miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 1469

Tras atentado, fallece el síndico procurador de Tlaxiaco, Oaxaca

La madrugada de este martes falleció en un hospital de la capital del estado el síndico procurador Perfecto Hernández Gutiérrez, quien resultó herido durante el atentando efectuado el día de ayer en contra del presidente municipal de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio.

El diputado local por el distrito 8 con cabecera en Tlaxiaco, Mauro Cruz confirmó el deceso del síndico, quien dijo falleció alrededor de las 5:30 horas de la mañana, luego de recibir diversos disparos de arma de fuego al tratar de detener a uno de los agresores, por lo que, afirmó, cumplió con su trabajo.

José García Bautista, regidor del municipio, informó que será cuando culminen los sepelios de los dos servidores públicos cuando se defina quienes asumirán los cargos.

Fuente: La Jornada

Instalan Feria del Juguete en la Avenida Central

A partir de este jueves 3 de diciembre, más de 600 comerciantes ofrecerán sus productos en la Feria del Juguete que se instala en la Avenida Central, ubicado en inmediaciones del Mercado de Abasto “Margarita Maza de Juárez”.

Hasta este miércoles solo se han instalado en un carril y el otro se ha utilizado para que los automovilistas puedan circular.

Las personas que acuden a este lugar podrán adquirir desde artesanías hasta aparatos de última generación como tabletas, celulares y carritos eléctricos, también predominan los famosos juguetes bélicos.

Para garantizar la seguridad de los Reyes Magos, las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez, refuerzan acciones de vigilancia en la zona del 2 al 6 de enero.

En el dispositivo participa personal de las diversas áreas de Proximidad Social y de la Policía Vial Municipal, que estarán de manera permanente en el lugar para brindar seguridad a las y los capitalinos.

En tanto, personal de Vialidad aplicó un operativo permanente a fin de proporcionar fluidez a la circulación en la Avenida Periférico.

Accidente de tren en Dinamarca deja 6 muertos

Seis personas murieron este miércoles en un accidente de tren en un puente que une dos islas en Dinamarca, anunció la compañía ferroviaria DSB.

“Confirmamos que seis personas murieron”, dijo a la AFP un responsable de la compañía. Un objeto caído de un ferrocarril de mercancías chocó contra un tren de viajeros que circulaba en sentido contrario.

El accidente se produjo a las 07 horas 30 locales (06 horas 30 GMT) en el estrecho de Gran Belt, en el puente que une la isla de Selandia, donde está Copenhague, la capital del país, con la isla de Fionia.

“Sabemos que un objeto chocó contra el tren”, declaró un policía de Fionia a la prensa.

Según Bo Haaning, uno de los investigadores del accidente, un objeto de un tren de mercancías fue arrastrado por el viento y terminó chocando con un tren de pasajeros que iba en sentido inverso, que se vio obligado a frenar bruscamente.

El tren de viajeros transportaba 131 pasajeros y tres trabajadores de la compañía.

Una pasajera, Heidi Langberg Zumbusch, explicó a la radio pública danesa DR que el accidente se produjo cuando acaba de sentarse.

“Hubo un gran ruido y los cristales empezaron a romperse encima de nuestras cabezas. Salimos disparados hacia el suelo y el tren se detuvo”, indicó.

“Tuvimos suerte, los pasajeros del vagón que iba delante nuestro no tuvieron tanta suerte”, explicó la mujer, y dijo que según otros testigos una parte del vagón quedó arrancada.

El primer ministro danés Lars Løkke Rasmussen dio el pésame a las familias de las víctimas, “daneses ordinarios que iban a trabajar o volvían a sus casas tras las vacaciones”.

El estrecho de Gran Belt incluye un puente suspendido por carretera y un túnel ferroviario entre la isla de Selandia y la pequeña isla de Sprogo, así como otro puente por carretera y ferroviario entre Sprogo y Fionia.

Fuente: La Jornada

Designa Oswaldo García a funcionarios del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez

Este martes en Sesión Extraordinaria de Cabildo, las y los concejales aprobaron el nombramiento de Diódoro Constantino Ramírez Aragón como Secretario Municipal, de Rebeca Morales García como Tesorera Municipal, de Carlos Moreno Gómez como Director de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, además de María de los Ángeles Martínez Luna quien fungirá como Contralora Municipal y Catalino Hugo López Hernández, Alcalde Municipal.

La propuesta de estas designaciones fue presentada en punto de acuerdo por el Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín y aprobada por el órgano colegiado.

El edil capitalino les tomó la protesta de ley a los nuevos funcionarios municipales conforme lo mandata la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado, la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca y el Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Oaxaca de Juárez.

Posteriormente, en el Salón expresidentes del palacio municipal, el Primer Concejal de Oaxaca de Juárez también les tomó la protesta de ley a las y los titulares de 16 Direcciones más del Ayuntamiento.

García Jarquín exhortó a los funcionarios municipales a conducirse con responsabilidad, legalidad, honestidad y transparencia, así como servir con convicción a las y los habitantes de la ciudad capital.

Las y los funcionarios municipales nombrados son:

  • Josué Monterrey Velasco, Director de Gobierno.
  • Gerardo Medina Cano, Dirección de Administración.
  • Hermelindo Aquileo Sánchez Castellanos, Director de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana.
  • Carlos Moreno Gómez, Director de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente.
  • Humberto Rafael Benítez Contreras, Dirección de Servicios Municipales.
  • Juan Antonio Enríquez Mojica, Director de Desarrollo Humano.
  • Gloria Guadalupe Martínez López, Dirección de Cultura y Turismo.
  • Ana Cecilia Ruiz Aceves, Dirección de Economía.
  • Martín Mario Méndez Ruiz, Consejero Jurídico.
  • Luis Miguel Guillén Albores, Secretario Particular.
  • José María Villalobos Rodríguez, Direcctor de Planeación y Proyectos.
  • Helder Palacios García, Director de Comunicación Social y Relaciones Públicas.
  • Iván de Jesús Ruiz Vargas, Director de Sistemas de Información.
  • Frida Yolanda Lyle García, Directora de Relaciones Internacionales.
  • Lilibeth Santiago Pérez, Directora del Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
  • Jaquelina Mariana Escamilla Villanueva, Directora del Instituto Municipal de la Mujer.
  • Ulises Soto Martínez, Director de Pensiones.
  • Adolfo Rey Hernández Hernández, Coordinación Ejecutiva del Mercado de Abastos (CEMERCA).

Detiene SSPO a ex comandante policíaco que asaltaba en carretera a Huautla

Como parte de los operativos que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) mantiene vigentes en todo el territorio oaxaqueño, la Policía Estatal logró la detención de un peligroso asaltante en la región de la Cañada, la tarde de este martes.

El parte informativo de la Policía Estatal señala que el delincuente fue interceptado en la carretera 182 Teotitlán de Flores Magón-Huautla de Jiménez en inmediaciones del kilómetro dos, luego de haber herido a tres personas y robado un vehículo.

El asaltante fue ubicado manejando el vehículo que robó amenazando a sus tripulantes con un arma de fuego e hiriendo a tres de ellos,  que fueron trasladados a un hospital particular de Huautla de Jiménez.

Se trata de un auto tipo sedan VW color Jetta blanco, mismo que fue recuperado en la población de Texcalcingo en Huautla.

El detenido S.A. de 28 años de edad, quien fungió como ex comandante de la policía municipal de esa comunidad, para evitar ser detenido disparó a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional quienes realizaron un trabajo coordinado con la Policía Estatal para su detención.

En la refriega y para evitar su huida,  el delincuente fue herido en la pantorrilla derecha.

Las primeras indagatorias señalan que el detenido puede ser probable responsable de la serie de asaltos que han ocurrido en la carretera estatal 182.

El detenido y el arma que portaba, una escopeta,  fueron puestos a disposición de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), autoridades que iniciarán las indagatorias correspondientes.

Oswaldo García Jarquín asume funciones como edil de Oaxaca de Juárez

“Delante de todos ustedes asumo junto con el Cabildo que encabezo que sabremos salir adelante en este compromiso histórico porque sabemos trabajar y tenemos fe en Oaxaca y México”, enfatizó Oswaldo García Jarquín, al momento asumir como Presidente Municipal Constitucional de Oaxaca de Juárez.

En sesión solemne y con el acompañamiento de las y los concejales que integran su cabildo, rindió protesta al cargo que desempañará hasta el 31 de diciembre de 2021.

“Sabemos de los retos a los que habremos de enfrentarnos para lograr una administración pública a la altura de las necesidades y los anhelos de la sociedad capitalina, recalco que habremos de hacer realidad el compromiso de una forma de gobierno austera y republicana, como lo ha planteado el presidente de la República”, resaltó García Jarquín al tiempo de mencionar que no se echará a perder lo pasado y que dará continuidad a obras y servicios en beneficio de la comunidad.

En la Plaza de la Danza y acompañado de los titulares de los poderes del Estado y de autoridades civiles y militares, García Jarquín asumió el mando de la capital con fundamento en los artículos 32 y 36 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca.

“Por encima de todo asumo, junto con los demás miembros del cabildo, la tarea de la cuarta transformación a la que nos ha convocado el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a fin de dar cumplimiento a la voluntad de cambio expresada en las urnas por la mayoría de los votantes”, resaltó el munícipe oaxaqueño ante las ciudadanas y ciudadanos que atestiguaron el acto.

En este tenor, el Primer Concejal de Oaxaca de Juárez convocó a las y los integrantes de su cabildo a la unidad con el único objetivo de lograr los resultados que la ciudadanía exige, por lo que pidió “alejarnos de mezquindades y ambiciones malsanas. Los puestos públicos son transitorios y son principalmente para servir a los demás”, mencionó y resaltó que el ejemplo de Benito Juárez debe ser el modelo, lo mismo que la tenacidad de don Porfirio Díaz, el sacrificio de los Flores Magón, la visión de José Vasconcelos y muchos otros héroes oaxaqueños.

“Tengo la compañía de un Cabildo multipartidista a la altura de los retos, de un equipo de trabajo técnico administrativo adecuado al trabajo que se nos viene, de una ciudadanía participativa, de una juventud con ganas de un mejor futuro, de una niñez que nos ve con amor y esperanza”, además de enfatizar que se trabajará organizadamente, sin afanes de lucro desmedidos, respetando la dignidad de otros.

Asimismo, Oswaldo García Jarquín refrendó que trabajará de la mano con el gobernador Alejandro Murat Hinojosa para enfrentar los retos de la capital oaxaqueña, además resaltó el respaldo que le ha ofrecido el Presidente de la República.

“Al Ejecutivo del Estado le pedimos de una vez su compromiso de apoyar a nuestra capital porque sin eso no será posible un mejor desarrollo. No queremos pedir dinero, queremos que el gobierno del estado invierta y haga su parte. Es lo mismo que le pediremos al Presidente López Obrador”, indicó.

“Soy optimista del futuro de nuestra capital y de nuestro estado porque me identifico con mi tierra. Ya tengo hijos y pienso en su futuro”, puntualizó el edil.

Etapa de organización administrativa municipal

El Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez informó que la primera semana de trabajo será destinada a la organización de la nueva estructura administrativa. En la primera sesión de cabildo se tomarán las medidas iniciales para que el gobierno municipal no se detenga.

Por ello, Oswaldo García Jarquín hizo un llamado a los sindicatos que concurren en el Ayuntamiento capitalino a seguir colaborando y cumpliendo sus obligaciones contractuales en el marco de una relación sana y eficiente.

Dijo que a mediados de este mes de enero se publicará un “Código de Ética”, que será el modelo de conducta para los servidores públicos municipales y de observancia moralmente obligatoria.

Más adelante, en los primeros días de febrero, se publicará un informe breve y conciso del estado en que se haya encontrado el gobierno y la administración pública, con base en el proceso de entrega-recepción, por lo que será una acción objetiva, clara y de buena fe.

Para los primeros días de marzo se dará a conocer el Plan Municipal de Gobierno y Desarrollo que guiará las acciones para los siguientes tres años; será sometido a la consideración de las instancias legales respectivas.

“Será un Plan realizable, no nos interesa un discurso con cifras y datos para cumplir un requisito de ley y luego sea abandonado o pase desapercibido”, expresó el edil capitalino, además de puntualizar que la parte medular del nuevo Plan será la disponibilidad de los recursos humanos, materiales y financieros.

Trabaja Gobierno por el bienestar de ciudadanía de Salina Cruz: Sinfra

El secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Fabián Sebastián Herrera Villagómez, señaló que el Gobierno del Estado trabajará de manera intensa y coordinada con las autoridades municipales para impulsar el desarrollo social y económico de este Puerto, al acudir en representación del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa a la toma de posesión del presidente municipal de Salina Cruz, Juan Carlos Atecas Altamirano.

Ante el edil e integrantes del cabildo, dijo que el Plan de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec tiene como columna vertebral el corredor interoceánico, que incluye la modernización del ferrocarril y la infraestructura del Puerto de Salina Cruz.

Destacó que este plan contempla la rehabilitación de la red carretera y caminos rurales; la logística aeroportuaria y la conectividad digital, así como los servicios básicos a la población y la infraestructura urbana, vivienda y educación.

Herrera Villagómez dijo que se destinarán recursos por cerca de mil millones de pesos para reparar la vía del ferrocarril del Istmo con el apoyo de las comunidades y consentimiento de los pueblos; se continuará con el proceso de ampliación de la carretera Salina Cruz-Coatzacoalcos en el tramo Acayucan-Matías Romero.

En presencia de la ciudadanía y de regidoras y regidores que tomaron posesión esta mañana en la primera sesión del cabildo municipal, destacó que el gobernador reconoce a los salinacrucenses el esfuerzo renovado de un pueblo que sueña, vive y trabaja, todos los días, para ser mejores.

Dijo que hoy se abren las puertas a nuevos destinos y tiempos de un Salina Cruz que recupera las glorias del ayer, fortalece sus costumbres y su cultura,  se adelanta hacia los horizontes del despegue económico y el resurgimiento de una economía de prosperidad y abundancia para todos.

El funcionario destacó que las grandes metas requieren de grandes espíritus y con Juan Carlos Atecas Altamirano, Salina Cruz inaugura una época de participación ciudadana al lado del Gobierno del Estado, para caminar juntos y atender cabalmente los servicios básicos que requiere la sociedad.

El compromiso del Gobierno del Estado es patente para avanzar sustancialmente en materia de salud, educación, limpia, drenaje, agua, mercados, alumbrado y seguridad, señaló, impulsando el desarrollo de las vialidades y los espacios público, siempre cuidadosos, en los temas de transparencia, eficacia, eficiencia y honestidad.

“El gobernador Alejandro Murat ha expresado que Salina Cruz será recordado como el lugar donde se comenzaron a escribir las mejores páginas de la historia de Oaxaca, toda vez que, con el arranque de este Plan, en esta zona estratégica de México, se detonará el desarrollo económico e industrial de la entidad”, destacó.

“Aquí está el nuevo motor de crecimiento de México; así como el Norte tuvo el Tratado de Libre Comercio, y el Centro y el Bajío han tenido el desarrollo industrial, hoy nosotros tendremos el desarrollo del Proyecto Interoceánico que le dará a México y al sureste el desarrollo que siempre hemos anhelado”, recalcó.

Para lograrlo este desarrollo, destacó, los salinacrucenses no están solos, “tienen un aliado firme en la voluntad fraterna del Ejecutivo del Estado. Mucho hemos logrado y con Juan Carlos Atecas, haremos mucho más”.

En su oportunidad, el presidente municipal destacó que reconoce el trabajo del mandatario oaxaqueño y  pidió trabajar de manera coordinada para avanzar en materia de servicios públicos.

“Señor secretario, dígale que aquí se le reconoce, se le respeta y se le valora, y que no dude que en materia de trabajo y por el bienestar de los ciudadanos de Salina Cruz, daremos todo nuestro tiempo y trabajo para respaldarlo en su gestión”, señaló Atecas Altamirano.

Designa edil capitalino a Director de Seguridad Pública y Vialidad

Como parte de las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, el Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín designó a Hermelindo Aquileo Sánchez Castellanos como Director de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana del Municipio de Oaxaca de Juárez, por lo que le tomó la protesta de ley correspondiente.

El edil capitalino conminó al nuevo encargado de la seguridad pública de la Verde Antequera a desempeñar sus funciones con total y estricto apego a la ley, siempre observando la correcta aplicación de los protocolos correspondientes en el actuar policial, preponderando el interés superior de salvaguardar la integridad física y patrimonial de las familias oaxaqueñas.

Exhortó además a todas y todos los elementos que integran la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana a mantener “el compromiso y poner todo el esfuerzo para que las y los ciudadanos de Oaxaca de Juárez se sientan seguros y tengan una mayor confianza en sus instituciones policiacas”.

En el Cuartel de la Policía Municipal, Oswaldo García Jarquín refrendó su compromiso para capacitar, certificar y profesionalizar a las y los integrantes de esta corporación, así como mejorar sus condiciones laborales.

“Quiero que me vean como un compañero más, con funciones distintas, y juntos hagamos nuestro mejor esfuerzo para construir la ciudad que merecemos”, dijo el edil capitalino al tiempo que mencionó que para la seguridad pública en la capital requiere de la participación conjunta de la sociedad y el gobierno.

Por su parte, Sánchez Castellanos agradeció la oportunidad brindada por el Primer Concejal de Oaxaca de Juárez “para trabajar a favor de las familias oaxaqueñas y garantizar la paz social, así como el desarrollo y la tranquilidad de todos los habitantes y visitantes de la capital oaxaqueña”, puntualizó el funcionario municipal.

Hermelindo Aquileo Sánchez Castellanos es Capitán primero en retiro, con estudios de licenciatura en Administración Militar en la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos (UDEFA), Especialidad en Bioestadística (UDEFA) y Diplomado en Seguridad Pública (UDEFA).

Traslada ambulancia aérea a menor por herida de bala

El Gobierno del Estado a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informan que llevaron a cabo el traslado aéreo de una menor de 7 años de edad con diagnóstico de traumatismo craneoencefálico severo por proyectil de arma de fuego, cuando jugaba en su domicilio en Matías Romero en la región del Istmo.

En entrevista la jefa de Servicios Aéreos del Gobierno del Estado, Berenice Urquidi Salinas informó que el día de ayer a las 11:30 de la noche la niña se encontraba jugando en el patio de su casa y después los papás escucharon el grito, y la niña cayó repentinamente.

De inmediato la llevaron al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Prospera de Matías Romero, donde recibió atención médica en el área de choque, pero debido a la gravedad de la lesión solicitaron su traslado, por lo que la ambulancia área del Gobierno del Estado, a través del avión turbo Commander equipada con unidad biomédico de terapia intensiva, se trasladó a Ciudad Ixtepec para recibir a la menor y sus papás.

Posteriormente la aeronave llegó a la ciudad de Toluca para ser trasladada al Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG) en la ciudad de México para su intervención quirúrgica, cabe destacar que el equipo de la ambulancia área cuenta con un aeromédico, y dos pilotos.

Urquidi Salinas hizo un llamado urgente a la población para que evite usar armas de fuego en este tipo de celebración ya que pueden ocasionar un accidente e inclusive matar a las personas, por lo que pidió erradicar estas prácticas.

En este sentido dijo que durante el 2018 se realizaron 138 traslados aéreos principalmente de ginecobstetricia, traumatología, pediatría, enfermedades diversas y quemados de los cuales 22 fueron por heridas por proyectil de arma de fuego.

Finalmente dijo que para la administración del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa y del secretario de Salud, Donato Casas Escamilla la salud de la población es una prioridad.

Desaparecen de museo noruego 6 obras del pintor Edvard Munch

Seis obras del pintor noruego Edvard Munch que forman parte de la colección Stenersen y bajo responsabilidad del museo Munch de Oslo desaparecieron sin que se sepa qué ha pasado, informó hoy el diario “Dagbladet”.

Se trata de las obras gráficas “La muerte de Marat”, “Mujer joven llorando en la cama”, “Retrato de la señora R”, “Tiergaten-Berlín”, “Åge Christian Gierløff” y “Omega llora”, cuyo paradero el museo admite desconocer.

La pinacoteca había admitido hace un año a ese mismo periódico que faltaban 26 obras de la colección, pero una investigación de “Dagbladet” eleva ahora la cifra a 47, de las que 34 pertenecen al autor de “El grito” -incluidas las seis dadas ahora por desaparecidas-, el pintor noruego más prestigioso y una figura clave del expresionismo.

El empresario y mecenas noruego Rolf E. Stenersen (1899-1978) donó en 1936 su colección de más de 900 obras al municipio de Aker, más tarde fusionado con el de Oslo.

Tras varios traslados, la colección pasó en 1994 a la pinacoteca que lleva el nombre del coleccionista, integrada desde 2010 en el museo Munch.

El director de ese museo, Stein Olav Henrichsen, aseguró a “Dag bladet” que no disponen de recursos para hacer una nueva revisión de toda la colección, aunque recordó que se está construyendo una nueva pinacoteca para preservar mejor la obra del pintor noruego.

El nuevo museo Munch, diseñado por el estudio español Herreros Arquitectos, debía estar terminado hace cinco años, pero una disputa política a nivel local ha retrasado su construcción y no se espera que esté inaugurado hasta 2020.

“La forma en que las autoridades de Oslo han gestionado este regalo artístico es para llorar. Es muy triste”, declaró al diario Elisabeth Munch-Ellingsen, biznieta de un hermano del pintor y que ejerce a menudo como portavoz de la familia.

El legado de Munch ha sido objeto de varios robos en los últimos años, el más sonado en 2004, cuando dos enmascarados se llevaron a plena luz del día del museo que lleva su nombre dos de sus obras más conocidas, “El grito” y “La Madonna”.

Las obras fueron rescatadas dos años después, aunque sufrieron daños irreparables.

Fuente: Excélsior

Columna

Recientes

Honra Lotería Nacional a la Guelaguetza con Sorteo Magno en Oaxaca

0
Con un total de 80 millones de pesos en premios, se llevó a cabo el Sorteo Especial número 301 de la Lotería Nacional, que rindió homenaje a la riqueza cultural de la Guelaguetza.