miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 1664

Presentan programación del “DramaFest 2018” en Oaxaca

Ana Julia Méndez

Obras teatrales como “La Bruma y la Grulla”, “Bajo el Signo de Tespis” y “El Funesto Destino de Karl Klotz”, formarán parte de la Octava Edición del Festival de Teatro Contemporáneo “DramaFest 2018”, que se realizará del 3 al 9 de septiembre en la capital oaxaqueña.

Los organizadores informaron que se contará con una gran programación y el público podrá disfrutar de lo mejor de este género artístico.

En esta ocasión Suiza y Oaxaca serán el país y estado invitados de esta fiesta teatral en la que se presentarán 4 puestas en escena, una intervención en un espacio público y un Taller de Composición Dramática impartido por el suizo Antoine Jaccoud, gracias a la colaboración de Poche/GVE y Prohelvetia.

Asimismo, la intervención teatral llamada “Karaoke para dos”, que se realizará en el Centro Cultural San Pablo los días 4, 5 y 9 de septiembre. En tanto, el taller de composición dramática se efectuará del 3 al 7 de septiembre en este mismo espacio, el acceso será gratuito con cupo limitado.

El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), invitan a las actividades de DramaFest, las cuales serán gratuitas, con ello, esta iniciativa se consolida como el festival de teatro contemporáneo más importante de México en cuanto a producción y difusión de las nuevas generaciones de autores y directores del país.

Este es un festival internacional de teatro contemporáneo centrado en el desarrollo de la nueva dramaturgia mexicana y mundial a través de un encuentro creativo con un país y un estado invitados en cada edición.

Estas obras teatrales serán: “La Bruma y la Grulla”, “Bajo el Signo de Tespis” y “El Funesto Destino de Karl Klotz”, las dos primeras a presentarse los días 5 y 6 de septiembre a las 20:00 horas, mientras que la tercera se realizará el 8 de septiembre a las 19:00 horas, todas en el Teatro Macedonio Alcalá, como parte del 109 Aniversario de este recinto cultural.

En dichas producciones, se desplegará el talento de primeros actores y actrices como Rosa María Bianchi, Nailea Norvind, Diego Jáuregui , David Hevia, entre otros.

Signan convenio UABJO y CEPCO en materia de prevención

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat firmó como testigo de honor el Convenio de Colaboración en materia de Protección Civil, suscrita entre la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO).

El objetivo de este convenio suscrito por el Rector Eduardo Bautista y el titular de la CEPCO, Heliodoro Díaz Escárraga, es generar una vinculación interinstitucional que permita la creación de un Consejo Universitario de Protección Civil.

Al respecto, Díaz Escárraga enfatizó que por medio de este convenio se establecen los compromisos de capacitación que brindará la CEPCO, así como sus acreditaciones correspondientes, mientras que la UABJO, asumirá la integración de sus brigadas escolares, además de coadyuvar con los estudios científicos  que se puedan aprovechar en el marco del Consejo Estatal de Protección Civil, con el potencial del personal académico y universitario.

“Este convenio significa seguridad para el personal académico, administrativo, empleados y fundamentalmente para las y los alumnos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca”, subrayó.

Dijo que a partir de la signa de este documento se integrarán formalmente las brigadas y programas internos de seguridad y emergencia escolar, aprovechando el campus universitario no sólo para promoción de programas de Protección Civil, sino para que eventualmente se vuelvan lugares que puedan ser refugios ante contingencias.

Invierte Gobierno más de 215 mdp en reconstrucción de inmuebles de la UABJO

Con una inversión de 215.9 millones de pesos, el Gobernador del Estado Alejandro Murat Hinojosa dio el banderazo de inicio a los trabajos de  reconstrucción de Inmuebles afectados en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a consecuencia de los sismos ocurridos en el mes de septiembre del 2017.

Reunidos en las instalaciones de la Preparatoria Número 1 de la UABJO y en presencia del Rector de esta Universidad, Eduardo Bautista Martínez, el Jefe del Poder Ejecutivo señaló que para el Gobierno del Estado la educación es uno de los medios más importantes para que Oaxaca continúe en la ruta de la transformación y desarrollo, por lo que expresó su compromiso con la Máxima Casa de Estudios del Estado.

“Quiero reiterar mi compromiso con la Universidad, esta es la alma mater de Oaxaca, de nosotros los oaxaqueños y por supuesto mi gobierno trabajará de la mano con la comunidad universitaria para seguir transformando lo más preciado que tenemos que es nuestro estado y así lograr nuestros sueños”, puntualizó.

Ante personal académico, administrativo y estudiantes, Murat Hinojosa dio a conocer que serán invertidos tan sólo en esta Preparatoria 60 millones de pesos para trabajos de restauración de aulas dañadas por los sismos, así como para su equipamiento respectivo, ya que –dijo-, “esta institución no ha tenido una sola intervención en más de 40 años”.

El resto de la inversión proveniente del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden), será aplicada a 19 Escuelas, Facultades e Institutos que tiene la UABJO tanto en la capital del Estado como en la región del Istmo de Tehuantepec que resultaron dañados por los sismos, esto en un periodo estimado de 146 días.

En su oportunidad el Rector de la UABJO, Eduardo Bautista Martínez, agradeció el apoyo y respaldo del Gobernador a las tareas que hoy inician, ya que beneficiaran a más de 26 mil estudiantes con los que cuenta esta casa de estudios, además que esta reconstrucción representa una pequeña metáfora de la restauración del espíritu universitario que hoy se vive al interior.

“No somos la Universidad desdeñada por los conflictos, en la UABJO hay trabajo, hay ciencia, arte, libertad de pensamiento; señor Gobernador esta es su universidad y estamos orgullosos de servir a Oaxaca por medio de los saberes que aquí se obtienen. Desde hace 60 años un gobernador no había visitado una preparatoria, y esto marca un hecho relevante e histórico en nuestra Universidad”, recalcó.

Mil 400 escuelas, beneficiadas con infraestructura y equipo: IEEPO

En los esfuerzos por generar las condiciones para que las escuelas del nivel básico cuenten con espacios adecuados y mejores entornos donde docentes y educandos realicen sus actividades diarias, más de mil 400 planteles de Oaxaca han sido beneficiados con el mejoramiento de su infraestructura y equipamiento.

Autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informaron que las escuelas que han sido respaldadas se ubican en 346 municipios de las ocho regiones de la entidad, de los cuales 39 corresponden a zonas de muy alto grado de marginación.

En cuanto al número de alumnos beneficiados -se detalló- que la cifra supera los 165 mil educandos, a quienes se ha dotado de las condiciones que garanticen que adquieran conocimientos en espacios renovados lo que incide también en el desempeño de los alumnos.

La autoridad educativa resaltó que para dar atención a las necesidades de infraestructura educativa en el estado, se tienen establecidos mecanismos con recursos federales, estatales y municipales.

Entre el equipo entregado a las instituciones educativas se encuentran  mesas, sillas, pizarrones, computadoras de escritorio, lap tops,  proyectores, instrumentos de banda de guerra, equipo de sonido, mesas de maestros y paquetes de libros.

La inversión en infraestructura escolar tiene un papel fundamental para garantizar a las niñas, niños y adolescentes el acceso a la educación en igualdad de oportunidades; de ahí que el Gobierno del Estado en una colaboración interinstitucional trabaja de manera permanente en el mejoramiento de las condiciones físicas de las escuelas.

Vigentes sanciones a personas que aparten cajones de estacionamiento

????????????????????????????????????

La Alcaldía Municipal y la Comisión de Seguridad Pública y Vialidad Municipal realizan constantemente operativos para sancionar y vigilar a las personas que tiran basura en la vía pública, así como para quienes apartan lugares de estacionamiento en la vía pública, con la finalidad de dar un mejor aspecto visual a la Verde Antequera.

 

El Alcalde Municipal, Jaime Alejandro Velásquez Martínez detalló que en cuanto al operativo para sancionar a personas que tiran basura en la vía pública, en lo que va del año se han realizado 20 operativos dando como resultado la detención de 38 personas en infraganti, quienes han pagado una multa que oscila entre los 30 a 100 UMAS.

 

Además aseguró que se han firmado cinco convenios de colaboración con los establecimientos que tiraban basura en la vía pública para determinar junto con los Servicios de Limpia los horarios para la recolección de basura.

 

De igual manera, Jaime Alejandro Velásquez Martínez destacó que de lo que va del año se han realizado 381 detenciones por orinar o defecar en la vía pública, lo que ha representado arrestos por 36 horas o multas de hasta 800 pesos, siendo esta una de las faltas administrativas más concurrentes. 

 

“Creo que es mensaje cívico, porque mientras la ciudadanía no coopere no le tome el respeto a la ciudad, será muy complicado que haya un servicio que alcance o que esté al nivel de lo que ciudadanía exige, por eso hacemos un llamado cívico para crear conciencia porque este tipo de acciones afecta principalmente a la ciudadanía”, enfatizó el funcionario municipal.   

 

Se implementan 32 operativos para retirar objetos en vía pública

 

En cuanto al operativo  para retirar objetos en la vía pública, el Alcalde Municipal dijo en coordinación con la Comisaría de Vialidad se han realizado 32 operativos, liberando 154 vialidades y se ha puesto a disposición 160 objetos que obstruían la vía pública.  

 

Velásquez Martínez aseguró que por esta falta administrativa las personas se hacen acreedoras a una amonestación o en su caso una multa que va de 10 a 20 UMAS, es decir, 850 a dos mil 700 pesos, que en caso de reincidencia se puede duplicar o un arresto por 72 horas. 

 

Destacó que los elementos de vialidad son los únicos facultados para decomisar objetos en la vía pública, y en caso de que un particular lo realice se estaría cometiendo un delito,  “por ello es importante que la ciudadanía nos informe a través de las redes sociales o directamente en la Alcaldía en donde se encuentran obstáculos”.

Amazon, segunda empresa en romper barrera del billón de dólares

Amazon.com Inc se unió el martes a Apple en el club del billón de dólares, convirtiéndose en el segundo miembro del grupo después de que el precio de sus acciones se duplicó en 15 meses.

Si el precio de los papeles de la mayor minorista mundial por internet sigue con su ritmo reciente, será cuestión de cuándo y no de si la valoración de mercado de Amazon eclipsa a la del fabricante del iPhone, que llegó al billón de dólares el 2 de agosto.

Apple necesitó casi 38 años de cotización en bolsa para alcanzar el hito del billón de dólares, mientras que Amazon llegó en solo 21.

Aunque el iPhone y el resto de dispositivos siguen siendo populares y sus ingresos crecen, no tiene el explosivo ritmo de incremento de ventas de Amazon.

Los inversores se han visto impresionados por la exitosa diversificación de negocios que ha hecho Amazon en virtualmente cada rincón de la industria minorista, alterando la manera en que los consumidores adquieren sus productos y aumentando la presión sobre las tiendas físicas.

También ofrece servicios de emisión de video en internet y compró al supermercado de alta gama Whole Foods. Asimismo, su servicio de computación en la nube para compañías se ha convertido en un importante motor de ganancias e ingresos.

“Amazon es un poco más dinámico que Apple, porque el iPhone se ha hecho más maduro. El negocio en la nube de Amazon es un motor extra de crecimiento que Apple no tiene”, dijo Daniel Morgan, gestor de carteras de Synovus Trust en Atlanta, que describe los servicios de Amazon en la nube como la joya de su corona.

Apple empezó a cotizar en diciembre de 1980, pero sus papeles no lograron tomar vuelo realmente durante 25 años, hasta el lanzamiento del iPhone, el rupturista dispositivo que dejó atrás a sus competidores.

Amazon -fundado en 1994 como un minorista de venta de libros en el garaje de su presidente ejecutivo, Jeff Bezos- comenzó a cotizar el 15 de mayo de 1997, a 1.50 dólares, en una base ajustada. Para octubre de 2009 había llegado a 100 dólares y la acción alcanzó los mil dólares por vez primera el 30 de mayo de 2017, manteniéndose por encima de ese nivel desde el 27 de octubre de 2017.

Apenas 10 meses más tarde, el 30 de agosto, los títulos de Amazon superaron los 2 mil dólares, a solo 50 dólares de lograr un valor de mercado de un billón de dólares.

Este hito ocurrió apenas un mes después de perforar el umbral de valoración de los 900 mil millones de dólares.

En su última cotización, las acciones de Amazon subían un 1.1 por ciento, a 2.035,69 dólares, un poco por debajo del nivel histórico de 2.050,2677 dólares.

En lo que va de año, Amazon ha trepado un 74 por ciento, comparado con el 34.7 por ciento aproximadamente de Apple.

Fuente: Excélsior

Suman 6 muertos en Japón por tifón ‘Jebi’

Japón emitió el martes avisos de evacuación para más de un millón de personas y canceló cientos de vuelos mientras el tifón Jebi azotaba el oeste del país, dejando al menos seis muertos, cortando el suministro energético y volcando automóviles a su paso.

Jebi, o “golondrina” en coreano, fue brevemente un súper tifón y es la tormenta más poderosa que ha golpeado a Japón en 25 años después de las lluvias, deslizamientos de tierra, inundaciones y las olas de calor récord que causaron la muerte a cientos de personas este verano boreal.

Imágenes de televisión mostraron fuertes olas golpeando la costa, láminas de metal cayendo en un estacionamiento, autos volcados y otros vehículos incendiados, así como una gran noria dando vueltas por el fuerte viento.

Cuando el tifón tocó tierra, un hombre de 71 años fue encontrado muerto bajo un almacén derrumbado, probablemente debido a los intensos vientos, y otro hombre de unos 70 años se cayó del techo de una casa y murió, informó la cadena de televisión pública NHK, que añadió que más de 90 personas resultaron heridas.

NHK y la emisora TBS reportaron seis personas fallecidas. En algunas áreas las mareas eran las más altas registradas desde un tifón en 1961, dijo NHK, mientras una pista del aeropuerto de Kansai, cerca de Osaka, estaba inundada y forzó al cierre del terminal, lo que dejó a unos 3 mil turistas varados.

La tormenta tocó tierra en Shikoku, la menor isla principal, alrededor del mediodía. Se desplazó a través de la parte occidental de la isla principal más grande, Honshu, cerca de la ciudad de Kobe, varias horas más tarde, antes de dirigirse al mar de Japón por la noche.

El centro de Jebi se encontraba a unos 100 kilómetros al oeste-noroeste de Sado, en la prefectura de Niigata, en el centro de Japón, y se dirigía al norte-noreste, dijo NHK.

Alrededor de 100 mm de lluvia inundaron una parte de la turística ciudad de Kioto en una hora.

Cerca de 800 vuelos fueron cancelados junto con decenas de rutas de transbordadores y trenes, dijo NHK.

Los servicios de tren bala Shinkansen entre Tokio y Okayama fueron suspendidos y se cerró Universal Studios Japan, un popular parque de diversiones cerca de Osaka.

Unos 1.6 millones de hogares no tenían electricidad en Osaka y sus alrededores, mientras Toyota Motor Corp dijo que cancelaría el turno de noche en 14 plantas.

La capital, Tokio, escapó del centro de la tormenta, pero estaba preparada para enfrentar fuertes lluvias y vientos.

Fuente: Excélsior

Se investiga la muerte de tortugas en la Costa, asegura titular de la Semaedeso

Ana Julia Méndez

El titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), José Luis Calvo, dejó en claro que se investiga la muerte de más de 300 tortugas golfinas en la Costa.

A nivel mundial las imágenes de las tortugas muertas causó revuelo en el público, por lo que el servidor público consideró que fue un accidente, “la gente de esa región es de escasos recursos y no podrían actuar de mala fe”.

Mencionó que pese a que la dependencia se encarga del cuidado al medio ambiente, será la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) quienes tengan los resultados finales de la situación.

Mencionó que por los malos olores que desprendían y para evitar infecciones fueron enterradas en la Costa. “Las instancias federales así como la Semaedeso actuaron de manera rápida, responsable y siguiendo los protocolos”.

Semaedeso, comprometido con la protección del medio ambiente

Ana Julia Méndez

El titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), José Luis Calvo Siga, afirmó que la dependencia a su cargo es guardián de los bosques, selvas y playas, así como de la flora y fauna que coloca a Oaxaca como el estado con mayor biodiversidad de México.

En el Marco de la ceremonia de izamiento de bandera, manifestó que la política social puesta en marcha por el Gobierno Estatal, trabaja para que oaxaqueños se beneficien con programas que tengan como fin último la igualdad de oportunidades y garanticen una mayor calidad de vida sin importar la condición social.

Refirió que el desarrollo humano es vital para esta administración, ya que los preocupa el mejorar la calidad de vida de las personas, su cobertura educativa, el incremento de sus ingresos, la seguridad de su alimentación, su vivienda, su empleo, atención médica y seguridad social.

Indicó que generan las condiciones para garantizar un ambiente sano en el que se conserven los recursos naturales para el presente y futuras generaciones.

Calvo Ziga precisó que trabajan en diferentes proyectos de cuidado al medio ambiente como por ejemplo, el nuevo Centro Intermunicipal de Residuos Sólidos para la capital y más de 50 municipios conurbados en beneficio y servicio de más de un millón de personas.

Indicó que este modelo lo replicarán en las diferentes regiones del estado con la finalidad de tener un buen mecanismo en la materia.

Finalmente, el titular de la Semaedeso señaló que seguirán aprovechando los recursos del viento, el sol y el agua y que a 21 meses de este gobierno han invertido más de 2 mil millones de dólares con un compromiso de beneficio social.

Oaxaca contará con Padrón Único de Beneficiarios: Sedesoh

Para cumplir con el eje transversal de transparencia y rendición de cuentas, Oaxaca contará con un Padrón Único de Beneficiarios, (PUB), que por primera vez incorpora 26 acciones y programas de nueve dependencias del Gobierno del Estado, informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Yolanda Martínez López.

Abundó que este padrón es presentado este martes por la Coordinación de Planeación y Evaluación para el Desarrollo Social de Oaxaca (COPEVAL), lo que permitirá contar con herramientas de información geográfica que se producirán a partir de la propia ejecución de los programas sociales.

Esto como un ejercicio orientado a erradicar el uso indebido de los programas sociales como una acción directa en el combate a la corrupción, además de consolidar la rendición de cuentas de los programas y acciones de la política social en el estado.

La funcionaria estatal destacó que este padrón único de la población beneficiaria de los programas sociales, también garantizará el cumplimiento a la normatividad vigente en materia de acceso a la información y protección de datos personales.

“Con el Padrón, se busca fortalecer los esquemas de planeación y monitoreo de la política de desarrollo social que implementamos en el Gobierno del Estado, dirigiendo los bienes y servicios a los sectores de la población que realmente lo necesitan”, manifestó Martínez López.

Destacó que el PUB, cuenta con una metodología precisa y pertinente que permitirá establecer la información base para la planeación, focalización, monitoreo y evaluación de las acciones y programas de la administración pública estatal.

También, dijo, contribuirá a desarrollar un seguimiento preciso de la cobertura del programa y un análisis sobre la desagregación geográfica de ubicación de los beneficiarios.

La encargada de la política social en la entidad indicó que con el PUB se podrá generar un elemento de validación eficiente del cumplimiento de las Reglas de Operación establecidas en cada programa y contribuir hacia la transparencia sobre el ejercicio de los recursos públicos de la administración pública estatal.

Por último, agregó que con esto se reafirma el compromiso del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, de brindar las garantías necesarias al escrutinio ciudadano sobre el ejercicio de los recursos públicos, consolidando el proyecto de Gobierno Abierto de la presente administración y de la nueva política pública estatal.

Columna

Recientes

Proponen regular y registrar compra de drones

0
El senador Antonino Morales urgió a discutir la iniciativa presentada en el pasado periodo ordinario de sesiones para hacer obligatorio el registro de datos de personas físicas o morales que se dediquen a la comercialización de drones y la tipificación en actividades delictivas, luego de que el gobierno estadounidense confirmó que ha aumentado el uso de las aeronaves no tripuladas por parte de la delincuencia para vigilar operaciones oficiales.