viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 1355

Personal de Seguridad y Custodia se capacitó en traslados de alto riesgo

En el marco de la Iniciativa Mérida firmada en 2008, entre los gobiernos de Estados Unidos de América y Estados Unidos Mexicanos, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) en coordinación con el Departamento de Seguridad Pública y Servicios Correccionales de Colorado, fue parte de la capacitación de cuatro elementos de Seguridad y Custodia en traslados de alto riesgo.

La preparación impartida el pasado mes de febrero tuvo como objetivo que sus integrantes conocieran y aplicaran las técnicas para la realización exitosa de un traslado de alto riesgo de una Persona Privada de Libertad (PPL), de un centro penitenciario a otro, así como a  hospitales, juzgados u otros lugares autorizados previamente por las autoridades.

Esto, bajo  protocolo denominado Traslado de alto riesgo de personas privadas de libertad, mismo que fue impartido en Canon City, Colorado.

Lo anterior, como parte del impulso que la SSPO mantiene hacia los planes y programas que materialicen la capacitación constante y profesionalización de las y los encargados de velar por el orden y la legalidad tanto al interior como fuera del Sistema Penitenciario Estatal, a fin de garantizar la seguridad de las PPL y de la sociedad en general.

Finaliza con éxito la etapa estatal de la ONyNJ en Tuxtepec 

El Gobierno del Estado de Oaxaca con el objetivo de llevar a las regiones del Estado la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil en su etapa estatal, llevó a cabo la competencia de Fútbol Femenil, Básquetbol y Básquetbol 3×3 en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec

Con una inversión de 1.7 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, 740 deportistas oaxaqueños tomaron parte durante el fin de semana de las actividades de la Etapa Estatal de la competencia.

En la disciplina de fútbol femenil, se compitió  en las categorías 2003-2004 y 2005-2006, en la primera de ellas, las anfitriones Papaloapan se coronaron campeonas de la competencia, mientras que el representativo de Valles Centrales se quedó con el segundo lugar y la región de la Costa obtuvo el tercer sitio.

Por su parte en la categoría 2005-2006 las ganadores fueron el equipo de la Mixteca, en el segundo puesto se ubicaron las jóvenes del Istmo y en tercer lugar el equipo de Valles Céntrales.

En la disciplina de Básquetbol 3×3 que hizo su debut en el programa de la ONyNJ, se compitió en las categorías 2002-2003 y 2004-2005 en ambas ramas.

En la categoría 2002-2003 femenil el equipo ganador del pase a la siguiente etapa fue el representativo de la Mixteca, mientras que los VallesCentrales se quedaron con el segundo lugar y la región del  Istmo con el tercer puesto; en la rama varonil el equipo ganador fue el oriundo de la region del Istmo, en segundo puesto Valles Centrales y en tercer lugar la Mixteca.

En cuanto a la categoría 2004-2005 femenil, el equipo representativo de la Mixteca, en segundo lugar se posicionaron los Valles Centrales y en tercer lugar la región de la Costa, mientras que en la rama varonil los campeones fueron fueron los anfitriones Papaloapan, en segundo lugar Valles Centrales y en tercer sitio la región del Istmo.

Por su parte el Básquetbol se compitió en dos categoría 2002-2003 y 2004-2005 en ambas ramas.

En la categoría 2002-2003 femenil, Valles Centrales se proclamó campeón, en segundo lugar estuvo Istmo “A” y en tercer lugar Istmo “B” mientras que en la rama varonil los campeones fueron la región de la Costa, en segundo puesto Papaloapan y en tercer lugar Mixteca.

En la categoría 2004-2005 femenil, Valles Centrales se proclamó campeón, en segundo lugar Istmo y en tercer puesto Costa, en cuanto a la rama varonil los campeones fueron los representantes de la Mixteca, en segunda posición el equipo Valles Centrales y en tercer lugar la región de la Costa.

Logra Fiscalía General 40 años de prisión contra secuestrador de niño

Por su responsabilidad en el delito de secuestro agravado contra un niño de diez años, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró obtener sentencia de 40 años de prisión y multa y reparación del daño cercana a los 400 mil pesos contra L. L. C., o F. L. L. C.

De acuerdo con la investigación de la Vicefiscalía de Control Regional de la FGEO, y con base a la causa penal 116/2008, los hechos ocurrieron el 28 de abril del 2008, en la localidad de San Andrés Ixtlahuaca –región de los Valles Centrales- cuando el niño en compañía de sus abuelos había ido a desayunar al domicilio de una persona del sexo masculino identificado como A. G. P. I.

Sin embargo, fueron sometidos por otros cuatro sujetos, entre los que se encontraba el ahora sentenciado, privando al niño de su libertad y llevándolo a una casa de seguridad ubicada en el paraje “La Carbonera”, municipio de La Ciénega, Zimatlán.

Después de diversas negociaciones, se logró el rescate del niño en el puente de fierro, jurisdicción de Zimatlán de Álvarez.

Por ello, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca inició la averiguación correspondiente y después de una investigación exhaustiva, logró la aprehensión de uno de los responsables -L. L. C., o F. L. L. C.- quien fue presentado ante la autoridad judicial.

El pasado 15 de marzo y una vez agotada las etapas del proceso, el Juzgado Primero de lo Penal del Centro valoró todas las pruebas y dictó fallo condenatorio contra el secuestrador, imponiéndole la pena de 40 años de prisión.

También deberá pagar 36 mil 135 pesos por concepto de multa y el pago de 360 mil pesos por concepto de reparación del daño.

Con estas acciones, la Institución de procuración de justicia refrenda su firme compromiso de aplicar la ley con firmeza y no permitir que queden en la impunidad delitos que atenten contra la integridad de las familias oaxaqueñas, muy en especial cuando se trata de niñas, niños y adolescentes.

Salud emocional y física, beneficios del yoga en Ciudad de las Canteras

A sus más de 50 años, María Laura Sánchez es una de las más activas practicantes de la clase de yoga que se realiza diariamente en el parque Ciudad de las Canteras. Junto a sus compañeras ha aprendido a disfrutar de esta disciplina ofrecida por el Gobierno del Estado de manera gratuita, que desde el primer momento -según sus palabras- ha beneficiado su salud física y mental.

La clase de yoga forma parte del Programa de Actividades Permanentes de la Coordinación de Espacios Públicos de la Secretaría de Administración, cuya finalidad es contribuir a mejorar la calidad de vida y salud de las familias oaxaqueñas tal y como esta trazado en el Eje Oaxaca Incluyente y Desarrollo Social del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022.

Todas las mañanas, la instructora Elba Alicia Silva Paz indica a las asistentes de manera cordial cada una de las posturas o asanas  a realizarse para ejercitar tanto el cuerpo como la mente y el espíritu, provocando que las participantes mantengan un estado armónico.

Silva Paz destacó que a las clases acuden principalmente mujeres adultas que aprenden técnicas para promover el dominio del cuerpo y obtener una mayor capacidad de concentración.

“Los beneficios son notorios”, asegura Silvia Pérez Peralta, ama de casa que desde hace un año participa en esta actividad, logrando recuperar elasticidad, coordinación, bajar sus niveles de colesterol y controlar su hipertensión.

Actualmente mujeres de distintas partes de la capital acuden a la clase de yoga gratuita que ofrece el gobierno del estado de lunes a viernes de 8:30 a 10:00 horas en la Palapa El Mirador del Parque Ciudad de las Canteras, espacio que representa una alternativa para que las y los ciudadanos disfruten de múltiples actividades en un entorno natural.

De manera complementaria, las y los usuarios pueden acceder a pláticas de orientación nutricional, fortaleciendo el esfuerzo institucional para contribuir a la consolidación de una sociedad sana. Esta actividad se lleva a cabo los martes y jueves de 10:00 a 11:00 horas en la Palapa El Mirador de ese mismo espacio ubicado en inmediaciones de Santa María Ixcotel.

Ediles de Valles Centrales se unen por la seguridad

Convocados por el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, 40 autoridades municipales de Valles Centrales y representantes de los gobiernos federal y estatal firmaron este lunes el Convenio Intermunicipal de Colaboración sobre los Mecanismos de Coordinación en Materia de Seguridad Publica, Vialidad y Protección Ciudadana.

En esta alianza estratégica que busca proteger, salvaguardar y garantizar la integridad de las familias oaxaqueñas, participan el Gobierno de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Policía Federal y el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Seguridad Pública.

“La seguridad pública es el principal tema del sexenio, ratificamos desde la administración pública municipal el compromiso de que coadyuvaremos con los gobiernos federal y estatal para hacer un frente claro y contundente a la delincuencia”, dijo el edil capitalino Oswaldo García Jarquín, al emitir su mensaje durante este acto.

Con la presencia de representantes del sector empresarial y de universidades, detalló que este convenio tiene entre sus objetivos establecer los mecanismos de coordinación y las acciones necesarias entre las comunidades en materia de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana.

El Primer Concejal de la Verde Antequera, acompañado de la Presidenta del Consejo Consultivo del DIF Municipal, Patricia Benfield López, explicó que a partir de este acuerdo se planearán y ejecutarán operativos coordinados contra la delincuencia en las jurisdicciones de los municipios involucrados.

Y es que afirmó que uno de los principios operativos de dicho convenio, es permitir el aseguramiento de delincuentes aún cuando traspasen los límites municipales de las localidades que forman parte de este convenio.

Oswaldo García Jarquín resaltó además que las autoridades generarán, analizarán y compartirán información útil para fortalecer el Sistema Nacional de Seguridad Pública para la prevención del delito y combate a la criminalidad.

Por su parte, Aída Fabiola Valencia Ramírez, secretaria técnica de la Mesa de coordinación territorial de los Valles Centrales del Gobierno Federal, agradeció al munícipe de la ciudad de Oaxaca el esfuerzo por emprender esta iniciativa, así como el de sumar más voluntades con el único objetivo de generar las condiciones de seguridad, paz y tranquilidad en más de 82 comunidades de la región.

En su intervención, José Raymundo Tuñón Jáuregui, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca puso a disposición de los municipios involucrados todos los recursos humanos, técnicos, operativos y materiales con los que cuenta la dependencia estatal, con el objetivo de fortalecer las acciones de seguridad, además de abonar a una mayor y mejor profesionalización de los cuerpos de seguridad de los municipios.

Este importante documento fue signado por Dante Montaño, edil de Santa Lucía del Camino, Irasema Espinosa Ortiz de Guadalupe Etla, Cástulo Bretón Mendoza de la Villa de Zaachila, Javier Barroso Sánchez de Zimatlán de Álvarez y 35 autoridades municipales más de la región.

Como testigos de honor firmaron Indira Zurita Lara, Síndica Procuradora del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez; Jorge Castro Campos, Síndico Hacendario; Aquileo Sánchez Castellanos, Director de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana; Martín Terrones Calvario, Comandante de la 28 Zona Militar y Arturo Cruz Castellanos, titular de la Estación Oaxaca de la Policía Federal.

Organizan 4ª Muestra Científica y Tecnológica

El Gobierno del Estado de Oaxaca en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y a través del Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cocitei) y el Museo Infantil de Oaxaca (MIO) organizan la 4ª Muestra Científica y Tecnológica.

El evento se llevará a cabo este martes 19 y miércoles 20 de marzo en las instalaciones del Museo Infantil de Oaxaca; se espera la participación de más de 250 estudiantes de educación básica y media superior, así como padres de familia y público en general de distintas instituciones de esta ciudad.

Se tiene planeada la premiación de los concursos “Genios del Futuro” y “Proyectos Productivos Sustentables con componentes de ciencia, tecnología e innovación, así como la entrega simbólica de 25 microscopios, como premios del concurso “Microcosmos”, dirigido a instituciones de educación secundaria y educación media superior del Estado.

También se llevarán a cabo dos conferencias, siete talleres de divulgación científica y el espectáculo “Payasos Científicos”, con la colaboración de instituciones como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.

Se contará con la participación de talleristas como Hypatia, de la Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y la Ludoteca de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 201; además del grupo de divulgadores “La Turbina”, de Santa María Tepantilali.

Mayores informes en www.cocitei.oaxaca.gob.mx o al 01 (951) 51 6 21 73 ext. 103 con la Unidad de Vinculación

Entrega IEEPO mobiliario y equipo a escuelas de Valles Centrales y el Istmo

Como parte de los compromisos de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa a favor de la educación y el mejoramiento de las instalaciones escolares en la entidad, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), entregó mobiliario y apoyos a tres planteles ubicados en las regiones de los Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec.

En la Escuela Secundaria Técnica número 169, del municipio de San Pablo Etla, las autoridades escolares recibieron cuatro computadoras de escritorio, tres laptops, impresora, dos lotes de mobiliario, mesas de trabajo, escritorios, instrumentos para banda de guerra y equipo de sonido, entre otros.

Así también, la Escuela Secundaria Técnica 196 de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, y la Escuela Primaria “Benito Juárez”, de San Juan Bautista Guelache, fueron benficiadas con apoyos educativos que les ayudan a fortalecer la preparación académica del alumnado y con ello mejorar su calidad educativa.

En el marco de la entrega del mobiliario y equipo, las autoridades del IEEPO reiteraron el compromiso del Gobernador del Estado para seguir impulsando y fortaleciendo la educación en Oaxaca y la atención a las necesidades que en esta materia demandan las diferentes regiones.

En la Secundaria Técnica número 169, el presidente del Comité de Padres de Familia, Luis Guillermo Velasco García, expresó su agradecimiento por el apoyo brindado que será de beneficio para los estudiantes que cursan sus estudios en este plantel.

Por su parte, el regidor de Educación del municipio de San Pablo Etla, José Francisco Pérez León, resaltó la respuesta que otorgó el Gobierno del Estado a la petición de mobiliario para atender parte de las necesidades que tienen.

En Juchitán, los apoyos otorgados a la Escuela Secundaria Técnica 196 consistieron en 10 computadoras, impresora, dos tabletas electrónicas, tres lotes de mobiliario, entre otros; en tanto que a la Primaria “Benito Juárez”, se le dotó de diez computadoras portátiles.

Calles de la Verde Antequera se llenaron de Rock and Roll

Nuevamente la ciudad de Oaxaca se llenó de música, pasión y espíritu deportivo al realizarse la segunda edición del Medio Maratón Rock and Roll Oaxaca 2019, actividad que congregó a más 3 mil 700 atletas del estado, del país y extranjeros, quienes compitieron en las categorías de 10 y 21 kilómetros.

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa fue el encargado de dar la bienvenida, previo a la salida de los contingentes que inició en punto de las 18:30 horas desde el lugar de salida y meta –Polideportivo Venustiano Carranza-, lugar donde la Banda Regional Mixe de Tlahuiltoltepec, amenizó la llegada de las y los competidores con un concierto, previo a la presentación de la banda estelar, Panteón Rococó.

El Mandatario Estatal expresó su beneplácito ya que se rebasó el número de competidores del año pasado -3 mil 400- ello demuestra que Oaxaca sigue siendo una de las mejores plazas para la realización de estos maratones que se realizan en más de 40 países.

“Hoy estamos posicionados como el mejor medio maratón de este serial, recibimos el año pasado participantes de nueve países, hoy son ya 12 los que están participando aquí en Oaxaca”, señaló.

Durante el trayecto de la carrera, bandas de rock locales como Brixton Sounds, Dejabú, Billy Rockers, Sultans of beer, Mandis Band, Ruina de Jade, Hijo del Herrero, Tripas de Gato, Faust, Elinor, Asglam, Bernardins y Ashura animaron con su música a las y los participantes.

En esta edición 2019, las ganadoras en la categoría femenil absoluta de 21 kilómetros fueron: Vianey Anahí Sosa Betanzos, en primer lugar; Sara Itzel Martínez, segundo lugar y tercer lugar, Catalina Sánchez Sánchez.

En la categoría varonil absoluta de 21 kilómetros, el primer lugar fue para Juan Bautista Pérez; segundo lugar, Óscar Guzmán Gutiérrez y el tercer lugar, Louis Philippe Garnier.

Los primeros lugares de la categoría de 10 kilómetros fueron: Guadalupe Rodríguez López, en primer lugar; Luz Divina Ruiz Mendoza, en segundo lugar y Aurora Cafuentes Lucatero, en tercer lugar.

Mientras que en la categoría varonil de 10 kilómetros, el primer lugar lo obtuvo Omar de la Cruz Vázquez; segundo lugar, Jorge Armando García Díaz y tercer lugar, Pablo Salazar Alavéz.

Así, las y los participantes pudieron disfrutar de monumentos históricos, parques y lugares representativos de la Verde Antequera, acompañados de música y porras de las y los oaxaqueños que no dejaron de animarlos.

El gobernador Alejandro Murat señaló que esta justa deportiva generó en la capital una derrama económica estimada de 35 millones de pesos, demostrando que eventos como éstos traen beneficios al sector hotelero, restaurantero, comercial y de servicios, por lo que su Administración trabajará para que el próximo año nuevamente se lleve a cabo.

Rock ‘n’ Roll Marathon Series, es una de las actividades pedestres más importantes en el mundo, que combina el deporte con la música de manera temática. Actualmente, cuenta con una comunidad de más de 600 mil personas que corren año con año, fusionando running, música, cultura y diversión que se realiza en ciudades de relevancia histórica y turística de todo el mundo.

Agricultores desquician vialidades de Tamaulipas para exigir recursos

Diversos productores agropecuarios cerraron varios puntos carreteros en la entidad en protesta por las reglas de operación promovidas por la Secretaría de Desarrollo Rural, porque permanecen cerradas las ventanillas para gestionar recursos para el sector, además de prácticas de competencia con otros estados.

Un grupo de naranjeros bloquearon la carretera nacional, México-Laredo, a la altura de los poblados El Barretal-El Carmen y El Plan de Ayala. Mientras que en Altamira los productores cerraron temporalmente la carretera Tampico-Matamoros. Asimismo en San Fernando los sorgueros hicieron lo propio.

El gremio citricultor manifestó su inconformidad por el ingreso de cítricos del estado de Veracruz, al margen de la norma sanitaria, establecida para el control de plagas y enfermedades, lo que provoca la caída del precio de la producción tamaulipeca, estado en el que hay una plantación de al menos 50 mil hectáreas.

Los productores, que no han sido atendidos, ayer hicieron lo propio en la delegación de Sader antes Sagarpa.

Asimismo, sorgueros del valle de San Fernando reanudaron los bloqueos de la carretera Victoria-Matamoros-Reynosa. Durante más de tres horas impidieron el paso a los camiones de carga, permitiéndoselo sólo a los vehículos ligeros.

Exigen que se reactiven los programas de comercialización, ampliación en cobertura de hectáreas dentro del programa Proagro antes Procampo.

En el tramo de la carretera costera Tampico-Aldama, productores ganaderos y agricultores también bloquearon la vía, para reclamar la activación de programas que les permitían mecanizar el campo, y otros subsidios para el combustible, la productividad y la comercialización.

Fuente: La Jornada

Reconoce IEEPO iniciativa de primaria para promover la lectura

Como parte de las actividades para promover entre las y los educandos el hábito de la lectura, la escuela primaria “José María Morelos”, ubicada en la comunidad de Jalapa del Valle, municipio de San Felipe Tejalápam, realizó un “Tianguis de Libros”.

La directora de la institución educativa, Karina Barragán Méndez explicó que esta actividad derivó del último Consejo Técnico donde se decidió también motivar la participación de los niños canalizados a la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer).

Ante ello, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), reconoció y felicitó la participación de docentes, estudiantes y padres de familia ya que la presentación de cuentos y exposiciones estuvo a cargo de alumnos con necesidades educativas especiales , quienes de esta forma fortalecen su seguridad ante sus compañeros.

En el “Tianguis de Libros” cada alumna y alumno recibió billetes y monedas representativas con la finalidad de que pusieran en práctica las matemáticas mediante la realización de operaciones básicas.

La alumna Victoria, de cuarto grado, afirmó que este tipo de actividades les permite mejorar en su lectura, ampliar su vocabulario y aprender más sobre diversos temas; además, envió un mensaje a niños y niñas que no tienen este hábito y les dijo que mediante esta actividad van a aprender más, “pues leer es algo muy bonito”.

Por su parte, Jorge, alumno de sexto grado afirmó que la actividad le pareció divertida y aprendió a trabajar en equipo al momento de realizar los materiales que utilizaron para su exposición, además invitó a sus compañeros a leer porque les permite entrar en un “mundo mágico”.

Arisbeth Chávez Lorenzo, docente de la escuela primaria afirmó que el objetivo de la actividad fue fomentar la lectura pero también trabajar las emociones de los alumnos; indicó que mediante actividades lúdicas buscaron proporcionar a las y los alumnos herramientas que les permitan mejorar su desempeño escolar.

Puntualizó que a las y los estudiantes de la Usaer se les dio un papel protagónico en el “Tianguis de Libros” pues resulta necesario reforzar en ellos su participación dentro la comunidad escolar y rendimiento en las aulas.

Columna

Recientes

Recibe Yalalag disculpa pública de Adidas por usar su huarache como...

0
Con la cancha municipal como escenario, la comunidad zapoteca Villa Hidalgo, Yalalag, fue testigo de un hecho poco común: la transnacional Adidas ofreció una disculpa pública por haber tomado como inspiración el huarache tradicional de la localidad para el modelo Oaxaca Slip On, diseñado por Willy Chavarría.