martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 1662

Policía Estatal detiene a dos personas por delitos contra la salud

En seguimiento a la estrategia de prevención y seguridad en la región del Papaloapan, elementos de la Policía Estatal, aseguraron este martes sobre la carretera que conduce a la población de San Pedro Ixcatlán, a la altura del Motel denominado Juquilita, a dos personas por delitos contra la salud.

Tal como se narra en el informe policial, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), informa que en el lugar mencionado se logró  detención de quienes se identificaron como Ángel A. V., de 19 años de edad y Cecilio J. S., de 23 años de edad. Esto cuando viajaban a bordo de una motocicleta marca Dinamo, sin placas de circulación y con número de serie con alteraciones.

Trascendió que a los detenidos les fue asegurada mediante una inspección preventiva, 10 bolsitas de nylon de color transparente conteniendo hierba seca, con características propias de la marihuana.

Motivo por el cual fueron detenidos y las sustancias decomisadas, para ser puestos a disposición del Agente del Ministerio Público a fin de realizar la investigación correspondiente al hecho.

Asume RBCC coordinación de bancada del PVEM y se integra a la Jucopo del Senado

El martes, en sesión ordinaria, el Senador oaxaqueño, Raúl Bolaños Cacho Cué fue designado Coordinador de la bancada parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México en la cámara alta, y en consecuencia fue nombrado integrante de la Junta de Coordinación Política de la máxima tribuna del país.

Luego de la licencia otorgada al Senador chiapaneco Manuel Velasco Coello, el parlamentario oaxaqueño fue nombrado Coordinador de los senadores del PVEM en el Senado de la República, fijando la postura de la fracción en la primera sesión ordinaria de dicha cámara con respecto a las medidas de austeridad presupuestal.

A nombre de la bancada del PVEM, el senador Raúl Bolaños Cacho Cué respaldó el plan de austeridad presupuestal propuesto por la Junta de Coordinación Política, aprobado por unanimidad y que permitirá generar ahorros importantes en el Senado.

En su participación, el senador oaxaqueño informó de la adhesión de la  fracción parlamentaria del Partido Verde, a la iniciativa y convocó a las demás fuerzas políticas a elevarla a rango constitucional, para que el Congreso de la Unión se rija por los principios de eficiencia, austeridad y participación pública.

 Además de reducir gastos onerosos, como los seguros de gastos médicos mayores, bonos, vales de gasolina, reembolso de gastos de alimentación, también fueron aprobadas otras medidas de austeridad como la reducción de 62 a 42 comisiones legislativas ordinarias y eliminar las 16 especiales.

Oaxaca sede de DramaFest 2018

Con el propósito de fomentar el intercambio cultural, México, Suiza y Oaxaca se unen para llevar a cabo el Festival Internacional de Dramaturgia Contemporánea: DramaFest 2018.

El encuentro buscará generar un diálogo binacional entre México y Suiza y tendrá como sede el estado de Oaxaca. Durante una semana, del tres al nueve de septiembre, se desarrollarán distintas actividades de manera gratuita.

El miércoles cinco de septiembre, en el Teatro Macedonio Alcalá, a las 20:00 horas, se presenta la obra “La Bruma y la Grulla” de Adriano Madriles (México), bajo la dirección de Andrómeda Mejía (México).

En ese mismo espacio y a la misma hora, el jueves se presentará la obra “Bajo el signo de Tespis” de José Manuel Hidalgo (México) bajo la dirección de Mathieu Bertholet (Suiza).

La obra “MAH!”, escrita y dirigida por Alfonso Cárcamo (México), se pondrá en escena el viernes a las 20:00 horas, en El Diablo y La Sandía B&B, ubicado en el Callejón Boca del Monte 121, Centro.

“El funesto destino de Karl Klotz” es una obra Lukas Linder (Suiza) y estará bajo la dirección de Damián Cervantes (México). Su presentación será el sábado a las 19:00 horas, en el Teatro Macedonio Alcalá.

Mientras que “Karaoke para 2” una aventura parateatral, se llevará a cabo en el Centro Cultural San Pablo, el cuatro, cinco y nueve de septiembre, de 11:00 a 17:00 horas, y el diseño del proyecto está a cargo de Aurora Cano.

Cabe señalar que el festival surgió en el 2004 y desde entonces se lleva a cabo cada dos años,  tanto en la Ciudad de México como en los estados invitados de la República Mexicana. En sus anteriores ediciones el festival ha sido dedicado al intercambio con los países de Alemania, Estados Unidos y  España, entre otros.

Participarán dependencias de Ciudad Administrativa en “macro simulacro nacional”

Imprimir

En el marco del “Día Nacional de Protección Civil” y la Conmemoración del “Aniversario de los sismos de 1985  y 2017”, las dependencias ubicadas en Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”, participarán en el simulacro masivo convocado por la Coordinación Estatal de Protección Civil para el próximo miércoles 19 de septiembre.

El sistema de Altoparlantes de cada edificio que conforma este complejo se activará en punto de las 13:14:40 horas, marcando el inicio a este ejercicio de prevención y la activación de protocolos de seguridad que será coordinado por los 256 trabajadores que integran las 32 Brigadas de Protección Civil.

Bajo la recreación de un escenario acorde a la suposición de un sismo de 7.2 con epicentro en Acatlán de Osorio, Puebla, todo el personal que labora en Ciudad Administrativa y usuarios evacuará cada uno de los edificios para concentrarse en los puntos de reunión, reforzando una cultura de prevención y autoprotección.

De esta manera, servidores públicos y personas usuarias que se encuentren realizando algún trámite estarán sumándose en el “macro simulacro” que se realizará a nivel nacional, en conmemoración al 33 aniversario del sismo del 19 de septiembre de 1985 y del sismo del 2017.

Cabe mencionar que este ejercicio es encabezado por el Sistema Nacional de Protección Civil para mejorar la capacidad de respuesta de la población ante desastres o emergencias.

Juntos seguiremos construyendo un mejor Oaxaca: Sedesoh

Salina Cruz.- La sinergia entre los tres niveles de gobierno es clave para seguir impulsando una política social de resultados, porque juntos, seguiremos construyendo un mejor Oaxaca, afirmó la Secretaria de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Yolanda Martínez López.

Lo anterior, al acompañar con la representación del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, al Secretario de Desarrollo Social del Gobierno Federal, Eviel Pérez Magaña en una gira de trabajo por el puerto de Salina Cruz.

La gira de los titulares de la Sedesol y la Sedesoh arrancó con una visita al Comedor Comunitario “Francisco I. Madero” de Salina Cruz, donde manifestaron su agradecimientos a las voluntarias que preparan alimentos nutritivos para las 119 niñas, niños y personas adultas que acuden todos los días.

El titular de la Sedesol, Eviel Pérez Magaña informó que suman unas mil 500 voluntarias en la red de más de 200 Comedores Comunitarios en Oaxaca, en beneficio de más de 18 mil personas que comen sano, variado y suficiente en estos espacios.

“La niñez mexicana ha sido prioridad de la política social en la administración encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto”, destacó el Secretario de Desarrollo Social.

Posteriormente, los funcionales se trasladaron hacia la estancia infantil “Winnie Pooh A.C”, donde constataron el trabajo que realiza la Sedesol en apoyo a madres y padres de familia que trabajan, estudian y/o pretende emprender un negocio.

La encargada de la política social en la entidad y el titular de la SEDESOL entregaron pólizas de afiliación del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia a beneficiarias de Próspera en Salina Cruz.

Finalmente se hizo una entrega de Paquetes Alimenticios a niñas y niños del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas y Reconocimientos a Ejecutores del Programa 3×1 para Migrantes.

Conmemora Coesida Día Mundial de la Salud Sexual en la UABJO

SONY DSC

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Sexual, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del sida y el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida y otras Infecciones de Transmisión Sexual (Coesida-Capasits) en coordinación con la Universidad Autónoma ¨Benito Juárez¨ de Oaxaca (UABJO), brindaron los servicios de prevención y detección a jóvenes universitarios de la Facultad de Odontología.

La Directora General del Coesida-Capasits, Gabriela Velásquez Rosas refrendó el compromiso que tiene la institución a su cargo para brindar una educación sexual a los diferentes sectores de la sociedad, toda vez que la principal causa de transmisión del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el riesgo de adquirir alguna infección de transmisión sexual (ITS) es por la vía sexual.

Señaló que la infección por el VIH en jóvenes, está estrechamente relacionado con la edad de inicio con la vida sexual activa, destacando que en Oaxaca el rango de edad es de 15 a 44 años de edad; sin embargo en el año 2017 se detectaron más casos en jóvenes de 20 a 35 años.

En este sentido, Velásquez Rosas enfatizó sobre la importancia de acercar los servicios de prevención y detección a jóvenes universitarios, tanto del ámbito público como privado, para poder abordar temas de educación sexual, con la finalidad de que vivan una sexualidad plena, responsable y compartida, y evitar así el incremento del número de infecciones de ITS, en especial el VIH.

El capacitador y psicólogo del Coesida-Capasits, Francisco Contreras Méndez impartió la conferencia denominada ¨Generalidades de la sexualidad¨ donde se abordaron temas de salud sexual y reproductiva, así como de la prevención de ITS; simultáneamente se proporcionó material informativo para la prevención de ITS y del VIH; se distribuyeron de manera gratuita condones a estudiantes y al público en general, y se realizaron pruebas rápidas de detección del VIH.

Finalmente, la también Responsable Estatal del Programa de VIH/Sida exhortó a iniciar un diálogo de la sexualidad en sus hogares y adoptar medidas para prevenir las ITS y embarazos no deseados o ser víctimas de violencia sexual.

Al evento asistieron el Doctor Aristeo Segura Salvador, Secretario de Planeación, en representación del Doctor Eduardo Bautista Martínez, rector de la Universidad Autónoma ¨Benito Juárez¨ de Oaxaca; el Cirujano Dentista Óscar Velasco Ortiz, Coordinador General, en representación del Maestro César Zárate Ortiz, Director de la Facultad de Odontología de la UABJO; la Psicóloga Floriselva Verónica Castro, Directora de Formación Integral del Estudiante de la UABJO; y el Doctor Andrez Félix Santiago Niño, Jefe del Departamento de Capacitación del COESIDA-CAPASITS.

Presentan edición actualizada de ‘Las metáforas teológicas de Marx’

Durante el foro político México y el Mundo Actual que organiza Casa Lamm y está casa editorial, el filósofo Enrique Dussel (La Paz, Argentina, 1934), presentó su obra Las metáforas teológicas de Marx.

Publicado por Siglo XXI, este título es una edición actualizada de la que se publicó hace 10 años. “Este libro en realidad fue como un niño que hace una travesura, una travesura, una travesura al marxismo ortodoxo. Enfrentó lo grandes que podría llamar dogmas del marxisml-leninismo.”

En el Salón Tarkovsky se dieron cita estudiantes, especialistas en el temas y público en general, quienes colmaron el lugar.

“Mi libro es una pequeña bofetada al dogmatismo y la verdad lo fuí acumulando lentamente porque en la UNAM en los años 80 hicimos 16 semestres leyendo a Marx, con pasión y a medida que más lo leía más me admiraba de lo mal leído que había sido, hasta Engels se equivoca ya que no descubrió ciertos aspectos fundamentales en el pensamiento de Marx”.

Los comentarios del libro estuvieron a cargo de los académicos e investigadores Juan José Bautista, José Garandilla y Hector Díaz Polanco, quienes destacaron que el académico, filósofo, historiador y teólogo de origen argentino, naturalizado mexicano, muestra que la teología no es del todo exacta.

Fuente: La Jornada

Ejército de Brasil cerca ruinas del Museo Nacional

El Ejército brasileño formó un cerco hoy alrededor de las ruinas del Museo Nacional, que se incendió el domingo en Río de Janeiro, para evitar que se produzcan saqueos de valiosas piezas que podrían haber resistido al fuego.

Según el diario O Globo, además el cerco se realizó para facilitar el trabajo de los bomberos, ya que aún persisten algunos focos menores en el predio.

A pesar de que en un principio se creía que todo el acervo del museo había sido consumido por el fuego, en las últimas horas surgieron algunas esperanzas de que ciertas piezas de valor podrían haberse salvado de las llamas, y por eso las Fuerzas Armadas pretenden protegerlas ante posibles robos.

De las 20 millones de piezas que componían el patrimonio de la institución, se estima que el 90 por ciento fueron destruidas, según informó Cristiana Serejo, vicedirectora del museo, el lunes por la noche. Entre el 10 por ciento que podría haber resistido existen esperanzas de que se encuentre el cráneo bautizado como Luzia.

Según la versión de la funcionaria, Luzia, el fósil de Homo sapiens más antiguo hallado en América del Sur, estaba guardado en un cofre de acero que aún no fue encontrado y por eso se presume que podría estar bajo los escombros.

En cambio, la colección egipcia del museo, la más importante de América Latina, se perdió por completo, confirmó el geógrafo Renato Cabral Ramos, que ingresó al recinto.

Fuente: Excélsior

Aprueba Congreso acciones para implementar la AVGM: Hilda Luis

La diputada de la Fracción Parlamentaria de Morena por el distrito 13 Oaxaca Sur, Hilda Graciela Pérez Luis, presentó un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, para que la LXIII Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, exhorte a los municipios considerados como focos rojos en los asesinatos de mujeres y que registran altos índices de violencia contra las mujeres para que a la brevedad instalen los consejos municipales para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres por razón de género.

Lo anterior como parte de la implementación de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), procedimiento diseñado para hacer frente a la violencia feminicida, una de las medidas gubernamentales más innovadoras, que la Ley General de Acceso de la Mujeres a Una Vida libre de Violencia prevé, informó Hilda Luis.

La legisladora de Morena indicó que sin duda esta resolución es de suma importancia, puesto que enmarca el primer paso para coadyuvar en la eliminación de la violencia de género y la protección de los derechos humanos de las mujeres en nuestro Estado.

La emisión de la Declaratoria de AVGM  enmarca el conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para generar la suma de esfuerzos e iniciar con acciones relacionadas con el diseño, ejecución y evaluación de estrategias para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, las cuales deberán llevarse a cabo de manera permanente, a fin de acelerar la eliminación de la violencia contra las mujeres.

El objetivo fundamental de la Declaratoria de la AVGM  es la oportunidad para la construcción y posicionamiento de una agenda pública, con perspectiva de género, para que entidades federativas y municipios, atiendan un problema que vulnera gravemente los derechos y libertades fundamentales de las niñas y mujeres, explicó la representante popular.

“Emitir los programas sobre la política municipal orientada a prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, propicia a generar la suma de esfuerzos, para eliminar las desigualdades producidas por una legislación que agravia sus derechos humanos”.

Para concluir la también presidenta de la Comisión Permanente de Administración de Justicia Hilda Luis dio a conocer los municipios donde se declara la AVGM para implementar acciones de emergencia: Asunción Nochixtlán, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, San Juan Mixtepec, Santa María Apazco, Santa María Yucuhiti, Huautla de Jiménez, Mazatlán Villa de las Flores,  Teotitlán de Flores Magón, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Matías Romero Avendaño, Salina Cruz, San Juan Guichicovi, Santo Domingo Tehuantepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Putla Villa de Guerrero, Ixtlán de Juárez, Santo Domingo Tepuxtepec, Candelaria Loxicha, San Agustín Loxicha, San Pedro Mixtepec, San Pedro Pochutla, Santa María Huatulco, Santa María Tonameca, Santiago Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional, Santo Domingo de Morelos, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oaxaca de Juárez, San Antonio de la Cal, San Bartolo Coyotepec, San Lorenzo Cacaotepec, Santa Lucia del Camino, Tlacolula de Morelos, Villa de Zaachila, Zimatlán de Álvarez, Acatlán de Pérez Figueroa, Loma Bonita, San Juan Bautista Tuxtepec y San Juan Bautista Valle Nacional.

“Cómprame un revólver” competirá en Festival de Biarritz

El filme mexicano Cómprame un revólver, del director Julio Hernández Cordón, fue seleccionado para participar en la competencia oficial por el premio a la mejor película en la 27 edición del Festival de cine latinoamericano de Biarritz, anunció hoy la dirección del certamen vascofrancés.

La película fue uno de los ocho largometrajes de siete países latinoamericanos seleccionados por el certamen. Cómprame un revólvercompetirá con películas de Colombia, Uruguay, Brasil, Chile, Ecuador y de Argentina. El festival es uno de los más importantes de cine latinoamericano de toda Europa.

El director Julio Hernández Cordón cuenta la historia de supervivencia de un padre y su hija en un México apocalíptico, en el que el narcotráfico ha tomado el control y contiene suspenso, violencia y ternura siendo interpretada principalmente por actores no profesionales, entre ellos una niña de diez años, hija del director.

Cómprame un revólver se estrenó en Francia en el marco de su participación en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes.

El cineasta francés Laurent Cantet, ganador de una Palma de Oro del Festival de cine de Cannes, será el presidente del jurado del Festival de Biarritz, del que también forman parte la actriz belga Marie Gillain y la cineasta chilena Marcela Said, entre otros.

En la edición de este año también participarán dos documentales mexicanos. Se trata de M, de Eva Villaseñor, y de la coproducción de Costa Rica y México Nosotros las piedras, del director Álvaro Torres Crespo. Asimismo el cortometraje Mamartuile, del director Alejandro Saevich, fue seleccionado para competir en la selección oficial de cortos.

El certamen se celebrará entre el 24 y el 30 de septiembre en el balneario vascofrancés de Biarritz, en el suroeste de Francia.

Fuente: La Jornada

Columna

Recientes

Proponen regular y registrar compra de drones

0
El senador Antonino Morales urgió a discutir la iniciativa presentada en el pasado periodo ordinario de sesiones para hacer obligatorio el registro de datos de personas físicas o morales que se dediquen a la comercialización de drones y la tipificación en actividades delictivas, luego de que el gobierno estadounidense confirmó que ha aumentado el uso de las aeronaves no tripuladas por parte de la delincuencia para vigilar operaciones oficiales.