viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 1357

Convoca Sectur Oaxaca asistir al Festival Internacional de Circo

Hasta el 19 de marzo del presente año, en diversas comunidades del estado de Oaxaca, se realiza la 9ª edición del Festival Internacional de Circo, con espectáculos nacionales e internacionales de circo tradicional y contemporáneo; teatro y humor, para todo el público; así como talleres de formación circense amateur y profesional.

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), extiende una invitación a oaxaqueñas, oaxaqueños y visitantes nacionales y extranjeros, a ser parte de este festival que realiza Mermejita Circus A. C, asociación con sede en Mazunte.

El festival que surgió en el año 2011, tiene el objetivo de fortalecer las actividades culturales, específicamente del circo, en el estado de Oaxaca y generar un punto de encuentro para la diversidad cultural.

La comunidad de Mazunte, en la región de la Costa, es una de las sedes de este encuentro, en donde se ofrecen espectáculos gratuitos de artistas nacionales e internacionales, así como talleres de formación, que pueden presenciarse desde el 10 de marzo hasta el día 17 del mismo mes.

En tanto, en poblaciones como Bajos de Coyula, Pluma Hidalgo, Santa María Limón y San Pedro Pochutla, se realizan del 03 al 19 de marzo estas funciones de circo, así como talleres dirigidos principalmente a niñas y niños; estas actividades son gratuitas.

Cabe destacar que, en fechas recientes, en coordinación con el Centro de Gestión Escénica Tierra Independiente de San Jacinto Amilpas, en la Ciudad de Oaxaca se llevaron a cabo talleres de formación circense y funciones de circo dirigidas a todo el público.

Más de 21 talleres para profesionales y amateurs; 25 espectáculos nacionales e internacionales, con artistas del país y de otros como Argentina, Brasil, Canadá, Croacia, España, Francia, Perú y Uruguay, integran esta novena edición.

Para la asociación civil Mermejita Circus, este festival es una pieza clave para generar una red de colaboración entre artistas y quienes laboran en el ámbito cultural de la entidad y de todas partes del mundo; mismo que es el resultado del trabajo que la compañía desarrolla durante todo el año en la zona de Mazunte, con talleres de formación y espectáculos de alto nivel artístico.

Cancela IEEPO timbre postal por 60 años de la creación del Libro de Texto Gratuito

En el marco de la conmemoración del 60 aniversario de la Comisión Nacional del Libro de Texto Gratuitos (Conaliteg), el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal y la gerente postal estatal de Correos de México, Olivia Ibáñez Cáceres, encabezaron la ceremonia de cancelación de la estampilla postal alusiva a la fecha.

El timbre fue diseñado por Manuel Alejandro Espinosa Muñoz y Vivek Luis Martínez Avín, con un tiraje de 200 mil que resalta el rostro de Emiliano Zapata y el cual forma parte de un mural pintado por Diego Rivera en 1928, ya que también este 2019 se conmemora el centenario del aniversario luctuoso del Caudillo del Sur.

En la ceremonia, realizada en la Biblioteca Pública Central “Margarita Maza de Juárez”, en presencia de funcionarios estatales y federales, el Director General del IEEPO agradeció a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la distinción de Correos de México para la cancelación oficial del timbre postal.

Destacó la importante función y participación de la Conaliteg en el área educativa del país, una institución única en América Latina y señaló que en Oaxaca se distribuyen un poco más de 9 millones de libros y materiales didácticos para niñas, niños y adolescentes que cursan sus estudios en más de 11 mil escuelas públicas.

Por su parte, la gerente postal estatal de Correos de México indicó que debido a la importancia que la Comisión Nacional del Libro de Texto Gratuitos ha tenido en la historia de nuestro país y en la formación de millones de niños mexicanos en el marco de la conmemoración del 60 aniversario de su creación, se emitió la estampilla postal.

Recordó que la Conaliteg fue instituida el 12 de febrero de 1959 por decreto del entonces presidente Adolfo López Mateos, para encargarse de fijar con apego a la metodología y a los programas respectivos las características de los libros de texto destinados a la educación primaria y proporcionar a los mexicanos una educación obligatoria y gratuita.

Cabe señalar que durante seis décadas, la Conaliteg ha sido pilar importante en la educación básica y en la actualidad realiza una impresión anual de 200 millones de libros para más de 25 millones de estudiantes de educación preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria, bachillerato y educación especial de todo el país.

Arranca Injeo taller de validación de ideas de negocios

Con el objetivo de fortalecer la economía local e impulsar a las y los jóvenes emprendedores, el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo) dio inicio  la primera fase de su programa de capacitación, con el taller de validación de idea de negocio.

El objetivo del taller es brindar a los participantes herramientas simples que les permitan determinar la viabilidad de sus ideas de emprendimiento y reducir al máximo los riesgos al momento de diseñar su modelo de negocio.

Dicho taller está enfocado a personas de 15 a 29 años y se realizará el lunes 11, el martes 19 y el lunes 25 de marzo en un horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde.

Las tres fechas señaladas, serán grupales y permitirán impulsar 10 proyectos diferentes, puesto que el taller abarca sesiones personalizadas a cargo del maestro en Alta Dirección de Empresas, Jesús Eduardo Cruz Ortiz, basado en una metodología de emprendimiento esbelto.

Cabe destacar que al finalizar los talleres se abrirá la segunda fase de la capacitación, con talleres de validación de modelo de negocio, donde los participantes podrán desarrollar su proyecto empresarial de manera formal para que puedan iniciar la operatividad de sus empresas lo antes posible.

Al respecto, el director general del Injeo, Gerardo Iván Velasco Cruz felicitó a las y los participantes por su determinación y entusiasmo por emprender, y los exhortó a que continúen el camino de sus sueños ya que nada es inalcanzable cuando se trabaja con pasión y responsabilidad.

Para más información, puede acudir a los talleres del Injeo en Av. Fuerza Aérea 804 Col. Reforma, o bien consultar más información en sus redes sociales, Facebook: INJEO Oaxaca y Twitter @Injeo_GobOax, en la página oficial: www.injeo.oaxaca.gob.mx, o puede pedir informes a los teléfonos: 51 5 78 28, 51 3 40 18 y 51 3 31 34.

Recuperan policías estatales una motocicleta robada

Fuerzas operativas de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) aseguraron una motocicleta con reporte de robo vigente, a la altura del paraje  Joya de Monte Grueso, en la carretera de terracería que conduce de San Andrés Cabecera Nueva a la agencia de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, Putla Villa de Guerrero.

Dicha unidad fue localizada abandonada y puesta a disposición de la autoridad competente, tras corroborar que cuenta con reporte de robo en el Registro Público Vehicular (Repuve).

Se trata de la motocicleta color amarillo con negro, marca Italika, con número de serie 35CYDMEE541008674, sin placa de circulación.

Encabeza Ivette Morán 3ª Reunión con Presidentas y Presidentes DIF Municipales

Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, acompañada de Christian Holm Rodríguez, Director General de este organismo asistencial, encabezó la Primera Reunión con Presidentas y Presidentes DIF Municipales en este año 2019 y la 3ª en la administración del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Desde muy temprano en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), se dieron cita 394 Presidentas y 12 Presidentes DIF Municipales, quienes presenciaron la Capacitación “Mano a Mano  2019”, por parte del DIF Estatal Oaxaca.

Ivette Morán de Murat, en su intervención expresó: “Estamos muy contentos de estar aquí en el Centro de Convenciones con todas y todos ustedes, el día de hoy como DIF Estatal Oaxaca, facilitaremos las herramientas y ofreceremos capacitación a todos los municipios de nuestro Estado”.

En representación de Nancy Ortíz Cabrera, Delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Oaxaca, asistió Luisa Cortés García, Subdelegada de Programas Sociales de la Federación, quien refrendó el compromiso del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de trabajar conjuntamente con el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en beneficio de las familias oaxaqueñas.

En este tercer encuentro participaron un total de 406 Presidentas y Presidentes DIF Municipales. El Gobierno que encabeza el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, reafirma su compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno Federal y Municipal, en beneficio de quienes más lo necesitan.

Por parte del DIF Estatal Oaxaca, participaron las áreas de: Dirección de Operación de Asistencia Alimentaria, Dirección de Delegaciones, Dirección de Operación de Bienestar, Dirección de Desarrollo Familiar y Social, Dirección Jurídica, Procuraduría DIF y Atención Ciudadana.

Asimismo, se instalaron mesas de atención la las dependencia invitadas de la administración pública centralizada y organismos públicos descentralizados, quien brindaron Información sobre los distintos programas  y apoyos que manejan.

Las dependencias que también se dieron cita fueron: Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), Registro Civil del Estado de Oaxaca, Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude) y Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.

Invita Seculta a concierto de Camerata Oaxaca en el Alcalá

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invita al público oaxaqueño y turistas a disfrutar del concierto por su primer aniversario de la Orquesta Camerata Oaxaca, este jueves 14 de marzo en el Teatro Macedonio Alcalá a las 19:00 horas; el evento será totalmente gratuito, reservándose la entrada a la capacidad del recinto.

Formada en marzo 2018, la Camerata Oaxaca se ha desempeñado como una de las orquestas de cámara de mayor calidad musical en todo el estado. Sus integrantes son músicos profesionales, egresados de las principales escuelas de música en México y se han especializado con maestros de nivel internacional.

El repertorio musical de la orquesta que celebra su primer aniversario, combina juventud, energía, perfeccionismo y gran amor por la música que va desde el Barroco y el Clásico hasta obras de compositores mexicanos del siglo XX y música tradicional oaxaqueña, que indiscutiblemente se distingue por su calidad sonora.

El concierto iniciará con “Los Salvajes”, rondó de la Ópera Las Indias Galantes de Jean Philippe Rameau; después se tocará, “El Concierto de Brandeburgo número 2 en Fa Mayor” de Johan Sebastián Bach, con la participación de los solistas, Eric García en el violín, Josué Rodríguez en la flauta, Carlos Santos en el Oboe y Héctor Tomás Jiménez en la trompeta.

En un tercer acto, se presentará el video “Jarabe Mixteco”; posteriormente “Bohemian Rhapsody” de Freddie Mercury; la penúltima interpretación será “Oblivion” de Astor Piazzolla interpretado por Héctor Tomás Jiménez y para finalizar, “Recuerdos de México Querido” con arreglo de Oscar Rafael Martínez García.

La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar felicita a todas y todos los integrantes de la Camerata Oaxaca por su primer aniversario, deseándoles muchos años más de buena música, pues su repertorio cuenta con grandes compositores como Bach, Mozart, Haydn, Beethoven, Holst, entre muchos otros; así como de música mexicana y regional oaxaqueña.

Aguilar Escobar, hace la atenta invitación a todo el público, para que se acerquen a este y otros eventos que la Seculta ha seleccionado para que disfruten de conciertos de alta calidad artística, como la de esta agrupación.

Investiga Fiscalía General doble homicidio en Santa Cruz Xoxocotlán

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto, inició investigación por el doble homicidio registrado este 11 de marzo, en la colonia Mi Ranchito, municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, región de los Valles Centrales.

Con base a la carpeta de investigación 8268/FDAI/UEIH/2019, alrededor de las 16:00 horas de este 11 de marzo, se reportó el hallazgo de dos cuerpos del sexo masculino, quienes en vida respondieron a los nombres de S. J. D., y J. G. A., los cuales presentaban disparos por proyectil de arma de fuego.

Por estos hechos, la Fiscalía General inició las diligencias respectivas a través de su personal del Ministerio Público, Agentes Estatales de Investigación y peritos, quienes en estrecha colaboración con autoridades policiales, trabajan para aclarar con prontitud estos hechos y fijar las responsabilidades penales que correspondan.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de investigar a fondo y esclarecer este hecho, para que ningún delito quede impune.

Entrega Sinfra cancha y techado en Telesecundaria de Corralero

La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), concluyó la construcción de la cancha deportiva y el techado de la Telesecundaria Calmecac de la Agencia de Policía Corralero de Santiago Pinotepa Nacional, en la región de la Costa, con una inversión de un millón 949 mil 951 pesos.

Se estima que la obra en la Telesecundaria con clave 20DTV0413J, beneficiará a mil 100 personas, entre población general y estudiantil, acción que se construyó con recursos del programa de Fortalecimiento a la Infraestructura Física Educativa.

Al respecto, el titular de Sinfra Fabián Sebastián Herrera Villagómez señaló que una de las prioridades en materia de obras del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, es la construcción de infraestructura en las escuelas, para mejorar las condiciones de aprendizaje y desarrollo deportivo de las y los estudiantes de los diferentes niveles educativos.

Dijo que estas acciones se realizan atendiendo las prioridades de las comunidades de las ocho regiones del estado, en materia educativa, electrificaciones, pavimentaciones y diversas obras que permiten mejorar las condiciones de vida de las y los oaxaqueños.

Sinfra construyó la cancha deportiva y su techado con concreto de 10 centímetros de espesor con dimensiones de 30 por 40 por 19.50 metros, con un área total de 592.80 metros cuadrados. El techado cuenta con una dimensión de 30.50 metros de largo por 20.50 de ancho, cubriendo un área total de 625.25 metros cuadrados.

Este se construyó a base de columnas de acero de 16 pulgadas de diámetro y cubierta con armadura de acero estructural y lámina galvanizada calibre 26, así como la colocación de bajadas de aguas pluviales y registros.

Con esta obra alumnas (os), maestras (os) y la población en general cuentan ahora con espacios apropiados para la realización de diversas actividades cívicas y deportivas.

Niños de preescolar protestan contra la instalación de una tienda OXXO

Ana Julia Méndez

Estudiantes de la Escuela Héroe de Nacozari, protestaron la tarde de este lunes, en la obra donde se construye una tienda Oxxo sobre calzada Madero, frente al Jardín Madero.

Colocaron mantas pintadas en la fachada de lo que será la tienda, esto ante la total apatía de la autoridad municipal de Oaxaca de Juárez que se ha negado a recibirlos y atender la problemática de los niños de esa escuela.

Comentaron que desde que empezaron con sus protestas están siendo amenazados en su integridad física y derechos humanos, por lo que le hacen un llamado a las autoridades estatales para que intervengan de manera inmediata.

Precisaron que es lamentable que el municipio capitalino haga caso omiso a lo que sucede, toda vez de que dijeron, que la seguridad se alteraría en la zona, por la movilidad de la entrada y salida de los carros a esta tienda de conveniencia.

Asimismo, mencionaron que en caso de los sismos, el punto de reunión es la calle en donde está el Oxxo y que al construirse ahí, los afectaría fuertemente.

Señalaron que los empresarios no han dado respuestas favorables a sus peticiones, ya que las opciones que han recibido no los benefician en nada.

Dijeron que seguirán protestando hasta que tengan respuesta favorable y aseguraron que su movimiento no tiene ningún fin político, solo el bienestar de los menores de edad.

Aumenta sensación térmica por altas temperaturas en Oaxaca: CEPCO

Derivado de un sistema anticiclónico hasta el día jueves se espera un incremento en las temperaturas extremas, llegando la sensación térmica hasta los 40 grados informa la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO).

El jefe del Departamento de Monitoreo y Alertamiento Preventivo de la CEPCO, Cutberto Ruiz Jarquín indicó que este incremento de temperaturas se percibirá en mayor medida en municipios de la Sierra Sur, el Bajo Papaloapan, la Costa, Cañada así como el Oriente del Istmo de Tehuantepec.

Mientras tanto la sensación térmica en los Valles Centrales y la Mixteca será de 35 a 38 grados, además de que se espera ausencia de lluvias, cielo casi despejado durante el día, abundante radiación solar y vientos del sur y sureste con presencia de tolvaneras por la tarde en valles Centrales, Mixteca.

RECOMENDACIONES POR ALTAS TEMPERATURAS PARA EVITAR EL GOLPE DE CALOR

*Reducir la actividad física, usar ropa holgada y de colores claros, sombrero y anteojos obscuros

*Aumentar el consumo de líquidos, sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada

*No exponerse por tiempos prolongados al sol, ni en horas centrales del día

*Usar protectores solares, que impida la agresión de rayos ultravioleta

RECOMENDACIONES POR TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES

*Identifica las áreas expuestas a incendios forestales en tu municipio.

*Infórmate sobre las medidas de prevención y respuesta ante incendios forestales.

*Identifica los números de emergencia en tu municipio.

*Protege las zonas expuestas a incendios forestales.

*Si vives en zona rural, mantén herramientas como machetes, azadones y batefuegos.

*Evita realizar quemas o arrojar elementos inflamables.

*No realices quemas de basura ni de material vegetal.

*Fortalecer prácticas de cortafuego y prohibición de quemas abiertas

*Avisa oportunamente a las autoridades sobre cualquier señal de incendio.

*Atiende las recomendaciones de las autoridades.

*Permanece en una zona segura hasta que las autoridades te lo indiquen.

*Limita el acceso de animales a las áreas quemadas.

*Evitar arrojar materiales encendidos o inflamables.

*No quemar basura ni material vegetal si hay presencia de viento se puede salir de control.

*Al encender una fogata, elegir un sitio alejado de árboles, pastos y hojarasca. Evitar que salten chispas que derive en un conato de incendio.

*A su término, apagar por completo las brasas; para ello, cubrir la fogata con tierra o piedras.

*Al conducir por carretera, evitar tirar colillas de cigarro, pueden generar incendios en pastizales

*En caso de ver un incendio forestal, disminuir la velocidad y encender los faros e intermitentes, ya que el humo generado por la combustión reduce la visibilidad.

A LA POBLACIÓN EN GENERAL

En caso de estar en las proximidades de un incendio de pastizal, manglar, selva o forestal, alejarse por las zonas laterales del incendio y más desprovistas de vegetación. Recuerda que un cambio en la dirección del viento puede hacer que el fuego rodee a quienes transitan por el lugar; por lo tanto, procura caminar siempre en sentido contrario a la dirección del viento.

Evitar dirigirse hacia las cañadas, barrancos u hondonadas, y por ningún motivo intentar escapar cuesta arriba, especialmente cuando el fuego asciende por la ladera.

Evitar participar o fomentar eventos con globos de cantoya, ya que representan un alto riesgo para la generación de incendios forestales.

En caso de observar un incendio forestal, reportarlo al 911 o al 01 800 46 23 63 46.

Columna

Recientes

Continúa Sego mesa de diálogo entre Yosondúa y Yolotepec; refuerzan seguridad...

0
En cumplimiento a los acuerdos alcanzados el martes, la Secretaría de Gobierno (Sego) encabezó una nueva mesa de diálogo con autoridades de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, con el objetivo de resolver la problemática agraria que por más de 77 años ha generado tensiones entre ambos municipios.