sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 1466

Tianguistas retan al gobierno municipal, regresan al Llano

Ana Julia Méndez

Sin mayor preámbulo, desde anoche tianguistas de los mercados rodantes que se ubicaban los viernes en la calle de Derechos Humanos, regresaron al Paseo Juárez “El Llano” ante el cambio de administración en el municipio de la ciudad de Oaxaca de Juárez, sin embargo, no pudieron vender, sólo lograron colocar su mercancía.

Argumentando que no tienen ningún acuerdo con el municipio de la ciudad de Oaxaca, los tianguistas decidieron regresar a este lugar, donde habían sido reubicados.

Señalaron que regresan porque jamás han tenido ventas en la calle de Derechos Humanos, como la han tenido desde siempre en “El Llano”.

Informaron que han agotado el diálogo con las autoridades municipales, por lo que decidieron regresar al Llano donde sus ventas serán mejor.

Los comerciantes de fayuca, ropa, comida, productos chinos, desde décadas habían vendido en el Jardín Conzatti, se trasladaron al paseo Juárez “El Llano” y ante la solicitud de los ciudadanos fueron ubicados en la calle de Derechos Humanos.

Sin embargo, anoche aprovechando el cambio de la administración municipal llegaron con todas sus estructuras y se apoderaron de este espacio libre.

Algunos ciudadanos manifestaron su molestia por esta situación, sin embargo otros más aplaudieron esta decisión pues aseguran que ellos extrañan acudir los viernes al Llano a comer sus ricos tacos, o adquirir alguna prenda.

Ayer, corporaciones policíacas realizaron un dispositivo en la zona para evitar que los comerciantes se instalaran, sin embargo, fue en vano ya que estos lograron apoderarse del parque.

Aún cuando instalaron toda su estructura no pueden vender su mercancía ya que el municipio lo prohíbe.

Este viernes solo se puede observar la estructura más no la vendimia.

Investiga Fiscalía General asesinato en Tututepec, Oaxaca

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ha iniciado una investigación por la muerte de C. C. P, así como por las lesiones provocadas a D. I. M. J, hechos sucedidos la tarde de este jueves en la comunidad de Santa Rosa de Lima Tututepec, en la región de la Costa.

Las primeras diligencias refieren dos líneas de investigación sobre el homicidio: conflictos internos en la comunidad y conflictos por la propiedad de un terreno.

Por ello, la Vicefiscalía Regional de la Costa inició la carpeta de investigación 243/ FCOS/ RIO/2019, por los delitos de homicidio calificado y lesiones calificadas en contra de quién o quienes resulten responsables.

Los hechos se suscitaron la tarde de este 3 de enero alrededor de las 13:50 horas, en la comunidad de Santa Rosa de Lima Tututepec, donde se ubicó un vehículo impactado en un camión tortón, en cuyo interior se encontraban dos personas; una de ellas sin vida del sexo masculino y una mujer con lesiones graves.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca reitera su convicción de investigar a fondo para presentar ante la justicia a los responsables de este crimen, así como redoblar esfuerzos para no permitir que ningún delito quede impune.

Reitera Gobierno y Fiscalía acciones para fortalecer la procuración de justicia 

El gobernador Alejandro Murat Hijonosa se reunió con el fiscal general del estado, Rubén Vasconcelos Méndez con el propósito de fortalecer la estrategia de procuración de justicia en el estado.

Asimismo, en esta reunión el Gobernador y el Fiscal General abordaron los planes y programas que durante este 2019 se efectuarán para combatir la criminalidad, tales como: homicidios, feminicidios, delitos sexuales, entre otros.

En este sentido, Murat Hinojosa dijo que en su administración habrá cero impunidad, por lo que confía en el buen trabajo que realizarán las instancias encargadas de las investigaciones y procuración de justicia en el estado, refrendando el compromiso del gobierno estatal con las familias oaxaqueñas de mantener las condiciones de seguridad necesarias, y en su caso sancionar a quienes infrinjan la ley.

El Mandatario Estatal señaló que se redoblarán esfuerzos para mantener la paz y tranquilidad que la ciudadanía oaxaqueña demanda, por lo que durante esta reunión destacó el trabajo que realiza la Fiscalía General en aras de esclarecer los hechos ocurridos en el municipio de Tlaxiaco.

Garantiza municipio capitalino seguridad en el tianguis del Día de Reyes

Partiendo de la participación ciudadana y la voluntad de este nuevo gobierno de escuchar y ser sensible a las necesidades de todos los capitalinos, el Director de Gobierno, Josué Monterrey Velasco, realizó diversas mesas de trabajo con agrupaciones de comerciantes, esto con el objetivo de afinar detalles para la instalación del tradicional tianguis del Día de Reyes en la Avenida Central del Mercado de Abastos.

Los comerciantes se instalarán del 3 al 6 de enero, buscando fomentar la economía local y dar opciones a la ciudadanía en general para la adquisición de juguetes en esta época del año.

Monterrey Velasco acordó lo necesario con los comerciantes para garantizar una vendimia con civilidad  y emprender las acciones suficientes que garanticen la vialidad y la seguridad en la zona.

Garantizada la seguridad

Mediante el despliegue de 25 elementos policiacos, patrullas y motopatrullas, existen las condiciones de seguridad para desarrollar el comercio en la zona.

Por ello y a fin de evitar embotellamientos, el Gobierno Municipal informó que las avenidas Riberas del Atoyac, Periférico y Calzada Valerio Trujano serán utilizadas como vías alternas para el transporte público, mientras que las calles Francisco Zarco y Guadalupe Victoria, pertenecientes a la colonia Libertad, estarán disponibles para los vehículos particulares.

La administración del Presidente Municipal, Oswaldo García Jarquín, está comprometida con todos los sectores de la sociedad, partiendo del diálogo, el respeto y la conciliación de ideas.

Brindan Embajadores Turísticos de Sectur atención a visitantes

Con la finalidad de brindar orientación e información sobre los atractivos turísticos de la entidad, la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca), puso en marcha desde el pasado 22 de diciembre el programa Embajadores Turísticos.

Con la participación de 16 estudiantes de nivel medio superior y superior, este programa se implementó durante las vacaciones decembrinas para atender a las y los visitantes nacionales y extranjeros, y brindar información a través de folletos, guías y mapas en diversos puntos de la ciudad capital, en un horario de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Los y las jóvenes forman parte de las instituciones educativas como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), de los planteles 26 y 123 del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIs); Computación del Golfo, Universidad Mundo sin Fronteras y de la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).

Las y los estudiantes recibieron capacitación previa sobre la atención y apoyo al turista; la calidad del servicio a visitantes, sensibilización sobre la cultura turística, idiomas y respecto a la riqueza cultural, gastronómica y arquitectónica del Estado.

Emite IEEPO recomendaciones para este regreso a clases

Ante el próximo regreso a clases -programado para el siete de enero- el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), emitió algunas recomendaciones a padres y madres de familia con el fin de que el retorno de sus hijos e hijas a las instituciones educativas sea en ambientes adecuados.

Revisar previamente los uniformes y útiles escolares, verificar que las tareas y trabajos se encuentren terminados, que el material escolar esté completo y en las mochilas, son algunas de las actividades que el Instituto propone realizar en los días que faltan para que termine el periodo vacacional con motivo de las fiestas de fin de año.

El rol de los padres es fundamental, ya que los niños y niñas necesitan de su acompañamiento y apoyo para poder volver poco a poco a la rutina de horarios y obligaciones.

Por otra parte, también es importante que unos días antes de regresar a clases, las y los alumnos retomen los libros y repasen las materias o asignaturas, a fin de reforzar lo aprendido, en un ambiente más cómodo para ellos.

Otros consejos son ser puntual en la hora de ingreso y salida de la escuela, planificar con antelación el menú que los estudiantes llevarán como refrigerio y disminuir en ellos el uso de redes sociales, el celular y la televisión.

Es importante que en esta época de frio, las niñas, niños y la población adolescente acudan con ropa abrigadora a la escuela aunque no sea del color del uniforme, se cubran la nariz y boca y porten el calzado adecuado, con la finalidad de que se protejan de las inclemencias del clima y las bajas temperaturas.

Asimismo el IEEPO exhorta a los padres de familia no automedicar a los menores de edad y en caso de que presenten signos de alguna enfermedad, los canalicen a los centros de salud correspondientes, a fin de que reciban el diagnóstico del padecimiento y lleven el tratamiento adecuado.

Exhorta Coesida a adoptar medidas para prevenir las ITS

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) son causadas por microorganismos que proliferan principalmente en los órganos sexuales y se transmiten generalmente durante las relaciones sexuales -vaginales, anales u orales- sin el uso correcto del condón femenino o masculino, destacó la psicóloga del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), Norma Judith Vásquez Zavaleta.

Aseveró que otras formas de transmisión también son por la vía sanguínea, el contacto con piel infectada y la vía vertical de madre al hijo durante el embarazo, parto vaginal o lactancia-

La también capacitadora refirió que ocho tipos de ITS son calificadas de máxima incidencia, dentro de las cuales se catalogan en dos grupos importantes: las bacterianas y las virales.

Las bacterianas se pueden curar y son: la gonorrea, clamidia, tricomoniasis y la sífilis, esta última es curable si el tratamiento se inicia en las primeras dos etapas, en la tercera etapa el daño que haya hecho en el cuerpo es irreversible.

En las virales aunque se puede seguir un tratamiento para mejorar y evitar complicaciones, el virus permanece en el organismo durante toda la vida, llegando a causar infertilidad, daños irreparables e inclusive la muerte. Dentro de este grupo se puede identificar a la Hepatitis B, Virus del Herpes Simple (HSV, por sus siglas en inglés), Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Es de suma importancia tomar en cuenta que los síntomas de dichas ITS pueden ser visibles dentro de la primera semana o incluso meses posteriores al contacto; sin embargo se debe tener en cuenta que en algunos casos, no se presentan síntomas, como en el caso del VIH.

Vásquez Zavaleta mencionó finalmente que la mejor forma de prevenir alguna ITS es con información, educación, comunicación de pareja, uso correcto del condón masculino o femenino en cada encuentro sexual, evitar las múltiples parejas sexuales y adoptar medidas de higiene, así como acudir al médico ante cualquier síntoma.

Reafirma AMH compromiso de su gobierno con nuevas autoridades municipales

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa reafirmó el compromiso de su gobierno para trabajar hombro con hombro con las autoridades municipales que entraron en funciones este 1 de enero, para definir una estrategia conjunta de trabajo que contribuya a detonar el desarrollo social y económico de la entidad.

Luego de sostener encuentros en Palacio de Gobierno con cinco autoridades municipales de los 152 ayuntamientos regidos bajo el régimen de partidos políticos y 54 más de sistemas normativos internos –usos y costumbres- que tomaron protesta el pasado lunes, el Jefe del Poder Ejecutivo aseveró que su gobierno seguirá trabajando sin condicionamientos ni distinciones de ninguna índole.

Al reiterar que Oaxaca es la entidad con más municipios en México, los cuales son la cedula básica de su gobierno, Murat Hinojosa expresó que ello implica replantear las necesidades más apremiantes que se requieren en las poblaciones, por ello se han girado instrucciones a la Secretaría General de Gobierno (Segego) y al Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), para iniciar agendas regionales a fin de incluir a cada uno de los municipios y así priorizar las obras de alto impacto.

Durante estos encuentros realizados en Palacio de Gobierno, el Mandatario Oaxaqueño destacó que las acciones se realizarán con total apego a las metas y objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, por lo que exhortó a las y los presidentes municipales mantenerse unidos y seguir trabajando para transformar a Oaxaca.

El Gobernador  de Oaxaca sostuvo encuentros con la presidenta municipal de Huajuapan de León, Juanita Arcelia Cruz Cruz; y los ediles de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Genaro Hernández Jiménez; de Santa Cruz Xoxocotlán, Alejandro Jarquín; de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero y de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín.

Reyes Magos deben regalar juguetes de acuerdo a la edad del niño: IMSS

La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca hace una recomendación a los “Reyes Magos” para que los juguetes que regalen deban ser adecuados a la edad del niño con el fin de evitar que sufran accidentes o se lesionen. Para los menores de tres años es peligroso las piezas pequeñas, ya que pueden metérselas a la boca y nariz; también debe vigilarse que no tengan puntas o sean muy pesadas.

Si lo juguetes que reciben necesitan de un espacio amplio para ser usados –como los patines, bicicletas y patinetas-, hay que enseñarles su manejo y acompañar a los niños a parques o sitios adecuados para que puedan disfrutarlos con toda seguridad.

Hay que asegurarse que lleven un casco para proteger la cabeza, así como rodilleras y coderas, ya que así se reducen las posibilidades de un daño ante una caída.

Tal recomendación la hace el jefe Delegacional de Prestaciones Médicas, doctor Víctor San Pedro Suarez, quien  aconseja a los padres supervisar a sus hijos cuando juegan y que antes de comprar un juguete lean los instructivos para su uso adecuado.

Dijo que según las regulaciones actuales, los juguetes destinados a niños menores de ocho años deben estar libres de bordes agudos de metal o de vidrio, indicó y precisó que especial cuidado se debe tener, de que los muñecos de trapo y peluche tengan sus decoraciones bien fijas, como son los ojos, narices, botones, lazos y cordones, ya que pueden ser jaladas o mordidas e incluso tragadas.

Explicó el médico del IMSS que en el caso de sonajas similares, hay que asegurase de que no quepan en la boca de un bebé, aun cuando sean comprimidas, por lo que siempre deben ser piezas tan grandes que no puedan ser tragadas o inhaladas por los infantes.

El doctor San Pedro Suárez sostuvo que los juguetes eléctricos deben ser únicamente para mayores de ocho años de edad y que se les debe enseñar la manera de usarlos; debe procurarse siempre que sea bajo la supervisión de un adulto.

Los juguetes que requieren de dardos y flechas, o proyectiles de algún tipo como pistolas y rifles, deben tener puntas inofensivas (de goma, corcho u otro material protector).

Finalmente, dio a conocer que este tipo de juguetes es  preferible no regarlos ya que pueden causar lesiones, especialmente a los ojos. Dijo también que hay que deshacerse de las pilas usadas, especialmente las de tipo “pastilla, comunes en el uso de relojes, para evitar que sean tragadas por los menores de tres años.

Asume Martha Patricia Benfield compromiso institucional del DIF Municipal

El Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, designó a Martha Patricia Benfield López como Presidenta Honoraria del Consejo Consultivo del Comité Municipal del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Con un perfil humano y un compromiso social con las y los capitalinos, la titular del DIF Municipal aseguró que trabajará por las causas de las familias más vulnerables, con el respaldo de todos los sectores, unidos y con la colaboración de gobierno y sociedad.

En el salón de ex Presidentes del Ayuntamiento, Patricia Benfield López afirmó que su gestión se caracterizará por la sinergia con las familias oaxaqueñas,  a través del trabajo, la dedicación y el esfuerzo de sus colaboradores.

Enfatizó que su compromiso se acompaña de servicio social, honradez y calidez humana, rasgos que caracterizan a la administración que encabeza el Primer Concejal, Oswaldo García Jarquín, a fin de obtener resultados acorde a las necesidades colectivas.

El edil capitalino comentó que el DIF Municipal tendrá a una persona comprometida y sensible, “además tiene muy claro cuáles son los objetivos que tenemos que cumplir, principalmente atender a los que menos tienen”.

En el mismo acto, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez tomó protesta a Felipe Javier Guzmán Concha como Subdirector de Atención a Población Vulnerable del Comité Municipal para el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia Municipal (DIF Oaxaca).

El DIF Municipal de Oaxaca de Juárez será una institución que buscará la estabilidad social de las familias, a partir de acciones que impacten directamente en la calidad de vida de los habitantes.

Columna

Recientes

El Jardín El Pañuelito se viste de arte y tradición durante...

0
Como parte de las celebraciones del mes de la Guelaguetza, el Jardín El Pañuelito se ha convertido en un espacio vibrante que celebra la riqueza cultural de Oaxaca a través del programa “El Pañuelito, Jardín de Cultura y Tradición” impulsado por el Municipio de Oaxaca de Juárez.