viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 1356

Reconoce IEEPO iniciativa de primaria para promover la lectura

Como parte de las actividades para promover entre las y los educandos el hábito de la lectura, la escuela primaria “José María Morelos”, ubicada en la comunidad de Jalapa del Valle, municipio de San Felipe Tejalápam, realizó un “Tianguis de Libros”.

La directora de la institución educativa, Karina Barragán Méndez explicó que esta actividad derivó del último Consejo Técnico donde se decidió también motivar la participación de los niños canalizados a la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer).

Ante ello, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), reconoció y felicitó la participación de docentes, estudiantes y padres de familia ya que la presentación de cuentos y exposiciones estuvo a cargo de alumnos con necesidades educativas especiales , quienes de esta forma fortalecen su seguridad ante sus compañeros.

En el “Tianguis de Libros” cada alumna y alumno recibió billetes y monedas representativas con la finalidad de que pusieran en práctica las matemáticas mediante la realización de operaciones básicas.

La alumna Victoria, de cuarto grado, afirmó que este tipo de actividades les permite mejorar en su lectura, ampliar su vocabulario y aprender más sobre diversos temas; además, envió un mensaje a niños y niñas que no tienen este hábito y les dijo que mediante esta actividad van a aprender más, “pues leer es algo muy bonito”.

Por su parte, Jorge, alumno de sexto grado afirmó que la actividad le pareció divertida y aprendió a trabajar en equipo al momento de realizar los materiales que utilizaron para su exposición, además invitó a sus compañeros a leer porque les permite entrar en un “mundo mágico”.

Arisbeth Chávez Lorenzo, docente de la escuela primaria afirmó que el objetivo de la actividad fue fomentar la lectura pero también trabajar las emociones de los alumnos; indicó que mediante actividades lúdicas buscaron proporcionar a las y los alumnos herramientas que les permitan mejorar su desempeño escolar.

Puntualizó que a las y los estudiantes de la Usaer se les dio un papel protagónico en el “Tianguis de Libros” pues resulta necesario reforzar en ellos su participación dentro la comunidad escolar y rendimiento en las aulas.

Cuenta SCTG con recursos humanos capacitados y comprometidos

Con el objetivo de continuar la profesionalización de su recurso humano -fundamental para el buen funcionamiento de toda institución-, la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG) recibe el curso taller “Construcción de Indicadores de Gestión Gubernamental”, el cual se imparte en las instalaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El taller denominado “Construcción de Indicadores de Gestión Gubernamental”  está dirigido a 40 colaboradores de las Unidades Administrativas que integran la SCTG, se destacan temas fundamentales que contribuirán en la mejora de la gestión  gubernamental a través de la programación de metas y objetivos institucionales.

Otro de los objetivos es, traducir las acciones realizadas por las diferentes  unidades administrativas, en resultados y objetivos medibles, y contribuir en la comprensión de beneficios de la construcción de los indicadores de gestión.

Durante la inauguración del taller impartido por personal del INEGI, el subsecretario de Auditoría y Supervisión en Obra de la SCTG, Eduardo Cruz Sánchez subrayó que ésta estrategia de profesionalización persigue la mejora continua del desempeño institucional.

Dijo que la SCTG sustenta sus acciones en la planificación estratégica y operativa, en su sólida estructura, en su recurso humano capacitado, comprometido y en su capacidad para adaptarse a los cambios del entorno y a las nuevas necesidades de sus usuarios.

El funcionario resaltó que una de las funciones del Control Interno, es medir, evaluar y mejorar la gestión interna, así como incrementar la eficiencia y eficacia de las instituciones a través del cumplimiento de metas y objetivos institucionales.

Finalmente, exhortó a todos los colaboradores que integran las unidades administrativas de la SCTG, a continuar fortaleciendo el profesionalismo y brindar la importancia que demanda este curso para aprovechar al máximo las herramientas y temas que se impartirán a partir de hoy y hasta el 19 de marzo.

Continúa en Tuxtepec la etapa estatal de Olimpiada y Nacional Juvenil 2019

Este fin de semana continuarán las actividades de la etapa estatal con los deportes de Futbol Femenil, Baloncesto y Baloncesto 3×3, rumbo a la etapa Regional-Nacional de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019.

La inauguración de la competencia en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, se realizará el jueves 14 de marzo a las 19:00 horas, en el Estado Ing. Guillermo Hernández Castro, contando la presencia de la Directora General de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUDE), Montserrat Aragón Heinze.

El área metodológica de la Unidad de Desarrollo del Deporte de la CECUDE, detalló que la competencia de Futbol Femenil se llevará a cabo del 15 al 17 de marzo en las instalaciones de la Unidad Deportiva del Tecnológico de Tuxtepec.

Respecto Basquetbol, se desarrollará  del 15 al 17 de marzo, en el Gimnasio Municipal y el Gimnasio de la Escuela Secundaria Federal Vasconcelos; mientras que la disciplina de Basquetbol 3×3, se efectuará en las mismas fechas pero en el Gimnasio de la Universidad Hispano de esta localidad.

La competencia prolongará sus acciones en la Ciudad de Oaxaca, en el fin de semana  del  22 al 24 de marzo, con las disciplinas de Atletismo, Ajedrez, Béisbol, Softbol, Voleibol de Sala  y Voleibol de Playa; la justa estatal finalizará el 30 y 31 de marzo con las disciplinas de Squash, Tenis y Triatlón.

Fortalece SSO capacitaciones en manejo de alimentos

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, mantienen y fortalecen las capacitaciones sobre manejo higiénico de alimentos.

En cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana (NOM-251-SSA1-2009), para las prácticas de higiene en el proceso de alimentos, bebidas o suplementos; los SSO orientan constantemente a trabajadores y directivos de negocios vinculados en la elaboración de la comida, para evitar la contaminación cruzada y enfermedades gastrointestinales.

El director de Regulación y Fomentos Sanitario, Mario Martínez Rojas, señalo que entre las recomendaciones destacan el manipular alimentos siempre con utensilios, mantener limpio el uniforme o la ropa de quienes tienen contacto directo con los ingredientes, lavar y desinfectar diariamente el local comercial para evitar fauna nociva y fumigar cada nueve meses.

Asimismo, el funcionario resaltó la importancia de  hervir o clorar el agua para uso y consumo humano, desinfectar frutas y verduras, mantener constantemente el lavado correcto de manos, separar, tapar y poner la basura en un lugar específico y conservar los baños limpios.

Además, la autoridad sanitaria trabaja sobre el impulso para almacenar correctamente las materias primas y alimentos preparados, los métodos de descongelación, la higiene personal, los estudios de laboratorio con los que debe cumplir el manejador de alimentos, así como la desinfección del piso.

Martínez Rojas aseguró que las enfermedades transmitidas por alimentos se adquieren por el mal manejo en su preparación, es decir, por microorganismos que dañan la salud y que no se pueden detectar a simple vista ni cambian o alteran la apariencia, el sabor o el olor de los alimentos en los que se encuentran.

Finalmente, se le recomendó a la población en general, en esta temporada de calor, reforzar medidas como lavarse las manos, asear utensilios (cuchillos, tablas de corte, trapos y mesas de trabajo), y almacenarlos en la parte más baja del refrigerador y los alimentos cocidos o listos para comerse, en las repisas de arriba.

Para mayor información sobre estas capacitaciones indicó que se debe acudir a la calle de Colón número 628 colonia Centro o comunicarse a los teléfonos 51 6 38 22 y 51 4 47 48, en horario de oficina de lunes a viernes.

Realiza SCTG nueva jornada de capacitación

La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental a través de la Subsecretaría de Auditoría y Supervisión en Obra, realizó una reunión de trabajo en coordinación con la Secretaría de Finanzas, Secretaría de Administración y la Oficina de pensiones.

La reunión tuvo como objetivo tomar acuerdos para proporcionar en tiempo y forma la información solicitada por la Auditoria Superior de la Federación (ASF) al Gobierno del Estado de Oaxaca, y garantizar así la contribución de esta administración acorde al compromiso de legalidad y transparencia.

Fueron convocadas y atendidas un total de 31 instancias ejecutoras del Estado, mismas que fueron capacitadas para estar en posibilidad de establecer una correcta atención y respuesta a los requerimientos de las auditorias en diferentes programas federales.

El subsecretario Eduardo Cruz Sánchez, informó que fueron abordadas dudas y planteamientos respecto a varios programas, como el Fondo para el Fortalecimiento Financiero (Fortafin), Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), Escuelas al Cien, entre otros.

Al concluir este encuentro de información y capacitación se definió la realización de una siguiente reunión de trabajo con las Unidades Responsables del Gasto que tuvieron afectación presupuestal del fondo de pensiones en el ejercicio fiscal 2018, misma que se realizó este lunes 11 de marzo del año en curso, en el salón “Juárez” del edificio 7 de esta Ciudad Administrativa.

Prevención, eje central del Coesida

El Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), a través del Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica de VIH y Sida de los Servicios de Salud de Oaxaca, informó que al 31 de diciembre del 2018, en el estado de Oaxaca se registraron 243 casos nuevos de sida y 294 de VIH.

Siendo la región de los Valles Centrales donde se detecta un mayor número de casos, seguida de la Costa, Istmo, Tuxtepec, Mixteca y Sierra. Asimismo, se destaca que el porcentaje es más alto en hombres.

En este sentido la directora general del Coesida, Gabriela Velásquez Rosas indicó que hasta el momento la única forma de frenar el aumento de estas cifras, es mediante la información, educación, comunicación en pareja, así como de la adopción de medidas de prevención como es el uso correcto del condón.

Por ello mencionó que durante estos 25 años de servicio, en el Coesida se han realizado acciones preventivas de control y atención encaminadas a involucrar a la población en el Estado de Oaxaca, para la disminución de la transmisión del VIH.

La también Responsable Estatal del Programa VIH/Sida, puntualizó que al ser la prevención el eje medular de dicha institución, cada año se proporcionan alrededor de mil acciones en prevención del virus como sesiones y talleres, detección, así como de la instalación de módulos de información en diferentes localidades del Estado, tanto urbanas como rurales, capacitando, orientando e informando a casi dos millones de personas anualmente.

Por tal motivo Velásquez Rosas exhortó a la ciudadanía a que se acerquen a los servicios que se brindan en el Coesida y en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de San Bartolo Coyotepec, Salina Cruz y Santiago Pinotepa Nacional, a fin de conjuntar esfuerzos para erradicar la transmisión e infección del VIH y otras ITS.

Recibe Secretario de Administración pliego petitorio de STPEIDCEO

El Secretario de Administración, Germán Espinosa Santibáñez recibió el Pliego Petitorio 2019 del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), encabezado por su secretario General, Juan Ignacio Cruz Villavicencio.

Al recibir el documento, y ante los integrantes del Comité Ejecutivo así como delegados sindicales, Espinosa Santibáñez destacó que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa es sensible a las demandas de los trabajadores y ha instruido una mesa de diálogo y acuerdos abierta y receptiva.

Agregó que estos elementos serán fundamentales para lograr avances en la mesa de negociación y destacó la disposición que ha manifestado la dirigencia sindical para concretar beneficios en favor de los trabajadores.

Acompañado por el subsecretario Alejandro Negrete Álvarez, el Secretario de Administración destacó que el pliego petitorio será revisado junto con los trabajadores, como un solo equipo de trabajo, con la premisa de buscar respuestas positivas dentro de las posibilidades, sin poner en riesgo la estabilidad financiera del Gobierno del Estado.

En tanto, el secretario general del STPEIDCEO, Juan Ignacio Cruz Villavicencio destacó su disposición al diálogo y acuerdos que lleven resultados a sus agremiados.

Manifestó su confianza de que las solicitudes serán revisadas y evaluadas para establecer respuestas y dijo que acudirán a la mesa de negociación buscando el mayor beneficio para los trabajadores.

Implementa SSO Operativo Temporada de Calor 2019

Santa Cruz Mixtepec.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Dirección de Prevención y Promoción, llevaron a cabo la puesta en marcha del Operativo Temporada de Calor 2019, el cual estará vigente hasta el 5 de octubre desarrollando acciones para la prevención de la hepatitis A, enfermedades diarreicas e implementando pláticas en centros educativos con personal docente, padres y madres de familia.

En representación del titular de los SSO Donato Casas Escamilla, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 1 de Valles Centrales, Héctor Matus Santiago señaló que todas las unidades de salud cuentan con personal capacitado para atender a la población ante esta temporada de calor.

Matus Santiago sostuvo que en este arranque se instalaron módulos de información sobre prevención del dengue, zika y chikungunya, así como del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH/Sida), enfermedades diarreicas y cólera, e información sobre nutrición, detección de glucosa, chagas, peso y talla.

Además de la distribución de sobres de Vida Suero Oral (VSO) para la deshidratación, plata coloidal para desinfectar agua, frutas y verduras, y la repartición de trípticos y condones.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Epidemiología de los SSO, Miguel Alberto Vásquez Rodríguez dijo que durante esta temporada de calor, se contemplan acciones preventivas dirigidas a la población de mayor riesgo como las y los adultos mayores de 60 años, niños y niñas menores de 5 años, así como personas con enfermedades crónico-degenerativas tipo diabetes mellitus e hipertensión arterial.

Con este operativo se reforzarán acciones en las regiones en donde se presentan temperaturas extremas como el Istmo, Tuxtepec, Valles Centrales y Costa;  y es que de acuerdo con las estadísticas existe un incremento anual del 21 por ciento de enfermedades diarreicas derivado de que con el clima actual los alimentos entran en descomposición.

Vásquez Rodríguez dijo que es importante lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, o cambiar el pañal de un bebé, evitar exponerse al sol en un horario de 11 de la mañana a 4 de la tarde, vestir ropa ligera y de colores claros, utilizar sombrero o sombrilla para protegerse, y tomar abundantes líquidos para hidratarse, de preferencia no azucarados.

Asimismo, se recomienda consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos, así como lavar con agua y jabón y desinfectar con cloro o plata coloidal frutas y verduras que se comen crudos.

Ofrece Sedapa trabajo coordinado a directiva del Sistema Producto Estatal Café

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa) dio la bienvenida a nombre del gobernador Alejandro Murat a la nueva directiva del Sistema Producto Estatal Café que será encabezada por Antolín Cruz Zuñiga para el periodo 2019-2021.

Durante la toma de protesta de los integrantes de este organismo no gubernamental enfocado a la atención de toda la cadena productiva del aromático, el titular de la Sedapa, Carlos Grau López ofreció coordinar esfuerzos y trabajar de la mano para enfrentar los retos, problemáticas y necesidades de este sector en el que están involucrados más de 70 mil productores oaxaqueños.

Sostuvo que con el cambio de gobierno federal se debe de aprovechar la coyuntura de oportunidades que representa, por lo que exhortó a la nueva directiva a concretar reuniones de trabajo con Sedapa para revisar programas y acciones mediatas que beneficien al sector café.

Recordó que pese a que al inicio existía preocupación por el recorte presupuestal de 25 mil millones de pesos para el campo que se había anunciado, al final solo serán 5 mil millones la reducción,   y en este contexto existe el compromiso de trabajar para que el presupuesto destinado al estado llegue a quien tenga que llegar.

“Les traigo un saludo del gobernador Alejandro Murat, el reconocimiento a su trabajo y  el ofrecimiento de seguir trabajando juntos por Oaxaca”, manifestó el funcionario.

La toma de protesta del Sistema Producto Estatal Café estuvo a cargo del representante de la delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Rubén Dehesa Ulloa.

Enfatizó que el gobierno Federal a través de Sader  va a ejecutar 11 programas, de los cuales cuatro son estratégicos que tendrán impacto directo en la entidad, entre ellos: Producción para el Bienestar, Precios de Garantía, Crédito Ganadero a la Palabra, Programa Nacional de Fertilizantes.

Concluyen Policías Auxiliares prácticas de tiro a fuego real

Elementos de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) de Puerto Escondido y Matías Romero, concluyeron prácticas de tiro a fuego real en sus respectivas delegaciones, esto como parte de las estrategias para fortalecer las capacidades físicas, técnicas y operativas de integrantes de las corporaciones que conforman la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).

Con esta capacitación que se realizó los días 8, 9 y 10 de marzo, las y los policías auxiliares están preparados para mejorar los protocolos de actuación y el desempeño de sus funciones en beneficio de la ciudadanía oaxaqueña, permitiéndoles mejor capacidad de reacción y resultados en caso de ser preciso el uso de las armas de fuego, para salvaguardar a la población y su integridad.

La actualización incluyó el uso de armas cortas y largas en tiro a fuego real, lo que permitirá la resolución de una crisis de seguridad de forma eficaz e inmediata.

Para el director general de la PABIC, Gersaín Adrián Varela García, es de vital importancia este tipo de adiestramiento de los policías auxiliares para alcanzar la profesionalización, objetivo del Plan Estatal de Desarrollo y el Eje III “Oaxaca Seguro”, ponderado por el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa.

El titular de la SSPO, José Raymundo Tuñón Jáuregui reafirma su compromiso de actualizar y certificar a los cuerpos de seguridad de la entidad, proporcionándoles los recursos necesarios que les permitan desenvolverse en su trabajo de forma segura y prestar servicios de calidad.

Columna

Recientes

Continúa Sego mesa de diálogo entre Yosondúa y Yolotepec; refuerzan seguridad...

0
En cumplimiento a los acuerdos alcanzados el martes, la Secretaría de Gobierno (Sego) encabezó una nueva mesa de diálogo con autoridades de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, con el objetivo de resolver la problemática agraria que por más de 77 años ha generado tensiones entre ambos municipios.