sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog

Presenta Alejandro Avilés los beneficios de la tarjeta “Tripleta”

Derivado del contacto directo con las familias oaxaqueñas durante sus recorridos de campaña rumbo a la gubernatura de Oaxaca, el candidato común del PRI-PRD Alejandro Avilés Álvarez presentó oficialmente la tarjeta denominada “TRIPLETA”, que concentrará todos los apoyos sociales que su administración otorgará a las familias oaxaqueñas en materia de salud, educación, transporte y economía.

Durante el anuncio de este mecanismo digital, el candidato tricolor estuvo acompañado por su esposa María Corona, el dirigente estatal del PRI, Javier Villacaña Jiménez, el coordinador de campaña, Marco Antonio Hernández Cuevas, la diputada local, Mariana Benítez Tiburcio; el ex diputado federal, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva y el presidente de la Mesa Directiva del Consejo Estatal del PRD, Palemón Gregorio Bautista.

Al explicar su objetivo, Alejandro Avilés destacó que este sistema brindará cobertura integral a las jefas de familia con un apoyo del 30% para pagar los servicios de la casa, tanto en el recibo de la luz, en el pago del tanque de gas y en el internet que ocupan las niñas y los niños en sus hogares.

De igual manera, el Triple A dijo que con esta tarjeta, las jefas de familias que perdieron su trabajo, recibirán un apoyo económico de 3 mil pesos hasta por 3 meses, en lo que encuentran otra fuente de ingresos para solventar los gastos de la economía familiar.

“Las familias tendrán acceso a los servicios de salud del programa “Médico en tu Casa”. Las y los adultos mayores tendrán consultas y medicinas gratuitas, para atender y prevenir enfermedades como diabetes e hipertensión”, recalcó.

Con estas acciones, Alejandro Avilés mencionó que las mujeres tendrán atención médica gratis y estudios de detección de cáncer de mama, servicios ginecológicos, medicina preventiva y atención dental.

“La TRIPLETA será el medio para acceder a las becas escolares para sus hijos y a las estancias infantiles. A través de esta tarjeta, las y los estudiantes, así como las y los adultos mayores y las personas con discapacidad pagarán una tarifa preferencial de 3 pesos en el transporte público”, enfatizó.

Para las y los emprendedores que cuentan con proyectos de alto impacto social, el Triple A garantizó que la “TRIPLETA” les permitirá acceder al programa de financiamiento “Primeros Pasos”, que servirá de apoyo para concretar un negocio personal o familiar.

Firma Alejandro Avilés 10 compromisos para eliminar la Violencia Contra la Niñez

A fin de promover la erradicación de la violencia contra la niñez, el candidato del PRI-PRD, Alejandro Avilés Álvarez, firmó públicamente 10 compromisos que pondrán en efecto desde el primer día de su administración en colaboración con la organización de ayuda humanitaria World Vision México.

Ante el director regional de este organismo, Ismael Solís Romero, el Triple A garantizó que durante su sexenio se prohibirá todo tipo de violencia contra la niñez y se implementará una campaña de prevención para crear mecanismos de denuncia, con el objetivo de fortalecer las instancias de atención contra estos actos, mismos que tendrán la asignación de presupuesto suficiente y justo.

Asimismo, sostuvo que se creará un centro de información para la sensibilización y fortalecimiento de mecanismos para la rendición de cuentas y transparencia de las acciones para responder a la violencia; y se garantizará la protección para niñas, niños y adolescentes que se encuentren en riesgo dentro de sus hogares, centros educativos y espacios públicos.

Atiende CAO comunidades afectadas por las intensas lluvias en Oaxaca

El titular de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), David Mayrén Carrasco, informó que por la onda tropical 29, 30 y la tormenta tropical “Nicholas”, la dependencia en coordinación con las y los legisladores y autoridades municipales, atienden las distintas comunidades que han resultado afectadas por los derrumbes y deslaves.

El funcionario estatal, declaró que el personal operativo del Organismo se encuentra atento y monitoreando la red de caminos y carreteras a través de las residencias regionales, luego de que el Servicio Meteorológico Nacional alertara a la población acerca de extremar precauciones debido a las fuertes lluvias que se presentan en la entidad.

Por lo que CAO no ha detenido su labor para atender las afectaciones reportadas en las regiones de la Sierra Norte, Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan, siguiéndole la región de la Costa, Cañada e Istmo de Tehuantepec.

En la Sierra Norte se atiende, la carretera Ixtlán de Juárez – Santa María Jaltianguis del kilómetro 0+000 al kilómetro 8+000; la carretera Ixtlán de Juárez – Zoogocho en el km 13+200; el Sector Rincón Alto (La Luz – San Juan Yagila – San Miguel Tiltepec – Santa Cruz Yagavila – Santa María Josaa – Santiago Teotlasco – San Pedro Yaneri – San Juan Tepanzacoalco); el camino San Juan Juquila Mixes – San Pedro Ocotepec – Santa Cruz Condoy – San Miguel Quetzaltepec del kilómetro 0+000 al kilómetro 35+000.

Además del camino Tanetze de Zaragoza – San Miguel Yotao; camino rural e.c. (San Pedro y San Pablo Ayutla – Santa María Yacochi) – Santiago Atitlán del km 0+000 al km 33+000 y se encuentra en proceso de evaluación el camino rural Santiago Amatepec – Santa María Ocotepec; carretera San Pedro y San Pablo Ayutla – Asunción Cacalotepec del km 0+000 al km 20+000, así como el camino rural San Juan Mazatlán – La Esperanza, afectación de puentes paraje Doce Millas y Poza Pública.

Mientras que en la región de la Sierra Sur resalta el camino rural Santa María Coixtepec – Santiago Xanica; San Francisco Ozolotepec, Santa María Ozolotepec y Santo Domingo Ozolotepec.

En lo que respecta a la región de la Cuenca del Papaloapan, se atiende el camino rural San Felipe Usila – San Juan Bautista Tlacoatzintepec – (San Antonio Analco) e.c. km 7+600 al km 5+600; el camino que conduce a la Agencia de Tlatepusco; camino Valle Nacional – Arroyo de Banco – San Lucas Arroyo Palomo – San Juan Palantla; camino rural La Nueva Esperanza – Plan de Las Flores del km 0+000 al km 9+000.

De igual manera, el camino rural San Felipe de León – San Antonio Otate del km 0+000 al km 11+000; camino de la Trinidad Hondura de Nanche camino a La Rinconada; camino rural Ayotzintepec – La Josefina – San Gaspar Yagalaxi – San Francisco Yovego, del municipio de Santiago Camotlán, así como diversos caminos rurales de los municipios de San Juan Comaltepec, Santiago Choapam, San Juan Lalana, San Juan Petlapa y Santiago Jocotepec.

En la región de la Costa, se atienden los deslaves y derrumbes de la carretera Sola De Vega – Puerto Escondido en los siguientes tramos: deslave km 114, derrumbes km 118+500, 119+500, 122+500, deslave km 123+300 y derrumbe km 124+700; el camino San Pedro Tututepec – Santa María Acatepec; así como los caminos rurales que conducen a las agencias municipales de Pluma Hidalgo y San Mateo Piñas.

En la región de la Cañada se están atendiendo los derrumbes del camino San Andrés Teotilálpam – Lucrecia de Matamoros, la carretera Teotitlán – Huautla del km 0+000 al km 20+000, así como diversos derrumbes que afectan la transitabilidad en los municipios de San Pedro Sochiápam, San Andrés Teotilálpam y Mazatlán Villa de Flores.

En cuanto al Istmo de Tehuantepec, se atienden afectaciones en el municipio de Santo Domingo Petapa, El Barrio de La Soledad y se realizan evaluaciones de daños en la carpeta asfáltica del tramo 14+837 al km 14+900 de la carretera Juchitán – Unión Hidalgo; así como los caminos rurales del municipio San Dionisio del Mar.

“Todas estas acciones se realizan con maquinaria tanto de la dependencia como de los municipios, otorgándoles a estos últimos apoyos con combustible, para mantener libres las vías de comunicación, lo cual es de vital importancia para que no quede incomunicada la población”, dijo Mayrén Carrasco.

Finalmente, el titular de CAO, reiteró el compromiso de seguir trabajando conjuntamente con el Gobierno Federal, Congresistas, Municipios y Sociedad Civil, para consolidar en Oaxaca la ruta del desarrollo en materia de infraestructura carretera a través de la política de crear, construir y crecer.

Arranca operaciones estación de bomberos de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco

En el marco del Día del Socorrista, la Estación del Cuerpo de Bomberos de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco arrancó operaciones; con estas acciones el Gobierno de Oaxaca, continúa sumando compromisos cumplidos en materia de seguridad para la región de la Mixteca.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), Oscar Valencia García, en representación del Gobernador, dio el banderazo de arranque de operaciones para la estación de bomberos en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco. Esta iniciativa forma parte de los programas de seguridad que se han implementado en la entidad por parte del gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa.

El titular de la CEPCO reconoció el esfuerzo de la autoridad municipal por sumar estas acciones en favor del pueblo, dijo que fortalecen el proyecto de seguridad del gobierno del estado; también agregó que, para la actual administración estatal sumar esfuerzos con los tres niveles de gobierno ha sido fundamental para que en la actualidad Oaxaca sea una de las entidades con mayor crecimiento económico a nivel nacional.

Reconoció el compromiso y entrega del Heroico Cuerpo de Bomberos y los exhortó a priorizar el compromiso social y la vocación de servicio en atención al pueblo de Tlaxiaco, a través de acciones de seguridad y auxilio a la población.

El evento de apertura estuvo encabezado por el presidente municipal de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Gaudencio Ortiz Cruz, acompañado de su cabildo; así como la asistencia de la delegada regional de Protección Civil, Josefina Jiménez Álvarez y elementos de la Guardia Nacional.

Inicia jornada de vacunación contra el Covid-19, segunda dosis, en Santa Lucía del Camino

El Gobierno Municipal de Santa Lucía del Camino informó que los días 20, 21 y 22 de abril del año actual, se estará aplicando la segunda dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 para adultos de 60 años y más.

Quienes ya hayan recibido la primera dosis de esta vacuna, podrán acudir a la Unidad Médica Familiar número 65 del IMSS los días martes 20 y miércoles 21; del mismo modo, la Explanada Municipal de San Francisco Tutla fungirá como sede de vacunación del martes 20 al jueves 22 de abril. Para conocer los horarios, es de suma importancia estar atentos a las redes sociales.

Cabe señalar que, con el objetivo de eficientar el proceso de vacunación, es importante llevar a cabo una buena organización, por lo que esta administración municipal invita a los santalucenses a coordinarse de manera directa con sus presidentes de colonia, quienes tuvieron una reunión con el edil Dante Montaño Montero.

Ante cualquier duda referente al tema de la vacunación contra el Covid-19, la Regiduría de Bienestar Social de Santa Lucía del Camino estará brindando atención ciudadana.

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

Como parte de los acuerdos de acción emanados de la Primera Reunión de Evaluación de la Operación Sable, para restaurar el orden y la paz en el Istmo de Tehuantepec, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público. que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.

Durante el operativo, se logró la desinstalación y el aseguramiento de 23 cámaras en circuito cerrado que estaban instaladas en diferentes calles de la ciudad de Juchitán de Zaragoza.

Este operativo forma parte de las acciones para el fortalecimiento de la restauración de la paz social y la seguridad en la región del Istmo, acción coordinada por la FGEO a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en estrecha colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Policía Vial.

En tanto que, también se realizaron recorridos de seguridad y vigilancia en las diferentes colonias y secciones de Juchitán de Zaragoza, para identificar lugares y focos rojos con cámaras de video vigilancia que no pertenezcan a los centros de Control y Comando C2 y C4, y que puedan ser utilizadas para realizar actividades delictivas en la zona.

La Fiscalía de Oaxaca colabora y trabaja de manera coordinada con los tres niveles de gobierno en acciones y procesos de procuración de justicia que coadyuven a la disminución de la incidencia delictiva en todas las regiones de la entidad.

Reformas enrutan al Corredor Interoceánico con Plan México: Morales

• Las reformas de telecomunicaciones, seguridad, simplificación administrativa y digitalización generarán espacios más seguros y mejor comunicados
• La ferroviaria traerá el despegue económico de los municipios colindantes

El senador Antonino Morales aseguró que las reformas recién aprobadas en materia de Ferrocarriles, Seguridad, Eliminación de Trámites Burocráticos y Telecomunicaciones, fortalecen el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que tendrá nuevos marcos legales para impulsar los proyectos de desarrollo previstos en el Plan México.

El legislador resaltó que la inversión requiere simplificación administrativa, seguridad, movilidad y comunicaciones eficientes para desarrollar parques y complejos industriales, por lo que el Corredor Interoceánico se fortalece para recibir nuevas empresas, aunado a la eliminación de trámites.

“Estamos listos para traer nuevas inversiones no solo con incentivos fiscales federales y estatales, sino con la reducción de los tiempos para aterrizar las inversiones de 2.7 años a un año, además de una planeación basada en criterios económicos, sociales y medioambientales que integren progreso y respeto a la comunidad”, subrayó.

El senador Morales Toledo recordó que en el CIIT ya se recogen diversos lineamientos del Plan México, como incentivos fiscales, infraestructura logística y facilidades administrativas, por lo que las reformas recién aprobadas vienen a impulsar su despegue con certeza legal y jurídica, lo que ha llamado la atención de empresas como Nestlé que recientemente confirmó su interés por invertir en los polos de desarrollo del CIIT.

Por lo que toca a la reforma en materia ferroviaria, votada por unanimidad en el Senado, se crea la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (ATTRAPI), para dar continuidad a los proyectos ferroviarios prioritarios, con certeza jurídica y técnica a los actores públicos y privados.

El legislador zapoteco recordó que en el Senado se aprobó la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, con la que se implementará una reingeniería para la administración y gestión pública, pues se llevará a cabo la simplificación, digitalización, homologación e interoperabilidad de trámites y servicios, con lo que se garantiza un acceso más transparente, seguro, accesible y económico para la ciudadanía a trámites y servicios.

En cuanto a las reformas en materia de seguridad, recordó que en la región del Istmo se echó a andar el Operativo Sable que ha disminuido hasta en un 50% la incidencia de delitos de alto impacto tan solo en Juchitán, con la colaboración de la Guardia Nacional, de la Marina y el Ejército, operativo que se desplegará en otros municipios.

“Todo ello se debe a la coordinación de los tres órdenes de gobierno, pero se requiere más trabajo de inteligencia para acotar a estos grupos locales. Queremos que Oaxaca se mantenga cuando menos en el quinto lugar de os estados más seguros del país”.

Hizo notar que el CIIT tiene comprometidos importantes proyectos de inversión, por lo que resulta necesario que haya seguridad para inversionistas y pobladores de los Polos de Desarrollo y Bienestar (Podebis).

Finalmente destacó que en materia de telecomunicaciones, ahora los pueblos indígenas y afromexicanos podrán operar sus propias radios y las industrias podrán invertir en las radios locales, al permitirse ya la contratación de espacios, generando así fuentes de empleo.

Confirma FGEO ataque contra líder trasportista; hay cuatro muertos

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició las labores de investigación para dar con los responsables de los hechos ocurridos en el Parque del Amor, en el municipio de Oaxaca de Juárez, lugar en el que perdieron la vida cuatro personas.

Tras recibir el reporte se activaron acciones coordinadas entre la FGEO junto con el Mando de Coordinación y Seguridad Metropolitana, para el seguimiento de los probables responsables a través de las cámaras del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4).

En tanto que, la FGEO realiza las labores ministeriales a través de la Vicefiscalía de Valles Centrales y la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto que, de acuerdo con las primeras indagatorias se tiene conocimiento que los ocupantes de una camioneta Ford tipo Raptor fueron agredidos con disparos de arma de fuego, lo que provocó la muerte de una mujer, un menor de edad y dos hombres entre los que se encuentra J.Y.L.V. , identificado como líder de la organización Confederación Joven de México.

Derivado de la reacción inmediata y los trabajos interinstitucionales se logró el aseguramiento de una camioneta que podría estar relacionada con la comisión de estos delitos, por lo que se llevan a cabo los trabajos de investigación correspondientes.

Víctimas:
Juan Yhave Luis Villaseca, de 28 años
Alma Quetzali López Hernández, de 28 años
Alejandro López Hernández, de 7 años
Otra persona aún por confirmar su nombre.

Localizan a joven que fue enganchado para reclutarlo por un grupo armado

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), dio con el paradero de una persona del sexo masculino identificado como F.U.M.S., quien estaba reportado como No Localizado, luego de haber sido enganchado a través de una oferta laboral para viajar fuera de la entidad.

De acuerdo con la carpeta de investigación, F.U.M.S., fue visto por última vez en su domicilio, el 04 de julio de 2025, en el municipio de Tepelmeme Villa de Morelos, cuando se ausentó para viajar a la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, en respuesta a una oferta de reclutamiento.

Gracias a una denuncia inmediata por parte de familiares, la Fiscalía de Oaxaca (FGEO) implementó las acciones correspondientes para su localización a través de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, en coordinación con la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (DNOL.

Como resultado de los trabajos de inteligencia, fue posible georreferenciar su ubicación, por lo que fue localizado en un hotel en el estado de Puebla, sitio a donde acudieron elementos de la Fiscalía de Oaxaca, en colaboración con la Fiscalía de Puebla, para resguardar a la persona que fue localizada, quien posteriormente fue traslado de regreso a la entidad para presentarlo ante el Ministerio Público para realizar las diligencias correspondientes y restituirlo con su familia.

Gobierno municipal de Oaxaca de Juárez reconoce a contribuyentes responsables

  • Se entregaron los premios del Sorteo “Vecino Cumplido, Vecino Comprometido” a quienes fortalecen con su compromiso los servicios públicos de la ciudad

Este viernes, el Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez llevó a cabo la entrega de premios del sorteo “Vecino Cumplido, Vecino Comprometido”, una iniciativa que reconoce la responsabilidad cívica de quienes pagan puntualmente su impuesto predial y de comercio.

Desde la Plaza de la Danza, el presidente municipal Ray Chagoya encabezó el evento y agradeció a las y los ciudadanos que, con su cumplimiento, fortalecen los servicios municipales y contribuyen a construir una ciudad más limpia, ordenada y segura.

Leticia García Méndez resultó ganadora del automóvil Nissan Versa 2025, premio principal del sorteo. Asimismo, se entregaron cinco motocicletas Suzuki 2025 y diez teléfonos inteligentes iPhone 16 a contribuyentes que participaron en esta edición.

Lista de personas ganadoras:

  • Automóvil Nissan Versa 2025:
    Leticia García Méndez
  • Cinco motocicletas Suzuki 2025:
    – Cooperativa Acreimex
    – Pan Integral Fidel
    – Claudia Elizabeth Soto López
    – Catalina Virginia Cruz Cruz
    – Hotel Huautla de Oaxaca
  • Diez teléfonos inteligentes iPhone 16:
    – José Luis Cruz Aburto
    – Mario René Soriano Aceves
    – Felipe Daniel Palau López
    – Noemí González Bautista
    – Raúl Acevedo Mascarua
    – Lilia Chávez Trejo
    – Silvia López López
    – Mireya Ciriaco Rodríguez
    – Las Cervezas Modelo en Oaxaca
    – Adriana Natividad Cruz Bartolo

El Gobierno Municipal reitera que cumplir con las contribuciones no solo fortalece a la administración, sino que es un acto de corresponsabilidad que mejora la calidad de vida de todas y todos.

Desplegará Policía Vial Estatal operativo por Convite de la Guelaguetza 2025

• Habrá cortes a la circulación vehicular; se recomienda seguir las vías alternas, tomar previsiones y atender las indicaciones de la corporación

La Policía Vial Estatal implementará este lunes a las 18:00 horas, un dispositivo especial con motivo del Primer Convite de la Guelaguetza 2025, que recorrerá el Centro Histórico de la capital oaxaqueña.

El tradicional encuentro partirá desde la Cruz de Piedra, avanzará por el Andador Turístico y concluirá en la Alameda de León, lo que implicará cortes a la circulación vehicular en la calle de Mariano Abasolo, las avenidas José María Morelos e Independencia; ya que se trata de una zona con predominancia peatonal y de alta afluencia vehicular.

El director general de la corporación, Toribio López Sánchez, explicó que para garantizar una movilidad fluida y eficiente, se desviará la circulación hacia las rutas alternas, como la avenida Benito Juárez, calzada Héroes de Chapultepec, y las calles General Joaquín Amaro y Tinoco y Palacios.

Añadió que el dispositivo contará con la participación de 14 policías viales estatales, con apoyo de dos patrullas y siete bicipatrullas.

La Policía Vial Estatal exhorta a la ciudadanía a tomar previsiones y atender las indicaciones del personal de vialidad para disfrutar de este evento cultural con seguridad y orden.

Reformas aprobadas resolverán problemas estructurales de fondo: Morales Toledo

Las reformas aprobadas en el periodo extraordinario recién concluido traerán beneficios a corto, mediano y largo plazo porque tocan de fondo temas trascendentales como la democratización en las telecomunicaciones, el reforzamiento en la estrategia de seguridad y sus cuerpos de seguridad, mientras que en el caso de las desapariciones el gobierno reconoce la exigencia de las víctimas y va de la mano con ellas en su lucha.

Al hacer un balance de las m reformas aprobadas, el senador Antonino Morales subrayó que responden a los cambios que votó la ciudadanía en la pasada elección federal y rechazó que se genere un gobierno espía, como argumentó la oposición, pues están totalmente protegidos los datos personales y la privacidad de las y los mexicanos.

“Todo su argumento se centró en que hay un gobierno espía y nunca pudieron sostener su acusación, porque a quienes se va a vigilar es a los delincuentes, a los mafiosos, a los defraudadores, a los secuestradores, a los malos servidores públicos, a los malos gobiernos que todavía hay en los estados y municipios. A esos sí, toda la observancia de las leyes y su aplicación”.

El senador integrante de la Segunda Comisión de Estudios Legislativos mencionó que con la reformaque permite el tránsito de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, se procura una institución fuerte, recia y disciplinada, que responda a la población como en los casos de desastre.

“Lo vimos en Oaxaca recientemente tras el paso del huracán Érick, donde la Guardia Nacional desplegó a sus elementos para apoyar a los damnificados en el reparto de agua y víveres, limpieza de caminos, traslado de personas ¿por qué la oposición no dice eso?”.

Por otra parte, las iniciativas ponderan el combate a la delincuencia con base en la inteligencia, las bases de datos, los datos biométricos o la geolocalización.

“En el debate se demostró que la geolocalización en tiempo real ya existe y se ha aplicado desde los gobiernos anteriores, pero ahora se mete un candado para establecer que solamente se autorizará con una orden del Poder Judicial”.

El senador Antonino Morales dijo que habría que preguntar a esas madres y padres con hijos e hijas desaparecidas si no están de acuerdo en que se peinen los datos biométricos para encontrar a sus familias, o a quienes tienen un familiar secuestrado.

“De eso se trata, de contar con los elementos para apoyar en las tareas de seguridad y darle tranquilidad a la población”, insistió.

Por lo que toca a las telecomunicaciones, por primera vez permite que los pueblos indígenas y afromexicanos puedan operar sus propias estaciones de radio, con financiamiento público y comercialización, para producir contenidos de servicio social.

Además de que se retiró el polémico artículo que, según dijo la oposición, podría desactivar redes sociales, esta Ley de Telecomunicaciones regula el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes públicas de telecomunicaciones, el despliegue y el acceso a la infraestructura activa y pasiva, los recursos orbitales, la comunicación vía satélite y los servicios espaciales.

Insistió en que no se trata de espiar a los usuarios o ejercer cualquier tipo de censura, pues fue una norma enriquecida mediante el mecanismo de parlamento abierto donde se escuchó a todos.

“En síntesis, tenemos uno de los periodos más productivos y significativos del Congreso y en su aplicación veremos la utilidad de todos estos cambios”, anotó.

Columna | Visión Política

Por Fernando Cruz López

*Sin autoridad moral

La imagen circuló y ardió en redes sociales como gasolina sobre pólvora: Iván García Álvarez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca, conduciendo una motocicleta sin casco…justo en el arranque del operativo “Guelaguetza Segura 2025”. Ironía pura. Contradicción flagrante. ¿O cinismo?

El hecho es tan simbólico como preocupante: el encargado de hacer cumplir la ley violando el reglamento de tránsito, bajo los reflectores, frente a los medios. ¿Y todavía esperan que los ciudadanos obedezcan las normas cuando quienes deberían ser ejemplo las desprecian con arrogancia?

No se trata solo de una falta administrativa. Este acto representa una fractura de congruencia institucional. ¿Qué autoridad tiene ahora el Secretario para hablar de prevención, civismo o cultura vial? ¿Con qué cara pedirá a los agentes de tránsito que sancionen a quienes circulen sin casco, si él mismo se lo brinca como si fuera detalle menor?

En un estado con cifras alarmantes de accidentes de motocicleta, muchos de ellos mortales por no portar casco, lo mínimo que se espera de la cabeza del área de seguridad es que predique con el ejemplo. Pero Iván García ha hecho exactamente lo contrario: banalizar el riesgo, minimizar la norma y evidenciar que, en la famosa primavera oaxaqueña, hay funcionarios que les vale todo, incluso la misma ley.

Lo más grave no es el acto, sino el mensaje que manda: en Oaxaca, la legalidad es selectiva. Lo que para unos es multa, para otros es impunidad. Lo que para el pueblo es exigencia, para algunos del gabinete es opción.

¿Dónde quedó la ética pública? ¿Y la imagen institucional de un gobierno que presume transformación, cercanía y legalidad? Porque este no es un error menor ni un “descuido”, como seguramente dirán sus voceros: es una violación deliberada del reglamento por parte del responsable de hacerlo cumplir. Es decir, una bofetada a la ley.

Hasta el momento, el secretario no ha ofrecido una disculpa pública ni ha asumido consecuencias. El silencio cómplice comienza a convertirse en costumbre en algunas áreas del gabinete estatal, donde se pretende que los errores desaparezcan simplemente ignorándolos. Pero los ciudadanos ya no son ingenuos ni olvidan con facilidad.

Oaxaca no necesita operativos mediáticos ni poses vacías. Necesita servidores públicos que honren su cargo y respeten la ley, no solo cuando hay cámaras, sino siempre. Porque si la seguridad se predica sin ejemplo, no es más que un discurso hueco.

Secretario García Álvarez: usted no solo olvidó el casco. Olvidó la responsabilidad de representar a una institución que exige obediencia y promueve prevención. Y si no puede asumir ni siquiera esa congruencia mínima, quizá lo más seguro para Oaxaca sea, que se baje de la moto.

Síganme en X como @Visionpolitica7

Arrestan en EEUU a Julio César Chávez Jr. por presuntos nexos con Cartel de Sinaloa

EFE.- El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves el arresto del conocido boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., al que acusa de participar en acciones del crimen organizado y tráfico de armas vinculados con el Cartel de Sinaloa, y confirmó su próxima deportación.

“Este afiliado del Cartel de Sinaloa, con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE)”, dijo la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, en un comunicado.

Dijo además que “se está tramitando su expulsión acelerada de Estados Unidos. Este afiliado del Cártel de Sinaloa tiene una orden de arresto activa en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”.

De acuerdo con el documento, “Chávez es un ciudadano mexicano que tiene una orden de aprehensión activa en México por su participación en el crimen organizado y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”.

El DHS explicó que el boxeador entró legalmente en Estados Unidos en agosto de 2023 con un visado de turista B2 válido hasta febrero de 2024.

“Se cree que Chávez es un afiliado del Cártel de Sinaloa, una Organización Terrorista Extranjera designada. El ICE detuvo a Chávez en Studio City, California, el 2 de julio”.

Según el DHS, “el 2 de abril de 2024, Chávez presentó una solicitud de residencia permanente legal. La solicitud de Chávez se basaba en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, vinculada al Cártel de Sinaloa por una relación anterior con el hijo, ya fallecido, del infame líder del cártel Joaquín “El Chapo’ Guzmán”.

Casi mil personas murieron en Irán en 12 días de guerra con Israel

Reuters.- Según los últimos datos forenses, unas 935 personas murieron en Irán durante los 12 días de guerra con Israel, declaró el lunes el portavoz del poder judicial iraní, Asghar Jahangir, de acuerdo con los medios de comunicación estatales.

El funcionario añadió que entre las víctimas hay 38 niños y 132 mujeres.

La cifra de muertos supuso un fuerte aumento respecto al recuento anterior del Ministerio de Sanidad iraní de 610 fallecidos antes de que entrara en vigor un alto al fuego el martes de la semana pasada.

Jahangir también revisó el número de personas muertas en un ataque israelí contra la prisión Evin de Teherán y lo elevó a 79 desde 71.

Israel inició la guerra el 13 de junio, atacando instalaciones nucleares iraníes y matando a altos mandos militares y civiles en el peor golpe asestado a la república islámica desde la guerra de la década de los 80 con Irak.

En respuesta hubo un bombardeo de misiles contra instalaciones militares, infraestructura y ciudades israelíes. Estados Unidos entró en la guerra el 22 de junio con ataques contra los mismos objetivos.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Esmaeil Baghaei, declaró que el “acto de agresión de Israel había dado lugar a numerosos crímenes de guerra“.

Afirmó que Irán trasladaría las pruebas a las organizaciones internacionales que, en su opinión, deberían pedir cuentas a Israel.

“La acción del régimen sionista (Israel) se llevó a cabo sin ninguna razón ni justificación, por lo que no creemos en la separación entre militares y civiles (entre las víctimas)”, declaró Baghaei a periodistas en una rueda de prensa.

Finalizó diciendo que cualquier “mártir o edificio destruido es un ejemplo de crímenes de guerra”.

Columna

Recientes

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

0
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.