miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 1470

Se excusa Spacey de comparecer en corte de Massachusetts

Kevin Spacey dice que su presencia en una corte de Massachusetts por acusaciones de que manoseó a un joven “amplificaría la publicidad negativa que ya se ha generado en relación con este caso”.

Spacey señaló en documentos recibidos por el tribunal de distrito de Nantucket el lunes que se declarará inocente y que cree que debería ser excusado de comparecer a la lectura formal de cargos el 7 de enero.

Los fiscales le han pedido al juez que rechace la solicitud de Spacey.

El actor de 59 años galardonado con dos premios Oscar está acusado de toquetear a un joven de 18 años en un restaurante de Nantucket en 2016. Enfrenta un cargo de abuso sexual.

La abogada de Spacey, Juliane Balliro, señala en los documentos que su presencia en la corte solo “aumentará el interés perjudicial de los medios en el caso” y el riesgo de contaminar al jurado.

Fuente: La Jornada

Malta rescata del naufragio embarcación con 69 migrantes

La Valeta. La Marina maltesa anunció el domingo que socorrió a 69 migrantes a bordo de una embarcación de madera, mientras que otros 49 rescatados en los últimos días por las ONGs alemanas Sea-Watch y Sea-Eye siguen esperando un puerto para desembarcar.

Los migrantes socorridos este domingo pidieron ayuda cuando estaban en peligro de naufragio a 117 millas náuticas al suroeste de malta. Un barco maltés fue enviado en su ayuda y los condujo a Malta durante la tarde, explicó la Marina en un comunicado sin dar detalles.

Paralelamente, Sea-Eye anunció el domingo que los guardacostas malteses señalaron a su barco “Professor Albrecht Penck” que había una lancha con 24 personas a bordo que tenía problemas y que uno de sus barcos se dirigía durante la noche hacia la posición indicada.

El barco, con pabellón alemán, lleva ya a bordo 17 migrantes -16 hombres y una mujer originarios del oeste de África- rescatados el sábado en aguas internacionales cerca de Libia.

Al mismo tiempo el “Sea-Watch 3”, con pabellón holandés, navega desde el 22 de diciembre llevando a bordo a 32 migrantes -entre ellos tres niños, tres adolescentes no acompañados y cuatro mujeres- originarios de Nigeria, Libia y Costa de Marfil.

La ONG española Proactiva Open Arms rescató ese mismo día a más de 300 migrantes que pudieron desembarcar el viernes en España.

El “Sea-Watch 3” fue alertado el jueves de que una embarcación con unas 70 personas a bordo tenía dificultades, pero a falta de una posición precisa buscó en vano. No fue posible saber en un primer momento si se trata del mismo barco socorrido el domingo.

Aunque Italia, Malta, España y Holanda rechazaron acoger a los migrantes del “Sea-Watch 3”, varias ciudades alemanas se ofrecieron a recibirlos.

Un portavoz del gobierno explicó el sábado que Alemania solo acepta acoger a migrantes en caso de reparto con otros países europeos, como ya ocurrió después de otros rescates llevados a cabo desde que Italia cerró oficialmente sus puertos en junio pasado.

Hay negociaciones en curso, en particular con Holanda, y podría encontrarse una solución en los próximos días.

Fuente: la Jornada

Dictan prisión a venezolanos por intento de asesinato contra Duque

La justicia colombiana dictó este domingo una orden de prisión contra dos venezolanos detenidos con fusiles en un autobús que cubría la ruta Valledupar-Barranquilla y que podrían estar preparando un supuesto atentado contra el presidente de Colombia, Iván Duque, mientras Caracas ofreció su colaboración policial en las investigaciones del caso.

Venezuela ofreció cooperar con Colombia en las investigaciones de un presunto plan para atentar contra el presidente Duque, tras la denuncia del sábado del ministro de Relaciones Exteriores colombiano, Carlos Holmes Trujillo. Pero el canciller venezolano Jorge Arreaza, explicó en Twitter que el gobierno del presidente Nicolás Maduro, continua intentando comunicarse con la cancillería colombiana pero “sin éxito” y precisó que Bogotá aun no le comparte información alguna sobre el tema en el que están involucrados tres venezolanos detenidos en el país vecino.

“Si las autoridades colombianas tienen información fidedigna con valor probatorio, no deberían perder tiempo en compartirla. Ante denuncias tan graves, la oportunidad es clave” subrayó Arreaza, quien agregó que Caracas espera que “esta necesaria cooperación policial sirva también para que se investigue y capturen en Colombia a los responsables del magnicidio en grado de frustración” contra el presidente Maduro, cuando el pasado 4 de agosto durante una ceremonia militar en la que participaba el líder chavista estallaron dos drones cargados con explosivos en las inmediaciones.

Los comentarios de Arreaza se produjeron un día después de que su homólogo colombiano, Holmes Trujillo, confirmó que los cuerpos de seguridad de su país investigan desde hace tres meses un supuesto complot para asesinar a Duque. De acuerdo a Holmes Trujillo “la reciente captura de tres ciudadanos venezolanos quienes se encontraron en posesión de armamento de guerra, lo cual incrementa aún más las inquietudes que han tenido las autoridades en esta materia”.

En un video difundido en Twitter, Holmes Trujillo confirmó los reportes de medios locales, que citan fuentes de los servicios de inteligencia, en relación con una investigación de posibles atentados contra el presidente colombiano en una eventual aparición pública.

Dos de los detenidos, que portaban dos fusiles, incluido uno con mira telescópica, fueron capturados el 21 de diciembre en Valledupar, a 655 kilómetros al norte de Bogotá, los venezolanos José Vicente Gómez Ríos y Pedro José Acosta Ovalles, son investigados por un presunto intento de magnicidio, confirmó en Quindío el ministro de Defensa, Guillermo Botero, quien calificó el hecho de “altamente preocupante” y anunció el reforzamiento de la seguridad del mandatario con asesoría de Israel, Gran Bretaña y Estados Unidos.

El tercer sospechoso fue detenido en Barranquilla, 700 kilómetros al norte de la capital colombiana, donde tenía en su poder un arma automática mini uzi de 9 milímetros, cartuchos y una granada, reportó la emisora Blu Radio.

En tanto, el presidente Duque aseguró que la relación diplomática con Venezuela se limitará a nivel consular y de negocios, tras descartar la designación de un embajador en Caracas.

En este contexto, Venezuela celebró los 19 años de la entrada en vigencia de la Constitución Bolivariana, adoptada mediante un referéndum el 15 de diciembre de 1999 por el entonces presidente Hugo Chávez.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, precisó en Twitter que la actual “Carta Magna elegida por nuestro pueblo reconoce la democracia participativa y protagónica como un derecho ineludible de justicia e igualdad social”.

Fuente: La Jornada

Australia recibe el 2019 con récord de fuegos artificiales

Australia, con un gigantesco espectáculo de fuegos artificiales en la bahía de Sidney, fue uno de los primeros países en dar vuelta a la página de un tumultuoso 2018 y recibir un nuevo año lleno de incertidumbres.

Poco después, China entró también en 2019, mientras que Europa aún deberá esperar unas horas. Con ocasión de su discurso de Año Nuevo, el presidente Xi Jinping prometió continuar con las reformas y abrir su país aún más al resto del mundo: “El ritmo de nuestras reformas va a continuar, y la puerta se va a abrir todavía más”.

Para los festejos, Sidney, la ciudad más grande de Australia, se iluminó con el mayor espectáculo de fuegos artificiales que se haya celebrado hasta ahora en su emblemática bahía.

Una cantidad récord de artefactos pirotécnicos, así como colores y efectos inéditos, iluminaron durante 12 minutos el cielo ante un millón y medio de espectadores, con el célebre edificio de arquitectura futurista de la ópera al fondo.

Para conmemorar el año internacional de las lenguas indígenas, en 2019, la bahía de Sidney fue el escenario de ceremonias para celebrar las culturas aborígenes, con la proyección de animaciones en los pilares del Sydney Harbour Bridge.

Los japoneses acudieron a los templos para llamar al nuevo año, mientras en Saitama, al norte de Tokio, el boxeador estadunidense Floyd Mayweather ganó al joven campeón japonés de kickboxing Tenshin Nasukawa en un esperado combate-espectáculo.

En Yakarta, más de 500 parejas se dieron el “sí, quiero” durante una gigantesca boda colectiva. En la capital indonesia, como en la provincia de Banten, recientemente golpeada por un tsunami, se anularon las celebraciones por respeto a las víctimas.

Dos horas antes en Auckland, la capital económica de Nueva Zelanda, las doce campanadas de medianoche, anunciadas por una cuenta regresiva luminosa proyectada en la famosa Sky Tower, estuvieron marcadas por los fuegos artificiales lanzados desde la parte alta de esta torre de televisión.

Por todo el mundo

El año 2018 estuvo marcado por la agravación de numerosas crisis y el surgimiento de nuevas tormentas, entre el ascenso de los populismos, la creciente preocupación por el clima, el Brexit y movilizaciones como la de los “chalecos amarillos” en Francia.

Los más positivos, no obstante, pueden quedarse con la distensión alcanzada en la península de Corea, que había terminado 2017 bajo la amenaza de un apocalipsis nuclear.

Estas consideraciones geopolíticas no impedirán que multitud de personas, de Fiyi a Rio de Janeiro, salgan a las calles para dar la bienvenida al Año Nuevo.

En Hong Kong, se espera que 300 mil personas acudan a orillas del Victoria Harbour para contemplar 10 minutos de fuegos artificiales lanzados desde cinco embarcaciones.

El Cristo Redentor, monumento icónico de Rio de Janeiro y de Brasil, será iluminado con proyecciones tridimensionales durante la tradicional fiesta de fin de año, que espera reunir a más de dos millones de personas en la playa de Copacabana para recibir el 2019.

Esta fiesta playera incluirá un juego de luces durante 14 minutos a partir de medianoche y solo unas horas antes de la investidura presidencial en Brasilia del ultraderechista Jair Bolsonaro.

Los parques de Moscú acogerán conciertos y espectáculos de luz, y más de 1.000 pistas de hielo estarán abiertas para festejar el nuevo año en la capital rusa.

En el corazón turístico de París las celebraciones tendrán lugar bajo fuertes medidas de seguridad, con un perímetro en torno a los Campos Elíseos, puntos de registro y controles en los transportes públicos. Junto a curiosos y turistas estarán los “chalecos amarillos”, que prometieron “un evento festivo y no violento”.

Brexit y Trump 

Londres cambiará de año celebrando su relación con Europa en un momento en que los británicos están extremadamente divididos sobre el Brexit. Los fuegos artificiales lanzados sobre el London Eye estarán acompañados por música de artistas de Europa continental.

Entre las noticias que marcaron 2018 estuvo la crisis política en Reino Unido en torno a su salida de la Unión Europea, que seguirá dando titulares hasta el 29 de marzo de 2019, fecha prevista del Brexit.

En 2019, las portadas de los periódicos seguirán estando dominadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

2018 confirmó la capacidad de Trump para cambiar por completo los equilibrios en las grandes cuestiones geopolíticas, ya fuera la guerra comercial con China, su retirada del acuerdo nuclear iraní o la decisión de trasladar a Jerusalén la embajada de Estados Unidos en Israel.

Distensión coreana 

Pero Trump también fue protagonista de uno de los mayores avances diplomáticos del año, al convertirse en el primer presidente estadounidense en reunirse con un mandatario norcoreano, en junio en Singapur.

Kim Jong Un sorprendió a todo el mundo el 1 de enero de 2018, cuando propuso a Corea del Sur una participación de atletas norcoreanos en los Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang. Esta semana, Kim prometió en una carta que en 2019 se reunirá “a menudo” con el presidente surcoreano, Moon Jae-in, para debatir sobre la desnuclearización de la península.

La guerra en Yemen, que provocó la muerte de más de 10 milpersonas desde 2014 y dejó a 20 millones al borde de la hambruna, podría dar un giro crucial en 2019, tras el alto el fuego que entró en vigor en diciembre.

Fuente: La Jornada

Fortalecen programa de actividades deportivas y culturales en parques

A partir del 1 de enero de 2019, los 13 parques y espacios públicos del Gobierno del Estado, bajo la responsabilidad de la Secretaría de Administración, contarán con un programa de actividades culturales y deportivas renovado y acorde a las solicitudes de las y los usuarios quienes forman parte de diferentes sectores sociales.

Como respuesta a la ciudadanía, las clases de activación física, yoga, atletismo, baile fitness, kun-fu; los talleres de manualidades, pláticas de nutrición, asesorías de matemáticas y las bibliotecas al aire libre, contarán con nuevas dinámicas que propicien la inclusión social y fomentan el sano aprovechamiento de las instalaciones.

En sus horarios habituales, el parque Ciudad de las Canteras, Del Agua Centenario, las unidades deportivas el Tequio y Santa Lucía CAPCE; así como los parques infantiles Oaxaca Bicentenario y de Béisbol Vinicio Castilla, además del Polideportivo Venustiano Carranza y Polideportivo Poniente recibirán a personas de todas las edades para que realicen sus actividades y conozcan las mejoras en cada una de ellas.

Por otro lado, el Parque Incluyente Infantil Luis Donaldo Colosio Murrieta, ofrecerá a las niñas y niños servicios acorde a sus necesidades, conscientes de la particularidad de cada infante, alimentando su creatividad y coadyuvando a su sano desarrollo.

Mención aparte merece el Planetario Nundehui, espacio que se ha guardado en la memoria colectiva por sus proyecciones  astronómicas y de la naturaleza que realiza de lunes a viernes desde sus instalaciones en el Cerro del Fortín.

En tal sentido, se hace la invitación a las familias oaxaqueñas a que asistan a los parques ubicados en distintas zonas de la capital y municipios conurbados, y participen en las actividades programadas para el sano esparcimiento y la convivencia, recordando que cada uno de ellos es resguardado por personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO), para salvaguardar la integridad de quienes hacen uso de los mismos.

Refuerzan seguridad para toma de protesta de nuevos alcaldes en Oaxaca

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) reforzó la presencia de la Policía Estatal en los 152 municipios del estado regidos bajo el sistema de partidos políticos y 95 por el régimen de Sistemas Normativos Internos, los cuales renovarán este 1 de enero de 2019 sus presidencias municipales.

La estrategia denominada “Toma de posesión de autoridades municipales 2019”, contempla la participación coordinada de la Policía Estatal, Policía Vial Estatal, Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial, Agencia Estatal de Investigaciones y autoridades de la Secretaría General de Gobierno.

También contempla acciones de seguridad y vigilancia para prevenir la comisión de delitos y la alteración al orden público, garantizando la seguridad física y patrimonial de la ciudadanía, antes, durante y después de la toma de posesión de las autoridades municipales.

El operativo inició la víspera a las 8:00 horas y concluirá el día 2 de enero del 2019 hasta las 18:00 horas, en todo el territorio estatal.

A través de sus cinco comandancias regionales y sus 16 sectores desplegados en el Estado, la Policía Estatal realizará acciones conjuntas, intensificará la seguridad en las instalaciones estratégicas, realizará patrullajes de seguridad y vigilancia, también en los tramos carreteros que se consideren necesarios.

También existe una estrecha vigilancia y coordinación con los elementos de la Policía Municipal en aquellos municipios de Sistemas Normativos Internos –usos y costumbres- en los que se lleva acabo renovación de alcaldías o cambios de agentes municipales.

En las ocho regiones del estado, además de las acciones como parte del operativo de fin de año -que concluirá el 7 de enero de 2019- y en el que participan mil 718 policías con 228 patrullas, se realizan tareas de acompañamiento a las nuevas autoridades municipales y vigilancia para mantener la paz y la seguridad que garanticen el bienestar de las familias oaxaqueñas.

Las acciones incluyen patrullajes en la red carretera local y federal, la aplicación de dispositivos de vigilancia motorizada fija, semi fija y a pie, en las áreas urbanas para salvaguardar la integridad física de las y los oaxaqueños en los 570 municipios del Estado.

Entre los municipios donde la vigilancia será estrecha son: Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Cuilapam de Guerrero, Villa de Zaachila, la Ciénega Zimatlán, Acatlán de Pérez Figueroa, San José Tenango, Ayotzintepec, Santiago Loallaga, Santa María Jalapa del Marqués, Santa María Xadani, San Francisco Ixhuatán, San Pedro Pochutla, entre otros.

Fuente: La Jornada

Congreso de Puebla aprobó Ley de Egresos por 91 mmdp

Durante las primeras horas de este lunes, y por unanimidad de todas las fracciones parlamentarias, en el Congreso local se aprobó la Ley de Egresos del estado para el ejercicio fiscal 2019 con un presupuesto de 91 mil 735 millones 281 mil 135 pesos.

En Sesión Extraordinaria del Pleno del Congreso del estado, el diputado Fernando Jara, presidente de la Comisión de Presupuesto, destacó el trabajo colegiado realizado para la integración del Presupuesto de Egresos, ante la nueva realidad política del país y las circunstancias por las que atraviesa el estado.
Subrayó que la Ley de Egresos 2019 asigna una partida histórica de recursos para el campo, así como recursos adicionales para seguridad e impartición de justicia, educación y salud.

En tanto, Gabriel Biestro Medinilla, presidente de la bancada de Morena, destacó el acuerdo por unanimidad por sacar un presupuesto “transparente y libre de cualquier discrecionalidad”, asegurando que el dinero estará bien cuidado para el bienestar de las y los poblanos.

Los legisladores destacaron que este presupuesto tiene un incremento importante a favor de la Secretaría de Seguridad Pública a fin de fortalecer la estrategia en contra del crimen organizado, por lo que se le destinaron 2 mil 602 millones de pesos.

A la Secretaría General de Gobierno se le asignó un total de 912 millones 035 mil 239 pesos, de los cuales 447 millones de pesos serán para la elección extraordinaria para la gubernatura de Puebla.
En tanto el Congreso de Puebla contará con 224 millones 052 mil 514 pesos, mientras que la Auditoría Superior del Estado tendrá 140 millones.

Para el H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla se asignaron 719 millones 513 mil 480 pesos, y al Instituto Estatal Electoral un monto de 48 millones 532 mil 473 pesos, al Tribunal Electoral del Estado 18 millones 783 mil 999 pesos.

Por primera vez se redireccionaron 190 millones de pesos para el Instituto Poblano de la Juventud y Deporte.

Los legisladores, al hacer uso de la tribuna, coincidieron en que la situación extraordinaria por la que atraviesa el estado los llevó a lograr consensos y trabajar por un presupuesto en beneficio de todos los poblanos.

Una vez aprobada la Ley de Egresos 2019, el siguiente tema que tendrán que sacar adelante los 41 diputados locales es el gobernador interino.

Fuente: La Jornada

Advierte IMSS del uso de pirotecnia durante festejos de Año Nuevo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, preocupado por el bienestar de la población oaxaqueña y sabiendo que estos días deben ser alegres y llenos de gozo, exhorta a la población a tomar medidas preventivas necesarias para disfrutar de las fiestas sin contratiempos. Y es que durante estos días, las consultas médicas por lesiones y quemaduras por la incorrecta manipulación de cuetes o fuegos artificiales tienden a aumentar de manera considerable.

Por lo anterior, se les pide a los padres de familia a que estén atentos con los niños y adolescentes, quienes a menudo demandan la quema de estos artefactos.

Al respecto, el Jefe de Prestaciones Médicas del IMSS, Víctor Manuel San Pedro Suarez, refiere que la quema de estos artefactos representa un riesgo para la salud de quien los manipula, pues debemos tener en cuenta que el humo de estos, contiene pequeñas partículas metálicas debido a su composición de pólvora y de metales, las cuales son lo bastante pequeñas como para ser inhaladas profundamente en el pulmón, ocasionado mayor daño en personas asmáticas.

De igual forma, pueden ocasionar graves lesiones físicas, tales como, quemaduras, problemas auditivos y daños oculares irreversibles, que pueden incapacitar a la persona. Los fuegos artificiales no deben considerarse como juguetes, sino como dispositivos que pueden causar quemaduras de tercer grado.

Finalmente, el funcionario exhorta a la población a que eviten la quema de cuetes, y en el caso de un incidente acudir inmediatamente a su clínica más cercana.

Incremento del 7% en el Presupuesto de Egresos 2019 para Oaxaca

El Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca para el 2019 fue aprobado por un monto por el orden de los 69 mil millones de pesos, lo que representó un incremento del siete por ciento en relación al 2018, informó la Secretaría de Finanzas (Sefin).

El presupuesto aprobado refleja un incremento respecto a la propuesta enviada por el Ejecutivo Estatal -aproximadamente de 808 millones de pesos- y que inicialmente correspondía a 68 mil millones de pesos.

Esa diferencia se deriva de la aprobación del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación, que incrementó el Fondo General de Participaciones por 808 millones de los cuales se asignará a los Municipios un monto de 169 millones al Fondo Municipal de Participaciones, mismo que deberá distribuirse con transparencia y eficiencia, de conformidad con la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Oaxaca.

La suma de esfuerzos hizo posible la aprobación del Decreto de Presupuesto de Egresos y de la Ley de Ingresos del Estado de Oaxaca para el ejercicio fiscal 2019, elaborados sobre una base sólida que garantiza finanzas estables, equilibradas y racionales, acordes a la realidad económica que se vive a nivel estatal y nacional.

De acuerdo a lo informado por la dependencia estatal, la aprobación del Paquete económico para el ejercicio fiscal 2019 se vio reflejado el trabajo coordinado entre el Poder Ejecutivo y l Legislativo, que permitió un incremento del presupuesto asignado a diversos programas y acciones sustentado sobre los principios de austeridad, legalidad, trasparencia y rendición de cuentas.

Asimismo, el Congreso del Estado aprobó gastos de inversión respecto a los ejes siguientes: Estudios y Proyecto de Infraestructura; Fortalecimiento a la Seguridad Pública; Educación superior; Prevención de incendios y combate a las plagas forestales; Promoción turística; Fortalecimiento a la Procuración de Justicia; Apoyo a defraudados a cajas de ahorro; Fomento al Deporte; Gobernabilidad y paz social;  así como Fortalecimiento al Campo e Infraestructura Social.

La Sefin detalló que la Ley de Ingresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2019, mantiene la implementación de estrategias para incrementar los ingresos propios de la entidad puestos en marcha desde el inicio de la actual administración estatal, sin que esto represente la creación de nuevos impuestos ni el aumento de los ya existentes; por el contrario, se prevé la continuidad de programas y estímulos fiscales que faciliten el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias.

Mantiene SSO efectividad en atención inmediata

Con oportunidad y alta capacidad, las y los médicos del Hospital General de Santo Domingo Tehuantepec  salvaron la vida y lograron la recuperación de la pequeña Andrea de tres años de edad; lo anterior, después de que la menor cayó dentro de una olla de maíz hirviendo. Éste es un ejemplo de los resultados que el sector salud mantiene cuando la ciudadanía acude con inmediatez ante estos siniestros.

Y es que las quemaduras son la tercera causa de muerte en niñas y niños mexicanos, después de los accidentes de tránsito y ahogamientos, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra).

En el caso de Andrea, a dos meses del accidente, la encargada de pediatría del hospital, Diana Elizabeth Cardona Medina, describió que la niña originaria de Juchitán de Zaragoza fue intervenida y recibió un tratamiento multidisciplinario por quemaduras de segundo grado superficial y profundo en un 30.5 por ciento de su cuerpo.

La funcionaria del sector salud informó que la pequeña no habla ni entiende el español, por lo que su mami fue un factor muy importante para brindar la atención adecuada para la traducción entre médico y paciente.

La especialista precisó que las atenciones de urgencia por quemaduras se presentan con mayor frecuencia en infantes, y son provocadas por accidentes en casa. Tan solo en este año se han atendido 2 mil 395 urgencias, en las cuales la mayoría han sido quemaduras por pirotecnia o lesiones producidas por agua o aceite hirviendo.

“Estamos muy contentos y satisfechos por la calidad de atención que le han brindado a mi nena, sin la excelente labor de todo el  personal, no se estuviera recuperando tan pronto”, señaló Juanita, madre de la menor, quien se dedica a bordar mientras su esposo trabaja fuera de la región para que los recursos alcancen en su hogar.

Columna

Recientes

Entrega IEEPO 2 mil 238 reconocimientos por años de servicio a...

0
Muestra del compromiso con los derechos laborales del magisterio oaxaqueño, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) inició la entrega de 2 mil 238 reconocimientos y estímulos económicos al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) con 45, 40, 35, 30, 25, 20, 15 y 10 años de servicio de la Promoción 2025.