lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 1482

Reconoce AMH aportación de los medios de comunicación al desarrollo de Oaxaca

Durante un encuentro con las y los representantes de los medios de comunicación de la entidad con motivo de las celebraciones de fin de año, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa reconoció la aportación que realizan estos profesionales al análisis de las diversas problemáticas de orden global, nacional o local que impactan en el tejido social.

“La voz y la pluma de ustedes nos permite orientar estrategias y acciones para el bien común”, resaltó.

En una amena convivencia, el Mandatario Estatal expresó que siempre es un motivo de satisfacción reunirse con quienes desarrollan una actividad crucial para la libre expresión, el debate de las ideas y el fortalecimiento de los valores democráticos de la sociedad.

Por lo que reiteró el compromiso del Gobierno de Oaxaca para la defensa del derecho a la libre expresión que tiene la sociedad oaxaqueña, por lo que en su administración –dijo- ningún comunicador, ni medio alguno debe ser ofendido o censurado por motivo de sus opiniones y trabajo periodístico, a lo que precisó que se aplicará la ley contra aquellos que atenten de coartar la verdad y libertad de opinión en la entidad.

Acompañado del coordinador general de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de Oaxaca, Alfonso Martínez Córdoba, el Gobernador resaltó: “En mí tienen un aliado que busca contribuir todos los días a que exista una atmósfera propicia para que se pueda tener acceso a la información certera y análisis de fondo que le permita a todas y todos los oaxaqueños construir criterio y decisiones a favor de Oaxaca”.

Durante el encuentro al que al que asistieron editores, jefes de información, locutores, reporteros, columnistas, fotógrafos y líderes de opinión de medios impresos, radiofónicos, televisivos y digitales, el Jefe del Ejecutivo Estatal destacó el trabajo que día con día marcan la pauta de la información en un compromiso fehaciente con la ciudadanía, un compromiso con la objetividad y la pluralidad.

Destacó que en este periodo de transiciones cruciales para el país y para la entidad, el Gobierno de Oaxaca refrenda su vocación de respeto y promoción a una de las principales libertades en las sociedades democráticas, como es la libertad de expresión.

“Asumimos el ejercicio periodístico como una invaluable herramienta para mejorar y fortalecer nuestra labor institucional, para orientar juntos el rumbo de Oaxaca”, resaltó.

En su oportunidad el coordinador general de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de Oaxaca, Alfonso Martínez Córdoba felicitó a los representantes de los medios de comunicación con motivo de las celebraciones de fin de año.

Fortalece IEEPO habilidades de docentes en lectura y escritura en lengua indígena

Con la finalidad de dar seguimiento a las estrategias de capacitación y actualización para los docentes y directivos del nivel de  Educación Indígena, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) impulsa espacios de diálogo profesional enfocados en las prácticas pedagógicas en el aula.

En esta labor, con el apoyo del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa se impartió a 370 personas con funciones de docencia, dirección, Asesoría Técnica Pedagógica y supervisión escolar, un curso- taller sobre Lectura y Escritura en español y en lenguas indígenas.

Dentro del proyecto denominado fortalecimiento a las prácticas educativas que consideran la diversidad lingüística y étnica del alumnado en escuelas de Educación Indígena, se abordaron temas como la contextualización del Campo de Formación Académica “Lenguaje y Comunicación”, parte esencial de los procesos de lectura y escritura.

En el tema de lenguaje y comunicación en el medio indígena se revisaron los elementos que integran la función social del lenguaje y la palabra hablada como un proceso natural para consolidarse en los procesos cognitivos.

Por otra parte, se abordó el aspecto de los ambientes de aprendizaje, necesarios para hacer visibles los contenidos en actividades y ejercicios prácticos con la distinción en los niveles de educación inicial, preescolar y primaria, así como en escuelas de organización completa y las escuelas multigrado, lo cual clarificó las dudas de los docentes asistentes en la planeación didáctica transversalizada.

Al ser Oaxaca una entidad con 177 variantes lingüísticas en 17 grupos étnicos, durante este año el IEEPO fortaleció la educación indígena y la profesionalización de docentes del nivel, así como la atención a las condiciones de infraestructura y conservación de la cultura en las diferentes regiones del estado.

Entrega Gobierno de Oaxaca equipos para Tamiz auditivo a 32 hospitales

Con una inversión superior a los de 3.1 millones de pesos, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat entregó de manera simbólica 7 equipos de emisiones otoacústicas – de un total de 34- en beneficio de 32 Hospitales generales y comunitarios de la entidad.

En presencia del secretario de salud del estado, Donato Casas Escamilla, el Mandatario Estatal destacó la importancia de fortalecer con estos aparatos el programa de Tamiz Auditivo que realizan los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), ya que -dijo- a través de un correcto diagnóstico por medio de esta prueba, se podrían evitar hasta el 60% de las pérdidas de audición en las y los niños.

“Con este equipo lo que buscamos es contribuir a la salud de los recién nacidos, hacer pruebas exactas y con ello darle tranquilidad a las familias, porque lo más importante es nuestra niñez”, subrayó.

Asimismo, Murat Hinojosa agradeció el respaldo del Monte de Piedad del Estado de Oaxaca que contribuyó para la adquisición de estos aparatos que vendrán a garantizar la atención integral de las y los niños recién nacidos con diagnósticos oportunos y exactos de hipoacusia y sordera.

En su oportunidad el titular de los SSO, Donato Casas Escamilla refirió que esta prueba auditivo neonatal, es sencilla, rápida y sin dolor y hace posible conocer el estado de audición del bebé y de esta manera identificar si está en un rango normal o presenta algún grado de sordera.

“Un niño que no oye, no desarrolla su lenguaje y tendrá dificultades infranqueables para aprender a leer y escribir. El lenguaje que haya desarrollado un niño sordo a los cuatro o cinco años de edad, será el lenguaje con el que se podrá comunicar en el futuro. Por ello debemos apostar por la prevención y al adecuado diagnóstico por medio del tamiz auditivo”, refirió.

De manera simbólica los hospitales de Teotitlán de Flores Magón, Tamazulapan del Espíritu Santo, de San Juan Bautista Valle Nacional, San Pablo Huixtepec, Ciudad Ixtepec, Tuxtepec y Doctor Aurelio Valdivieso – en la capital- recibieron estos apoyos.

Federalización fortalecerá Servicios de Salud del Estado: AMH

Durante la entrega de estos equipos realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, el Jefe del Poder Ejecutivo señaló que el Acuerdo para garantizar el derecho de acceso a los servicios de salud y medicamentos gratuitos de la población sin seguridad social, firmado el pasado 14 de diciembre ante el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, “vendrá a fortalecer y mejorar los servicios médicos en Oaxaca”.

Dijo que la Federalización vendrá a subsanar el déficit de mil 200 millones de pesos anuales que tiene este sector en el estado, ya que ahora será el Gobierno Federal quien se encargue de realizar el proceso de reconocimiento de plazas.

“Es sumamente positivo para el servicio de salud del estado, pero también para las finanzas. Este proceso será benéfico para todo el equipo que trabaja en favor de las familias oaxaqueñas”, subrayó.

El Gobernador añadió que gracias a esta disposición, el próximo año se podrán intervenir Centros de Salud y Hospitales que se encuentran deteriorados, asimismo, informó la construcción de un nuevo hospital general en la capital para desahogar los servicios médicos que hoy atiende el Hospital Doctor Aurelio Valdivieso.

Inaugura Alejandro Murat la ruta aérea Dallas-Oaxaca-Dallas

Como parte del compromiso para fortalecer la conectividad aérea e impulsar los destinos turísticos de la entidad, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa inauguró este miércoles la nueva ruta Dallas – Oaxaca- Dallas a través de la aerolínea American Airlines. Con ello, Oaxaca cuenta a partir de ahora con tres rutas internacionales para conectarse con las ciudades de Los Ángeles y Houston en Estados Unidos.

Esta ruta aérea realizará operaciones diarias –de lunes a domingo– con un equipo Embraer ERJ-175 con capacidad para 78 pasajeros, lo que permitirá tener dos mil 347 nuevos asientos disponibles en promedio al mes.

“Hoy American Airlines se vuelve oaxaqueño” expresó el mandatario durante el acto realizado en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de Santa Cruz Xoxocotlán, al tiempo de agregar que esta nueva ruta que conectará a las ciudades de Oaxaca y Dallas, deriva de las gestiones realizadas por el Gobierno de Oaxaca y la promoción que a través de la Secretaría de Turismo se ha realizado en las Ferias y Tianguis Turísticos.

En compañía del Director de American Airlines México, José María Giraldo Bejarano, el Mandatario Oaxaqueño expresó que con ello el Gobierno de Oaxaca hace realidad el compromiso de dar un empuje cada vez mayor a la actividad turística de la entidad, porque la conectividad aérea es un elemento fundamental para posicionar la oferta turística de Oaxaca a escala mundial e incrementar la competitividad de las empresas del sector.

“Quiero agradecer a American Airlines por creer en Oaxaca. Esta es la aerolínea más grande del mundo, de ese tamaño es el paso que estamos dando para seguir construyendo un Estado vigoroso que comparta su cultura, historia, biodiversidad, grandeza, magia y misticismo”, afirmó.

Asimismo y luego de aseverar que el aeropuerto internacional de Dallas Fort Worth es de los más importantes del mundo toda vez que ocupa el cuarto lugar en cuestión de operaciones y 11 en tráfico aéreo; Murat Hinojosa expresó que a Oaxaca no sólo está llegando un avión, sino toda una infraestructura logística de conectividad que pocas aerolíneas en el mundo pueden tener.

De esta manera, celebró este logro que abona al desarrollo de la entidad por la inversión que implica y que contribuye al crecimiento económico que en estos dos últimos años –dijo-ha sido de 5.6% a nivel internacional.

El Director de American Airlines México, José María Giraldo Bejarano señaló que el aeropuerto internacional de Dallas Fort Worth es el más importante del mundo al ofrecer más de 200 rutas con más de 800 vuelos diarios, lo que permitirá que personas de todas partes del mundo y no solo de Estados Unidos de Norteamérica puedan encontrar la oferta para llegar a Oaxaca.

“Estamos seguros que hoy con Oaxaca que se convierte en nuestro destino número 21 en México, se convertirá en un icono para el turismo internacional por toda la riqueza que posee. Hoy, después de 76 años de volar en este país, estamos orgullosos y nos engalanamos más con esta nueva ruta”, dijo.

En su oportunidad, el secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, agradeció a los directivos de la empresa aérea por apostarle a Oaxaca en el tema de la conectividad, al tiempo de pedir al sector empresarial seguir promocionando este vuelo.

“Hoy Oaxaca está puesto en valor en los diferentes mercados a nivel nacional e internacional. Hoy vemos concretado esta nueva ruta con American Airlines; hagamos nuestra labor de promocionar este gran vuelo para que tenga permanencia por muchos años”, dijo.

Cabe destacar que gracias a las acciones de promoción turística emprendidas, en este 2018 se logró una afluencia de dos millones 142 mil visitantes, entre nacionales y extranjeros, lo que generó una derrama económica para la ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, por un monto de 10 mil 287 millones de pesos.

Cosechan rábanos para celebración previo a la Noche Buena

Los 64 hortelanos que participarán en la 121 edición de la Noche de Rábanos cosecharon las 16 toneladas de este tubérculo para crear las figuras mágicas que deleitarán a los miles de oaxaqueños y turistas que presenciarán esta tradición el próximo 23 de diciembre.

Esta convocatoria fue emitida por el Municipio de Oaxaca de Juárez a través de la Coordinación de las Culturas, Turismo y Economía y la Comisión Estatal Forestal (COESFO).

En un recorrido por los campos del vivero de “El Tequio”, funcionarios municipales y estatales, encabezaron la cosecha de rábanos para personas adultas sembradas en 5 mil metros cuadrados, en lo que se estima la recolección de 16 toneladas de este producto.

El Jefe de Logística de la Dirección de Turismo Municipal, Miguel Márquez dio a conocer que con la cosecha de estos tubérculos en sus dos variedades: bartender o rábano largo y champion o rábano bolita, 64 personas adultas darán muestra como cada año de su talento y destreza.

A través de tres categorías que incluye la participación de 40 niñas y niños, la tradicional que involucra 43 participantes y rábano libre con 21 hortelanos, esta 121 edición llenará de magia y misticismo el corazón de la Verde Antequera, en donde los hortelanos confeccionarán figuras como lo son  animales, seres humanos, santos y grandes composiciones vinculadas con las tradiciones oaxaqueñas como las calendas, los danzantes, alebrijes, comerciantes, estructuras arquitectónicas, músicos y elementos de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños: La Guelaguetza.

“Es una tradición que impulsó el presidente municipal Francisco Vasconcelos Flores desde el año 1897, cuando en la ciudad de Oaxaca de Juárez se hacía un mercado en lo que es ahora el barrio de Trinidad de Las Huertas y empiezan a premiar a los puestos más bonitos y mejor adornados; es así como surge la Noche de Rábanos considerada una tradición que ha venido de generación en generación”, enfatizó el funcionario municipal.

Con entusiasmo se preparan los hortelanos oaxaqueños

En este marco, el hortelano Ernesto González Cabrera de 79 años de edad compartió que desde hace 15 años participa en la Noche de Rábanos, la cual le ha permitido admirar la naturaleza al tiempo de fomentar las tradiciones oaxaqueñas y lograr la convivencia familiar.

Hijos y nietos han participado en la creación de figuras como noche de luces en el centro histórico, Cuilapam la cuna de la Danza de la Pluma, calendas, noche de danzón bajo el laurel, la fiesta de muertos, fiesta de quince años, La Samaritana, entre otros temas.

“Motivar a los jóvenes para que sigan participando; la idea es que la tradición continúe pues es única en Oaxaca, viene mucha gente de varios lugares nacionales e internacionales a ver qué es la exposición de Rábanos”, añadió el hortelano.

A su vez, Alejandro Murillo Calvo de 37 años de edad tiene cinco años participando en la Noche de Rábanos el cual le ha permitido conocer más de cerca las tradiciones oaxaqueñas, en una competencia que considera de alto nivel por la calidad y trabajo de los hortelanos.

“Es bueno que a los niños desde pequeños se les inculque y se les dé el ánimo de participar pues finalmente serán ellos quienes seguirán conservando esta tradición”, enfatizó.

La exposición estará abierta al público de las 13:00 a 24:00 horas en el zócalo de la ciudad, el acceso será por la calle Trujano y Flores Magón para continuar hasta la calle Hidalgo y Valdivieso para concluir en la esquina de las calles de Bustamante y Guerrero.

Cabe señalar que la cosecha de rábanos para la categoría infantil se realizará el 22 de diciembre de 9:00 a 12:00 horas, además en un horario de 13:00 a 16:00 horas se llevará a cabo un taller infantil en el zócalo capitalino.

Entregan acervo fotográfico de “Los rostros del ferrocarril de Oaxaca”

El programa Miércoles “Vive el Centro” fue la ocasión para la entrega del acervo fotográfico impreso y digital de “Los rostros del ferrocarril de Oaxaca”, el cual consta de 102 imágenes que plasman parte del patrimonio industrial del estado.

Este trabajo es resultado de dos años de recopilación por parte del Municipio de Oaxaca de Juárez a través de la Dirección General de las Culturas y la Asociación Amigos del Ferrocarril Mexicano del Sur, A.C., instancia que en una segunda etapa trabajará en la consolidación de una fototeca y una exposición itinerante.

Reunidos en el jardín Labastida – nombrado así en honor a la heroína Antonia Labastida, quien ayudó al general Porfirio Díaz a ganar la batalla de la Carbonera- el titular de la dependencia municipal, Carlos Spíndola Pérez Guerrero externó su beneplácito por este acto simbólico que rinde homenaje a las personas que trabajaron en este medio de transporte para que estén presentes entre las y los oaxaqueños.

“Este testimonio tangible afianza la memoria histórica y nos permite evitar el olvido de las personas que trabajaron en este medio de transporte que trajo bienestar económico a la entidad”, compartió el funcionario municipal.

En compañía de los ex trabajadores ferrocarrileros Gerardo Abdías y Serafín Cruz, el Presidente de Amigos del Ferrocarril, Miguel Ángel Ortega Mata compartió que se siente muy contento porque se recuperó el acervo fotográfico de los trabajadores de vía, supervisores y conductores, mismos que contribuyeron al desarrollo de la entidad.

En este álbum se resguardan 90 fotografías de trabajadores principalmente originarios de los municipios de Huitzo y Telixtlahuaca, de quienes ya se recopilan sus datos biográficos para continuar con este rescate de la memoria histórica.

Oaxaqueños y visitantes disfrutan de los espacios públicos

A la par de esta actividad, niñas y personas de todas las edades disfrutaron de los músicos concertistas de Oaxaca y de la cápsula del tiempo en la que don Porfirio Díaz compartió cómo modernizó a México durante su mandato, mismo que fue pintado por los menores en el taller de pintura.

Asimismo, los menores aprendieron a hacer piñatas y se deleitaron con los juguetes tradicionales y juegos didácticos, así como de partidas de ajedrez para desarrollar sus habilidades mentales.

Entrega Alejandro Murat Emisores Otoacústicos para hospitales y clínicas

Ana Julia Méndez

El gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, entregó Emisores Otoacústico para el fortalecimiento del programa de Tamiz Auditivo a Hospitales.

Manifestó que están entregando dos grandes regalos en materia de salud. “Si hay salud hay vida y si no hay salud no hay nada..” dijo.

Abundó que es un logro mediante el trabajo conjunto con el Monte de Piedad, quien ha canalizado sus recursos para las acciones que cambian la vida de las y los oaxaqueños.

Murat Hinojosa indicó que los aparatos que hoy entregan tienen un costo de 3.5 millones de pesos, y que esto es muestra de que siguen trabajando para que a Oaxaca le vaya muy bien.

Refirió que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio anuncios importantes como el federalizar los servicios, documento que dijo, ya firmó para poder dar un mejor servicio en materia de salud, “tendremos los recursos suficientes y los trabajadores ahora tendrán mayor seguridad social”.

Asimismo, agregó que van a construir hospitales nuevos en Ixtlán de Juárez, Huajuapan de León, Tuxtepec, a la par de que precisó, que este año inauguraron 16 unidades médicas por lo que aseguró que han dado paso importante ya que también han entregado los instrumentos necesarios y con finanzas sanas, abasto de medicina del 80 por ciento.

Pobladores exigen impugnar las elecciones de San Juan Mazatlán, Mixe

Ana Julia Méndez

Al conocer la determinación del Consejo Electoral Municipal de anular los votos de las actas comunitarias de diversas agencias que favorecían a la planilla verde, integrantes de la misma denuncian una clara violación a la autonomía local, en complicidad con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), por lo impugnarán los comicios ante el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO).

En conferencia de prensa, la profesora Plascencia Epitacio Bonifacio de la planilla verde que encabezaba las preferencias ciudadanas y contendió por la presidencia municipal de San Juan Mazatlán, Mixe, el pasado 4 de noviembre, describió diversas irregularidades por parte de la autoridad electoral local y Macario Eleuterio Jiménez, edil con licencia y también candidato reeleccionista, tras la accidentada elección, realizada en medio de tensiones sobre saltos, agresiones y actos violentos.

Afirmó que la autonomía de los pueblos originarios están amenazados por la autoridad electoral; asimismo, señaló que existe el divisionismo, confrontación y violación a los derechos políticos electorales de las mujeres en San Juan Mazatlán, Mixe.

Dijo que hay una presentación de un numero de actas mayor a la cantidad de agencias con las que cuenta San Juan Mazatlán, contabilización de votos de agencias que externaron su voluntad comunitaria de no celebrar la elección, entre otros actos irregulares, fueron realizados con total impunidad, para impedir que por primera vez una mujer indígena tome las riendas de la vida política en este municipio, donde sus habitantes han expresado la decisión de hacer un cambio, darle la oportunidad a una mujer para buscar desarrollo y progreso en toda la comunidad.

Abundo que el día 10 de noviembre la planilla verde pidió al IEEPCO para que solicitara al consejo municipal remita las cartas de 11 localidades para que la autoridad electoral estatal realizara el cómputo final, ante la falta de confianza en el consejo electoral municipal.

Señaló que hasta el día 16 de noviembre las 11 autoridades recibieron la notificación del requerimiento de las actas comunitarias, con la finalidad de que el consejo general del IEEPCO se pronunciara al respecto.

Presenta Gobierno del Estado el programa RETO

El gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, encabezó el arranque del Registro Estatal de Transporte en Oaxaca (RETO) que busca la regulación de las unidades del transporte público.

Ante concesionarios transportistas el mandatario estatal lamentó que en los últimos años de otras administraciones se dio un incremento en el otorgamiento de concesiones hasta en un 500 por ciento.

Por lo que precisó que con este programa se actualizará el registro de transporte para poder tener una base de datos contable, a través de la captura biométrica para transparentar las 40 mil concesiones.

En el marco del Registro Estatal del Transporte de Oaxaca (RETO), el Gobernador manifestó que este programa busca proteger a las familias de los transportistas, quienes de manera honrada trabajan para llevarle el sustento a sus hogares.

Comentó que esto no se pudo poner en marcha antes, ya que recibió un estado colapsado económicamente y socialmente, sin embargo, ahorita ya se está en paz. “El objetivo es que se tenga un registro real y estatal de las más de 45 mil concesiones, para acabar con los vehículos piratas”.

Así como también para brindar la certeza jurídica a los transportistas, mejorar la seguridad y calidad en el servicio que se brinda a la población.

Señaló que este programa consta de 3 fases y que el primero tiene que ver con el registro de los concesionarios, quienes pueden agendar su cita vía web, posteriormente el análisis la comisión de operación y seguimiento de la Semovi, y finalmente luego de que emita el fallo, se entregará un certificado del servicio para que puedan circular de manera legal.

Murat Hinojosa precisó que algunos de los malestares que aquejan a este sector son: tráfico de concesiones, trámites no claros y el crimen organizado. “Le apostamos a una movilidad digna y segura, estamos dando un gran paso ya que vamos a transformar el sistema del transporte, en mi gobierno no titubeo, y quien quiere jugar chueco le pongo un alto” expresó.

Por su parte, el encargado de despacho de la Secretaría de Móvilidad (Semovi), Alejandro Villanueva López, señaló que Oaxaca vive un momento de cambio y las primeras acciones que se identificaron es que la movilidad en la entidad no es suficiente, por lo que se diseñaron estrategias importantes para lograr la movilidad digna, segura e impulsar el desarrollo del los transportistas.

Detiene Policía Estatal a dos personas por transportar marihuana

A través de la Comandancia Regional de la Mixteca, la Policía Estatal realizó la detención de dos personas que transportaban hierba seca presumiblemente marihuana, motivo por el que fueron puestos -junto con la unidad de motor en la que viajaban- a disposición de la autoridad competente.

Sobre la detención ocurrida el pasado martes, la corporación detalló que tuvo lugar cuando sus efectivos realizaban patrullajes en inmediaciones de Huajuapan de León, en la carretera local que conduce a La Estancia.

Además fue indicado que quienes se identificaron como F. M., de 23 años de edad y A. S., de 23, viajaban en el automóvil marca Volkswagen, tipo Jetta, con placas de circulación 122ADJ de la Ciudad de México, color blanco.

En el citado vehículo fue localizada una bolsa de nylon color negro, misma en la que al verificar su contenido, se localizó una porción de hierba seca con características de la marihuana.

Tras estos hechos, los detenidos fueron consignados ante el Agente del Ministerio Público adscrito a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, para los efectos legales correspondientes.

Columna

Recientes

Reformas aprobadas resolverán problemas estructurales de fondo: Morales Toledo

0
Las reformas aprobadas en el periodo extraordinario recién concluido traerán beneficios a corto, mediano y largo plazo porque tocan de fondo temas trascendentales como la democratización en las telecomunicaciones, el reforzamiento en la estrategia de seguridad y sus cuerpos de seguridad, mientras que en el caso de las desapariciones el gobierno reconoce la exigencia de las víctimas y va de la mano con ellas en su lucha.