Mundial de Tabla Corta Huntington 2022 (2022 ISA World Surfing Games), entre otros.

Aunado a ello, se encuentra en los primeros 10 lugares del International Surfing Association (ISA, por sus siglas en inglés).

Sebastián Williams practica esta disciplina hace más de 20 años, por lo que su nombre y trayectoria son ya un referente internacional; su participación en los Juegos Olímpicos podría llevar a un buen lugar a México. 

Pese a la violencia de las últimas semanas, AMLO afirma que hay estabilidad política para realizar las elecciones del próximo domingo

El presidente de MéxicoAndrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes que “hay estabilidad política” en el país, a pesar de la violencia en el contexto de las elecciones del próximo domingo, además de que aseveró que los actos violentos están “muy localizados”.

“Por más que hablen de violencia por esta circunstancia políticoelectoral, en México hay estabilidad política y podemos ir a cualquier parte. Y sí, sigue habiendo problemas de inseguridad, de violencia muy localizados y por cuestiones especiales”, expresó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

López Obrador afirmó que los hechos violentos que se registran en el país tienen que ver con el predominio y enfrentamiento de bandas, además de la lucha por el mercado de drogas.

“Por eso nosotros tenemos, todos los mexicanos, todos, todos, todos sin banderas partidistas, (que) estar pensando en fortalecer nuestros valores culturales, morales, espirituales, evitar la desintegración de las familias, hay cosas que podemos hacer para que no se incremente el consumo de droga”, señaló.

Además, aseveró que la gente está “muy contenta” y relajada, por lo que pidió a los ciudadanos que “se serenen, se tranquilicen, ya van a pasar las elecciones“.

“Y a ellos, a sus familiares, decirles que el futuro es de todos y que va a ser muy bueno el porvenir, les va a ir muy bien”, zanjó.

Las declaraciones de López Obrador se dan a seis días de los comicios y en medio de la llegada al país de misiones de la Organización de Estados Americanos (OEA), de la Alianza Global de Jóvenes Políticos y la Embajada de Estados Unidos para supervisar las elecciones.

La OEA ha reconocido “su preocupación por los incidentes de violencia que se han presentado en el contexto de estas elecciones y lamenta particularmente la pérdida de vidas humanas”.

Hasta el momento, la campaña electoral es una de las más violentas de México con más de 30 candidatos asesinados, según estimaciones de organizaciones como DataInt y Data Cívica.

El gobierno de México, en este sentido, ha anunciado que ha desplegado a 27.245 agentes del Ejército y la Guardia Nacional para realizar patrullajes y hacer presencia disuasiva frente a la criminalidad.

A los comicios del próximo domingo, los más grandes en la historia de México, están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos para renovar más de 20.000 cargos, incluida la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores, así como nueve Gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México. 

Vía Infobae

NERI TRIUNFADOR

Digan lo que digan, la ciudadanía, a estas alturas ya sabe por quién va a votar el próximo domingo en la ciudad de Oaxaca, hay que destacar que durante la campaña, todos los aspirantes se dieron cuenta de su triste realidad, unos ya entendieron que no lograron penetrar en el ánimo popular, otros descubrieron sus limitaciones y solo pudieron hacer ruido mediático pero eso y nada es lo mismo, lo cierto es que la gran mayoría de oaxaqueños, sabe que el único que puede garantizarles un buen gobierno es el contador Martínez Neri, del partido Morena .

Todos los esfuerzos que se hicieron por boicotear la campaña, fueron inútiles, los intentos de desestabilizar y dividir  al equipo de trabajo del ex rector universitario fueron infructuosos,  quienes querían anular al candidato morenista ignoraron que detrás de Neri esta un estratega político, que tiene muy claro lo que son las causas populares, que conoce y milita en la verdadera izquierda, me refiero a Felipe Canseco, que tiene una fuerte presencia entre los de izquierda y también entre diversos sectores de la sociedad y eso hace la diferencia.

Al contador Martínez Neri, la ciudadanía lo ha visto batallar solo para solucionar el problema de la basura, los capitalinos saben que el gobierno del estado ha dejado solo al municipio de la capital del estado y por eso en las urnas el pueblo le refrendará su confianza, conocen el trabajo del que fuera uno de los mejores rectores que ha tenido la UABJO y confían en que la habilidad política y experiencia laboral del contador, termine con muchas carencias que hay en el ayuntamiento citadino, con la ayuda de la próxima presidenta de México.

La ciudadanía oaxaqueña, ha visto el desprecio y el nulo apoyo del gobierno estatal hacia el principal municipio del estado, los oaxaqueños saben perfectamente que varios funcionarios se metieron a la campaña para hacer el trabajo sucio, fueron a las colinas, agencias y barrios a repartir recursos, pidiéndole a los vecinos el voto contra Neri, todos los cercanos al ejecutivo estatal hicieron su parte y ni así pudieron hacer mella en el ánimo del electorado, que ya decidió quien será su próximo presidente municipal.

Eso es lo que molesta a los que le metieron dinero a la campaña con el fin de hacer llegar a otro personaje desconocido y que trataron de hacer crecer, todos se percataron que Martínez Neri tiene una fuerte presencia entre el electorado, y por más intentos que hicieron no lograron influir en el ánimo de la gente que quiere ver a Neri seguir trabajando por Oaxaca.

Eso es lo peligroso para quienes hoy gobiernan el estado, ver que uno que no es de su mismo equipo político, gana terreno y se va colocando como puntero para la próxima gubernatura del estado, por eso hay tanto nerviosismo, pues en palacio de gobierno ya saben que no pudieron debilitar a Neri, además  las recientes encuestas realizadas, indican que el próximo domingo de nueva cuenta Martínez Neri ganará la elección y de ahí nadie lo podrá frenar para la gubernatura, por eso hay tanta preocupación. En fin, el trabajo político está hecho, Martínez Neri recorrió de nuevo toda la ciudad y sus agencias, la ciudadanía le mostró su apoyo y aceptación y le dieron la confianza de que en las urnas el próximo domingo le demostrarán su apoyo votando por él y su planilla

NERI A LA CABEZA EN ELECCIONES EN OAXACA

Pese a todos los boicoteos, esfuerzos, acciones, intrigas y sobre todo al golpeteo que desde Morena se implementó para que el candidato a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca perdiera el ánimo y la aceptación de la ciudadanía, nada se logró, todo fue en vano, pues el contador Martínez Neri sigue a la cabeza en las preferencias electorales y ya se avizora como el gran triunfador en las próximas elecciones y todo indica que la votación a su favor será abrumadora.

A escasos diez días de que la ciudadanía salga a votar en el próximo proceso electoral, en Oaxaca todo ya está definido, Morena arrasará en toda la entidad con sus diversos y variados candidatos, pero donde la votación será copiosa es en la capital del estado y eso es gracias a la aceptación y a la simpatía que el ex rector de la UABJO ha despertado entre el electorado, que ve en su próximo presidente a un hombre que tiene todo el potencial no solo para volver a realizar un buen papel, sino para convertirse en un potencial candidato al gobierno estatal.

Eso es lo grave y preocupante para todos aquellos que recibieron la orden de no dejar en paz al ex rector universitario, pues fueron varios  los actores políticos que se metieron a la elección, no para ayudar a Martínez Neri, sino para boicotear todo lo que pudieran, pero la habilidad política del presidente con licencia y su equipo de confianza fue mayor, pues lograron sortear todos los obstáculos, logrando su objetivo, hacer conciencia entre la ciudadanía que sin duda refrendará una vez más su confianza en el contador Francisco Martínez.

Y es que la verdad sea dicha, la propuesta del candidato Martínez Neri es muy atractiva, en primer lugar, está su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas; la participación ciudadana es otra de las atractivas propuestas del que fuera uno de los mejores rectores que ha tenido hasta hoy la UABJO, así mismo el combate a la corrupción, es quizá otra de las propuestas que más llama la atención, pues está decidido a seguir estableciendo un código de ética y conducta para funcionarios públicos municipales con sanciones claras por incumplimiento.

También plantea fortalecer las instancias de control y fiscalización, como la Contraloría Municipal, dotándolas de autonomía e imparcialidad. En el tema de la seguridad, diseñará e implementará, con la participación ciudadana, un plan integral de seguridad pública municipal; así mismo está decidido a garantizar el respeto a los derechos humanos y el acceso a la justicia para todos los habitantes de la capital del estado.

Por eso y mucho más Francisco Martínez Neri tiene el triunfo electoral en la bolsa, la ciudadanía ya lo conoce y sabe que es un hombre honesto y de trabajo, lo que no pueden opinar de sus oponentes a quienes también el electorado conoce, como aquel que intenta alcanzar la presidencia municipal, pero se dice que es un golpeador de mujeres.

En fin, el caso es que todo esfuerzo por tumbar a  Martínez Neri quedaron en eso, en un simple esfuerzo, pues les ha demostrado hasta el momento a todos, quien es el que cuenta con el respaldo y el apoyo de la ciudadanía, de esta forma podemos ver como un nuevo grupo político dentro de Morena en Oaxaca está naciendo y poco a poco se está fortaleciendo y lo más tremendo es que en dicho equipo hay quienes si están comprometidos con las causas sociales, con la verdadera izquierda democrática y sobre todo que si conocen de política.

Respaldan trabajadores del Sindicato 3 de Marzo a Ray Chagoya, para transformar Oaxaca de Juárez

El candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, por el Partido Verde y FXMO, Ray Chagoya, se reunió con los trabajadores del Área de Barrido del Sindicato “3 de Marzo”, en una emotiva visita donde escuchó sus inquietudes y reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con este importante sector.

Los trabajadores, quienes realizan la limpieza de las calles de la ciudad de Oaxaca diariamente, fueron elogiados por Chagoya, quien los reconoció como héroes invisibles que contribuyen al bienestar de todos los ciudadanos.

Durante la reunión, los trabajadores agradecieron la presencia de Ray Chagoya y manifestaron su apoyo a su candidatura, destacando la importancia de trabajar en equipo para solucionar los problemas de la basura en la ciudad.

Asimismo, expresaron su confianza en que juntos lograrán un cambio positivo en la ciudad y se comprometieron a transmitir el mensaje de Ray Chagoya del Partido Verde a las vecinas y vecinos.

Ray Chagoya, por su parte, compartió su plan de trabajo para traer la verdadera cuarta transformación a Oaxaca y reiteró su apoyo al arduo trabajo realizado por los trabajadores de limpia del Sindicato “3 de Marzo”.

La reunión culminó con un ambiente de camaradería y compromiso mutuo por mejorar las condiciones de la ciudad.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Detienen a cuatro personas por presunta posesión de un arma de...

0
Policías de Oaxaca de Juárez adscritos al Grupo Urbano de Fuerzas Especiales (GUFE) efectuaron la detención de cuatro personas al ser sorprendidas en posesión de un arma de fuego “hechiza”, así como un machete y un cuchillo.