miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 1665

Consignan ante la PGR a detenido en la Costa con pistola calibre 22

La Comandancia Regional de la Policía Estatal con base en la Costa, confirmó la detención de Ramiro C. D., de 27 años de edad, como probable responsable de violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos, motivo por el que fue consignado ante la Procuraduría General de la República (PGR) para lo correspondiente.

Lo anterior ocurrió el pasado lunes, alrededor de las 19:50 horas, cuando los uniformados realizaban recorridos de seguridad y vigilancia sobre el crucero de terracería que conduce a Santa María Cortijos.

En el sitio fue detenido el imputado debido a que mediante una inspección de rutina le fue asegurada una pistola calibre 22, sin matrícula, con un cargador abastecido de seis cartuchos útiles, para lo que no presentó la licencia de portación correspondiente.

Por este motivo, la persona mencionada fue trasladada y puesta a disposición de la PGR con sede en Bahías de Huatulco.

Implementa SSO nuevos procesos de calidad a plantas purificadoras de agua

Magdalena Apasco, Etla.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevaron a cabo la capacitación en la Norma 201 SSA1 2015 sobre Productos y Servicios, Agua y Hielo, para consumo humano, envasados y a granel, dirigido a dueños y manejadores de plantas purificadoras pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria número Uno “Valles Centrales”.

La Subsecretaria General de Salud, Amairani Morales Valenzuela, acompañada del jefe jurisdiccional de la zona, Héctor Matus Santiago, destacó la importancia de unificar criterios para proteger a la población del riesgo bacteriológico potencialmente presente en el agua de uso y consumo humano.

Aseveró que la instrucción del Secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, es mantener estricta vigilancia en los establecimientos del ramo, con el objetivo de garantizar que se cumpla con los estándares óptimos en los procesos de envasado, empaque y distribución del vital líquido para  proteger el bienestar de los oaxaqueños.

Asimismo indicó que apegarse a la normatividad vigente coadyuva a disminuir y prevenir enfermedades gastrointestinales, mediante la mejora continua en la calidad sanitaria tanto del agua como del hielo.

Añadió que el objetivo de estas modificaciones a la Norma 201 es asegurar que el servicio que brindan los establecimientos a sus consumidores sea de calidad, a fin de evitar poner en riesgo su salud.

Al respecto, el director de Regulación Sanitaria de los SSO, Mario Martínez Rojas precisó que al término del curso los 86 asistentes serán conscientes de la normatividad vigente y de las sanciones a las que pueden ser acreedores de no cumplirla.

Además podrán realizar su propio análisis de riesgo en las plantas purificadoras, conocer la resolución de un proceso de verificación, así como los límites microbiológicos permisibles en el producto.

El servidor público celebró la colaboración del Presidente Municipal de Magdalena Apasco, Etla, Francisco Chávez Santiago y reconoció el trabajo del personal de regulación sanitaria para llevar a cabo estas estrategias en beneficio de los oaxaqueños.

El Jefe de la Unidad de Calidad Sanitaria, Ricardo García Merino y el Coordinador Jurisdiccional de Regulación Sanitaria, Luis Aragón Robles, entre otras personalidades y miembros del cabildo, fueron testigos de las acciones emprendidas para coadyuvar en la prevención de padecimientos infecciosos.

Gobierno de Oaxaca comprometido contra la trata de personas

Reconocer que el delito de la trata se encuentra más cerca de lo que podríamos imaginar es un buen principio para unir esfuerzos -sociedad y gobierno- en torno a su erradicación, señaló la titular de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), Ana Vásquez Colmenares durante la presentación de la campaña estatal “Con la trata, no hay trato”, en instalaciones de la terminal de Autobuses de Oriente (ADO).

La funcionaria estatal expresó que esta campaña busca promover el autocuidado y difundir información entre los diferentes sectores de la sociedad, sobre las formas que utilizan los tratantes para enganchar a sus víctimas, por lo que invitó a denunciar este delito al número 01 800 000 854 00.

Aseveró que esta campaña fue creada desde un enfoque de género y de derechos humanos, tomando en cuenta una innegable realidad del fenómeno delictivo en la entidad, considerada de acuerdo a estudios recientes, como entidad origen, tránsito y destino de víctimas de trata de personas.

De esta manera, Vásquez Colmenares agradeció a la empresa de autotransporte ADO por su disposición permanente ante causas sociales y de gran impacto como este delito de orden mundial.

En este contexto, el Grupo ADO ha instalado banners de la campaña en ocho salas de encuentro común de sus siguientes terminales de autobuses: Jalatlaco, Santa Rosa, La Crucecita, Santa María Huatulco, Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec, Asunción Nochixtlán y la Heroica Ciudad de Huajuapan de León.

Asimismo, será a través de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, así como de la radio y televisión comercial que también será difundido el material.

En una primera etapa, la campaña se llevará a cabo de septiembre a noviembre de este año y se difundirán durante un mes y medio dos “Video Minuto” a través de las redes sociales, sitios web oficiales de las dependencias del Gobierno del Estado y transmisiones vía CORTV; además de instalar físicamente piezas gráficas como banner, carteles, lonas y viniles adheribles en las áreas comunes de espacios públicos y privados.

La segunda etapa consistirá en difundir un spot con sus respectivas variantes en español y tres lenguas indígenas -zapoteco, mixteco y mazateco- para su reproducción constante en estaciones de radios comunitarias y comerciales, toda vez que es de suma importancia luchar contra este fenómeno todos los días del año. De la misma forma, es un importante material a utilizarse en el marco de la Alerta de Género recién decretada para la entidad.

Al evento asistieron Alejandro Villanueva López, responsable del despacho de la Secretaría de Movilidad; Hilda Zárate Cruz de la Dirección de Prevención del Delito de la SSP; Eduardo Zarate Díaz, Gerente General del Grupo ADO Oaxaca y Rogelio Hernández Pérez, gerente comercial  ADO Oaxaca.

Realiza DIF Estatal gira de trabajo por la región del Istmo

Christian Holm Rodríguez, Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, en representación de Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria de este organismo asistencial, realizó una gira de trabajo en el municipio de Asunción Ixtaltepec, donde dio el banderazo de inicio del Programa “Desayunos Escolares Fríos 2018”.

DIF Estatal Oaxaca beneficiará a niñas y niños de este municipio en el Istmo de Tehuantepec con la dotación de desayunos escolares fríos.

Además se llevó acabo la unidad móvil de Tetra Pack, que cuenta con un museo interactivo. Niñas y niños pasaron también un rato de diversión con la obra “Juguemos a comer sano”.

Por parte de las unidades móviles de Gobierno del Estado se brindaron los servicios de medicina general y odontológica. Asimismo, el Registro Civil del Estado entregó actas de nacimiento gratuitas a las personas que se dieron cita en el auditorio “Pánfilo Antonio Toledo”.

Posteriormente, en la agencia municipal de Lázaro Cárdenas, Christian Holm Rodríguez inauguró la Cocina Comedor Nutricional Comunitaria. Este espacio alimentario beneficiará a 344 hogares de la localidad. Además, DIF Estatal Oaxaca entregó estufas donadas por Pemex a representantes de diversas cocinas comunitarias de la región del Istmo.

Más tarde, en Ciudad Ixtepec, el Director General del DIF Estatal llevó a cabo la inauguración de juegos infantiles al aire libre en el parque Venustiano Carranza.

Para terminar la gira de trabajo por el Istmo de Tehuantepec, la familia DIF encabezada por su titular, recorrió la Colonia Facundo Zárate para entregar tinacos a familias afectadas por los sismos del mes de septiembre del año pasado.

Al término de esta gira de trabajo por la región del Istmo de Tehuantepec, Christian Holm Rodríguez enfatizó: “Como desde hace 12 meses, el DIF estatal Oaxaca ha estado y seguirá presente en todas las localidades afectadas por los sismos del año pasado”.

DIF Estatal Oaxaca reafirma su compromiso de velar por las familias oaxaqueñas de las ocho regiones del Estado. Gobierno y sociedad trabajan con el corazón todos los días del año. Trabajando en equipo y en familia ¡Juntos Construimos El Cambio!

Removerán del cargo a funcionario que intentó evadir responsabilidad en accidente

Por instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la Secretaría de Asuntos Indígenas a través de la dirección administrativa de la dependencia, inició los trámites correspondientes para remover del cargo a Netolín Chávez Gallegos quien fungiera como Jefe de la Unidad Jurídica, luego de que este día intentara evadir su responsabilidad tras un accidente de tránsito.

Con esta medida, el Gobierno del Estado garantiza que el implicado asuma sus responsabilidades legales, al margen del cargo como funcionario público en la Secretaría de Asuntos Indígenas.

Asimismo, el gobierno estatal muestra su rechazo a cualquier acto que represente una violación a la Ley, principalmente cuando es en perjuicio de otro ciudadano.

Realizan “Taller de enfoque de derechos de niñas, niños y adolescentes”

Personal que labora en Casas y Comedores del Niño Indígena asistió este lunes al “Taller de enfoque de Derechos de las Niñas, Niñas y Adolescentes” que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes (SESIPINNA).

Esta capacitación realizada como parte de los acuerdos interinstitucionales que buscan atender la recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, tiene por objetivo el contribuir a que las y los facilitadores se apropien del enfoque de perspectiva de niñez y adolescencia a partir del reconocimiento y el respeto de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en el estado de Oaxaca.

La titular de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA, María del Rosario Villalobos exhortó al personal que labora en las Casas y Comedores del Niño Indígena para empezar a observar a las niñas, niños y adolescentes como sujetos con derechos específicos y construir políticas públicas en materia de Niños, Niñas y Adolescentes.

En el taller participó personal adscrito a CDI, IEEPO, SSO, DIF, CADH, SAI, quienes compartieron la problemática que existe para reconocer el enfoque hacia las niñas, niños y adolescentes y la necesidad de intervención institucional para que el cambio social contribuya al pleno reconocimiento de los derechos humanos.

El cambio “afectó añejos privilegios”: Peña Nieto

Con una voz que se quebró en los momentos finales y ojos enrojecidos, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró haber cumplido con su encomienda porque hoy ‘’México tiene resultados tangibles’’ y que el mérito es ‘’en última instancia de los mexicanos, no de un gobierno ni mucho menos de una persona’’. Admitió que en distintos momentos fue necesario tomar ‘’decisiones difíciles’’ y dijo estar consciente de que el cambio ‘’afectó añejos privilegios”.

Dijo también: ‘’Estuvimos dispuestos a asumir ese costo y asimilar el desgaste que es consecuencia de emprender profundas transformaciones’’, pero que éste es un país mejor del de hace seis años cuando llegó a la Presidencia.

De nuevo reconoció que no en todas las asignaturas se alcanzaron los objetivos propuestos, pero ‘’puedo asegurar que siempre actuamos para remover los obstáculos que habían impedido por largo tiempo un desarrollo pleno’’.

En el último tramo de su mensaje, el presidente Peña también felicitó a Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, por su triunfo electoral y reconoció el diálogo iniciado en semanas recientes para tener una transición ordenada y eficiente.

‘’Como corresponde a una nación democrática, el pasado 1º de julio en un proceso libre, plural y participativo, México decidió el rumbo que habrá de seguir en los próximos años. A partir del 1º de diciembre, iniciará una nueva etapa’’, estableció.

Además, señaló que ‘’como presidente y como mexicano’’, desea el mayor de los éxitos al próximo jefe del Ejecutivo nacional en su gestión.

Ante los representantes de los poderes Legislativo –encabezados por el diputado Porfirio Muños Ledo y el senador Martí Batres, de Morena- y Judicial, con su presidente el ministro Luis María Aguilar, así como de los gobernadores e integrantes del gabinete, así como invitados especiales, el mandatario incorporó una modalidad en su último mensaje.

Tras una explicación general de cada uno de los cinco ejes en los que dividió su administración, dejó un espacio para la proyección de igual número de videos donde se mencionaron datos específicos respecto a los avances, programas, proyectos y políticas emprendidos en estos seis años.
‘’Actuamos para hacer de México un país más justo, libre y próspero. Actuamos siempre con base en los principios y valores consagrados en nuestra Constitución política, que ha sido guía del desarrollo de México desde hace más de cien años’’, señaló más adelante.

Aseguró haber procedido además ‘’con apertura y por encima de intereses sectoriales hicimos a un lado nuestras diferencias y trazamos una nueva ruta hacia el futuro’’.
Desde su perspectiva, el país está listo para seguir creciendo y desarrollándose.

‘’A la siguiente administración le entregaremos un país con importantes fortalezas: estabilidad política, social y económica; finanzas públicas sanas, con 78 por ciento más de contribuyentes que hace seis años y una deuda manejable y en tendencia decreciente; la inflación más baja para un sexenio desde hace casi 50 años; nuevos empleos formales que crecen a un ritmo de 800 mil por año; un nuevo modelo energético que nos permite recuperar nuestra condición de potencia en este sector y liberar recursos públicos para fines sociales; la mayor inversión extranjera directa de nuestra historia por 192 mil millones de dólares a la fecha, además de inversiones ya comprometidas por casi 200 mil millones de dólares tan solo en el sector energético’’.

Y continuó la enumeración: ‘’los menores porcentajes de pobreza y de carencia sociales desde que se tiene registro; un nuevo modelo educativo que se aplica en las aulas a partir de este ciclo escolar; proyectos de telecomunicaciones en marcha; el doble de la capacidad portuaria que existía al inicio de este gobierno; una renovada red carretera y proyectos ferroviarios y aeroportuarios de gran escala, y un conjunto de tratados comerciales de nueva generación y relaciones estrechas con todos los países con los que compartimos principios e intereses’’.

Habló de tener como su mayor compromiso desde el inicio de su gestión, hacer un mejor país y agradeció a México y a toda su gente por haberle inyectado ánimo y energía ‘’para mantener la entereza y el coraje necesarios en la conducción de la república’’, y fue en ese punto donde la emoción traicionó el aplomo del presidente Peña

Aportar al gran esfuerzo colectivo y contribuir al desarrollo de México, aseguró Peña, ‘’ha sido un privilegio de vida’’ y que servir al país ha sido su máximo orgullo y pasión porque representa el más alto honor de su vida.

Fuente: La Jornada

Tema del Consejo de la Judicatura sigue su ruta: Raúl Bolaños Cacho

Ana Julia Méndez

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO), Raúl Bolaños Cacho, manifestó que el tema del Consejo de la Judicatura sigue su ruta jurídica y que hasta el momento se encuentra en manos de la Federación, por lo que están a la espera de lo que se determine.

En entrevista, señaló que los consejeros interpusieron 4 amparos de los cuales en 3 se les ha negado la suspensión definitiva y uno está por resolverse.

Abundó que como se siguió el debido proceso legislativo para llegar a esta decisión de desaparecer el órgano por parte de la soberanía, confían en que pronto se tendrá una respuesta definitiva sobre el tema y con ello se empiece a operar en forma normal la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina que es la que sustituye al Consejo de la Judicatura.

Bolaños Cacho precisó que esto es un avance importante para Oaxaca, ya que va en tiempo de acuerdo al proyecto de nación del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y en el primer rubro del tema de justicia habla de la desaparición de estos Consejos en todo el país. “Por no cumplir con los objetivos para lo que fueron creados y porque los costos para mantenerlos han sido muy elevados como para que se tengan muy pocos beneficios”.

Rescatan a 600 inmigrantes africanos en las costas de España

Guardias costeros rescataron a poco más de 600 migrantes que naufragaron en el Mediterráneo este lunes cuando intentaban llega a España.

Aunque el promedio de inmigrantes que intentan llegar a Europa bajó con relación al 2015, España continua registrando un aumento de llegadas y está reemplazado a Italia como destino predilecto de los migrantes que buscan llegar al continente.

En total son 626 personas subsaharianas y norafricanas las que fueron rescatadas de 16 botes en el Estrecho de Gibraltar y el mar de Alboran, los principales cruces por mar hacia España, indicó un portavoz de los guardacostas.

Las maniobras de rescate tomaron varias horas por las condiciones climaticas en la zona.

Se estima que tan solo en este 2018, alrededor de 28 mil 500 personas llegaron por mar a España mientras que 313 murieron en el intento, según la Organización Internacional para las Migraciones.

Fuente: Excélsior

Adultos mayores hacen largas filas para cobrar su pensión en Venezuela

Debido a la escasez de dinero, miles de ancianos venezolanos se vieron obligados a hacer este lunes filas de más de cinco horas para cobrar una parte de su pensión en efectivo.

“No se burle de nosotros los viejitos, ni nos humille”, dijo Franklin Martínez, un profesor universitario jubilado de 77 años, que hacía cola en Caracas, dirigiéndose al presidente Nicolás Maduro.

Los pensionados apenas reciben 90 bolívares, poco más del precio de una lata de atún pequeña. El monto equivale a 1,5 dólares a la tasa de cambio oficial.

El monto es apenas una fracción de los 1.800 bolívares (28 dólares) que deben recibir luego de que Maduro aumentara en 4.200% las pensiones, y que según había anunciado el mandatario, los beneficiarios podrían cobrar desde el sábado.

El incremento forma parte de un programa gubernamental frente a la asfixiante crisis, con una hiperinflación estimada en 1.000.000% por el FMI para 2018, y una aguda escasez de alimentos básicos y medicinas.

Ante la escasez de dinero, el sábado pasado miles de pensionados bloquearon calles en distintas ciudades del país, en protesta ante la confusión generada por la promesa de Maduro.

Fuente: Excélsior

Columna

Recientes

Proponen regular y registrar compra de drones

0
El senador Antonino Morales urgió a discutir la iniciativa presentada en el pasado periodo ordinario de sesiones para hacer obligatorio el registro de datos de personas físicas o morales que se dediquen a la comercialización de drones y la tipificación en actividades delictivas, luego de que el gobierno estadounidense confirmó que ha aumentado el uso de las aeronaves no tripuladas por parte de la delincuencia para vigilar operaciones oficiales.