miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 1262

Reconoce IEEPO destacada labor de docentes

El 15 de mayo se celebra en México el Día del Maestro, festejo que cumple 101 años de ser conmemorado. En este marco, por su entrega, compromiso y dedicación el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) felicita y reconoce a quienes tienen la alta responsabilidad de educar a las niñas, niños y jóvenes de la entidad.

En Oaxaca, son cerca de 70 mil las y los docentes en 11 mil 203 escuelas públicas y privadas  que dedican su vida a enseñar y a preparar a las nuevas generaciones para la vida, consolidando la identidad y valores nacionales con la firme convicción de transformar la realidad del país.

Además, como lo establece el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, al ser Oaxaca una entidad caracterizada por su gran diversidad étnica, cultural y lingüística, en las instituciones educativas se promueven acciones encaminadas a la preservación de las lenguas originarias y se fortalecen aspectos como la inclusión, equidad y respeto a los derechos humanos.

Profesores que dejan huella

Con casi tres décadas al servicio de la educación, el profesor Óscar Orozco López, docente del tercer grado grupo “B”, en la Escuela Primaria “Emiliano Zapata”, ubicada en Santiago Jamiltepec, ha dedicado su tiempo no solo a dar clases, sino también a otras actividades que dejen huella en sus estudiantes, como es la creación de un himno a las escuelas primarias.

“Tenía como propósito hacer algo importante en la vida y considero que este material con el tiempo puede quedar como un legado para la educación de nuestro estado, y porque no, a nivel nacional. Es resultado de una investigación de mucho tiempo y la letra son vivencias de los maestros en las aulas, donde pasamos muchos momentos importantes”, comentó.

Egresado de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), apasionado de la música, a través de la cual y acompañado de su guitarra realiza diversas dinámicas con sus alumnos, para él es un orgullo aportar conocimiento a las niñas y niños; sin embargo, puntualizó que en esta labor se requiere del apoyo de las madres y padres de familia.

“Hoy no nos damos ese tiempo de platicar y conversar con nuestros hijos, por el trabajo u otras cuestiones, lo que yo les recomendaría a los padres de familia es que le dediquen un poquito más de tiempo para que juntos, papás y maestros, logremos un mejor futuro para la niñez”, indicó.

Cada lunes, en los homenajes cívicos en la Escuela Primaria “Emiliano Zapata”, se interpreta el himno a las escuelas primarias creado por el profesor Óscar.  Son momentos que le llenan de emoción y de esperanza de que pronto se interprete en otras instituciones de este nivel.

“Es un logro y es importante en mi vida profesional, me siento bien”, puntualizó a quien sus compañeros maestros y padres de familia consideran una persona entregada, creativa y con vocación a su labor.

15 de mayo, Día del Maestro en México

En 1917 los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca propusieron al presidente Venustiano Carranza fuera establecido el 15 de mayo para reconocer la gran labor que realizan los docentes en nuestro país; fue en 1918 que por decreto presidencial, se inicia con esta conmemoración establecida como el Día del Maestro.

Cabe destacar que uno de los maestros más reconocidos en México ha sido el oaxaqueño José Vasconcelos, nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de México y por las de Chile y Guatemala. Fue llamado el “Maestro de América” y cada 15 de mayo se entrega un reconocimiento que lleva su nombre a las y los maestros más destacados en nuestro país.

Además se entregan las medallas al mérito docente “Ignacio Manuel Altamirano” y “Rafael Ramírez Castañeda”, en honor a estos ilustres maestros que han contribuido a la educación de México.

Sedesoh y UABJO impulsarán el desarrollo social en comunidades de Oaxaca

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Yolanda Martínez López, y el rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Eduardo Bautista Martínez, signaron un convenio de colaboración con el fin de llevar a cabo proyectos, estrategias y acciones conjuntas para impulsar el desarrollo social en las comunidades del estado.

A través de este instrumento se establecerán las bases de coordinación y cooperación en los campos de la docencia, capacitación profesional, investigación y apoyo técnico con los alumnos de la Facultad de Economía, de la máxima casa de estudios de Oaxaca, para que a través de su servicio social, coadyuven con las autoridades municipales en la integración y metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, en sus planes municipales de desarrollo.

“Solo trabajando en equipo y haciendo sinergia con los distintos actores sociales contribuiremos a la superación de la pobreza, alcanzaremos la inclusión social, la equidad y la protección de los derechos sociales de las y los oaxaqueños en las ocho regiones del Estado”, enfatizó la funcionaria estatal.

En este tenor, Martínez López destacó que la academia representa el ámbito donde se generan las ideas, las propuestas y los proyectos que cambian la realidad. “Hoy estamos ante la posibilidad de materializar y llevar a la práctica todas esas buenas ideas al Gobierno del Estado a través de este acuerdo de colaboración”, señaló.

Durante su intervención, el rector de la máxima casa de estudios de Oaxaca, Eduardo Bautista Martínez, reconoció el trabajo que realiza la Sedesoh, toda vez que incluye a la comunidad estudiantil en el importante ejercicio de hacer políticas públicas a favor de las comunidades del estado.

Con la firma de este importante documento, ambas instituciones se comprometen a organizar y crear grupos de capacitación y trabajo para el desarrollo integral de la comunidad; asesoría y acompañamiento a las comunidades para la gestión y vinculación de recursos económicos.

En el acto también estuvieron presentes la secretaria general de la UABJO, Leticia Mendoza Toro, el director de la Facultad de Economía de la UABJO, César Emilio Contreras Piedragil y el titular de la Coordinación de  Planeación y Evaluación para el Desarrollo (Copeval), Juan Pablo Morales García.

Así como el director de Vinculación de la Sedesoh, Miguel Vásquez Flores y la consejera del Consultivo Ciudadano del Instituto de Acceso a la Información Pública de Oaxaca, Lidia Victoria Sánchez Zárate.

En duda el América-León por contingencia

Ante la situación ambiental en el Valle de México, la Liga Bancomer MX informó que mantiene comunicación con las autoridades de Protección Civil para establecer si existen las condiciones adecuadas para el desarrollo de uno de los partidos de la liguilla del futbol mexicano.

“Se mantendrá la comunicación constante durante las siguientes horas con las autoridades correspondientes y en el transcurso del día se informará la determinación sobre la calidad del aire” para confirmar el encuentro entre América y León, en el estadio Azteca.

El partido de semifinales está programado para este miércoles 15 de mayo.

Fuente: La Jornada

Prevalecerá en Oaxaca de Juárez ambiente muy caluroso: Ayuntamiento

Ante la ola de calor que prevalece en la mayor parte del territorio oaxaqueño, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Subdirección de Protección Civil, pide a la ciudadanía tomar las precauciones pertinentes para evitar riesgos a la salud.

El Subdirector de Protección Civil Municipal, Porfirio Díaz Rodríguez, dijo que de acuerdo al pronóstico meteorológico para las próximas 24 horas, emitido por la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca, en la Verde Antequera se prevé una temperatura máxima de 36 grados.

Detalló que pese a un ambiente muy caluroso durante el día, con cielo despejado a medio nublado con presencia de calima, existe la posibilidad de tormentas aisladas por la tarde-noche.

Por ello, Díaz Rodríguez recomienda a las y los capitalinos que para no verse afectados por las altas temperaturas se debe reducir la actividad física al aire libre, usar ropa delgada y de colores claros, sombrero o gorra y anteojos oscuros, y nunca dejar a los niños, ni a las mascotas dentro de los vehículos con las ventanas cerradas.

El servidor público mencionó que es importante aumentar el consumo de líquidos, sin esperar a tener la sensación de sed para mantener una hidratación adecuada, así como procurar no exponerse por tiempos prolongados al sol y usar protectores solares que impidan daños por rayos ultravioleta.

Díaz Rodríguez  indicó que es importante ingerir alimentos ricos en vitamina A y C, además de tratar de permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados.

Finalmente Porfirio Díaz Rodríguez, pidió a las y los capitalinos no descuidar a niñas, niños y adultos mayores, puesto que son los sectores de la población más susceptibles, así como también a cuidar a las mascotas a través de una adecuada hidratación y no exponerlas a ambientes externos cuando el sol está en su punto álgido.

González Iñárritu defiende a las plataformas como Netflix en Cannes

El mexicano Alejandro González Iñárritu abogó por la coexistencia de todos los formatos de cine, incluidas las plataformas en línea como Netflix, en su primera comparecencia como presidente del jurado del Festival de Cannes que se abre este martes.

A la vez que reconoció que el espectador “no vive la misma experiencia” en una sala de cine que ante una pantalla de ordenador, Iñárritu aplaudió “la diversidad de formatos” que existen actualmente y que permiten que las películas se vean en todo el mundo.

El oscarizado director hizo estas declaraciones durante la tradicional rueda de prensa del jurado previa a la apertura del Festival y pese a que ningún periodista le había preguntado por la cuestión.

Cannes mantiene desde el año pasado un pulso con Netflix, cuyas películas vetó en su selección porque no se estrenan en las salas de cine francesas.

El año pasado, Roma, la cinta del mexicano Alfonso Cuarón producida por la plataforma estadunidense, fue estrenada -y laureada- en la Mostra de Venecia, antes de su camino hacia la gloria en los Óscar.

“Francia es una excepción, protege su cine, ¿pero cuántas de las películas que vamos a ver en los próximos 12 días serán exhibidas en todo el mundo?”, se preguntó el director de Birdman y El renacido.

“Netflix capitaliza estas películas que pueden ser mostradas en la TV y eso es excelente”, insistió el director mexicano, flanqueado del resto de miembros del jurado, como la actriz estadounidense Elle Fanning, su compatriota la directora Kelly Reichardt, y los cineastas griego Yorgos Lanthimos y francés Robin Campillo.

Iñárritu estrenó hace casi 20 años su ópera prima Amores perros en la sección Semana de la Crítica y estuvo por última vez en Cannes en 2017, cuando presentó su instalación de realidad virtual Carne y arena para denunciar la construcción del muro entre Estados Unidos y México, recompensada con un Óscar especial.

“Carne y arena” fue una “reacción a lo que sucede no solo en esa frontera sino en todas las fronteras del mundo”, dijo, criticando a quienes “gobiernan con toda su ira y rabia, escribiendo ficciones y haciendo creer a la población que son ciertas”.

“El problema es la ignorancia, la gente fácilmente manipulable”, continuó, advirtiendo contra estos “acontecimientos peligrosos que nos harán volver a 1939”. “Conocemos esta retórica pero la olvidamos muy fácilmente”, advirtió.

El jurado presidido por Iñárritu otorgará el 25 de mayo la Palma de Oro a una de las 21 películas en liza, entre estas lo último de Quentin Tarantino, Pedro Almodóvar y Terrence Malick.

Bardem y Gainsbourg abren el telón de Cannes

Los actores Javier Bardem y Charlotte Gainsbourg abrieron este martes, en español y francés, el Festival de Cannes, uno de los más ambiciosos de los últimos años con directores como Quentin Tarantino y Pedro Almodóvar en liza por la Palma de Oro.

La ceremonia de apertura precede a la proyección del filme “Los muertos no mueren”, del estadounidense Jim Jarmusch, una comedia de zombis con Bill Murray, Adam Driver y Tilda Swinton.

“C’est fait!” (¡Está hecho!), gritó Bardem, tras dirigirse al público en español acompañado de la actriz francesa Charlotte Gainsbourg.

“Compartimos director”, recordó el actor respecto a su compañera sobre el escenario. Ambos han trabajado para el presidente del jurado de este año, Alejandro González Iñárritu, respectivamente en Biutiful y 21 gramos.

En el Gran Teatro de Lumières, el director mexicano tomó la palabra también en español y recordó su primera vez en Cannes, hace 19 años, cuando presentó su ópera prima Amores Perros.

“Me siento como si fuera a comer frutas exóticas y deliciosas”, dijo Iñárritu a propósito de las 21 películas que verá en los próximos días para decidir junto al resto de miembros del jurado cuál de ellas se llevará la Palma de Oro.

“Haremos todo lo posible para encontrar la joya”, agregó el director.

Fuente: La Jornada

Las exposiciones en el Museo de Arte de Hacienda, congeladas

A punto de cumplir 25 años, el Antiguo Palacio del Arzobispado, ahora Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), no tiene programada ninguna exposición para 2019 ni para 2020, según información confirmada por La Jornada mediante la Plataforma Nacional de Transparencia.

Tampoco hay un programa de muestras plásticas para la Galería de Arte de la SHCP, lo cual apunta a que se desmantela el proyecto de exposiciones de la Dirección General de Promoción Cultura y Acervo Patrimonial (Dgpcap) de esa secretaría.

En 1994 el ya existente espacio de la Galería de Arte de la SHCP (ubicado en Guatemala 8, Centro Histórico) se vio fortalecido con la apertura del Antiguo Palacio del Arzobispado (ahora Museo de Arte de la SHCP), en Moneda 4, todos para fines expositivos.

La Jornada solicitó a la Plataforma Nacional de Transparencia el calendario de exposiciones del Museo de Arte de la SHCP y de la Galería de Arte. La respuesta, con fecha 28 de abril, fue que la Dgpcap informa que el calendario de exposiciones no se ha programado para los ejercicios 2019 y 2020, toda vez que, por el cambio de administración, se están replanteando las temáticas curatoriales de las exposiciones que se realizarán durante 2019 y la proyección de exposiciones para 2020.

Sin embargo, la administración saliente, encabezada por José Ramón San Cristóbal Larrea, dejó un programa de exposiciones para los siguientes dos años. En el Museo de Arte, por ejemplo, estaban acordadas muestras con los pintores Fernando Garrido (marzo pasado), Roberto Cortázar (para junio) y la escultora Paloma Torres (para octubre). También había tres propuestas para la Galería de Arte, aunque no estaban aprobadas.

Cancelaciones

Paloma Torres confirmó vía telefónica que en efecto tenía una exposición de 70 obras programada para octubre, una revisión de media carrera, sin embargo, de la nueva administración de la Dgpcap, encabezada por Adriana Castillo Román, o del Museo de Arte, nadie la ha contactado.

La Jornada se ha comunicado vía telefónica y por correo electrónico con la Dgpcap para pedir una entrevista con la nueva directora, así como el calendario de exposiciones, sin respuesta hasta ahora.

El pasado 29 de noviembre, a un día de que terminara el sexenio, fueron inauguradas las exposiciones Generosidad y compromiso: donaciones al Museo de Arte de la SHCP 1999-2014, en las salas temporales; Perceptible: colección Pago en Especie de la SHCP, recaudaciones 2013-2016, en las salas uno al 11, y Celebrities, de Jackie Jones, en la sala Vestibular. Las primeras dos siguen montadas, sin que haya fecha para su terminación, mientras la tercera fue descolgada y la obra devuelta a la artista.

La exhibición Generosidad y compromiso comprende 188 obras donadas por 184 artistas. Incluye dos hojas del Cuaderno de Pinocho (2013), pastel sobre papel reciclado, de Francisco Toledo. De 2006 a 2018 ingresaron mil 281 piezas a la colección, muchas de ellas donadas por artistas que no están en el programa Pago en Especie.Perceptible, un repaso por la plástica no conceptual, incluye 77 obras de 69 artistas.

Las obras de las diferentes colecciones de la SHCP siempre han gozado de gran difusión por medio de exposiciones itinerantes por el país. Hasta el momento sólo ha salido Imaginario gráfico: Francisco Toledo al Taller Nacional de Gráfica en Aguascalientes.

Ígneo: cerámica contemporánea en las colecciones de la SHCP, muestra montada en la Galería de Arte, fue abierta al público ya en la nueva administración de la Dgpcap, aunque sin acto inaugural, como se acostumbraba. Tampoco tiene fecha de terminación. La de la SHCP es la colección más completa de cerámica contemporánea en México.

Las noticias no son buenas. La sala Vestibular –a mano derecha de la entrada del Museo de Arte– actualmente está cerrada. Estaban programadas muestras del escultor Jonathan Gómez y el ceramista David Zimbrón, entre otros.

También se proyecta cerrar la Galería de Arte, con más de 35 años de existencia, donde se encuentran los murales El Quijote Mensajero oportuno, de Benito Messeguer. Ocupa la planta baja de una construcción neoclásica de principios del siglo XIX atribuida a Manuel Tolsá. Al parecer a las nuevas responsables de la Dgpcap no les parece un espacio apropiado para exposiciones y lo van a emplear para oficinas.

Desde la administración pasada, la Dgpcap absorbió el área de conservaduría de Palacio Nacional que administraba su galería. Actualmente, allí no hay ninguna exposición montada. También se tiene conocimiento de que se cerrarán la galería de Palacio Nacional y las salas Raúl Anguiano y Diego Rivera.

Fuente: La Jornada

Preservar legado del Centro Histórico, primordial para el Gobierno capitalino 

Para procurar espacios de encuentro y convivencia apropiados para las familias oaxaqueñas, así como brindar una mejor experiencia a quienes visitan la ciudad, el Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Coordinación Ejecutiva del Centro Histórico, emprende acciones de embellecimiento, saneamiento y limpia en calles y avenidas del primer cuadro de la ciudad.
La titular de este organismo municipal, Alicia Bueno Velasco, dio a conocer que desde el 27 de abril, fecha en que la Coordinación Ejecutiva del Centro Histórico comenzó a operar, se han coordinado trabajos de limpieza, lavado de postes y botes de basura, así como el lavado de las calles doctor Aurelio Valdivieso, Hidalgo, Fiallo, Arteaga y avenida Juárez hasta llegar al Periférico.
Detalló que para atender estas tareas se cuenta con el apoyo y coordinación de cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales, pues el objetivo es la conservación del Centro Histórico, que comprende un área de cinco kilómetros cuadrados y 247 manzanas.
Además, la servidora pública municipal dijo que otras de las acciones son la reactivación y el uso de carteleras ubicadas en el primer cuadro de la ciudad, con el interés de aprovechar estos espacios y evitar la colocación de propaganda en sitios no adecuadas para ello, a fin de no generar contaminación visual y mejorar el aspecto de fachadas y espacios destinados a la convivencia familiar.
Bueno Velasco comentó que la dependencia municipal será vigilante del adecuado funcionamiento de los servicios públicos, infraestructura, equipamiento y mobiliario urbano en el corazón de la Verde Antequera, por lo que promoverá la vinculación y gestión con las áreas del Ayuntamiento capitalino, así como con los diversos órdenes de gobierno para estos efectos.
En ese contexto, añadió que en los próximos días se conformará el “Comité de amigos del Centro Histórico”, con el que se promoverá la integración de vecinas y vecinos para que aporten opiniones y propuestas para el mejoramiento del primer cuadro de la capital oaxaqueña.
Por último, la titular de la Coordinación Ejecutiva del Centro Histórico invitó a las y los ciudadanos a cuidar más las calles y espacios que conforman la capital, con el único interés de preservar el legado de una ciudad con más de 487 años de historia.

Oaxaca recibe el Festival Futbol Net de Fundación Barcelona y Scotiabank

Fundación Barcelona, junto al banco Scotiabank y el Gobierno del Estado, en un evento sin precedentes en Oaxaca realizarán el Festival FutbolNet, el cual busca fomentar valores en niños y jóvenes a través del futbol.

FutbolNet es un programa social que inculca valores como el respeto a las reglas y a los compañeros. Dicho modelo se ha implementado en 54 diferentes países, y en América Latina, más de 5 mil 700 niños de México, Perú, Colombia, Chile y El Salvador, han vivido la experiencia.

Este  evento contará con la presencia del ex jugador del Barcelona y campeón del mundo con Brasil en 2002, Edmílson De Moraes, quien funge como embajador del programa; el también exjugador del Paris St, Germain espera que de esta iniciativa no sólo salgan las estrellas de fútbol del futuro, sino que también ayude a los niños y jóvenes participantes para mejorar como personas y sobre todo evitar caer en adicciones y hábitos nocivos para la salud.

Este festival se llevará a cabo en la Ciudad de Oaxaca del 24 al 30 de  mayo, donde se impartirán clínicas a entrenadores de la disciplina deportiva y se realizará un torneo  de futbol cuyo objetivo es que los jóvenes trabajen en equipo y el respeten a sus compañeros y rivales.

El 24 y 25 de marzo se impartirá la clínica de futbol en la cancha de futbol siete ubicada en el Bosque Deportivo el Tequio, a los entrenadores de nuestra entidad que deseen formar parte de esta enseñanza, para ello podrá inscribirse a partir de esta fecha en las oficinas de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUDE) ubicadas en Privada de Brasil S/N Col América Sur de esta ciudad, mayores informes al teléfono 9511151702.

Mientras que el festival deportivo se realizará del 26 al 30 de mayo de 8:00 a 13:00 horas en la cancha de futbol siete ubicada en el Bosque Deportivo el Tequio, el 28 de mayo se realizará la conferencia de prensa del evento, así como un partido de exhibición que contará con la presencia del defensa brasileño Edmilson.

Waldo’s abrirá sus puertas en Oaxaca

El secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián, sostuvo una reunión de trabajo con inversionistas de la cadena de tiendas de conveniencia Waldo´s, quienes expresaron su interés por invertir en la entidad.

Se trata de la apertura de 37 tiendas en Oaxaca, con una inversión superior a los 400 millones de pesos, que en una primera etapa generará 500 empleos directos. Se pretende inaugurar al menos 12 tiendas en los dos años siguientes.

Durante su encuentro, los inversionistas expresaron que Oaxaca cuenta con todas las condiciones y facilidades para la llegada de nuevos comercios, por este motivo, apostaron por la entidad para fortalecer su plan de expansión.

En su oportunidad, Guzmán Cobián expresó que por instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la Secretaría de Economía brinda el respaldo y acompañamiento a las empresas interesadas en aterrizar en la entidad nuevas oportunidades de inversión, que se traducen en empleos formales para las y los oaxaqueños.

Waldo’s es una cadena de abarrotes, mercancía de aseo y limpieza que oferta al público en general sus productos a precios sumamente competitivos; también ofrece venta por catálogo.

Columna

Recientes

Checo Pérez descarta que busque revancha en su regreso a la...

0
Sergio ‘Checo’ Pérez aseguró que no regresa a la Fórmula 1 pensando en una revancha luego del anuncio oficial de su integración como piloto de Cadillac para la temporada 2026, al señalar que no tiene “nada que demostrar”.