sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 130

Habilitan carril en carretera local 178 Juquila-Río Grande

El Consejo Estatal de Protección Civil, a través de la Policía Vial Estatal informó que en la carretera local 178 de Santa Catarina Juquila – Río Grande, a la altura del paraje El Obispo, se encuentra funcionando un carril debido a un derrumbe que se registró en la zona.

A la altura del kilómetro 40, se presentó caídas de piedras, árboles, postes y señales de tránsito, por lo que elementos de esta corporación abanderaron el lugar para que la maquinaria realizara el retiro del escombro. A partir de las 9:45 horas de este lunes 30 de septiembre, se encuentra habilitado un carril para la circulación.

Personal de Protección Civil municipal dio a conocer que esta zona es muy inestable por la tierra húmeda, informándoles a quienes circulan por el lugar lo hagan con precaución.

La Policía Vial Estatal señaló que se continúan con el protocolo del plan de Atención Vial de Emergencia (AVE) con recorridos de inspección, seguridad y vigilancia para verificar el estado físico de las carreteras en la entidad.

Mediante estas acciones se podrá conocer los posibles percances viales, monitorear encharcamientos, afectaciones a la circulación vehicular por derrumbes, el nivel de los ríos y arroyos, así como brindar auxilio a las personas conductoras que lo requieran.

Lo anterior para evaluar posibles daños por el fenómeno meteorológico “John” por su paso en el territorio oaxaqueño.

Libera TSJO a Javier Lazcano de prisión; el Poder Judicial de Oaxaca al servicio de intereses políticos

Redacción

El extitular de la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra), Javier Lazcano Vargas, salió del Penal de Tanivet el pasado sábado, para seguir en libertad el proceso judicial en su contra, beneficiado por la misma juez “a modo”, impuesta para casos “especiales”, por la titular del Poder Judicial del Estado, Berenice Ramírez Jiménez.

El exfuncionario aprehendido en noviembre de 2023, por una investigación por el presunto ejercicio ilícito de atribuciones y facultades, ante el pago indebido de 50 millones de pesos a la empresa ICA de Carlos Slim, por la obra de la ampliación de la avenida Símbolos Patrios, obtuvo el beneficio de medida cautelar de prisión domiciliaria, mediante un “cómodo acuerdo”.

Ante ello, queda claro que el Poder Judicial del Estado está al servicio de los intereses políticos de un grupo específico en Oaxaca y muy lejos de ejercer la verdadera justicia, ya que se vende al mejor postor, aplicando las leyes de acuerdo a las negociaciones de Berenice Ramírez Jiménez.

Y es que la juez María Antonia Esteva Domínguez, que cambió la medida cautelar para favorecer a Lazcano Vargas, es la misma que hace algunos meses dejó sin efecto la liberación de Juan Antonio Vera Carrizal, con argumentos ilegales, lo que la convierte en una juez de consigna.

Apenas 10 meses estuvo el exfuncionario muratista en la cárcel, y en este caso con “dinero baila el perro” dice el dicho y en el Poder Judicial del Estado esto funciona muy bien, ya que hay casos de gente encerrada por pagar con un billete falso que circuló por sus manos, pero que fue condenado a años de cárcel por jueces y magistrados corruptos.

La siguiente en quedar libre es la exedil de Nochixtlán, Lizbeth Victoria Huerta, quien fue declarada culpable de cometer el delito de desaparición forzada en contra de la activista Claudia Uruchurtu, de quien se desconoce su paradero desde marzo de 2021, y a quien también le reclasificaron el delito para que obtenga su libertad.

Se espera que la ex alcaldesa quede en libertad a principios de la próxima semana por “acuerdos negociados”.

La justicia que imparte en Oaxaca el Poder Judicial es para beneficiar a los amigos, las demás víctimas pueden esperar. Berenice Ramírez pervirtió la justicia hasta extremos inimaginables. La justicia terrenal o divina la alcanzará un día.

Guardia Nacional y Ejército Mexicano aplican Plan DN-III-E en su Fase de Recuperación ante el paso del huracán “John”

La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la VIII Región Militar y 44/a. Zona Militar, hace del conocimiento que con motivo de las afectaciones ocasionadas por el huracán “John”, integrantes de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano aplicaron el Plan DN-III-E en su Fase de Recuperación en beneficio de la población oaxaqueña.

Los agentes y militares en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno llevaron a cabo la evacuación de personas atrapadas en áreas inundadas, liberación de caminos obstruidos, desazolve en el alcantarillado público, apoyo en actividades de asistencia vial y recorridos de seguridad.

También se proporcionó atención médica y de primeros auxilios a los habitantes de las comunidades de Agua de la Caña y El Charquito del municipio de Santiago de Pinotepa Nacional; Banco de Oro, Mariano Matamoros, Playa Guadalupe y la Agencia del Charco Enduayoo del municipio de Jamiltepec.

Con estas acciones, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México y del estado de Oaxaca para prestar
ayuda en el auxilio de las personas y sus bienes y la reconstrucción de zonas
afectadas.

AMLO se despide de su Mañanera y del pueblo de México con emotivo discurso

Este lunes 30 de septiembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador deja el cargo por el cual luchó por 18 años: el de titular del Poder Ejecutivo, por lo que aseguró que se va muy satisfecho por el trabajo logrado en 6 años, al tiempo de también dar las gracias a los periodistas por acompañarlo a la conferencia de prensa conocida como La Mañanera, la que basta hacer mención, es la última.

Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) reiteró su emoción por que la conferencia se mantendrá con el sexenio de Claudia Sheinbaum, la cual tomará protesta el día de mañana, 1 de octubre, fecha en la que además México tendrá a una mujer como presidenta por primera vez en su historia.

“Agradecerles mucho por participar en estas conferencias durante casi 6 años. Este dialogo circular que hoy concluye. Me da muchísimo gusto que continúe este ejercicio de auténtica comunicación de mensajes de ida y vuelta, como lo ofreció la presidenta electa Claudia Sheinbaum”.

Visiblemente emocionado por poder concluir un sexenio que calificó de exitoso, el morenista aseguró que deja el cargo muy satisfecho por los logros, pero más lo hace por haber atendido las causas y en especial a la población más vulnerable, levándolo a recitar la frase que ha caracterizado a su sexenio y la cual se mantiene como parte del nuevo gobierno.

“No puedo dejar de decir que me voy muy satisfecho por el cariño de muchos mexicanos, mujeres, hombres, cosa que agradezco de todo corazón. Me dediqué a servir al pueblo, me siento muy orgulloso, muy contento de que atendimos a todos, escuchamos a todos, pero le dimos preferencia a los más necesitados, llevamos a la práctica nuestro principio de que por el bien de todos primero los pobres”.

Tras remarcar lo anterior, el todavía presidente de México sostuvo que la consigna que ha caracterizado a la denominada Cuarta Transformación no solo le ha servido a su partido y a quienes buscan un cargo público para ganar adeptos, sino que además esto fue, a lo largo de su gobierno una realidad lo llevó a celebrar que millones de mexicanos abandonaran la pobreza.

“No solo fue una proclama se convirtió en una realidad porque logramos reducir la pobreza y desigualdad en nuestro país a pesar de la pandemia y nos tumbó la economía como no sucedía en más de un siglo”, celebró.

AMLO celebra avances

Bajo esa tónica, el presidente además insistió en que durante su gobierno y en especial a pesar de la crisis sanitaria, la economía del país no se vio afectada, lo cual lo llevó a remarcar su emoción por concluir un periodo importante de manera exitosa, especialmente por la deuda que se dejó en sexenios pasados.

“Nos levantamos y se logró recuperar el crecimiento económico aun limitado por esa crisis económica externa y aun cuando creció poco la economía como una distribución de la riqueza y del presupuesto”, dijo visiblemente emocionado el presidente.

El morenista quien ha dado a conocer se mudará a Palenque, Chiapas, se enfocó posteriormente a resaltar algunos de sus logros, entre los que destacan:

  • Programas sociales: Implementación de programas como “Jóvenes Construyendo el Futuro” y “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, buscando apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad.
  • Lucha contra la corrupción: Creación de la Guardia Nacional y otras iniciativas para combatir la corrupción, aunque los resultados y la efectividad de estas medidas han sido motivo de debate.
  • Proyectos de infraestructuras: Inicia la construcción del Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la Refinería Dos Bocas, impulsando la infraestructura y desarrollo económico en distintas regiones del país.
  • Reforma laboral: Aprobación de la reforma laboral que incluye cambios significativos en la regulación del outsourcing y mejoras en los derechos de los trabajadores.
  • Energía y soberanía: Apuesta por la soberanía energética mediante la revitalización de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aunque esto ha sido criticado por su impacto en las energías renovables.

Vía Infobae

Apuesta Ray Chagoya por la educación, como motor del desarrollo en Oaxaca

En el marco del octavo Diálogo Vecinal por la Transformación, el Presidente Municipal electo de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, destacó la importancia de la educación como pilar fundamental para abatir el rezago educativo en la capital oaxaqueña.

“La educación es la llave que abrirá las puertas hacia un futuro próspero y equitativo para todos”, expresó Chagoya durante el evento que se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Primera Etapa.

El Diálogo vecinal “Educación Bienestar” tuvo como objetivo principal escuchar las voces de la ciudadanía y trabajar de forma colaborativa en la construcción del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027. Entre los temas abordados se resaltó la necesidad de implementar estrategias integrales que involucren a todos los sectores de la sociedad en el proceso educativo.

Durante el diálogo, se subrayó la importancia de promover la ciencia y la tecnología en los centros educativos, así como la necesidad de impulsar programas de alfabetización para garantizar el acceso a la educación básica a toda la población.

“La educación es el cimiento sobre el cual construiremos un futuro próspero y equitativo para nuestra comunidad”, enfatizó el Presidente Municipal electo.

Ray Chagoya enfatizó el impacto del programa estatal “Fomento a la Lectura, Un pueblo leyendo para transformar su historia”, implementado por el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, como una poderosa herramienta para estimular el pensamiento crítico y la creatividad en los ciudadanos.

El evento contó con la participación de destacados actores de la sociedad, como Cristian Eder Carreño López, Rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO); Flavio Sosa Villavicencio, Coordinador del Gabinete Social del Estado de Oaxaca; Jaime Padilla Ramírez, Director de la Universidad de Antequera de Oaxaca (UNAO); Marco Antonio Reyes Terán, Subsecretario de Políticas Transversales y Cooperación Educativa en la Secretaría de Educación Pública, así como sindicos y regidores electos quienes contribuyeron con ideas y propuestas para fortalecer el sistema educativo municipal.

Se informó que el próximo “Diálogo Vecinal por la Transformación” se centrará en el tema “Familia en la construcción de la paz” y se llevará a cabo el jueves 03 de octubre. Para estar al tanto de futuros diálogos, se invita a visitar la página web oficial www.raychagoya.com y seguir las redes sociales @RayChagoya.

Cerrada circulación de la carretera federal 200, en límites de Oaxaca y Guerrero

El Consejo Estatal de Protección Civil, a través de la Policía Estatal informa que la carretera federal 200, en límites de Oaxaca y Guerrero, en el kilómetro 212+700, tramo Cuajinicuilapa-Pinotepa, a la altura de la desviación a Santa María Cortijo, se registró un desbordamiento de la corona de la cinta asfáltica en sus dos direcciones.

Por lo que se mantiene cerrada la circulación de esta vía en su totalidad, misma que es acordonada por la Subgerencia de la Guardia Nacional (GN), Estación Pinotepa Nacional, para evitar accidentes.

La corporación policiaca informó que al realizar los recorridos de seguridad, para evaluar posibles daños por el fenómeno meteorológico “John”, el Jefe de División de Despliegue Operativo, con tres elementos atendieron la contingencia.

Cerrada la circulación de la vía 2850 Ruta 125 a la altura de Benito Juárez, Tlaxiaco

El Consejo Estatal de Protección Civil, a través de la Policía Vial Estatal informó que el tránsito en la vía 2850 Ruta 125 se encuentra cerrado a la altura de la población Benito Juárez de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, en la región de la Mixteca.

Esto, debido a deslaves en varios tramos del camino ocasionadas por las recientes lluvias que se registran en la entidad. En el caso de los kilómetros 66+700, 70+900 y 81+700, un solo carril está obstruido.

En el kilómetro 82, los dos carriles no tienen paso, por lo que el trayecto hacia Carrizal se interrumpe. En este punto, se encuentra varado un autobús de la línea Fletes y Pasajes con número económico 044, que transporta 25 personas con destino a Santiago Pinotepa Nacional, provenientes de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Por ello, la corporación policial aplica el Plan de Atención Vial de Emergencia (AVE) integrado por un comandante, dos policías viales estatales y una patrulla. Asimismo, Caminos Bienestar (Cabien) mantiene presencia con el jefe de residencia regional para atender la vialidad.

Aunado a ello, autoridades de Yonsonduva Cuquila indican la operación de una retroexcavadora para liberar el paso en un carril.

¿Lionel Messi regresa a México? Inter Miami podría volver a enfrentar a un club de la Liga MX en 2025

A falta de cinco meses para dar comienzo con la Copa de Campeones de la Concacaf 2025, el Inter Miami ha confirmado su presencia en la competencia por segundo año consecutivo, siendo el décimo primer invitado para el torneo. De esta manera, se vuelve a encender la posibilidad de que Lionel Messi y compañía vengan a México para enfrentar a alguno de los seis clubes clasificados al torneo internacional por parte de la Liga MX.

El nuevo sistema de competición incluirá a 27 equipos, de los cuales 22 deberán disputar la primera ronda y los otros cinco se encuentran clasificados de manera directa a 16vos de final. La Liga Mx tendrá seis representantes en el torneo, siendo los finalistas del Apertura 2023 y del Clausura 2024, además de los dos clubes con mayor cantidad de puntos logrados en la temporada 2023-24.

A falta de conocer la manera en que quedarán marcadas las llaves dentro de la Copa de Campeones de la Concacaf y los equipos que estarán instalados directamente en los 8vos de final, América, Cruz Azul, Tigres, Monterrey, Guadalajara y Pumas son los conjuntos que podrían tener un hipotético encuentro con el Inter Miami, club que enfrentó y quedó eliminado ante los Rayados de Monterrey durante la última edición.

Las ‘Garzas’ lograron su boleto en la Concachampions tras asegurarse un lugar entre los dos siguientes mejores clubes en la clasificación del Supporters’ Shield (club con más puntos en la temporada regular) de la MLS. No obstante, aún pueden asegurar el pase a octavos de final si ganan la Copa MLS 2024. Esta será la segunda aparición del club después de su debut en 2023, cuando alcanzó los cuartos de final.

Cabe señalar que, la próxima edición de la Concachampions, está programada para jugarse entrefebrero y junio de 2025.

Vía Infobae 

Guerra entre Los Chapitos y La Mayiza: reportan afectaciones en Mazatlán y nuevos enfrentamientos


La violencia en Sinaloa no cesa
Durante las primeras horas de este 27 de septiembre, la entidad registró nuevos enfrentamientos presuntamente protagonizados por Los Chapitos y La Mayiza, así como hechos delictivos en la perla del Pacífico que han afectado la circulación de decenas de automovilistas en la Autopista Mazatlán–Culiacán.

De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa, durante el arranque de este vienes elementos de la Guardia Nacional (GN) fueron agredidos por un grupo de civiles armados en la sindicatura de Siqueros, en Mazatlán. Se informó que, tras repeler la agresión, dos presuntos criminales perdieron la vida.

Más tarde, en la colonia 5 de Mayo, hombres armados dispararon a un ciudadano abordo de un vehículo particular, luego de que hiciera un retiro de efectivo en el cajero. Tras el reporte de los hechos, autoridades lo apoyaron en el traslado a su domicilio.

Por otra parte, la SSP reportó dos nuevos supuestos enfrentamientos entre civiles armados en Higueras de Abuya, Culiacán, y Vida Campesina, municipio de Elota; razón por la que se desplegaron elementos de los tres órdenes de gobierno.

Violencia se extendió a Mazatlán

Alrededor de las 7:00 horas de este viernes, la SSP informó que sobre el kilómetro 75 de la autopista Mazatlán-Culiacán (sur a norte), a la altura de la comunidad de Rosendo Nieblas ―Elota―, se detectaron “ponchallantas”, por lo que pidieron a la población tomar precauciones.

Cabe recordar que, durante la tarde del jueves, cientos de automovilistas quedaron varados sobre la autopista Durango-Mazatlán derivado de múltiples narcobloqueos en la vía de comunicación.

Acorde con reportes de medios locales y testigos, miembros del Cártel de Sinaloa hicieron uso de tractocamiones para bloquear el paso.

A causa de este hecho, al menos dos líneas de transporte de pasajeros suspendieron temporalmente sus servicios en ambas direcciones.

“¡Estimados usuarios! Lamentamos informar que, debido a circunstancias imprevistas, nos vemos obligados a suspender temporalmente las salidas: Mazatlán a Durango y Durango a Mazatlán”, informó la línea Estrella Blanca.

La línea Ómnibus de México también realizó un breve paro de labores, aunque sus operaciones fueron reanudadas durante las primeras horas de este 27 de septiembre.

De acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante el 26 de septiembre Sinaloa registró cuatro homicidios.

Cifras de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) refieren que, entre el 9 y 24 de este mes, la entidad fue escenario de al menos 77 homicidios dolosos.

Vía Infobae 

Se mantendrán las lluvias intermitentes este viernes en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantendrán las lluvias en la mayor parte del estado con intermitencias concentradas en las regiones de la Sierra Sur, Mixteca y el sector costero occidental y con menor intensidad con algunos chubascos fuertes ocasionales en el resto del estado.

Se espera que las altas acumulaciones de lluvia disminuyan en regiones afectas por John, pero debido a la saturación del suelo se mantiene alta probabilidad de escurrimientos que pueden generar encharcamientos severos e inundaciones combinadas.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ciclón tropical John ubicado sobre el suroeste de México, sigue interactuando con la vaguada monzónica (un cinturón de inestabilidad atmosférica) que se extiende hasta el pacífico centroamericano y transporta humedad desde el mar hacia el continente, lo que permite inestabilidad en territorio oaxaqueño.

Por lo anterior, se recomienda no exponerse al peligro de inundaciones, deslizamiento de terrenos y restringir en la medida de lo posible actividades que impliquen el tránsito en caminos y carreteras afectadas recientemente.

Mientras tanto el frente frío número 3 impulsado por una masa de aire frío, provocará un refrescamiento térmico y vientos moderados en la porción norte y oriente del estado.

Las temperaturas para este viernes son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 28 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 32 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 30 grados.
  • Costa, mínima de 21 y máxima de 33 grados.
  • Mixteca, mínima de 15 y máxima de 27 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 25 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 9 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Ejecuta SICT trabajos de conservación en la ruta alterna habilitada del...

0
La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes en Oaxaca, realiza trabajos de conservación en la ruta alterna habilitada por los trabajos de modernización del tramo Pochutla – Huatulco, que inicia en Carretera Federal 200 – Santa María Huatulco – Santa María Huatulco – San Isidro Apango – San Miguel Figueroa – San Pedro Pochutla.