lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 1263

Seis artesanos oaxaqueños conquistan Vancouver

México fue invitado al festival de arte “Crafted Vancouver”, en Canadá; donde seis artesanas y artesanos oaxaqueños realizaron talleres, charlas y eventos, como un intercambio cultural entre los dos países. Este evento es el único con duración de un mes en América del Norte.

Las artesanas y artesanos fueron invitados por la directora y fundadora de “Crafted Vancouver”, Carrie Ross; la cual es una organización registrada sin fines de lucro e independiente; además del consulado de México en Canadá; los cuales organizaron más de 70 eventos en más de 35 ubicaciones de Vancouver.

Las y los artistas oaxaqueños invitados fueron: Angélica Vásquez Cruz con su artesanía de barro de Santa María Atzompa; Crispina Navarro Gómez con su telar de cintura, originaria de Santo Tomás Jalieza, Ocotlán; Florencio Fuentes Melchor con sus alebrijes de San Martín Tilcajete.

Así como, Jacobo Mendoza Ruiz y sus tejidos de Teotitlán del Valle; José Jorge García con el trabajo en orfebrería desde Oaxaca y Carlomagno Pedro Martínez con la técnica del barro negro de San Bartolo Coyotepec; además director del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), dependiente de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta).

Estos seis artistas oaxaqueños participaron en el “Spotlight On”, donde impartieron diversos talleres, para que creadores locales, nacionales e internacionales, así como  público en general, conocieran las técnicas artesanales que se realizan en los diversos municipios de Oaxaca.

“Crafted Vancouver” en su primera edición invitó a Corea; y en esta segunda edición fue México; las actividades iniciaron el 5 de mayo con el concierto “75 años de amistad México-Canadá”, posteriormente con pláticas y talleres de las y los artesanos oaxaqueños del 8 al 12 de mayo en “Heritage Hall” y en el “Vandusen Botanical Garden”.

En los talleres, las y los asistentes recibieron materiales como barro negro, madera, arcilla, pintura y textil y demás sustancias naturales para elaborar una pequeña figura usando algunas de las técnicas de los artistas invitados.

Este festival abrirá una exposición, el 14 de mayo, con el trabajo de artistas locales, nacionales y de los trabajos de las y los artistas oaxaqueños; los cuales estarán expuestos hasta el 30 de mayo. Más información en: https://craftedvancouver.com/

Fortalecerá Oaxaca mercado interno y nacional

Frente al arancel del 17.5% que impuso el gobierno de Estados Unidos a las exportaciones del jitomate mexicano, en Oaxaca se buscan las medidas necesarias para impulsar el mercado del consumo local y nacional, a fin de minimizar las posibles afectaciones a las y los productores, así lo informó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa).

La dirección  de Agricultura de la Sedapa reportó que en el presente ciclo productivo, en la entidad se tienen contabilizadas 437 hectáreas plantadas de tomate, de las cuales se han cosechado 190 hectáreas que tienen un rendimiento promedio de 95.716, por lo que se espera al término del ciclo, una producción –otoño invierno- de 23 mil 640 toneladas  con un valor actual de la producción de 224 millones 580 mil pesos.

El director del área, Noel Florentino García Aguilar indicó que debido a que la imposición del arancel, que entró en vigencia el 7 de mayo de este año, se espera reducir el impacto  a poco más de 3 mil productoras y productores distribuidos en 291 municipios que cosechan bajo el esquema de agricultura protegida (invernadero) y a cielo abierto.

Aunque Oaxaca sólo cuenta con un exportador de la hortaliza al mercado americano, el impacto nacional por esta medida, que se da en el marco de una denuncia antidumping, podría generar excedentes del vegetal, por lo que el precio nacional tenderá a disminuir y generará repercusión en las y los pequeños y medianos productores.

Por ello, García Aguilar sostuvo que el gobierno del Estado que encabeza Alejandro Murat Hinojosa y la Sedapa, no van a dejar solos a las y los oaxaqueños que cultivan jitomate, pues una de las medidas a adoptar es colocar el producto en el mercado regional, estatal y nacional, así como en su caso buscar exportar a Sudamérica y Centroamérica.

Otra de las medidas es fortalecer cultivos en los que se puedan apoyar las y los productores. “En estos momentos se crean los padrones de necesidades agrícolas en los municipios, los cuales están arrojando que hay necesidad de granos básicos, maíz, frijol, trigo, o bien el maguey que en estos actualmente tiene un plus importante y hay en el estado miles de hectáreas susceptibles a este cultivo”, señaló García Aguilar.

Asimismo, mencionó que a nivel federal, los gobiernos de ambos países tendrán que continuar con las negociaciones a fin de llegar a acuerdos que permitan retirar el arancel con la posibilidad de recuperar los costos.

Lleva SSPO el subprograma “Policía Infantil Preventivo” a San Jacinto Amilpas

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) a través de la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, instauró este día en el marco del Programa Escuela Segura, el subprograma “Policía Infantil Preventivo”, que beneficiará a seis grupos y 199 alumnos y alumnas del Preescolar “Daniel Delgadillo” ubicado en San Jacinto Amilpas.

Esta mañana el director de Prevención del Delito, Héctor Quiroz y la presidenta municipal, Yolanda Santos Montaño, acompañados por la diputada de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, Hilda Graciela Pérez Luis; acudieron a la institución educativa en la que hicieron entrega de 12 uniformes, y así establecieron dicho programa como una acción permanente.

Lo anterior, con el objetivo de que niñas y niños pongan en práctica medidas de prevención en el entorno escolar y las adopten como parte de su vida diaria.

“Jugando a ser policía, aprendo a ser ciudadano”, es el lema del subprograma que con actividades culturales como lectura de cuentos y fábulas, teatro guiñol, juegos didácticos como memorama y dinámicas participativas,  incentiva en la niñez la cultura de la prevención y refuerza la relación ciudadanos-policías bajo los tres ejes de acción: Me cuido (yo prevengo), Ayudo (yo vigilo) y Convivo.

Con ello, la SSPO al mando del capitán José Raymundo Tuñón Jáuregui, trabaja de la mano con la ciudadanía en la prevención del delito, así como en la creación de espacios seguros para niñas y niños, acciones parte del Plan Estatal de Desarrollo en su Eje III: Oaxaca Seguro.

Entrega Sinfra obras en Santa Lucía y Mitla por más de 2 mdp

La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), concluyó dos obras en la calle de San Luis del municipio de Santa Lucía del Camino y una pavimentación en el municipio de San Pablo Villa de Mitla, ambos en la región de los Valles Centrales, con una inversión global de 2 millones 62 mil 489 pesos.

Por instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la dependencia a cargo de Fabián Sebastián Herrera Villagómez ha intensificado los trabajos para atender a los municipios de todas las regiones del estado con obras que permiten mejorar las vialidades, la seguridad y el bienestar de los pobladores.

En Santa Lucía del Camino, Sinfra concluyó la pavimentación con concreto hidráulico en la calle Privada de San Luis con una inversión de 156 mil 660 pesos, mediante el programa Mejoramiento de los Centros Urbanos de Población para beneficiar de manera directa a 216 habitantes.

En ese mismo municipio se realizó la construcción del muro de contención sobre el margen del Río San Luis, con recursos del mismo programa por 922 mil 862 pesos para beneficiar a igual número de vecinos.

Además, en el municipio de San Pablo Villa de Mitla se realizó la construcción con concreto hidráulico de la calle Insurgentes, en la entrada al panteón, con una inversión de 982 mil 967 pesos mediante el programa de Mejoramiento Urbano de los Centros de Población en beneficio de 390 habitantes.

La obra consistió en mil 106 metros cuadrados de pavimento hidráulico de 15 centímetros de espesor con base hidráulica y guarniciones de concreto, acabado aparente de sección 20 x 15 x 40 centímetros.

Coadyuva Gobierno en solución de conflicto entre pueblos mixes

En un marco de civilidad y respeto, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa atestiguó la firma del acuerdo suscrito entre las autoridades agrarias y municipales de Tamazulápam del Espíritu Santo y San Pedro y San Pablo Ayutla -perteneciente a la zona Mixe del Estado- para dar fin al problema de acceso al agua potable que existía en la demarcación.

En presencia del defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, el Mandatario Estatal mostró su beneplácito por la voluntad y disposición de ambas partes a la solución de este problema añejo, que impedía que las y los ciudadanos pudieran gozar de este servicio elemental.

“Con la intermediación del Gobierno del Estado, ambas comunidades acordaron una solución integral al conflicto, en el que el primer paso es la conexión de forma inmediata para conducir el agua a sus respectivas cabeceras municipales, simultáneamente y por gravedad”, subrayó el Gobernador en presencia del secretario general de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud, quien le ha dado seguimiento y atención puntual a este conflicto.

Murat Hinojosa puntualizó que su Administración dará seguimiento a las peticiones hechas por estos ayuntamientos en el ámbito social.

En materia de seguridad, el Jefe del Poder Ejecutivo destacó que se acordó la instalación de una Base de Operaciones Mixtas (BOM), con el propósito de brindar confianza y seguridad para quienes habitan en la zona.

El ombudsman Bernardo Rodríguez Alamilla señaló que esta instancia dará seguimiento puntual al acuerdo que firmaron los municipios en aras de una solución pacifica que beneficie a las y los habitantes del lugar.

Promueve Bahías de Huatulco oferta turística en Canadá

Prestadores y prestadoras de servicios turísticos de Bahías de Huatulco, en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), participaron en la caravana 2019 WestJet Travel Trade Expos, que se llevó a cabo en Canadá.

Esta caravana organizada por la aerolínea canadiense WestJet, se realizó los días 17 y 29 de abril, y del 01 al 04 de mayo en las ciudades más importantes de aquél país, como Ajax, Mississauga, Vancouver, Langley, Edmonton y Calgary.

En este encuentro dirigido principalmente a agencias de viajes, sector hotelero e inversionistas de la industria turística, participó la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahías de Huatulco para promocionar este destino turístico de sol y playa.

Se llevaron actividades de promoción para dar a conocer la oferta turística de Huatulco, tal como los hoteles de distintas categorías, sus certificaciones y promoverlo como un destino sustentable; así como las experiencias que el turismo extranjero podrá vivir para conocer sus riquezas naturales y culturales.

Bahías de Huatulco fue parte de esta quinta edición de la caravana de la aerolínea WestJet, en la que diversos destinos turísticos del mundo intercambiaron información de su oferta, con una asistencia de mil 500 representantes de agencias de viajes, medios de comunicación locales, regionales y especializados.

La aerolínea WestJet de bajo costo, tiene sede en Calgary y opera vuelos regulares y chárter a más de 100 destinos en Canadá, Estados Unidos, Europa, México, América Central y el Caribe; ofrece vuelos de itinerario desde Canadá a Huatulco, operando de noviembre a abril vuelos directos desde Toronto, Calgary, Vancouver y Edmonton.

Esta participación suma al desarrollo turístico de este destino, dado que Canadá es para México uno de los emisores de turistas más importantes, y para la región de la Costa de Oaxaca el principal emisor de turistas extranjeros que buscan destinos de playa, preferentemente en la temporada de invierno.

Con los esfuerzos coordinados con las y los representantes del sector turístico, la Sectur Oaxaca sigue con una de las metas trazadas por el gobernador del estado Alejandro Murat Hinojosa, de tener más Oaxaca en el mundo y más mundo en Oaxaca.

Entrega IEEPO mobiliario y equipo a escuelas de Santiago Suchilquitongo

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó mobiliario y equipo a cinco escuelas del Nivel Básico del municipio de Santiago Suchilquitongo, en beneficio de mil 172 estudiantes, 71 docentes y 57 grupos escolares.

Con una inversión de poco más de 364 mil 900 pesos, los apoyos se distribuyeron entre los planteles de Preescolar “Josefa Ortiz de Dominguez”, Primarias “Revolución”, “Licenciado Genaro V. Vásquez” y “José María Morelos”, así como la Escuela Telesecundaria Técnica número 114.

En un evento efectuado en la explanada municipal de Santiago Suchilquitongo, población que forma parte del Distrito de Etla en la región de los Valles Centrales, el jefe de la Unidad de Educación Primaria del IEEPO, Emilio Carreño Pérez, señaló que el mobiliario y equipo entregado es de gran apoyo para las generaciones actuales y las que ingresarán posteriormente a la educación básica.

Por su parte, el presidente municipal de Santiago Suchilquitongo, Julio César Rodríguez López, agradeció al gobernador Alejandro Murat Hinojosa y al Director General del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, por la pronta respuesta que tuvieron hacia las necesidades de las y los estudiantes de esta localidad.

En tanto, el director de la Escuela Telesecundaria Técnica número 114, Armando González Aguilar, afirmó que los apoyos entregados contribuyen a la impartición de una educación de calidad, por lo que 390 estudiantes reciben con gratitud esta ayuda proporcionada por el Gobierno del Estado.

También Deysi González Torres, integrante del Comité de Padres de Familia del Jardín de Niños “Josefa Ortiz de Domínguez”, expresó que con los apoyos otorgados se beneficia a la niñez, por lo que a nombre de la comunidad escolar también agradeció al gobernador Alejandro Murat Hinojosa por su contribución en beneficio de la educación.

Entre los apoyos se encuentran lotes de mobiliario, anaqueles, computadoras, impresoras y equipo deportivo, entre otros.

Mantiene Gobierno puntual atención en el combate de Incendios Forestales

Derivado de los incendios forestales ocurridos en la entidad, este lunes en conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa en Palacio de Gobierno,  la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) dio a conocer un balance de las acciones para combatir estos siniestros.

El director de este organismo, Aarón Juárez Cruz, informó que a la fecha se tienen registrados en la entidad 242 Incendios Forestales, los cuales han afectado 30 mil 066 hectáreas. Dijo que aún se encuentran activos 13, mismos que son atendidos de manera coordinada con la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

El titular de Coesfo añadió que en lo que va del año, en la región de Valles Centrales se han presentado 62 incendios forestales, en la Sierra Sur 52, Mixteca 41, el Istmo 34, la Costa 22, la Sierra Norte 16, la Cañada ocho y el Papaloapan siete.

En el caso del incendio registrado en San Miguel Chimalapa, el funcionario estatal dio a conocer que éste fue liquidado el pasado viernes -10 de mayo-. Como secuencia se afectaron un total de 17 mil 500 hectáreas; para sofocarlos se utilizaron helicópteros debido a las condiciones orográficas de la zona.

Puntualizó que debido a las tareas que realizan los brigadistas, el Gobierno del Estado ha renovado sus equipos de trabajo, por lo que las 16 brigadas de la Coesfo se mantienen activas ante estas contingencias.

Gobierno del Estado y Federación invertirán en infraestructura de Salud

En la conferencia de prensa, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Donato Casas Escamilla, informó que en el marco de la visita del secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer Varela a la entidad, se acordó con la Federación la reanudación de trabajos en 30 obras de salud que habían estado inconclusas.

Señaló que para ello se invertirán 300 millones 240 mil pesos en las edificaciones y más de 417 millones de pesos en equipamiento. Dijo que hay otras 45 obras que serán evaluadas por el Gobierno del Estado y la Federación  para determinar su posible conclusión.

Asimismo, Casas Escamilla dijo que también se acordó con el funcionario federal para que el Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño cuente en breve con el equipamiento necesario para 90 camas -de un total de 120, puesto que 30 ya han sido equipadas por el Gobierno del Estado- para ello se destinará una inversión de 770 millones de pesos.

En otro tema, señaló que Oaxaca ocupa el noveno lugar a nivel nacional en el registro de casos de dengue, presentándose a la fecha 52, de los cuales 23 se reportan como “no graves” y 29 “con signos de alarma”.  Puntualizó que se encuentran dos brotes activos; uno en San Pedro Pochutla y otro más en Santa María Huatulco.

Por lo anterior, recomendó a las y los ciudadanos realizar acciones de prevención para evitar la propagación del mosco transmisor.

Oaxaca, referente en el deporte nacional

Oaxaca será sede del Festival FutbolNet, organizado por la Fundación del Club Barcelona y el banco Scotiabank, el cual busca fomentar los valores en mil jóvenes y niños a través del futbol 7, dijo la titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze.

Refirió que este es uno de los eventos deportivos más importantes que se realizan a nivel internacional, por lo que gracias a las gestiones del Gobierno del Estado podrá realizarse del 27 al 30 de mayo en la Unidad Deportiva El Tequio. Asimismo, los días 25 y 27 de mayo podrán capacitarse los entrenadores de este deporte.

Por otra parte, Aragón Heinze dio a conocer la participación de 344 oaxaqueños entre deportistas, entrenadores, delegados, jueces, y oficiales en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019 -que se realiza en Quintana Roo-, destacando el incremento en la participación de las mujeres, que este año fueron 137, mientras que en 2017 sólo acudieron 90.

Dijo que se han invertido más de 12 millones de pesos en apoyos para la delegación oaxaqueña, incluidas las becas que serán otorgadas a los participantes que alcancen el medallero. Asimismo, reconoció el trabajo del selectivo de Taekwondo que obtuvo 32 medallas, de las cuales nueve fueron de oro.

Acompañaron al Gobernador en esta conferencia de prensa, el coordinador general del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Javier Lazcano Vargas; el coordinador de Atención Ciudadana y Vinculación Social del Estado, Mario Omar Acevedo Ramírez y el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villareal.

Clases de tenis en Parque Colosio, nueva alternativa de activación

Con el propósito de promover el deporte en los espacios públicos, la Secretaría de Administración amplió su oferta de activación física con las clases de tenis gratuitas en el Parque Incluyente “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, ubicado en la agencia de San Felipe del Agua, donde la población podrá iniciar sus mañanas ejercitándose con esta disciplina que contribuye al estado físico y mental.

De lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 10:00 horas, niñas, niños, adolescentes, las y los adultos, así como personas mayores podrán acudir a estas clases de iniciación impartidas por el instructor Felipe Silva Carrillo, quien compartirá las técnicas y movimientos básicos de este juego de raqueta como saque, derecha, revés, bolea, entre otros.

Algunos beneficios de participar en este asesoramiento de tenis son: la mejora en la coordinación muscular, elasticidad, fuerza, condición física, elementos básicos para prevenir enfermedades cardiovasculares y en consecuencia, mantener un estilo de vida saludable.

Cecilia Rivera Santiago, jubilada de 69 años, es una de las personas que acude diariamente a las clases con la finalidad de ejercitarse para mejorar su calidad de vida, añadió que la edad no es una limitante para hacer ejercicio y que invertir su tiempo en esta alternativa de activación la hecho sentirse mejor, “asisto para mantener mi condición física, además mejoro mis reflejos y coordinación”, puntualizó.

Albar Ríos Sánchez, habitante de la agencia de San Felipe, es otro de los participantes que ha encontrado beneficios al participar en esta actividad. “Soy fanático del tenis y por eso me interesa practicarlo; me llena de energía porque es un deporte integral, que ayuda a mantener el equilibrio, la agilidad corporal, el control y dominio sobre fuerza, así como el sentido de dirección”.

Asimismo, coincidieron en que es importante acercarse a los parques y aprovechar las actividades al aire libre y disfrutar  los atractivos que ofrecen estos espacios públicos bajo el resguardo de la Secretaría de Administración.

El Parque Incluyente “Luis Donaldo Colosio Murrieta” cuenta con áreas verdes, canchas para practicar básquetbol, ludoteca y biblioteca para la niñez oaxaqueña. Este espacio también ofrece actividades como acondicionamiento físico, asesorías de matemáticas, física y química; para más informes está disponible el número telefónico 501 50 00. Ext. 10567.

Entrega la SSPO nuevos uniformes a la Policía Vial Estatal

El personal operativo y el escuadrón motorizado de la Policía Vial Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) recibieron paquetes de uniformes, como parte de las estrategias del Plan Estatal de Desarrollo en su Eje III, “Oaxaca Seguro” para dignificar la incansable labor de los elementos adscritos a las seis sedes regionales y 45 delegaciones.

Durante la ceremonia de entrega, el Comisionado de la Policía Estatal, José Sánchez Saldierna -en representación del secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, José Raymundo Tuñón Jáuregui-,  reconoció la disciplina y empeño con el que siempre se conducen los integrantes de la Policía Vial Estatal.

Dijo que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa conoce su labor y el compromiso que tienen con el pueblo de Oaxaca.

En tanto, el director de la Policía Vial Estatal, José Guzmán Santos felicitó a las y los integrantes de la corporación, al tiempo que destacó el trabajo coordinado que realizan con los tres órdenes de gobierno para cumplir la encomienda del mandatario estatal.

La dirección general de la Policía Vial Estatal coordinó la entrega simbólica a 40 elementos, de los paquetes conformados por una camisa blanca manga larga, camisa azul manga larga, camisa blanca manga corta, playera tipo polo azul, pantalón de vestir azul y falda de vestir azul.

También un pantalón táctico azul, corbata para dama y caballero, gorra beisbolera, kepí color azul marino, impermeable tipo gabardina, zapato institucional para dama y caballero y cinturón táctico color negro.

El personal del escuadrón motorizado, además de la dotación antes mencionada, recibió botas federicas negras, impermeable dos piezas y casco de motociclista.

Los elementos que recibieron su uniforme en representación de la corporación se tomaron la foto oficial; la policía vial Ana Yetzi Silva Ibáñez, agradeció, en nombre de sus compañeros, el apoyo que han recibido del gobierno estatal.

Acompañaron a los policías, los subsecretarios de Regularización y Control del Transporte, así como de Planeación y Normatividad de la Secretaría de Movilidad, Mario Alberto Guzmán Jaime y Alejandro Villanueva López, respectivamente.

También el director de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial. Gersaín Adrián Varela García; y el director general del Centro de Control, Comando y Comunicación, Jesús Iván Salomón García.

En representación del diputado Gustavo Díaz Sánchez, presidente de la Comisión Permanente de Seguridad y Protección Ciudadana del Honorable Congreso del Estado, Raymundo Mendoza Cruz; y el comandante de Tránsito, Arnulfo Luis López.

Columna

Recientes

Rechaza Gobierno de Oaxaca informe que atribuye asesinatos de defensores a...

0
El Gobierno de Oaxaca respondió al informe difundido recientemente por la organización Alas y Raíces de los Movimientos Sociales, en el que se asegura que durante los dos primeros años y medio de la administración de Salomón Jara se cometieron 32 asesinatos de personas defensoras.