miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 1663

Alumnos ‘toman’ Chapingo; protestan contra autoridades

Alumnos de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) tomaron las instalaciones de la institución, inconformes con las autoridades académicas por las violaciones a los acuerdos del Consejo Universitario y a la normatividad interna.

El cierre de la UACh mantiene sin actividad a más de 9,500 alumnos, 1,250 trabajadores académicos y 1,970 trabajadores administrativos de la sede central ubicada en Texcoco.

Desde las 6 de la mañana, un grupo de estudiantes pertenecientes al Consejo Ejecutivo Estudiantil cerró las puertas de los tres principales accesos a la universidad para impedir que se llevaran a cabo las actividades.

En una misiva, los alumnos denunciaron que existe inestabilidad política al interior de la universidad por las constantes transgresiones a la normatividad por parte del rector Sergio Barrales Domínguez.

Exigieron que el Consejo Universitario lleve a cabo una sesión extraordinaria para que solucione los desacatos y violaciones, como el remover a la jefa del Servicio Médico Universitario para esclarecer el fallecimiento del alumno Magdiel, del área de DICIFO; inconformidades respecto al ejercicio del Programa Especial de Extensión y Vinculación Universitaria; y desacato sobre el nombramiento de la directora general del patronato universitario.

Autoridades académicas han dialogado con los estudiantes sin llegar a un acuerdo. Los alumnos expresaron que permanecerán en su paro hasta que se les dé una respuesta favorable a sus peticiones.

Fuente: La Jornada

Frentes contra NAICM se solidarizan con estudiantes de UNAM

El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco y Los Pueblos Unidos Contra el Aeropuerto manifestaron su solidaridad con los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y exigieron la salida de los “porros” que buscan la desestabilización de la máxima casa de estudios.

En una misiva, el FPDT afirmó que muchos de los estudiantes de la UNAM que hoy aspiran a un país digno y justo, han estado en la primera línea de fuego al lado de los campesinos y en los momentos más adversos durante estos 17 años de su lucha contra el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

“Del modo más burdo, los responsables desataron a una horda de halconcillos o lo que es lo mismo, sus porros, para amedrentar a la indignación organizada. A ellos, a esos hijos de Echeverría que operan desde oficinas llenas de nepotismo y prepotencia, los condenamos, porque quizás no les queda claro que cada estudiante humilde, comprometido, crítico, rebelde, con memoria y con consciencia de la clase, es nuestro hijo, nuestra hija, y no están solas”.

“Compañeras, compañeros: ¡No están solos! y tendremos que asumir cada quien nuestras trincheras, porque por más que se quiera no levantar el polvo en este momento de transición hacia un nuevo gobierno, es imposible ocultar décadas de injusticia e impunidad y todo el aparato ideológico y político de Díaz Ordaz, de Luis Echeverría y quienes los invocan cada vez que pretenden imponer orden y castigo, a nombre de la democracia, de la paz, de la gobernabilidad”.

El FPDT manifestó que con indignación se observó ayer cómo la “vileza del fantasma díaz-ordacista-echeverrista”, se desató en plena manifestación pacífica de los estudiantes del CCH Azcapotzalco y otras escuelas.

Agregó que las autoridades ejercen el más rancio autoritarismo, haciendo de las necesidades primordiales de la universidad un negocio redondo, una cadena de corrupción y la fascinación de reprimir el derecho de organización en lugar de afrontar y construir soluciones dignas para la vida universitaria.

“Nosotros no olvidamos que la máxima casa de estudios, una de las universidades más importantes en América Latina, hoy existe gracias a la defensa y lucha que han dado los estudiantes. No olvidamos que son las luchas estudiantiles las que han defendido la gratuidad y el carácter científico y laico de la educación, un patrimonio del pueblo tan codiciado y amenazado por las garras del capital”.

Destacó que desde los pueblos que luchan contra el aeropuerto del magnate Carlos Slim y Peña Nieto, se eleva también la bandera por la educación y contra el autoritarismo, porque millones de mexicanos no estamos dispuestos a retroceder y seguir bajo el yugo.

“No hay quien no tenga una razón para luchar, porque nos faltan 43 y miles más, porque nos falta acceso a la salud digna para todos, porque necesitamos trabajos bien remunerados, porque no podemos aceptar la imposición y normalización de la violencia y los feminicidios, porque el derecho a la educación es un derecho humano y es esta bandera una de las más hermosas que tendrá que hondearse en todos los rincones del país, y son ustedes estudiantes, los que, como abejas obreras, contienen en sus manos ese polen en el horizonte de la liberación de nuestra patria”, indicó.

Fuente: La Jornada

Implementa Semovi programa de regularización de concesiones

Con el objetivo de brindar certeza a los concesionarios del transporte público en todas sus modalidades, la Semovi a través de la Dirección de Concesiones informa sobre el acuerdo administrativo para la regularización de los títulos de concesiones cuya vigencia de renovación hayan vencido en los años 2014-2018.

Este programa constará de dos etapas: la primera tendrá una vigencia de noventa días hábiles para la recepción de solicitudes y sus respectivos requisitos, asimismo se realizará el estudio de procedencia o improcedencia de las solicitudes y dictamen resolutivo. La segunda etapa constará en la expedición y entrega de documentos oficiales que acredite la renovación.

El Encargado de Despacho de la Semovi, Alejandro Villanueva López enfatizó que el acuerdo administrativo que se ha puesto en marcha no es para el otorgamiento de nuevas concesiones y será un beneficio para los concesionarios que cumplan con todos los requisitos.

Para realizar este trámite o mayor información, el concesionario deberá acudir personalmente a la Dirección de Concesiones, ubicada en Avenida Carlos Gracida número 9, Col. Experimental, San Antonio de la Cal.

Los solicitantes deberán presentarse con los siguientes requisitos:

  • Solicitud personal dirigida al Encargado de Despacho de la Semovi, con atención al Director de Concesiones.
  • Identificación oficial (credencial de elector, pasaporte, cartilla de servicio militar, cédula profesional).
  • Licencia de conducir TIPO C (Vigente) emitida por el Gobierno del Estado de Oaxaca
  • CURP
  • RFC (Constancia de Situación Fiscal)
  • Concesión y/o Renovación vencida (Original y copia)
  • Original y copia del último trámite de la Unidad en Circulación (Cambio de vehículo / Reemplacamiento / Alta de Vehículo)
  • Póliza de seguro Vigente: con responsabilidad civil de pasajero de 3160 DSMGVDF, responsabilidad civil de daños a terceros y muerte del conductor.
  • Factura de la Unidad en caso de presentar carta Factura deberá anexar copia sin valor de la Factura de origen
  • Tarjeta de circulación vigente en la fecha de vencimiento de la concesión
  • REPUVE
  • Revista Físico- Mecánica reciente: para todos los vehículos cuyos modelos no sean del año en que se presenta su solicitud.
  • Constancia de Capacitación expedida por la Dirección de Educación y Vinculación (Semovi)
  • Constancia de Prestación de Servicios expedida por la Autoridad Municipal
  • Tratándose de concesiones emitidas en 2003 y 2004 deberán presentar su constancia de certeza jurídica emitida por la autoridad competente.

Nuevo video de los atentados 9/11 en EUA

Hace unos días publicaron un nuevo video sobre los atentados del 9 de septiembre en Estados. Las imágenes muestran los momentos de terror que vivieron miles de personas.

Publican nuevo video de los atentados del 9/11 en Estados Unidos

Esta tarde fue revelado un nuevo video que cuenta con escenas remasterizadas sobre las secuelas de ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York.

En la serie de imágenes capatadas por Mark LaGanaga, y que duran poco menos de treinta minutos, se observa a personal de servicio de emergencia que luchaban por trabajar mientras está rodeado de escombros y polvo tras el desmoronamiento de las Torres Gemelas.

Este video, publicado el 31 de agosto ya casi alcanza el primer millon de visitas en YouTube y ha atraído cientos de comentarios de personas con elogios.

En la red social Reddit, muchos usuarios señalaron las increíbles reacciones de los sobrevivientes del atentado así como la valentía del camarógrafo que en el momento del derrumbe solo limpia la lente de su cámara en vez de correr como otros testigos.

A poco tiempo de que se cumplan 17 años de la tragedia, las autoridades en Estados Unidos todavía están trabajando para distinguir a las personas que perdieron la vida en estos hechos.

Fuente: Excélsior

Todo listo para el Simposio Internacional sobre resiliencia y desarrollo en Oaxaca

Como parte de la campaña “Oaxaca Resiliente”, impulsada por la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), este miércoles iniciará el Simposio Internacional “La ciencia y la tecnología para la resiliencia y desarrollo de Oaxaca. A un Año del sismo”.

El Simposio que se enmarca a un año de los sismos que afectaron gravemente a Oaxaca, es organizado por Sinfra con la participación de colegios de profesionales, asociaciones, autoridades municipales y dependencias de gobierno coordinadas, y  se realizará en el Centro de Convenciones de Oaxaca (CCO) del 5 al 7 de septiembre.

La campaña Oaxaca Resiliente impulsa acciones y capacitación para promover en la sociedad y gobierno mecanismos para superar los fenómenos naturales, como fueron los sismos ocurridos los días 7 y 19 de septiembre de 2017. A través de ésta acción se busca preparar a las personas e instituciones para que cuenten con un mayor conocimiento y sobre todo, se trabaje en acciones de prevención para dar respuestas ante estos fenómenos.

En el encuentro -dirigido a especialistas, catedráticos, estudiantes y autoridades municipales- participan destacados ponentes, investigadores expertos en temas de ingeniería, geología, geotécnica, seguridad estructural, prevención de desastres, entre otros.

En este encuentro, el Doctor  Israel Reyes, consultor internacional sobre Liderazgo y Manejo de Crisis, impartirá la Conferencia Magistral “Liderazgo y Comunicaciones durante la Crisis, ante un Desastre Natural”.

Entre los ponentes de este Simposio en el que se revisarán antecedentes, situación actual y alternativas para afrontar las crisis relacionadas por los desastres naturales, se encuentran también: el Doctor Steven B. Goldman, experto y consultor en Continuidad de Negocio, Manejo de Crisis, Recuperación de Desastres y Comunicaciones de Crisis.

También, el Doctor Enrique Cordero Cárdenas, Investigador en el campo de la Radiación Cósmica y Geomagnetismo; el Doctor Raúl Aguilar Becerril, expresidente de la Sociedad Mexicana de Ingenieros Geotécnicos y el Doctor Renato Berrón Ruiz, Director del Instituto de Seguridad Estructural de las Construcciones de la Ciudad de México; el Doctor Norberto Domínguez Ramírez, Jefe de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional; Doctor Luis Orlando Castro Cabrera, Director General de SALUS MUNDI; el Mtro. Víctor Eleazar Flores González, Exdelegado de AMDROC, Oaxaca; Arquitecto Marco Aurelio Maza Hernández, Secretario de Restauración y Conservación de ICOMOS; Licenciada Patricia Guadalupe Zamora Guzmán, Representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

De igual forma, participan: el Ingeniero  Arturo Palencia Rodríguez, expresidente del Colegio de Ingenieros Topógrafos; Ingeniero Marco Antonio Méndez Cuevas, Presidente del Consejo Nacional de Egresados del I.P.N; M.I. Cuauhtémoc Hernández Sibaja, Presidente de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica; Ingeniero Darío Vasconcelos Martínez, Presidente de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural delegación Oaxaca; y por parte del gobierno del Estado, representantes de Sinfra y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Contribuye Alejandro López Jarquín al bienestar social de Xoxocotlán

La administración que encabeza el edil Alejandro López Jarquín continúa ejecutando acciones para garantizar el acceso a servicios básicos a familias de Santa Cruz Xoxocotlán, por ello encabezó el banderazo inicial para la construcción de la red de distribución de agua potable en las colonias Bicentenario y Jerusalén.

En un primer momento, el mandatario municipal acudió a la colonia Bicentenario en donde reunido con vecinos y vecinas especificó  las características técnicas de la obra.

Ahí, detalló que la obra representa la segunda etapa del proyecto de abastecimiento del vital líquido en dicha colonia, y el cual inició con la perforación de un pozo que brindará el suministro necesario a las familias xoxeñas.

“Después de muchos años, vemos a una autoridad que visita una colonia donde hay mucha marginación. Han pasado muchos presidentes y siempre nos han engañado, dejaron obras inconclusas, pero esta administración ha dado muestra de que sí es un gobierno diferente que trabaja y con resultados se ha ganado la confianza de la población”, indicó el presidente de la colonia Bicentenario, César Rojas Bazán.

 Una obra similar inicio en la colonia Jerusalén, en donde según lo detalló el edil serán beneficiadas más de 250 familias que ahora contarán con mejores condiciones de vida.

“Estamos convencidos que usted nos hará justicia por todo el abandono que padecimos años atrás, hoy esta obra representa un gran avance en materia de infraestructura urbana para nuestra colonia”, puntualizaron vecinos.

Cerca de 2 mil estudiantes capitalinos recibirán desayunos escolares

La presidenta del Consejo Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat participó en el evento de entrega de “Desayunos Escolares Fríos en los Valles Centrales” que se llevó a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), donde constató la entrega de estos apoyos que este año llegarán a 106 mil 887 estudiantes oaxaqueños de mil 722 escuelas.

En la Verde Antequera serán más de mil 800 alumnos de instituciones como el Jardín de Niños “José Mariano Michelena”, de San Luis Beltrán, la Escuela Primaria “Cuauhtémoc”, del Ejido Guadalupe Victoria, entre otros 17 centros escolares los que recibirán este beneficio.

La entrega de desayunos constará de una bebida láctea, una barra o galleta de cereal integral y una fruta deshidratada, con el propósito de contribuir a su pleno desarrollo y fortalecer su proceso de aprendizaje.

Coordina SSPO estrategia de seguridad con autoridades de Huautla

Con la finalidad de coadyuvar con autoridades municipales de Huautla de Jiménez en beneficio de la Seguridad Pública, la dependencia a cargo del Capitán José Raymundo Tuñón Jáuregui, a través de la Policía Estatal, brindó atención a las inquietudes que se presentan en dicha demarcación.

En este sentido, el Comisionado de la Policía Estatal, Capitán José Sánchez Saldierna y el Edil, Óscar Peralta Allende, acordaron reforzar los patrullajes de seguridad en la Sierra Mazateca. Aunado a ello, se otorgará el apoyo correspondiente para encauzar la profesionalización de la Policía Municipal.

Por otra parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) trabajará en conjunto con el municipio para implementar un Centro de Control y Comando (C2) que se coordine con el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) Oaxaca, fortaleciendo la prevención y mejorando los tiempos de respuesta.

Cabe señalar que en cumplimento al compromiso que la SSPO tiene con la sociedad oaxaqueña, de manera constante se atienden inquietudes y se coordinan acciones con autoridades de los municipios que conforman las ocho regiones de la entidad.

Familias de Xadani realizan autoconstrucción de viviendas

sdr

Santa María Xadani.- Don Javier Antonio Jiménez de 72 años de edad, con profunda tristeza recuerda el momento trágico que vivió junto con su esposa Minerva Santiago, sus hijos y nietos, la noche del 7 de septiembre del 2017 cuando un sismo magnitud 8.2 grados sacudió la tierra y destruyó su patrimonio que por años había edificado en Santa María Xadani.

“Fue una noche de desesperación, de miedo, de incertidumbre, no sabíamos qué hacer, lo único que hicimos es resguardarnos y entre la obscuridad ver con tristeza que la casa se había caído. Salimos a la calle oíamos gritos, gente rezando y llorando”, relató don Javier a través de su nieto Vicente Guerra.

Hablantes de la lengua zapoteca, expresaron su gratitud con las fuerzas armadas quienes fueron los primeros en llegar apoyarlos con despensas, “teníamos mucho miedo porque seguía temblando, nos quedábamos en la noche a dormir en la calle, la comida empezaba a escasear, pero gracias a Dios, llegaron los soldados y nos dieron despensas para que pudiéramos comer”, expresó.

“Hemos aprendido que debemos estar alerta, tener presentes que esto no va a parar y no sabemos cuándo se vaya a presentar nuevamente, por eso ahora tenemos papeles a la mano y hemos aprendido a despejar las salidas”, dijo al saber que aún se presentan sismos que tienen a la población con esa mala experiencia.

A casi un año del siniestro, don Javier Antonio y su familia recuerdan el momento en el que el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador del Estado Alejandro Murat Hinojosa, recorrieron a pie las calles de Xadani –el 13 de septiembre de 2017-, “vino Peña Nieto, nos volteó a ver, vio que se cayó la casa y nos ofreció su ayuda”, narró la señora Minerva Santiago, “él y el gobernador nos dieron ánimo para que creyéramos y supiéramos que nos iban apoyar”, añadió.

Vicente Guerra, nieto de don Javier, manifestó su alegría porque a pesar de la tragedia hoy tienen un lugar seguro, “estamos agradecidos porque nos dieron el apoyo con unas tarjetas para volver a construir nuestras casas, cumplieron con lo que nos dijeron y no sólo a nosotros, sino también a nuestros vecinos, somos tres familias que vivimos aquí, ahora en un techo seguro”.

Al cumplirse un año del devastador sismo de 8.2 grados ocurrido la noche del 7 de septiembre del 2017, la herida aún sigue abierta en muchos de los hogares istmeños, ante la pérdida de un ser querido o de su patrimonio, estos últimos recuperados gracias al apoyo gubernamental –con el proceso de reconstrucción- y decisión de las mismas familias.

En Santa María Xadani varias de las familias que ahí habitan, han logrado reconstruir sus casas, las tareas de autoconstrucción o bien mediante alguna empresa dedicada a tal fin continúan, a un año de esta tragedia la vida en este lugar poco a poco ha regresado a la normalidad, siempre con el recuerdo imborrable.

Columna

Recientes

Proponen regular y registrar compra de drones

0
El senador Antonino Morales urgió a discutir la iniciativa presentada en el pasado periodo ordinario de sesiones para hacer obligatorio el registro de datos de personas físicas o morales que se dediquen a la comercialización de drones y la tipificación en actividades delictivas, luego de que el gobierno estadounidense confirmó que ha aumentado el uso de las aeronaves no tripuladas por parte de la delincuencia para vigilar operaciones oficiales.