miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 1483

Cosechan rábanos para celebración previo a la Noche Buena

Los 64 hortelanos que participarán en la 121 edición de la Noche de Rábanos cosecharon las 16 toneladas de este tubérculo para crear las figuras mágicas que deleitarán a los miles de oaxaqueños y turistas que presenciarán esta tradición el próximo 23 de diciembre.

Esta convocatoria fue emitida por el Municipio de Oaxaca de Juárez a través de la Coordinación de las Culturas, Turismo y Economía y la Comisión Estatal Forestal (COESFO).

En un recorrido por los campos del vivero de “El Tequio”, funcionarios municipales y estatales, encabezaron la cosecha de rábanos para personas adultas sembradas en 5 mil metros cuadrados, en lo que se estima la recolección de 16 toneladas de este producto.

El Jefe de Logística de la Dirección de Turismo Municipal, Miguel Márquez dio a conocer que con la cosecha de estos tubérculos en sus dos variedades: bartender o rábano largo y champion o rábano bolita, 64 personas adultas darán muestra como cada año de su talento y destreza.

A través de tres categorías que incluye la participación de 40 niñas y niños, la tradicional que involucra 43 participantes y rábano libre con 21 hortelanos, esta 121 edición llenará de magia y misticismo el corazón de la Verde Antequera, en donde los hortelanos confeccionarán figuras como lo son  animales, seres humanos, santos y grandes composiciones vinculadas con las tradiciones oaxaqueñas como las calendas, los danzantes, alebrijes, comerciantes, estructuras arquitectónicas, músicos y elementos de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños: La Guelaguetza.

“Es una tradición que impulsó el presidente municipal Francisco Vasconcelos Flores desde el año 1897, cuando en la ciudad de Oaxaca de Juárez se hacía un mercado en lo que es ahora el barrio de Trinidad de Las Huertas y empiezan a premiar a los puestos más bonitos y mejor adornados; es así como surge la Noche de Rábanos considerada una tradición que ha venido de generación en generación”, enfatizó el funcionario municipal.

Con entusiasmo se preparan los hortelanos oaxaqueños

En este marco, el hortelano Ernesto González Cabrera de 79 años de edad compartió que desde hace 15 años participa en la Noche de Rábanos, la cual le ha permitido admirar la naturaleza al tiempo de fomentar las tradiciones oaxaqueñas y lograr la convivencia familiar.

Hijos y nietos han participado en la creación de figuras como noche de luces en el centro histórico, Cuilapam la cuna de la Danza de la Pluma, calendas, noche de danzón bajo el laurel, la fiesta de muertos, fiesta de quince años, La Samaritana, entre otros temas.

“Motivar a los jóvenes para que sigan participando; la idea es que la tradición continúe pues es única en Oaxaca, viene mucha gente de varios lugares nacionales e internacionales a ver qué es la exposición de Rábanos”, añadió el hortelano.

A su vez, Alejandro Murillo Calvo de 37 años de edad tiene cinco años participando en la Noche de Rábanos el cual le ha permitido conocer más de cerca las tradiciones oaxaqueñas, en una competencia que considera de alto nivel por la calidad y trabajo de los hortelanos.

“Es bueno que a los niños desde pequeños se les inculque y se les dé el ánimo de participar pues finalmente serán ellos quienes seguirán conservando esta tradición”, enfatizó.

La exposición estará abierta al público de las 13:00 a 24:00 horas en el zócalo de la ciudad, el acceso será por la calle Trujano y Flores Magón para continuar hasta la calle Hidalgo y Valdivieso para concluir en la esquina de las calles de Bustamante y Guerrero.

Cabe señalar que la cosecha de rábanos para la categoría infantil se realizará el 22 de diciembre de 9:00 a 12:00 horas, además en un horario de 13:00 a 16:00 horas se llevará a cabo un taller infantil en el zócalo capitalino.

Entregan acervo fotográfico de “Los rostros del ferrocarril de Oaxaca”

El programa Miércoles “Vive el Centro” fue la ocasión para la entrega del acervo fotográfico impreso y digital de “Los rostros del ferrocarril de Oaxaca”, el cual consta de 102 imágenes que plasman parte del patrimonio industrial del estado.

Este trabajo es resultado de dos años de recopilación por parte del Municipio de Oaxaca de Juárez a través de la Dirección General de las Culturas y la Asociación Amigos del Ferrocarril Mexicano del Sur, A.C., instancia que en una segunda etapa trabajará en la consolidación de una fototeca y una exposición itinerante.

Reunidos en el jardín Labastida – nombrado así en honor a la heroína Antonia Labastida, quien ayudó al general Porfirio Díaz a ganar la batalla de la Carbonera- el titular de la dependencia municipal, Carlos Spíndola Pérez Guerrero externó su beneplácito por este acto simbólico que rinde homenaje a las personas que trabajaron en este medio de transporte para que estén presentes entre las y los oaxaqueños.

“Este testimonio tangible afianza la memoria histórica y nos permite evitar el olvido de las personas que trabajaron en este medio de transporte que trajo bienestar económico a la entidad”, compartió el funcionario municipal.

En compañía de los ex trabajadores ferrocarrileros Gerardo Abdías y Serafín Cruz, el Presidente de Amigos del Ferrocarril, Miguel Ángel Ortega Mata compartió que se siente muy contento porque se recuperó el acervo fotográfico de los trabajadores de vía, supervisores y conductores, mismos que contribuyeron al desarrollo de la entidad.

En este álbum se resguardan 90 fotografías de trabajadores principalmente originarios de los municipios de Huitzo y Telixtlahuaca, de quienes ya se recopilan sus datos biográficos para continuar con este rescate de la memoria histórica.

Oaxaqueños y visitantes disfrutan de los espacios públicos

A la par de esta actividad, niñas y personas de todas las edades disfrutaron de los músicos concertistas de Oaxaca y de la cápsula del tiempo en la que don Porfirio Díaz compartió cómo modernizó a México durante su mandato, mismo que fue pintado por los menores en el taller de pintura.

Asimismo, los menores aprendieron a hacer piñatas y se deleitaron con los juguetes tradicionales y juegos didácticos, así como de partidas de ajedrez para desarrollar sus habilidades mentales.

Entrega Alejandro Murat Emisores Otoacústicos para hospitales y clínicas

Ana Julia Méndez

El gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, entregó Emisores Otoacústico para el fortalecimiento del programa de Tamiz Auditivo a Hospitales.

Manifestó que están entregando dos grandes regalos en materia de salud. “Si hay salud hay vida y si no hay salud no hay nada..” dijo.

Abundó que es un logro mediante el trabajo conjunto con el Monte de Piedad, quien ha canalizado sus recursos para las acciones que cambian la vida de las y los oaxaqueños.

Murat Hinojosa indicó que los aparatos que hoy entregan tienen un costo de 3.5 millones de pesos, y que esto es muestra de que siguen trabajando para que a Oaxaca le vaya muy bien.

Refirió que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio anuncios importantes como el federalizar los servicios, documento que dijo, ya firmó para poder dar un mejor servicio en materia de salud, “tendremos los recursos suficientes y los trabajadores ahora tendrán mayor seguridad social”.

Asimismo, agregó que van a construir hospitales nuevos en Ixtlán de Juárez, Huajuapan de León, Tuxtepec, a la par de que precisó, que este año inauguraron 16 unidades médicas por lo que aseguró que han dado paso importante ya que también han entregado los instrumentos necesarios y con finanzas sanas, abasto de medicina del 80 por ciento.

Pobladores exigen impugnar las elecciones de San Juan Mazatlán, Mixe

Ana Julia Méndez

Al conocer la determinación del Consejo Electoral Municipal de anular los votos de las actas comunitarias de diversas agencias que favorecían a la planilla verde, integrantes de la misma denuncian una clara violación a la autonomía local, en complicidad con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), por lo impugnarán los comicios ante el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO).

En conferencia de prensa, la profesora Plascencia Epitacio Bonifacio de la planilla verde que encabezaba las preferencias ciudadanas y contendió por la presidencia municipal de San Juan Mazatlán, Mixe, el pasado 4 de noviembre, describió diversas irregularidades por parte de la autoridad electoral local y Macario Eleuterio Jiménez, edil con licencia y también candidato reeleccionista, tras la accidentada elección, realizada en medio de tensiones sobre saltos, agresiones y actos violentos.

Afirmó que la autonomía de los pueblos originarios están amenazados por la autoridad electoral; asimismo, señaló que existe el divisionismo, confrontación y violación a los derechos políticos electorales de las mujeres en San Juan Mazatlán, Mixe.

Dijo que hay una presentación de un numero de actas mayor a la cantidad de agencias con las que cuenta San Juan Mazatlán, contabilización de votos de agencias que externaron su voluntad comunitaria de no celebrar la elección, entre otros actos irregulares, fueron realizados con total impunidad, para impedir que por primera vez una mujer indígena tome las riendas de la vida política en este municipio, donde sus habitantes han expresado la decisión de hacer un cambio, darle la oportunidad a una mujer para buscar desarrollo y progreso en toda la comunidad.

Abundo que el día 10 de noviembre la planilla verde pidió al IEEPCO para que solicitara al consejo municipal remita las cartas de 11 localidades para que la autoridad electoral estatal realizara el cómputo final, ante la falta de confianza en el consejo electoral municipal.

Señaló que hasta el día 16 de noviembre las 11 autoridades recibieron la notificación del requerimiento de las actas comunitarias, con la finalidad de que el consejo general del IEEPCO se pronunciara al respecto.

Presenta Gobierno del Estado el programa RETO

El gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, encabezó el arranque del Registro Estatal de Transporte en Oaxaca (RETO) que busca la regulación de las unidades del transporte público.

Ante concesionarios transportistas el mandatario estatal lamentó que en los últimos años de otras administraciones se dio un incremento en el otorgamiento de concesiones hasta en un 500 por ciento.

Por lo que precisó que con este programa se actualizará el registro de transporte para poder tener una base de datos contable, a través de la captura biométrica para transparentar las 40 mil concesiones.

En el marco del Registro Estatal del Transporte de Oaxaca (RETO), el Gobernador manifestó que este programa busca proteger a las familias de los transportistas, quienes de manera honrada trabajan para llevarle el sustento a sus hogares.

Comentó que esto no se pudo poner en marcha antes, ya que recibió un estado colapsado económicamente y socialmente, sin embargo, ahorita ya se está en paz. “El objetivo es que se tenga un registro real y estatal de las más de 45 mil concesiones, para acabar con los vehículos piratas”.

Así como también para brindar la certeza jurídica a los transportistas, mejorar la seguridad y calidad en el servicio que se brinda a la población.

Señaló que este programa consta de 3 fases y que el primero tiene que ver con el registro de los concesionarios, quienes pueden agendar su cita vía web, posteriormente el análisis la comisión de operación y seguimiento de la Semovi, y finalmente luego de que emita el fallo, se entregará un certificado del servicio para que puedan circular de manera legal.

Murat Hinojosa precisó que algunos de los malestares que aquejan a este sector son: tráfico de concesiones, trámites no claros y el crimen organizado. “Le apostamos a una movilidad digna y segura, estamos dando un gran paso ya que vamos a transformar el sistema del transporte, en mi gobierno no titubeo, y quien quiere jugar chueco le pongo un alto” expresó.

Por su parte, el encargado de despacho de la Secretaría de Móvilidad (Semovi), Alejandro Villanueva López, señaló que Oaxaca vive un momento de cambio y las primeras acciones que se identificaron es que la movilidad en la entidad no es suficiente, por lo que se diseñaron estrategias importantes para lograr la movilidad digna, segura e impulsar el desarrollo del los transportistas.

Detiene Policía Estatal a dos personas por transportar marihuana

A través de la Comandancia Regional de la Mixteca, la Policía Estatal realizó la detención de dos personas que transportaban hierba seca presumiblemente marihuana, motivo por el que fueron puestos -junto con la unidad de motor en la que viajaban- a disposición de la autoridad competente.

Sobre la detención ocurrida el pasado martes, la corporación detalló que tuvo lugar cuando sus efectivos realizaban patrullajes en inmediaciones de Huajuapan de León, en la carretera local que conduce a La Estancia.

Además fue indicado que quienes se identificaron como F. M., de 23 años de edad y A. S., de 23, viajaban en el automóvil marca Volkswagen, tipo Jetta, con placas de circulación 122ADJ de la Ciudad de México, color blanco.

En el citado vehículo fue localizada una bolsa de nylon color negro, misma en la que al verificar su contenido, se localizó una porción de hierba seca con características de la marihuana.

Tras estos hechos, los detenidos fueron consignados ante el Agente del Ministerio Público adscrito a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, para los efectos legales correspondientes.

En Oaxaca se impulsa una movilidad ciudadana segura: Semovi

El encargado de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Alejandro Villanueva López, precisó que se trabaja por un Oaxaca incluyente para garantizar la movilidad de todas y todos los oaxaqueños; lo anterior, al comparecer ante integrantes de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado.

En el marco de la glosa del Segundo Informe del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el funcionario estatal expresó que la dependencia que encabeza se ha transformado, pasando de Secretaría de Vialidad y Transporte a Secretaría de Movilidad, con lo cual se busca trabajar bajo un enfoque que genere soluciones integrales a las problemáticas de movilidad, impulsando diversas modalidades de transporte y el cuidado del medio ambiente.

Agregó que la Semovi es la fuente principal de ingresos para la Hacienda Pública, ejemplo de ello es el programa “Adiós Tenencia” que se puso en marcha en conjunto con la Secretaría de Finanzas (Sefin) con el cual se ha recaudado 358 millones de pesos por conceptos vehiculares y que ha beneficiado a la ciudadanía oaxaqueña.

Además se aperturó el Módulo de Emplacamiento “Monte Albán” para brindar una mejor atención al contribuyente y realizar el trámite en menor tiempo. Con ello se ha ampliado la recaudación al Estado, generando 34.60 millones de pesos.

Destacó que el 9 de marzo del año pasado, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa emitió un acuerdo que fue publicado en el Periódico Oficial y que estableció una suspensión de nuevos procesos de otorgamiento de concesiones.

Expuso que para garantizar que las y los oaxaqueños puedan movilizarse con seguridad, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) y los Ayuntamientos que conforman la entidad, se han implementado tres mil 72 revisiones al transporte público en operativos y supervisiones, con el objetivo de verificar que los concesionarios cumplan con lo que establece la Ley de Transporte en el Estado.

Señaló también que por primera vez se estableció una línea telefónica para que las personas usuarias del transporte realicen alguna denuncia vía WhatsApp, respecto al servicio y funcionamiento de las diversas modalidades de transporte.

Asimismo, para mejorar el servicio se han impulsado capacitaciones a cuatro mil 466 concesionarios y conductores en materia de seguridad vial, desarrollo humano, primeros auxilios y el combate a la violencia de género.

De igual manera se ha brindado transporte gratuito a diversos eventos culturales y recreativos como el de la “Guelaguetza” en el Cerro del Fortín y la exposición militar de “Fuerzas Armadas, pasión por servir a México” en el Bosque “El Tequio”, asumiendo con ello la función social y proactiva ante la ciudadanía oaxaqueña.

Finalmente, Alejandro Villanueva López expresó que la dependencia que encabeza está inmersa en la transformación que exige el país y el Estado para emigrar a un sistema de transporte sostenible, por lo que reafirmó el compromiso de seguir trabajando por un Oaxaca incluyente en el que se respete el derecho de toda la sociedad a una movilidad segura.

Incrementa en diciembre servicio de urgencias en hospital civil: SSO

Ante accidentes automovilísticos por el consumo de alcohol y quemaduras de cohetes durante las fiestas decembrinas, el servicio de urgencias del Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso” incrementa las atenciones hasta en un 30 por ciento.

El jefe del área de urgencias de este nosocomio, Gerardo Pérez Lescas  exhortó a la ciudadanía evitar la quema de fuegos pirotécnicos debido al riesgo que representan en la salud de los infantes, así como no conducir en estado de ebriedad para evitar percances que pueden ser mortales.

Informó que del primero de enero de este año a la fecha, se han atendido 29 mil 482 urgencias, siendo el género femenino el más afectado al contabilizar 22 mil 252 mujeres y 7 mil 230 varones, desde menores de un año hasta adultos mayores de 65.

Dijo que por motivo de atención, en urgencias calificadas fueron 1 mil 765 pacientes por accidentes, envenenamiento y violencia; 3 mil 229 por urgencia médica, 4 mil 468 de gineco-obstetricia, 430 pediátricas y nueve no especificadas.

Señaló que se otorgó el servicio a usuarios que no ameritaron la atención de emergencia, ocupando 19 mil 401 espacios, además de 180 apoyos a servicios de medicina general, que no representaron una urgencia real del servicio.

Ante ello, solicitó a los cuerpos de socorro para que realicen una valoración a conciencia, ya que “en múltiples ocasiones no se tratan de verdaderas emergencias, lo que conlleva a una sobresaturación del servicio y retarda la atención para quienes sí lo  ameritan”.

Cabe señalar que dicho servicio, en adultos, cuenta con 18 camas en el área general y una para aislados, donde aproximadamente 20 médicos adscritos brindan la atención; en tanto urgencias pediátricas tiene 11 camas, atendidas por un especialista en cada turno y apoyados por médicos residentes y personal de enfermería.

Finalmente pidió a la población oaxaqueña extremar precauciones en estas fechas para evitar accidentes tanto viales como en el hogar, ya que ocupan el mayor porcentaje de atención médica de urgencias, pudiendo evitarse hasta en un 90 por ciento.

Diputados aprueban en lo general la Ley de Ingresos

El pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general con 295 votos a favor, 179 en contra y cero abstenciones, el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019.

En un largo debate, las diferentes bancadas fijaron posturas en torno a la Ley de Ingresos que envió el Ejecutivo federal e inició la discusión en lo particular de los artículos reservados.

La diputada Lorenia Iveth Valles Sampedro, de Morena, destacó que son consecuentes con el mandato alcanzado el 1 de julio, toda vez que no se contemplan nuevos impuestos como lo hicieron los últimos gobiernos neoliberales.

Destacó que el cambio de rumbo ubica a las personas en el centro y señaló los estímulos fiscales establecidos en la frontera norte del país, además de que el dictamen recoge los principios rectores del Paquete Económico 2019 presentado por el Ejecutivo federal, haciendo énfasis en la austeridad republicana para eficientar el ejercicio del gasto público.

El diputado Benjamín Robles Montoya, del Partido del Trabajo, resaltó que a diferencia de los últimos dos presidentes, el presidente Andrés Manuel López Obrador no subestima ingresos en la Ley de Ingresos 2019 y sostuvo que todas las medidas tomadas están bien evaluadas, asegurando que con los mismos recursos harán más sin necesidad de aumentar los impuestos.

En su turno, la diputada Adriana Lozano Rodríguez, de Encuentro Social, aseguró que ahora los mexicanos no tendrán la incertidumbre del destino de sus impuestos, ya que un cambio importante en la Cuarta Transformación es que se destinarán a lo que se establece en el Presupuesto de Egresos.

En tanto, el diputado Carlos Alberto Puente Salas, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), calificó el dictamen como un gran acierto en el que se precisan las estimaciones adecuadas para conservar el crecimiento económico del país sin establecer nuevos impuestos y conservando una sana recaudación.

Fuente: Excélsior

‘Roma’ y ‘Pájaros de Verano’, a un paso de ser nominadas al Oscar

La cinta Roma, del cineasta mexicano Alfonso Cuarón, y la colombiana Pájaros de Verano, de Cristina Gallego y Ciro Guerra, se encuentran entre los nueve filmes que están en consideración para una nominación al Oscar en la categoría de mejor película en lengua extranjera.

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas publicó este lunes su lista corta de prenominados a mejor película en lengua extranjera y a otras categorías, como mejor documental y mejor banda sonora.

Muchos creen que Roma también es una de las favoritas para una nominación a mejor película.

Otros filmes que están en la contienda son: Cold War, de Polonia, que fue desairada por los Globos de Oro; Capernaum, del Líbano; Shoplifters, de Japón; The Guilty, de Dinamarca; Never Look Away, de Alemania, Ayka, de Kazajistán, y Burning, la cual está un paso más cerca de ser la primera nominación de Corea del Sur en la categoría.

Las nominaciones para la 91 edición de los Premios de la Academia serán anunciadas el 22 de enero.

Fuente: La Jornada

Columna

Recientes

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

0
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.