viernes, julio 25, 2025
Inicio Blog Página 1468

Nevadas afectan miles de hectáreas de cultivos en Sonora

Las copiosas nevadas que dejaron la sexta y la quinta tormenta invernal de la temporada, así como el frío extremo, generaron daños por helada en miles de cultivos en todo el estado de Sonora.

Las afectaciones son principalmente en siembras de ajo y espárragos en la sierra y el norte de la entidad; así como hortalizas y legumbres en los valles del Yaqui y Mayo, al sur de Sonora.

Hasta el momento, los presidentes de las Asociaciones de Organismos Agricultores de Sonora no han precisado la cifra de hectáreas afectadas, porque aún continúan el levantamiento de los daños, además que según los pronósticos oficiales del tiempo continuarán las bajas temperaturas y la posibilidad de nevadas en los próximos días.

En Guaymas, Cajeme y Navojoa, que abarcan los valles al sur de Sonora, los productores agrícolas están analizando los posibles daños en 12 mil hectáreas de cultivo.

Renan Cruz, presidente de la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo, adelantó que existe afectación en miles de hectáreas sembradas con calabaza, chile, papas y tomatillo, con daños parciales a totales por las heladas. También hay afectación en cultivos de maíz y frijol.

Aunque es una práctica prohibida por cuestiones medioambientales, productores de Guaymas y Cajeme quemaron llantas junto a los cultivos para protegerlos de las bajas temperaturas que rondaron los 0 grados centígrados, pues las columnas de humo se avistaron hasta la carretera Federal México 15, donde la inversión térmica generó problemas de visibilidad entre los viajeros por el denso humo negro.

Por su parte, productores agrícolas del norte de Sonora también negaron cuantificar los daños porque continuará el impacto de las tormentas invernales, pero afirman que son cientos de hectáreas de ajo, espárragos y cebollas con afectación por heladas.

En contraste, los viticultores y siembra de nogal reportan que el frío extremo favorecerá la producción de uva y nuez en la entidad porque las bajas temperaturas son necesarias para el desarrollo de estos cultivos.

Fuente: Excélsior

Edil ratifica compromiso de dignificar labor de policías en Santa Lucía

En el marco del Día Internacional del Policía, Dante Montaño Montero, presidente municipal de Santa Lucía Camino, anunció la capacitación, equipamiento, mejora salarial y de condiciones de trabajo para las y los elementos policiales del municipio.

En su encuentro de esta mañana con policías, el mandatario aprovechó la oportunidad para felicitarles y ratificar su compromiso de dignificar su labor.

El edil aseguró que estas acciones se llevarán a cabo con el objetivo principal de recuperar la paz y tranquilidad de las calles de Santa Lucía.

El Primer Concejal recordó que durante su discurso de toma de posesión habló sobre cómo la inseguridad le ha robado la tranquilidad a la gente y que los policías carecen de equipamiento para realizar su tarea y por ello reconoció la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos de control de confianza en la policía.

Suma Hospital Civil más de 3 mil atenciones en audiología y foniatría

Con resultados y calidez, en 2018 el área de Audiología y Foniatría del Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso” ha otorgado 3 mil 321 servicios, de los cuales mil 921 fueron tomas de tamiz auditivo, 600 potenciales evocados, 150 consultas psicológicas y 650 terapias de lenguaje y estimulación temprana; asimismo, se diagnosticaron a 10 infantes con sordera.

La encargada del área de Audiología y Foniatría, María Guadalupe Pérez del Río explicó que en bebés recién nacidos y de hasta tres meses de edad, el tamiz auditivo permite descartar o detectar y tratar a tiempo cualquier complicación relacionada con el oído.

Por ello, la funcionaria exhortó a padres y madres de familia a efectuar el estudio a fin de determinar oportunamente el tratamiento, ya que de hallar síntomas se ejecutan pruebas más sofisticadas que determinan con exactitud el grado de afectación, que permite diagnosticar y ofrecer la terapia indicada.

Pérez del Río dijo que ante las instrucciones del titular de los Servicios de Salud de Oaxaca Donato Casas Escamilla, se redoblaron esfuerzos para la atención especializada, por lo que el área cuenta con una psicóloga, dos licenciados en terapia del lenguaje, un audioprotesista y una especialista en comunicación, audiología, foniatría y otoneurología.

La responsable del área aseguró que en la atención psicológica se trabaja para que los padres y las madres asimilen la alteración que presenta el recién nacido y sepan cómo poner reglas con estos niños y niñas.

Cabe señalar que los factores de riesgo para tener este padecimiento son diversos, entre los que destaca: bajo de peso al nacer, ser un bebé prematuro, mala alimentación de la madre durante el embarazo, amenaza de aborto, riesgo de asfixia o exposición a tóxicos.

Capital humano de Oaxaca, comprometido con su desarrollo profesional

En los últimos 12 meses, más de seis mil 200 mujeres y hombres que integran el capital humano de la administración pública estatal se han sumado con gran entusiasmo a la iniciativa del gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa para mejorar la eficiencia y modernizar el servicio público a través del desarrollo de nuevas habilidades.

Por ello, la Secretaría de Administración amplia el Catálogo de Capacitación 2019, cuya oferta temática también estará agrupada en cinco áreas de competencias laborales apegadas al Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 y a la Agenda 2030.

En el año 2018 se impartieron 215 cursos que beneficiaron a 6 mil 292 servidores públicos, cifra que significó un incremento del 31.88% respecto al ejercicio anterior.

De forma complementaria a la oferta de capacitación estatal, la Secretaría de Administración en coordinación con universidades, asociaciones civiles y dependencias del Gobierno del Estado, realiza diversas actividades que suman al desarrollo personal de las y los trabajadores.

Por otro lado se estarán fortaleciendo los convenios de colaboración con diversas instituciones educativas de nivel superior y especialidades para continuar los beneficios a servidoras y servidores públicos, quienes tienen acceso a becas para cursar alguna licenciatura, posgrados o una especialización que se refleje en una mejor atención a las y los oaxaqueños.

Tres países conmemoran a Da Vinci a 500 años de su muerte

Con diversas exposiciones a lo largo de 2019, Gran Bretaña, Italia y Francia conmemorarán los 500 años de la muerte de Leonardo Da Vinci (Vinci, 1452-Amboise, 1519), genial artista del Renacimiento autor de las pinturas más célebres de la historia: La última cena y La Gioconda.

Su capacidad para combinar arte y ciencia de forma única, simbolizada por su dibujo de un hombre completamente proporcionado con los brazos extendidos dentro de un círculo y un cuadrado, conocido como el Hombre de Vitruvio, lo convirtió en el artista más innovador de la historia.

En Italia ya comenzaron las conmemoraciones por los 500 años de la muerte del artista y científico, que se cumplirán el 2 de mayo. La galería Uffizi de Florencia exhibe desde noviembre la muestra El Código Leicester de Leonardo da Vinci: el agua, microscopio de la naturaleza, que documenta la obsesión de Da Vinci por ese elemento.

El Código Leicester se exhibirá hasta el 20 de enero de 2019 en el aula Magliabecciana del célebre museo florentino. El valioso manuscrito fue prestado para la ocasión por el millonario Bill Gates, quien lo adquirió en 1994.

La muestra cuenta con la curaduría de Paolo Galluzzi, uno de los máximos expertos aún vivos sobre Da Vinci, director del museo dedicado a Galileo Galilei en Florencia. La exhibición es resultado de dos años de preparación y presenta excepcionales aparatos tecnológicos que permiten a los profanos consultar el Código Leicester, así como otros numerosos documentos de Leonardo y algunos de sus contemporáneos.

En Milán, Italia, desde el pasado 18 de diciembre se exhibe el Códice Atlántico, lleno de ilustraciones elaboradas por Da Vinci. Se trata de una enciclopedia de conocimientos técnicos del Renacimiento que el público podrá conocer en la Biblioteca Ambrosiana de Milán.

La muestra, que permanecerá hasta el 15 de septiembre de este año, está dividida en tres secciones: la primera concentrada en Milán, la segunda en estudios de ingeniería civil y la última en el periodo francés de Leonardo.

Leonardo da Vinci Parade es el título de otra exposición que alberga el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, que reúne 52 diseños de las máquinas y artilugios soñados por Leonardo y que se construyeron en 1952 a partir de los bocetos que dejó plasmados en sus documentos y legados. Esta exhibición permanecerá hasta el 13 de octubre de 2019.

De acuerdo con Walter Isaacson, autor de la biografía Leonardo da Vinci, el artista, con pasión lúdica y obsesiva realizó estudios innovadores de anatomía y observó fósiles, pájaros, el corazón humano, máquinas voladoras, óptica, botánica, geología, corrientes de agua y armamento.

Para recordar la fecha de la muerte del artista italiano, el Reino Unido ha organizado una serie de exposiones que abrirán de manera simultánea en distintas ciudades del país. Las exhibiciones permitirán al público ver obras del polímata florentino en poder de la Colección Real.

Los organizadores han informado que no se trata de una muestra más de los fondos reales, sino que el visitante caerá fascinado por una nueva visión. Se trata de obras de Da Vinci que ya no pueden verse a simple vista. Trazos ocultos, arrepentimientos de todos los genios, que son líneas que luego decidieron cambiar o eliminar, así como dibujos borrados y perdidos que han sido rescatados con la más alta tecnología.

Belfast, Birmingham, Bristol, Cardiff, Glasgow, Leeds, Liverpool, Sheffield, Southampton y Sunderland son las ciudades donde se mostrarán los trabajos del pintor, anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escultor, filósofo, ingeniero, inventor y urbanista a partir de febrero de 2019, antes de ser reunidos todos en una muestra en Londres.

Los dibujos se verán juntos en una exhibición de alrededor de 200 obras de Leonardo en la Galería de la Reina del Palacio de Buckingham, en Londres, considerada la exposición más importante del trabajo de Da Vinci en 65 años.

El rey Carlos II de Inglaterra (1630-1685) adquirió 550 trabajos del florentino y desde entonces han permanecido en la Colección Real, las obras de arte de la familia reinante británica.

Los castillos del Loira, en la Francia central, también se suman a las celebraciones por el aniversario luctuoso del pintor florentino, ya que fue enterrado en el palacio de Amboise, uno de los destacados de esa región.

Para conmemorar la efeméride, a lo largo de 2019 en el Loira se realizarán representaciones teatrales, conciertos, exposiciones y renovados espectáculos de luz y sonido. El actual propietario de la mansión Clos Lucé, donde vivió Da Vinci, el aristócrata François Saint Bris, informó que se celebrará un festival de música del Renacimiento en el que daremos carta blanca al maestro Jordi Savall.

Las celebraciones de 2019 serán mucho más que una simple conmemoración: el acto funcionará a escalas nacional e internacional, diseñada para crear un popular movimiento histórico, artístico y científico, basado en un programa ecléctico dirigido tanto al público en general como a aquellos con un conocimiento más profundo.

El programa cubrirá los principales temas del Renacimiento, incluidos el patrimonio, las artes, la literatura y la música.

El Museo Louvre anunció que entre sus actividades figura una dedicada al quinto centenario de la muerte de Leonardo. La exhibición, que permanecerá abierta del 24 de octubre de 2019 al 24 de febrero de 2020, mostrará las cinco pinturas con las que cuenta el museo, entre las que se encuentran la famosa Gioconda y La Virgen de las Rocas, así como 22 dibujos, esculturas y creaciones del entorno del artista.

Fuente: La Jornada

Arturo Zaldívar es el nuevo presidente de la SCJN

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligieron Arturo Zaldívar Lelo de la Rea como nuevo presidente del máximo tribunal del país, en sustitución de Luis María Aguilar Morales.

En la votación de los ministros, el ministro Arturo Zaldívar resultó ganador consiete votos a favor, por dos de Jorge Mario Pardo Rebolledo, y de Alfredo Ortiz, cada uno.

El ministro Arturo Zaldívar es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho y doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Durante 25 años fue abogado postulante en materia constitucional y combinó su actividad con la vida académica.

Ha sido profesor de derecho constitucional en la Escuela Libre de Derecho, así como profesor a nivel posgrado en la misma institución, de materias relacionadas con el derecho constitucional y el derecho procesal constitucional.

También fue profesor titular en las maestrías de derecho procesal constitucional y derecho constitucional y derechos humanos en la Universidad Panamericana. Por oposición, obtuvo la cátedra de derecho constitucional en la UNAM.

Fuente: Excélsior

Raptors ganan el primer partido de NBA en 2019

El ala Kawhi Leonard encajó 45 puntos y Raptors de Toronto ganó el primer juego de 2019 en la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), al imponerse por 122-116 a Jazz de Utah.

En 35:26 minutos de acción, Leonard metió 16 de 22 balones desde la pintura, para un alto porcentaje de 72.7 de efectividad y atinó 13 de 17 desde la línea, para un 76.5, además ganó seis rebotes.

Pascal Siakam apoyó la causa con 28 unidades y 10 rebotes y Norman Powell con 14 puntos, mientras Fred VanVleet fue líder de asistencias con cinco.

Jae Crowder mantuvo a Utah en la pelea por la victoria con 30 puntos, seguido de Derrick Favors con 21 y Donovan Mitchell con 19, al tiempo que Favors y Rudy Gobert fueron líderes en rebotes con nueve cada uno y el español Ricky Rubio en asistencias con ocho.

Toronto se mantiene de sublíder en la conferencia Este con 28 victorias y 11 derrotas, y Utah es 11 en la Oeste con 18-20.

Fuente: Excélsior

Recupera Policía Estatal motocicleta con reporte de robo

La Policía Estatal recuperó este miércoles una motocicleta con reporte de robo en la región de la Sierra Sur, como parte de los operativos que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), mantiene vigentes en todo el territorio estatal para evitar la comisión de delitos.

El reporte de la Policía Estatal señala que el vehículo fue ubicado durante un recorrido de seguridad y vigilancia en la Carretera Federal 131, a la altura del crucero Nachihui en el municipio de Sola de Vega.

Se trata de una motocicleta marca Honda, modelo 2014, color rojo con negro, sin placas de circulación y cuyo registro forma parte de la base de datos del Sistema Plataforma México con reporte de robo del 20 de diciembre de 2017.

La unidad fue llevada a la Fiscalía Estatal con sede en el centro de Sola de Vega.

Buscará Gobierno convertir a la Cuenca en una potencia de agricultura comercial

El titular de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Carlos Grau López destacó que el Gobierno de Oaxaca trabajará en conjunto con las autoridades municipales para emprender una agroindustria que permita convertir a la Cuenca en una potencia de agricultura comercial, y de esta manera generar el desarrollo que tanto anhelan sus habitantes.

En representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el funcionario, destacó que el gobierno estatal sumará esfuerzos con las autoridades municipales para atender las necesidades de la población.

El secretario Grau López apuntó que Loma Bonita cuenta con una tierra abundante y productiva, además de una amplia gama de producción que permitirá a la región crecer de manera intensa para beneficio de todos los pobladores, potenciando la economía de la región del Papaloapan.

“Quiero hacer el compromiso que ante un gobierno pujante y de trabajo que encabeza Alejandro Murat, llevaremos a Loma Bonita a mejores condiciones que nos permitan ver la bondad de estas tierras” afirmó el funcionario público.

En presencia de la ciudadanía y de las y los regidores, Grau López invitó al presidente municipal de Tuxtepec, Fernando Bautista Dávila y el presidente municipal de Loma Bonita Raymundo Rivera a mantener una comunicación permanente y generar el Proyecto de Desarrollo Integral de la Cuenca, para favorecer a la región.

Convoca IEEPO a estudiantes y docentes obtener certificación de inglés

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), convoca a las y los alumnos beneficiarios del Programa Nacional de Inglés (Proni), a los docentes de educación básica y asesores externos especializados en el idioma, a participar en los procesos de certificación internacional de esta lengua extrajera.

La Coordinadora Estatal del Proni en el IEEPO, Isis Ricoy Espinosa explicó que el objetivo principal de este programa es fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés como una segunda lengua en las escuelas públicas de educación básica.

Para ello, se brindan materiales educativos, el fortalecimiento académico y certificación académica internacional de los docentes y asesores.

Con el respaldo de instituciones reconocidas como British Council México, apartado educativo de la Embajada de Inglaterra y de Cambridge University, se avalarán los conocimientos adquiridos, lo que garantiza tanto a estudiantes como a profesores un mejor desarrollo académico y profesional.

En ambos casos, los requisitos, informes e inscripciones pueden consultarse en la página web del IEEPO www.ieepo.oaxaca.gob.mx, en el apartado de convocatorias. Asimismo, los interesados pueden comunicarse al teléfono 205 66 99 y vía correo electrónico a proni@ieepo.gob.mx.

Las certificaciones entregadas por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca dan certeza a los estudiantes del nivel Primaria y Secundaria, pero también a los padres de familia puesto que es un documento que no pierde vigencia y les permite acceder a diferentes apoyos, como es el caso de becas o intercambios.

En cuanto a los docentes, la certificación garantiza que cuentan con los estándares más altos para una enseñanza de calidad de la lengua extranjera.

En 2018 se destinaron más de 7 millones de pesos para promover y mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje del idioma inglés en niñas, niños y adolescentes de escuelas públicas de educación básica, lo que ha permitido beneficiar a más de 35 mil alumnos de 160 planteles de todo el estado.

Columna

Recientes

Llama Sectur a votar por Oaxaca en los World Travel Awards

0
La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) convoca a la ciudadanía a apoyar a Oaxaca en las tres categorías a las que fue nominada en la 32 edición de los World Travel Awards, que son los premios más importantes de este sector a escala mundial y cuya votación estará abierta hasta el 3 de agosto de 2025.