sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 131

Recibe personal del IEEPO curso integral sobre Derechos Humanos

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en colaboración con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), realiza el Curso Integral de Derechos Humanos, con perspectiva en materia laboral, seguridad jurídica y legalidad, dirigido a personal de diferentes áreas del Instituto.

En la actividad, el director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez indicó que trabajar a favor de la educación implica una visión amplia, integral y acorde a los nuevos tiempos y a la transformación que se vive en los diversos sectores.

“El respeto a los derechos humanos tiene que ser parte de la formación y educación para vivir en democracia”, dijo.

Señaló que esta capacitación permitirá fortalecer valores éticos y democráticos de las y los servidores públicos, así como reforzar sus conocimientos sobre las obligaciones en el respeto y protección de la dignidad de las personas, con una perspectiva en materia laboral, seguridad jurídica y legalidad.

En su oportunidad, el ponente Mario Iván Cuevas Castañón de la Dirección General de Educación en Derechos Humanos de la Secretaría Técnica del Consejo Consultivo de la CNDH, expresó que el respeto a los derechos humanos es un eje rector que debe protegerse, ya que en cuestión de educación cobra vital relevancia y responsabilidad al tratarse de niñas, niños y adolescentes.

El curso concluirá este viernes y se imparte en cumplimiento a la sentencia del Juicio para la Protección de los Derechos Humanos 01/2024 emitida por la Sala Constitucional y Cuarta Sala Penal Colegiada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, con referencia a un asunto de la administración estatal pasada.

Entre los temas abordados se encuentran: El análisis de los Derechos Humanos como eje esencial del Sistema Jurídico Mexicano; La Dignidad Humana: El Imperativo Constitucional para su respeto y protección; Derechos Humanos de categoría ius cogens; Caso Rosendo Radilla, antecedente de la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos; la Reforma Constitucional del 10 de junio de 2011 y las Obligaciones y deberes del Estado.

Genaro García Luna presenta 19 cartas a su favor escritas por familiares, amigos y excolegas

A sólo 13 días de que se dicte sentencia en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública encontrado culpable de narcotráfico y dar falso testimonio a las autoridades de Estados Unidos, su defensa legal entregó al juez Brian M. Cogan 19 cartas en la que familiares, amigos y excolegas se pronunciaron a favor de él con la intención de que su condena sea reducida.

De acuerdo con el periodista Arturo Ángel, el documento de 84 páginas fue entregado al juzgador durante la tarde del 25 de septiembre, mismo día en el que se dio a conocer que sus abogados solicitaron una pena mínima de 20 años de prisión.

Entre los remitentes destacan Cristina Pereyra Gálvez, quien describió a su pareja sentimental como un hombre honorable de sólidos valores humanos.

“Genaro ha sido la persona con la que he compartido prácticamente toda mi vida. He sido testigo, a lo largo de nuestra vida como su pareja de su compromiso con el bien común; es un hombre que sabe la importancia de la familia y que se destaca por tener principios como el respeto, lealtad, compasión, honestidad y solidaridad”, escribió.

También Cristina Gálvez González, su suegra, quien aseguró que siempre fue un hombre “respetuoso, honesto, trabajador y responsable”.

El comunicador señaló que además participaron sus dos hijos ―Genaro y Luna Sofía García Pereyra―, dos sobrinos, dos cuñados, su yerno, tres amigos y siete excolegas, entre los que se encuentran Carlos Villar, un exagente del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), y Luis Montenegro, general en retiro de la Policía de Colombia.

Por otra parte, trascendió que en el paquete se incluyeron fotografías y reconocimientos de García Luna, así como opiniones favorables de otros reclusos del Centro Correccional Metropolitano (MDC) de Brooklyn, Nueva York.

“Siempre se preocupó por su país”

En sus misivas, Villar y Montenegro describieron a García Luna como un hombre que se esforzó por proteger a su país.

“Trabajé junto con Genaro, pero nos hicimos amigos. Llegué a saber que era un hombre honorable, honesto y un hombre de familia. Siempre estuvo preocupado por su país, por la forma en que se propagaba el crimen y preparó la unidad policial conocida como AFI”, aseveró el exagente del FBI.

Las cartas a favor del exfuncionario mexicano se presentaron una semana después de que la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York solicitó cadena perpetua en contra de García Luna, así como una multa mínima de 5 millones de dólares.

En febrero pasado García Luna fue declarado culpable de todos los cargos por los que se le acusaba relacionados con el narcotráfico, la delincuencia organizada y el falso testimonio ante las autoridades estadounidenses, lo que le podría costar entre 20 años de cárcel y la prisión a perpetuidad.

Vía Infobae

Presidente de España revela que habló con Sheinbaum; por “discreción” no dará detalles

El presidente de España, Pedro Sánchez, desaprobó la decisión del equipo de Claudia Sheinbaum de excluir al Rey Felipe VI de la toma de posesión de la nueva presidenta de México y lamentó que la decisión venga de un gobierno progresista. 

En una rueda de prensa en Nueva York, Sánchez calificó esta decisión de “inexplicable”, y añadió:

No podemos aceptar esa exclusión y por eso hemos manifestado la ausencia de cualquier representante diplomático en señal de protesta” declaró Sánchez, quien asiste a una reunión de la Organización de Naciones Undidas (ONU).

Pese a la controversia, ambos políticos conversaron de forma directa. Pedro Sánchez confirmó que habló con Claudia Sheinbaum este lunes, pero prefirió no entrar en detalles por “discreción”.

Este conflicto surge luego de que Sheinbaum, en lugar de invitar al monarca español a la ceremonia, optó por invitar a Sánchez en persona. Según la presidenta electa, “el rey no respondió a la carta que le envió el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, en marzo de 2019 exigiendo una disculpa pública por la Conquista”.

Sánchez también expresó su frustración porque esta problemática impide el desarrollo de una relación óptima entre ambos países. 

Es una lástima el que se trate de utilizar la figura de nuestro jefe del Estado, el rey Felipe VI, en una polémica que desde luego no obedece al sentir de la sociedad española”, recalcó el presidente español.

“Son muchas cosas las que nos unen a México y España, no solamente de pasado, sino de futuro”.

La exclusión del rey ha sido vista por algunos como una reverberación de viejas tensiones históricas. Preguntado sobre si España debería disculparse por los “agravios” de la época colonial, Sánchez indicó que “España ya ha manifestado su posición al respecto” a través del jefe de estado y del gobierno. 

“En su caso, ha recordado que como presidente y secretario general del PSOE ha expresado su “enorme gratitud” por la acogida que brindó el entonces presidente mexicano, Lázaro Cárdenas, a cientos de miles de españoles que huían de la Guerra Civil y de la “represión franquista”.

Las tensiones se agudizan dado que ambos gobiernos comparten valores similares. “Yo reivindico ese México y esa España y me siento mucho más cerca y más próximo a esos valores”, señaló el mandatario europeo.

Sin embargo, el presidente Sánchez lamentó que “parece que no podemos normalizar relaciones políticas por algo con lo que España ha fijado una posición de empatía con la sociedad mexicana”.

Aun así, enfatizó “una enorme tristeza por que dos países hermanos, dos pueblos hermanos, por el interés político determinado de alguno, no podamos tener las mejores relaciones políticas”.

La ausencia de cualquier representante diplomático español en la toma de posesión de Sheinbaum es una señal clara de protesta. 

“No podemos aceptar esa exclusión”, reiteró el presidente en la rueda de prensa, destacando que “en estas circunstancias el propósito del Gobierno es “defender nuestras instituciones y proteger a nuestras instituciones y no aceptar evidentemente algo inexplicable”.

Sheinbaum insiste en que hubo un agravio

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, acusó este miércoles de “agravio” al pueblo mexicano que la Corona española niegue el perdón por los abusos de la conquista, tras su decisión de excluir al rey Felipe VI de su ceremonia de investidura, el próximo 1 de octubre.

La próxima presidenta mexicana avisó además de que su Gobierno continuará con la petición de la disculpa de España, iniciada por el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, en 2019.

“Cuando se niega la Corona española no solamente al perdón, que engrandece a los pueblos no los avergüenza (…) y además no hay una respuesta oficial al presidente de la república(…), al representante del pueblo de México, del estado mexicano, pues evidentemente no solamente es un agravio al presidente al hombre, sino al pueblo de México”, señaló Sheinbaum durante la inauguración del Museo Vivo del Muralismo, en la capital mexicana.

“Y por eso es muy importante que sigamos con esto que nos deja el presidente y que el pueblo de México tiene ya en su corazón”, agregó la futura presidenta.

Vía Infobae 

Tabasco y Zacatecas son los primeros congresos en aprobar la reforma a la Guardia Nacional

Los congresos de Zacatecas y Tabasco fueron los dos primeros en avalar la reforma constitucional que transferirá la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), tras su discusión y aprobación en el Senado de la República en la mañana de este miércoles, con mayoría calificada de Morena y partidos aliados.

En sesión ordinaria, los legisladores tabasqueños fueron los primeros en aprobar con 27 votos a favor y ocho en contra, después de un par de horas de que fuera aprobado en la Cámara de Senadores, mientras que los zacatecanos fueron los segundo en avalarlo con 18 votos a favor, 12 en contra y cero abstenciones.

La reforma establece que la Federación contará con la Guardia Nacional, fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal militar con formación policial, estará adscrita a la Sedena, para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Además, la Guardia Nacional tendrá facultades de investigación junto con el Ministerio Público y las policías.

De acuerdo con el artículo 135 constitucional, las reformas luego aprobarse en el Congreso de la Unión deberán de contar con la aprobación en 17 congresos estatales para su promulgación.

En la sesión del martes de la Cámara de Senadores, que terminó a las 6:00 de la mañana de este miércoles, la reforma fue aprobada por 86 votos a favor emitidos de Morena, PT, PVEM y del panista Miguel Ángel Yunes Márquez, el cual era necesario para alcanzar la mayaría calificada, contra 42 votos de la bancada de oposición integrada por el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano. 

Durante el debate, la oposición acusó una militarización de la seguridad pública; reprocharon al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que no haya integrado la Guardia con civiles como prometió en su creación en 2019, además de de que no haya fortalecido las corporaciones policiacas estatales y municipales.

Vía Infobae

Evacuan a habitantes de comunidades de la Costa ante el desbordamiento de ríos

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa a la población que el Comité de Protección Civil de la región Costa, activó el Plan DN-III-E, para llevar a cabo la evacuación de aproximadamente 40 personas ante el desbordamiento del Río de La Arena en el paso de La Garrocha, en Santiago Pinotepa Nacional.

Las personas evacuadas serán trasladadas a una zona segura en la localidad de Cruz del Itacuán, donde se activó un albergue para salvaguardar la integridad de la población, así como evitar riesgos mayores.

Estos trabajos se llevan a cabo con el apoyo de las brigadas de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES), la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y personal de Salud.

En este mismo sentido, esta noche se reportó que las comunidades de El Zarsal, La Tuza y Coyuche, pertenecientes al municipio de Santiago Jamiltepec se encuentran incomunicadas por la crecida del Río Verde, por lo que se brindará apoyo inmediato para poder evacuar a las y los pobladores de la zona y dirigirlos a un espacio seguro.

Derivado de esto se recomienda a la población lo siguiente:
• Localizar lugares altos y las rutas por donde se pueda llegar a los refugios temporales
• Evitar cruzar puentes cuando el nivel del río lo alcance
• Evitar cruzar cualquier río en vehículo o caminando ya que podría ser arrastrado
• Practicar con tiempo una evacuación hacia zonas más seguras

Por último, se exhorta atender las indicaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Vecinas y Vecinos se suman al Diálogo por la transformación de la Salud en Oaxaca de Juárez

En la cancha de la agencia de policía Guadalupe Victoria, el presidente electo de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, encabezó el séptimo “Diálogo Vecinal por la Transformación”, en el que la ciudadanía demostró su compromiso con el tema crucial de la salud pública y el bienestar en la ciudad capital.

Bajo el lema “La Prioridad es la Salud” y en continuidad al enfoque ponderante de la participación ciudadana, se reunieron representantes de diversos sectores para discutir y aportar ideas al Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027.

“La salud de nuestra comunidad es nuestra principal preocupación. Trabajaremos juntos para asegurar que todas y todos tengan acceso a servicios médicos integrales”, declaró en su mensaje inicial el edil entrante, quien también destacó la importancia de abordar de manera conjunta los desafíos en este ámbito, reconociendo la diversidad de perspectivas y experiencias que enriquecen la discusión.

En un acto de participación activa, vecinas y vecinos propusieron la implementación de brigadas de salud en barrios y agencias, para ofrecer atención médica básica, vacunación y campañas de prevención, priorizando el bienestar de los grupos más vulnerables; iniciativa que destaca el compromiso de la comunidad en la promoción de la salud y el acceso equitativo a servicios médicos de calidad.

Asimismo, se propuso rescatar la Clínica de la Mujer y las Infancias, mejorando sus servicios y apoyando la salud ginecológica y pediátrica; lo que reflejó el interés de la ciudadanía en fortalecer la atención especializada a grupos específicos que requieren una atención integral.

El diálogo contó con la valiosa participación de destacados líderes locales, como Silvia Guevara Contreras, colaboradora en la Cámara de Diputados de Oaxaca en la elaboración de la Ley de la lactancia materna; Luis Enrique Cabrera Ramírez, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguridad Social Sección 28; José Luis Gallegos Ramírez, representante de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud; Ignacio Zárate Blas, Médico de Unidad; Rolando García Martínez, agente de policía del Ejido Guadalupe Victoria; así como, regidoras y regidores electos de Oaxaca de Juárez.

El compromiso de la comunidad en la construcción de una ciudad más saludable y solidaria fue evidente a lo largo del diálogo, demostrando que en unidad es posible generar un impacto positivo en la sociedad.

El próximo “Diálogo Vecinal por la Transformación”, programado para el 27 de septiembre, abordará el tema “Educación para el Bienestar”. Para mantenerse al tanto y participar activamente en la transformación de Oaxaca de Juárez, se invita a visitar la página web oficial www.raychagoya.com y seguir las redes sociales @RayChagoya. ¡El cambio está en marcha y la comunidad está lista para hacerlo realidad!

Quién es el magnate del Hip Hop que comparte prisión con el Mayo Zambada y Genaro García Luna

El rapero Sean ‘Diddy’ Combs y el cofundador del Cártel de Sinaloa , Ismael “El Mayo” Zambada están presos en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, en Nueva York, cárcel en la que ambos permanecen recluidos, según la página del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP).

“Diddy” ingresó en esta prisión la semana pasada tras ser imputado por tráfico sexual, trata de personas y conspiración de crimen organizado. La acusación formal en contra del también empresario discográfico describe una red criminal en la que, presuntamente, Combs organizaba fiestas conocidas como “Freak Offs”, donde coaccionaba a las víctimas, a menudo bajo el efecto de drogas o alcohol, para participar en actos íntimos prolongados con trabajadores sexuales masculinos.

Sean Combs es fundador de Bad Boy Records y ha sido una figura central en el desarrollo de la cultura musical durante décadas, trabajando con artistas de renombre comoJustin Bieber, Jennifer Lopez -con quien tuvo un muy sonado romance-,Notorious B.I.G., Mary J. Blige y Usher.

¿Cómo es el MDC Brooklyn?

De acuerdo con datos del BOP, el MDC Brooklyn se ubica en la calle 29 del vecindario Sunset Park de Brooklyn, Nueva York.

Las autoridades penitenciarias de Estados Unidos lo describen como “un centro de detención metropolitano de seguridad administrativa” que alberga tanto a hombres como mujeres, con una población estimada de mil 372 reclusos de todos los niveles de seguridad. La unidad donde se encuentra recluido el rapero es un área especial en la que se encuentran presos que se teme puedan atentar contra su vida.

El exdirector de este centro penitenciario, Cameron Lindsey, describió ante medios locales que el MDC “es una de las instalaciones más problemáticas, sino la más problemática de la BOP”.

El MDC Brooklyn abrió sus puertas a principios de la década de 1990 con el objetivo de albergar a máximo mil reclusos en espera de juicio y aquellos sentenciados a condenas breves. Sin embargo, para 2019 ya albergaba más de mil 600 y actualmente tiene a presos de alta seguridad, según el New York Times, como en su momento lo fue Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera y como lo es actualmente el Mayo Zambada.

Las personalidades que reúne la cárcel de Brooklyn

Ismael Zambada García, mejor conocido como “El Mayo” ingresó al MDC de Brooklyn tras ser detenido el 25 de julio en un aeródromo de Nuevo México, Estados Unidos, cerca del Paso, Texas y actualmente espera juicio por múltiples delitos relacionados con el tráfico de drogas y lavado de dinero.

Sin embargo, el cofundador del Cártel de Sinaloa no es el único nombre conocido que se encuentra en esta prisión de Nueva York, pues en sus facciones de máxima seguridad también se encuentra el jefe de sicarios de “Los Chapitos”, Néstor Isidro Pérez Salas, alias ‘El Nini’ y el ex secretario de Seguridad Pública de México en el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna.

En el ámbito internacional, el MDC de Brooklyn tiene recluido a Juan Orlando Hernández Alvarado, expresidente de Honduras 2014-2022 y el cofundador de FTX, sentenciado a 25 años por fraude, y Sam Bankman quien además es compañero de celda del rapero también conocido como Puff Daddy según información de The New York Times.

El músico se declaró a sí mismo no culpable de los cargos que se le acusan, y permanecerá en prisión hasta que se celebre su juicio, aún sin fecha, después de que dos jueces distintos rechazaron la petición de su abogado de otorgarle la libertad bajo fianza, al considerarlo un peligro para la sociedad con alto riesgo de fuga.

En el caso del Mayo, derivado de la cantidad de pruebas en su contra, así como de la antigüedad de algunas de ellas, se dio a conocer que su segunda audiencia será realizada el jueves 31 de octubre de 2024.

Vía Infobae 

Reportan vialidades afectadas en la Costa por las constantes lluvias

El Consejo Estatal de Protección Civil informa que a través de la Policía Vial Estatal y derivado del paso del huracán “John” se activaron recorridos de inspección, seguridad y vigilancia en la Costa.

De esta manera, a través del Plan de Atención Vial Estatal (AVE) se monitorean encharcamientos, afectaciones viales y derrumbes que afecten la circulación vehicular, el nivel de ríos y arroyos, para brindar auxilio a las personas conductoras que lo requieran.

En la Carretera Federal 200, tramo Santa María Huatulco- Puente Coyula, en el kilómetro 234, se registra un socavón por lo que la circulación es fluida en un solo carril.

En Pinotepa Nacional, en la Carretera Estatal tramo La Noria y Minindaca – Banco de Oro no hay paso por reparación del puente, y se continúa retirando obstáculos para apoyar la circulación.

En Pochutla, en la Carretera Federal 175, a la altura del paraje Galilea en el kilómetro 220 + 900, no hay acceso a vehículos por socavón, por lo que se recomienda a automovilistas tomar la vía alterna a la Ciudad de Oaxaca por Copalita – Pluma Hidalgo – San José del Pacifico.

La autopista Ventanilla-Barranca Larga kilómetro 91 + 940, continúa cerrada a la circulación por derrumbes.

En San Juan Cacahuatepec, sobre la Carretera Federal 125 Alfonso Pérez Gazga, kilómetro 250, se localizó un deslave que afecta un carril; por lo que se realizan labores para el retiro de obstáculos que obstruyan la circulación.

En Santiago Jamiltepec, la Carretera Federal 200, tramo San Andrés Huaxpaltepec- Río Verde, kilómetro 27 + 600, 28 + 800, 32 + 900 solo hay circulación en un solo carril por deslaves.

En Santos Reyes Nopala, la Carretera Estatal 131, kilómetro 210, a la altura del paraje El Camarón se registra un deslave por lo que solo hay paso en un solo carril, y se trabaja para retirar los obstáculos; asimismo, se informa que el Río San Gabriel se encuentra en un 80 por ciento de su capacidad.

En Santa Catarina Juquila, la Carretera Federal 131 tramo Juquila – San Pedro Juchatengo kilómetros 134 + 900, paraje La Luna, 140 + 800, 146 + 900, solo hay circulación en un solo carril por el registro de un derrumbe.

De igual manera, la Carretera Estatal 178, kilómetro 02 + 800, 08, 11 presenta afectaciones en uno de sus carriles por derrumbes y caída de árboles.

En Río Grande, en la Carretera Estatal tramo Río Grande – Río Viejo, San José del Progreso, se registra el desbordamiento del afluente, por lo que no hay acceso a esta última comunidad.

Asimismo, en la Carretera Estatal 131 tramo San Gabriel Mixtepec – Santa María Mixtepec se encuentra afectada la circulación en el kilómetro 210 paraje El Camarón, por la crecida del río.

Saldo blanco, con afectaciones menores a infraestructura carretera deja John a su paso por Oaxaca

En Oaxaca se registra saldo blanco, sin personas heridas, desaparecidas o fallecidas tras el paso del meteoro “John” por el territorio estatal, solo se registran afectaciones menores en infraestructura carretera las cuales están siendo atendidas.

Este martes desde la costa oaxaqueña, el Consejo Estatal de Protección Civil, que preside el Gobernador Salomón Jara Cruz, así como el Comité Estatal para la Atención de Emergencias, integrado por el gabinete legal y ampliado, dieron a conocer los reportes generados en los municipios considerados de riesgo ante este fenómeno.

Actualmente la entidad se encuentra en fase amarilla, con peligro bajo; sin embargo, se mantiene la atención para las familias que lo requieran.

En sesión extraordinaria se dio a conocer que la mayor afectación registrada es en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, donde las agencias de Mariano Matamoros, Banco de Oro y Playa Guadalupe se encuentran incomunicadas por la ruptura de un dique que derribó el camino que conduce a dichas comunidades, con afectaciones a 100 familias, con un aproximado de 400 personas.

Por lo que el Mandatario estatal instruyó para que el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca traslade víveres para los habitantes de estas localidades.

Mientras que, en la comunidad de Corralero, se reportan afectaciones menores; en la localidad de Collantes, fueron instalados cinco refugios temporales, los cuales no fueron utilizados por la población, en esa misma comunidad se reportó la interrupción de la energía eléctrica, por lo que se solicitó el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Otro de los municipios afectados es Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, en el que se reportó que la presa de la comunidad El Azufre presenta un nivel ya elevado, por lo que piden a la población estar prevenidos en caso de ser evacuados; asimismo se presentan algunos deslaves en comunidades como El Mamey, San Vicente, Santiago Jocotepec y Santa María Acatepec, esta última con afectaciones severas en su vía de comunicación.

En Santa María Colotepec, se presentan afectaciones en los caminos rurales, en los que el 90 por ciento son de terracería; además de que 14 comunidades se encuentran sin energía eléctrica.

En su oportunidad el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz anunció que la División Sureste de la CFE trabajarán de manera coordinada para restablecer la energía eléctrica de las comunidades que no cuentan con este servicio.

Para estos trabajos, se anunció el despliegue de 500 elementos de la paraestatal, 76 grúas, 168 camionetas pick up, 12 plantas de emergencia y un helicóptero a disposición para los recorridos, se espera que este día se restablezca el cien por ciento del sistema.

Hasta el momento se tiene el registro de 2 mil personas usuarias afectadas, que representa el 1 por ciento de un millón 566 mil clientes que se atienden en el estado de Oaxaca.

La Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones, así como Caminos Bienestar (Cabien) se reunieron con autoridades de los municipios de San Pedro Mixtepec, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y Santa María Colotepec para establecer una estrategia en conjunto y dar atención a las afectaciones en infraestructura, energía eléctrica y caminos que este fenómeno ocasionó en sus localidades.

El Gobernador Salomón Jara Cruz, agradeció y reconoció el trabajo coordinado que realizan las diferentes dependencias que integran el Consejo Estatal de Protección Civil, el Comité Estatal para la Atención de Emergencias, al personal de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), instituciones estatales y municipios.

Indicó que estas acciones que se realizan hasta este martes son de forma preventiva e invitó a la población a seguir informándose a través de los medios y redes sociales oficiales sobre las condiciones meteorológicas en el territorio oaxaqueño.

Activan Plan de Atención Vial Estatal en municipios afectados por John

El Consejo Estatal de Protección Civil informó que ante las constantes lluvias por la tormenta tropical “John”, la Policía Vial Estatal activó el Plan de Atención Vial Estatal (AVE) en los municipios y localidades afectadas por este fenómeno climático.

Para ello se implementan recorridos de inspección, seguridad y vigilancia que permitan monitorear encharcamientos, alteraciones viales, derrumbes que alteren la circulación vehicular, el nivel de ríos y arroyos, así como brindar auxilio a las personas conductoras que lo requieran.

En la región Costa, elementos de esta corporación monitorean encharcamientos, afectaciones viales, derrumbes, niveles de ríos y arroyos en Santa Cruz Huatulco, Puerto Escondido, Santiago Pinotepa Nacional, Santa Catarina Juquila, Río Grande, San Pedro Pochutla, Santos Reyes Nopala, San Juan Cacahuatepec y Santiago Jamiltepec.

Durante los recorridos en la carretera 175, tramo Miahuatlán – San Miguel Suchixtepec se constató que hay paso hasta San José del Pacífico. Se registró un deslave en el kilómetro 114, derrumbes en los kilómetros 118, 120 y en el 121 con 500 metros, el cual dañó el cableado de Teléfonos de México (Telmex); mientras que en el kilómetro 165 perteneciente a San Miguel Suchixtepec, está habilitado un solo carril.

Asimismo, en la carretera 131 se monitorean posibles deslaves, crecimiento de corrientes de ríos o arroyos y obstáculos que impidan la circulación. Además de brindar atención y apoyo a automovilistas y personas en general que han sido afectadas por las lluvias.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Ejecuta SICT trabajos de conservación en la ruta alterna habilitada del...

0
La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes en Oaxaca, realiza trabajos de conservación en la ruta alterna habilitada por los trabajos de modernización del tramo Pochutla – Huatulco, que inicia en Carretera Federal 200 – Santa María Huatulco – Santa María Huatulco – San Isidro Apango – San Miguel Figueroa – San Pedro Pochutla.