sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 1467

Realizan homenaje póstumo al edil y síndico de Tlaxiaco; exigen justicia

Ana Julia Méndez

En la cancha techada del palacio municipal de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco en la región de la Mixteca, se realizó el homenaje póstumo del presidente municipal, Alejandro Aparicio y del sindico, Perfecto Hernández Gutiérrez, quienes fueron asesinados horas después de que tomaron protesta al cargo el pasado 1 de enero.

Los integrantes del Cabildo exigieron justicia por este hecho lamentable y aseguraron que ejecutarán al pie de la letra el plan municipal que Aparicio Santiago diseñó en beneficio de la población.

Al respecto, la síndico hacendario, Michelle Gómez Espinoza, manifestó que nada ha causado mayor tristeza e indignación que este crimen artero propio de cobardes, de las aves de rapiñas que pretenden seguir devorándose al pueblo.

Desde el recinto condenaron y se pronunciaron por la exigencia más genérica de un pueblo lastimado y agraviado, por lo que piden esclarecimiento y castigo para los autores intelectuales y materiales de este hecho lamentable.

Michelle Gómez comentó que el dolor es muy fuerte pero que los reconforta la unidad, porque no perderán el rumbo y que la seguridad será uno de los ejes principales de este gobierno.

Sostuvo que a Tlaxiaco llegó la cuarta transformación, y que seguirán con la visión de progreso, de defender los bienes de la comunidad, de lograr el desarrollo de los barrios y colonias y de ser hombres y mujeres de palabras y trabajadores.

Protestan locatarios en las oficinas de administración del Mercado de Abastos

Ana Julia Méndez

Comerciantes del Mercado de Abastos “Margarita Maza de Juárez”, protestaron en las oficinas de administración de dicho espacio público, debido a que no están de acuerdo con los nombres que circulan de quien podría ser el nuevo administrador.

Cabe señalar que hasta este 3 de enero 2019, aún no se ha definido quien esté al mando de este mercado.

Los comerciantes suspendieron sus actividades para manifestarse, ya que no están de acuerdo con el nombramiento que se pretende hacer.

Al respecto, Adolfo Rey Hernández Hernández manifestó que todavía no se ha determinado quién estará al frente de este mercado, por lo que le pidió a los locatarios no alzar la voz antes de tiempo.

Mencionó que el nuevo administrador será una persona que saldrá a través de los consensos y los acuerdos entre los locatarios.

Adolfo Hernández negó que sea algún líder de la organización “14 de Junio”, a la par de que precisó, que será hasta dentro de un mes cuando se de el nombramiento.

Edil de Santa Lucía instruye resolver problemática de recolección de basura

El presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero, pidió a su gabinete enfocar todos sus esfuerzos para resolver urgentemente la problemática de la falta del Servicio de Recolección de Basura.

Al constatar las condiciones en las que la anterior administración municipal dejó los camiones recolectores de basura, el mandatario pudo observar y comprobar que una de las dos unidades en existencia, está abandonada y desmantelada, la otra se encuentra inservible desde hace mucho tiempo.

Montaño Montero hizo un puntual llamado a la ciudadana para actuar con gran responsabilidad social en estos momentos.

“Le pido a los vecinos que no saquemos nuestra basura a la calle. Seamos conscientes del daño que esto puede generar para nuestra salud. Les pido paciencia, pero sobre todo confianza, a pesar de la adversidad, estamos conscientes del trabajo que debemos hacer”, sentenció.

Finalmente, el edil solicitó a las asociaciones de camioneros del municipio sumar esfuerzos para hacer frente a la problemática y juntos consolidar el Santa Lucía que la población se merece, porque sólo Unidos Tenemos Esperanza.

Participan más de 20 investigadores en “Conversaciones en el Archivo” del AGEO

Con el propósito de preservar la identidad y cultura de las y los oaxaqueños, el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) llevó a cabo durante 2018 el ciclo de charlas “Conversaciones en el Archivo”, un foro que permitió la participación de 24 investigadoras e investigadores locales y nacionales a través de 11 ponencias.

Este programa que se presentó un jueves de cada mes, fue diseñado para conocer la importancia del acervo documental con el que cuenta Oaxaca y la manera en la que ha impactado en la actualidad al dar respuesta a inquietudes sociales, económicas, artísticas o científicas.

Dentro de los participantes se contó con Gerardo Castellanos, investigador, autor y ensayista de la historia verdadera de Oaxaca; Jorge Bueno Sánchez, Cronista de la Ciudad y miembro del Patronato para la Conservación del Patrimonio Cultural y Natural del Estado de Oaxaca; María de los Ángeles Romero Frizzi del Sistema Nacional de Investigadores y del Instituto Nacional de la Antropología e Historia de la Ciudad de Oaxaca.

Asimismo estuvo Luisa Ximena Avellaneda Díaz, psicóloga educativa por el Teachers College de Columbia University y presidenta del Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos (GESMujer).

A lo largo de estos meses también se contó con la presencia de Ana Luz Ramírez Sánchez, César Contreras Piedragil, Francisco José Ruíz Cervantes, Guillermo Rangel Rojas, Jacobo Babines López, Rafael España de la Garza, Manuel Machorro Gómez, Jorge Martínez Gracida, Giovanna Lira Martínez, Georgina Martínez Gracida, Claudio Sánchez Islas, Prometeo A. Sánchez Islas, José D. Quiroz Alcántara, Guillermo García Manzano, María Concepción Villalobos López, Javier Betanzo López, José Ismael González Real, Juan Pérez Audelo y Adrián Ortiz Romero.

En la primera mitad de 2018 Conversaciones en el Archivo se abordaron los temas: “Crónicas Verdaderas de Santa María Oaxaca”, “Presentación de las Guías Documentales del AGEO”, “Oaxaca, 5 Siglos de Historia”, “Contacto entre generaciones, Violencia contra las mujeres”, “Teposcolula en el tiempo: Siglo XVI” y “El Movimiento de la Soberanía Oaxaqueña, una reflexión a 103 años”.

Además, de julio a noviembre fueron presentadas las charlas “Centéotl en los lunes del cerro”, “Mujeres en Oaxaca: Diversidad y Retos. Psicóloga Educativa”, “La Independencia en Oaxaca”, “Acervos hemerográficos en Oaxaca: presente y futuro” y “Medios de comunicación y cambio social”.

A partir de este mes de enero las familias oaxaqueñas podrán conocer los puntos de vista  de la comunidad académica con las “Conversaciones en el Archivo”, que en el 2019 se llevará a cabo un viernes de  cada mes a las 12:00 horas.

El acceso a las charlas es gratuito y para asistir sólo es necesario acudir al AGEO, ubicado en la calle Ignacio Pérez, esquina 21 de Marzo, a un costado del Bosque del Deporte en el Parque las Canteras, Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino.

Detiene Policía Estatal a motociclista que viajaba en unidad robada

En la calle 5 de Septiembre del centro de Juchitán de Zaragoza, policías estatales efectuaron la detención de una persona que viajaba en una motocicleta cuyo número de serie reflejó reporte de robo vigente en el Sistema Plataforma México.

Así lo dio a conocer la corporación cuyo informe policial revela que la intervención ocurrió el pasado miércoles.

Se trata de la motocicleta marca ltalika, color negro, sin placa de circulación, número de serie 3SCPDTDE1G1002330 y numero de motor 156FMIC2R10723.

Dicha motocicleta era conducida por N. S., de 19  años de edad, quien también fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público con residencia en Ciudad Ixtepec, para los efectos legales que resulten.

Miles de roscas de reyes son horneadas para el deleite de los oaxaqueños

Ana Julia Méndez

Roscas que van desde las tradicionales hasta las modernas rellena de nutela, cajeta, zarzamora, son horneadas en las diversas panaderías de la Ciudad de Oaxaca, para que esté disponibles a los clientes durante la celebración del Día de Reyes.

Como todos los años las personas que se dedican al oficio de la panadería se alistan para la venta de reyes, por ello, con tiempo compran su materia prima para cocinar las roscas que llegarán al paladar de las familias oaxaqueñas.

Las personas que venden roscas prepararán diversos tamaños y para todos los presupuestos.

Los panaderos señalaron que elaborarán las roscas con harina, mantequilla, esencia de naranja, esencia de mantequilla, acitrones, higo, cerezas y pastas secas que les ponen como adornos pero también hacen pedidos especiales.

De la misma forma, destacaron que el número de muñequitos que debe tener una rosca de reyes, son tres que representan a los reyes magos, pero en ocasiones la gente solicita que coloquen cinco o seis.

Como cada año, mientras los pequeños se divierten con la llegada de sus nuevos juguetes,
largas filas se observan en las panaderías de la capital del país, para adquirir la tradicional Rosca de Reyes que será degustada en miles de hogares.

Las roscas oscilan desde los 25 hasta los 350 pesos, depende del tamaño y del material con que se elaboren.

Cabe destacar que en México, a la persona que le sale el muñeco al partir la Rosca de Reyes, se compromete a ofrecer tamales el Día de la Candelaria, 2 de febrero.

La rosca de reyes es un pan elaborado con una masa dulce, adornada con rodajas de fruta cristalizada, el cual frecuentemente se acompaña con una taza de chocolate caliente.

Su origen está relacionado con las fiestas dedicadas al rey Saturno, mejor conocidas como “Las saturnales romanas”, con el objetivo de celebrar los días más largos tras el solsticio de invierno.

Para estas fiestas antiguas se elaboraban panes redondos con higo, dátiles y miel, que se repartían por igual entre plebeyos y esclavos.

En México, el que encuentra el primer muñequito de la rosca se convierte en el padrino del Niño Jesús y deberá vestir con ropas nuevas a la imagen del niño Jesús, del nacimiento, y presentarlo en la Iglesia el 2 de febrero, Día de la Candelaria, para después realizar
una fiesta con tamales y atole.

Detiene Policía Estatal a tres personas armadas en Ayoquezco de Aldama

La Policía Estatal a través de la Comandancia Regional de los Valles Centrales realizó la detención de tres personas que viajaban en una camioneta, llevando consigo dos armas largas de fuego y al menos 10 municiones.

Lo anterior tuvo lugar durante las primeras horas de este jueves, cuando policías estatales patrullaban en inmediaciones del  crucero ubicado en la avenida Las Peñas, de Ayoquezco de Aldama, Zimatlán.

En ese sitio fue interceptada la camioneta marca Ford, tipo Ranger, color azul marino y camper blanco, en la que viajaban el conductor, un copiloto y un acompañante en la batea.

El primero de los mencionados responde al nombre de A. J., de 41 años de edad, en tanto que el copiloto A. J., de 37 años de edad,  llevaba abrazada un arma larga tipo escopeta, marca Stevens, calibre 12 y tres cartuchos útiles en el pantalón.

Así también, G. J., de 35 años de edad, portaba un arma de fuego larga tipo escopeta, marca Harrington, calibre 20 y siete cartuchos útiles.

Por esta razón y al no haber presentado ninguno de los imputados permisos alguno para la portación de dichas armas, fueron detenidos y trasladados para ser puestos a disposición de la autoridad competente.

Reforzará Gobierno acciones en materia de seguridad en todo el Estado

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa señaló que la seguridad en todo el estado será reforzada en este año con acciones conjuntas con el gobierno federal y municipios, a fin de brindar tranquilidad y paz a las familias oaxaqueñas en las 8 regiones de la entidad.

Lo anterior, al realizar este miércoles un recorrido por el centro histórico de la ciudad, donde saludó a decenas de turistas que visitan la capital del estado, así como a familias oaxaqueñas que se encontraban en tránsito.

“Podemos ver que las calles están aún llenas de visitantes, hemos tenido una ocupación hotelera histórica, hoy Oaxaca está en paz, está tranquila. Lo importantes es que las familias oaxaqueñas pueden transitar en paz, hay paz social, debemos reforzar algunas acciones y por supuesto lo vamos hacer”, subrayó.

Sobre lo acontecido en Tlaxiaco, Murat Hinojosa dijo que ha solicitado al Fiscal General del Estado –Rubén Vasconcelos Méndez- realizar las investigaciones pertinentes “hasta las últimas consecuencias”, para poder esclarecer el asesinato del edil de ese lugar Alejandro Aparicio Santiago, así como del síndico Perfecto Hernández y las lesiones hechas a integrantes del cabildo.

Asimismo, indicó que tuvo comunicación con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador a fin de informarle el cauce de las investigaciones y el apoyo brindado por parte del Gobierno de Oaxaca a los familiares de las víctimas.

“Vamos a ir al fondo de las cosas, se tiene detenido al autor material de los hechos. Al fiscal le hice la petición que a nombre de Oaxaca y de Tlaxiaco poder esclarecer los hechos”, puntualizó.

El jefe del Poder Ejecutivo del Estado dijo que a partir de este jueves iniciará con reuniones de trabajo con cada uno de los presidentes municipales que han asumido sus cargos, a fin de tener una agenda de trabajo para concretar acciones y proyectos en cada uno de los ayuntamientos.

El Gobernador dijo además que este año será de muchas obras con inversiones importantes en varios municipios y la capital, por lo que es relevante trabajar de manera coordinada con los ediles y con ello fortalecer el desarrollo de la entidad.

Finalmente envió sus parabienes a las familias oaxaqueñas en este 2019 que inicia.

“Desearles a todas las familias del estado un feliz año nuevo, lleno de salud, de éxito  y por supuesto decirles que a Oaxaca este año le irá espectacular”, finalizó.

Reconoce Segego civilidad y responsabilidad durante relevo de autoridades

Autoridades municipales de 152 ayuntamientos regidos bajo el régimen de partidos políticos y 54 más de sistemas normativos internos –usos y costumbres- rindieron protesta al asumir sus cargos este martes uno de enero, así lo informó el secretario general de gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud al dar a conocer un balance general de dicha jornada.

El encargado de la política interna en el estado lamentó y reprobó los hechos suscitados en la ciudad de Tlaxiaco, en donde fuera asesinado el edil Alejandro Aparicio Santiago y el síndico municipal, Perfecto Hernández, así como las lesiones provocadas a otros integrantes del cabildo.

Mafud Mafud manifestó que este acto criminal agrede a la vida, democracia y paz de Oaxaca.

“Pese a estos muy lamentables hechos ocurridos en el municipio de Tlaxiaco, en el resto de la entidad los cambios de autoridades se dieron en un clima social de respeto al Estado de Derecho. No hubo cierre de carreteras, ni otro tipo de manifestaciones de inconformidad”, expresó.

Expuso que de los dos palacios municipales que habían sido tomados: Santiago Laollaga y Santiago Juxtlahuaca, en el primero ya despacha la autoridad municipal; mientras que en Juxtlahuaca, un grupo de personas inconformes con el nuevo gobierno se encuentran en posesión del palacio municipal. El funcionario consideró que se encuentran en diálogo con ellos, por lo que a partir de este jueves podrían quedar liberadas las oficinas municipales.

El titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego) informó que como es del conocimiento público, en el municipio de San Dionisio del Mar, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) decidió anular la elección.

Asimismo, resaltó que el Gobierno del Estado reconoce el esfuerzo desplegado en toda la entidad por parte del IEEPCO, además de la responsabilidad y compromiso de las dirigencias de los partidos políticos y militantes en su participación del proceso electoral, a fin de darle certeza y legalidad a esta causa.

“Reconocemos esa actitud, al igual que la de los ciudadanos que participaron por el régimen de sistemas normativos internos. El Gobernador del Estado nos ha convocado para que este año 2019 redoblemos esfuerzos para fortalecer la gobernabilidad en nuestra entidad”, finalizó.

Ni el machismo ni los regaños me apartaron del futbol: Gaby Herrera

“¡El futbol es para marimachas!”, fue la frase que retumbó en la cabeza de Gabriela Herrera durante la mayor parte de su infancia, pues su padre no le permitía practicar el deporte en el que años después destacaría hasta convertirse en una de las mejores porteras de México.

La ahora guardameta del club León recuerda que en su niñez tenía que escaparse de su casa para poder jugar “cascaritas” con los niños de la colonia, y que tenía que esconder su uniforme en lo más profundo de su mochila para que su padre no la reprendiera.

“Cuando jugaba en la calle, pateando botes o lo que fuera, todo era maravilloso, hasta que veía a mi papá a un costado de la cancha gritándome para que me saliera, en ese momento sabía que me iba a ir muy mal en casa. Él no me dejaba jugar futbol, así que tenía que esconderme para poder hacerlo”, relató la espigada jugadora, quien es originaria de Monterrey, Nuevo León.

No obstante, los golpes y los regaños no lograron apagar su deseo de jugar futbol, por el contrario, la alentaron a perseguir su sueño hasta llegar a ser parte de la primera generación de mujeres futbolistas que participó en la Liga Mx Femenil, la cual efectuó su primer torneo en el segundo semestre de 2017.

“Mis padres me abandonaron, a los 15 años me quedé completamente sola, así que tuve que vivir en muchos lugares, pero a pesar de eso nunca dejé de lado mi meta, siempre la tuve muy clara, así que trabajé, me esforcé y me hice una persona muy decidida y autosuficiente.

“Yo trabajo desde los ocho años, y aunque después tenía que hacerlo al doble para mantenerme a mí y a mis hermanos, en mis ratos libres me hacía un espacio para seguir practicando el deporte que más me apasiona”, relató la arquera de 28 años.

“El futbol me ha dado todo, para mí el refugio fue un balón. No me fui por la salida fácil, un día recapacité y dije: ‘si me cuesta un montón trabajar para conseguir dinero y comprarme unos tenis, no voy a desperdiciarlo gastándomelo en cervezas u otras cosas. La vida es difícil, muy costosa y a veces tienes que hacer lo doble o lo triple que otros para lograr tus metas”, sostuvo Herrera, quien al inicio de la Liga Mx Femenil formaba parte del club Pachuca.

Gaby, quien también ha participado con la selección nacional mayor, nunca imaginó que el futbol no sólo sería una opción para solucionar sus problemas, sino que además, se convertiría en un factor determinante en su vida.

“Un día me inscribí a un torneo para chavos de la calle, donde mi equipo ganó y al poco tiempo estábamos representando a México en el Mundial Homeless de 2015, que se realizó en Ámsterdam, Holanda, donde nos quedamos con el primer lugar.

“Desde ahí todo cambió por completo, mi papá me buscó, me reuní con él y me sorprendí al darme cuenta de que ya no pensaba igual, ahora disfruta cuando me ve jugar, nunca me vio cuando era niña, pero ahora que me ve en los grandes estadios se emociona mucho y yo soy la más feliz.

“Nunca pensé que diera un giro tan tremendo mi vida, yo solamente me esforzaba muchísimo por mis sueños, por ser mejor persona y deportista. Hoy puedo decir que el futbol me ha dado trabajo, viajes, experiencias y hasta una familia, sin duda, es lo mejor que me ha pasado”, mencionó la arquera, quien confía en que su equipo podrá llegar a la pelea por el título en el próximo torneo Clausura 2019, el cual iniciará este viernes.

Respecto del desarrollo de la Liga Mx Femenil, la cual efectuará su cuarto torneo consecutivo, Herrera apuntó que el certamen “va por buen camino, el nivel y la exigencia cada vez son mayores, veo equipos técnicamente muy bien preparados. Hay mucho talento en el país y hay que aprovecharlo”.

Finalmente, destacó que un aspecto a mejorar en el futbol femenil mexicano “es el económico. No estoy diciendo que queremos ganar igual que un hombre, pero creo que se debería dar mayor apoyo en ese sentido para tener el sustento necesario para vivir cómodamente y enfocarnos solamente en nuestro desarrollo profesional”.

Fuente: La Jornada

Columna

Recientes

El Jardín El Pañuelito se viste de arte y tradición durante...

0
Como parte de las celebraciones del mes de la Guelaguetza, el Jardín El Pañuelito se ha convertido en un espacio vibrante que celebra la riqueza cultural de Oaxaca a través del programa “El Pañuelito, Jardín de Cultura y Tradición” impulsado por el Municipio de Oaxaca de Juárez.